SlideShare una empresa de Scribd logo
Alfarería
Son las vasijas y platos realizadas
en barro o greda.
Los diaguitas
• El Norte Chico, que ocupa el territorio de
las regiones III y IV, ha sido designado
como el área de la Cultura Diaguita.
• Su elaborada alfarería hace que esta
cultura sea reconocida a nivel mundial, su
artesanía es un verdadero tesoro artístico.
Entre los ejemplares más característicos
destacan: las ESCUDILLAS, que eran platos
con paredes rectas decoradas con figuras
geométricas.
• Los JARROS ZAPATO, de boca ancha con cuerpo
alargado hacia un extremo, no se pintaban ni
decoraban, pues servían para cocer alimentos.
• Y el JARRO PATO, con la misma forma
del anterior, con un asa arqueada y la
figura de un pájaro pintado en un extremo,
por lo que asemejaba a un pato nadando.
• Otras artesanías llevaban como motivo la
cara de un hombre.
Los colores
• Los colores usados principalmente eran
rojo, blanco y negro.
• Las vasijas y platos son decorados con
variados diseños llamados GRECAS.
• Algunos ejemplos son:
Alfarería
Alfarería

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.2.3. Los AtacameñOs
1.2.3. Los AtacameñOs1.2.3. Los AtacameñOs
1.2.3. Los AtacameñOs
ArtemioPalacios
 
Etapas de la Prehistoria
Etapas de la PrehistoriaEtapas de la Prehistoria
Etapas de la Prehistoria
Emilydavison
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
Leoncio Bazán
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
Francisco Vera
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
BLANCA SARRALDE VIZUETE
 
El imperio inca de la América precolombina
El imperio inca de la América precolombinaEl imperio inca de la América precolombina
El imperio inca de la América precolombina
josefermin
 
Primeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perúPrimeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perú
KAtiRojChu
 
La leyenda del maiz
La leyenda del maizLa leyenda del maiz
La leyenda del maiz
EDUCACIÓN
 
Culturas pre incas
Culturas pre incasCulturas pre incas
Culturas pre incas
Jesús Salomón
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
Karen Ríos Castañeda
 
Arte Indigena de Chile
Arte Indigena de ChileArte Indigena de Chile
La conquista del tahuantinsuyo
La conquista del tahuantinsuyoLa conquista del tahuantinsuyo
La conquista del tahuantinsuyo
Angelica Granados
 
Cultura paracas Cavernas y Necrópolis / para niños de primaria.
Cultura paracas Cavernas y Necrópolis / para niños de primaria.Cultura paracas Cavernas y Necrópolis / para niños de primaria.
Cultura paracas Cavernas y Necrópolis / para niños de primaria.
MauritaQuispeV
 
10 la cultura chimú
10 la cultura chimú10 la cultura chimú
10 la cultura chimú
Fredy Cusi Laura
 
COMIDA TIPICA MAPUCHE.pdf
COMIDA TIPICA MAPUCHE.pdfCOMIDA TIPICA MAPUCHE.pdf
COMIDA TIPICA MAPUCHE.pdf
DorisMarion
 
Guias danzas chilenas
Guias danzas chilenasGuias danzas chilenas
Guias danzas chilenas
Angela oyarz?
 
Ppt incas 1
Ppt incas 1Ppt incas 1
Ppt incas 1
Andrea Carvajal
 
El trompito 1 lecto escritura
El trompito 1 lecto escrituraEl trompito 1 lecto escritura
El trompito 1 lecto escritura
buchonas
 
aportes pueblos originarios y españoles a nuestra sociedad. recurso-ppt
aportes pueblos originarios y españoles a nuestra sociedad. recurso-pptaportes pueblos originarios y españoles a nuestra sociedad. recurso-ppt
aportes pueblos originarios y españoles a nuestra sociedad. recurso-ppt
Mirta Molina
 
Mapa-conceptual-cultura-chavin-3.pptx
Mapa-conceptual-cultura-chavin-3.pptxMapa-conceptual-cultura-chavin-3.pptx
Mapa-conceptual-cultura-chavin-3.pptx
JoelTama2021
 

La actualidad más candente (20)

1.2.3. Los AtacameñOs
1.2.3. Los AtacameñOs1.2.3. Los AtacameñOs
1.2.3. Los AtacameñOs
 
Etapas de la Prehistoria
Etapas de la PrehistoriaEtapas de la Prehistoria
Etapas de la Prehistoria
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
El imperio inca de la América precolombina
El imperio inca de la América precolombinaEl imperio inca de la América precolombina
El imperio inca de la América precolombina
 
Primeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perúPrimeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perú
 
La leyenda del maiz
La leyenda del maizLa leyenda del maiz
La leyenda del maiz
 
Culturas pre incas
Culturas pre incasCulturas pre incas
Culturas pre incas
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
 
Arte Indigena de Chile
Arte Indigena de ChileArte Indigena de Chile
Arte Indigena de Chile
 
La conquista del tahuantinsuyo
La conquista del tahuantinsuyoLa conquista del tahuantinsuyo
La conquista del tahuantinsuyo
 
Cultura paracas Cavernas y Necrópolis / para niños de primaria.
Cultura paracas Cavernas y Necrópolis / para niños de primaria.Cultura paracas Cavernas y Necrópolis / para niños de primaria.
Cultura paracas Cavernas y Necrópolis / para niños de primaria.
 
10 la cultura chimú
10 la cultura chimú10 la cultura chimú
10 la cultura chimú
 
COMIDA TIPICA MAPUCHE.pdf
COMIDA TIPICA MAPUCHE.pdfCOMIDA TIPICA MAPUCHE.pdf
COMIDA TIPICA MAPUCHE.pdf
 
Guias danzas chilenas
Guias danzas chilenasGuias danzas chilenas
Guias danzas chilenas
 
Ppt incas 1
Ppt incas 1Ppt incas 1
Ppt incas 1
 
El trompito 1 lecto escritura
El trompito 1 lecto escrituraEl trompito 1 lecto escritura
El trompito 1 lecto escritura
 
aportes pueblos originarios y españoles a nuestra sociedad. recurso-ppt
aportes pueblos originarios y españoles a nuestra sociedad. recurso-pptaportes pueblos originarios y españoles a nuestra sociedad. recurso-ppt
aportes pueblos originarios y españoles a nuestra sociedad. recurso-ppt
 
Mapa-conceptual-cultura-chavin-3.pptx
Mapa-conceptual-cultura-chavin-3.pptxMapa-conceptual-cultura-chavin-3.pptx
Mapa-conceptual-cultura-chavin-3.pptx
 

Similar a Alfarería

Cultura Tierradentro
Cultura TierradentroCultura Tierradentro
Cultura Tierradentro
Universidad Surcolombiana
 
Argentina indígena 2013
Argentina indígena 2013Argentina indígena 2013
Argentina indígena 2013
Marcela Riva
 
Cultura tairona
Cultura taironaCultura tairona
Cultura tairona
medinacristina
 
Argentinaindgena
ArgentinaindgenaArgentinaindgena
Argentinaindgena
elisabet Porrini
 
Vasijas griegas en la coleccion del MET
Vasijas griegas en la coleccion del METVasijas griegas en la coleccion del MET
Vasijas griegas en la coleccion del MET
Enrique Posada
 
Tierradentro
TierradentroTierradentro
Tierradentro
medinacristina
 
Periodo Desarollo Regional
Periodo Desarollo RegionalPeriodo Desarollo Regional
Periodo Desarollo Regional
Universidad de Especialidades Turísticas
 
Periodo Formativo regional
Periodo Formativo regionalPeriodo Formativo regional
Periodo Formativo regional
Universidad de Especialidades Turísticas
 
Carateristicas dela culturachancay.pptx
Carateristicas dela culturachancay.pptxCarateristicas dela culturachancay.pptx
Carateristicas dela culturachancay.pptx
MilagrosCarpio4
 
Cultura guangala y jambelí
Cultura guangala y jambelíCultura guangala y jambelí
Cultura guangala y jambelí
Roger Navarrete
 
Arte popular mexicano
Arte popular mexicanoArte popular mexicano
Arte popular mexicano
WendyEscamilla2
 
Pasto
PastoPasto
Pasto
tatiiii
 
LA ARQUEOLOGÍA DE ESMERALDAS (ECUADOR) A PARTIR DE LOS TRABAJOS REALIZADOS DE...
LA ARQUEOLOGÍA DE ESMERALDAS (ECUADOR) A PARTIR DE LOS TRABAJOS REALIZADOS DE...LA ARQUEOLOGÍA DE ESMERALDAS (ECUADOR) A PARTIR DE LOS TRABAJOS REALIZADOS DE...
LA ARQUEOLOGÍA DE ESMERALDAS (ECUADOR) A PARTIR DE LOS TRABAJOS REALIZADOS DE...
Tatyrytyk
 
Expresiones de la Comunidad primitiva en el Ecuador por Verónica Castro
Expresiones de la Comunidad primitiva en el  Ecuador por Verónica CastroExpresiones de la Comunidad primitiva en el  Ecuador por Verónica Castro
Expresiones de la Comunidad primitiva en el Ecuador por Verónica Castro
Veronika Castro
 
Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Pueblos prerromanos. Celtas e Íberos.
Pueblos prerromanos. Celtas e Íberos.Pueblos prerromanos. Celtas e Íberos.
Pueblos prerromanos. Celtas e Íberos.
Cra Abadengo
 
Cultura del tolima
Cultura del tolimaCultura del tolima
Cultura del tolima
Hermosis
 
Martinn
MartinnMartinn
Martinn
Martin Ramos
 
Martinn
MartinnMartinn
Martinn
Martin Ramos
 

Similar a Alfarería (20)

Cultura Tierradentro
Cultura TierradentroCultura Tierradentro
Cultura Tierradentro
 
Argentina indígena 2013
Argentina indígena 2013Argentina indígena 2013
Argentina indígena 2013
 
Cultura tairona
Cultura taironaCultura tairona
Cultura tairona
 
Argentinaindgena
ArgentinaindgenaArgentinaindgena
Argentinaindgena
 
Vasijas griegas en la coleccion del MET
Vasijas griegas en la coleccion del METVasijas griegas en la coleccion del MET
Vasijas griegas en la coleccion del MET
 
Tierradentro
TierradentroTierradentro
Tierradentro
 
Periodo Desarollo Regional
Periodo Desarollo RegionalPeriodo Desarollo Regional
Periodo Desarollo Regional
 
Periodo Formativo regional
Periodo Formativo regionalPeriodo Formativo regional
Periodo Formativo regional
 
Carateristicas dela culturachancay.pptx
Carateristicas dela culturachancay.pptxCarateristicas dela culturachancay.pptx
Carateristicas dela culturachancay.pptx
 
Cultura guangala y jambelí
Cultura guangala y jambelíCultura guangala y jambelí
Cultura guangala y jambelí
 
Arte popular mexicano
Arte popular mexicanoArte popular mexicano
Arte popular mexicano
 
Pasto
PastoPasto
Pasto
 
LA ARQUEOLOGÍA DE ESMERALDAS (ECUADOR) A PARTIR DE LOS TRABAJOS REALIZADOS DE...
LA ARQUEOLOGÍA DE ESMERALDAS (ECUADOR) A PARTIR DE LOS TRABAJOS REALIZADOS DE...LA ARQUEOLOGÍA DE ESMERALDAS (ECUADOR) A PARTIR DE LOS TRABAJOS REALIZADOS DE...
LA ARQUEOLOGÍA DE ESMERALDAS (ECUADOR) A PARTIR DE LOS TRABAJOS REALIZADOS DE...
 
Expresiones de la Comunidad primitiva en el Ecuador por Verónica Castro
Expresiones de la Comunidad primitiva en el  Ecuador por Verónica CastroExpresiones de la Comunidad primitiva en el  Ecuador por Verónica Castro
Expresiones de la Comunidad primitiva en el Ecuador por Verónica Castro
 
Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura paracas
 
Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura paracas
 
Pueblos prerromanos. Celtas e Íberos.
Pueblos prerromanos. Celtas e Íberos.Pueblos prerromanos. Celtas e Íberos.
Pueblos prerromanos. Celtas e Íberos.
 
Cultura del tolima
Cultura del tolimaCultura del tolima
Cultura del tolima
 
Martinn
MartinnMartinn
Martinn
 
Martinn
MartinnMartinn
Martinn
 

Alfarería

  • 1. Alfarería Son las vasijas y platos realizadas en barro o greda.
  • 2. Los diaguitas • El Norte Chico, que ocupa el territorio de las regiones III y IV, ha sido designado como el área de la Cultura Diaguita. • Su elaborada alfarería hace que esta cultura sea reconocida a nivel mundial, su artesanía es un verdadero tesoro artístico.
  • 3. Entre los ejemplares más característicos destacan: las ESCUDILLAS, que eran platos con paredes rectas decoradas con figuras geométricas.
  • 4. • Los JARROS ZAPATO, de boca ancha con cuerpo alargado hacia un extremo, no se pintaban ni decoraban, pues servían para cocer alimentos.
  • 5. • Y el JARRO PATO, con la misma forma del anterior, con un asa arqueada y la figura de un pájaro pintado en un extremo, por lo que asemejaba a un pato nadando.
  • 6. • Otras artesanías llevaban como motivo la cara de un hombre.
  • 7. Los colores • Los colores usados principalmente eran rojo, blanco y negro.
  • 8. • Las vasijas y platos son decorados con variados diseños llamados GRECAS. • Algunos ejemplos son: