SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
                     CICIMAR - CIIEMAD




                   SEMINARIO LECCIONES APRENDIDAS EN PROGRAMAS DE
                    ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL EN IBEROAMÉRICA.
             Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba, 16 al 20 de abril del 2012.




ALFIN en las bibliotecas de los Centros
 de Investigación y Posgrado del IPN:
caso de estudio CICIMAR, CIIEMAD y
        CIIDIR-Unidad Sinaloa

  POR:

  Lic. Teresa de J. Barriga Ramírez
  M. en C. Catalina Puente Palazuelos
                                                                                       1
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
                     CICIMAR - CIIEMAD




LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO


 Individuos con Competencias Informativas

 vida profesional

 personal

   social




                                              2
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
                     CICIMAR - CIIEMAD




ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL


 En la noción del aprendizaje juega un papel muy
 importante porque promueve la autonomía y capacita a
 los individuos en la búsqueda, evaluación, utilización,
 y creación de información.




                                                           3
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
                      CICIMAR - CIIEMAD




REORIENTACIÓN DE LA FILOSOFIA EDUCATIVA

En México desde 1999 las instituciones de educación
superior (IES), entre ellas el Instituto Politécnico
Nacional (IPN), en 2001 inició el proceso a favor de los
modelos orientados en el aprendizaje por competencias.




                                                           4
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
                     CICIMAR - CIIEMAD




LAS BIBLIOTECAS

Históricamente han sido promotoras de la alfabetización
de los individuos.
   Espacio educativos
   Papel de proveedoras de información
   Orientación de usuarios
   Formación




                                                          5
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
              CICIMAR - CIIEMAD




En el enfoque constructivista de aprendizaje




                                               6
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
                         CICIMAR - CIIEMAD




OBJETIVO DEL TRABAJO


Que los estudiantes de posgrado y profesores de
CIIEMAD, CICIMAR Y CIIDIR, Unidad Sinaloa, adquieran
conocimientos       y      desarrollen           competencias       y
habilidades    en   la     búsqueda,           selección,   análisis,
organización    y   uso       de    la       información    científica
dispuesta en los recursos bibliográficos e informativos.



 

                                                                         7
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
                    CICIMAR - CIIEMAD




MATERIALES Y MÉTODO

Los Centros de Investigación y Posgrado se encuentran
geográficamente en tres ciudades distintas de la República
Mexicana.


CICIMAR - La Paz, B.C.S.


CIIEMAD - Ciudad de México, D.F.


CIIDIR-IPN - Guasave, Sinaloa.

                                                             8
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
                           CICIMAR - CIIEMAD

   Tabla 1. Programas de posgrado del CIIEMAD,
   CICIMAR y CIIDIR-IPN Unidad Sinaloa
PROGRAMAS
DE           CIIEMAD               CICIMAR-IPN        CIIDIR-IPN UNIDAD
POSGRADO                                              SINALOA

MAESTRIA     En Ciencias en        En Ciencias en     En Recursos
             Estudios              Manejo de Recursos Naturales y Medio
             Ambientales y de la   Marinos            Ambiente
             Sustentabilidad
             (MCEAyS)
MAESTRIA EN En Gestión y
LÍNEA       Auditorías
            Ambientales

DOCTORADO    En Medio Ambiente En Ciencias Marinas
             y Desarrollo
             (DMAD)
DOCTORADO    En Ciencias en    En Ciencias en         En Ciencias en
*            Biotecnología     Biotecnología          Biotecnología
                                                                          9
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
                    CICIMAR - CIIEMAD




Los bibliotecarios de los Centros de estudio
observamos en los alumnos de nuevo ingreso la falta
de formación en competencias informativas

Se percibe el desconocimiento de esa formación en
algunos profesores lo cual puede ser producto de la
brecha generacional.

       LAS COMPETENCIAS IINFORMACIONALES NO
              SON ACEPTABLES


A una década que las IES y Universidades han estado
incorporando programas de Alfabetización
Informacional (Alfin).


                                                      10
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
                      CICIMAR - CIIEMAD




Se elaboró un curso de propósito especifico o
extracurricular.


   “Taller de Gestión de Información para la práctica
              académica y la investigación”

 Con una duración de 30 horas, en modalidad mixta
(presencial y virtual) plataforma e-Learnig “Claroline”.

Se han impartido 5 Cursos de 2008-2011



                                                           11
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
                     CICIMAR - CIIEMAD



Directrices Nacionales para la Alfabetización
Informativa Lau, J. (2004).




                                                12
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
                     CICIMAR - CIIEMAD



Los principios teóricos, el “Modelo del proceso para
resolver problemas de información” de Eisenberg y
Berkowitz, (1988).




                                                       13
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
                        CICIMAR - CIIEMAD




En la parte práctica:




                                              14
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
        CICIMAR - CIIEMAD




                                 15
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
                      CICIMAR - CIIEMAD


                  RESULTADOS

 Utilizar nuevas herramientas tecnológicas que facilitan

el aprendizaje.

 Optimizar el tiempo que dedican a la organización de

la información en otra parte de la investigación.

 Modelos para resolver problemas de información.

 Aprender a identificar, conocer y evaluar las fuentes

de información.

 Crear sus propias estrategias de búsqueda.
                                                            16
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
                      CICIMAR - CIIEMAD




Conclusiones

  Se destaca la importancia de utilizar un modelo
  para resolver problemas de información porque de
  esa manera los estudiantes aceptan y comprueban
  que la búsqueda de información es más adecuada
  para sus proyectos de investigación.




                                                     17
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
                       CICIMAR - CIIEMAD




Conclusiones
  Se considero una iniciativa acertada la
  incorporación de una plataforma e-learning para que
  los estudiantes del curso desarrollaran algunas
  actividades de comunicación que facilito el
  aprendizaje tecnológico y la comunicación virtual en
  el grupo.




                                                         18
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
                       CICIMAR - CIIEMAD




Consideraciones Finales
 
Se    están    desarrollando        otras   estrategias   para
sensibilizar a los directivos del IPN.


Se pretende integrarlo a la currícula del programa


Que sea un curso obligatorio para ingreso a los
programas de estudio.



                                                                  19
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
        CICIMAR - CIIEMAD




                                 20

Más contenido relacionado

Similar a ALFIN en las Bibliotecas de los Centros de Investigación y Posgrado del IPN

Capacitación Docente Institucional
Capacitación Docente InstitucionalCapacitación Docente Institucional
Capacitación Docente Institucional
Elena Paulina Alvarado López
 
CapacitaciónDocente- Planificación
CapacitaciónDocente- PlanificaciónCapacitaciónDocente- Planificación
CapacitaciónDocente- Planificación
Elena Paulina Alvarado López
 
Planificacionpaulinaultima
PlanificacionpaulinaultimaPlanificacionpaulinaultima
Planificacionpaulinaultima
Elena Paulina Alvarado López
 
Plan anualdetrabajo2014
Plan anualdetrabajo2014Plan anualdetrabajo2014
Plan anualdetrabajo2014
Bertha Saavedra Diaz
 
2015 plan anual de trabajo -aip-crt -
2015 plan anual de trabajo -aip-crt -2015 plan anual de trabajo -aip-crt -
2015 plan anual de trabajo -aip-crt -
Teofila Romero Guzman
 
Información juvenil
Información juvenilInformación juvenil
Información juvenilisagg90
 
Información juvenil
Información juvenilInformación juvenil
Información juvenilisagg90
 
Silabo de la Asignatura
Silabo de la AsignaturaSilabo de la Asignatura
Silabo de la Asignatura
ElizabethPuli
 
SILABO
SILABOSILABO
Silabo de infopedagogía
Silabo de infopedagogía Silabo de infopedagogía
Silabo de infopedagogía
AngelicaLoza2
 
Proyecto de capacitación docente
Proyecto de capacitación docenteProyecto de capacitación docente
Proyecto de capacitación docenteGalo Anzules
 
Cr ciencias naturales
Cr ciencias naturalesCr ciencias naturales
Cr ciencias naturalesjcmanjareew
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Uso de las TIC en Ciencias Naturales
Uso de las TIC en Ciencias NaturalesUso de las TIC en Ciencias Naturales
Uso de las TIC en Ciencias Naturales
primaria6b
 
Pci san juan 2012_final
Pci san juan 2012_finalPci san juan 2012_final
Pci san juan 2012_final
Cusi Cusi
 
Syllabus TIC para las Ciencias Naturales
Syllabus TIC para las Ciencias NaturalesSyllabus TIC para las Ciencias Naturales
Syllabus TIC para las Ciencias Naturales
Nadia Lucía Obando Correal
 
Fase de planificacion_grupoh_dian
Fase de planificacion_grupoh_dianFase de planificacion_grupoh_dian
Fase de planificacion_grupoh_diangrupohdian
 
Proyecto pedagógico tic
Proyecto pedagógico ticProyecto pedagógico tic
Proyecto pedagógico ticnacaryavellam
 
Modelos para el manejo de la información
Modelos para el manejo de la informaciónModelos para el manejo de la información
Modelos para el manejo de la informaciónsalgonsan
 

Similar a ALFIN en las Bibliotecas de los Centros de Investigación y Posgrado del IPN (20)

CAPACITACION DOCENTE -PLANIFICACION
CAPACITACION DOCENTE -PLANIFICACIONCAPACITACION DOCENTE -PLANIFICACION
CAPACITACION DOCENTE -PLANIFICACION
 
Capacitación Docente Institucional
Capacitación Docente InstitucionalCapacitación Docente Institucional
Capacitación Docente Institucional
 
CapacitaciónDocente- Planificación
CapacitaciónDocente- PlanificaciónCapacitaciónDocente- Planificación
CapacitaciónDocente- Planificación
 
Planificacionpaulinaultima
PlanificacionpaulinaultimaPlanificacionpaulinaultima
Planificacionpaulinaultima
 
Plan anualdetrabajo2014
Plan anualdetrabajo2014Plan anualdetrabajo2014
Plan anualdetrabajo2014
 
2015 plan anual de trabajo -aip-crt -
2015 plan anual de trabajo -aip-crt -2015 plan anual de trabajo -aip-crt -
2015 plan anual de trabajo -aip-crt -
 
Información juvenil
Información juvenilInformación juvenil
Información juvenil
 
Información juvenil
Información juvenilInformación juvenil
Información juvenil
 
Silabo de la Asignatura
Silabo de la AsignaturaSilabo de la Asignatura
Silabo de la Asignatura
 
SILABO
SILABOSILABO
SILABO
 
Silabo de infopedagogía
Silabo de infopedagogía Silabo de infopedagogía
Silabo de infopedagogía
 
Proyecto de capacitación docente
Proyecto de capacitación docenteProyecto de capacitación docente
Proyecto de capacitación docente
 
Cr ciencias naturales
Cr ciencias naturalesCr ciencias naturales
Cr ciencias naturales
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
 
Uso de las TIC en Ciencias Naturales
Uso de las TIC en Ciencias NaturalesUso de las TIC en Ciencias Naturales
Uso de las TIC en Ciencias Naturales
 
Pci san juan 2012_final
Pci san juan 2012_finalPci san juan 2012_final
Pci san juan 2012_final
 
Syllabus TIC para las Ciencias Naturales
Syllabus TIC para las Ciencias NaturalesSyllabus TIC para las Ciencias Naturales
Syllabus TIC para las Ciencias Naturales
 
Fase de planificacion_grupoh_dian
Fase de planificacion_grupoh_dianFase de planificacion_grupoh_dian
Fase de planificacion_grupoh_dian
 
Proyecto pedagógico tic
Proyecto pedagógico ticProyecto pedagógico tic
Proyecto pedagógico tic
 
Modelos para el manejo de la información
Modelos para el manejo de la informaciónModelos para el manejo de la información
Modelos para el manejo de la información
 

Más de alfiniberoamerica

Actividad curricular electiva. Programa de competencias en información
Actividad curricular electiva. Programa de competencias en informaciónActividad curricular electiva. Programa de competencias en información
Actividad curricular electiva. Programa de competencias en información
alfiniberoamerica
 
Hacia la Sociedad del Conocimiento. Ciclo de formación ALFIN desde el Sistema...
Hacia la Sociedad del Conocimiento. Ciclo de formación ALFIN desde el Sistema...Hacia la Sociedad del Conocimiento. Ciclo de formación ALFIN desde el Sistema...
Hacia la Sociedad del Conocimiento. Ciclo de formación ALFIN desde el Sistema...
alfiniberoamerica
 
Cultura informacional en Comunidades de Aprendizaje Universitarias
Cultura informacional en Comunidades de Aprendizaje UniversitariasCultura informacional en Comunidades de Aprendizaje Universitarias
Cultura informacional en Comunidades de Aprendizaje Universitarias
alfiniberoamerica
 
Prácticas innovadoras sobre Alfabetización Informacional en entornos virtuales
Prácticas innovadoras sobre Alfabetización Informacional en entornos virtualesPrácticas innovadoras sobre Alfabetización Informacional en entornos virtuales
Prácticas innovadoras sobre Alfabetización Informacional en entornos virtuales
alfiniberoamerica
 
Lecciones aprendidas del programa de Desarrollo de Habilidades
Lecciones aprendidas del programa de Desarrollo de HabilidadesLecciones aprendidas del programa de Desarrollo de Habilidades
Lecciones aprendidas del programa de Desarrollo de Habilidades
alfiniberoamerica
 
Programa de competencia em informacao TRANSPETRO
Programa de competencia em informacao TRANSPETROPrograma de competencia em informacao TRANSPETRO
Programa de competencia em informacao TRANSPETROalfiniberoamerica
 
Visión integral del campo de la ALFIN. ¿qué hemos aprendido al respecto?
Visión integral del campo de la ALFIN. ¿qué hemos aprendido al respecto?Visión integral del campo de la ALFIN. ¿qué hemos aprendido al respecto?
Visión integral del campo de la ALFIN. ¿qué hemos aprendido al respecto?
alfiniberoamerica
 
Alfabetización informacional en la universidad de las ciencias informáticas
Alfabetización informacional en la universidad de las ciencias informáticasAlfabetización informacional en la universidad de las ciencias informáticas
Alfabetización informacional en la universidad de las ciencias informáticas
alfiniberoamerica
 
Plan de acción para la formación de competencias informacionales en el pregra...
Plan de acción para la formación de competencias informacionales en el pregra...Plan de acción para la formación de competencias informacionales en el pregra...
Plan de acción para la formación de competencias informacionales en el pregra...
alfiniberoamerica
 
Alfabetización informacional en la Universidad Médica de Cienfuegos Cuba
Alfabetización informacional en la Universidad Médica de Cienfuegos CubaAlfabetización informacional en la Universidad Médica de Cienfuegos Cuba
Alfabetización informacional en la Universidad Médica de Cienfuegos Cuba
alfiniberoamerica
 
Modelo para el desarrollo de competencias informacionales en el contexto de l...
Modelo para el desarrollo de competencias informacionales en el contexto de l...Modelo para el desarrollo de competencias informacionales en el contexto de l...
Modelo para el desarrollo de competencias informacionales en el contexto de l...
alfiniberoamerica
 
En pos de una cultura informacional
En pos de una cultura informacionalEn pos de una cultura informacional
En pos de una cultura informacional
alfiniberoamerica
 
Observación de la Competencia Informacional en Estudiantes Universitarios.
Observación de la Competencia Informacional en Estudiantes Universitarios.Observación de la Competencia Informacional en Estudiantes Universitarios.
Observación de la Competencia Informacional en Estudiantes Universitarios.
alfiniberoamerica
 
El desarrollo de competencias informacionales desde el programa de sistemas d...
El desarrollo de competencias informacionales desde el programa de sistemas d...El desarrollo de competencias informacionales desde el programa de sistemas d...
El desarrollo de competencias informacionales desde el programa de sistemas d...
alfiniberoamerica
 
La nueva forma de recibir a Neojaverianos.
La nueva forma de recibir a Neojaverianos. La nueva forma de recibir a Neojaverianos.
La nueva forma de recibir a Neojaverianos.
alfiniberoamerica
 
Formación en competencias informacionales desde la Biblioteca UNED
Formación en competencias informacionales desde la Biblioteca UNEDFormación en competencias informacionales desde la Biblioteca UNED
Formación en competencias informacionales desde la Biblioteca UNED
alfiniberoamerica
 
Formar en competencias informacionales de forma cooperativa en bibliotecas un...
Formar en competencias informacionales de forma cooperativa en bibliotecas un...Formar en competencias informacionales de forma cooperativa en bibliotecas un...
Formar en competencias informacionales de forma cooperativa en bibliotecas un...
alfiniberoamerica
 
Propuesta metodológica para implementar ALFIN
Propuesta metodológica para implementar ALFINPropuesta metodológica para implementar ALFIN
Propuesta metodológica para implementar ALFIN
alfiniberoamerica
 
La formación en competencias informáticas e informacionales en la Universidad...
La formación en competencias informáticas e informacionales en la Universidad...La formación en competencias informáticas e informacionales en la Universidad...
La formación en competencias informáticas e informacionales en la Universidad...
alfiniberoamerica
 
¿Por qué es posible hablar de lecciones aprendidas en programas de ALFIN en I...
¿Por qué es posible hablar de lecciones aprendidas en programas de ALFIN en I...¿Por qué es posible hablar de lecciones aprendidas en programas de ALFIN en I...
¿Por qué es posible hablar de lecciones aprendidas en programas de ALFIN en I...
alfiniberoamerica
 

Más de alfiniberoamerica (20)

Actividad curricular electiva. Programa de competencias en información
Actividad curricular electiva. Programa de competencias en informaciónActividad curricular electiva. Programa de competencias en información
Actividad curricular electiva. Programa de competencias en información
 
Hacia la Sociedad del Conocimiento. Ciclo de formación ALFIN desde el Sistema...
Hacia la Sociedad del Conocimiento. Ciclo de formación ALFIN desde el Sistema...Hacia la Sociedad del Conocimiento. Ciclo de formación ALFIN desde el Sistema...
Hacia la Sociedad del Conocimiento. Ciclo de formación ALFIN desde el Sistema...
 
Cultura informacional en Comunidades de Aprendizaje Universitarias
Cultura informacional en Comunidades de Aprendizaje UniversitariasCultura informacional en Comunidades de Aprendizaje Universitarias
Cultura informacional en Comunidades de Aprendizaje Universitarias
 
Prácticas innovadoras sobre Alfabetización Informacional en entornos virtuales
Prácticas innovadoras sobre Alfabetización Informacional en entornos virtualesPrácticas innovadoras sobre Alfabetización Informacional en entornos virtuales
Prácticas innovadoras sobre Alfabetización Informacional en entornos virtuales
 
Lecciones aprendidas del programa de Desarrollo de Habilidades
Lecciones aprendidas del programa de Desarrollo de HabilidadesLecciones aprendidas del programa de Desarrollo de Habilidades
Lecciones aprendidas del programa de Desarrollo de Habilidades
 
Programa de competencia em informacao TRANSPETRO
Programa de competencia em informacao TRANSPETROPrograma de competencia em informacao TRANSPETRO
Programa de competencia em informacao TRANSPETRO
 
Visión integral del campo de la ALFIN. ¿qué hemos aprendido al respecto?
Visión integral del campo de la ALFIN. ¿qué hemos aprendido al respecto?Visión integral del campo de la ALFIN. ¿qué hemos aprendido al respecto?
Visión integral del campo de la ALFIN. ¿qué hemos aprendido al respecto?
 
Alfabetización informacional en la universidad de las ciencias informáticas
Alfabetización informacional en la universidad de las ciencias informáticasAlfabetización informacional en la universidad de las ciencias informáticas
Alfabetización informacional en la universidad de las ciencias informáticas
 
Plan de acción para la formación de competencias informacionales en el pregra...
Plan de acción para la formación de competencias informacionales en el pregra...Plan de acción para la formación de competencias informacionales en el pregra...
Plan de acción para la formación de competencias informacionales en el pregra...
 
Alfabetización informacional en la Universidad Médica de Cienfuegos Cuba
Alfabetización informacional en la Universidad Médica de Cienfuegos CubaAlfabetización informacional en la Universidad Médica de Cienfuegos Cuba
Alfabetización informacional en la Universidad Médica de Cienfuegos Cuba
 
Modelo para el desarrollo de competencias informacionales en el contexto de l...
Modelo para el desarrollo de competencias informacionales en el contexto de l...Modelo para el desarrollo de competencias informacionales en el contexto de l...
Modelo para el desarrollo de competencias informacionales en el contexto de l...
 
En pos de una cultura informacional
En pos de una cultura informacionalEn pos de una cultura informacional
En pos de una cultura informacional
 
Observación de la Competencia Informacional en Estudiantes Universitarios.
Observación de la Competencia Informacional en Estudiantes Universitarios.Observación de la Competencia Informacional en Estudiantes Universitarios.
Observación de la Competencia Informacional en Estudiantes Universitarios.
 
El desarrollo de competencias informacionales desde el programa de sistemas d...
El desarrollo de competencias informacionales desde el programa de sistemas d...El desarrollo de competencias informacionales desde el programa de sistemas d...
El desarrollo de competencias informacionales desde el programa de sistemas d...
 
La nueva forma de recibir a Neojaverianos.
La nueva forma de recibir a Neojaverianos. La nueva forma de recibir a Neojaverianos.
La nueva forma de recibir a Neojaverianos.
 
Formación en competencias informacionales desde la Biblioteca UNED
Formación en competencias informacionales desde la Biblioteca UNEDFormación en competencias informacionales desde la Biblioteca UNED
Formación en competencias informacionales desde la Biblioteca UNED
 
Formar en competencias informacionales de forma cooperativa en bibliotecas un...
Formar en competencias informacionales de forma cooperativa en bibliotecas un...Formar en competencias informacionales de forma cooperativa en bibliotecas un...
Formar en competencias informacionales de forma cooperativa en bibliotecas un...
 
Propuesta metodológica para implementar ALFIN
Propuesta metodológica para implementar ALFINPropuesta metodológica para implementar ALFIN
Propuesta metodológica para implementar ALFIN
 
La formación en competencias informáticas e informacionales en la Universidad...
La formación en competencias informáticas e informacionales en la Universidad...La formación en competencias informáticas e informacionales en la Universidad...
La formación en competencias informáticas e informacionales en la Universidad...
 
¿Por qué es posible hablar de lecciones aprendidas en programas de ALFIN en I...
¿Por qué es posible hablar de lecciones aprendidas en programas de ALFIN en I...¿Por qué es posible hablar de lecciones aprendidas en programas de ALFIN en I...
¿Por qué es posible hablar de lecciones aprendidas en programas de ALFIN en I...
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 

ALFIN en las Bibliotecas de los Centros de Investigación y Posgrado del IPN

  • 1. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CICIMAR - CIIEMAD SEMINARIO LECCIONES APRENDIDAS EN PROGRAMAS DE ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL EN IBEROAMÉRICA. Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba, 16 al 20 de abril del 2012. ALFIN en las bibliotecas de los Centros de Investigación y Posgrado del IPN: caso de estudio CICIMAR, CIIEMAD y CIIDIR-Unidad Sinaloa POR: Lic. Teresa de J. Barriga Ramírez M. en C. Catalina Puente Palazuelos 1
  • 2. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CICIMAR - CIIEMAD LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO  Individuos con Competencias Informativas  vida profesional  personal  social 2
  • 3. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CICIMAR - CIIEMAD ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL En la noción del aprendizaje juega un papel muy importante porque promueve la autonomía y capacita a los individuos en la búsqueda, evaluación, utilización, y creación de información. 3
  • 4. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CICIMAR - CIIEMAD REORIENTACIÓN DE LA FILOSOFIA EDUCATIVA En México desde 1999 las instituciones de educación superior (IES), entre ellas el Instituto Politécnico Nacional (IPN), en 2001 inició el proceso a favor de los modelos orientados en el aprendizaje por competencias. 4
  • 5. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CICIMAR - CIIEMAD LAS BIBLIOTECAS Históricamente han sido promotoras de la alfabetización de los individuos. Espacio educativos Papel de proveedoras de información Orientación de usuarios Formación 5
  • 6. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CICIMAR - CIIEMAD En el enfoque constructivista de aprendizaje 6
  • 7. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CICIMAR - CIIEMAD OBJETIVO DEL TRABAJO Que los estudiantes de posgrado y profesores de CIIEMAD, CICIMAR Y CIIDIR, Unidad Sinaloa, adquieran conocimientos y desarrollen competencias y habilidades en la búsqueda, selección, análisis, organización y uso de la información científica dispuesta en los recursos bibliográficos e informativos.   7
  • 8. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CICIMAR - CIIEMAD MATERIALES Y MÉTODO Los Centros de Investigación y Posgrado se encuentran geográficamente en tres ciudades distintas de la República Mexicana. CICIMAR - La Paz, B.C.S. CIIEMAD - Ciudad de México, D.F. CIIDIR-IPN - Guasave, Sinaloa. 8
  • 9. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CICIMAR - CIIEMAD Tabla 1. Programas de posgrado del CIIEMAD, CICIMAR y CIIDIR-IPN Unidad Sinaloa PROGRAMAS DE CIIEMAD CICIMAR-IPN CIIDIR-IPN UNIDAD POSGRADO SINALOA MAESTRIA En Ciencias en En Ciencias en En Recursos Estudios Manejo de Recursos Naturales y Medio Ambientales y de la Marinos Ambiente Sustentabilidad (MCEAyS) MAESTRIA EN En Gestión y LÍNEA Auditorías Ambientales DOCTORADO En Medio Ambiente En Ciencias Marinas y Desarrollo (DMAD) DOCTORADO En Ciencias en En Ciencias en En Ciencias en * Biotecnología Biotecnología Biotecnología 9
  • 10. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CICIMAR - CIIEMAD Los bibliotecarios de los Centros de estudio observamos en los alumnos de nuevo ingreso la falta de formación en competencias informativas Se percibe el desconocimiento de esa formación en algunos profesores lo cual puede ser producto de la brecha generacional. LAS COMPETENCIAS IINFORMACIONALES NO SON ACEPTABLES A una década que las IES y Universidades han estado incorporando programas de Alfabetización Informacional (Alfin). 10
  • 11. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CICIMAR - CIIEMAD Se elaboró un curso de propósito especifico o extracurricular. “Taller de Gestión de Información para la práctica académica y la investigación” Con una duración de 30 horas, en modalidad mixta (presencial y virtual) plataforma e-Learnig “Claroline”. Se han impartido 5 Cursos de 2008-2011 11
  • 12. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CICIMAR - CIIEMAD Directrices Nacionales para la Alfabetización Informativa Lau, J. (2004). 12
  • 13. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CICIMAR - CIIEMAD Los principios teóricos, el “Modelo del proceso para resolver problemas de información” de Eisenberg y Berkowitz, (1988). 13
  • 14. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CICIMAR - CIIEMAD En la parte práctica: 14
  • 15. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CICIMAR - CIIEMAD 15
  • 16. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CICIMAR - CIIEMAD RESULTADOS  Utilizar nuevas herramientas tecnológicas que facilitan el aprendizaje.  Optimizar el tiempo que dedican a la organización de la información en otra parte de la investigación.  Modelos para resolver problemas de información.  Aprender a identificar, conocer y evaluar las fuentes de información.  Crear sus propias estrategias de búsqueda. 16
  • 17. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CICIMAR - CIIEMAD Conclusiones Se destaca la importancia de utilizar un modelo para resolver problemas de información porque de esa manera los estudiantes aceptan y comprueban que la búsqueda de información es más adecuada para sus proyectos de investigación. 17
  • 18. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CICIMAR - CIIEMAD Conclusiones Se considero una iniciativa acertada la incorporación de una plataforma e-learning para que los estudiantes del curso desarrollaran algunas actividades de comunicación que facilito el aprendizaje tecnológico y la comunicación virtual en el grupo. 18
  • 19. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CICIMAR - CIIEMAD Consideraciones Finales   Se están desarrollando otras estrategias para sensibilizar a los directivos del IPN. Se pretende integrarlo a la currícula del programa Que sea un curso obligatorio para ingreso a los programas de estudio. 19
  • 20. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CICIMAR - CIIEMAD 20

Notas del editor

  1. Se pretende extender en todo el Instituto Politécnico Nacional desde el nivel medio superior y superior .
  2. Poseen características y problemáticas similares
  3. En ese contexto según las Directrices Internacionales para la Alfabetización Informativa, Lau, (2004).
  4. Comunicación y uso ético de la información
  5. Criterios para evaluar páginas Web Exactitud, autoridad, objetividad, actualidad y cobertura