SlideShare una empresa de Scribd logo
Un programa de ALFIN en el contexto
de la implementación del nuevo
Plan de Estudios de la carrera
Doctor en Medicina




          Magela Cabrera – Karina Camps
    Universidad de la República (Uruguay)
Nuevo Plan de Estudios

  Reforma en el Sector Salud (2007)


  Aprobado en 2008


  Cuarta generación en curso


  Matrícula


               Universidad de la República, Uruguay
Nuevo Plan de Estudios

 Cambio en el abordaje

 Nueva forma de acceso y gestión de información

  científica (acercamiento a PP)
 Metodología de Aprendizaje en Pequeños Grupos

 Iniciación a la investigación

 Oportunidad para profesionales de la Información


                     Universidad de la República, Uruguay
Nuevo Plan de Estudios - Estructura
       Coordinación
        Académica
        [Docentes]

                                            Instancias de
                                       Supervisión -Capacitante

           Tutores
   [Estudiantes avanzados]
              80


        Grupos de 20
         estudiantes

                       Universidad de la República, Uruguay
Programa de ALFIN - Objetivos
 General:
   Generar un programa de ALFIN que contemple
    las necesidades y perfiles de los distintos actores:
    estudiantes, tutores y docentes.


 Específicos:
   Formar en destrezas
   Apoyar en la selección de material bibliográfico
   Contribuir en la formación de un comportamiento
    de uso acorde a las necesidades académicas
                    Universidad de la República, Uruguay
Contenidos medulares
 Reconocimiento de la necesidad

 Fuentes y soportes

 Evaluación de contenidos

 Presentación de trabajos científicos

 Aspectos éticos

 Habilidades básicas en TICs


                 Universidad de la República, Uruguay
Programa de ALFIN
 Nivel 1: Tutores
     Supervisión Capacitante
     Instancias semanales
     Presentación del Problema de Salud
     Búsqueda bibliográfica
     Evaluación, criterios de calidad
     Pautas de presentación


                    Universidad de la República, Uruguay
Programa de ALFIN
 Nivel 2: Estudiantes


     Trabajo en pequeños grupos
     Rotación de los grupos en el año
     Presentación del Problema de Salud
     Búsqueda bibliográfica




                   Universidad de la República, Uruguay
Modalidad

 Talleres presenciales con acceso a PCs

 Grupos reducidos

 Problema de salud a investigar

 Estudiantes y tutores (conjuntamente)




                Universidad de la República, Uruguay
Rol profesional
 Responsabilidad de fomentar el desarrollo de
  habilidades
 Conocimiento de la disciplina y fuentes de
  información especializada
 Desconstrucción de la pregunta de
  investigación para construir la necesidad
 Diálogo con todos los actores involucrados

                 Universidad de la República, Uruguay
Resultados a corto plazo
 Identificación de necesidades en ALFIN

 Descripción de competencias deseables

 Conocer niveles de acceso y uso de TICs de
  los estudiantes
 Inserción de la biblioteca en el proceso de
  enseñanza-aprendizaje


                    Universidad de la República, Uruguay
Resultados a mediano plazo
 Influencia en la generación de nuevo
  conocimiento
 Generación de base teórica para descripción
  de competencias genéricas en ALFIN para
  estudiantes de UdelaR
 Promoción de espíritu crítico y uso ético
 Posicionamiento de la Biblioteca en la
  Institución
                 Universidad de la República, Uruguay
Conclusiones
 Plan de estudios como oportunidad para
  llegar a autoridades
 Concientización de la necesidad de un
  programa de ALFIN por parte de toda la
  comunidad académica
 Análisis de resultados 2012 para proyectar
  2013

                 Universidad de la República, Uruguay

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cct proyecto de investigación- lady quilaguy & diana rodríguez - m13
Cct proyecto de investigación- lady quilaguy & diana rodríguez - m13Cct proyecto de investigación- lady quilaguy & diana rodríguez - m13
Cct proyecto de investigación- lady quilaguy & diana rodríguez - m13Johana Torres
 
Resumen de tésis eglee castro
Resumen de tésis eglee castroResumen de tésis eglee castro
Resumen de tésis eglee castroDanimar Castillo
 
Materia introduccion a la investigacion
Materia introduccion a la investigacionMateria introduccion a la investigacion
Materia introduccion a la investigacionNani Baltazar
 

La actualidad más candente (9)

Cct proyecto de investigación- lady quilaguy & diana rodríguez - m13
Cct proyecto de investigación- lady quilaguy & diana rodríguez - m13Cct proyecto de investigación- lady quilaguy & diana rodríguez - m13
Cct proyecto de investigación- lady quilaguy & diana rodríguez - m13
 
Diario 25
Diario 25Diario 25
Diario 25
 
Diario 24
Diario 24Diario 24
Diario 24
 
Resumen de tésis eglee castro
Resumen de tésis eglee castroResumen de tésis eglee castro
Resumen de tésis eglee castro
 
WVG_Presentación Final
WVG_Presentación FinalWVG_Presentación Final
WVG_Presentación Final
 
Diario 26
Diario 26Diario 26
Diario 26
 
Cirugia Geneal
Cirugia GenealCirugia Geneal
Cirugia Geneal
 
Materia introduccion a la investigacion
Materia introduccion a la investigacionMateria introduccion a la investigacion
Materia introduccion a la investigacion
 
Plan De Maestria
Plan De MaestriaPlan De Maestria
Plan De Maestria
 

Similar a Un programa de ALFIN en el contexto de la implementación del nuevo Plan de Estudios de la carrera Doctor en Medicina

Portafolio electrónico 2
Portafolio electrónico 2Portafolio electrónico 2
Portafolio electrónico 2Sara Toledo
 
EL NUEVO ROL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO ANTE LAS NTIC EN LA ENSEÑANZA PRESENC...
EL NUEVO ROL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO ANTE LAS NTIC EN LAENSEÑANZA PRESENC...EL NUEVO ROL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO ANTE LAS NTIC EN LAENSEÑANZA PRESENC...
EL NUEVO ROL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO ANTE LAS NTIC EN LA ENSEÑANZA PRESENC...robertobenitez
 
Haciendo planes
Haciendo planesHaciendo planes
Haciendo planesamadaupcn3
 
Rol del profesor universitario
Rol del profesor universitarioRol del profesor universitario
Rol del profesor universitarioPatricio Morales
 
Metodología utilizada por los docentes de la IUE
Metodología utilizada por los docentes de la IUEMetodología utilizada por los docentes de la IUE
Metodología utilizada por los docentes de la IUEJohn Jairo Rivera
 
PRESENTACION DE PROYECTO.pptx
PRESENTACION DE PROYECTO.pptxPRESENTACION DE PROYECTO.pptx
PRESENTACION DE PROYECTO.pptxLeonardoGalindo24
 
Gobierno y asuntos publicos
Gobierno y asuntos publicosGobierno y asuntos publicos
Gobierno y asuntos publicosalbeheo
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clasesUPTAEB
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clasesUPTAEB
 

Similar a Un programa de ALFIN en el contexto de la implementación del nuevo Plan de Estudios de la carrera Doctor en Medicina (20)

Sílabos metest 2014
Sílabos metest 2014Sílabos metest 2014
Sílabos metest 2014
 
Rea expo
Rea expoRea expo
Rea expo
 
Portafolio electrónico 2
Portafolio electrónico 2Portafolio electrónico 2
Portafolio electrónico 2
 
Portafolio2marianagonzalez
Portafolio2marianagonzalezPortafolio2marianagonzalez
Portafolio2marianagonzalez
 
EL NUEVO ROL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO ANTE LAS NTIC EN LA ENSEÑANZA PRESENC...
EL NUEVO ROL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO ANTE LAS NTIC EN LAENSEÑANZA PRESENC...EL NUEVO ROL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO ANTE LAS NTIC EN LAENSEÑANZA PRESENC...
EL NUEVO ROL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO ANTE LAS NTIC EN LA ENSEÑANZA PRESENC...
 
Guía ciencias 2
Guía ciencias 2Guía ciencias 2
Guía ciencias 2
 
Modulo de investigacion acción
Modulo de investigacion acciónModulo de investigacion acción
Modulo de investigacion acción
 
Haciendo planes
Haciendo planesHaciendo planes
Haciendo planes
 
Rol del profesor universitario
Rol del profesor universitarioRol del profesor universitario
Rol del profesor universitario
 
Guía ciencias 1
Guía ciencias 1Guía ciencias 1
Guía ciencias 1
 
El programa Orienta
El programa OrientaEl programa Orienta
El programa Orienta
 
Metodología utilizada por los docentes de la IUE
Metodología utilizada por los docentes de la IUEMetodología utilizada por los docentes de la IUE
Metodología utilizada por los docentes de la IUE
 
PRESENTACION DE PROYECTO.pptx
PRESENTACION DE PROYECTO.pptxPRESENTACION DE PROYECTO.pptx
PRESENTACION DE PROYECTO.pptx
 
Expocomple3
Expocomple3Expocomple3
Expocomple3
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
 
EXPOSICIONES
EXPOSICIONES EXPOSICIONES
EXPOSICIONES
 
EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓNEXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN
 
Gobierno y asuntos publicos
Gobierno y asuntos publicosGobierno y asuntos publicos
Gobierno y asuntos publicos
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 

Más de alfiniberoamerica

Actividad curricular electiva. Programa de competencias en información
Actividad curricular electiva. Programa de competencias en informaciónActividad curricular electiva. Programa de competencias en información
Actividad curricular electiva. Programa de competencias en informaciónalfiniberoamerica
 
Hacia la Sociedad del Conocimiento. Ciclo de formación ALFIN desde el Sistema...
Hacia la Sociedad del Conocimiento. Ciclo de formación ALFIN desde el Sistema...Hacia la Sociedad del Conocimiento. Ciclo de formación ALFIN desde el Sistema...
Hacia la Sociedad del Conocimiento. Ciclo de formación ALFIN desde el Sistema...alfiniberoamerica
 
Cultura informacional en Comunidades de Aprendizaje Universitarias
Cultura informacional en Comunidades de Aprendizaje UniversitariasCultura informacional en Comunidades de Aprendizaje Universitarias
Cultura informacional en Comunidades de Aprendizaje Universitariasalfiniberoamerica
 
Prácticas innovadoras sobre Alfabetización Informacional en entornos virtuales
Prácticas innovadoras sobre Alfabetización Informacional en entornos virtualesPrácticas innovadoras sobre Alfabetización Informacional en entornos virtuales
Prácticas innovadoras sobre Alfabetización Informacional en entornos virtualesalfiniberoamerica
 
ALFIN en las Bibliotecas de los Centros de Investigación y Posgrado del IPN
ALFIN en las Bibliotecas de los Centros de Investigación y Posgrado del IPNALFIN en las Bibliotecas de los Centros de Investigación y Posgrado del IPN
ALFIN en las Bibliotecas de los Centros de Investigación y Posgrado del IPNalfiniberoamerica
 
Lecciones aprendidas del programa de Desarrollo de Habilidades
Lecciones aprendidas del programa de Desarrollo de HabilidadesLecciones aprendidas del programa de Desarrollo de Habilidades
Lecciones aprendidas del programa de Desarrollo de Habilidadesalfiniberoamerica
 
Programa de competencia em informacao TRANSPETRO
Programa de competencia em informacao TRANSPETROPrograma de competencia em informacao TRANSPETRO
Programa de competencia em informacao TRANSPETROalfiniberoamerica
 
Visión integral del campo de la ALFIN. ¿qué hemos aprendido al respecto?
Visión integral del campo de la ALFIN. ¿qué hemos aprendido al respecto?Visión integral del campo de la ALFIN. ¿qué hemos aprendido al respecto?
Visión integral del campo de la ALFIN. ¿qué hemos aprendido al respecto?alfiniberoamerica
 
Alfabetización informacional en la universidad de las ciencias informáticas
Alfabetización informacional en la universidad de las ciencias informáticasAlfabetización informacional en la universidad de las ciencias informáticas
Alfabetización informacional en la universidad de las ciencias informáticasalfiniberoamerica
 
Plan de acción para la formación de competencias informacionales en el pregra...
Plan de acción para la formación de competencias informacionales en el pregra...Plan de acción para la formación de competencias informacionales en el pregra...
Plan de acción para la formación de competencias informacionales en el pregra...alfiniberoamerica
 
Alfabetización informacional en la Universidad Médica de Cienfuegos Cuba
Alfabetización informacional en la Universidad Médica de Cienfuegos CubaAlfabetización informacional en la Universidad Médica de Cienfuegos Cuba
Alfabetización informacional en la Universidad Médica de Cienfuegos Cubaalfiniberoamerica
 
Modelo para el desarrollo de competencias informacionales en el contexto de l...
Modelo para el desarrollo de competencias informacionales en el contexto de l...Modelo para el desarrollo de competencias informacionales en el contexto de l...
Modelo para el desarrollo de competencias informacionales en el contexto de l...alfiniberoamerica
 
En pos de una cultura informacional
En pos de una cultura informacionalEn pos de una cultura informacional
En pos de una cultura informacionalalfiniberoamerica
 
Observación de la Competencia Informacional en Estudiantes Universitarios.
Observación de la Competencia Informacional en Estudiantes Universitarios.Observación de la Competencia Informacional en Estudiantes Universitarios.
Observación de la Competencia Informacional en Estudiantes Universitarios.alfiniberoamerica
 
El desarrollo de competencias informacionales desde el programa de sistemas d...
El desarrollo de competencias informacionales desde el programa de sistemas d...El desarrollo de competencias informacionales desde el programa de sistemas d...
El desarrollo de competencias informacionales desde el programa de sistemas d...alfiniberoamerica
 
La nueva forma de recibir a Neojaverianos.
La nueva forma de recibir a Neojaverianos. La nueva forma de recibir a Neojaverianos.
La nueva forma de recibir a Neojaverianos. alfiniberoamerica
 
Formación en competencias informacionales desde la Biblioteca UNED
Formación en competencias informacionales desde la Biblioteca UNEDFormación en competencias informacionales desde la Biblioteca UNED
Formación en competencias informacionales desde la Biblioteca UNEDalfiniberoamerica
 
Formar en competencias informacionales de forma cooperativa en bibliotecas un...
Formar en competencias informacionales de forma cooperativa en bibliotecas un...Formar en competencias informacionales de forma cooperativa en bibliotecas un...
Formar en competencias informacionales de forma cooperativa en bibliotecas un...alfiniberoamerica
 
Propuesta metodológica para implementar ALFIN
Propuesta metodológica para implementar ALFINPropuesta metodológica para implementar ALFIN
Propuesta metodológica para implementar ALFINalfiniberoamerica
 
La formación en competencias informáticas e informacionales en la Universidad...
La formación en competencias informáticas e informacionales en la Universidad...La formación en competencias informáticas e informacionales en la Universidad...
La formación en competencias informáticas e informacionales en la Universidad...alfiniberoamerica
 

Más de alfiniberoamerica (20)

Actividad curricular electiva. Programa de competencias en información
Actividad curricular electiva. Programa de competencias en informaciónActividad curricular electiva. Programa de competencias en información
Actividad curricular electiva. Programa de competencias en información
 
Hacia la Sociedad del Conocimiento. Ciclo de formación ALFIN desde el Sistema...
Hacia la Sociedad del Conocimiento. Ciclo de formación ALFIN desde el Sistema...Hacia la Sociedad del Conocimiento. Ciclo de formación ALFIN desde el Sistema...
Hacia la Sociedad del Conocimiento. Ciclo de formación ALFIN desde el Sistema...
 
Cultura informacional en Comunidades de Aprendizaje Universitarias
Cultura informacional en Comunidades de Aprendizaje UniversitariasCultura informacional en Comunidades de Aprendizaje Universitarias
Cultura informacional en Comunidades de Aprendizaje Universitarias
 
Prácticas innovadoras sobre Alfabetización Informacional en entornos virtuales
Prácticas innovadoras sobre Alfabetización Informacional en entornos virtualesPrácticas innovadoras sobre Alfabetización Informacional en entornos virtuales
Prácticas innovadoras sobre Alfabetización Informacional en entornos virtuales
 
ALFIN en las Bibliotecas de los Centros de Investigación y Posgrado del IPN
ALFIN en las Bibliotecas de los Centros de Investigación y Posgrado del IPNALFIN en las Bibliotecas de los Centros de Investigación y Posgrado del IPN
ALFIN en las Bibliotecas de los Centros de Investigación y Posgrado del IPN
 
Lecciones aprendidas del programa de Desarrollo de Habilidades
Lecciones aprendidas del programa de Desarrollo de HabilidadesLecciones aprendidas del programa de Desarrollo de Habilidades
Lecciones aprendidas del programa de Desarrollo de Habilidades
 
Programa de competencia em informacao TRANSPETRO
Programa de competencia em informacao TRANSPETROPrograma de competencia em informacao TRANSPETRO
Programa de competencia em informacao TRANSPETRO
 
Visión integral del campo de la ALFIN. ¿qué hemos aprendido al respecto?
Visión integral del campo de la ALFIN. ¿qué hemos aprendido al respecto?Visión integral del campo de la ALFIN. ¿qué hemos aprendido al respecto?
Visión integral del campo de la ALFIN. ¿qué hemos aprendido al respecto?
 
Alfabetización informacional en la universidad de las ciencias informáticas
Alfabetización informacional en la universidad de las ciencias informáticasAlfabetización informacional en la universidad de las ciencias informáticas
Alfabetización informacional en la universidad de las ciencias informáticas
 
Plan de acción para la formación de competencias informacionales en el pregra...
Plan de acción para la formación de competencias informacionales en el pregra...Plan de acción para la formación de competencias informacionales en el pregra...
Plan de acción para la formación de competencias informacionales en el pregra...
 
Alfabetización informacional en la Universidad Médica de Cienfuegos Cuba
Alfabetización informacional en la Universidad Médica de Cienfuegos CubaAlfabetización informacional en la Universidad Médica de Cienfuegos Cuba
Alfabetización informacional en la Universidad Médica de Cienfuegos Cuba
 
Modelo para el desarrollo de competencias informacionales en el contexto de l...
Modelo para el desarrollo de competencias informacionales en el contexto de l...Modelo para el desarrollo de competencias informacionales en el contexto de l...
Modelo para el desarrollo de competencias informacionales en el contexto de l...
 
En pos de una cultura informacional
En pos de una cultura informacionalEn pos de una cultura informacional
En pos de una cultura informacional
 
Observación de la Competencia Informacional en Estudiantes Universitarios.
Observación de la Competencia Informacional en Estudiantes Universitarios.Observación de la Competencia Informacional en Estudiantes Universitarios.
Observación de la Competencia Informacional en Estudiantes Universitarios.
 
El desarrollo de competencias informacionales desde el programa de sistemas d...
El desarrollo de competencias informacionales desde el programa de sistemas d...El desarrollo de competencias informacionales desde el programa de sistemas d...
El desarrollo de competencias informacionales desde el programa de sistemas d...
 
La nueva forma de recibir a Neojaverianos.
La nueva forma de recibir a Neojaverianos. La nueva forma de recibir a Neojaverianos.
La nueva forma de recibir a Neojaverianos.
 
Formación en competencias informacionales desde la Biblioteca UNED
Formación en competencias informacionales desde la Biblioteca UNEDFormación en competencias informacionales desde la Biblioteca UNED
Formación en competencias informacionales desde la Biblioteca UNED
 
Formar en competencias informacionales de forma cooperativa en bibliotecas un...
Formar en competencias informacionales de forma cooperativa en bibliotecas un...Formar en competencias informacionales de forma cooperativa en bibliotecas un...
Formar en competencias informacionales de forma cooperativa en bibliotecas un...
 
Propuesta metodológica para implementar ALFIN
Propuesta metodológica para implementar ALFINPropuesta metodológica para implementar ALFIN
Propuesta metodológica para implementar ALFIN
 
La formación en competencias informáticas e informacionales en la Universidad...
La formación en competencias informáticas e informacionales en la Universidad...La formación en competencias informáticas e informacionales en la Universidad...
La formación en competencias informáticas e informacionales en la Universidad...
 

Último

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Un programa de ALFIN en el contexto de la implementación del nuevo Plan de Estudios de la carrera Doctor en Medicina

  • 1. Un programa de ALFIN en el contexto de la implementación del nuevo Plan de Estudios de la carrera Doctor en Medicina Magela Cabrera – Karina Camps Universidad de la República (Uruguay)
  • 2. Nuevo Plan de Estudios  Reforma en el Sector Salud (2007)  Aprobado en 2008  Cuarta generación en curso  Matrícula Universidad de la República, Uruguay
  • 3. Nuevo Plan de Estudios  Cambio en el abordaje  Nueva forma de acceso y gestión de información científica (acercamiento a PP)  Metodología de Aprendizaje en Pequeños Grupos  Iniciación a la investigación  Oportunidad para profesionales de la Información Universidad de la República, Uruguay
  • 4. Nuevo Plan de Estudios - Estructura Coordinación Académica [Docentes] Instancias de Supervisión -Capacitante Tutores [Estudiantes avanzados] 80 Grupos de 20 estudiantes Universidad de la República, Uruguay
  • 5. Programa de ALFIN - Objetivos  General:  Generar un programa de ALFIN que contemple las necesidades y perfiles de los distintos actores: estudiantes, tutores y docentes.  Específicos:  Formar en destrezas  Apoyar en la selección de material bibliográfico  Contribuir en la formación de un comportamiento de uso acorde a las necesidades académicas Universidad de la República, Uruguay
  • 6. Contenidos medulares  Reconocimiento de la necesidad  Fuentes y soportes  Evaluación de contenidos  Presentación de trabajos científicos  Aspectos éticos  Habilidades básicas en TICs Universidad de la República, Uruguay
  • 7. Programa de ALFIN  Nivel 1: Tutores  Supervisión Capacitante  Instancias semanales  Presentación del Problema de Salud  Búsqueda bibliográfica  Evaluación, criterios de calidad  Pautas de presentación Universidad de la República, Uruguay
  • 8. Programa de ALFIN  Nivel 2: Estudiantes  Trabajo en pequeños grupos  Rotación de los grupos en el año  Presentación del Problema de Salud  Búsqueda bibliográfica Universidad de la República, Uruguay
  • 9. Modalidad  Talleres presenciales con acceso a PCs  Grupos reducidos  Problema de salud a investigar  Estudiantes y tutores (conjuntamente) Universidad de la República, Uruguay
  • 10. Rol profesional  Responsabilidad de fomentar el desarrollo de habilidades  Conocimiento de la disciplina y fuentes de información especializada  Desconstrucción de la pregunta de investigación para construir la necesidad  Diálogo con todos los actores involucrados Universidad de la República, Uruguay
  • 11. Resultados a corto plazo  Identificación de necesidades en ALFIN  Descripción de competencias deseables  Conocer niveles de acceso y uso de TICs de los estudiantes  Inserción de la biblioteca en el proceso de enseñanza-aprendizaje Universidad de la República, Uruguay
  • 12. Resultados a mediano plazo  Influencia en la generación de nuevo conocimiento  Generación de base teórica para descripción de competencias genéricas en ALFIN para estudiantes de UdelaR  Promoción de espíritu crítico y uso ético  Posicionamiento de la Biblioteca en la Institución Universidad de la República, Uruguay
  • 13. Conclusiones  Plan de estudios como oportunidad para llegar a autoridades  Concientización de la necesidad de un programa de ALFIN por parte de toda la comunidad académica  Análisis de resultados 2012 para proyectar 2013 Universidad de la República, Uruguay