SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 10002
EL PARAÌSO – URB LAS BRISAS - CHICLAYO
“AÑO DE LA INVERSIÒN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”
PLAN DE TRABAJO 2014
AULA DE INNOVACIONES PEDAGÓGICAS
I.- DATOS INFORMATIVOS:
1.1.- UGEL : CHICLAYO.
1.2.- DRE : LAMBAYEQUE.
1.3.- INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Nº 10002
1.4.- LUGAR : EL PARAISO LAS BRISAS
1.5.- NIVEL : PRIMARIA DE MENORES.
1.6.- DIRECTOR : MARÌA EMPERATRIZ MENDOZA OLIDEN
1.8.-RESPONSABLES DEL A.I.P.
TURNO MAÑANA : SEGUNDO DÌAZ TORRES
TURNO TARDE : MARÍA AMÈRICA ZAPATA BARBOZA
1.9.-DURACIÓN
1.9.1.- INICIO : MARZO
1.9.2.- TÉRMINO : DICIEMBRE.
II.- FUNDAMENTACIÓN.
El presente Plan de Trabajo 2014 del Aula de Innovaciones Pedagógicas, tiene por finalidad
contribuir al mejoramiento de la calidad educativa y los entornos de los aprendizajes, a través
de la integración de las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos de
enseñanza aprendizaje, brindando un servicio de calidad colaborativo, equitativo para el
desarrollo de capacidades en el logro de competencias exigidas por la sociedad actual
contribuyendo a un aprendizaje significativo en nuestros alumnos y alumnas de la Institución
Educativa Nº 10002- El paraíso.
III.- VISIÓN.
La visión del programa DIGETE es que las tecnologías educativas lleguen a la comunidad
educativa para usarlas e incorporarlas gradualmente en su actividad cotidiana para potenciar
las capacidades de sociabilización del conocimiento, creatividad e innovación.
Anhelando brindar un servicio educativo de calidad basado en una formación integral,
desarrollando inteligencias múltiples, que permitan formar alumnas y alumnos competitivos, a
través de la integración y el uso de las TIC, como oportunidad para mejorar y ampliar sus
aprendizajes.
IV.-MISIÓN
E l programa DIGETE especializado en el uso de las técnicas de información y la comunicación
(TIC) promueve y desarrolla investigaciones e innovaciones para la integración de las mismas a
la educación en el marco de la interculturalidad, permitiendo la construcción del
conocimiento significativo.
En nuestra institución la misión es, la de establecer una alianza para que los docentes
aprovechen los medios y recursos que ofrece el aula de innovaciones en la labor pedagógica,
especializándose en el uso de las técnicas de información y comunicación (TIC), promoviendo
y desarrollando investigaciones e innovaciones par la integración de las mismas a la educación,
en el marco de la interculturalidad, construyendo el conocimiento significativo.
V.- BASE LEGAL
 Constitución Política del Perú
 Ley General de Educación Nº 23384
 Ley Orgánica del Ministerio de Educación. Decreto Ley Nº 25762, modificado por la Ley
Nº 26510.
 Ley del Profesorado Nº 24029, modificada por la Ley Nº 25212.
 Reglamento de la Ley del Profesorado. Decreto Supremo Nº 019-90-ED.
 Reglamento y funciones del Ministerio de Educación. Decreto Supremo Nº 02-96-ED.
 Creación del Proyecto Huascarán. D.S. Nº 067-2001-ED.
 Directiva Nº 003-2003-Proyecto Huascarán.
 D.S. Nº 013-2004 Reglamento de Educación Básica Regular.
 D.S. Nº 009-2005 ED Reglamento de Gestión del Sistema Educativo.
 R.M. Nº0592-2005 ED Plan de Educación para todos 2005-2025.
 Orientaciones para el desarrollo de la Actividad Educativa para el año 2008 Resolución
Ministerial Nº 0712-2005-ED.
 Directiva Nº 004- VMB.P. -2005 Evaluación de los Aprendizajes de los Estudiantes de
EBR.
 Directiva Nº 015 – 2008-G.R.LAM/DREL.DGP-TE.
VI.-ALCANCES
 Dirección de la Institución Educativa.

 Docentes del Centro de Recursos Pedagògicos
 Docentes de Aula.
 Alumnos
 Padres de Familia.
VII.-OBJETIVO
7.1.-OBJETIVO GENERAL
Mejorar la calidad de la educación, mediante el uso adecuado de las Tecnologías de
la Información y comunicación (TIC) como recurso didáctico para el logro de apren-
dizajes significativos.
7.2.-OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Promover el uso de estrategias metodológicas y uso de las herramientas TIC en
los docentes y alumnos para mejorar el proceso enseñanza – aprendizaje.
 Promover la capacitación y asesoramiento a los docentes de la Institución
Educativa; orientándolos en el manejo, uso y aplicación de las nuevas tecnologías
de la información y comunicación a fin de generar una cultura de uso permanente
de las mismas.
 Implementar el Aula de Innovaciones Pedagógicas- C.R.T. con la compra de
nuevos equipos con la finalidad de mejorar el trabajo pedagógico.
 Sensibilizar y comprometer a los miembros de la comunidad educativa con la
implementación del Aula de Innovación Pedagógica, en las actividades que se
programen.
 Verificar las instalaciones y velar por el mantenimiento preventivo y correctivo de
los equipos informáticos y de comunicación.
VIII.-METAS-
8.1.- DE ATENCIÓN
• Alumnos del Primer al Sexto grado.
• Docentes de aula
8.2.- DE OCUPACIÓN.
• Docentes de C.R.T.
• Docentes de Aula.
8.3.- DE INVERSIÓN
• Programas Educativos (software).
• Proyectos
• Computadoras, otros.
IX.-CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2013
ACTIVIDADES RESPONSABLES CRONOGRAMA
M A M J J A S O N D
1.- Elaboración de
documentos de AIP
Docentes de CRT
X
2.- Programación de las TIC
de acuerdo a las unidades
didácticas
Docentes de CRT
X X X X X X X X X X
3.-Mantenimiento de los
equipos de cómputo.
Directivos, DAIP
X X
4.-Ambientación del AIP. Docentes del AIP.
X X X X X X X X X X
5.-Control y supervisión de
los equipos del Aula de
Innovación.
Directivos , DAIP
X X X X X X X X X X
6.- Elevar el rendimiento
de los alumnos en el uso
de las TIC.
Directivos, profesores de aula y
DAIP.
X X X X X X X X X X
7.-Organización y
ejecución de talleres de
capacitación a Docentes
Docentes del CRT
X
8.-Actividades de
motivación e información
(Periódico Mural)
Docentes del CRT
X X X X X X X X X
9.-Actividades para
implementar el AIP.
Comité Tecnológico, Docentes del
CRT
10.- Celebración del
aniversario DIGETE.
Docentes del CRT.
11.Concurso de dibujo en
actividad pintar,
producción de textos y
robótica
Docentes del CRT
12.- Exposición de
producciones.
Docentes del CRT
13.- Actividades a nivel del
departamento.
Docentes del CRT
X.- RECURSOS
10.1.- RECURSOS HUMANOS:
• Coordinadores del Programa DIGETE.
• Docentes responsables del C R.T..
• Personal Docente.
• Alumnos.
10.2.- RECURSOS MATERIALES:
• Equipos de computadoras.
• Red y teleprocesos (internet).
• Portal educativo Perú educa
• Mobiliario escolar.
• CD-videos educativos, programas educativos.
• Otros.
10.3.- RECURSOS FINANCIEROS:
• Recursos propios.
• Recursos del comité tecnológico.
XI.- EVALUACIÓN.
La evaluación es un proceso inmerso en todas las etapas señaladas en el Plan que implica
realizar un análisis de la realidad educativa lo que conlleva a la búsqueda de alternativas de
solución y la ejecución de las mismas. La evaluación en otros términos se refiere al
funcionamiento del CRT en relación al cumplimiento de las actividades programadas a la luz
de los resultados obtenidos.
Chiclayo, Abril del 2014.
__________________________ _________________________
SEGUNDO DÌAZ TORRES MARÍA AMÉRICA ZAPATA BARBOZA
DAIP TURNO MAÑANA DAIP TURNO TARDE
XI.- EVALUACIÓN.
La evaluación es un proceso inmerso en todas las etapas señaladas en el Plan que implica
realizar un análisis de la realidad educativa lo que conlleva a la búsqueda de alternativas de
solución y la ejecución de las mismas. La evaluación en otros términos se refiere al
funcionamiento del CRT en relación al cumplimiento de las actividades programadas a la luz
de los resultados obtenidos.
Chiclayo, Abril del 2014.
__________________________ _________________________
SEGUNDO DÌAZ TORRES MARÍA AMÉRICA ZAPATA BARBOZA
DAIP TURNO MAÑANA DAIP TURNO TARDE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2015 plan anual de trabajo -aip-crt -
2015 plan anual de trabajo -aip-crt -2015 plan anual de trabajo -aip-crt -
2015 plan anual de trabajo -aip-crt -
Teofila Romero Guzman
 
Reglamento interno AIP- I.E, "MGP" 2020.
Reglamento interno AIP- I.E, "MGP" 2020.Reglamento interno AIP- I.E, "MGP" 2020.
Reglamento interno AIP- I.E, "MGP" 2020.
EMERZON MANSILLA
 
Proyecto de innovación pedagógica 2016
Proyecto de innovación pedagógica 2016Proyecto de innovación pedagógica 2016
Proyecto de innovación pedagógica 2016
Huber Becerra Lozada
 
AIP
AIPAIP
Plan de trabajo aip crt 2014
Plan de trabajo aip crt 2014Plan de trabajo aip crt 2014
Plan de trabajo aip crt 2014Adriana Apellidos
 
DOC- AIP - 2020 - IE "MGP"
DOC- AIP - 2020 - IE "MGP"DOC- AIP - 2020 - IE "MGP"
DOC- AIP - 2020 - IE "MGP"
EMERZON MANSILLA
 
ASESORAMIENTO TÉCNICO PEDAGÓGICO
ASESORAMIENTO TÉCNICO PEDAGÓGICOASESORAMIENTO TÉCNICO PEDAGÓGICO
ASESORAMIENTO TÉCNICO PEDAGÓGICO
LUZ BECERRA SUAREZ
 
Plan capacitacion docente I.E. "MGP 2020
Plan capacitacion docente I.E. "MGP  2020Plan capacitacion docente I.E. "MGP  2020
Plan capacitacion docente I.E. "MGP 2020
EMERZON MANSILLA
 
Plan anual de aip 2017
Plan anual de aip   2017Plan anual de aip   2017
Plan anual de aip 2017
Huber Becerra Lozada
 
Plan anual de trabajo cits co (autoguardado)
Plan anual de trabajo cits co (autoguardado)Plan anual de trabajo cits co (autoguardado)
Plan anual de trabajo cits co (autoguardado)
Heber Alex Ramos Quiroz
 
Tecnologías educativas 2012
Tecnologías educativas 2012Tecnologías educativas 2012
Tecnologías educativas 2012
DRE CALLAO
 
Plan anual de trabajo del aip crt 2013 - vmm
Plan anual de trabajo del aip crt   2013 - vmmPlan anual de trabajo del aip crt   2013 - vmm
Plan anual de trabajo del aip crt 2013 - vmmGuisella Muñoz
 
Proyecto realidad aumentada en la escuela.docx
Proyecto realidad aumentada en la escuela.docxProyecto realidad aumentada en la escuela.docx
Proyecto realidad aumentada en la escuela.docx
UNMSM
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
Angélica G. Arroyo L.
 
Plan anual de capacitacion aip crt
Plan anual de capacitacion aip crtPlan anual de capacitacion aip crt
Plan anual de capacitacion aip crt
Guisella Muñoz Vásquez
 
AULA INNOVACION PEDAGOGICA
AULA INNOVACION PEDAGOGICAAULA INNOVACION PEDAGOGICA
AULA INNOVACION PEDAGOGICA
PATRICIA PAZ
 
Plan anual de trabajo AIP 2019
Plan anual de trabajo AIP 2019Plan anual de trabajo AIP 2019
Plan anual de trabajo AIP 2019
JOHN MEZA CARMELO
 
Plan anual de trabajo aip julisa
Plan anual de trabajo aip julisaPlan anual de trabajo aip julisa
Plan anual de trabajo aip julisa
OBANDORODASICHACCAYA1
 

La actualidad más candente (20)

2015 plan anual de trabajo -aip-crt -
2015 plan anual de trabajo -aip-crt -2015 plan anual de trabajo -aip-crt -
2015 plan anual de trabajo -aip-crt -
 
Reglamento interno AIP- I.E, "MGP" 2020.
Reglamento interno AIP- I.E, "MGP" 2020.Reglamento interno AIP- I.E, "MGP" 2020.
Reglamento interno AIP- I.E, "MGP" 2020.
 
Proyecto de innovación pedagógica 2016
Proyecto de innovación pedagógica 2016Proyecto de innovación pedagógica 2016
Proyecto de innovación pedagógica 2016
 
AIP
AIPAIP
AIP
 
Plan de trabajo aip crt 2014
Plan de trabajo aip crt 2014Plan de trabajo aip crt 2014
Plan de trabajo aip crt 2014
 
DOC- AIP - 2020 - IE "MGP"
DOC- AIP - 2020 - IE "MGP"DOC- AIP - 2020 - IE "MGP"
DOC- AIP - 2020 - IE "MGP"
 
ASESORAMIENTO TÉCNICO PEDAGÓGICO
ASESORAMIENTO TÉCNICO PEDAGÓGICOASESORAMIENTO TÉCNICO PEDAGÓGICO
ASESORAMIENTO TÉCNICO PEDAGÓGICO
 
Plan capacitacion docente I.E. "MGP 2020
Plan capacitacion docente I.E. "MGP  2020Plan capacitacion docente I.E. "MGP  2020
Plan capacitacion docente I.E. "MGP 2020
 
Plan anual de aip 2017
Plan anual de aip   2017Plan anual de aip   2017
Plan anual de aip 2017
 
Plan anual de trabajo cits co (autoguardado)
Plan anual de trabajo cits co (autoguardado)Plan anual de trabajo cits co (autoguardado)
Plan anual de trabajo cits co (autoguardado)
 
Plan de trabajo para 2013
Plan de trabajo para 2013Plan de trabajo para 2013
Plan de trabajo para 2013
 
AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICAAULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
 
Tecnologías educativas 2012
Tecnologías educativas 2012Tecnologías educativas 2012
Tecnologías educativas 2012
 
Plan anual de trabajo del aip crt 2013 - vmm
Plan anual de trabajo del aip crt   2013 - vmmPlan anual de trabajo del aip crt   2013 - vmm
Plan anual de trabajo del aip crt 2013 - vmm
 
Proyecto realidad aumentada en la escuela.docx
Proyecto realidad aumentada en la escuela.docxProyecto realidad aumentada en la escuela.docx
Proyecto realidad aumentada en la escuela.docx
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP"  2013
PLAN ANUAL DE TRABAJO EN EL AIP "MGP" 2013
 
Plan anual de capacitacion aip crt
Plan anual de capacitacion aip crtPlan anual de capacitacion aip crt
Plan anual de capacitacion aip crt
 
AULA INNOVACION PEDAGOGICA
AULA INNOVACION PEDAGOGICAAULA INNOVACION PEDAGOGICA
AULA INNOVACION PEDAGOGICA
 
Plan anual de trabajo AIP 2019
Plan anual de trabajo AIP 2019Plan anual de trabajo AIP 2019
Plan anual de trabajo AIP 2019
 
Plan anual de trabajo aip julisa
Plan anual de trabajo aip julisaPlan anual de trabajo aip julisa
Plan anual de trabajo aip julisa
 

Similar a Plan anualdetrabajo2014

Plan de trabajo integrado del aip/crt - 2014 - vmm
Plan de trabajo integrado del aip/crt - 2014 - vmmPlan de trabajo integrado del aip/crt - 2014 - vmm
Plan de trabajo integrado del aip/crt - 2014 - vmm
Guisella Muñoz
 
Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015
eduardo huamani
 
Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015
eduardo huamani
 
Plan anual de aip
Plan anual de aipPlan anual de aip
Plan anual de aip
Juliotc
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO D.A.I.P. 2015
PLAN ANUAL DE TRABAJO  D.A.I.P. 2015PLAN ANUAL DE TRABAJO  D.A.I.P. 2015
PLAN ANUAL DE TRABAJO D.A.I.P. 2015
estherofalia2010
 
1 PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP 2023-VMM.doc
1 PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP 2023-VMM.doc1 PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP 2023-VMM.doc
1 PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP 2023-VMM.doc
MerlyFajardo
 
1plananualdetrabajoaip2023-vmm-230315143538-38023b05.pdf
1plananualdetrabajoaip2023-vmm-230315143538-38023b05.pdf1plananualdetrabajoaip2023-vmm-230315143538-38023b05.pdf
1plananualdetrabajoaip2023-vmm-230315143538-38023b05.pdf
horaciosolsol2
 
Plan anualde trabajo -aip -2012
Plan anualde trabajo -aip -2012Plan anualde trabajo -aip -2012
Plan anualde trabajo -aip -2012
Teofila Romero Guzman
 
plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdf
plan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdfplan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdf
plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdf
enelcielosiempre
 
Plan operativo
Plan operativoPlan operativo
Plan operativo
Nombre Apellidos
 
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013Magdalena Fuentes
 
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
Plan anual 2019  AIP, I.E. 0034Plan anual 2019  AIP, I.E. 0034
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
bertha molina clemente
 
Plan anual de trabajo AIP - DIGETE
Plan anual de trabajo AIP - DIGETEPlan anual de trabajo AIP - DIGETE
Plan anual de trabajo AIP - DIGETE
Danny Aramburu
 
Plan anual de trabajo
Plan anual de trabajoPlan anual de trabajo
Plan daip 2020_cesar guevara
Plan daip 2020_cesar guevaraPlan daip 2020_cesar guevara
Plan daip 2020_cesar guevara
UGEL TUMBES
 
Plan de trabajo aip crt 2016
Plan de trabajo aip crt 2016Plan de trabajo aip crt 2016
Plan de trabajo aip crt 2016
aulastic
 
Plan anual de trabajo del aula CRT
Plan anual de trabajo del aula CRTPlan anual de trabajo del aula CRT
Plan anual de trabajo del aula CRT
Elard Talavera
 

Similar a Plan anualdetrabajo2014 (20)

2013 plan tecnologico
2013 plan tecnologico2013 plan tecnologico
2013 plan tecnologico
 
Pat 2013
Pat 2013Pat 2013
Pat 2013
 
Plan de trabajo integrado del aip/crt - 2014 - vmm
Plan de trabajo integrado del aip/crt - 2014 - vmmPlan de trabajo integrado del aip/crt - 2014 - vmm
Plan de trabajo integrado del aip/crt - 2014 - vmm
 
Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015
 
Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015Plan detrabajo-crt-2015
Plan detrabajo-crt-2015
 
Plan anual de aip
Plan anual de aipPlan anual de aip
Plan anual de aip
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO D.A.I.P. 2015
PLAN ANUAL DE TRABAJO  D.A.I.P. 2015PLAN ANUAL DE TRABAJO  D.A.I.P. 2015
PLAN ANUAL DE TRABAJO D.A.I.P. 2015
 
1 PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP 2023-VMM.doc
1 PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP 2023-VMM.doc1 PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP 2023-VMM.doc
1 PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP 2023-VMM.doc
 
1plananualdetrabajoaip2023-vmm-230315143538-38023b05.pdf
1plananualdetrabajoaip2023-vmm-230315143538-38023b05.pdf1plananualdetrabajoaip2023-vmm-230315143538-38023b05.pdf
1plananualdetrabajoaip2023-vmm-230315143538-38023b05.pdf
 
Plan anualde trabajo -aip -2012
Plan anualde trabajo -aip -2012Plan anualde trabajo -aip -2012
Plan anualde trabajo -aip -2012
 
plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdf
plan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdfplan de capacitacion docente  AIP 2024          clllll.pdf
plan de capacitacion docente AIP 2024 clllll.pdf
 
Plan operativo
Plan operativoPlan operativo
Plan operativo
 
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
Plan anual de trabajo del aula de innovación pedagógica 2013
 
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
Plan anual 2019  AIP, I.E. 0034Plan anual 2019  AIP, I.E. 0034
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
 
Plan anual de trabajo AIP - DIGETE
Plan anual de trabajo AIP - DIGETEPlan anual de trabajo AIP - DIGETE
Plan anual de trabajo AIP - DIGETE
 
Plan anual de trabajo
Plan anual de trabajoPlan anual de trabajo
Plan anual de trabajo
 
Reglamento interno 2014
Reglamento interno 2014Reglamento interno 2014
Reglamento interno 2014
 
Plan daip 2020_cesar guevara
Plan daip 2020_cesar guevaraPlan daip 2020_cesar guevara
Plan daip 2020_cesar guevara
 
Plan de trabajo aip crt 2016
Plan de trabajo aip crt 2016Plan de trabajo aip crt 2016
Plan de trabajo aip crt 2016
 
Plan anual de trabajo del aula CRT
Plan anual de trabajo del aula CRTPlan anual de trabajo del aula CRT
Plan anual de trabajo del aula CRT
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Plan anualdetrabajo2014

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 10002 EL PARAÌSO – URB LAS BRISAS - CHICLAYO “AÑO DE LA INVERSIÒN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” PLAN DE TRABAJO 2014 AULA DE INNOVACIONES PEDAGÓGICAS I.- DATOS INFORMATIVOS: 1.1.- UGEL : CHICLAYO. 1.2.- DRE : LAMBAYEQUE. 1.3.- INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Nº 10002 1.4.- LUGAR : EL PARAISO LAS BRISAS 1.5.- NIVEL : PRIMARIA DE MENORES. 1.6.- DIRECTOR : MARÌA EMPERATRIZ MENDOZA OLIDEN 1.8.-RESPONSABLES DEL A.I.P. TURNO MAÑANA : SEGUNDO DÌAZ TORRES TURNO TARDE : MARÍA AMÈRICA ZAPATA BARBOZA 1.9.-DURACIÓN 1.9.1.- INICIO : MARZO 1.9.2.- TÉRMINO : DICIEMBRE. II.- FUNDAMENTACIÓN. El presente Plan de Trabajo 2014 del Aula de Innovaciones Pedagógicas, tiene por finalidad contribuir al mejoramiento de la calidad educativa y los entornos de los aprendizajes, a través de la integración de las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos de enseñanza aprendizaje, brindando un servicio de calidad colaborativo, equitativo para el desarrollo de capacidades en el logro de competencias exigidas por la sociedad actual contribuyendo a un aprendizaje significativo en nuestros alumnos y alumnas de la Institución Educativa Nº 10002- El paraíso. III.- VISIÓN.
  • 2. La visión del programa DIGETE es que las tecnologías educativas lleguen a la comunidad educativa para usarlas e incorporarlas gradualmente en su actividad cotidiana para potenciar las capacidades de sociabilización del conocimiento, creatividad e innovación. Anhelando brindar un servicio educativo de calidad basado en una formación integral, desarrollando inteligencias múltiples, que permitan formar alumnas y alumnos competitivos, a través de la integración y el uso de las TIC, como oportunidad para mejorar y ampliar sus aprendizajes. IV.-MISIÓN E l programa DIGETE especializado en el uso de las técnicas de información y la comunicación (TIC) promueve y desarrolla investigaciones e innovaciones para la integración de las mismas a la educación en el marco de la interculturalidad, permitiendo la construcción del conocimiento significativo. En nuestra institución la misión es, la de establecer una alianza para que los docentes aprovechen los medios y recursos que ofrece el aula de innovaciones en la labor pedagógica, especializándose en el uso de las técnicas de información y comunicación (TIC), promoviendo y desarrollando investigaciones e innovaciones par la integración de las mismas a la educación, en el marco de la interculturalidad, construyendo el conocimiento significativo. V.- BASE LEGAL  Constitución Política del Perú  Ley General de Educación Nº 23384  Ley Orgánica del Ministerio de Educación. Decreto Ley Nº 25762, modificado por la Ley Nº 26510.  Ley del Profesorado Nº 24029, modificada por la Ley Nº 25212.  Reglamento de la Ley del Profesorado. Decreto Supremo Nº 019-90-ED.  Reglamento y funciones del Ministerio de Educación. Decreto Supremo Nº 02-96-ED.  Creación del Proyecto Huascarán. D.S. Nº 067-2001-ED.  Directiva Nº 003-2003-Proyecto Huascarán.  D.S. Nº 013-2004 Reglamento de Educación Básica Regular.  D.S. Nº 009-2005 ED Reglamento de Gestión del Sistema Educativo.  R.M. Nº0592-2005 ED Plan de Educación para todos 2005-2025.  Orientaciones para el desarrollo de la Actividad Educativa para el año 2008 Resolución Ministerial Nº 0712-2005-ED.
  • 3.  Directiva Nº 004- VMB.P. -2005 Evaluación de los Aprendizajes de los Estudiantes de EBR.  Directiva Nº 015 – 2008-G.R.LAM/DREL.DGP-TE. VI.-ALCANCES  Dirección de la Institución Educativa.   Docentes del Centro de Recursos Pedagògicos  Docentes de Aula.  Alumnos  Padres de Familia. VII.-OBJETIVO 7.1.-OBJETIVO GENERAL Mejorar la calidad de la educación, mediante el uso adecuado de las Tecnologías de la Información y comunicación (TIC) como recurso didáctico para el logro de apren- dizajes significativos. 7.2.-OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Promover el uso de estrategias metodológicas y uso de las herramientas TIC en los docentes y alumnos para mejorar el proceso enseñanza – aprendizaje.  Promover la capacitación y asesoramiento a los docentes de la Institución Educativa; orientándolos en el manejo, uso y aplicación de las nuevas tecnologías de la información y comunicación a fin de generar una cultura de uso permanente de las mismas.  Implementar el Aula de Innovaciones Pedagógicas- C.R.T. con la compra de nuevos equipos con la finalidad de mejorar el trabajo pedagógico.  Sensibilizar y comprometer a los miembros de la comunidad educativa con la implementación del Aula de Innovación Pedagógica, en las actividades que se programen.  Verificar las instalaciones y velar por el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos informáticos y de comunicación. VIII.-METAS- 8.1.- DE ATENCIÓN
  • 4. • Alumnos del Primer al Sexto grado. • Docentes de aula 8.2.- DE OCUPACIÓN. • Docentes de C.R.T. • Docentes de Aula. 8.3.- DE INVERSIÓN • Programas Educativos (software). • Proyectos • Computadoras, otros. IX.-CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2013 ACTIVIDADES RESPONSABLES CRONOGRAMA M A M J J A S O N D 1.- Elaboración de documentos de AIP Docentes de CRT X 2.- Programación de las TIC de acuerdo a las unidades didácticas Docentes de CRT X X X X X X X X X X 3.-Mantenimiento de los equipos de cómputo. Directivos, DAIP X X 4.-Ambientación del AIP. Docentes del AIP. X X X X X X X X X X 5.-Control y supervisión de los equipos del Aula de Innovación. Directivos , DAIP X X X X X X X X X X 6.- Elevar el rendimiento de los alumnos en el uso de las TIC. Directivos, profesores de aula y DAIP. X X X X X X X X X X 7.-Organización y ejecución de talleres de capacitación a Docentes Docentes del CRT X
  • 5. 8.-Actividades de motivación e información (Periódico Mural) Docentes del CRT X X X X X X X X X 9.-Actividades para implementar el AIP. Comité Tecnológico, Docentes del CRT 10.- Celebración del aniversario DIGETE. Docentes del CRT. 11.Concurso de dibujo en actividad pintar, producción de textos y robótica Docentes del CRT 12.- Exposición de producciones. Docentes del CRT 13.- Actividades a nivel del departamento. Docentes del CRT X.- RECURSOS 10.1.- RECURSOS HUMANOS: • Coordinadores del Programa DIGETE. • Docentes responsables del C R.T.. • Personal Docente. • Alumnos. 10.2.- RECURSOS MATERIALES: • Equipos de computadoras. • Red y teleprocesos (internet). • Portal educativo Perú educa • Mobiliario escolar. • CD-videos educativos, programas educativos. • Otros. 10.3.- RECURSOS FINANCIEROS: • Recursos propios. • Recursos del comité tecnológico.
  • 6. XI.- EVALUACIÓN. La evaluación es un proceso inmerso en todas las etapas señaladas en el Plan que implica realizar un análisis de la realidad educativa lo que conlleva a la búsqueda de alternativas de solución y la ejecución de las mismas. La evaluación en otros términos se refiere al funcionamiento del CRT en relación al cumplimiento de las actividades programadas a la luz de los resultados obtenidos. Chiclayo, Abril del 2014. __________________________ _________________________ SEGUNDO DÌAZ TORRES MARÍA AMÉRICA ZAPATA BARBOZA DAIP TURNO MAÑANA DAIP TURNO TARDE
  • 7. XI.- EVALUACIÓN. La evaluación es un proceso inmerso en todas las etapas señaladas en el Plan que implica realizar un análisis de la realidad educativa lo que conlleva a la búsqueda de alternativas de solución y la ejecución de las mismas. La evaluación en otros términos se refiere al funcionamiento del CRT en relación al cumplimiento de las actividades programadas a la luz de los resultados obtenidos. Chiclayo, Abril del 2014. __________________________ _________________________ SEGUNDO DÌAZ TORRES MARÍA AMÉRICA ZAPATA BARBOZA DAIP TURNO MAÑANA DAIP TURNO TARDE