SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CIENCIAS MÉDICAS CIENFUEGOS. CUBA

ALFIN
ALFIN
        Alfabetización informacional
            Alfabetización Informacional

 SOCIEDAD DE INFORMACIÓN - SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES
 EXPLOSIÓN DE INFORMACIÓN


              Desarrollo de habilidades
              Capacitación
              Saber, saber estar, querer hacer, ser
              Actitudes, aptitudes
              Competencias informacionales
ALFIN
        Alfabetización informacional

Transformaciones sociales exigen a las
universidades, tener una posición
estratégica y de liderazgo para colocar a
los estudiantes desde etapas tempranas
de su formación al nivel de los avances
alcanzados.
En Cuba, el desarrollo de los recursos humanos en la educación
 médica superior constituye un problema priorizado en la
 búsqueda de la calidad científica y humana de los futuros
 profesionales, como el sostén y garantía de logros alcanzados.
 Se     abordan la posibilidades de modelos curriculares que
 posibiliten a través de sus metodologías el perfeccionamiento de
 los planes y programas de estudio.


ALFIN      Alfabetización informacional
ALFIN


  Elementos de una realidad impostergable
ALFIN

  1989 Comienzan a llegar los primeros ordenadores a la
       universidad
  1990 Surgen nuevas estrategias de formación y se incentiva
       la alfabetización tecnológica vinculadas a la búsqueda
       de respuestas como alternativas clave para elevar la
       efectividad del proceso docente educativo.
  2000 Se incrementa el numero de laboratorios de
       informática con terminales de acceso a la internet.
  2000 Los servicios de la biblioteca universitaria propician el
       acceso a servicios electrónicos y se requiere de
       habilidades informacionales para su interacción.
ALFIN

  2001 Un bibliotecario de la universidad tiene la
       oportunidad asistir al IFLA 2001 y participa en
       espacios de intercambio, donde se aborda el tema
       de la formación de competencias informacionales
       en el contexto académico.

  Se incentiva la revisión de conceptos, criterios
        sobre el tema y comienza a jugar un papel
        determinante la intervención instructiva y
        educativa de los especialistas que laboran
        en la biblioteca a partir de un grupo de
        interrogantes:
ALFIN

  ¿Qué papel puede jugar la biblioteca de la universidad en el
   aprendizaje de los estudiantes?

  ¿Cómo actuar los bibliotecarios en el marco de las
   transformaciones que imponen las tecnologías de la
   información y la disponibilidad de una amplia gama de servicios
   digitalizados?

  ¿Cómo establecer una estrecha colaboración entre bibliotecarios,
   informáticos y profesores y así lograr mejores resultados en el
   desarrollo de habilidades informacionales en el contexto
   académico?
ALFIN
          Alfabetización informacional
Cambia el paradigma de los servicios en la biblioteca de la universidad, se
insertan y diversifican nuevos servicios que propician el acceso a bancos
de datos como Medline.

Lo que era una tradición, utilizar la biblioteca como sala de estudio, de
apuntes o lugar de consulta de manuales y bibliografía recomendada por
profesores y por el uso del servicio de préstamo, cambia repentinamente.

Se demandan de la tecnología para acceder a servicios y recursos de
información.

El claustro de la universidad reclama de los bibliotecarios
ALFIN
         Alfabetización informacional

  2006 Se discuten en el Consejo Científico de la universidad
       investigaciones a cargo de los bibliotecarios con el objetivo
        indagar sobre los niveles de competencia informacional
       con que arribaban y concluyen los estudiantes en las
       carreras de medicina, estomatología y enfermería.


  Lo que propiciaría la concepción de una estrategia a la
       medida sobre lo que realmente se requería como
       complemento de la formación académica
ALFIN
             Alfabetización informacional

                                  Octubre del 2008
      “Ofrecer oportunidades para desarrollar la Alfabetización
   Informacional de los trabajadores de la salud con especial
   énfasis en la APS y en las unidades priorizadas del Sistema
   Nacional de Salud”


   Sistema Nacional de Información Ciencias Médicas.
   Programa Alfabetización Informacional [en línea]. 2008. Disponible en:
   http://infomed20.sld.cu/wiki/doku.php/alfabetizacion_informacional: programa nacional
ALFIN
        Alfabetización informacional


 Se incentiva la promoción de materiales
  audiovisuales con temas ALFIN
 Se editan plegables, hojas informativas y afiches.
 Se generan blogs con el propósito de socializar las
  acciones realizadas.
 Se elaboran tutoriales visibles a través del portal
  web de la universidad
ALFIN
        Alfabetización informacional
Se observa la labor imprescindible del profesional
de la información como protagonista activo en la
alfabetización informacional.

Se considera a la biblioteca desde una perspectiva
más amplia, como un espacio para la generación
de conocimientos y materiales orientados a la
formación y mejora de las competencias
informacionales de los estudiantes.
ALFIN
         Alfabetización informacional
   Variantes implementadas para motivar al claustro
   Preparación a directivos de la universidad
   Intervenciones en Consejos de Dirección de las carreras para
    mostrar resultados de acciones desarrolladas
   Intervenciones en las preparaciones metodológicas de las
    cátedras
   Talleres, seminarios y conferencias en el marco de eventos
    científicos pedagógicos
ALFIN
        Alfabetización informacional
                        Resultados
   Reconocimiento del Consejo de Dirección de la
    universidad, sobre la necesidad de integrar la
    Alfabetización Informacional como un objetivo
    estratégico.
   Las carreras y cátedras comienzan a desarrollar
    una labor orientada al aprendizaje y uso efectivo
    de la información.
   Se va consolidando una filosofía de trabajo basada
    en el enfoque interdisciplinario de generación y
    transmisión del conocimiento.
ALFIN
        Alfabetización informacional




   Se estimula la aprobación de cursos de postgrado y
   talleres con enfoque a la alfabetización informacional
   para desarrollar conocimientos a partir de la
   búsqueda efectiva de información para el claustro .
ALFIN
        Alfabetización informacional




  Se extiende cada vez más la demanda de formación de
  competencias informacionales en los estudiantes sobre
  la base de las normas y aptitudes para el acceso y uso
  de la información en la educación superior emitidas por
  la Asociación de Bibliotecarios Americanos.
ALFIN
          Alfabetización informacional
Se enfocan las competencias núcleo en el contexto de la
   salud
2. Determinar la necesidad de información.
3. Localizar y acceder adecuadamente a la información que necesita.
4. Evaluar la información por su autenticidad, corrección, valor y
   sesgo.
5. Organizar la información y utilizarla de forma eficaz.
6. Ampliar, reestructurar o crear nuevos conocimientos integrando el
   conocimiento anterior con el que se ha adquirido.
7. Reconocer la ética y responsabilidad en la utilización de la
   información.
8. Recomendar y/o emprender acciones apropiadas basadas en el
   análisis de la Información.
ALFIN
        Alfabetización informacional

  La propuesta está centrada en niveles de formación:

  Básico          Horas: 40 horas clase
  Intermedio      Evaluación
  Avanzado

  Las modalidades van desde cursos electivos ofertados
  por la biblioteca hasta intervenciones docentes discutidas
  y aprobadas por el consejo académico de la universidad
  en el marco de los currículos de las carreras y las
  especialidades médicas.
ALFIN
              CONCLUSIONES
 Los bibliotecarios han ganado en liderazgo y
 credibilidad en la medida que los conocimientos
 proveen un modo de hacer y un lenguaje común
 que facilita el avance de los estudiantes en la
 universidad.
 En un plazo de cinco años la Universidad de
 Ciencias Médicas de Cienfuegos ha logrado
 formar competencias informacionales, en 1 864
 estudiantes.
ALFIN
               CONCLUSIONES
 La identificación de las carencias de competencias
 informacionales ha posibilitado la concepción de
 una estrategia metodológica de formación
 concibiendo un sistema de tareas que incursiona
 por niveles de asimilación, sustentado en los
 principios de la didáctica y la enseñanza
 problémica para aprender a aprender durante la
 acción.
ALFIN
                  CONCLUSIONES

 Se van perfeccionando los saberes de los estudiantes
 para interactuar con la información a favor de sus
 intereses, mediante la intervención de bibliotecarios y
 profesores.
 Es preciso enfatizar en el criterio de participación
 conjunta entre bibliotecarios, informáticos y profesores
  para lograr niveles de competencia informacional y
 alcanzar calidad y eficiencia en los resultados del
 proceso docente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periódico virtual
Periódico virtual Periódico virtual
Periódico virtual
John Vladimir Bravo Illera
 
EducacióN A Distancia Y Tic Venezuela
EducacióN A Distancia Y Tic   VenezuelaEducacióN A Distancia Y Tic   Venezuela
EducacióN A Distancia Y Tic Venezuela
nancygomez
 
Portafolio IV courseraTec-Monterrey
Portafolio IV courseraTec-MonterreyPortafolio IV courseraTec-Monterrey
Portafolio IV courseraTec-Monterrey
Consultora educacional
 
Programa del Curso de Tutores Virtuales del Campus Virtual del ORAS CONHU
Programa del Curso de Tutores Virtuales del Campus Virtual del ORAS CONHUPrograma del Curso de Tutores Virtuales del Campus Virtual del ORAS CONHU
Programa del Curso de Tutores Virtuales del Campus Virtual del ORAS CONHU
Yadira Salas
 
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TICPLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TICrenolca25
 
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TICPLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TICMilagro Villanueva
 
Grupo M Fase Planificacion
Grupo M Fase PlanificacionGrupo M Fase Planificacion
Grupo M Fase Planificacion
Nadia Gutiérrez
 
Los TIC
Los TICLos TIC
Presentacion DATA
Presentacion DATAPresentacion DATA
Presentacion DATA
Gabriel Budiño
 
Grupo M Planificacion
Grupo M PlanificacionGrupo M Planificacion
Grupo M Planificacion
Nadia Gutiérrez
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
NOE MORALES
 
Educacion Virtual a Distancia
Educacion Virtual a Distancia Educacion Virtual a Distancia
Educacion Virtual a Distancia
PITUFRESITA
 
Paso 4 planear propuesta de solucion calidad, equidad, inclusion
Paso 4 planear propuesta de solucion calidad, equidad, inclusionPaso 4 planear propuesta de solucion calidad, equidad, inclusion
Paso 4 planear propuesta de solucion calidad, equidad, inclusion
KendryOlivares
 
Evolución de la educación virtual america latina
Evolución de la educación virtual   america latinaEvolución de la educación virtual   america latina
Evolución de la educación virtual america latina
Eric Sutherland
 
Proyectos en Tecnología Educativa
Proyectos en Tecnología EducativaProyectos en Tecnología Educativa
Proyectos en Tecnología Educativa
ncastillva
 
Proyecto de investigación udes 2013
Proyecto de investigación udes 2013Proyecto de investigación udes 2013
Proyecto de investigación udes 2013Yulieth Paola
 

La actualidad más candente (20)

Periódico virtual
Periódico virtual Periódico virtual
Periódico virtual
 
EducacióN A Distancia Y Tic Venezuela
EducacióN A Distancia Y Tic   VenezuelaEducacióN A Distancia Y Tic   Venezuela
EducacióN A Distancia Y Tic Venezuela
 
Portafolio IV courseraTec-Monterrey
Portafolio IV courseraTec-MonterreyPortafolio IV courseraTec-Monterrey
Portafolio IV courseraTec-Monterrey
 
Programa del Curso de Tutores Virtuales del Campus Virtual del ORAS CONHU
Programa del Curso de Tutores Virtuales del Campus Virtual del ORAS CONHUPrograma del Curso de Tutores Virtuales del Campus Virtual del ORAS CONHU
Programa del Curso de Tutores Virtuales del Campus Virtual del ORAS CONHU
 
PresentacióN Rena
PresentacióN RenaPresentacióN Rena
PresentacióN Rena
 
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TICPLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC
 
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TICPLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC
 
Grupo M Fase Planificacion
Grupo M Fase PlanificacionGrupo M Fase Planificacion
Grupo M Fase Planificacion
 
Los TIC
Los TICLos TIC
Los TIC
 
Presentacion DATA
Presentacion DATAPresentacion DATA
Presentacion DATA
 
Ropanexo4
Ropanexo4Ropanexo4
Ropanexo4
 
Grupo M Planificacion
Grupo M PlanificacionGrupo M Planificacion
Grupo M Planificacion
 
Ple momento 5
Ple momento 5Ple momento 5
Ple momento 5
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Educacion Virtual a Distancia
Educacion Virtual a Distancia Educacion Virtual a Distancia
Educacion Virtual a Distancia
 
Paso 4 planear propuesta de solucion calidad, equidad, inclusion
Paso 4 planear propuesta de solucion calidad, equidad, inclusionPaso 4 planear propuesta de solucion calidad, equidad, inclusion
Paso 4 planear propuesta de solucion calidad, equidad, inclusion
 
Evolución de la educación virtual america latina
Evolución de la educación virtual   america latinaEvolución de la educación virtual   america latina
Evolución de la educación virtual america latina
 
Proyectos en Tecnología Educativa
Proyectos en Tecnología EducativaProyectos en Tecnología Educativa
Proyectos en Tecnología Educativa
 
Proyecto de investigación udes 2013
Proyecto de investigación udes 2013Proyecto de investigación udes 2013
Proyecto de investigación udes 2013
 

Destacado

Hospital en cuba información enviada por el dr darsi fer re(2)
Hospital en cuba información enviada por el dr darsi fer re(2)Hospital en cuba información enviada por el dr darsi fer re(2)
Hospital en cuba información enviada por el dr darsi fer re(2)
SaulN
 
SALUD EN CUBA
SALUD EN CUBASALUD EN CUBA
SALUD EN CUBA
Mariaam Salazar
 
Cuba salud sociedad medica
Cuba salud sociedad medicaCuba salud sociedad medica
Cuba salud sociedad medicaMiguel Rebilla
 
Cristina Luna - Sistema de Salud Cubano
Cristina Luna - Sistema de Salud CubanoCristina Luna - Sistema de Salud Cubano
Cristina Luna - Sistema de Salud Cubano
Isags Unasur
 
SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...
SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...
SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...
DecanatoCRIIILima
 

Destacado (7)

Hospital en cuba información enviada por el dr darsi fer re(2)
Hospital en cuba información enviada por el dr darsi fer re(2)Hospital en cuba información enviada por el dr darsi fer re(2)
Hospital en cuba información enviada por el dr darsi fer re(2)
 
Sistema De Salud
Sistema De SaludSistema De Salud
Sistema De Salud
 
SALUD EN CUBA
SALUD EN CUBASALUD EN CUBA
SALUD EN CUBA
 
La Salud En Cuba
La Salud En CubaLa Salud En Cuba
La Salud En Cuba
 
Cuba salud sociedad medica
Cuba salud sociedad medicaCuba salud sociedad medica
Cuba salud sociedad medica
 
Cristina Luna - Sistema de Salud Cubano
Cristina Luna - Sistema de Salud CubanoCristina Luna - Sistema de Salud Cubano
Cristina Luna - Sistema de Salud Cubano
 
SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...
SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...
SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...
 

Similar a Alfabetización informacional en la Universidad Médica de Cienfuegos Cuba

Taller ALFIN UNESCO Sesion paralela BUS-ALFIN
Taller ALFIN UNESCO Sesion paralela BUS-ALFINTaller ALFIN UNESCO Sesion paralela BUS-ALFIN
Taller ALFIN UNESCO Sesion paralela BUS-ALFIN
Nieves Gonzalez
 
Taller (I) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido en ...
Taller (I) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido en ...Taller (I) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido en ...
Taller (I) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido en ...
Nieves Gonzalez
 
Presentacion Colombia
Presentacion ColombiaPresentacion Colombia
Presentacion ColombiaCaco33
 
Tallerunesco Alfin En EducacióN Primaria Y Secundaria Conclusiones Granada 08
Tallerunesco Alfin En EducacióN Primaria Y Secundaria Conclusiones Granada 08Tallerunesco Alfin En EducacióN Primaria Y Secundaria Conclusiones Granada 08
Tallerunesco Alfin En EducacióN Primaria Y Secundaria Conclusiones Granada 08mar.sol.cal
 
Evabib: reestructurando un espacio virtual en crecimiento
Evabib: reestructurando un espacio virtual en crecimientoEvabib: reestructurando un espacio virtual en crecimiento
Evabib: reestructurando un espacio virtual en crecimiento
Fabiana Delfino
 
Seminario CIDI: 01. Competencias Informacionales
Seminario CIDI: 01. Competencias InformacionalesSeminario CIDI: 01. Competencias Informacionales
Seminario CIDI: 01. Competencias Informacionales
Aji LaMala
 
Alfinbue2008gomezixcoloquiobarquisimeto
Alfinbue2008gomezixcoloquiobarquisimetoAlfinbue2008gomezixcoloquiobarquisimeto
Alfinbue2008gomezixcoloquiobarquisimeto
José-Antonio Gómez-Hernández
 
Ova yira
Ova yiraOva yira
Udlap ciria dhi_10años
Udlap ciria dhi_10añosUdlap ciria dhi_10años
Udlap ciria dhi_10añosCIRIA UDLAP
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
imeldamacario
 
Funciones del uso de las tics
Funciones del uso de las ticsFunciones del uso de las tics
Funciones del uso de las tics
Alvaro-gv
 
Postgrado la tic pilas
Postgrado la tic pilasPostgrado la tic pilas
Postgrado la tic pilascarlos110679
 
El Reto Del Desarrollo Integral De Las Destrezas
El Reto Del Desarrollo Integral De Las DestrezasEl Reto Del Desarrollo Integral De Las Destrezas
El Reto Del Desarrollo Integral De Las Destrezassharonjriveraruiz
 
Desde la formación de usuarios a la alfabetización informacional
Desde la formación de usuarios a la alfabetización informacionalDesde la formación de usuarios a la alfabetización informacional
Desde la formación de usuarios a la alfabetización informacional
Ivana Carla
 
DEFENSA DE TESIS formto.ppt
DEFENSA DE TESIS formto.pptDEFENSA DE TESIS formto.ppt
DEFENSA DE TESIS formto.ppt
AlexGuijarroo
 

Similar a Alfabetización informacional en la Universidad Médica de Cienfuegos Cuba (20)

Taller ALFIN UNESCO Sesion paralela BUS-ALFIN
Taller ALFIN UNESCO Sesion paralela BUS-ALFINTaller ALFIN UNESCO Sesion paralela BUS-ALFIN
Taller ALFIN UNESCO Sesion paralela BUS-ALFIN
 
Taller (I) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido en ...
Taller (I) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido en ...Taller (I) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido en ...
Taller (I) "Aprovechamiento de las tecnologías y la gestión del contenido en ...
 
Alfin
AlfinAlfin
Alfin
 
Alfin
AlfinAlfin
Alfin
 
Presentacion Colombia
Presentacion ColombiaPresentacion Colombia
Presentacion Colombia
 
Presentacion Para Semana Biblioteca Uprrp 09
Presentacion Para Semana Biblioteca Uprrp 09Presentacion Para Semana Biblioteca Uprrp 09
Presentacion Para Semana Biblioteca Uprrp 09
 
Habilidades Informativas
Habilidades InformativasHabilidades Informativas
Habilidades Informativas
 
Tallerunesco Alfin En EducacióN Primaria Y Secundaria Conclusiones Granada 08
Tallerunesco Alfin En EducacióN Primaria Y Secundaria Conclusiones Granada 08Tallerunesco Alfin En EducacióN Primaria Y Secundaria Conclusiones Granada 08
Tallerunesco Alfin En EducacióN Primaria Y Secundaria Conclusiones Granada 08
 
Evabib: reestructurando un espacio virtual en crecimiento
Evabib: reestructurando un espacio virtual en crecimientoEvabib: reestructurando un espacio virtual en crecimiento
Evabib: reestructurando un espacio virtual en crecimiento
 
Seminario CIDI: 01. Competencias Informacionales
Seminario CIDI: 01. Competencias InformacionalesSeminario CIDI: 01. Competencias Informacionales
Seminario CIDI: 01. Competencias Informacionales
 
Alfinbue2008gomezixcoloquiobarquisimeto
Alfinbue2008gomezixcoloquiobarquisimetoAlfinbue2008gomezixcoloquiobarquisimeto
Alfinbue2008gomezixcoloquiobarquisimeto
 
Semana 4 euler ferrer c.13pptx
Semana 4 euler ferrer c.13pptxSemana 4 euler ferrer c.13pptx
Semana 4 euler ferrer c.13pptx
 
Ova yira
Ova yiraOva yira
Ova yira
 
Udlap ciria dhi_10años
Udlap ciria dhi_10añosUdlap ciria dhi_10años
Udlap ciria dhi_10años
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
 
Funciones del uso de las tics
Funciones del uso de las ticsFunciones del uso de las tics
Funciones del uso de las tics
 
Postgrado la tic pilas
Postgrado la tic pilasPostgrado la tic pilas
Postgrado la tic pilas
 
El Reto Del Desarrollo Integral De Las Destrezas
El Reto Del Desarrollo Integral De Las DestrezasEl Reto Del Desarrollo Integral De Las Destrezas
El Reto Del Desarrollo Integral De Las Destrezas
 
Desde la formación de usuarios a la alfabetización informacional
Desde la formación de usuarios a la alfabetización informacionalDesde la formación de usuarios a la alfabetización informacional
Desde la formación de usuarios a la alfabetización informacional
 
DEFENSA DE TESIS formto.ppt
DEFENSA DE TESIS formto.pptDEFENSA DE TESIS formto.ppt
DEFENSA DE TESIS formto.ppt
 

Más de alfiniberoamerica

Un programa de ALFIN en el contexto de la implementación del nuevo Plan de Es...
Un programa de ALFIN en el contexto de la implementación del nuevo Plan de Es...Un programa de ALFIN en el contexto de la implementación del nuevo Plan de Es...
Un programa de ALFIN en el contexto de la implementación del nuevo Plan de Es...
alfiniberoamerica
 
Actividad curricular electiva. Programa de competencias en información
Actividad curricular electiva. Programa de competencias en informaciónActividad curricular electiva. Programa de competencias en información
Actividad curricular electiva. Programa de competencias en información
alfiniberoamerica
 
Hacia la Sociedad del Conocimiento. Ciclo de formación ALFIN desde el Sistema...
Hacia la Sociedad del Conocimiento. Ciclo de formación ALFIN desde el Sistema...Hacia la Sociedad del Conocimiento. Ciclo de formación ALFIN desde el Sistema...
Hacia la Sociedad del Conocimiento. Ciclo de formación ALFIN desde el Sistema...
alfiniberoamerica
 
Cultura informacional en Comunidades de Aprendizaje Universitarias
Cultura informacional en Comunidades de Aprendizaje UniversitariasCultura informacional en Comunidades de Aprendizaje Universitarias
Cultura informacional en Comunidades de Aprendizaje Universitarias
alfiniberoamerica
 
Prácticas innovadoras sobre Alfabetización Informacional en entornos virtuales
Prácticas innovadoras sobre Alfabetización Informacional en entornos virtualesPrácticas innovadoras sobre Alfabetización Informacional en entornos virtuales
Prácticas innovadoras sobre Alfabetización Informacional en entornos virtuales
alfiniberoamerica
 
ALFIN en las Bibliotecas de los Centros de Investigación y Posgrado del IPN
ALFIN en las Bibliotecas de los Centros de Investigación y Posgrado del IPNALFIN en las Bibliotecas de los Centros de Investigación y Posgrado del IPN
ALFIN en las Bibliotecas de los Centros de Investigación y Posgrado del IPN
alfiniberoamerica
 
Lecciones aprendidas del programa de Desarrollo de Habilidades
Lecciones aprendidas del programa de Desarrollo de HabilidadesLecciones aprendidas del programa de Desarrollo de Habilidades
Lecciones aprendidas del programa de Desarrollo de Habilidades
alfiniberoamerica
 
Programa de competencia em informacao TRANSPETRO
Programa de competencia em informacao TRANSPETROPrograma de competencia em informacao TRANSPETRO
Programa de competencia em informacao TRANSPETROalfiniberoamerica
 
Visión integral del campo de la ALFIN. ¿qué hemos aprendido al respecto?
Visión integral del campo de la ALFIN. ¿qué hemos aprendido al respecto?Visión integral del campo de la ALFIN. ¿qué hemos aprendido al respecto?
Visión integral del campo de la ALFIN. ¿qué hemos aprendido al respecto?
alfiniberoamerica
 
Alfabetización informacional en la universidad de las ciencias informáticas
Alfabetización informacional en la universidad de las ciencias informáticasAlfabetización informacional en la universidad de las ciencias informáticas
Alfabetización informacional en la universidad de las ciencias informáticas
alfiniberoamerica
 
Plan de acción para la formación de competencias informacionales en el pregra...
Plan de acción para la formación de competencias informacionales en el pregra...Plan de acción para la formación de competencias informacionales en el pregra...
Plan de acción para la formación de competencias informacionales en el pregra...
alfiniberoamerica
 
Modelo para el desarrollo de competencias informacionales en el contexto de l...
Modelo para el desarrollo de competencias informacionales en el contexto de l...Modelo para el desarrollo de competencias informacionales en el contexto de l...
Modelo para el desarrollo de competencias informacionales en el contexto de l...
alfiniberoamerica
 
En pos de una cultura informacional
En pos de una cultura informacionalEn pos de una cultura informacional
En pos de una cultura informacional
alfiniberoamerica
 
Observación de la Competencia Informacional en Estudiantes Universitarios.
Observación de la Competencia Informacional en Estudiantes Universitarios.Observación de la Competencia Informacional en Estudiantes Universitarios.
Observación de la Competencia Informacional en Estudiantes Universitarios.
alfiniberoamerica
 
El desarrollo de competencias informacionales desde el programa de sistemas d...
El desarrollo de competencias informacionales desde el programa de sistemas d...El desarrollo de competencias informacionales desde el programa de sistemas d...
El desarrollo de competencias informacionales desde el programa de sistemas d...
alfiniberoamerica
 
La nueva forma de recibir a Neojaverianos.
La nueva forma de recibir a Neojaverianos. La nueva forma de recibir a Neojaverianos.
La nueva forma de recibir a Neojaverianos.
alfiniberoamerica
 
Formación en competencias informacionales desde la Biblioteca UNED
Formación en competencias informacionales desde la Biblioteca UNEDFormación en competencias informacionales desde la Biblioteca UNED
Formación en competencias informacionales desde la Biblioteca UNED
alfiniberoamerica
 
Formar en competencias informacionales de forma cooperativa en bibliotecas un...
Formar en competencias informacionales de forma cooperativa en bibliotecas un...Formar en competencias informacionales de forma cooperativa en bibliotecas un...
Formar en competencias informacionales de forma cooperativa en bibliotecas un...
alfiniberoamerica
 
Propuesta metodológica para implementar ALFIN
Propuesta metodológica para implementar ALFINPropuesta metodológica para implementar ALFIN
Propuesta metodológica para implementar ALFIN
alfiniberoamerica
 
La formación en competencias informáticas e informacionales en la Universidad...
La formación en competencias informáticas e informacionales en la Universidad...La formación en competencias informáticas e informacionales en la Universidad...
La formación en competencias informáticas e informacionales en la Universidad...
alfiniberoamerica
 

Más de alfiniberoamerica (20)

Un programa de ALFIN en el contexto de la implementación del nuevo Plan de Es...
Un programa de ALFIN en el contexto de la implementación del nuevo Plan de Es...Un programa de ALFIN en el contexto de la implementación del nuevo Plan de Es...
Un programa de ALFIN en el contexto de la implementación del nuevo Plan de Es...
 
Actividad curricular electiva. Programa de competencias en información
Actividad curricular electiva. Programa de competencias en informaciónActividad curricular electiva. Programa de competencias en información
Actividad curricular electiva. Programa de competencias en información
 
Hacia la Sociedad del Conocimiento. Ciclo de formación ALFIN desde el Sistema...
Hacia la Sociedad del Conocimiento. Ciclo de formación ALFIN desde el Sistema...Hacia la Sociedad del Conocimiento. Ciclo de formación ALFIN desde el Sistema...
Hacia la Sociedad del Conocimiento. Ciclo de formación ALFIN desde el Sistema...
 
Cultura informacional en Comunidades de Aprendizaje Universitarias
Cultura informacional en Comunidades de Aprendizaje UniversitariasCultura informacional en Comunidades de Aprendizaje Universitarias
Cultura informacional en Comunidades de Aprendizaje Universitarias
 
Prácticas innovadoras sobre Alfabetización Informacional en entornos virtuales
Prácticas innovadoras sobre Alfabetización Informacional en entornos virtualesPrácticas innovadoras sobre Alfabetización Informacional en entornos virtuales
Prácticas innovadoras sobre Alfabetización Informacional en entornos virtuales
 
ALFIN en las Bibliotecas de los Centros de Investigación y Posgrado del IPN
ALFIN en las Bibliotecas de los Centros de Investigación y Posgrado del IPNALFIN en las Bibliotecas de los Centros de Investigación y Posgrado del IPN
ALFIN en las Bibliotecas de los Centros de Investigación y Posgrado del IPN
 
Lecciones aprendidas del programa de Desarrollo de Habilidades
Lecciones aprendidas del programa de Desarrollo de HabilidadesLecciones aprendidas del programa de Desarrollo de Habilidades
Lecciones aprendidas del programa de Desarrollo de Habilidades
 
Programa de competencia em informacao TRANSPETRO
Programa de competencia em informacao TRANSPETROPrograma de competencia em informacao TRANSPETRO
Programa de competencia em informacao TRANSPETRO
 
Visión integral del campo de la ALFIN. ¿qué hemos aprendido al respecto?
Visión integral del campo de la ALFIN. ¿qué hemos aprendido al respecto?Visión integral del campo de la ALFIN. ¿qué hemos aprendido al respecto?
Visión integral del campo de la ALFIN. ¿qué hemos aprendido al respecto?
 
Alfabetización informacional en la universidad de las ciencias informáticas
Alfabetización informacional en la universidad de las ciencias informáticasAlfabetización informacional en la universidad de las ciencias informáticas
Alfabetización informacional en la universidad de las ciencias informáticas
 
Plan de acción para la formación de competencias informacionales en el pregra...
Plan de acción para la formación de competencias informacionales en el pregra...Plan de acción para la formación de competencias informacionales en el pregra...
Plan de acción para la formación de competencias informacionales en el pregra...
 
Modelo para el desarrollo de competencias informacionales en el contexto de l...
Modelo para el desarrollo de competencias informacionales en el contexto de l...Modelo para el desarrollo de competencias informacionales en el contexto de l...
Modelo para el desarrollo de competencias informacionales en el contexto de l...
 
En pos de una cultura informacional
En pos de una cultura informacionalEn pos de una cultura informacional
En pos de una cultura informacional
 
Observación de la Competencia Informacional en Estudiantes Universitarios.
Observación de la Competencia Informacional en Estudiantes Universitarios.Observación de la Competencia Informacional en Estudiantes Universitarios.
Observación de la Competencia Informacional en Estudiantes Universitarios.
 
El desarrollo de competencias informacionales desde el programa de sistemas d...
El desarrollo de competencias informacionales desde el programa de sistemas d...El desarrollo de competencias informacionales desde el programa de sistemas d...
El desarrollo de competencias informacionales desde el programa de sistemas d...
 
La nueva forma de recibir a Neojaverianos.
La nueva forma de recibir a Neojaverianos. La nueva forma de recibir a Neojaverianos.
La nueva forma de recibir a Neojaverianos.
 
Formación en competencias informacionales desde la Biblioteca UNED
Formación en competencias informacionales desde la Biblioteca UNEDFormación en competencias informacionales desde la Biblioteca UNED
Formación en competencias informacionales desde la Biblioteca UNED
 
Formar en competencias informacionales de forma cooperativa en bibliotecas un...
Formar en competencias informacionales de forma cooperativa en bibliotecas un...Formar en competencias informacionales de forma cooperativa en bibliotecas un...
Formar en competencias informacionales de forma cooperativa en bibliotecas un...
 
Propuesta metodológica para implementar ALFIN
Propuesta metodológica para implementar ALFINPropuesta metodológica para implementar ALFIN
Propuesta metodológica para implementar ALFIN
 
La formación en competencias informáticas e informacionales en la Universidad...
La formación en competencias informáticas e informacionales en la Universidad...La formación en competencias informáticas e informacionales en la Universidad...
La formación en competencias informáticas e informacionales en la Universidad...
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Alfabetización informacional en la Universidad Médica de Cienfuegos Cuba

  • 1. UNIVERSIDAD CIENCIAS MÉDICAS CIENFUEGOS. CUBA ALFIN
  • 2. ALFIN Alfabetización informacional Alfabetización Informacional SOCIEDAD DE INFORMACIÓN - SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES EXPLOSIÓN DE INFORMACIÓN  Desarrollo de habilidades  Capacitación  Saber, saber estar, querer hacer, ser  Actitudes, aptitudes  Competencias informacionales
  • 3. ALFIN Alfabetización informacional Transformaciones sociales exigen a las universidades, tener una posición estratégica y de liderazgo para colocar a los estudiantes desde etapas tempranas de su formación al nivel de los avances alcanzados.
  • 4. En Cuba, el desarrollo de los recursos humanos en la educación médica superior constituye un problema priorizado en la búsqueda de la calidad científica y humana de los futuros profesionales, como el sostén y garantía de logros alcanzados. Se abordan la posibilidades de modelos curriculares que posibiliten a través de sus metodologías el perfeccionamiento de los planes y programas de estudio. ALFIN Alfabetización informacional ALFIN Elementos de una realidad impostergable
  • 5. ALFIN 1989 Comienzan a llegar los primeros ordenadores a la universidad 1990 Surgen nuevas estrategias de formación y se incentiva la alfabetización tecnológica vinculadas a la búsqueda de respuestas como alternativas clave para elevar la efectividad del proceso docente educativo. 2000 Se incrementa el numero de laboratorios de informática con terminales de acceso a la internet. 2000 Los servicios de la biblioteca universitaria propician el acceso a servicios electrónicos y se requiere de habilidades informacionales para su interacción.
  • 6. ALFIN 2001 Un bibliotecario de la universidad tiene la oportunidad asistir al IFLA 2001 y participa en espacios de intercambio, donde se aborda el tema de la formación de competencias informacionales en el contexto académico. Se incentiva la revisión de conceptos, criterios sobre el tema y comienza a jugar un papel determinante la intervención instructiva y educativa de los especialistas que laboran en la biblioteca a partir de un grupo de interrogantes:
  • 7. ALFIN ¿Qué papel puede jugar la biblioteca de la universidad en el aprendizaje de los estudiantes? ¿Cómo actuar los bibliotecarios en el marco de las transformaciones que imponen las tecnologías de la información y la disponibilidad de una amplia gama de servicios digitalizados? ¿Cómo establecer una estrecha colaboración entre bibliotecarios, informáticos y profesores y así lograr mejores resultados en el desarrollo de habilidades informacionales en el contexto académico?
  • 8. ALFIN Alfabetización informacional Cambia el paradigma de los servicios en la biblioteca de la universidad, se insertan y diversifican nuevos servicios que propician el acceso a bancos de datos como Medline. Lo que era una tradición, utilizar la biblioteca como sala de estudio, de apuntes o lugar de consulta de manuales y bibliografía recomendada por profesores y por el uso del servicio de préstamo, cambia repentinamente. Se demandan de la tecnología para acceder a servicios y recursos de información. El claustro de la universidad reclama de los bibliotecarios
  • 9. ALFIN Alfabetización informacional 2006 Se discuten en el Consejo Científico de la universidad investigaciones a cargo de los bibliotecarios con el objetivo indagar sobre los niveles de competencia informacional con que arribaban y concluyen los estudiantes en las carreras de medicina, estomatología y enfermería. Lo que propiciaría la concepción de una estrategia a la medida sobre lo que realmente se requería como complemento de la formación académica
  • 10. ALFIN Alfabetización informacional Octubre del 2008 “Ofrecer oportunidades para desarrollar la Alfabetización Informacional de los trabajadores de la salud con especial énfasis en la APS y en las unidades priorizadas del Sistema Nacional de Salud” Sistema Nacional de Información Ciencias Médicas. Programa Alfabetización Informacional [en línea]. 2008. Disponible en: http://infomed20.sld.cu/wiki/doku.php/alfabetizacion_informacional: programa nacional
  • 11. ALFIN Alfabetización informacional  Se incentiva la promoción de materiales audiovisuales con temas ALFIN  Se editan plegables, hojas informativas y afiches.  Se generan blogs con el propósito de socializar las acciones realizadas.  Se elaboran tutoriales visibles a través del portal web de la universidad
  • 12. ALFIN Alfabetización informacional Se observa la labor imprescindible del profesional de la información como protagonista activo en la alfabetización informacional. Se considera a la biblioteca desde una perspectiva más amplia, como un espacio para la generación de conocimientos y materiales orientados a la formación y mejora de las competencias informacionales de los estudiantes.
  • 13. ALFIN Alfabetización informacional Variantes implementadas para motivar al claustro  Preparación a directivos de la universidad  Intervenciones en Consejos de Dirección de las carreras para mostrar resultados de acciones desarrolladas  Intervenciones en las preparaciones metodológicas de las cátedras  Talleres, seminarios y conferencias en el marco de eventos científicos pedagógicos
  • 14. ALFIN Alfabetización informacional Resultados  Reconocimiento del Consejo de Dirección de la universidad, sobre la necesidad de integrar la Alfabetización Informacional como un objetivo estratégico.  Las carreras y cátedras comienzan a desarrollar una labor orientada al aprendizaje y uso efectivo de la información.  Se va consolidando una filosofía de trabajo basada en el enfoque interdisciplinario de generación y transmisión del conocimiento.
  • 15. ALFIN Alfabetización informacional Se estimula la aprobación de cursos de postgrado y talleres con enfoque a la alfabetización informacional para desarrollar conocimientos a partir de la búsqueda efectiva de información para el claustro .
  • 16. ALFIN Alfabetización informacional Se extiende cada vez más la demanda de formación de competencias informacionales en los estudiantes sobre la base de las normas y aptitudes para el acceso y uso de la información en la educación superior emitidas por la Asociación de Bibliotecarios Americanos.
  • 17. ALFIN Alfabetización informacional Se enfocan las competencias núcleo en el contexto de la salud 2. Determinar la necesidad de información. 3. Localizar y acceder adecuadamente a la información que necesita. 4. Evaluar la información por su autenticidad, corrección, valor y sesgo. 5. Organizar la información y utilizarla de forma eficaz. 6. Ampliar, reestructurar o crear nuevos conocimientos integrando el conocimiento anterior con el que se ha adquirido. 7. Reconocer la ética y responsabilidad en la utilización de la información. 8. Recomendar y/o emprender acciones apropiadas basadas en el análisis de la Información.
  • 18. ALFIN Alfabetización informacional La propuesta está centrada en niveles de formación: Básico Horas: 40 horas clase Intermedio Evaluación Avanzado Las modalidades van desde cursos electivos ofertados por la biblioteca hasta intervenciones docentes discutidas y aprobadas por el consejo académico de la universidad en el marco de los currículos de las carreras y las especialidades médicas.
  • 19. ALFIN CONCLUSIONES Los bibliotecarios han ganado en liderazgo y credibilidad en la medida que los conocimientos proveen un modo de hacer y un lenguaje común que facilita el avance de los estudiantes en la universidad. En un plazo de cinco años la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos ha logrado formar competencias informacionales, en 1 864 estudiantes.
  • 20. ALFIN CONCLUSIONES La identificación de las carencias de competencias informacionales ha posibilitado la concepción de una estrategia metodológica de formación concibiendo un sistema de tareas que incursiona por niveles de asimilación, sustentado en los principios de la didáctica y la enseñanza problémica para aprender a aprender durante la acción.
  • 21. ALFIN CONCLUSIONES Se van perfeccionando los saberes de los estudiantes para interactuar con la información a favor de sus intereses, mediante la intervención de bibliotecarios y profesores. Es preciso enfatizar en el criterio de participación conjunta entre bibliotecarios, informáticos y profesores para lograr niveles de competencia informacional y alcanzar calidad y eficiencia en los resultados del proceso docente.