SlideShare una empresa de Scribd logo
I Unidad:
Expresiones Algebraicas
Por Mary ESPAILLAT
EJEMPLOS:
3b
Términos Semejantes
Dos o más términos son semejantes cuando
tienen la misma parte literal, es decir
cuando tienes iguales letras afectadas de
iguales exponentes.
- 4b
5x3 y2 z -8x3 y2 z
2xm+1
𝟏
𝟐
xm+1
-6bc4 -3b4c -m2n3 2m n3
Reducción de Términos Semejantes
La reducción de términos semejantes es una
operación que tiene por objeto convertir en un
solo término dos o más términos semejantes, y
en ella se pueden dar los tres casos siguientes:
1- Reducción de dos o más términos semejantes de signos iguales
Regla
Se suman los coeficientes, al resultado se le coloca el signo
común y se escribe la parte literal (variables y exponentes)
= 8b5
1) 5b5 + 2b5 + b5
2) -3a2 - 9a2 = - 12a2
2- Reducción de dos términos semejantes de distintos signos.
Regla
Se restan los coeficientes (al mayor le restamos el menor) y al
resultado se le coloca el signo del número de mayor valor
absoluto, y se escribe la parte literal (variables y exponentes)
3
2) 5x5 - 2x5 = x5
1) 4ab3 - 6ab3 = - ab3
+
2
•
2- Reducción de más de dos términos semejantes de distintos
signos.
Regla
Se reducen a un solo término todos los positivos, se reducen a un
solo término los negativos y a los dos resultados se le aplica la
regla anterior para reducción de términos con signos diferentes.
Reduzco los positivos: 8b3 + 2b3 = 10b³
1) 8b3 - 2b3 +2b3 – 10b³ =
Reduzco los negativos: -2b3 - 10b3 = -12b³
Aplico la regla a los dos resultados: 10b³ - 12b³ = -2b³
Respuesta:-2b³
3 y 4
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a algebra mary4.pptx

Conceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas .docx
Conceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas  .docxConceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas  .docx
Conceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas .docxMarialvijosefinapeal
 
Trabajo matematica..pdf
Trabajo matematica..pdfTrabajo matematica..pdf
Trabajo matematica..pdficlgddios
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxesneiderabarca
 
presentación 29.851.439pptx
presentación 29.851.439pptxpresentación 29.851.439pptx
presentación 29.851.439pptxCarlosPerozo10
 
EXPRECIONES ALGEBRAICAS Luisanny guedez.pptx
EXPRECIONES ALGEBRAICAS Luisanny guedez.pptxEXPRECIONES ALGEBRAICAS Luisanny guedez.pptx
EXPRECIONES ALGEBRAICAS Luisanny guedez.pptxPedro544974
 
Expresiones algebraica.ppt
Expresiones algebraica.pptExpresiones algebraica.ppt
Expresiones algebraica.pptsetjonas8
 
Expresiones algebraica.pptx
Expresiones algebraica.pptxExpresiones algebraica.pptx
Expresiones algebraica.pptxsetjonas8
 
Terminos Semejantes
Terminos SemejantesTerminos Semejantes
Terminos Semejantesrosadelia-26
 
Terminos Semejantes
Terminos SemejantesTerminos Semejantes
Terminos Semejantesrosadelia-26
 
Unidad I expresiones algebraicas
Unidad I expresiones algebraicas Unidad I expresiones algebraicas
Unidad I expresiones algebraicas JosbertGuedez
 
Producción Escrita: matemática inicial EXPRECIONES ALGEBRAICAS
Producción Escrita: matemática inicial EXPRECIONES ALGEBRAICASProducción Escrita: matemática inicial EXPRECIONES ALGEBRAICAS
Producción Escrita: matemática inicial EXPRECIONES ALGEBRAICASEmmanuelSurez6
 
Expresiones algebraicas Matemática Incial
Expresiones algebraicas Matemática Incial Expresiones algebraicas Matemática Incial
Expresiones algebraicas Matemática Incial JosAngelRojo
 
Presentación keily mandar.pptx
Presentación keily mandar.pptxPresentación keily mandar.pptx
Presentación keily mandar.pptxKeilyMontes1
 

Similar a algebra mary4.pptx (20)

trabajo de junior.docx
trabajo de junior.docxtrabajo de junior.docx
trabajo de junior.docx
 
Conceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas .docx
Conceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas  .docxConceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas  .docx
Conceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas .docx
 
Términos semejantes
Términos semejantesTérminos semejantes
Términos semejantes
 
maria martinez
maria martinezmaria martinez
maria martinez
 
Trabajo matematica..pdf
Trabajo matematica..pdfTrabajo matematica..pdf
Trabajo matematica..pdf
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
 
presentación 29.851.439pptx
presentación 29.851.439pptxpresentación 29.851.439pptx
presentación 29.851.439pptx
 
EXPRECIONES ALGEBRAICAS Luisanny guedez.pptx
EXPRECIONES ALGEBRAICAS Luisanny guedez.pptxEXPRECIONES ALGEBRAICAS Luisanny guedez.pptx
EXPRECIONES ALGEBRAICAS Luisanny guedez.pptx
 
Expresiones algebraica.ppt
Expresiones algebraica.pptExpresiones algebraica.ppt
Expresiones algebraica.ppt
 
Expresiones algebraica.pptx
Expresiones algebraica.pptxExpresiones algebraica.pptx
Expresiones algebraica.pptx
 
UNIDAD I.docx
UNIDAD I.docxUNIDAD I.docx
UNIDAD I.docx
 
Terminos Semejantes
Terminos SemejantesTerminos Semejantes
Terminos Semejantes
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Terminos Semejantes
Terminos SemejantesTerminos Semejantes
Terminos Semejantes
 
Algebraicas
AlgebraicasAlgebraicas
Algebraicas
 
Unidad I expresiones algebraicas
Unidad I expresiones algebraicas Unidad I expresiones algebraicas
Unidad I expresiones algebraicas
 
Producción Escrita: matemática inicial EXPRECIONES ALGEBRAICAS
Producción Escrita: matemática inicial EXPRECIONES ALGEBRAICASProducción Escrita: matemática inicial EXPRECIONES ALGEBRAICAS
Producción Escrita: matemática inicial EXPRECIONES ALGEBRAICAS
 
Expresiones algebraicas Matemática Incial
Expresiones algebraicas Matemática Incial Expresiones algebraicas Matemática Incial
Expresiones algebraicas Matemática Incial
 
Presentación keily Montes.pptx
Presentación keily Montes.pptxPresentación keily Montes.pptx
Presentación keily Montes.pptx
 
Presentación keily mandar.pptx
Presentación keily mandar.pptxPresentación keily mandar.pptx
Presentación keily mandar.pptx
 

Último

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxAndrBenjaminAguirreU
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxDalilaGuitron
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfOmarArgaaraz
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdffrank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxMailyAses
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfKarlaRamos209860
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...FreddyTuston1
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx2024311042
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfIngridEdithPradoFlor
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdfEdsonCienfuegos
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 

Último (20)

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 

algebra mary4.pptx

  • 2.
  • 3. EJEMPLOS: 3b Términos Semejantes Dos o más términos son semejantes cuando tienen la misma parte literal, es decir cuando tienes iguales letras afectadas de iguales exponentes. - 4b 5x3 y2 z -8x3 y2 z 2xm+1 𝟏 𝟐 xm+1 -6bc4 -3b4c -m2n3 2m n3
  • 4. Reducción de Términos Semejantes La reducción de términos semejantes es una operación que tiene por objeto convertir en un solo término dos o más términos semejantes, y en ella se pueden dar los tres casos siguientes: 1- Reducción de dos o más términos semejantes de signos iguales Regla Se suman los coeficientes, al resultado se le coloca el signo común y se escribe la parte literal (variables y exponentes) = 8b5 1) 5b5 + 2b5 + b5 2) -3a2 - 9a2 = - 12a2
  • 5. 2- Reducción de dos términos semejantes de distintos signos. Regla Se restan los coeficientes (al mayor le restamos el menor) y al resultado se le coloca el signo del número de mayor valor absoluto, y se escribe la parte literal (variables y exponentes) 3 2) 5x5 - 2x5 = x5 1) 4ab3 - 6ab3 = - ab3 + 2
  • 6. • 2- Reducción de más de dos términos semejantes de distintos signos. Regla Se reducen a un solo término todos los positivos, se reducen a un solo término los negativos y a los dos resultados se le aplica la regla anterior para reducción de términos con signos diferentes. Reduzco los positivos: 8b3 + 2b3 = 10b³ 1) 8b3 - 2b3 +2b3 – 10b³ = Reduzco los negativos: -2b3 - 10b3 = -12b³ Aplico la regla a los dos resultados: 10b³ - 12b³ = -2b³ Respuesta:-2b³