SlideShare una empresa de Scribd logo


En una expresión algebraica que se llaman términos
semejantes a todos aquellos términos que tienen igual
factor literal, es decir, a aquellos términos que
tienen iguales letras (símbolos literales) e iguales
exponentes.

Por ejemplo:


6 a2b3 es término semejante con – 2 a2b3 porque ambos
tienen el mismo factor literal (a2b3)



1/3 x5yz es término semejante con x5yz porque ambos
tienen el mismo factor literal (x5yz)
Las reglas de suma se aplican únicamente a dos
casos: números de igual signo y números con signo
distinto.
Ejemplo :
– 3 + – 8 = – 11 ( sumo y conservo el signo)
Ejemplo :
– 7 + 12 = 5 (tener 12 es lo mismo que tener +12, por
lo tanto, los números son de distinto signo y se deben
restar: 12 - 7 = 5
Para restar dos números o más, es necesario realizar dos
cambios de signo porque de esta manera la resta se
transforma en suma y se aplican las reglas
mencionadas anteriormente.
a)
b)

Cambiar el signo de la resta en suma
Cambiar el signo del número que está a la derecha del
signo de operación por su signo contrario.

Ejemplo: – 3 – 10 = – 3
se suma y conserva el signo)

+ – 10 =

– 13 ( signos iguales
1) 25x + 12x - 31x - 8x +5x = 3x
25 + 12 - 31 - 8 +5 = 3
2) 43mx³ + 7mx³ - 17mx³ - 13mx³ = 20mx³
43 + 7 - 17 - 13 = 20
3) 4x + 2x - 5x + 7x + x = 79x
3 5 2 4 3
60
4 + 2 - 5 + 7 + 1 = 79
3 5 2 4 3 60
En la multiplicación se suman los exponentes
XmXn=Xm+n
Ejemplo: (43mx³) ( 7mx³)= 301m2x6

Términos semejantes
Términos semejantes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyes de exponentes
Leyes de exponentesLeyes de exponentes
Leyes de exponentes
Misslucero
 
Clase de matemática "Exponentes"
Clase de matemática "Exponentes"Clase de matemática "Exponentes"
Clase de matemática "Exponentes"
Nancy Gutiérrez
 
Definicion de logaritmos
Definicion  de  logaritmosDefinicion  de  logaritmos
Definicion de logaritmosUNCP
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
Pa8lo
 
Calculo semana1
Calculo semana1Calculo semana1
Potencias operaciones
Potencias operacionesPotencias operaciones
Potencias operaciones
María Pizarro
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorizaciónscheloco
 
EDUCACIÓN DE CALIDAD
EDUCACIÓN DE CALIDADEDUCACIÓN DE CALIDAD
EDUCACIÓN DE CALIDAD
jheysonCuyo
 
Introducción a las Desigualdades Matemáticas ccesa007
Introducción a las Desigualdades Matemáticas  ccesa007Introducción a las Desigualdades Matemáticas  ccesa007
Introducción a las Desigualdades Matemáticas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Operaciones con monomios y polinomios
Operaciones con monomios y polinomiosOperaciones con monomios y polinomios
Operaciones con monomios y polinomios
Willian Yanza Chavez
 
Exponentes y logaritmos
Exponentes y logaritmosExponentes y logaritmos
Exponentes y logaritmos
cvinueza81
 
Leyes De Los Exponentes
Leyes De Los ExponentesLeyes De Los Exponentes
Leyes De Los ExponentesGoyopollo
 
Oam2.eduardo ochoa
Oam2.eduardo ochoaOam2.eduardo ochoa
Oam2.eduardo ochoa
Eduardo Ochoa
 
Clase 1 propiedades de las potencias
Clase 1 propiedades de las potenciasClase 1 propiedades de las potencias
Clase 1 propiedades de las potencias
MATERIAPSU
 
Presentacion. matematica inicial
Presentacion. matematica inicialPresentacion. matematica inicial
Presentacion. matematica inicial
Luis Mendoza
 

La actualidad más candente (18)

Leyes de exponentes
Leyes de exponentesLeyes de exponentes
Leyes de exponentes
 
Clase de matemática "Exponentes"
Clase de matemática "Exponentes"Clase de matemática "Exponentes"
Clase de matemática "Exponentes"
 
Definicion de logaritmos
Definicion  de  logaritmosDefinicion  de  logaritmos
Definicion de logaritmos
 
Factoreo
FactoreoFactoreo
Factoreo
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Calculo semana1
Calculo semana1Calculo semana1
Calculo semana1
 
Potencias operaciones
Potencias operacionesPotencias operaciones
Potencias operaciones
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
EDUCACIÓN DE CALIDAD
EDUCACIÓN DE CALIDADEDUCACIÓN DE CALIDAD
EDUCACIÓN DE CALIDAD
 
Introducción a las Desigualdades Matemáticas ccesa007
Introducción a las Desigualdades Matemáticas  ccesa007Introducción a las Desigualdades Matemáticas  ccesa007
Introducción a las Desigualdades Matemáticas ccesa007
 
Suma y resta de polinomios
Suma y resta de polinomiosSuma y resta de polinomios
Suma y resta de polinomios
 
Operaciones con monomios y polinomios
Operaciones con monomios y polinomiosOperaciones con monomios y polinomios
Operaciones con monomios y polinomios
 
Exponentes y logaritmos
Exponentes y logaritmosExponentes y logaritmos
Exponentes y logaritmos
 
Leyes De Los Exponentes
Leyes De Los ExponentesLeyes De Los Exponentes
Leyes De Los Exponentes
 
Oam2.eduardo ochoa
Oam2.eduardo ochoaOam2.eduardo ochoa
Oam2.eduardo ochoa
 
Clase 1 propiedades de las potencias
Clase 1 propiedades de las potenciasClase 1 propiedades de las potencias
Clase 1 propiedades de las potencias
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Presentacion. matematica inicial
Presentacion. matematica inicialPresentacion. matematica inicial
Presentacion. matematica inicial
 

Destacado

Algebra terminos
Algebra terminosAlgebra terminos
Algebra terminos
José Carlos Cisneros
 
Terminos Semejantes
Terminos SemejantesTerminos Semejantes
Terminos Semejantes
rosadelia-26
 
Clase 1 ecuaciones lineales sencillas
Clase 1   ecuaciones lineales sencillasClase 1   ecuaciones lineales sencillas
Clase 1 ecuaciones lineales sencillas
Josè Montezuma
 
Conozcamos Y Utilicemos El Algebra
Conozcamos Y Utilicemos El AlgebraConozcamos Y Utilicemos El Algebra
Conozcamos Y Utilicemos El Algebra
Vidal Oved
 
Reducción de dos o mas Términos Semejantes del mismo signo
Reducción de dos o mas Términos Semejantes del mismo signoReducción de dos o mas Términos Semejantes del mismo signo
Reducción de dos o mas Términos Semejantes del mismo signo
aurigame
 
Ecuaciones lineales simples
Ecuaciones lineales simplesEcuaciones lineales simples
Ecuaciones lineales simplesNayda Cepeda
 
Ecuaciones Y ResolucióN De Ecuaciones
Ecuaciones Y ResolucióN De EcuacionesEcuaciones Y ResolucióN De Ecuaciones
Ecuaciones Y ResolucióN De EcuacionesJuan Serrano
 
Grado de expresiones algebraicas
Grado de expresiones algebraicasGrado de expresiones algebraicas
Grado de expresiones algebraicas
Hespinoza
 

Destacado (8)

Algebra terminos
Algebra terminosAlgebra terminos
Algebra terminos
 
Terminos Semejantes
Terminos SemejantesTerminos Semejantes
Terminos Semejantes
 
Clase 1 ecuaciones lineales sencillas
Clase 1   ecuaciones lineales sencillasClase 1   ecuaciones lineales sencillas
Clase 1 ecuaciones lineales sencillas
 
Conozcamos Y Utilicemos El Algebra
Conozcamos Y Utilicemos El AlgebraConozcamos Y Utilicemos El Algebra
Conozcamos Y Utilicemos El Algebra
 
Reducción de dos o mas Términos Semejantes del mismo signo
Reducción de dos o mas Términos Semejantes del mismo signoReducción de dos o mas Términos Semejantes del mismo signo
Reducción de dos o mas Términos Semejantes del mismo signo
 
Ecuaciones lineales simples
Ecuaciones lineales simplesEcuaciones lineales simples
Ecuaciones lineales simples
 
Ecuaciones Y ResolucióN De Ecuaciones
Ecuaciones Y ResolucióN De EcuacionesEcuaciones Y ResolucióN De Ecuaciones
Ecuaciones Y ResolucióN De Ecuaciones
 
Grado de expresiones algebraicas
Grado de expresiones algebraicasGrado de expresiones algebraicas
Grado de expresiones algebraicas
 

Similar a Términos semejantes

Armenta Z Recurso Didactico
Armenta Z Recurso DidacticoArmenta Z Recurso Didactico
Armenta Z Recurso Didactico
amcd040121
 
Armenta Z Recurso Didactico
Armenta Z Recurso DidacticoArmenta Z Recurso Didactico
Armenta Z Recurso Didactico
amcd040121
 
expresiones algebraicas janeth.pptx
expresiones algebraicas janeth.pptxexpresiones algebraicas janeth.pptx
expresiones algebraicas janeth.pptx
JanethIsturizVelasqu
 
Expresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptxExpresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptx
ENNIPEREZ1
 
trabajo de junior.docx
trabajo de junior.docxtrabajo de junior.docx
trabajo de junior.docx
Marialvijosefinapeal
 
trabajo de junior.docx
trabajo de junior.docxtrabajo de junior.docx
trabajo de junior.docx
Marialvijosefinapeal
 
Conceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas .docx
Conceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas  .docxConceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas  .docx
Conceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas .docx
Marialvijosefinapeal
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
EXPRESIONES ALGEBRAICASEXPRESIONES ALGEBRAICAS
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
BranyelisNaranjo
 
EXPRECIONES ALGEBRAICAS Luisanny guedez.pptx
EXPRECIONES ALGEBRAICAS Luisanny guedez.pptxEXPRECIONES ALGEBRAICAS Luisanny guedez.pptx
EXPRECIONES ALGEBRAICAS Luisanny guedez.pptx
Pedro544974
 
Reimarys gaona .docx
Reimarys gaona .docxReimarys gaona .docx
Reimarys gaona .docx
ReimarysGaona
 
Luisanny.docx
Luisanny.docxLuisanny.docx
Luisanny.docx
LuisannyColmenarez
 
Trabajo matematica..pdf
Trabajo matematica..pdfTrabajo matematica..pdf
Trabajo matematica..pdf
iclgddios
 
Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraicajujosansan
 
algebra mary4.pptx
algebra mary4.pptxalgebra mary4.pptx
algebra mary4.pptx
mary362517
 
algebra expresion algebraica.pdf
algebra expresion algebraica.pdfalgebra expresion algebraica.pdf
algebra expresion algebraica.pdf
CesarAugustoGonzales7
 
Operaciones algebraicas
Operaciones   algebraicasOperaciones   algebraicas
Operaciones algebraicas
Elena Arellano Nava
 
Glorimar gaona .docx
Glorimar  gaona .docxGlorimar  gaona .docx
Glorimar gaona .docx
GlorimarGaona
 
Expresiones algebraicas. Elaboración y resolución de ejercicios.
Expresiones algebraicas.  Elaboración y resolución de ejercicios.Expresiones algebraicas.  Elaboración y resolución de ejercicios.
Expresiones algebraicas. Elaboración y resolución de ejercicios.
Rebeca Cordero
 
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docxREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
Yeinelith
 

Similar a Términos semejantes (20)

Armenta Z Recurso Didactico
Armenta Z Recurso DidacticoArmenta Z Recurso Didactico
Armenta Z Recurso Didactico
 
Armenta Z Recurso Didactico
Armenta Z Recurso DidacticoArmenta Z Recurso Didactico
Armenta Z Recurso Didactico
 
expresiones algebraicas janeth.pptx
expresiones algebraicas janeth.pptxexpresiones algebraicas janeth.pptx
expresiones algebraicas janeth.pptx
 
Expresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptxExpresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptx
 
trabajo de junior.docx
trabajo de junior.docxtrabajo de junior.docx
trabajo de junior.docx
 
trabajo de junior.docx
trabajo de junior.docxtrabajo de junior.docx
trabajo de junior.docx
 
Conceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas .docx
Conceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas  .docxConceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas  .docx
Conceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas .docx
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
EXPRESIONES ALGEBRAICASEXPRESIONES ALGEBRAICAS
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
 
EXPRECIONES ALGEBRAICAS Luisanny guedez.pptx
EXPRECIONES ALGEBRAICAS Luisanny guedez.pptxEXPRECIONES ALGEBRAICAS Luisanny guedez.pptx
EXPRECIONES ALGEBRAICAS Luisanny guedez.pptx
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Reimarys gaona .docx
Reimarys gaona .docxReimarys gaona .docx
Reimarys gaona .docx
 
Luisanny.docx
Luisanny.docxLuisanny.docx
Luisanny.docx
 
Trabajo matematica..pdf
Trabajo matematica..pdfTrabajo matematica..pdf
Trabajo matematica..pdf
 
Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraica
 
algebra mary4.pptx
algebra mary4.pptxalgebra mary4.pptx
algebra mary4.pptx
 
algebra expresion algebraica.pdf
algebra expresion algebraica.pdfalgebra expresion algebraica.pdf
algebra expresion algebraica.pdf
 
Operaciones algebraicas
Operaciones   algebraicasOperaciones   algebraicas
Operaciones algebraicas
 
Glorimar gaona .docx
Glorimar  gaona .docxGlorimar  gaona .docx
Glorimar gaona .docx
 
Expresiones algebraicas. Elaboración y resolución de ejercicios.
Expresiones algebraicas.  Elaboración y resolución de ejercicios.Expresiones algebraicas.  Elaboración y resolución de ejercicios.
Expresiones algebraicas. Elaboración y resolución de ejercicios.
 
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docxREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
 

Más de Marla Fregoso Garcia

Expo de terminos semejantes de algebra 1 (prof. paulina)
Expo de terminos semejantes de algebra 1 (prof. paulina)Expo de terminos semejantes de algebra 1 (prof. paulina)
Expo de terminos semejantes de algebra 1 (prof. paulina)Marla Fregoso Garcia
 
Máximos y mínimos de una función
Máximos y mínimos de una funciónMáximos y mínimos de una función
Máximos y mínimos de una funciónMarla Fregoso Garcia
 

Más de Marla Fregoso Garcia (6)

Sucesiones aritméticas
Sucesiones aritméticas Sucesiones aritméticas
Sucesiones aritméticas
 
Expo de terminos semejantes de algebra 1 (prof. paulina)
Expo de terminos semejantes de algebra 1 (prof. paulina)Expo de terminos semejantes de algebra 1 (prof. paulina)
Expo de terminos semejantes de algebra 1 (prof. paulina)
 
Máximos y mínimos de una función
Máximos y mínimos de una funciónMáximos y mínimos de una función
Máximos y mínimos de una función
 
Exponentes Negativos
Exponentes NegativosExponentes Negativos
Exponentes Negativos
 
Exponentes
ExponentesExponentes
Exponentes
 
Proporcionalidad inversa
Proporcionalidad inversaProporcionalidad inversa
Proporcionalidad inversa
 

Términos semejantes

  • 1.
  • 2.
  • 3.  En una expresión algebraica que se llaman términos semejantes a todos aquellos términos que tienen igual factor literal, es decir, a aquellos términos que tienen iguales letras (símbolos literales) e iguales exponentes. Por ejemplo:  6 a2b3 es término semejante con – 2 a2b3 porque ambos tienen el mismo factor literal (a2b3)  1/3 x5yz es término semejante con x5yz porque ambos tienen el mismo factor literal (x5yz)
  • 4. Las reglas de suma se aplican únicamente a dos casos: números de igual signo y números con signo distinto. Ejemplo : – 3 + – 8 = – 11 ( sumo y conservo el signo) Ejemplo : – 7 + 12 = 5 (tener 12 es lo mismo que tener +12, por lo tanto, los números son de distinto signo y se deben restar: 12 - 7 = 5
  • 5. Para restar dos números o más, es necesario realizar dos cambios de signo porque de esta manera la resta se transforma en suma y se aplican las reglas mencionadas anteriormente. a) b) Cambiar el signo de la resta en suma Cambiar el signo del número que está a la derecha del signo de operación por su signo contrario. Ejemplo: – 3 – 10 = – 3 se suma y conserva el signo) + – 10 = – 13 ( signos iguales
  • 6. 1) 25x + 12x - 31x - 8x +5x = 3x 25 + 12 - 31 - 8 +5 = 3 2) 43mx³ + 7mx³ - 17mx³ - 13mx³ = 20mx³ 43 + 7 - 17 - 13 = 20 3) 4x + 2x - 5x + 7x + x = 79x 3 5 2 4 3 60 4 + 2 - 5 + 7 + 1 = 79 3 5 2 4 3 60
  • 7. En la multiplicación se suman los exponentes XmXn=Xm+n Ejemplo: (43mx³) ( 7mx³)= 301m2x6 