SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL ANDRES ELOY BLANCO
BARQUISIMETO ESTADO LARA
PRESENTACION
( EXPRESIONES ALGEBRAICAS)
SUMA DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS:Para sumar dos o más expresiones algebraicas
con uno o más términos, se deben reunir todos los términos semejantes que existan, en uno
sólo. Se puede aplicar la propiedad distributiva de la multiplicación con respecto de la suma.
Ejemplo
Efectúe las operaciones indicadas y simplifique:
Solución:
Luego
=
RESTA DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS:La diferencia de dos polinomios se obtiene al
cambiar el signo de los elementos del sustraendo y después sumar algebraicamente todos
los terminos. Por ejemplo:
Restar x2+5x-3y2 a 3x2-8x+4xy-5y2
3x2-8x+4xy-5y2-(x2+5x-3y2)
Al cambiar el signo a todo los elementos de x2+5x-3y2 aplicando la ley de los signos, se
continua con una suma algebraica
3x2-8x+4xy-5y2-x2-5x+3y2
2x2-13x+4xy-2y2
VALOR NUMÉRICO DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS:Valor numérico de una
expresión algebraica o fórmula matemática es el número que se obtiene al quitar las letras o
sustituir por números y realizar las operaciones indicadas.
Valor numérico es el valor obtenido al sustituir las variables por números y desarrollar las
operaciones
EJEMPLO:Calcular el valor numérico para:
X + 15
cuando x=2.
Sustituimos en la expresión:
X + 15 = 2 +15 = 17
El valor numérico de la expresión es 17.
MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS:Multiplicación de dos monomios.
Para esta operación se debe de aplicar la regla de los signos, los coeficientes se multiplican
y las literales cuando son iguales se escribe la literal y se suman los exponentes, si las
literales son diferentes se pone cada literal con su correspondiente exponente.
Regla de los signos
Ejemplo:
Multiplicar 3x3y2 por 7x4
(3x3y2)(7x4)
Se realiza de la siguiente forma: los coeficientes se multiplican, el exponente de x es la suma
de los exponentes que tiene en cada factor y como y solo esta en uno de los factores se
escribe y con su propio exponente.
(3)(7)x3+4y2
21x7y2
DIVISIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS:División de dos monomios. En esta operación se vuelve
aplicar la regla de los signos, en cuanto a los demás elementos se aplican las siguientes reglas: se dividen
los coeficientes, si esto es posible, en cuanto a las literales si hay alguna que este tanto en el numerador
como en el denominador, si el exponente del numerador es el mayor se pone la literal en el numerador y al
exponente se le resta el exponente de la literal del denominador, en caso contrario se pone la literal en el
denominador y a su exponente se le resta el del numerador.
Regla de los signos
Ejemplo:
Dividir 9x3y2 entre 3x2w
9x3y2 / 3x2w
9x3y2 / 3x2w = 3xy2 / w
PRODUCTOS NOTABLES DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS:Son simplemente
multiplicaciones especiales entre expresiones algebraicas, que por sus características
destacan de las demás multiplicaciones. Las características que hacen que un producto sea
notable, es que se cumplen ciertas reglas, tal que el resultado puede ser obtenido mediante
una simple inspección, sin la necesidad de verificar o realizar la multiplicación paso a paso.
Los productos notables están íntimamente relacionados con fórmulas de factorización,
por lo que su aprendizaje facilita y sistematiza la solución de diversas multiplicaciones,
permitiendo simplificar expresiones algebraicas complejas.
Los productos notables que se estudiarán son:
BINOMIO AL CUADRADO
EJEMPLO:(x + 3)² = x² + 2 · x · 3 + 3² = x ² + 6 x + 9
FACTORIZACIÓN DE PRODUCTOS NOTABLES:Productos notables es el nombre que
reciben multiplicaciones con expresiones algebraicas cuyo resultado se puede escribir
mediante simple inspección, sin verificar la multiplicación que cumplen ciertas reglas fijas. Su
aplicación simplifica y sistematiza la resolución de muchas multiplicaciones habituales.
Cada producto notable corresponde a una fórmula de factorización. Por ejemplo, la
factorización de una diferencia de cuadrados perfectos es un producto de dos binomios
conjugados, y recíprocamente.
Representación gráfica de la regla defactor común.
El resultado de multiplicar un binomio a+b por un término c se obtiene aplicando la propiedad
distributiva:
Para esta operación existe una interpretación geométrica, ilustrada en la figura adjunta. El
área del rectángulo es
(el producto de la base por la altura), que también puede obtenerse como la suma
de las dos áreas coloreadas: ca y cb.
EJERCICIOS: SUMA
6 x2 + 3 x2 =
EJERCICIOS: RESTA
(-3 x4)-(-2 x4) = -3 x4 + 2 x4 =
EJERCICIOS: VALOR NUMÉRICO
Evalúe la expresión para x = -1.
Solución:
Luego el valor numérico de la expresión para x =
EJERCICIOS: MULTIPICACIÓN
.
Multiplicar (a + 3) por (3 – a):
(a + 3)x (3 - a)– a2 – 3a + 3a + 9– a2 + 0 + 9
El resultado de (a + 3)(3 – a) es –a2 + 9 que es lo mismo 9 – a2.
•Multiplicar (5 + 3a + 2a2 + 4b) por (5a + b):
(5 + 3a + 2a2 + 4b)x (5a + b)5b + 3ab + 2a2b + 4b2 +20ab + 10a3 + 15a2
+25a5b + 23ab + 2a2b + 4b2 + 10a3 + 15a2 + 25a
EJERCICIOS: DIVISIÓN
Dividir 1/3x³ –35/36x²y +2/3xy² -3/8y³ entre 2/3x -3/2y
. 1/2x² -1/3xy +1/4y² → Solución
2/3x -3/2y | 1/3x³ -35/36x²y +2/3xy² -3/8y³
. –1/3x³ 3/4x²y
. – 2/9x²y +2/3xy²
. 2/9x²y – 1/2xy²
. + 1/6xy² –3/8y³
. – 1/6xy² +3/8y³
. 0
EJERCICIOS: PRODUCTOS NOTABLES
( 2x² + 3)² = ( 2x²)² + 2 · ( 2x²) · 3 + 3² =
− − −
( 2x² 3y)² = ( 2x²)² + 2 · ( 2x²) · ( 3y) + ( 3y)² =
− − − − − −
EJERCICIOS: FACTORIZACIÓN
Factorizar la expresion x 2 + 2xy + y 2 − 3x − 3y − 4
Solucion:
x 2 + 2xy + y 2 − 3x − 3y − 4 = (x + y) 2 − 3(x + y) − 4
= ((x + y) + 1)((x + y) − 4)
= (x + y + 1)(x + y − 4)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
ReirisFernandez
 
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Expresiones Algebraicas Y Sus OperacionesExpresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
guest5d8d8531
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
AlejandroRamirz
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
YeniferLpez5
 
Clasificación de las expresiones algebraicas
Clasificación de las expresiones algebraicasClasificación de las expresiones algebraicas
Clasificación de las expresiones algebraicas
PROFEVENTURA85
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
enmanueljesusmartine
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
Guillermo Buendia
 
Leccion 1
Leccion 1Leccion 1
Leccion 1
sergio4989
 
Suma y resta de polinomios
Suma y resta de polinomiosSuma y resta de polinomios
Suma y resta de polinomios
Joseline Morquecho
 
Cedart
CedartCedart
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
guest63f621
 
Escobar elias
Escobar eliasEscobar elias
Escobar elias
EliasEscobar15
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
GenessisArteaga1
 
Álgebra Básico
Álgebra BásicoÁlgebra Básico
Álgebra Básico
Magisterio De Bolivia
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
Santiago Arias
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
Nicolas Moller
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
Iris Sánchez
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
luis fajardo urbiña
 
MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICASMULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
hugooxx
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
ReynaldoJoseLinarezM
 

La actualidad más candente (20)

Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Expresiones Algebraicas Y Sus OperacionesExpresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Clasificación de las expresiones algebraicas
Clasificación de las expresiones algebraicasClasificación de las expresiones algebraicas
Clasificación de las expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Leccion 1
Leccion 1Leccion 1
Leccion 1
 
Suma y resta de polinomios
Suma y resta de polinomiosSuma y resta de polinomios
Suma y resta de polinomios
 
Cedart
CedartCedart
Cedart
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Escobar elias
Escobar eliasEscobar elias
Escobar elias
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Álgebra Básico
Álgebra BásicoÁlgebra Básico
Álgebra Básico
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICASMULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 

Similar a Algebraicas

EXPRESIONES ALGEBRAICAS
EXPRESIONES ALGEBRAICAS EXPRESIONES ALGEBRAICAS
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
UPTAEB
 
Javimar Jiménez
Javimar JiménezJavimar Jiménez
Javimar Jiménez
JavimarJimnez
 
EXPRECIONES ALGEBRAICAS Luisanny guedez.pptx
EXPRECIONES ALGEBRAICAS Luisanny guedez.pptxEXPRECIONES ALGEBRAICAS Luisanny guedez.pptx
EXPRECIONES ALGEBRAICAS Luisanny guedez.pptx
Pedro544974
 
Expresiones algebraica
Expresiones algebraicaExpresiones algebraica
Expresiones algebraica
YolennyArangurenRodr
 
Presentacion de algebra
Presentacion de algebraPresentacion de algebra
Presentacion de algebra
yenifermedina4
 
Paola gomez0405
Paola gomez0405Paola gomez0405
Paola gomez0405
paolagomez229
 
Suma de expresiones algebraicas
Suma de expresiones algebraicasSuma de expresiones algebraicas
Suma de expresiones algebraicas
Jose Manuel Gonzalez Viegas
 
PRESENTACION_EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
PRESENTACION_EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptxPRESENTACION_EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
PRESENTACION_EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
AlexisGomez294953
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS: Angel Garcia
EXPRESIONES ALGEBRAICAS: Angel Garcia EXPRESIONES ALGEBRAICAS: Angel Garcia
EXPRESIONES ALGEBRAICAS: Angel Garcia
YeisonGEdits
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
azo09rosmary
 
Moreno Massiel
Moreno MassielMoreno Massiel
Moreno Massiel
massielmoreno3
 
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docxandrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
valentinamujica41
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
GuillermoRomero111
 
Tarea.pdf
Tarea.pdfTarea.pdf
Leonardo Peña: Expresiones algebraicas
Leonardo Peña: Expresiones algebraicas Leonardo Peña: Expresiones algebraicas
Leonardo Peña: Expresiones algebraicas
leonardosamirpeachav
 
trabajo de matematicas.pdf
trabajo de matematicas.pdftrabajo de matematicas.pdf
trabajo de matematicas.pdf
chrisvelazco14
 
ALGEBRA GERARDO GOMEZ PRESENTACION..pdf
ALGEBRA GERARDO GOMEZ PRESENTACION..pdfALGEBRA GERARDO GOMEZ PRESENTACION..pdf
ALGEBRA GERARDO GOMEZ PRESENTACION..pdf
gerardogomes071
 
Expresiones algebricas
Expresiones algebricasExpresiones algebricas
Expresiones algebricas
JesusFarias10
 
Presentación dayanka.docx
Presentación dayanka.docxPresentación dayanka.docx
Presentación dayanka.docx
DayankaRudelisGimene
 
Matematica missleidy jimenez
Matematica missleidy jimenezMatematica missleidy jimenez
Matematica missleidy jimenez
missleidyjimenez
 

Similar a Algebraicas (20)

EXPRESIONES ALGEBRAICAS
EXPRESIONES ALGEBRAICAS EXPRESIONES ALGEBRAICAS
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
 
Javimar Jiménez
Javimar JiménezJavimar Jiménez
Javimar Jiménez
 
EXPRECIONES ALGEBRAICAS Luisanny guedez.pptx
EXPRECIONES ALGEBRAICAS Luisanny guedez.pptxEXPRECIONES ALGEBRAICAS Luisanny guedez.pptx
EXPRECIONES ALGEBRAICAS Luisanny guedez.pptx
 
Expresiones algebraica
Expresiones algebraicaExpresiones algebraica
Expresiones algebraica
 
Presentacion de algebra
Presentacion de algebraPresentacion de algebra
Presentacion de algebra
 
Paola gomez0405
Paola gomez0405Paola gomez0405
Paola gomez0405
 
Suma de expresiones algebraicas
Suma de expresiones algebraicasSuma de expresiones algebraicas
Suma de expresiones algebraicas
 
PRESENTACION_EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
PRESENTACION_EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptxPRESENTACION_EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
PRESENTACION_EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS: Angel Garcia
EXPRESIONES ALGEBRAICAS: Angel Garcia EXPRESIONES ALGEBRAICAS: Angel Garcia
EXPRESIONES ALGEBRAICAS: Angel Garcia
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Moreno Massiel
Moreno MassielMoreno Massiel
Moreno Massiel
 
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docxandrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Tarea.pdf
Tarea.pdfTarea.pdf
Tarea.pdf
 
Leonardo Peña: Expresiones algebraicas
Leonardo Peña: Expresiones algebraicas Leonardo Peña: Expresiones algebraicas
Leonardo Peña: Expresiones algebraicas
 
trabajo de matematicas.pdf
trabajo de matematicas.pdftrabajo de matematicas.pdf
trabajo de matematicas.pdf
 
ALGEBRA GERARDO GOMEZ PRESENTACION..pdf
ALGEBRA GERARDO GOMEZ PRESENTACION..pdfALGEBRA GERARDO GOMEZ PRESENTACION..pdf
ALGEBRA GERARDO GOMEZ PRESENTACION..pdf
 
Expresiones algebricas
Expresiones algebricasExpresiones algebricas
Expresiones algebricas
 
Presentación dayanka.docx
Presentación dayanka.docxPresentación dayanka.docx
Presentación dayanka.docx
 
Matematica missleidy jimenez
Matematica missleidy jimenezMatematica missleidy jimenez
Matematica missleidy jimenez
 

Último

Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 

Último (6)

Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 

Algebraicas

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL ANDRES ELOY BLANCO BARQUISIMETO ESTADO LARA PRESENTACION ( EXPRESIONES ALGEBRAICAS)
  • 2. SUMA DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS:Para sumar dos o más expresiones algebraicas con uno o más términos, se deben reunir todos los términos semejantes que existan, en uno sólo. Se puede aplicar la propiedad distributiva de la multiplicación con respecto de la suma. Ejemplo Efectúe las operaciones indicadas y simplifique: Solución: Luego =
  • 3. RESTA DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS:La diferencia de dos polinomios se obtiene al cambiar el signo de los elementos del sustraendo y después sumar algebraicamente todos los terminos. Por ejemplo: Restar x2+5x-3y2 a 3x2-8x+4xy-5y2 3x2-8x+4xy-5y2-(x2+5x-3y2) Al cambiar el signo a todo los elementos de x2+5x-3y2 aplicando la ley de los signos, se continua con una suma algebraica 3x2-8x+4xy-5y2-x2-5x+3y2 2x2-13x+4xy-2y2
  • 4. VALOR NUMÉRICO DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS:Valor numérico de una expresión algebraica o fórmula matemática es el número que se obtiene al quitar las letras o sustituir por números y realizar las operaciones indicadas. Valor numérico es el valor obtenido al sustituir las variables por números y desarrollar las operaciones EJEMPLO:Calcular el valor numérico para: X + 15 cuando x=2. Sustituimos en la expresión: X + 15 = 2 +15 = 17 El valor numérico de la expresión es 17.
  • 5. MULTIPLICACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS:Multiplicación de dos monomios. Para esta operación se debe de aplicar la regla de los signos, los coeficientes se multiplican y las literales cuando son iguales se escribe la literal y se suman los exponentes, si las literales son diferentes se pone cada literal con su correspondiente exponente. Regla de los signos Ejemplo: Multiplicar 3x3y2 por 7x4 (3x3y2)(7x4) Se realiza de la siguiente forma: los coeficientes se multiplican, el exponente de x es la suma de los exponentes que tiene en cada factor y como y solo esta en uno de los factores se escribe y con su propio exponente. (3)(7)x3+4y2 21x7y2
  • 6. DIVISIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS:División de dos monomios. En esta operación se vuelve aplicar la regla de los signos, en cuanto a los demás elementos se aplican las siguientes reglas: se dividen los coeficientes, si esto es posible, en cuanto a las literales si hay alguna que este tanto en el numerador como en el denominador, si el exponente del numerador es el mayor se pone la literal en el numerador y al exponente se le resta el exponente de la literal del denominador, en caso contrario se pone la literal en el denominador y a su exponente se le resta el del numerador. Regla de los signos Ejemplo: Dividir 9x3y2 entre 3x2w 9x3y2 / 3x2w 9x3y2 / 3x2w = 3xy2 / w
  • 7. PRODUCTOS NOTABLES DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS:Son simplemente multiplicaciones especiales entre expresiones algebraicas, que por sus características destacan de las demás multiplicaciones. Las características que hacen que un producto sea notable, es que se cumplen ciertas reglas, tal que el resultado puede ser obtenido mediante una simple inspección, sin la necesidad de verificar o realizar la multiplicación paso a paso. Los productos notables están íntimamente relacionados con fórmulas de factorización, por lo que su aprendizaje facilita y sistematiza la solución de diversas multiplicaciones, permitiendo simplificar expresiones algebraicas complejas. Los productos notables que se estudiarán son: BINOMIO AL CUADRADO EJEMPLO:(x + 3)² = x² + 2 · x · 3 + 3² = x ² + 6 x + 9
  • 8. FACTORIZACIÓN DE PRODUCTOS NOTABLES:Productos notables es el nombre que reciben multiplicaciones con expresiones algebraicas cuyo resultado se puede escribir mediante simple inspección, sin verificar la multiplicación que cumplen ciertas reglas fijas. Su aplicación simplifica y sistematiza la resolución de muchas multiplicaciones habituales. Cada producto notable corresponde a una fórmula de factorización. Por ejemplo, la factorización de una diferencia de cuadrados perfectos es un producto de dos binomios conjugados, y recíprocamente. Representación gráfica de la regla defactor común. El resultado de multiplicar un binomio a+b por un término c se obtiene aplicando la propiedad distributiva: Para esta operación existe una interpretación geométrica, ilustrada en la figura adjunta. El área del rectángulo es (el producto de la base por la altura), que también puede obtenerse como la suma de las dos áreas coloreadas: ca y cb.
  • 9. EJERCICIOS: SUMA 6 x2 + 3 x2 = EJERCICIOS: RESTA (-3 x4)-(-2 x4) = -3 x4 + 2 x4 = EJERCICIOS: VALOR NUMÉRICO Evalúe la expresión para x = -1. Solución: Luego el valor numérico de la expresión para x = EJERCICIOS: MULTIPICACIÓN . Multiplicar (a + 3) por (3 – a): (a + 3)x (3 - a)– a2 – 3a + 3a + 9– a2 + 0 + 9 El resultado de (a + 3)(3 – a) es –a2 + 9 que es lo mismo 9 – a2. •Multiplicar (5 + 3a + 2a2 + 4b) por (5a + b): (5 + 3a + 2a2 + 4b)x (5a + b)5b + 3ab + 2a2b + 4b2 +20ab + 10a3 + 15a2 +25a5b + 23ab + 2a2b + 4b2 + 10a3 + 15a2 + 25a
  • 10. EJERCICIOS: DIVISIÓN Dividir 1/3x³ –35/36x²y +2/3xy² -3/8y³ entre 2/3x -3/2y . 1/2x² -1/3xy +1/4y² → Solución 2/3x -3/2y | 1/3x³ -35/36x²y +2/3xy² -3/8y³ . –1/3x³ 3/4x²y . – 2/9x²y +2/3xy² . 2/9x²y – 1/2xy² . + 1/6xy² –3/8y³ . – 1/6xy² +3/8y³ . 0 EJERCICIOS: PRODUCTOS NOTABLES ( 2x² + 3)² = ( 2x²)² + 2 · ( 2x²) · 3 + 3² = − − − ( 2x² 3y)² = ( 2x²)² + 2 · ( 2x²) · ( 3y) + ( 3y)² = − − − − − − EJERCICIOS: FACTORIZACIÓN Factorizar la expresion x 2 + 2xy + y 2 − 3x − 3y − 4 Solucion: x 2 + 2xy + y 2 − 3x − 3y − 4 = (x + y) 2 − 3(x + y) − 4 = ((x + y) + 1)((x + y) − 4) = (x + y + 1)(x + y − 4)