SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
INTEGRANTE
ESNEIDER ABARCA
CI: 24.156.516
SISTEMA DE CALIDAD Y AMBIENTE
SECCIO:0403
MATEMATICA
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIALANDRES ELOY BLANCO
BARQUISIMETO ESTADO LARA
 Qué son las expresiones algebraicas?
 Una expresión algebraica es una expresión compuesta por cifras
numéricas con literales o bien solo letras, relacionadas por las
operaciones básicas matemáticas
de suma, resta, multiplicación y división, además de la potenciación
y radicación.
 Por ejemplo:
 8x-78z
 (3x-1)/(9x-2),
 3 naranjas + 4 papas.
Suma de expresiones algebraicas
 En matemáticas, la suma algebraica es cuando dos o más valores se
añaden entre sí. Pueden ser expresiones algebraicas o números, y darán
un resultado que dependerá de sus signos. En la suma algebraica se
cumple que los términos se agregan entre sí tal cual, respetando los
signos.
Ejemplo 1
 x2 + xy + 4x2 =
 Se agrupan los términos semejantes: x2 + 4x2 + xy
 Se agregan términos semejantes: 5x2 + xy
 Resultado: 5x2 + xy
Ejemplo 2
 wx2y + 3x2 + (–7wx2y) + 4x2 =
 Se agrupan los términos semejantes: wx2y + (–7wx2y) + 3x2 + 4x2
 Se respetan signos negativos: wx2y – 7wx2y + 3x2 + 4x2
 Resultado: – 6wx2y + 7x2
Resta de expresiones algebraicas
 En matemáticas, la resta algebraica es cuando dos valores se
añaden entre sí por medio de un signo menos (–). Este va a afectar al
término siguiente, modificando su signo. Si el término es positivo, el
signo lo vuelve negativo. Y viceversa. Este cambio de signo va de
acuerdo con las Leyes de los signos
Ejemplo 1
 x – 4x
 = – 3x
 Son términos semejantes, pues tienen la literal x.
 La operación se realiza directamente: sus coeficientes (1 – 4 = –3) se
acumulan según el signo.
Ejemplo 2
 4m – (– 8m)
 = 4m + 8m
 = 12m
 Son términos semejantes, pues tienen la literal m.
 El signo – afecta al número negativo y cambia su signo: – (– 8m) = + 8m.
 Se acumulan los coeficientes (4 + 8 = 12).
Multiplicación de expresiones algebraicas
 Multiplicación de dos monomios. Para esta operación se
debe de aplicar la regla de los signos, los coeficientes se
multiplican y las literales cuando son iguales se escribe la
literal y se suman los exponentes, si las literales son
diferentes se pone cada literal con su correspondiente
exponente.
 Ejemplo:
 Multiplicar 3x3y2 por 7x4
 (3x3y2)(7x4)
 (3)(7)x3+4y2
 21x7y2
Multiplicación de un monomio por un polinomio
 3 * (2x3-3x2+4x-2)
 (3 * 2x3) + (3 * -3x2) + (3 * 4x) + (3 * -2)
 6x3-9x2+12x-6
Multiplicación de un polinomio por otro polinomio
 (2x2-3) * (2x3-3x2+4x)
 (2x2*2x3) + (2x2*-3x2) + (2x2*4x) + (-3*2x3) + (-3*-3x2)
+ (-3*4x)
 4x5-6x4+8x3-6x3+9x2-12x
División de expresiones algebraicas
 División de dos monomios. En esta operación se vuelve aplicar la regla de
los signos, en cuanto a los demás elementos se aplican las siguientes reglas:
se dividen los coeficientes, si esto es posible, en cuanto a las literales si hay
alguna que este tanto en el numerador como en el denominador, si el
exponente del numerador es el mayor se pone la literal en el numerador y al
exponente se le resta el exponente de la literal del denominador, en caso
contrario se pone la literal en el denominador y a su exponente se le resta el
del numerador.
 Ejemplo:
 Dividir 9x3y2 entre 3x2w
 9x3y2 / 3x2w
 9x3y2 / 3x2w = 3xy2 / w
División de un polinomio entre un monomio
 32x2+20x-12x3 entre 4x
 32x2+20x-12x3 / 4x
 (32x2 / 4x) + (20x / 4x) - (12x3 / 4x)
 8x+5-3x2
División entre polinomios
 Por ejemplo:
 Dividir x4+3+x-9x2 entre x+3
Valor numérico de expresiones algebraicas
 El valor numérico de las expresiones algebraicas es el valor
que adquiere la expresión en su totalidad cuando se sustituyen
los elementos desconocidos, es decir, las letras o variables por
ciertos valore numéricos.
Ejemplos:
(#1) x
Si le damos el valor de 10 a “x”, tendremos que:
El valor numero de la expresión algebraica es igual a 10.
(#2) 2x + 3
Es este caso, si le damos el valor de 3 a nuestra literal,
tendremos que:
2(3) + 3 = 9
El valor numérico de nuestra expresión algebraicas es igual a
9.
PRODUCTO NOTABLE
 Los productos notables son aquellos productos de expresiones
algebraicas que se pueden resolver con la ayuda de reglas generales y
evitar que se hagan todas las operaciones de desarrollo.
 Los productos notables más comunes son:
 Binomio al cuadrado (x+ y)2
 Binomios conjugados (x + y) (x – y)
 Binomios con termino común (x + a) (x + b)
 Binomio al cubo (x + b)3
FACTORIZACION
 La factorización es el proceso algebraico por medio del cual se
transforma una suma o resta de términos algebraicos en un producto
algebraico.
 También se puede entender como el proceso inverso del desarrollo de
productos notables.
Factor común
 Reglas para obtener el factor común de un polinomio
 Se obtiene el máximo común divisor de los coeficientes
 Se identifica las literales con menor exponente que se repitan en cada
uno de los términos algebraicos del polinomio a factorizar.
BIBLIOGRAFIA.
La información se obtuvo vía las siguientes paginas en la red.
 https://educapedia.org/factorizacion/
 https://enciclopediadematematica.com/expresiones-algebraicas/
 https://www.uv.mx/personal/aherrera/files/2014/08/50b.-
EXPRESIONES-ALGEBRAICAS-ENTERAS.pdf
 https://www.ejemplosde.com/5-matematicas/2212-
ejemplos_de_suma_algebraica.html
 http://cidecame.uaeh.edu.mx/lcc/mapa/PROYECTO/libro1/153_multiplic
acin_de_expresiones_algebraicas.html
 https://educapedia.org/valor-numerico-de-expresiones-
algebraicas/#:~:text=El%20valor%20num%C3%A9rico%20de%20las%2
0expresiones%20algebraicas%20es,las%20inc%C3%B3gnitas%20%28le
tras%20o%20literales%29%20de%20la%20expresi%C3%B3n.

Más contenido relacionado

Similar a EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx

Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdf
Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdfExpresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdf
Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdf
GabrielaYacobucci
 
trabajo de junior.docx
trabajo de junior.docxtrabajo de junior.docx
trabajo de junior.docx
Marialvijosefinapeal
 
trabajo de junior.docx
trabajo de junior.docxtrabajo de junior.docx
trabajo de junior.docx
Marialvijosefinapeal
 
Conceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas .docx
Conceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas  .docxConceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas  .docx
Conceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas .docx
Marialvijosefinapeal
 
Trabajo de matematica uptaeb unidad 1
Trabajo de matematica uptaeb unidad 1Trabajo de matematica uptaeb unidad 1
Trabajo de matematica uptaeb unidad 1
derwin henriquez
 
catari israel expresiones algebraicas.pdf
catari israel expresiones algebraicas.pdfcatari israel expresiones algebraicas.pdf
catari israel expresiones algebraicas.pdf
israel661139
 
Trabajo matematicas
Trabajo matematicasTrabajo matematicas
Trabajo matematicas
edixon singer
 
trabajo de matemáticas.docx
trabajo de matemáticas.docxtrabajo de matemáticas.docx
trabajo de matemáticas.docx
salazargenesispaola
 
Expresiones Algebraicas (UPTAEB)
Expresiones Algebraicas (UPTAEB)Expresiones Algebraicas (UPTAEB)
Expresiones Algebraicas (UPTAEB)
AlfonsoBarrientosVer
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
AlejandroRamirz
 
Expresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdfExpresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdf
Gustavo Camacaro Gonzalez
 
Informe de matematicas daniel cabezas 0103
Informe de matematicas daniel cabezas 0103Informe de matematicas daniel cabezas 0103
Informe de matematicas daniel cabezas 0103
DaniCabezas3
 
Expresiones algebraica.ppt
Expresiones algebraica.pptExpresiones algebraica.ppt
Expresiones algebraica.ppt
setjonas8
 
Expresiones algebraica.pptx
Expresiones algebraica.pptxExpresiones algebraica.pptx
Expresiones algebraica.pptx
setjonas8
 
Producción Escrita.Mollejas.Chacón .pdf
Producción Escrita.Mollejas.Chacón .pdfProducción Escrita.Mollejas.Chacón .pdf
Producción Escrita.Mollejas.Chacón .pdf
Juan Chacón
 
Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraicajujosansan
 
presentación 29.851.439pptx
presentación 29.851.439pptxpresentación 29.851.439pptx
presentación 29.851.439pptx
CarlosPerozo10
 
informa sobre las expresiones algebraicas
informa sobre las expresiones algebraicas informa sobre las expresiones algebraicas
informa sobre las expresiones algebraicas
JohanaColmenarez
 
expresiones Algebraicas Daniela Duran 1.pptx
expresiones Algebraicas Daniela Duran 1.pptxexpresiones Algebraicas Daniela Duran 1.pptx
expresiones Algebraicas Daniela Duran 1.pptx
danieladuran272005
 
presentacion 31.028.256.pptx
presentacion 31.028.256.pptxpresentacion 31.028.256.pptx
presentacion 31.028.256.pptx
Romangarcia58
 

Similar a EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx (20)

Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdf
Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdfExpresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdf
Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdf
 
trabajo de junior.docx
trabajo de junior.docxtrabajo de junior.docx
trabajo de junior.docx
 
trabajo de junior.docx
trabajo de junior.docxtrabajo de junior.docx
trabajo de junior.docx
 
Conceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas .docx
Conceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas  .docxConceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas  .docx
Conceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas .docx
 
Trabajo de matematica uptaeb unidad 1
Trabajo de matematica uptaeb unidad 1Trabajo de matematica uptaeb unidad 1
Trabajo de matematica uptaeb unidad 1
 
catari israel expresiones algebraicas.pdf
catari israel expresiones algebraicas.pdfcatari israel expresiones algebraicas.pdf
catari israel expresiones algebraicas.pdf
 
Trabajo matematicas
Trabajo matematicasTrabajo matematicas
Trabajo matematicas
 
trabajo de matemáticas.docx
trabajo de matemáticas.docxtrabajo de matemáticas.docx
trabajo de matemáticas.docx
 
Expresiones Algebraicas (UPTAEB)
Expresiones Algebraicas (UPTAEB)Expresiones Algebraicas (UPTAEB)
Expresiones Algebraicas (UPTAEB)
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdfExpresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdf
 
Informe de matematicas daniel cabezas 0103
Informe de matematicas daniel cabezas 0103Informe de matematicas daniel cabezas 0103
Informe de matematicas daniel cabezas 0103
 
Expresiones algebraica.ppt
Expresiones algebraica.pptExpresiones algebraica.ppt
Expresiones algebraica.ppt
 
Expresiones algebraica.pptx
Expresiones algebraica.pptxExpresiones algebraica.pptx
Expresiones algebraica.pptx
 
Producción Escrita.Mollejas.Chacón .pdf
Producción Escrita.Mollejas.Chacón .pdfProducción Escrita.Mollejas.Chacón .pdf
Producción Escrita.Mollejas.Chacón .pdf
 
Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraica
 
presentación 29.851.439pptx
presentación 29.851.439pptxpresentación 29.851.439pptx
presentación 29.851.439pptx
 
informa sobre las expresiones algebraicas
informa sobre las expresiones algebraicas informa sobre las expresiones algebraicas
informa sobre las expresiones algebraicas
 
expresiones Algebraicas Daniela Duran 1.pptx
expresiones Algebraicas Daniela Duran 1.pptxexpresiones Algebraicas Daniela Duran 1.pptx
expresiones Algebraicas Daniela Duran 1.pptx
 
presentacion 31.028.256.pptx
presentacion 31.028.256.pptxpresentacion 31.028.256.pptx
presentacion 31.028.256.pptx
 

Último

Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 

Último (20)

Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 

EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx

  • 1. EXPRESIONES ALGEBRAICAS INTEGRANTE ESNEIDER ABARCA CI: 24.156.516 SISTEMA DE CALIDAD Y AMBIENTE SECCIO:0403 MATEMATICA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIALANDRES ELOY BLANCO BARQUISIMETO ESTADO LARA
  • 2.  Qué son las expresiones algebraicas?  Una expresión algebraica es una expresión compuesta por cifras numéricas con literales o bien solo letras, relacionadas por las operaciones básicas matemáticas de suma, resta, multiplicación y división, además de la potenciación y radicación.  Por ejemplo:  8x-78z  (3x-1)/(9x-2),  3 naranjas + 4 papas.
  • 3. Suma de expresiones algebraicas  En matemáticas, la suma algebraica es cuando dos o más valores se añaden entre sí. Pueden ser expresiones algebraicas o números, y darán un resultado que dependerá de sus signos. En la suma algebraica se cumple que los términos se agregan entre sí tal cual, respetando los signos. Ejemplo 1  x2 + xy + 4x2 =  Se agrupan los términos semejantes: x2 + 4x2 + xy  Se agregan términos semejantes: 5x2 + xy  Resultado: 5x2 + xy Ejemplo 2  wx2y + 3x2 + (–7wx2y) + 4x2 =  Se agrupan los términos semejantes: wx2y + (–7wx2y) + 3x2 + 4x2  Se respetan signos negativos: wx2y – 7wx2y + 3x2 + 4x2  Resultado: – 6wx2y + 7x2
  • 4. Resta de expresiones algebraicas  En matemáticas, la resta algebraica es cuando dos valores se añaden entre sí por medio de un signo menos (–). Este va a afectar al término siguiente, modificando su signo. Si el término es positivo, el signo lo vuelve negativo. Y viceversa. Este cambio de signo va de acuerdo con las Leyes de los signos Ejemplo 1  x – 4x  = – 3x  Son términos semejantes, pues tienen la literal x.  La operación se realiza directamente: sus coeficientes (1 – 4 = –3) se acumulan según el signo. Ejemplo 2  4m – (– 8m)  = 4m + 8m  = 12m  Son términos semejantes, pues tienen la literal m.  El signo – afecta al número negativo y cambia su signo: – (– 8m) = + 8m.  Se acumulan los coeficientes (4 + 8 = 12).
  • 5. Multiplicación de expresiones algebraicas  Multiplicación de dos monomios. Para esta operación se debe de aplicar la regla de los signos, los coeficientes se multiplican y las literales cuando son iguales se escribe la literal y se suman los exponentes, si las literales son diferentes se pone cada literal con su correspondiente exponente.  Ejemplo:  Multiplicar 3x3y2 por 7x4  (3x3y2)(7x4)  (3)(7)x3+4y2  21x7y2
  • 6. Multiplicación de un monomio por un polinomio  3 * (2x3-3x2+4x-2)  (3 * 2x3) + (3 * -3x2) + (3 * 4x) + (3 * -2)  6x3-9x2+12x-6 Multiplicación de un polinomio por otro polinomio  (2x2-3) * (2x3-3x2+4x)  (2x2*2x3) + (2x2*-3x2) + (2x2*4x) + (-3*2x3) + (-3*-3x2) + (-3*4x)  4x5-6x4+8x3-6x3+9x2-12x
  • 7. División de expresiones algebraicas  División de dos monomios. En esta operación se vuelve aplicar la regla de los signos, en cuanto a los demás elementos se aplican las siguientes reglas: se dividen los coeficientes, si esto es posible, en cuanto a las literales si hay alguna que este tanto en el numerador como en el denominador, si el exponente del numerador es el mayor se pone la literal en el numerador y al exponente se le resta el exponente de la literal del denominador, en caso contrario se pone la literal en el denominador y a su exponente se le resta el del numerador.  Ejemplo:  Dividir 9x3y2 entre 3x2w  9x3y2 / 3x2w  9x3y2 / 3x2w = 3xy2 / w División de un polinomio entre un monomio  32x2+20x-12x3 entre 4x  32x2+20x-12x3 / 4x  (32x2 / 4x) + (20x / 4x) - (12x3 / 4x)  8x+5-3x2
  • 8. División entre polinomios  Por ejemplo:  Dividir x4+3+x-9x2 entre x+3
  • 9. Valor numérico de expresiones algebraicas  El valor numérico de las expresiones algebraicas es el valor que adquiere la expresión en su totalidad cuando se sustituyen los elementos desconocidos, es decir, las letras o variables por ciertos valore numéricos. Ejemplos: (#1) x Si le damos el valor de 10 a “x”, tendremos que: El valor numero de la expresión algebraica es igual a 10. (#2) 2x + 3 Es este caso, si le damos el valor de 3 a nuestra literal, tendremos que: 2(3) + 3 = 9 El valor numérico de nuestra expresión algebraicas es igual a 9.
  • 10. PRODUCTO NOTABLE  Los productos notables son aquellos productos de expresiones algebraicas que se pueden resolver con la ayuda de reglas generales y evitar que se hagan todas las operaciones de desarrollo.  Los productos notables más comunes son:  Binomio al cuadrado (x+ y)2  Binomios conjugados (x + y) (x – y)  Binomios con termino común (x + a) (x + b)  Binomio al cubo (x + b)3
  • 11. FACTORIZACION  La factorización es el proceso algebraico por medio del cual se transforma una suma o resta de términos algebraicos en un producto algebraico.  También se puede entender como el proceso inverso del desarrollo de productos notables. Factor común  Reglas para obtener el factor común de un polinomio  Se obtiene el máximo común divisor de los coeficientes  Se identifica las literales con menor exponente que se repitan en cada uno de los términos algebraicos del polinomio a factorizar.
  • 12. BIBLIOGRAFIA. La información se obtuvo vía las siguientes paginas en la red.  https://educapedia.org/factorizacion/  https://enciclopediadematematica.com/expresiones-algebraicas/  https://www.uv.mx/personal/aherrera/files/2014/08/50b.- EXPRESIONES-ALGEBRAICAS-ENTERAS.pdf  https://www.ejemplosde.com/5-matematicas/2212- ejemplos_de_suma_algebraica.html  http://cidecame.uaeh.edu.mx/lcc/mapa/PROYECTO/libro1/153_multiplic acin_de_expresiones_algebraicas.html  https://educapedia.org/valor-numerico-de-expresiones- algebraicas/#:~:text=El%20valor%20num%C3%A9rico%20de%20las%2 0expresiones%20algebraicas%20es,las%20inc%C3%B3gnitas%20%28le tras%20o%20literales%29%20de%20la%20expresi%C3%B3n.