SlideShare una empresa de Scribd logo
Algoritmos
Definición de Algoritmo
• En matemáticas, lógica, ciencias de la
computación y disciplinas relacionadas, un
algoritmo (del griego y latín, dixit algorithmus y este
a su vez del matemático persa Al-Juarismi1 ) es un
conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien
definidas, ordenadas y finitas que permite realizar
una actividad mediante pasos sucesivos que no
generen dudas a quien deba realizar dicha
actividad.
Medios de expresión
Los algoritmos pueden ser expresados de muchas
maneras:
• Lenguaje natural
• Pseudocódigo
• Diagramas de flujo
• Lenguajes de programación
• Diagramas Nassi-Shneiderman.
• Fórmulas matemáticas
Las descripciones en lenguaje natural tienden a ser
ambiguas y extensas
CLASIFICACIÓN DE
ALGORITMOS:
• Algoritmo computacional: Es un algoritmo que puede ser
ejecutado en una computadora. Ejemplo: Fórmula aplicada
para un cálculo de la raíz cuadrada de un valor x.
• Algoritmo no computacional: Es un algoritmo que no requiere
de una computadora para ser ejecutado. Ejemplo:
Instalación de un equipo de sonido.
• Algoritmo cualitativo: Un algoritmo es cualitativo cuando en
sus pasos o instrucciones no están involucrados cálculos
numéricos. Ejemplos: Las instrucciones para desarrollar una
actividad física, encontrar un tesoro.
• Algoritmo cuantitativo: Una algoritmo es cuantitativo cuando
en sus pasos o instrucciones involucran cálculos numéricos.
Ejemplo: Solución de una ecuación de segundo grado.
CARACTERÍSTICAS DE
UN ALGORITMO
• Debe ser Preciso, porque cada uno de sus pasos
debe indicar de manera precisa e inequívoca que
se debe hacer.
• Debe ser Finito, porque un algoritmo debe tener un
número limitado de pasos.
• Debe ser Definido, porque debe producir los
mismos resultados para las mismas condiciones de
entrada.
• Puede tener cero o más elementos de entrada.
• Debe producir un resultado. Los datos de salida
serán los resultados de efectuar las instrucciones.
PARTES DE UN
ALGORITMO
• Entrada de datos, son los datos necesarios que el
algoritmo necesita para ser ejecutado.
• Proceso, es la secuencia de pasos para ejecutar el
algoritmo.
• Salida de resultados, son los datos obtenidos
después de la ejecución del algoritmo.
PROCESO SalidaEntrada
Actividad en Clase
Diseñe un algoritmo en Lenguaje Natural para
resolver el siguiente problema:
Se desea aplicar un descuento en el cobro de la
colegiatura de los estudiantes ($2880)para los
siguientes criterios:
• Promedio 9.5 – 10, Descuento del 50%
• Promedio 9.0 – 9.4, Descuento del 30%
• Promedio 8.5 – 8.9, Descuento del 20%
Se debe pedir todas las calificaciones (7) del alumno
y realizarle el cobro dependiendo del descuento
realizado, se debe dar el cambio al pago realizado.
Solución
1. Pedir calificación de la Materia 1 a la 7 y guardar la
suma en SUMA.
2. Calcular PROM=SUMA/7
3. Si PROM >= 9.5 entonces DESC=.50 y saltar al paso 7
4. Si PROM >= 9.0 y PROM <=9.4 entonces DESC=.30 y
saltar al paso 7
5. Si PROM >= 8.5 y PROM <=8.9 entonces DESC=.20 y
saltar al paso 7
6. Si PROM < 8.5 DESC=0
7. Calcular COBRO=2880 * (1-DESC)
8. Pedir dinero del Pago y guardar la cantidad en PAGO.
9. Elaborar Comprobante de Pago con DESC, COBRO Y
PAGO
Actividad en Clase
Diseñe un algoritmo en Lenguaje Natural para
resolver el siguiente problema:
Elaborar la Nomina de Pago de una brigada
integrada por x cantidad de trabajadores, donde se
tiene en cuenta los descuentos por llegadas tarde (
por cada llegada tarde se descuenta una hora de
trabajo), se tiene en cuenta las horas extras que se
pagan a un 15% más. Se debe obtener el monto total
de salario a pagar a la brigada, el pago por horas es
de $60.00
Nota: Los datos se pedirán individualmente por cada
trabajador.
Solución
1. Inicializar I=1
2. Pedir Cantidad de Trabajadores (Cant)
3. Pedir Datos Trabajador I
(Nombe,Horas, Tardanzas, Extras)
4. Calcular Salario=60*Horas + (60*1.15*Extras) -
Tardanzas*60
5. MontoTotal=MontoTotal+Salario
6. Adicionar Datos de Trabajador y Salario a Nomina
7. Incrementar I (I=I+1)
8. si I<= Cant ir al paso 2
9. Adicionar MontoTotal a Nomina
Leyenda
• I- Variable de contador
• I = I +1 Operación para incrementar el contador
• MontoTotal = MontoTal + Salario Operación para
incrementar la suma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Foro de integracion
Foro de integracionForo de integracion
Foro de integracion
José Cabezas
 
Analisis de algoritmos complejidad en tiempo y espacio
Analisis de algoritmos complejidad en tiempo y espacioAnalisis de algoritmos complejidad en tiempo y espacio
Analisis de algoritmos complejidad en tiempo y espacio
Adamari Cortes
 
Algoritmos computacionales y programación: 1
 Algoritmos computacionales y programación: 1 Algoritmos computacionales y programación: 1
Algoritmos computacionales y programación: 1
Universidad Veracruzana
 
Algoritmo matrices
Algoritmo matricesAlgoritmo matrices
Algoritmo matrices
jmachuca
 
Algoritmosecresueltp
AlgoritmosecresueltpAlgoritmosecresueltp
Algoritmosecresueltp
geovanny carrero
 
Factorial again! Olimpiada Informática Media IOI- ACM
Factorial again! Olimpiada  Informática Media IOI- ACMFactorial again! Olimpiada  Informática Media IOI- ACM
Factorial again! Olimpiada Informática Media IOI- ACM
Victor Aravena
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
zoymar graterol
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
mantruvic
 
Juan oballos ejercicios estructura secuencial
Juan oballos ejercicios estructura secuencialJuan oballos ejercicios estructura secuencial
Juan oballos ejercicios estructura secuencial
JotaJotaOballos
 
Tic modulo 4 final
Tic modulo 4 finalTic modulo 4 final
Tic modulo 4 final
kare
 
Algoritmos de ale
Algoritmos de aleAlgoritmos de ale
Algoritmos de ale
skrillex132
 
Yonaikel pons algoritmos
Yonaikel pons algoritmosYonaikel pons algoritmos
Yonaikel pons algoritmos
yonaikelpons
 
Diseño algoritmosoo sentenciascondicionales
Diseño algoritmosoo sentenciascondicionalesDiseño algoritmosoo sentenciascondicionales
Diseño algoritmosoo sentenciascondicionales
María Luisa Velasco
 
Algoritmos iniciar
Algoritmos iniciarAlgoritmos iniciar
Algoritmos iniciar
amaliadavila
 
Tic modulo 4 final
Tic modulo 4 finalTic modulo 4 final
Tic modulo 4 final
kare
 
Diseno instruccional
Diseno instruccionalDiseno instruccional
Diseno instruccional
laalgoritmia1719
 
Tic modulo 4 final
Tic modulo 4 finalTic modulo 4 final
Tic modulo 4 final
kare
 
Taller realizado por aldo estrada con pseint
Taller realizado por aldo estrada con pseintTaller realizado por aldo estrada con pseint
Taller realizado por aldo estrada con pseint
Aldo Estrada Torres
 
Algoritmo y su elavoración
Algoritmo y su elavoraciónAlgoritmo y su elavoración
Algoritmo y su elavoración
Luis Mejia Rodriguez
 

La actualidad más candente (19)

Foro de integracion
Foro de integracionForo de integracion
Foro de integracion
 
Analisis de algoritmos complejidad en tiempo y espacio
Analisis de algoritmos complejidad en tiempo y espacioAnalisis de algoritmos complejidad en tiempo y espacio
Analisis de algoritmos complejidad en tiempo y espacio
 
Algoritmos computacionales y programación: 1
 Algoritmos computacionales y programación: 1 Algoritmos computacionales y programación: 1
Algoritmos computacionales y programación: 1
 
Algoritmo matrices
Algoritmo matricesAlgoritmo matrices
Algoritmo matrices
 
Algoritmosecresueltp
AlgoritmosecresueltpAlgoritmosecresueltp
Algoritmosecresueltp
 
Factorial again! Olimpiada Informática Media IOI- ACM
Factorial again! Olimpiada  Informática Media IOI- ACMFactorial again! Olimpiada  Informática Media IOI- ACM
Factorial again! Olimpiada Informática Media IOI- ACM
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Ejercicios secuenciales
Ejercicios secuencialesEjercicios secuenciales
Ejercicios secuenciales
 
Juan oballos ejercicios estructura secuencial
Juan oballos ejercicios estructura secuencialJuan oballos ejercicios estructura secuencial
Juan oballos ejercicios estructura secuencial
 
Tic modulo 4 final
Tic modulo 4 finalTic modulo 4 final
Tic modulo 4 final
 
Algoritmos de ale
Algoritmos de aleAlgoritmos de ale
Algoritmos de ale
 
Yonaikel pons algoritmos
Yonaikel pons algoritmosYonaikel pons algoritmos
Yonaikel pons algoritmos
 
Diseño algoritmosoo sentenciascondicionales
Diseño algoritmosoo sentenciascondicionalesDiseño algoritmosoo sentenciascondicionales
Diseño algoritmosoo sentenciascondicionales
 
Algoritmos iniciar
Algoritmos iniciarAlgoritmos iniciar
Algoritmos iniciar
 
Tic modulo 4 final
Tic modulo 4 finalTic modulo 4 final
Tic modulo 4 final
 
Diseno instruccional
Diseno instruccionalDiseno instruccional
Diseno instruccional
 
Tic modulo 4 final
Tic modulo 4 finalTic modulo 4 final
Tic modulo 4 final
 
Taller realizado por aldo estrada con pseint
Taller realizado por aldo estrada con pseintTaller realizado por aldo estrada con pseint
Taller realizado por aldo estrada con pseint
 
Algoritmo y su elavoración
Algoritmo y su elavoraciónAlgoritmo y su elavoración
Algoritmo y su elavoración
 

Similar a Algoritmos

Unidad 2 introducción a los algoritmos
Unidad 2 introducción a los algoritmosUnidad 2 introducción a los algoritmos
Unidad 2 introducción a los algoritmos
Alexandra Ochoa
 
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
Introducción a la Informática - Los AlgoritmosIntroducción a la Informática - Los Algoritmos
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
hugocuella1
 
Unidad 1 Introducción a los Algoritmos.ppt
Unidad 1 Introducción a los Algoritmos.pptUnidad 1 Introducción a los Algoritmos.ppt
Unidad 1 Introducción a los Algoritmos.ppt
ssuser6eba56
 
INF2_EXC2_MAYRAFRANCO
INF2_EXC2_MAYRAFRANCOINF2_EXC2_MAYRAFRANCO
INF2_EXC2_MAYRAFRANCO
mayrafranco99
 
Trabajo mayra computacion
Trabajo mayra computacionTrabajo mayra computacion
Trabajo mayra computacion
mayrafranco99
 
_Algoritmos.ppt
_Algoritmos.ppt_Algoritmos.ppt
_Algoritmos.ppt
ssuser18ad10
 
Tema 4 -_introduccion_a_razonamiento_algoritmico
Tema 4 -_introduccion_a_razonamiento_algoritmicoTema 4 -_introduccion_a_razonamiento_algoritmico
Tema 4 -_introduccion_a_razonamiento_algoritmico
Lincoln School
 
Algoritmos con decisiones.pptx
Algoritmos con decisiones.pptxAlgoritmos con decisiones.pptx
Algoritmos con decisiones.pptx
MauroTapiaMuoz
 
AlgoritmoSoluciondeProblema.pdf
AlgoritmoSoluciondeProblema.pdfAlgoritmoSoluciondeProblema.pdf
AlgoritmoSoluciondeProblema.pdf
HadasitaRodriguezFue
 
2 lop–cv-20017-3-conceptos básicos y metodología para la solución de problemas
2 lop–cv-20017-3-conceptos básicos y metodología para la solución de problemas2 lop–cv-20017-3-conceptos básicos y metodología para la solución de problemas
2 lop–cv-20017-3-conceptos básicos y metodología para la solución de problemas
Jose David Uc Salas
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
AbiJimenez4
 
Desarrollo de lógica algorítmica
Desarrollo de lógica algorítmicaDesarrollo de lógica algorítmica
Desarrollo de lógica algorítmica
Omar B.
 
Algoritmos y solución de problemas.pptx Algoritmos y solución de problemas.pptx
Algoritmos y solución de problemas.pptx Algoritmos y solución de problemas.pptxAlgoritmos y solución de problemas.pptx Algoritmos y solución de problemas.pptx
Algoritmos y solución de problemas.pptx Algoritmos y solución de problemas.pptx
anytrix
 
01 algoritmos
01 algoritmos01 algoritmos
01 algoritmos
Carlos Diaz
 
Semana 1 - Principios de Algoritmos.pdf
Semana 1 - Principios de Algoritmos.pdfSemana 1 - Principios de Algoritmos.pdf
Semana 1 - Principios de Algoritmos.pdf
CarlosJahnsen3
 
Conceptos básicos de algorítmica
Conceptos básicos de algorítmicaConceptos básicos de algorítmica
Conceptos básicos de algorítmica
colegio emanuel
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
Ephikness
 
Foro de integracion
Foro de integracionForo de integracion
Foro de integracion
José Cabezas
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
YESENIA CETINA
 
Diseño de pseudocodigo
Diseño de pseudocodigoDiseño de pseudocodigo
Diseño de pseudocodigo
ANIMEFLV
 

Similar a Algoritmos (20)

Unidad 2 introducción a los algoritmos
Unidad 2 introducción a los algoritmosUnidad 2 introducción a los algoritmos
Unidad 2 introducción a los algoritmos
 
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
Introducción a la Informática - Los AlgoritmosIntroducción a la Informática - Los Algoritmos
Introducción a la Informática - Los Algoritmos
 
Unidad 1 Introducción a los Algoritmos.ppt
Unidad 1 Introducción a los Algoritmos.pptUnidad 1 Introducción a los Algoritmos.ppt
Unidad 1 Introducción a los Algoritmos.ppt
 
INF2_EXC2_MAYRAFRANCO
INF2_EXC2_MAYRAFRANCOINF2_EXC2_MAYRAFRANCO
INF2_EXC2_MAYRAFRANCO
 
Trabajo mayra computacion
Trabajo mayra computacionTrabajo mayra computacion
Trabajo mayra computacion
 
_Algoritmos.ppt
_Algoritmos.ppt_Algoritmos.ppt
_Algoritmos.ppt
 
Tema 4 -_introduccion_a_razonamiento_algoritmico
Tema 4 -_introduccion_a_razonamiento_algoritmicoTema 4 -_introduccion_a_razonamiento_algoritmico
Tema 4 -_introduccion_a_razonamiento_algoritmico
 
Algoritmos con decisiones.pptx
Algoritmos con decisiones.pptxAlgoritmos con decisiones.pptx
Algoritmos con decisiones.pptx
 
AlgoritmoSoluciondeProblema.pdf
AlgoritmoSoluciondeProblema.pdfAlgoritmoSoluciondeProblema.pdf
AlgoritmoSoluciondeProblema.pdf
 
2 lop–cv-20017-3-conceptos básicos y metodología para la solución de problemas
2 lop–cv-20017-3-conceptos básicos y metodología para la solución de problemas2 lop–cv-20017-3-conceptos básicos y metodología para la solución de problemas
2 lop–cv-20017-3-conceptos básicos y metodología para la solución de problemas
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Desarrollo de lógica algorítmica
Desarrollo de lógica algorítmicaDesarrollo de lógica algorítmica
Desarrollo de lógica algorítmica
 
Algoritmos y solución de problemas.pptx Algoritmos y solución de problemas.pptx
Algoritmos y solución de problemas.pptx Algoritmos y solución de problemas.pptxAlgoritmos y solución de problemas.pptx Algoritmos y solución de problemas.pptx
Algoritmos y solución de problemas.pptx Algoritmos y solución de problemas.pptx
 
01 algoritmos
01 algoritmos01 algoritmos
01 algoritmos
 
Semana 1 - Principios de Algoritmos.pdf
Semana 1 - Principios de Algoritmos.pdfSemana 1 - Principios de Algoritmos.pdf
Semana 1 - Principios de Algoritmos.pdf
 
Conceptos básicos de algorítmica
Conceptos básicos de algorítmicaConceptos básicos de algorítmica
Conceptos básicos de algorítmica
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Foro de integracion
Foro de integracionForo de integracion
Foro de integracion
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Diseño de pseudocodigo
Diseño de pseudocodigoDiseño de pseudocodigo
Diseño de pseudocodigo
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Algoritmos

  • 2.
  • 3. Definición de Algoritmo • En matemáticas, lógica, ciencias de la computación y disciplinas relacionadas, un algoritmo (del griego y latín, dixit algorithmus y este a su vez del matemático persa Al-Juarismi1 ) es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad.
  • 4. Medios de expresión Los algoritmos pueden ser expresados de muchas maneras: • Lenguaje natural • Pseudocódigo • Diagramas de flujo • Lenguajes de programación • Diagramas Nassi-Shneiderman. • Fórmulas matemáticas Las descripciones en lenguaje natural tienden a ser ambiguas y extensas
  • 5. CLASIFICACIÓN DE ALGORITMOS: • Algoritmo computacional: Es un algoritmo que puede ser ejecutado en una computadora. Ejemplo: Fórmula aplicada para un cálculo de la raíz cuadrada de un valor x. • Algoritmo no computacional: Es un algoritmo que no requiere de una computadora para ser ejecutado. Ejemplo: Instalación de un equipo de sonido. • Algoritmo cualitativo: Un algoritmo es cualitativo cuando en sus pasos o instrucciones no están involucrados cálculos numéricos. Ejemplos: Las instrucciones para desarrollar una actividad física, encontrar un tesoro. • Algoritmo cuantitativo: Una algoritmo es cuantitativo cuando en sus pasos o instrucciones involucran cálculos numéricos. Ejemplo: Solución de una ecuación de segundo grado.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE UN ALGORITMO • Debe ser Preciso, porque cada uno de sus pasos debe indicar de manera precisa e inequívoca que se debe hacer. • Debe ser Finito, porque un algoritmo debe tener un número limitado de pasos. • Debe ser Definido, porque debe producir los mismos resultados para las mismas condiciones de entrada. • Puede tener cero o más elementos de entrada. • Debe producir un resultado. Los datos de salida serán los resultados de efectuar las instrucciones.
  • 7. PARTES DE UN ALGORITMO • Entrada de datos, son los datos necesarios que el algoritmo necesita para ser ejecutado. • Proceso, es la secuencia de pasos para ejecutar el algoritmo. • Salida de resultados, son los datos obtenidos después de la ejecución del algoritmo. PROCESO SalidaEntrada
  • 8. Actividad en Clase Diseñe un algoritmo en Lenguaje Natural para resolver el siguiente problema: Se desea aplicar un descuento en el cobro de la colegiatura de los estudiantes ($2880)para los siguientes criterios: • Promedio 9.5 – 10, Descuento del 50% • Promedio 9.0 – 9.4, Descuento del 30% • Promedio 8.5 – 8.9, Descuento del 20% Se debe pedir todas las calificaciones (7) del alumno y realizarle el cobro dependiendo del descuento realizado, se debe dar el cambio al pago realizado.
  • 9. Solución 1. Pedir calificación de la Materia 1 a la 7 y guardar la suma en SUMA. 2. Calcular PROM=SUMA/7 3. Si PROM >= 9.5 entonces DESC=.50 y saltar al paso 7 4. Si PROM >= 9.0 y PROM <=9.4 entonces DESC=.30 y saltar al paso 7 5. Si PROM >= 8.5 y PROM <=8.9 entonces DESC=.20 y saltar al paso 7 6. Si PROM < 8.5 DESC=0 7. Calcular COBRO=2880 * (1-DESC) 8. Pedir dinero del Pago y guardar la cantidad en PAGO. 9. Elaborar Comprobante de Pago con DESC, COBRO Y PAGO
  • 10. Actividad en Clase Diseñe un algoritmo en Lenguaje Natural para resolver el siguiente problema: Elaborar la Nomina de Pago de una brigada integrada por x cantidad de trabajadores, donde se tiene en cuenta los descuentos por llegadas tarde ( por cada llegada tarde se descuenta una hora de trabajo), se tiene en cuenta las horas extras que se pagan a un 15% más. Se debe obtener el monto total de salario a pagar a la brigada, el pago por horas es de $60.00 Nota: Los datos se pedirán individualmente por cada trabajador.
  • 11. Solución 1. Inicializar I=1 2. Pedir Cantidad de Trabajadores (Cant) 3. Pedir Datos Trabajador I (Nombe,Horas, Tardanzas, Extras) 4. Calcular Salario=60*Horas + (60*1.15*Extras) - Tardanzas*60 5. MontoTotal=MontoTotal+Salario 6. Adicionar Datos de Trabajador y Salario a Nomina 7. Incrementar I (I=I+1) 8. si I<= Cant ir al paso 2 9. Adicionar MontoTotal a Nomina
  • 12. Leyenda • I- Variable de contador • I = I +1 Operación para incrementar el contador • MontoTotal = MontoTal + Salario Operación para incrementar la suma