SlideShare una empresa de Scribd logo
El
Algoritmo
Integrantes:
Daniel Molina
Génesis Fernández
laalgoritmia1719@gmail.com
El algoritmo
Es un conjunto de instrucciones o reglas bien
definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una
actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a
quien deba realizar dicha actividad. Dados un estado inicial y
una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un
estado final y se obtiene una solución. Los algoritmos son el
objeto de estudio de la algoritmia.
Fases de trabajo para la resolución de un
problema que ameriten el uso de
computadoras
1) Analizar el problema (utilizando la técnica de salida entrada y
proceso)
2) Diseño (Técnica del algoritmo)
3) Codificar el programa (Programar)
4) Depurar (Corregir los errores)
Estructuras de control secuencial
1. ¿ Como capturar datos de entrada?
Leer (nombre de la variable)
2. Enviar mensajes al usuario
Escribir por pantalla “mensaje”
3. Asignar valores o variables
Expresiones matemáticas básicas
Suma +
Resta –
División de números reales /
Operador de asignación 
Declaración de las variables
Análisis de las salidas ¿Qué espera el programador o usuario que le
devuelva el programa?
Análisis de las entradas ¿Qué necesita el programa para obtener las
salidas que fueron definidas en el analisis anterior?
Análisis del proceso ¿Qué debe hacer el programa para trasformar
las entradas en las salidas correspondientes?
Ejercicio
Algoritmo que calcula el área de un triangulo
en función de su semiperimetro
Análisis de salida
Descripción de las variables identificador tipo
Área del triangulo at n
Análisis de entrada
Descripción de las variables identificador tipo
longitud 1 a n
longitud 2 b n
longitud 3 c n
Análisis de proceso
Descripción de las variables identificador tipo
Semiperimetro p n
Algoritmo detallado
0. Inicio
{Captura de datos}
1. Escribir por pantalla “ Indique la longitud del primer lado del triangulo:”;
2. Leer (a);
3. Escribir por pantalla “ Indique la longitud del segundo lado del triangulo:”;
4. Leer (b);
5. Escribir por pantalla “ Indique la longitud del tercer lado del triangulo:”;
6. Leer (c);
{Procesamiento de datos}
7. P --- (a+b+c)/2;
8. At---[p*(p-a)*(p-b)*(p-c)]1/2;
{Exposición de resultados}
9. Escribir por pantalla “ Área del triangulo:”,at;
10. Fin
 Los algoritmos son necesarios por el hecho de que hacen
parte de nuestra vida cotidiana y que forman la
misma, solucionando problemas de manera razonable y
adecuada.
 Los algoritmos son muy útiles para las matemáticas pues
ayudan a desarrollar un pensamiento analítico enorme.
Importancia de un Algoritmo
Luego de haber dado los conocimientos básicos de
un algoritmo a continuación se le dará a conocer 4
ejemplos los cuales el alumno deberá de realizar por
lo menos 3 de forma correcta
Objetivo de Evaluación
Forma de Evaluación
Realizar dichos algoritmos y enviarlos al siguiente
correo laalgoritmia1719@gmail.com; el correo
deberá contener los siguientes elementos, los 4
ejercicios con sus datos personales y su correo
personal para asi nosotros evaluarlo y enviarle sus
resultados.
Ejercicios
 Desarrolle un algoritmo detallado que calcule el promedio de
tres temperaturas tomadas de un lago natural en 3 diferentes
horas del día, el programa deberá calcular el promedio de las 3
temperaturas y exponer por pantalla dicho promedio.
 Desarrolle un algoritmo detallado el cual sume 2 números
enteros introducidos por teclado y exponga por pantalla los
resultados de dicha suma.
 Desarrolle un algoritmo detallado que calcule la división de
números enteros y exponga por pantalla el resultado de forma
correcta .
 Desarrolle un algoritmo detallado el cual pida el nombre del
usuario y lo salude con un hola.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algoritmos taller 1 vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
Algoritmos taller 1   vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...Algoritmos taller 1   vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
Algoritmos taller 1 vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
Deisy Pestana
 
Metodología de la programación
Metodología de la programaciónMetodología de la programación
Metodología de la programaciónAnsd
 
Taller 1 programacion de computadores
Taller 1 programacion de computadoresTaller 1 programacion de computadores
Taller 1 programacion de computadoresMiguel Angel Zamora
 
preguntas y respuestas
preguntas y respuestas preguntas y respuestas
preguntas y respuestas
Sarahi Garcia Ruiz
 
Tipos de algoritmos
Tipos de algoritmosTipos de algoritmos
Tipos de algoritmos
IEO Santo Tomás
 
CUESTIONARIO DE PROGRAMACION I
CUESTIONARIO DE PROGRAMACION  ICUESTIONARIO DE PROGRAMACION  I
CUESTIONARIO DE PROGRAMACION I
anthonypillajo
 
Cap6 2 algoritmos
Cap6 2 algoritmosCap6 2 algoritmos
Cap6 2 algoritmos
Mary Dunnia Lopez N.
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1Raf Alv
 
Cuestionario de algoritmos
Cuestionario de algoritmosCuestionario de algoritmos
Cuestionario de algoritmos
MichellepRodriguez
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
Nachouga
 
Uni3 estructura-general-de-un-programa-cont
Uni3 estructura-general-de-un-programa-contUni3 estructura-general-de-un-programa-cont
Uni3 estructura-general-de-un-programa-cont
Franco Guamán
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
ingriditiel
 
Algoritmos y programas estructuras
Algoritmos y programas estructurasAlgoritmos y programas estructuras
Algoritmos y programas estructuras
Yenit Alexandra Ochoa Sanabria
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Pau1996
 

La actualidad más candente (15)

Algoritmos taller 1 vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
Algoritmos taller 1   vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...Algoritmos taller 1   vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
Algoritmos taller 1 vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
 
Metodología de la programación
Metodología de la programaciónMetodología de la programación
Metodología de la programación
 
Taller 1 programacion de computadores
Taller 1 programacion de computadoresTaller 1 programacion de computadores
Taller 1 programacion de computadores
 
preguntas y respuestas
preguntas y respuestas preguntas y respuestas
preguntas y respuestas
 
Tipos de algoritmos
Tipos de algoritmosTipos de algoritmos
Tipos de algoritmos
 
CUESTIONARIO DE PROGRAMACION I
CUESTIONARIO DE PROGRAMACION  ICUESTIONARIO DE PROGRAMACION  I
CUESTIONARIO DE PROGRAMACION I
 
Cap6 2 algoritmos
Cap6 2 algoritmosCap6 2 algoritmos
Cap6 2 algoritmos
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Algoritmos 2
Algoritmos 2Algoritmos 2
Algoritmos 2
 
Cuestionario de algoritmos
Cuestionario de algoritmosCuestionario de algoritmos
Cuestionario de algoritmos
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Uni3 estructura-general-de-un-programa-cont
Uni3 estructura-general-de-un-programa-contUni3 estructura-general-de-un-programa-cont
Uni3 estructura-general-de-un-programa-cont
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Algoritmos y programas estructuras
Algoritmos y programas estructurasAlgoritmos y programas estructuras
Algoritmos y programas estructuras
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 

Destacado

Egito, viajando pelos monumentos
Egito, viajando pelos monumentosEgito, viajando pelos monumentos
Egito, viajando pelos monumentos
Irene Aguiar
 
Tecnologia educativa emi
Tecnologia educativa emiTecnologia educativa emi
Tecnologia educativa emi
Emi Encina
 
Google docs vane valverde
Google docs vane valverdeGoogle docs vane valverde
Google docs vane valverde
VaneValverValle
 
Brasil, Minas Gerais - Sao João del Rei
Brasil, Minas Gerais - Sao João del ReiBrasil, Minas Gerais - Sao João del Rei
Brasil, Minas Gerais - Sao João del Rei
Irene Aguiar
 
A MULTIPLE PRODUCTION SETUPS INVENTORY MODEL FOR IMPERFECT ITEMS CONSIDERING ...
A MULTIPLE PRODUCTION SETUPS INVENTORY MODEL FOR IMPERFECT ITEMS CONSIDERING ...A MULTIPLE PRODUCTION SETUPS INVENTORY MODEL FOR IMPERFECT ITEMS CONSIDERING ...
A MULTIPLE PRODUCTION SETUPS INVENTORY MODEL FOR IMPERFECT ITEMS CONSIDERING ...
orajjournal
 
1-2-3 Play with Me! Recognizing and Valuing the Power of Play
1-2-3 Play with Me!  Recognizing and Valuing the Power of Play1-2-3 Play with Me!  Recognizing and Valuing the Power of Play
1-2-3 Play with Me! Recognizing and Valuing the Power of Play
milfamln
 
Motores de busqueda.pptx (1)
Motores de busqueda.pptx (1)Motores de busqueda.pptx (1)
Motores de busqueda.pptx (1)
Aylin Gonzalez
 
Metacognición y Estrategias de Aprendizaje
Metacognición y Estrategias de AprendizajeMetacognición y Estrategias de Aprendizaje
Metacognición y Estrategias de Aprendizaje
Katia Obando Velazco
 
0228
02280228
Voltaire
VoltaireVoltaire
Asos revenue model
Asos revenue modelAsos revenue model
Asos revenue model
Diwash Thapa
 
Digital technology and the voluntary sector: Disruption, transformation and m...
Digital technology and the voluntary sector: Disruption, transformation and m...Digital technology and the voluntary sector: Disruption, transformation and m...
Digital technology and the voluntary sector: Disruption, transformation and m...
NCVO - National Council for Voluntary Organisations
 
symmetrical component of power system
symmetrical component of power systemsymmetrical component of power system
symmetrical component of power system
sneh pratap singh
 

Destacado (13)

Egito, viajando pelos monumentos
Egito, viajando pelos monumentosEgito, viajando pelos monumentos
Egito, viajando pelos monumentos
 
Tecnologia educativa emi
Tecnologia educativa emiTecnologia educativa emi
Tecnologia educativa emi
 
Google docs vane valverde
Google docs vane valverdeGoogle docs vane valverde
Google docs vane valverde
 
Brasil, Minas Gerais - Sao João del Rei
Brasil, Minas Gerais - Sao João del ReiBrasil, Minas Gerais - Sao João del Rei
Brasil, Minas Gerais - Sao João del Rei
 
A MULTIPLE PRODUCTION SETUPS INVENTORY MODEL FOR IMPERFECT ITEMS CONSIDERING ...
A MULTIPLE PRODUCTION SETUPS INVENTORY MODEL FOR IMPERFECT ITEMS CONSIDERING ...A MULTIPLE PRODUCTION SETUPS INVENTORY MODEL FOR IMPERFECT ITEMS CONSIDERING ...
A MULTIPLE PRODUCTION SETUPS INVENTORY MODEL FOR IMPERFECT ITEMS CONSIDERING ...
 
1-2-3 Play with Me! Recognizing and Valuing the Power of Play
1-2-3 Play with Me!  Recognizing and Valuing the Power of Play1-2-3 Play with Me!  Recognizing and Valuing the Power of Play
1-2-3 Play with Me! Recognizing and Valuing the Power of Play
 
Motores de busqueda.pptx (1)
Motores de busqueda.pptx (1)Motores de busqueda.pptx (1)
Motores de busqueda.pptx (1)
 
Metacognición y Estrategias de Aprendizaje
Metacognición y Estrategias de AprendizajeMetacognición y Estrategias de Aprendizaje
Metacognición y Estrategias de Aprendizaje
 
0228
02280228
0228
 
Voltaire
VoltaireVoltaire
Voltaire
 
Asos revenue model
Asos revenue modelAsos revenue model
Asos revenue model
 
Digital technology and the voluntary sector: Disruption, transformation and m...
Digital technology and the voluntary sector: Disruption, transformation and m...Digital technology and the voluntary sector: Disruption, transformation and m...
Digital technology and the voluntary sector: Disruption, transformation and m...
 
symmetrical component of power system
symmetrical component of power systemsymmetrical component of power system
symmetrical component of power system
 

Similar a Diseno instruccional

Desarrollo de lógica algorítmica_PARTE 1.PPTX
Desarrollo de lógica algorítmica_PARTE 1.PPTXDesarrollo de lógica algorítmica_PARTE 1.PPTX
Desarrollo de lógica algorítmica_PARTE 1.PPTX
Reyna FalcÓn
 
Diseño de pseudocodigo
Diseño de pseudocodigoDiseño de pseudocodigo
Diseño de pseudocodigo
ANIMEFLV
 
TEMA11.ppt
TEMA11.pptTEMA11.ppt
TEMA11.ppt
AntonelaCanet
 
Tema 4 -_introduccion_a_razonamiento_algoritmico
Tema 4 -_introduccion_a_razonamiento_algoritmicoTema 4 -_introduccion_a_razonamiento_algoritmico
Tema 4 -_introduccion_a_razonamiento_algoritmico
Lincoln School
 
Presentacion ii algoritmos_parte2
Presentacion ii algoritmos_parte2Presentacion ii algoritmos_parte2
Presentacion ii algoritmos_parte2
ymendal
 
Fundamentos de programación - Introducción
Fundamentos de programación - IntroducciónFundamentos de programación - Introducción
Fundamentos de programación - Introducción
ManuelZambrano67
 
Video Primer Bimestre Metodologia Abierta
Video Primer Bimestre Metodologia AbiertaVideo Primer Bimestre Metodologia Abierta
Video Primer Bimestre Metodologia Abierta
Danilo Jaramillo
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmosomarzon
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
belenramiz
 
Unidad 1
Unidad  1Unidad  1
Unidad 1luz0987
 
Unidad 1
Unidad  1Unidad  1
Unidad 1luz0987
 
Programación modular estructurada.ppt
Programación modular estructurada.pptProgramación modular estructurada.ppt
Programación modular estructurada.pptLeydi Hernandez
 
Tic modulo 4 final
Tic modulo 4 finalTic modulo 4 final
Tic modulo 4 finalkare
 
Tic modulo 4 final
Tic modulo 4 finalTic modulo 4 final
Tic modulo 4 finalkare
 

Similar a Diseno instruccional (20)

Desarrollo de lógica algorítmica_PARTE 1.PPTX
Desarrollo de lógica algorítmica_PARTE 1.PPTXDesarrollo de lógica algorítmica_PARTE 1.PPTX
Desarrollo de lógica algorítmica_PARTE 1.PPTX
 
Diseño de pseudocodigo
Diseño de pseudocodigoDiseño de pseudocodigo
Diseño de pseudocodigo
 
TEMA11.ppt
TEMA11.pptTEMA11.ppt
TEMA11.ppt
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Tema 4 -_introduccion_a_razonamiento_algoritmico
Tema 4 -_introduccion_a_razonamiento_algoritmicoTema 4 -_introduccion_a_razonamiento_algoritmico
Tema 4 -_introduccion_a_razonamiento_algoritmico
 
Presentacion ii algoritmos_parte2
Presentacion ii algoritmos_parte2Presentacion ii algoritmos_parte2
Presentacion ii algoritmos_parte2
 
Fundamentos de programación - Introducción
Fundamentos de programación - IntroducciónFundamentos de programación - Introducción
Fundamentos de programación - Introducción
 
Video Primer Bimestre Metodologia Abierta
Video Primer Bimestre Metodologia AbiertaVideo Primer Bimestre Metodologia Abierta
Video Primer Bimestre Metodologia Abierta
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Unidad 1
Unidad  1Unidad  1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad  1Unidad  1
Unidad 1
 
Programación modular estructurada.ppt
Programación modular estructurada.pptProgramación modular estructurada.ppt
Programación modular estructurada.ppt
 
Tic modulo 4 final
Tic modulo 4 finalTic modulo 4 final
Tic modulo 4 final
 
Tic modulo 4 final
Tic modulo 4 finalTic modulo 4 final
Tic modulo 4 final
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Diseno instruccional

  • 2.
  • 3. El algoritmo Es un conjunto de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad. Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una solución. Los algoritmos son el objeto de estudio de la algoritmia.
  • 4. Fases de trabajo para la resolución de un problema que ameriten el uso de computadoras 1) Analizar el problema (utilizando la técnica de salida entrada y proceso) 2) Diseño (Técnica del algoritmo) 3) Codificar el programa (Programar) 4) Depurar (Corregir los errores)
  • 5. Estructuras de control secuencial 1. ¿ Como capturar datos de entrada? Leer (nombre de la variable) 2. Enviar mensajes al usuario Escribir por pantalla “mensaje” 3. Asignar valores o variables Expresiones matemáticas básicas Suma + Resta – División de números reales / Operador de asignación 
  • 6. Declaración de las variables Análisis de las salidas ¿Qué espera el programador o usuario que le devuelva el programa? Análisis de las entradas ¿Qué necesita el programa para obtener las salidas que fueron definidas en el analisis anterior? Análisis del proceso ¿Qué debe hacer el programa para trasformar las entradas en las salidas correspondientes?
  • 7.
  • 8. Ejercicio Algoritmo que calcula el área de un triangulo en función de su semiperimetro
  • 9. Análisis de salida Descripción de las variables identificador tipo Área del triangulo at n Análisis de entrada Descripción de las variables identificador tipo longitud 1 a n longitud 2 b n longitud 3 c n Análisis de proceso Descripción de las variables identificador tipo Semiperimetro p n
  • 10. Algoritmo detallado 0. Inicio {Captura de datos} 1. Escribir por pantalla “ Indique la longitud del primer lado del triangulo:”; 2. Leer (a); 3. Escribir por pantalla “ Indique la longitud del segundo lado del triangulo:”; 4. Leer (b); 5. Escribir por pantalla “ Indique la longitud del tercer lado del triangulo:”; 6. Leer (c); {Procesamiento de datos} 7. P --- (a+b+c)/2; 8. At---[p*(p-a)*(p-b)*(p-c)]1/2; {Exposición de resultados} 9. Escribir por pantalla “ Área del triangulo:”,at; 10. Fin
  • 11.
  • 12.  Los algoritmos son necesarios por el hecho de que hacen parte de nuestra vida cotidiana y que forman la misma, solucionando problemas de manera razonable y adecuada.  Los algoritmos son muy útiles para las matemáticas pues ayudan a desarrollar un pensamiento analítico enorme. Importancia de un Algoritmo
  • 13.
  • 14. Luego de haber dado los conocimientos básicos de un algoritmo a continuación se le dará a conocer 4 ejemplos los cuales el alumno deberá de realizar por lo menos 3 de forma correcta Objetivo de Evaluación Forma de Evaluación Realizar dichos algoritmos y enviarlos al siguiente correo laalgoritmia1719@gmail.com; el correo deberá contener los siguientes elementos, los 4 ejercicios con sus datos personales y su correo personal para asi nosotros evaluarlo y enviarle sus resultados.
  • 15. Ejercicios  Desarrolle un algoritmo detallado que calcule el promedio de tres temperaturas tomadas de un lago natural en 3 diferentes horas del día, el programa deberá calcular el promedio de las 3 temperaturas y exponer por pantalla dicho promedio.  Desarrolle un algoritmo detallado el cual sume 2 números enteros introducidos por teclado y exponga por pantalla los resultados de dicha suma.  Desarrolle un algoritmo detallado que calcule la división de números enteros y exponga por pantalla el resultado de forma correcta .  Desarrolle un algoritmo detallado el cual pida el nombre del usuario y lo salude con un hola.