SlideShare una empresa de Scribd logo
Matilde Peguero. Actualicaión sobre ómicron
Enero 5, 2022
Page 1 of 3
Algunos datos de interés ante la variante ómicron del SARS-COv-2
Compilado por Matilde Peguero
Tomado de:https://www.cdc.gov/spanish/mediosdecomunicacion/comunicados/d_aislamiento_cuarentena_122721.html
https://www.who.int/es/news/item/28-11-2021-update-on-omicron
La variante ómicron del SARS-COv-2, descubierta a finales de noviembre 2021 fue designada por
la OMS como preocupante. La variante tiene una gran cantidad de mutaciones, algunas de las
cuales son preocupantes. La evidencia preliminar sugiere un mayor riesgo de reinfección con esta
variante en comparación con otros coronavirus.
Cambio en periodo de aislamiento. Los CDC recomiendan acortar el periodo de aislamiento de 10
a 5 días para las personas con COVID-19 viene justificado porque “la evidencia ha demostrado
que la mayor parte de la transmisión del SARS-CoV-2 con la nueva variante sucede
generalmente 1-2 días antes y 2-3 días después de la aparición de los síntomas”.
Las personas que den positivo deben aislarse durante 5 días. Si transcurrido ese tiempo no
manifiestan síntomas pueden dejar el aislamiento, pero deberían continuar con la mascarilla los 5
días siguientes para minimizar el riesgo de infectar a otras personas.
En el período infeccioso (es decir, cuando una persona infectada puede contagiar a otras) puede
comenzar uno o dos días antes de que aparezcan los síntomas; es probable que las personas sean
más contagiosas durante el período sintomático. En pacientes asintomáticos se calculan las 48
horas anteriores al hisopado positivo.
Las personas que hayan recibido su dosis de refuerzo de la vacuna no necesitan ponerse en
cuarentena después de una exposición, pero deben usar mascarilla por 10 días después de la
exposición.
Se estima que el período infeccioso dura de ocho a diez días en los casos moderados y un promedio
de hasta dos semanas en los casos graves. Sin embargo, la infectividad generalmente cede siete
días después del inicio de los síntomas.
En las personas vacunadas con dos o tres dosis de vacunas ARNm se observa una menor duración
de los síntomas, que se describen como fiebre, tos o resfriado y pueden desaparecer al cabo de un
par de días. Por lo tanto, se asume que también disminuye la capacidad de contagiar a otros.
Para todos aquellos expuestos, que requieran pruebas para detección del virus SARS-CoV-2 se
recomienda sea realizada el día 5 después de la exposición.
Si un contacto cercano presenta síntomas debe ponerse en cuarentena inmediatamente hasta que
un resultado negativo de la prueba confirme que no tienen síntomas atribuibles al COVID-19.
Matilde Peguero. Actualicaión sobre ómicron
Enero 5, 2022
Page 2 of 3
El aislamiento se refiere al comportamiento después de que se confirme la infección. El
aislamiento por 5 días seguido del uso de una mascarilla bien ajustada por los siguientes
10 días a la exposición minimizará el riesgo de propagación del virus a otras personas.
La cuarentena, es la estrategia usada para disminuir transmisión del SARS-COv-2 en
contacto cercano de un caso confirmado. Se refiere al tiempo que sigue a la exposición al
virus o al contacto cercano con alguien que se sepa que tiene COVID-19.
Contacto cercano. Alguien que estuvo a menos de 6 pies de distancia de una persona
infectada (confirmado por laboratorio o diagnóstico clínico) por un total acumulativo de
15 minutos o más durante un período de 24 horas (por ejemplo, tres exposiciones
individuales de 5 minutos para un total de 15 minutos).
La vacunación contra el COVID-19 disminuye el riesgo de una enfermedad grave, de
hospitalización y de muerte por la enfermedad.
Las personas que han tenido COVID-19 antes podrían infectarse de nuevo por esta variante con
más facilidad.
Las pruebas de PCR que se vienen usando ampliamente son útiles para detección de la infección
por las distintas variantes del virus incluida la ómicron.
Las personas que dieron positivo en la prueba de detección de SARS-COv-2 en los últimos tres
meses y se han recuperados no necesitan volver a realizarse las pruebas de detección, a menos que
tengan nuevos síntomas.
Prueba viral negativa en persona sintomática, considerar la posibilidad de haber obtenido un
resultado falso negativo y aun así tener COVID-19. Debería aislarse y mantenerse alejado de los
demás.
Recomendaciones generales
 Mantener distanciamiento de al menos un metro de las demás personas;
 Llevar una mascarilla bien ajustada;
 Abrir las ventanas para ventilar las estancias;
 Evitar los lugares abarrotados o poco ventilados;
 Mantener limpias las manos, toser y estornudar en la flexura del codo o en un pañuelo
desechable y vacunarse cuando les llegue el turno.
Otras informaciones (Oscar Cingolani, Oxford University)
Las personas que contraen la variante ómicron pueden tener un riesgo relativamente menor de
hospitalización que quienes contraen otras variantes.
Matilde Peguero. Actualicaión sobre ómicron
Enero 5, 2022
Page 3 of 3
Ómicron se multiplica 70 veces más rápido en nariz, garganta y vías aéreas superiores y se une
menos a las células del pulmón. Presenta mayores cargas virales en cornetes nasales y menores
cargas virales en el parénquima pulmonar. Esto podría explicar los casos más leves hasta ahora.
Aunque es importante resaltar que la gravedad de la enfermedad en los seres humanos no está
determinada solo por la replicación del virus, sino también por la respuesta inmune del huésped a
la infección, que además puede estar mediada por otros factores
Los que están vacunados y no tienen comorbilidades, si se contagian con ómicron en general
cursan una enfermedad leve.
La infección por ómicron es entre 5-7 veces más transmisible que Delta y la replicación se da en
vías aéreas superiores, nariz y garganta pero no en pulmón.
El contagio es mayor y el período de incubación es menor. Desde el punto de vista de la salud
pública hay que estar atentos porque podría afectar a gran cantidad de personas con
comorbilidades, o no vacunados que terminen en el hospital y hagan colapsar los sistemas
sanitarios.
Las pruebas antigénicas son útiles para detección de la nueva variante. No obstante, si la carga
viral es baja, es posible que su detección sea más difícil (https://gacetamedica.com/investigacion/variante-
omicron-test-antigenos/).
No obstante la información provista, la OMS advierte que:
“Los datos para estas conclusiones son preliminares y serán confirmados por estudios científicos
a gran escala”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
RENECONSUELO
 
El coronavirus
El coronavirusEl coronavirus
El coronavirus
Yefry Gómez
 
Covid19
Covid19Covid19
Covid19
Carlos Olmedo
 
Covid-19
Covid-19Covid-19
Covid-19
MilagroBoscan
 
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Ledy Cabrera
 
Covid 19 y sus variantes
Covid 19 y sus variantesCovid 19 y sus variantes
Covid 19 y sus variantes
SophiaAnnaVERDEVSQUE
 
Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (covid 19)
Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (covid 19)Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (covid 19)
Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (covid 19)
Regina Castejón
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Manejo del Riesgo en nuestro emprendimiento en tiempo de COVID
Manejo del Riesgo en nuestro emprendimiento en tiempo de COVIDManejo del Riesgo en nuestro emprendimiento en tiempo de COVID
Manejo del Riesgo en nuestro emprendimiento en tiempo de COVID
FARMACON GLOBAL
 
EL COVID 19
EL COVID 19EL COVID 19
EL COVID 19
JeisonVargas18
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
JersonGerman
 
Covid 19 introduccion
Covid 19 introduccionCovid 19 introduccion
Covid 19 introduccion
AcademiaHospitalSant
 
Covid 19 Propagación y Contagio
Covid 19 Propagación y ContagioCovid 19 Propagación y Contagio
Covid 19 Propagación y Contagio
Regina Castejón
 
Guia para padres sobre el covid 19
Guia para padres sobre el covid 19Guia para padres sobre el covid 19
Guia para padres sobre el covid 19
Fernando Mello
 
COVID-19
COVID-19COVID-19
COVID-19
karen Bravo
 
Virus y corona virus
Virus y corona virusVirus y corona virus
Virus y corona virus
Juan Carlos Garces Nieto
 
Coronavirus informacion general
Coronavirus informacion generalCoronavirus informacion general
Coronavirus informacion general
Valentin Flores
 
Precentacion covid 19
Precentacion covid 19Precentacion covid 19
Precentacion covid 19
gloriaambrosio1
 
Juntos frenaremos al covid 19
Juntos frenaremos al covid 19Juntos frenaremos al covid 19
Juntos frenaremos al covid 19
Maria Quispe
 
Covid 19 (3)
Covid 19 (3)Covid 19 (3)
Covid 19 (3)
aulasdivertidas
 

La actualidad más candente (20)

Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
El coronavirus
El coronavirusEl coronavirus
El coronavirus
 
Covid19
Covid19Covid19
Covid19
 
Covid-19
Covid-19Covid-19
Covid-19
 
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
 
Covid 19 y sus variantes
Covid 19 y sus variantesCovid 19 y sus variantes
Covid 19 y sus variantes
 
Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (covid 19)
Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (covid 19)Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (covid 19)
Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (covid 19)
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Manejo del Riesgo en nuestro emprendimiento en tiempo de COVID
Manejo del Riesgo en nuestro emprendimiento en tiempo de COVIDManejo del Riesgo en nuestro emprendimiento en tiempo de COVID
Manejo del Riesgo en nuestro emprendimiento en tiempo de COVID
 
EL COVID 19
EL COVID 19EL COVID 19
EL COVID 19
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Covid 19 introduccion
Covid 19 introduccionCovid 19 introduccion
Covid 19 introduccion
 
Covid 19 Propagación y Contagio
Covid 19 Propagación y ContagioCovid 19 Propagación y Contagio
Covid 19 Propagación y Contagio
 
Guia para padres sobre el covid 19
Guia para padres sobre el covid 19Guia para padres sobre el covid 19
Guia para padres sobre el covid 19
 
COVID-19
COVID-19COVID-19
COVID-19
 
Virus y corona virus
Virus y corona virusVirus y corona virus
Virus y corona virus
 
Coronavirus informacion general
Coronavirus informacion generalCoronavirus informacion general
Coronavirus informacion general
 
Precentacion covid 19
Precentacion covid 19Precentacion covid 19
Precentacion covid 19
 
Juntos frenaremos al covid 19
Juntos frenaremos al covid 19Juntos frenaremos al covid 19
Juntos frenaremos al covid 19
 
Covid 19 (3)
Covid 19 (3)Covid 19 (3)
Covid 19 (3)
 

Similar a Algunos datos de interés ante la variante ómicron

400171 02 comunicado_covid19_abr20
400171 02 comunicado_covid19_abr20400171 02 comunicado_covid19_abr20
400171 02 comunicado_covid19_abr20
Nazareno Verna
 
COVID -19....pdf
COVID -19....pdfCOVID -19....pdf
COVID -19....pdf
RaulPaicoBernilla1
 
TUBERCULOSIS PULMONAR.pptx
TUBERCULOSIS PULMONAR.pptxTUBERCULOSIS PULMONAR.pptx
TUBERCULOSIS PULMONAR.pptx
Juantemochelozada
 
Ómicron.pptx
Ómicron.pptxÓmicron.pptx
Ómicron.pptx
Ingenieroanibal
 
COVID19 EPIDEMIO CECY exposicionaaaaaaaaa
COVID19 EPIDEMIO CECY exposicionaaaaaaaaaCOVID19 EPIDEMIO CECY exposicionaaaaaaaaa
COVID19 EPIDEMIO CECY exposicionaaaaaaaaa
NamasteAr
 
Coronavirus covid 19 x hlc
Coronavirus covid 19 x hlcCoronavirus covid 19 x hlc
Coronavirus covid 19 x hlc
Hugo Cottom
 
Coronavirus covid 19 x hlc
Coronavirus covid 19 x hlcCoronavirus covid 19 x hlc
Coronavirus covid 19 x hlc
Hugo Cottom
 
Qué es el covid1.docx
Qué es el covid1.docxQué es el covid1.docx
Qué es el covid1.docx
correnocerrar
 
BOLIVAR SARS - COV -19 (1).pptx
BOLIVAR  SARS - COV -19 (1).pptxBOLIVAR  SARS - COV -19 (1).pptx
BOLIVAR SARS - COV -19 (1).pptx
juanjose770194
 
BOLIVAR SARS - COV -19 (1).pptx
BOLIVAR  SARS - COV -19 (1).pptxBOLIVAR  SARS - COV -19 (1).pptx
BOLIVAR SARS - COV -19 (1).pptx
juanjose770194
 
la inportancia del la vacuna del covd 19 (Autoguardado).docx
la inportancia del la vacuna del covd 19 (Autoguardado).docxla inportancia del la vacuna del covd 19 (Autoguardado).docx
la inportancia del la vacuna del covd 19 (Autoguardado).docx
edwinlorenzocondeesq
 
la inportancia del la vacuna del covd 19 (Autoguardado).docx
la inportancia del la vacuna del covd 19 (Autoguardado).docxla inportancia del la vacuna del covd 19 (Autoguardado).docx
la inportancia del la vacuna del covd 19 (Autoguardado).docx
edwinlorenzocondeesq
 
COVID.pptx1234567891222222222222222222222222222222222222222
COVID.pptx1234567891222222222222222222222222222222222222222COVID.pptx1234567891222222222222222222222222222222222222222
COVID.pptx1234567891222222222222222222222222222222222222222
XimenaAvila26
 
PROTOCOLO DE ATENCION PACIENTES COVID – 19.pptx
PROTOCOLO DE ATENCION PACIENTES  COVID – 19.pptxPROTOCOLO DE ATENCION PACIENTES  COVID – 19.pptx
PROTOCOLO DE ATENCION PACIENTES COVID – 19.pptx
Damian Duartz
 
Aprender sobre el virus del COVID-19 pandemia mundial
Aprender sobre el virus del COVID-19 pandemia mundialAprender sobre el virus del COVID-19 pandemia mundial
Aprender sobre el virus del COVID-19 pandemia mundial
MarielaRoballo
 
el virus del e bola ychicuncunguña
el virus del e bola ychicuncunguñael virus del e bola ychicuncunguña
el virus del e bola ychicuncunguña
johan marin
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
ClaudiattCorts
 
SARS CoV 2.pptx
SARS CoV 2.pptxSARS CoV 2.pptx
SARS CoV 2.pptx
Franklingarry
 
Ómicron.pptx
Ómicron.pptxÓmicron.pptx
Ómicron.pptx
thanyrl
 
COVID 19 es una enfermedad infecciosa .pptx
COVID 19 es una enfermedad infecciosa  .pptxCOVID 19 es una enfermedad infecciosa  .pptx
COVID 19 es una enfermedad infecciosa .pptx
Kevin Velez de Villa
 

Similar a Algunos datos de interés ante la variante ómicron (20)

400171 02 comunicado_covid19_abr20
400171 02 comunicado_covid19_abr20400171 02 comunicado_covid19_abr20
400171 02 comunicado_covid19_abr20
 
COVID -19....pdf
COVID -19....pdfCOVID -19....pdf
COVID -19....pdf
 
TUBERCULOSIS PULMONAR.pptx
TUBERCULOSIS PULMONAR.pptxTUBERCULOSIS PULMONAR.pptx
TUBERCULOSIS PULMONAR.pptx
 
Ómicron.pptx
Ómicron.pptxÓmicron.pptx
Ómicron.pptx
 
COVID19 EPIDEMIO CECY exposicionaaaaaaaaa
COVID19 EPIDEMIO CECY exposicionaaaaaaaaaCOVID19 EPIDEMIO CECY exposicionaaaaaaaaa
COVID19 EPIDEMIO CECY exposicionaaaaaaaaa
 
Coronavirus covid 19 x hlc
Coronavirus covid 19 x hlcCoronavirus covid 19 x hlc
Coronavirus covid 19 x hlc
 
Coronavirus covid 19 x hlc
Coronavirus covid 19 x hlcCoronavirus covid 19 x hlc
Coronavirus covid 19 x hlc
 
Qué es el covid1.docx
Qué es el covid1.docxQué es el covid1.docx
Qué es el covid1.docx
 
BOLIVAR SARS - COV -19 (1).pptx
BOLIVAR  SARS - COV -19 (1).pptxBOLIVAR  SARS - COV -19 (1).pptx
BOLIVAR SARS - COV -19 (1).pptx
 
BOLIVAR SARS - COV -19 (1).pptx
BOLIVAR  SARS - COV -19 (1).pptxBOLIVAR  SARS - COV -19 (1).pptx
BOLIVAR SARS - COV -19 (1).pptx
 
la inportancia del la vacuna del covd 19 (Autoguardado).docx
la inportancia del la vacuna del covd 19 (Autoguardado).docxla inportancia del la vacuna del covd 19 (Autoguardado).docx
la inportancia del la vacuna del covd 19 (Autoguardado).docx
 
la inportancia del la vacuna del covd 19 (Autoguardado).docx
la inportancia del la vacuna del covd 19 (Autoguardado).docxla inportancia del la vacuna del covd 19 (Autoguardado).docx
la inportancia del la vacuna del covd 19 (Autoguardado).docx
 
COVID.pptx1234567891222222222222222222222222222222222222222
COVID.pptx1234567891222222222222222222222222222222222222222COVID.pptx1234567891222222222222222222222222222222222222222
COVID.pptx1234567891222222222222222222222222222222222222222
 
PROTOCOLO DE ATENCION PACIENTES COVID – 19.pptx
PROTOCOLO DE ATENCION PACIENTES  COVID – 19.pptxPROTOCOLO DE ATENCION PACIENTES  COVID – 19.pptx
PROTOCOLO DE ATENCION PACIENTES COVID – 19.pptx
 
Aprender sobre el virus del COVID-19 pandemia mundial
Aprender sobre el virus del COVID-19 pandemia mundialAprender sobre el virus del COVID-19 pandemia mundial
Aprender sobre el virus del COVID-19 pandemia mundial
 
el virus del e bola ychicuncunguña
el virus del e bola ychicuncunguñael virus del e bola ychicuncunguña
el virus del e bola ychicuncunguña
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
SARS CoV 2.pptx
SARS CoV 2.pptxSARS CoV 2.pptx
SARS CoV 2.pptx
 
Ómicron.pptx
Ómicron.pptxÓmicron.pptx
Ómicron.pptx
 
COVID 19 es una enfermedad infecciosa .pptx
COVID 19 es una enfermedad infecciosa  .pptxCOVID 19 es una enfermedad infecciosa  .pptx
COVID 19 es una enfermedad infecciosa .pptx
 

Más de matildepeguero

M.Peguero-Lineas-de-investigacion.ppt
M.Peguero-Lineas-de-investigacion.pptM.Peguero-Lineas-de-investigacion.ppt
M.Peguero-Lineas-de-investigacion.ppt
matildepeguero
 
Redaccion cientifica
Redaccion cientificaRedaccion cientifica
Redaccion cientifica
matildepeguero
 
Tema 1 introduccion epid
Tema 1 introduccion epidTema 1 introduccion epid
Tema 1 introduccion epid
matildepeguero
 
Pruebas no paramétricas
Pruebas no paramétricasPruebas no paramétricas
Pruebas no paramétricas
matildepeguero
 
Material didactico sap 113 matilde
Material didactico sap 113 matildeMaterial didactico sap 113 matilde
Material didactico sap 113 matildematildepeguero
 
Programa sap 113 2013-1
Programa sap 113 2013-1Programa sap 113 2013-1
Programa sap 113 2013-1matildepeguero
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacionmatildepeguero
 
Linha de pesquisa fcs uasd
Linha de pesquisa fcs uasdLinha de pesquisa fcs uasd
Linha de pesquisa fcs uasdmatildepeguero
 

Más de matildepeguero (8)

M.Peguero-Lineas-de-investigacion.ppt
M.Peguero-Lineas-de-investigacion.pptM.Peguero-Lineas-de-investigacion.ppt
M.Peguero-Lineas-de-investigacion.ppt
 
Redaccion cientifica
Redaccion cientificaRedaccion cientifica
Redaccion cientifica
 
Tema 1 introduccion epid
Tema 1 introduccion epidTema 1 introduccion epid
Tema 1 introduccion epid
 
Pruebas no paramétricas
Pruebas no paramétricasPruebas no paramétricas
Pruebas no paramétricas
 
Material didactico sap 113 matilde
Material didactico sap 113 matildeMaterial didactico sap 113 matilde
Material didactico sap 113 matilde
 
Programa sap 113 2013-1
Programa sap 113 2013-1Programa sap 113 2013-1
Programa sap 113 2013-1
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacion
 
Linha de pesquisa fcs uasd
Linha de pesquisa fcs uasdLinha de pesquisa fcs uasd
Linha de pesquisa fcs uasd
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

Algunos datos de interés ante la variante ómicron

  • 1. Matilde Peguero. Actualicaión sobre ómicron Enero 5, 2022 Page 1 of 3 Algunos datos de interés ante la variante ómicron del SARS-COv-2 Compilado por Matilde Peguero Tomado de:https://www.cdc.gov/spanish/mediosdecomunicacion/comunicados/d_aislamiento_cuarentena_122721.html https://www.who.int/es/news/item/28-11-2021-update-on-omicron La variante ómicron del SARS-COv-2, descubierta a finales de noviembre 2021 fue designada por la OMS como preocupante. La variante tiene una gran cantidad de mutaciones, algunas de las cuales son preocupantes. La evidencia preliminar sugiere un mayor riesgo de reinfección con esta variante en comparación con otros coronavirus. Cambio en periodo de aislamiento. Los CDC recomiendan acortar el periodo de aislamiento de 10 a 5 días para las personas con COVID-19 viene justificado porque “la evidencia ha demostrado que la mayor parte de la transmisión del SARS-CoV-2 con la nueva variante sucede generalmente 1-2 días antes y 2-3 días después de la aparición de los síntomas”. Las personas que den positivo deben aislarse durante 5 días. Si transcurrido ese tiempo no manifiestan síntomas pueden dejar el aislamiento, pero deberían continuar con la mascarilla los 5 días siguientes para minimizar el riesgo de infectar a otras personas. En el período infeccioso (es decir, cuando una persona infectada puede contagiar a otras) puede comenzar uno o dos días antes de que aparezcan los síntomas; es probable que las personas sean más contagiosas durante el período sintomático. En pacientes asintomáticos se calculan las 48 horas anteriores al hisopado positivo. Las personas que hayan recibido su dosis de refuerzo de la vacuna no necesitan ponerse en cuarentena después de una exposición, pero deben usar mascarilla por 10 días después de la exposición. Se estima que el período infeccioso dura de ocho a diez días en los casos moderados y un promedio de hasta dos semanas en los casos graves. Sin embargo, la infectividad generalmente cede siete días después del inicio de los síntomas. En las personas vacunadas con dos o tres dosis de vacunas ARNm se observa una menor duración de los síntomas, que se describen como fiebre, tos o resfriado y pueden desaparecer al cabo de un par de días. Por lo tanto, se asume que también disminuye la capacidad de contagiar a otros. Para todos aquellos expuestos, que requieran pruebas para detección del virus SARS-CoV-2 se recomienda sea realizada el día 5 después de la exposición. Si un contacto cercano presenta síntomas debe ponerse en cuarentena inmediatamente hasta que un resultado negativo de la prueba confirme que no tienen síntomas atribuibles al COVID-19.
  • 2. Matilde Peguero. Actualicaión sobre ómicron Enero 5, 2022 Page 2 of 3 El aislamiento se refiere al comportamiento después de que se confirme la infección. El aislamiento por 5 días seguido del uso de una mascarilla bien ajustada por los siguientes 10 días a la exposición minimizará el riesgo de propagación del virus a otras personas. La cuarentena, es la estrategia usada para disminuir transmisión del SARS-COv-2 en contacto cercano de un caso confirmado. Se refiere al tiempo que sigue a la exposición al virus o al contacto cercano con alguien que se sepa que tiene COVID-19. Contacto cercano. Alguien que estuvo a menos de 6 pies de distancia de una persona infectada (confirmado por laboratorio o diagnóstico clínico) por un total acumulativo de 15 minutos o más durante un período de 24 horas (por ejemplo, tres exposiciones individuales de 5 minutos para un total de 15 minutos). La vacunación contra el COVID-19 disminuye el riesgo de una enfermedad grave, de hospitalización y de muerte por la enfermedad. Las personas que han tenido COVID-19 antes podrían infectarse de nuevo por esta variante con más facilidad. Las pruebas de PCR que se vienen usando ampliamente son útiles para detección de la infección por las distintas variantes del virus incluida la ómicron. Las personas que dieron positivo en la prueba de detección de SARS-COv-2 en los últimos tres meses y se han recuperados no necesitan volver a realizarse las pruebas de detección, a menos que tengan nuevos síntomas. Prueba viral negativa en persona sintomática, considerar la posibilidad de haber obtenido un resultado falso negativo y aun así tener COVID-19. Debería aislarse y mantenerse alejado de los demás. Recomendaciones generales  Mantener distanciamiento de al menos un metro de las demás personas;  Llevar una mascarilla bien ajustada;  Abrir las ventanas para ventilar las estancias;  Evitar los lugares abarrotados o poco ventilados;  Mantener limpias las manos, toser y estornudar en la flexura del codo o en un pañuelo desechable y vacunarse cuando les llegue el turno. Otras informaciones (Oscar Cingolani, Oxford University) Las personas que contraen la variante ómicron pueden tener un riesgo relativamente menor de hospitalización que quienes contraen otras variantes.
  • 3. Matilde Peguero. Actualicaión sobre ómicron Enero 5, 2022 Page 3 of 3 Ómicron se multiplica 70 veces más rápido en nariz, garganta y vías aéreas superiores y se une menos a las células del pulmón. Presenta mayores cargas virales en cornetes nasales y menores cargas virales en el parénquima pulmonar. Esto podría explicar los casos más leves hasta ahora. Aunque es importante resaltar que la gravedad de la enfermedad en los seres humanos no está determinada solo por la replicación del virus, sino también por la respuesta inmune del huésped a la infección, que además puede estar mediada por otros factores Los que están vacunados y no tienen comorbilidades, si se contagian con ómicron en general cursan una enfermedad leve. La infección por ómicron es entre 5-7 veces más transmisible que Delta y la replicación se da en vías aéreas superiores, nariz y garganta pero no en pulmón. El contagio es mayor y el período de incubación es menor. Desde el punto de vista de la salud pública hay que estar atentos porque podría afectar a gran cantidad de personas con comorbilidades, o no vacunados que terminen en el hospital y hagan colapsar los sistemas sanitarios. Las pruebas antigénicas son útiles para detección de la nueva variante. No obstante, si la carga viral es baja, es posible que su detección sea más difícil (https://gacetamedica.com/investigacion/variante- omicron-test-antigenos/). No obstante la información provista, la OMS advierte que: “Los datos para estas conclusiones son preliminares y serán confirmados por estudios científicos a gran escala”.