SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO
     FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD




    Metodología de la investigación para elaboración
                        de tesis




        Prof. Matilde Peguero, PhD, MES, MPH, TM




                    Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM
                   Introduccion Metodologia Investigacion
Contenido


1.       Concepto de investigación
2.       Tipos de trabajo científico
3.       Concepto de tesis
4.       Componentes de una tesis
5.       Proyecto de investigación
        El problema de investigación
        Objetivos
        Hipótesis
        Variables
        Metodología
        Cronograma
        Presupuesto
        Bibliografía
        Apéndices
        Anexos       Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM
                         Introduccion Metodologia Investigacion
INVESTIGACIÓN

                             Investigación es la actividad humana que tiene por
                             objetico la indagación en búsqueda de
                             conocimientos para solucionar interrogantes


                             Es la búsqueda intencionada de conocimientos para
  Investigación científica




                             soluciones a problemas de carácter científico



                             Busca obtener información relevante
                             Es reflexiva, sistemática y metódica
                             Usa el método científico
                             Permite explicar y comprender los hechos

                                     Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM
                                    Introduccion Metodologia Investigacion
TIPOS DE TRABAJOS CIENTÍFICO


 Ponencias
 Trabajos de ascenso
 Informes de investigación
 Papers
 Artículos científicos
 Monografías
 Tesinas
 Tesis

               Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM
              Introduccion Metodologia Investigacion
TIPOS DE TRABAJOS CIENTÍFICO


• Papel de Trabajo (papers): es otro nombre genérico que indica que
   lo escrito no es un material definitivo sino una elaboración
   modificable que se somete a discusión.

• Monografía: es un trabajo que tiene la particularidad de versar
   sobre un tema único, bien delimitado y preciso.

• Artículo Científico: es un trabajo relativamente breve que se
  destina a la publicación en revistas especializadas.




                          Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM
                         Introduccion Metodologia Investigacion
TIPOS DE TRABAJOS CIENTÍFICO


• Tesis: una proposición que puede ser sostenida o
  demostrada mediante pruebas y razonamientos apropiados.

• Exposición escrita que una persona presentaba ante un
  jurado de una universidad (u otra institución de educación
  superior) para obtener el título de doctor demostrando con
  ella que dominaba la materia de sus estudios y que es capaz
  de aportar nuevos y sólidos conocimientos y lo puede
  defender.


                      Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM
                     Introduccion Metodologia Investigacion
PARA FINES DE ESTE CURSO


• Tesis es resultado de un trabajo de investigación presentado
  por escrito a la Universidad, que sirve como complementario
  para la conclusión de una carrera de grado, mediante el cual
  el estudiante muestra dominio del método científico en la
  solución de un problema de área de formación.




                       Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM
                      Introduccion Metodologia Investigacion
COMPONENTES DE UNA TESIS




  Elementos introductorios
  Cuerpo del trabajo
  Elementos finales



         Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM
        Introduccion Metodologia Investigacion
ELEMENTOS INTRODUCTORIOS


 Portada
 Contraportada
 Agradecimientos
 Dedicatorias
 Resumen
 Lista de abreviaturas
 Índice de tablas, cuadros y graficas
 Índice general
 Presentación
 Introducción

                           Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM
                          Introduccion Metodologia Investigacion
CUERPO DEL TRABAJO


 Revisión de literaturas

 Objetivos

 Hipótesis

 Fundamentos teórico

 Metodología

 Resultados

 Discusión

                     Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM
                    Introduccion Metodologia Investigacion
ELEMENTOS FINALES


 Conclusión

 Recomendación

 Bibliografía

 Apéndices

 Anexos




                    Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM
                   Introduccion Metodologia Investigacion
PROYECTO DE INVESTIGACION




• Proceso de planeación
  de una investigación
  que se realizara en un
  futuro




                Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM
               Introduccion Metodologia Investigacion
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN


• Problema de                               Metodología
                                                   Diseño
  investigación
                                                   Población
• Objetivos                                        Muestra
                                                    Instrumento de recolección
• Variables                                         de datos
                                                Fuente de datos
• Hipótesis                                     Criterios de inclusión y
                                                    exclusión
• Justificación                                 Criterios éticos
                                                Plan de análisis
• Metodología
                                                Bibliografía
                                                Apéndice y anexos
                  Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM
                  Introduccion Metodologia Investigacion
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN




QUE ES ESTO?




           Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM
          Introduccion Metodologia Investigacion
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN


                                        Hasta donde
 Delimitación                           quiero llegar?
                                       En quien? Donde?
                                            Cuando


                                   Que se y que no
Definición
                                   se del problema?



Formulación                      Como lo soluciono



                 Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM
                Introduccion Metodologia Investigacion
OBJETIVOS


• Que hacer?




                Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM
               Introduccion Metodologia Investigacion
OBJETIVOS




• Como lo voy a hacer?




              Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM
             Introduccion Metodologia Investigacion
METODOLOGÍA

 Metodología
     Diseño
     Población
     Muestra
     Instrumento de recolección de datos
     Fuente de datos
     Criterios de inclusión y exclusión
     Criterios éticos
     Plan de análisis
     Bibliografía
     Apéndice y anexos



                        Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM
                       Introduccion Metodologia Investigacion
DISEÑO
Por diseño de un estudio se entienden
procedimientos, métodos y técnicas
mediante los cuales el investigador
selecciona a los pacientes, recoge una
información, la analiza e interpreta los
resultados




                        Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM
                       Introduccion Metodologia Investigacion
METODOLOGÍA


• Que pasos debo seguir para llegar?




                 Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM
                Introduccion Metodologia Investigacion
Tipos de estudio




 Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM
Introduccion Metodologia Investigacion
ESTUDIOS DESCRIPTIVOS TRANSVERSALES

 Estudios de prevalencia
 Series de casos transversales
 Evaluación de pruebas
  diagnosticas
 Estudios de concordancia
 Estudios de asociación cruzada
 Otros estudios transversales
  descriptivos
                 Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM
                Introduccion Metodologia Investigacion
ESTUDIOS DESCRIPTIVOS LONGITUDINALES


 Estudios de incidencia
 Descripción de los efectos
  de una intervención no
  deliberada
 Descripción de la historia
  natural de una
  enfermedad


                 Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM
                Introduccion Metodologia Investigacion
Clasificacion de estudios descriptivos
Tipo de estudio Objetivo                       Unidad de analisis
                  describen una serie de
                  variables en una
Estudios de
                  población determinada y Individuo
prevalencia
                  en un momento
                  determinado

                  describen una serie de
                  variables en una
Estudios de
                  población determinada     Individuo
incidencia
                  que es seguida a lo largo
                  del tiempo

                  Describen una serie de
                  características poco    pacientes que pertenecen a la serie
Series de casos
                  conocidas de un proceso comparten algo en común
                  o tratamiento

Estudios          estudia agregación de             basada en áreas geográficas,
                            Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM
ecológicos        personas Introduccion Metodologia hospitales …
                                                    Investigacion
POBLACIÓN, UNIVERSO, MUESTRA, VARIABLE

• Población: Es el conjunto de todos los elementos de los cuales se
   desea conocer cierta información.

• Universo: Conjunto con un elevado número de elementos

• Muestra: subconjunto de la población de la cual se recogen datos
   que se consideran representativos de la población total. Se realiza
   cuando una población es muy numerosa y recoger datos de todos
   sus miembros resulta costoso y complejo

• Variable: Es cualquier característica de la situación o de los objetos
   de estudio que pueda tomar valores diversos. Las variables pueden
   ser cuantitativas (edad, estatura..) y cualitativas (deporte preferido
   por una persona, el sexo o el color de tos ojos ….)
                           Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM
                          Introduccion Metodologia Investigacion
POBLACION Y MUESTRA




    Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM
   Introduccion Metodologia Investigacion
Instrumentos y tecnicas de recoleccion de datos




                Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM
               Introduccion Metodologia Investigacion
Fuente de datos


• Datos Primarios: son datos de trabajos hechos
  por personas o instituciones que han recolectado
  directamente los datos con sus propios
  instrumentos (llenado de la historia clínica,
  entrevista para saber satisfacción de usuarios).

• Fuentes de datos secundarias: son datos de
  trabajos hechos por personas o entidades que no
  han recolectado directamente la información (ej.
  Principales causas de mortalidad neonatal
  durante el periodo 2000-10).
                          Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM
                         Introduccion Metodologia Investigacion
OPERACIONALIZACION DE VARIABLES


• La definición operacional de una variable es descomponer la
  variable en un conjunto de indicaciones que permite otorgar un
  valor de dicha variable a cada observación mediante la
  identificación del instrumento de medición, la explicitación de la
  escala de medición (o sea de los valores posibles) y la formulación
  del procedimiento de medición. Es decir, será necesario transformar
  el contenido teórico o abstracto de las variables en características
  observables especificando los indicadores a través de los cuáles se
  las medirá.


                         Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM
                        Introduccion Metodologia Investigacion
OPERACIONALIZACION DE VARIABLES

Objetivo: Determinar la cobertura de vacunación contra el
Hib según nivel de educación de la madre
                                                                      Instrument
             Definicion
Variable                        Indicador             Escala          o de       Fuente
             operacional
                                                                      medicion
                                             Analfabeta,
                                             primario
             Ultimo curso
Nivel de                                     incompleta,
             autoreferido que                              cuestionari Primaria
educacion de                  Nivel referido primario
             dice la madre                                 o           (entrevista)
la madre                                     completa,
             haber cursado.
                                             secundario,
                                             universitaria

      Nivel de educación                          Cobertura de vacunación
      de la madre                                 contra el Hib


Variable independiente o causal Peguero, PhD, MPH, MES, TM
                            Matilde   Variable dependiente o de efecto
                             Introduccion Metodologia Investigacion
CRITERIOS DE INCLUSIÓN Y EXCLUSIÓN


• Definir criterios a considerar para entrar
   los sujetos en el estudio (criterios de
   inclusión)

• Definir los criterios por lo que sujetos
   seleccionados, luego son sacados del
   estudio (criterios de exclusión)




                           Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM
                          Introduccion Metodologia Investigacion
PLAN DE ANALISIS


• Debe ser focalizada en los objetivos

• Definir las mediadas de frecuencia a usar, el tipo
   de análisis a y la forma de presentación.

• Como registrara los datos

• Que programas usara para digitar, analizar los
   datos y para elaboración del texto




                          Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM
                         Introduccion Metodologia Investigacion
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA


• La investigación cualitativa o
  metodología cualitativa es un método de
  investigación que explora las relaciones
  sociales y describir la realidad tal como la
  experimentan sus correspondientes
  protagonistas. La investigación cualitativa
  requiere un profundo entendimiento del
  comportamiento humano y las razones que
  lo gobiernan


                          Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM
                         Introduccion Metodologia Investigacion
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

• Principios teóricos:

• Fenomenología, describir un cuerpo de conocimiento que relaciona
   entre sí distintas observaciones empíricas de forma consistente con
   la teoría fundamental, pero sin derivar estas observaciones
   directamente de dicha teoría fundamental.

• Hermenéutica, es la interpretación de textos en la teología y la
   critica literaria. Es la doctrina idealista según la cual los hechos son
   símbolos o textos que deben interpretarse en lugar de describirse y
   explicarse objetivamente

• Interacción social es el fenómeno básico mediante el cual se
   establece la posterior influencia social que recibe todo individuo
                           Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM
                          Introduccion Metodologia Investigacion
Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM
Introduccion Metodologia Investigacion
Ejemplos de investigacion cualitativa

• Determinar el proceso de formación docente ejecutado desde los ámbitos
   pedagógicos, comunitario y gestión en la Reforma Curricular.

• Identificar las características del modelo de Formación Docente
   implantado en la Reforma y cómo éste ha repercutido en el proceso de
   enseñanza - aprendizaje.

• Analizar el proceso de Formación Docente durante la implantación de la
   Reforma Curricular como una vía para la consolidación de la reflexión
   sobre la práctica docente.

• Interpretar el desarrollo de la formación docente en la primera y segunda
   etapa de Educación Básica desde el inicio de la reforma curricular en las
   escuelas publicas.
                            Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM
                           Introduccion Metodologia Investigacion
CRONOGRAMA
Proyecto de investigación Factores de riesgo de
mortalidad neonatal

Cronograma de actividades
                                                                         Tiempo*
             Actividades
                                           1 2 3 4           5     6     7 8 9 10 11 12 13 14
Elaboración de propuesta
Presentación de propuesta
Reunión con involucrados
Selección e personal de campo
Capacitación personal de campo
Elaboración base de datos
Recolección de datos
Digitación de datos
Análisis exploratorio de base de datos
Análisis de base de datos
Elaboración de informe
Presentación de informe
Preparar artículo de publicación
*Tiempo en meses
Actividades
                                 Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM
                                Introduccion Metodologia Investigacion
GRACIAS POR LA PACIENCIA




       Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM
      Introduccion Metodologia Investigacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

04. La muestra Cualitativa
04. La muestra Cualitativa04. La muestra Cualitativa
04. La muestra Cualitativa
UVAQ
 
Construccion del marco teorico
Construccion del marco teorico Construccion del marco teorico
Construccion del marco teorico
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Metodologia de la investigación según sampieri
Metodologia  de la investigación según sampieriMetodologia  de la investigación según sampieri
Metodologia de la investigación según sampieri
Luis Trujillo
 
Protocolo de investigación y redacción del informe final
Protocolo de investigación y redacción del informe finalProtocolo de investigación y redacción del informe final
Protocolo de investigación y redacción del informe final
Tomás Calderón
 
Tipos de hipótesis
Tipos de hipótesisTipos de hipótesis
Tipos de hipótesiseduholding
 
Presentacion Marco Teórico
Presentacion Marco TeóricoPresentacion Marco Teórico
Presentacion Marco Teórico
Suany Rosario
 
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
Miguel Prieto
 
Protocolos de investigacion
Protocolos de investigacionProtocolos de investigacion
Protocolos de investigacionxmen99
 
Tipos y métodos de investigación
Tipos y métodos de investigaciónTipos y métodos de investigación
Tipos y métodos de investigación
ug-dipa
 
concepcion de la idea de investigacion
concepcion de la idea de investigacionconcepcion de la idea de investigacion
concepcion de la idea de investigacionmarco antonio
 
Guia de informe
Guia de informeGuia de informe
Guia de informe
Tensor
 
Informe Final
Informe  FinalInforme  Final
Informe Finalpandolfi
 
El marco-teorico
El marco-teoricoEl marco-teorico
El marco-teorico
LuisS2011
 
REPASO – GUIA PARA EL EXAMEN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
REPASO – GUIA PARA EL EXAMEN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONREPASO – GUIA PARA EL EXAMEN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
REPASO – GUIA PARA EL EXAMEN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
GabyHasra VTuber
 
Delimitacion del problema en la investigacion
Delimitacion del problema en la investigacionDelimitacion del problema en la investigacion
Delimitacion del problema en la investigacion
Julio Lòpez
 
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVAEL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
uatscdhweb
 
Clase 1 introduccion a la investigacion en ciencias de la salud
Clase 1 introduccion a la investigacion en ciencias de la saludClase 1 introduccion a la investigacion en ciencias de la salud
Clase 1 introduccion a la investigacion en ciencias de la saludjulio15066
 
Epidemiologia Sociocultural
Epidemiologia SocioculturalEpidemiologia Sociocultural
Epidemiologia Sociocultural
JESUS HARO ENCINAS
 

La actualidad más candente (20)

04. La muestra Cualitativa
04. La muestra Cualitativa04. La muestra Cualitativa
04. La muestra Cualitativa
 
Construccion del marco teorico
Construccion del marco teorico Construccion del marco teorico
Construccion del marco teorico
 
Metodologia de la investigación según sampieri
Metodologia  de la investigación según sampieriMetodologia  de la investigación según sampieri
Metodologia de la investigación según sampieri
 
Protocolo de investigación y redacción del informe final
Protocolo de investigación y redacción del informe finalProtocolo de investigación y redacción del informe final
Protocolo de investigación y redacción del informe final
 
Tipos de hipótesis
Tipos de hipótesisTipos de hipótesis
Tipos de hipótesis
 
Presentacion Marco Teórico
Presentacion Marco TeóricoPresentacion Marco Teórico
Presentacion Marco Teórico
 
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigmas de la investigación cuantitativa y cualitativa
 
Protocolos de investigacion
Protocolos de investigacionProtocolos de investigacion
Protocolos de investigacion
 
Tipos y métodos de investigación
Tipos y métodos de investigaciónTipos y métodos de investigación
Tipos y métodos de investigación
 
concepcion de la idea de investigacion
concepcion de la idea de investigacionconcepcion de la idea de investigacion
concepcion de la idea de investigacion
 
Guia de informe
Guia de informeGuia de informe
Guia de informe
 
Guía para la elaboración perfil
Guía para la elaboración perfilGuía para la elaboración perfil
Guía para la elaboración perfil
 
Informe Final
Informe  FinalInforme  Final
Informe Final
 
El marco-teorico
El marco-teoricoEl marco-teorico
El marco-teorico
 
REPASO – GUIA PARA EL EXAMEN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
REPASO – GUIA PARA EL EXAMEN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONREPASO – GUIA PARA EL EXAMEN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
REPASO – GUIA PARA EL EXAMEN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 
Delimitacion del problema en la investigacion
Delimitacion del problema en la investigacionDelimitacion del problema en la investigacion
Delimitacion del problema en la investigacion
 
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVAEL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
 
Clase 1 introduccion a la investigacion en ciencias de la salud
Clase 1 introduccion a la investigacion en ciencias de la saludClase 1 introduccion a la investigacion en ciencias de la salud
Clase 1 introduccion a la investigacion en ciencias de la salud
 
Medidas de asociación
Medidas de asociaciónMedidas de asociación
Medidas de asociación
 
Epidemiologia Sociocultural
Epidemiologia SocioculturalEpidemiologia Sociocultural
Epidemiologia Sociocultural
 

Similar a Metodologia investigacion

Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
Darwin Linares
 
2_METODOLOGIA.pptx
2_METODOLOGIA.pptx2_METODOLOGIA.pptx
2_METODOLOGIA.pptx
ANGEL OSWALDO Ibarguen
 
Criterios de clasificación de una investigación
Criterios de clasificación de una investigaciónCriterios de clasificación de una investigación
Criterios de clasificación de una investigación
James Norbayron Diaz Ceron
 
2 metodologia
2 metodologia2 metodologia
2 metodologia
ssusera7ef3c
 
2 metodologia[1]
2 metodologia[1]2 metodologia[1]
2 metodologia[1]
Jhonatan Rengifo
 
2 metodologia de investigacion
2 metodologia de investigacion2 metodologia de investigacion
2 metodologia de investigacion
IngridAdrianaCamacho1
 
2 metodologia
2 metodologia2 metodologia
2 metodologia
Marleny García
 
Investigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativaInvestigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativa
Antonio Soto
 
2 metodologia
2 metodologia2 metodologia
2 metodologia
SSUPERINCREIBLE
 
diplomado educacion marzo- INVESTIGACION
diplomado educacion marzo- INVESTIGACIONdiplomado educacion marzo- INVESTIGACION
diplomado educacion marzo- INVESTIGACION
1familia3pachecos
 
Criterio de clasificacion de investigaciones.pptx
Criterio de clasificacion de investigaciones.pptxCriterio de clasificacion de investigaciones.pptx
Criterio de clasificacion de investigaciones.pptx
DaniaCubaapaza
 
Presentación METODOLOGIA.pptx
Presentación METODOLOGIA.pptxPresentación METODOLOGIA.pptx
Presentación METODOLOGIA.pptx
ANEP - DETP
 
Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
3.Curso De Investigacion. Protocolo. Estrategia
3.Curso De Investigacion. Protocolo. Estrategia3.Curso De Investigacion. Protocolo. Estrategia
3.Curso De Investigacion. Protocolo. Estrategia
antonioenfer
 
El PROTOCOLO DE INVESTIGACION EN MEDICINA FAMILIAR
El PROTOCOLO DE  INVESTIGACION EN MEDICINA FAMILIAREl PROTOCOLO DE  INVESTIGACION EN MEDICINA FAMILIAR
El PROTOCOLO DE INVESTIGACION EN MEDICINA FAMILIAR
Dr. Ricardo Ramos Martìnez
 
Definision de tecnicas metodologia e investigacion diapositiva
Definision de tecnicas   metodologia e investigacion diapositivaDefinision de tecnicas   metodologia e investigacion diapositiva
Definision de tecnicas metodologia e investigacion diapositiva
ingridbarberan
 
LA INVESTIGACIÒN.pdf
LA INVESTIGACIÒN.pdfLA INVESTIGACIÒN.pdf
LA INVESTIGACIÒN.pdf
SarithEsteffanyRojas
 
Presentacicion Marco Metodologico Entrevista
Presentacicion Marco Metodologico EntrevistaPresentacicion Marco Metodologico Entrevista
Presentacicion Marco Metodologico Entrevistamariogeopolitico
 

Similar a Metodologia investigacion (20)

Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
2_METODOLOGIA.pptx
2_METODOLOGIA.pptx2_METODOLOGIA.pptx
2_METODOLOGIA.pptx
 
Criterios de clasificación de una investigación
Criterios de clasificación de una investigaciónCriterios de clasificación de una investigación
Criterios de clasificación de una investigación
 
2 metodologia
2 metodologia2 metodologia
2 metodologia
 
2 metodologia
2 metodologia2 metodologia
2 metodologia
 
2 metodologia[1]
2 metodologia[1]2 metodologia[1]
2 metodologia[1]
 
2 metodologia de investigacion
2 metodologia de investigacion2 metodologia de investigacion
2 metodologia de investigacion
 
2 metodologia
2 metodologia2 metodologia
2 metodologia
 
Investigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativaInvestigación cuantitativa y cualitativa
Investigación cuantitativa y cualitativa
 
2 metodologia
2 metodologia2 metodologia
2 metodologia
 
diplomado educacion marzo- INVESTIGACION
diplomado educacion marzo- INVESTIGACIONdiplomado educacion marzo- INVESTIGACION
diplomado educacion marzo- INVESTIGACION
 
Criterio de clasificacion de investigaciones.pptx
Criterio de clasificacion de investigaciones.pptxCriterio de clasificacion de investigaciones.pptx
Criterio de clasificacion de investigaciones.pptx
 
Presentación METODOLOGIA.pptx
Presentación METODOLOGIA.pptxPresentación METODOLOGIA.pptx
Presentación METODOLOGIA.pptx
 
Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1
 
3.Curso De Investigacion. Protocolo. Estrategia
3.Curso De Investigacion. Protocolo. Estrategia3.Curso De Investigacion. Protocolo. Estrategia
3.Curso De Investigacion. Protocolo. Estrategia
 
El PROTOCOLO DE INVESTIGACION EN MEDICINA FAMILIAR
El PROTOCOLO DE  INVESTIGACION EN MEDICINA FAMILIAREl PROTOCOLO DE  INVESTIGACION EN MEDICINA FAMILIAR
El PROTOCOLO DE INVESTIGACION EN MEDICINA FAMILIAR
 
Definision de tecnicas metodologia e investigacion diapositiva
Definision de tecnicas   metodologia e investigacion diapositivaDefinision de tecnicas   metodologia e investigacion diapositiva
Definision de tecnicas metodologia e investigacion diapositiva
 
LA INVESTIGACIÒN.pdf
LA INVESTIGACIÒN.pdfLA INVESTIGACIÒN.pdf
LA INVESTIGACIÒN.pdf
 
Presentacicion Marco Metodologico Entrevista
Presentacicion Marco Metodologico EntrevistaPresentacicion Marco Metodologico Entrevista
Presentacicion Marco Metodologico Entrevista
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 

Más de matildepeguero

M.Peguero-Lineas-de-investigacion.ppt
M.Peguero-Lineas-de-investigacion.pptM.Peguero-Lineas-de-investigacion.ppt
M.Peguero-Lineas-de-investigacion.ppt
matildepeguero
 
Algunos datos de interés ante la variante ómicron
Algunos datos de interés ante la variante ómicronAlgunos datos de interés ante la variante ómicron
Algunos datos de interés ante la variante ómicron
matildepeguero
 
Redaccion cientifica
Redaccion cientificaRedaccion cientifica
Redaccion cientifica
matildepeguero
 
Tema 1 introduccion epid
Tema 1 introduccion epidTema 1 introduccion epid
Tema 1 introduccion epid
matildepeguero
 
Pruebas no paramétricas
Pruebas no paramétricasPruebas no paramétricas
Pruebas no paramétricas
matildepeguero
 
Material didactico sap 113 matilde
Material didactico sap 113 matildeMaterial didactico sap 113 matilde
Material didactico sap 113 matildematildepeguero
 
Programa sap 113 2013-1
Programa sap 113 2013-1Programa sap 113 2013-1
Programa sap 113 2013-1matildepeguero
 
Linha de pesquisa fcs uasd
Linha de pesquisa fcs uasdLinha de pesquisa fcs uasd
Linha de pesquisa fcs uasdmatildepeguero
 

Más de matildepeguero (8)

M.Peguero-Lineas-de-investigacion.ppt
M.Peguero-Lineas-de-investigacion.pptM.Peguero-Lineas-de-investigacion.ppt
M.Peguero-Lineas-de-investigacion.ppt
 
Algunos datos de interés ante la variante ómicron
Algunos datos de interés ante la variante ómicronAlgunos datos de interés ante la variante ómicron
Algunos datos de interés ante la variante ómicron
 
Redaccion cientifica
Redaccion cientificaRedaccion cientifica
Redaccion cientifica
 
Tema 1 introduccion epid
Tema 1 introduccion epidTema 1 introduccion epid
Tema 1 introduccion epid
 
Pruebas no paramétricas
Pruebas no paramétricasPruebas no paramétricas
Pruebas no paramétricas
 
Material didactico sap 113 matilde
Material didactico sap 113 matildeMaterial didactico sap 113 matilde
Material didactico sap 113 matilde
 
Programa sap 113 2013-1
Programa sap 113 2013-1Programa sap 113 2013-1
Programa sap 113 2013-1
 
Linha de pesquisa fcs uasd
Linha de pesquisa fcs uasdLinha de pesquisa fcs uasd
Linha de pesquisa fcs uasd
 

Metodologia investigacion

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Metodología de la investigación para elaboración de tesis Prof. Matilde Peguero, PhD, MES, MPH, TM Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM Introduccion Metodologia Investigacion
  • 2. Contenido 1. Concepto de investigación 2. Tipos de trabajo científico 3. Concepto de tesis 4. Componentes de una tesis 5. Proyecto de investigación  El problema de investigación  Objetivos  Hipótesis  Variables  Metodología  Cronograma  Presupuesto  Bibliografía  Apéndices  Anexos Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM Introduccion Metodologia Investigacion
  • 3. INVESTIGACIÓN Investigación es la actividad humana que tiene por objetico la indagación en búsqueda de conocimientos para solucionar interrogantes Es la búsqueda intencionada de conocimientos para Investigación científica soluciones a problemas de carácter científico Busca obtener información relevante Es reflexiva, sistemática y metódica Usa el método científico Permite explicar y comprender los hechos Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM Introduccion Metodologia Investigacion
  • 4. TIPOS DE TRABAJOS CIENTÍFICO  Ponencias  Trabajos de ascenso  Informes de investigación  Papers  Artículos científicos  Monografías  Tesinas  Tesis Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM Introduccion Metodologia Investigacion
  • 5. TIPOS DE TRABAJOS CIENTÍFICO • Papel de Trabajo (papers): es otro nombre genérico que indica que lo escrito no es un material definitivo sino una elaboración modificable que se somete a discusión. • Monografía: es un trabajo que tiene la particularidad de versar sobre un tema único, bien delimitado y preciso. • Artículo Científico: es un trabajo relativamente breve que se destina a la publicación en revistas especializadas. Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM Introduccion Metodologia Investigacion
  • 6. TIPOS DE TRABAJOS CIENTÍFICO • Tesis: una proposición que puede ser sostenida o demostrada mediante pruebas y razonamientos apropiados. • Exposición escrita que una persona presentaba ante un jurado de una universidad (u otra institución de educación superior) para obtener el título de doctor demostrando con ella que dominaba la materia de sus estudios y que es capaz de aportar nuevos y sólidos conocimientos y lo puede defender. Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM Introduccion Metodologia Investigacion
  • 7. PARA FINES DE ESTE CURSO • Tesis es resultado de un trabajo de investigación presentado por escrito a la Universidad, que sirve como complementario para la conclusión de una carrera de grado, mediante el cual el estudiante muestra dominio del método científico en la solución de un problema de área de formación. Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM Introduccion Metodologia Investigacion
  • 8. COMPONENTES DE UNA TESIS Elementos introductorios Cuerpo del trabajo Elementos finales Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM Introduccion Metodologia Investigacion
  • 9. ELEMENTOS INTRODUCTORIOS  Portada  Contraportada  Agradecimientos  Dedicatorias  Resumen  Lista de abreviaturas  Índice de tablas, cuadros y graficas  Índice general  Presentación  Introducción Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM Introduccion Metodologia Investigacion
  • 10. CUERPO DEL TRABAJO  Revisión de literaturas  Objetivos  Hipótesis  Fundamentos teórico  Metodología  Resultados  Discusión Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM Introduccion Metodologia Investigacion
  • 11. ELEMENTOS FINALES  Conclusión  Recomendación  Bibliografía  Apéndices  Anexos Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM Introduccion Metodologia Investigacion
  • 12. PROYECTO DE INVESTIGACION • Proceso de planeación de una investigación que se realizara en un futuro Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM Introduccion Metodologia Investigacion
  • 13. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN • Problema de  Metodología  Diseño investigación  Población • Objetivos  Muestra  Instrumento de recolección • Variables de datos  Fuente de datos • Hipótesis  Criterios de inclusión y exclusión • Justificación  Criterios éticos  Plan de análisis • Metodología  Bibliografía  Apéndice y anexos Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM Introduccion Metodologia Investigacion
  • 14. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN QUE ES ESTO? Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM Introduccion Metodologia Investigacion
  • 15. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Hasta donde Delimitación quiero llegar? En quien? Donde? Cuando Que se y que no Definición se del problema? Formulación Como lo soluciono Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM Introduccion Metodologia Investigacion
  • 16. OBJETIVOS • Que hacer? Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM Introduccion Metodologia Investigacion
  • 17. OBJETIVOS • Como lo voy a hacer? Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM Introduccion Metodologia Investigacion
  • 18. METODOLOGÍA  Metodología  Diseño  Población  Muestra  Instrumento de recolección de datos  Fuente de datos  Criterios de inclusión y exclusión  Criterios éticos  Plan de análisis  Bibliografía  Apéndice y anexos Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM Introduccion Metodologia Investigacion
  • 19. DISEÑO Por diseño de un estudio se entienden procedimientos, métodos y técnicas mediante los cuales el investigador selecciona a los pacientes, recoge una información, la analiza e interpreta los resultados Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM Introduccion Metodologia Investigacion
  • 20. METODOLOGÍA • Que pasos debo seguir para llegar? Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM Introduccion Metodologia Investigacion
  • 21. Tipos de estudio Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM Introduccion Metodologia Investigacion
  • 22. ESTUDIOS DESCRIPTIVOS TRANSVERSALES Estudios de prevalencia Series de casos transversales Evaluación de pruebas diagnosticas Estudios de concordancia Estudios de asociación cruzada Otros estudios transversales descriptivos Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM Introduccion Metodologia Investigacion
  • 23. ESTUDIOS DESCRIPTIVOS LONGITUDINALES Estudios de incidencia Descripción de los efectos de una intervención no deliberada Descripción de la historia natural de una enfermedad Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM Introduccion Metodologia Investigacion
  • 24. Clasificacion de estudios descriptivos Tipo de estudio Objetivo Unidad de analisis describen una serie de variables en una Estudios de población determinada y Individuo prevalencia en un momento determinado describen una serie de variables en una Estudios de población determinada Individuo incidencia que es seguida a lo largo del tiempo Describen una serie de características poco pacientes que pertenecen a la serie Series de casos conocidas de un proceso comparten algo en común o tratamiento Estudios estudia agregación de basada en áreas geográficas, Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM ecológicos personas Introduccion Metodologia hospitales … Investigacion
  • 25. POBLACIÓN, UNIVERSO, MUESTRA, VARIABLE • Población: Es el conjunto de todos los elementos de los cuales se desea conocer cierta información. • Universo: Conjunto con un elevado número de elementos • Muestra: subconjunto de la población de la cual se recogen datos que se consideran representativos de la población total. Se realiza cuando una población es muy numerosa y recoger datos de todos sus miembros resulta costoso y complejo • Variable: Es cualquier característica de la situación o de los objetos de estudio que pueda tomar valores diversos. Las variables pueden ser cuantitativas (edad, estatura..) y cualitativas (deporte preferido por una persona, el sexo o el color de tos ojos ….) Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM Introduccion Metodologia Investigacion
  • 26. POBLACION Y MUESTRA Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM Introduccion Metodologia Investigacion
  • 27. Instrumentos y tecnicas de recoleccion de datos Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM Introduccion Metodologia Investigacion
  • 28. Fuente de datos • Datos Primarios: son datos de trabajos hechos por personas o instituciones que han recolectado directamente los datos con sus propios instrumentos (llenado de la historia clínica, entrevista para saber satisfacción de usuarios). • Fuentes de datos secundarias: son datos de trabajos hechos por personas o entidades que no han recolectado directamente la información (ej. Principales causas de mortalidad neonatal durante el periodo 2000-10). Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM Introduccion Metodologia Investigacion
  • 29. OPERACIONALIZACION DE VARIABLES • La definición operacional de una variable es descomponer la variable en un conjunto de indicaciones que permite otorgar un valor de dicha variable a cada observación mediante la identificación del instrumento de medición, la explicitación de la escala de medición (o sea de los valores posibles) y la formulación del procedimiento de medición. Es decir, será necesario transformar el contenido teórico o abstracto de las variables en características observables especificando los indicadores a través de los cuáles se las medirá. Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM Introduccion Metodologia Investigacion
  • 30. OPERACIONALIZACION DE VARIABLES Objetivo: Determinar la cobertura de vacunación contra el Hib según nivel de educación de la madre Instrument Definicion Variable Indicador Escala o de Fuente operacional medicion Analfabeta, primario Ultimo curso Nivel de incompleta, autoreferido que cuestionari Primaria educacion de Nivel referido primario dice la madre o (entrevista) la madre completa, haber cursado. secundario, universitaria Nivel de educación Cobertura de vacunación de la madre contra el Hib Variable independiente o causal Peguero, PhD, MPH, MES, TM Matilde Variable dependiente o de efecto Introduccion Metodologia Investigacion
  • 31. CRITERIOS DE INCLUSIÓN Y EXCLUSIÓN • Definir criterios a considerar para entrar los sujetos en el estudio (criterios de inclusión) • Definir los criterios por lo que sujetos seleccionados, luego son sacados del estudio (criterios de exclusión) Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM Introduccion Metodologia Investigacion
  • 32. PLAN DE ANALISIS • Debe ser focalizada en los objetivos • Definir las mediadas de frecuencia a usar, el tipo de análisis a y la forma de presentación. • Como registrara los datos • Que programas usara para digitar, analizar los datos y para elaboración del texto Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM Introduccion Metodologia Investigacion
  • 33. INVESTIGACIÓN CUALITATIVA • La investigación cualitativa o metodología cualitativa es un método de investigación que explora las relaciones sociales y describir la realidad tal como la experimentan sus correspondientes protagonistas. La investigación cualitativa requiere un profundo entendimiento del comportamiento humano y las razones que lo gobiernan Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM Introduccion Metodologia Investigacion
  • 34. INVESTIGACIÓN CUALITATIVA • Principios teóricos: • Fenomenología, describir un cuerpo de conocimiento que relaciona entre sí distintas observaciones empíricas de forma consistente con la teoría fundamental, pero sin derivar estas observaciones directamente de dicha teoría fundamental. • Hermenéutica, es la interpretación de textos en la teología y la critica literaria. Es la doctrina idealista según la cual los hechos son símbolos o textos que deben interpretarse en lugar de describirse y explicarse objetivamente • Interacción social es el fenómeno básico mediante el cual se establece la posterior influencia social que recibe todo individuo Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM Introduccion Metodologia Investigacion
  • 35. Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM Introduccion Metodologia Investigacion
  • 36. Ejemplos de investigacion cualitativa • Determinar el proceso de formación docente ejecutado desde los ámbitos pedagógicos, comunitario y gestión en la Reforma Curricular. • Identificar las características del modelo de Formación Docente implantado en la Reforma y cómo éste ha repercutido en el proceso de enseñanza - aprendizaje. • Analizar el proceso de Formación Docente durante la implantación de la Reforma Curricular como una vía para la consolidación de la reflexión sobre la práctica docente. • Interpretar el desarrollo de la formación docente en la primera y segunda etapa de Educación Básica desde el inicio de la reforma curricular en las escuelas publicas. Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM Introduccion Metodologia Investigacion
  • 37. CRONOGRAMA Proyecto de investigación Factores de riesgo de mortalidad neonatal Cronograma de actividades Tiempo* Actividades 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 Elaboración de propuesta Presentación de propuesta Reunión con involucrados Selección e personal de campo Capacitación personal de campo Elaboración base de datos Recolección de datos Digitación de datos Análisis exploratorio de base de datos Análisis de base de datos Elaboración de informe Presentación de informe Preparar artículo de publicación *Tiempo en meses Actividades Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM Introduccion Metodologia Investigacion
  • 38. GRACIAS POR LA PACIENCIA Matilde Peguero, PhD, MPH, MES, TM Introduccion Metodologia Investigacion