SlideShare una empresa de Scribd logo
Fecha de la versión: Agosto de 2015
Actualizaciones:
3
Los argumentos son información que se pasa a un procedimiento para especificar cómo se ejecutará el
procedimiento.
4
Los argumentos son los valores proporcionados a la sentencia para controlar elementos como la duración y
la distancia.
5
6
7
Las sentencias Do in order y Do together se suelen anidar unas dentro de otras para controlar las acciones
específicas de los objetos.
8
Al trabajar con el movimiento de objetos descubrirá que mover las subpartes de los objetos implica mucho
más de lo que pensaba.
9
Es muy difícil programar una animación para que camine de forma natural. Hay muchas articulaciones
implicadas, así como numerosas sentencias turn y roll diferentes a tener en cuenta.
10
11
12
Recuerde que no se puede mover en dos direcciones a la vez. Puede parecer correcto desde el punto de
vista de la lógica al leerlo, pero al incluirlos en una sentencia do together, resulta imposible ejecutar el
comando.
13
Si se define la propiedad de vehículo de un objeto en la de otro, se pueden mover varios objetos al mismo
tiempo, pero solo hay que crear el código para un único objeto.
14
15
16
17
Es importante recordar que se deben restablecer siempre las propiedades del vehículo una vez completada
la sección de la animación.
18
19
20
Alice 6

Más contenido relacionado

Destacado (7)

Tkissinger Resume
Tkissinger ResumeTkissinger Resume
Tkissinger Resume
 
Sppt chap006
Sppt chap006Sppt chap006
Sppt chap006
 
Planeación estrategica1 adry
Planeación estrategica1 adryPlaneación estrategica1 adry
Planeación estrategica1 adry
 
Degree
DegreeDegree
Degree
 
Workshop Neurokidz
Workshop Neurokidz Workshop Neurokidz
Workshop Neurokidz
 
DDDDDDEnseñar derechos humanos
DDDDDDEnseñar derechos humanosDDDDDDEnseñar derechos humanos
DDDDDDEnseñar derechos humanos
 
Em coro a deus louvemos 261 280
Em coro a deus louvemos 261 280Em coro a deus louvemos 261 280
Em coro a deus louvemos 261 280
 

Más de Christian Medina (20)

Uniforme
UniformeUniforme
Uniforme
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Logo y poster
Logo y posterLogo y poster
Logo y poster
 
Invitacion
InvitacionInvitacion
Invitacion
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
Engargolado
EngargoladoEngargolado
Engargolado
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
Campaña
CampañaCampaña
Campaña
 
Tabla 4
Tabla 4Tabla 4
Tabla 4
 
Tabla 14
Tabla 14Tabla 14
Tabla 14
 
Tabla 11
Tabla 11Tabla 11
Tabla 11
 
Tabla 13
Tabla 13Tabla 13
Tabla 13
 
Tabla 12
Tabla 12Tabla 12
Tabla 12
 
Tabla 10
Tabla 10Tabla 10
Tabla 10
 
Tabla 9
Tabla 9Tabla 9
Tabla 9
 
Tabla 8
Tabla 8Tabla 8
Tabla 8
 
Tabla 7
Tabla 7Tabla 7
Tabla 7
 
Tabla 3
Tabla 3Tabla 3
Tabla 3
 
Tabla 6
Tabla 6Tabla 6
Tabla 6
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Alice 6

  • 1. Fecha de la versión: Agosto de 2015 Actualizaciones:
  • 2.
  • 3. 3
  • 4. Los argumentos son información que se pasa a un procedimiento para especificar cómo se ejecutará el procedimiento. 4
  • 5. Los argumentos son los valores proporcionados a la sentencia para controlar elementos como la duración y la distancia. 5
  • 6. 6
  • 7. 7
  • 8. Las sentencias Do in order y Do together se suelen anidar unas dentro de otras para controlar las acciones específicas de los objetos. 8
  • 9. Al trabajar con el movimiento de objetos descubrirá que mover las subpartes de los objetos implica mucho más de lo que pensaba. 9
  • 10. Es muy difícil programar una animación para que camine de forma natural. Hay muchas articulaciones implicadas, así como numerosas sentencias turn y roll diferentes a tener en cuenta. 10
  • 11. 11
  • 12. 12
  • 13. Recuerde que no se puede mover en dos direcciones a la vez. Puede parecer correcto desde el punto de vista de la lógica al leerlo, pero al incluirlos en una sentencia do together, resulta imposible ejecutar el comando. 13
  • 14. Si se define la propiedad de vehículo de un objeto en la de otro, se pueden mover varios objetos al mismo tiempo, pero solo hay que crear el código para un único objeto. 14
  • 15. 15
  • 16. 16
  • 17. 17
  • 18. Es importante recordar que se deben restablecer siempre las propiedades del vehículo una vez completada la sección de la animación. 18
  • 19. 19
  • 20. 20