SlideShare una empresa de Scribd logo
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Acto voluntario conciente condicionado por
factores externos tales como hábitos y creencias
culturales y religiosas, disponibilidad, presión de
la publicidad y recursos económicos.
DEFINICIONES
NUTRICIÓN
Proceso involuntario relacionado con una serie de
mecanismos fisiológicos a través de los cuales el
organismo transforma y utiliza los nutrientes
contenidos en los alimentos.
ALIMENTACIÓN
FUNCIONES QUE CUMPLE EL ALIMENTO EN EL
ORGANISMO
ALIMENTACIÓN
Necesidad
biológica
Acto social
Expresión
cultural
Acto de
consumo
Conducta
ALIMENTOS: COMPOSICIÓN Y VALOR NUTRITIVO
Los alimentos de acuerdo a su composición química
nos brindan sustancias fundamentales llamadas
nutrientes:
• Agua: elemento vital para el ser humano
• Hidratos de carbono: dan almacenan y transportan
la energía
• Grasas: fuente de energía más concentrada
• Proteínas: formadoras de cada una de las células del
organismo
• Minerales: esenciales de las células y líquidos
corporales
• Vitaminas: importantes para la utilización y
regulación de los nutrientes
GRÁFICA DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
GRASAS TRANS
Se forman cuando los aceites vegetales se
procesan y se transforman en más sólidos.
Llamado proceso de hidrogenación resultando la
grasa trans.
En que alimentos están?
• Alimentos industrializados y procesados
•Productos Lácteos enteros y derivados
• Panificados y amasados de pastelería.
• Productos snacks, papas fritas, palitos
salados, chizitos, galletitas saladas.
La importancia de la reducción de sal en la
Alimentación Diaria
• En la Argentina se estima que el consumo diario de sal por
persona/día es de 12 gramos.
• La recomendación de la O.M.S es de 5 gramos por día/persona.
• Hábito que constituye factor de riesgo para el desarrollo de
diferentes enfermedades( hipertensión arterial, obesidad,
diabetes, dislipidemia, cáncer).
• El 34% de las personas mayores de 18 años tiene Hipertensión
Arterial ( Encuesta nacional de factores de riesgo 2009).
• La reducción del consumo de sal y un mayor consumo de frutas,
verduras y pescados modificarían estilos de vida , haciéndola más
más saludable y brindando beneficios en el control de las
enfermedades cardiovasculares.
EN QUE ALIMENTOS ENCONTRAMOS EN MAYOR
CANTIDAD EL SODIO
Cerca del 80 % del cloruro de sodio que se consume a diario no
procede del agregado de sal a las comidas , sino que forma parte de
productos ya elaborados (industrializados).
Entre los alimentos con elevado contenido en sodio se citan:
• Quesos de diversas variedades.
• Manteca
• Aderezos de elaboración comercial (mayonesa, ketchup, salsa de
soja,otros.)
• Fiambres y embutidos.
• Alimentos enlatados y en salmuera.
• Sopas y caldos deshidratados.
• Ciertos aditivos bicarbonatos, glutamato y carbonatos.
• Edulcorantes artificiales (sacarina y ciclamato).
• Aguas minerales y saborizadas.
GRUPOS DE ALIMENTOS
1. Cereales: Arroz, avena, maíz, trigo y sus derivados
(harinas y productos a fines). Legumbres secas: Arvejas,
garbanzos, lentejas, porotos y soja). Son fuente principal de
hidratos de carbono y fibras
2. Verduras y frutas: incluyen todos los vegetales y frutas
comestibles. Son fuente principal de vitaminas y minerales
3. Leche, yogur y quesos: Nos ofrecen proteínas de alto
valor biológico y son fuente principal de calcio.
4. Carnes y huevos: Incluye a todas las carnes comestibles
(vacunas y vísceras, aves, pescados y frutos de mar). Nos
ofrecen las mejores proteínas. Son fuente principal de hierro.
5. Aceites y grasas: Incluye el de uva, maíz, girasol, oliva,
soja, maní, entre otros. Son fuente principal de energía de
reserva
6. Azúcar y dulces: Nos brindan energía inmediata. Entre
ellos el azúcar común y todos los dulces derivados de las
frutas, incluimos el dulce de leche
RECOMENDACIONES
•COMER CON MODERACIÓN E INCLUIR ALIMENTOS VARIADOS EN CADA COMIDA
•CONSUMIR TODOS LOS DÍAS LECHE, YOGURES O QUESOS .ES NECESARIO EN
TODAS LAS EDADES
•COMER DIARIAMENTE FRUTAS Y VERDURAS DE TODO TIPO Y COLOR
•COMER UNA AMPLIA VARIEDAD DE CARNES ROJAS Y BLANCAS RETIRANDO LA
GRASA VISIBLE
•PREPARAR LAS COMIDAS CON ACEITE PREFERENTEMENTE CRUDO Y EVITAR LA
GRASA PARA COCINAR
•DISMINUIR EL CONSUMO DE SAL Y AZÚCAR
•CONSUMIR VARIEDAD DE PANES, CEREALES, PASTAS, HARINAS, FÉCULAS Y
LEGUMBRES
•EVITAR EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES
•TOMAR ABUNDANTE CANTIDAD DE AGUA SEGURA DURANTE EL DÍA
•APROVECHAR EL MOMENTO DE LAS COMIDAS PARA EL ENCUENTRO Y DIÁLOGO
CON LA FAMILIA.
GUIAS ALIMENTARIAS PARA LA POBLACIÓN MENDOCINA
SE LO SUGIEREN LOS NUTRICIONISTAS ARGENTINOS
Muchas gracias…
Necesitamos adquirir actitudes y hábitos
saludables para una mejor calidad de vida.

Más contenido relacionado

Similar a alimentacion.ppt

Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
MelaniVerahuamani
 
Alimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludableAlimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludablecelestehabitos
 
Alimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludableAlimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludablecelestehabitos
 
Mantente activo, hidratado y come saludable
Mantente activo, hidratado y come saludableMantente activo, hidratado y come saludable
Mantente activo, hidratado y come saludable
Prevencionar
 
Charla Estudiantes 20120423
Charla Estudiantes 20120423Charla Estudiantes 20120423
Charla Estudiantes 20120423Cenf4
 
GRUPOS DE ALIMENTOS Virtual.pdf
GRUPOS DE ALIMENTOS Virtual.pdfGRUPOS DE ALIMENTOS Virtual.pdf
GRUPOS DE ALIMENTOS Virtual.pdf
Lilian Rocio Zea Gutierrez
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
María Buil
 
Alimentación saludable y etiquetado nutricional
Alimentación saludable y etiquetado nutricionalAlimentación saludable y etiquetado nutricional
Alimentación saludable y etiquetado nutricional
Pablo Piazuelo Carrasco
 
alimentacion-saludable.ppt
alimentacion-saludable.pptalimentacion-saludable.ppt
alimentacion-saludable.ppt
CristianOrlandoCoron1
 
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptxPRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
OSNEIDISCASTILBLANCO
 
EFI-PPT-ALIMENTACIÓN.pptx
EFI-PPT-ALIMENTACIÓN.pptxEFI-PPT-ALIMENTACIÓN.pptx
EFI-PPT-ALIMENTACIÓN.pptx
MisaelAtaucuriRada
 
Curso manipulador alimentos
Curso manipulador alimentosCurso manipulador alimentos
Curso manipulador alimentos
luismasin
 
Hábitos Alimenticios
Hábitos AlimenticiosHábitos Alimenticios
Hábitos Alimenticios
Coralys Santiago
 

Similar a alimentacion.ppt (16)

Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Alimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludableAlimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludable
 
Alimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludableAlimentación cardiosaludable
Alimentación cardiosaludable
 
Mantente activo, hidratado y come saludable
Mantente activo, hidratado y come saludableMantente activo, hidratado y come saludable
Mantente activo, hidratado y come saludable
 
Charla Estudiantes 20120423
Charla Estudiantes 20120423Charla Estudiantes 20120423
Charla Estudiantes 20120423
 
GRUPOS DE ALIMENTOS Virtual.pdf
GRUPOS DE ALIMENTOS Virtual.pdfGRUPOS DE ALIMENTOS Virtual.pdf
GRUPOS DE ALIMENTOS Virtual.pdf
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Alimentación saludable y etiquetado nutricional
Alimentación saludable y etiquetado nutricionalAlimentación saludable y etiquetado nutricional
Alimentación saludable y etiquetado nutricional
 
alimentacion-saludable.ppt
alimentacion-saludable.pptalimentacion-saludable.ppt
alimentacion-saludable.ppt
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptxPRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
 
Pwp tecnologia
Pwp tecnologiaPwp tecnologia
Pwp tecnologia
 
EFI-PPT-ALIMENTACIÓN.pptx
EFI-PPT-ALIMENTACIÓN.pptxEFI-PPT-ALIMENTACIÓN.pptx
EFI-PPT-ALIMENTACIÓN.pptx
 
Curso manipulador alimentos
Curso manipulador alimentosCurso manipulador alimentos
Curso manipulador alimentos
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Hábitos Alimenticios
Hábitos AlimenticiosHábitos Alimenticios
Hábitos Alimenticios
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

alimentacion.ppt

  • 2. Acto voluntario conciente condicionado por factores externos tales como hábitos y creencias culturales y religiosas, disponibilidad, presión de la publicidad y recursos económicos. DEFINICIONES NUTRICIÓN Proceso involuntario relacionado con una serie de mecanismos fisiológicos a través de los cuales el organismo transforma y utiliza los nutrientes contenidos en los alimentos. ALIMENTACIÓN
  • 3. FUNCIONES QUE CUMPLE EL ALIMENTO EN EL ORGANISMO ALIMENTACIÓN Necesidad biológica Acto social Expresión cultural Acto de consumo Conducta
  • 4. ALIMENTOS: COMPOSICIÓN Y VALOR NUTRITIVO Los alimentos de acuerdo a su composición química nos brindan sustancias fundamentales llamadas nutrientes: • Agua: elemento vital para el ser humano • Hidratos de carbono: dan almacenan y transportan la energía • Grasas: fuente de energía más concentrada • Proteínas: formadoras de cada una de las células del organismo • Minerales: esenciales de las células y líquidos corporales • Vitaminas: importantes para la utilización y regulación de los nutrientes
  • 5. GRÁFICA DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
  • 6. GRASAS TRANS Se forman cuando los aceites vegetales se procesan y se transforman en más sólidos. Llamado proceso de hidrogenación resultando la grasa trans. En que alimentos están? • Alimentos industrializados y procesados •Productos Lácteos enteros y derivados • Panificados y amasados de pastelería. • Productos snacks, papas fritas, palitos salados, chizitos, galletitas saladas.
  • 7. La importancia de la reducción de sal en la Alimentación Diaria • En la Argentina se estima que el consumo diario de sal por persona/día es de 12 gramos. • La recomendación de la O.M.S es de 5 gramos por día/persona. • Hábito que constituye factor de riesgo para el desarrollo de diferentes enfermedades( hipertensión arterial, obesidad, diabetes, dislipidemia, cáncer). • El 34% de las personas mayores de 18 años tiene Hipertensión Arterial ( Encuesta nacional de factores de riesgo 2009). • La reducción del consumo de sal y un mayor consumo de frutas, verduras y pescados modificarían estilos de vida , haciéndola más más saludable y brindando beneficios en el control de las enfermedades cardiovasculares.
  • 8. EN QUE ALIMENTOS ENCONTRAMOS EN MAYOR CANTIDAD EL SODIO Cerca del 80 % del cloruro de sodio que se consume a diario no procede del agregado de sal a las comidas , sino que forma parte de productos ya elaborados (industrializados). Entre los alimentos con elevado contenido en sodio se citan: • Quesos de diversas variedades. • Manteca • Aderezos de elaboración comercial (mayonesa, ketchup, salsa de soja,otros.) • Fiambres y embutidos. • Alimentos enlatados y en salmuera. • Sopas y caldos deshidratados. • Ciertos aditivos bicarbonatos, glutamato y carbonatos. • Edulcorantes artificiales (sacarina y ciclamato). • Aguas minerales y saborizadas.
  • 9. GRUPOS DE ALIMENTOS 1. Cereales: Arroz, avena, maíz, trigo y sus derivados (harinas y productos a fines). Legumbres secas: Arvejas, garbanzos, lentejas, porotos y soja). Son fuente principal de hidratos de carbono y fibras 2. Verduras y frutas: incluyen todos los vegetales y frutas comestibles. Son fuente principal de vitaminas y minerales 3. Leche, yogur y quesos: Nos ofrecen proteínas de alto valor biológico y son fuente principal de calcio. 4. Carnes y huevos: Incluye a todas las carnes comestibles (vacunas y vísceras, aves, pescados y frutos de mar). Nos ofrecen las mejores proteínas. Son fuente principal de hierro. 5. Aceites y grasas: Incluye el de uva, maíz, girasol, oliva, soja, maní, entre otros. Son fuente principal de energía de reserva 6. Azúcar y dulces: Nos brindan energía inmediata. Entre ellos el azúcar común y todos los dulces derivados de las frutas, incluimos el dulce de leche
  • 10. RECOMENDACIONES •COMER CON MODERACIÓN E INCLUIR ALIMENTOS VARIADOS EN CADA COMIDA •CONSUMIR TODOS LOS DÍAS LECHE, YOGURES O QUESOS .ES NECESARIO EN TODAS LAS EDADES •COMER DIARIAMENTE FRUTAS Y VERDURAS DE TODO TIPO Y COLOR •COMER UNA AMPLIA VARIEDAD DE CARNES ROJAS Y BLANCAS RETIRANDO LA GRASA VISIBLE •PREPARAR LAS COMIDAS CON ACEITE PREFERENTEMENTE CRUDO Y EVITAR LA GRASA PARA COCINAR •DISMINUIR EL CONSUMO DE SAL Y AZÚCAR •CONSUMIR VARIEDAD DE PANES, CEREALES, PASTAS, HARINAS, FÉCULAS Y LEGUMBRES •EVITAR EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES •TOMAR ABUNDANTE CANTIDAD DE AGUA SEGURA DURANTE EL DÍA •APROVECHAR EL MOMENTO DE LAS COMIDAS PARA EL ENCUENTRO Y DIÁLOGO CON LA FAMILIA. GUIAS ALIMENTARIAS PARA LA POBLACIÓN MENDOCINA SE LO SUGIEREN LOS NUTRICIONISTAS ARGENTINOS
  • 11. Muchas gracias… Necesitamos adquirir actitudes y hábitos saludables para una mejor calidad de vida.