SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
ALIMENTACION
SALUDABLE
¿Qué es
alimentación?
¿Qué es nutrición?
Es proporcionar alimentos al
organismo para conseguir los
nutrientes necesarios y así con
esto obtener las energías y lograr
un desarrollo equilibrado
La nutrición es el proceso biológico
que ocurre en un ser vivo cuando su
organismo absorbe, de
los alimentos y líquidos, los
nutrientes que necesita para su
crecimiento y el desarrollo de las
funciones vitales
GRUPOS DE ALIMENTOS
1. Cereales: Arroz, avena, maíz, trigo y sus derivados
(harinas y productos a fines). Legumbres secas: Arvejas,
garbanzos, lentejas, porotos y soja). Son fuente principal de
hidratos de carbono y fibras
2. Verduras y frutas: incluyen todos los vegetales y frutas
comestibles. Son fuente principal de vitaminas y minerales
3. Leche, yogur y quesos: Nos ofrecen proteínas de alto
valor biológico y son fuente principal de calcio.
4. Carnes y huevos: Incluye a todas las carnes comestibles
(vacunas y vísceras, aves, pescados y frutos de mar). Nos
ofrecen las mejores proteínas. Son fuente principal de hierro.
5. Aceites y grasas: Incluye el de uva, maíz, girasol, oliva,
soja, maní, entre otros. Son fuente principal de energía de
reserva
6. Azúcar y dulces: Nos brindan energía inmediata. Entre
ellos el azúcar común y todos los dulces derivados de las
frutas, incluimos el dulce de leche
ALIMENTOS: COMPOSICIÓN Y VALOR NUTRITIVO
Los alimentos de acuerdo a su composición química
nos brindan sustancias fundamentales llamadas
nutrientes:
• Agua: elemento vital para el ser humano
• Hidratos de carbono: dan almacenan y transportan
la energía
• Grasas: fuente de energía más concentrada
• Proteínas: formadoras de cada una de las células del
organismo
• Minerales: esenciales de las células y líquidos
corporales
• Vitaminas: importantes para la utilización y
regulación de los nutrientes
GRASAS TRANS
Se forman cuando los aceites vegetales se procesan
y se transforman en más sólidos.
Llamado proceso de hidrogenación resultando la
grasa trans.
En que alimentos están?
• Alimentos industrializados y procesados
•Productos Lácteos enteros y derivados
• Panificados y amasados de pastelería.
• Productos snacks, papas fritas, palitos salados,
chizitos, galletitas saladas.
La importancia de la reducción de sal en la
Alimentación Diaria
 En la Peru se estima que el consumo diario de sal por persona/día es
de 12 gramos.
 La recomendación de la O.M.S es de 5 gramos por día/persona.
 Hábito que constituye factor de riesgo para el desarrollo de
diferentes enfermedades( hipertensión arterial, obesidad, diabetes,
dislipidemia, cáncer).
 El 34% de las personas mayores de 18 años tiene Hipertensión
Arterial ( Encuesta nacional de factores de riesgo 2009).
 La reducción del consumo de sal y un mayor consumo de frutas,
verduras y pescados modificarían estilos de vida , haciéndola más
más saludable y brindando beneficios en el control de las
enfermedades cardiovasculares.
EN QUE ALIMENTOS ENCONTRAMOS EN MAYOR
CANTIDAD EL SODIO
Cerca del 80 % del cloruro de sodio que se consume a diario no procede del
agregado de sal a las comidas , sino que forma parte de productos ya elaborados
(industrializados).
Entre los alimentos con elevado contenido en sodio se citan:
 Quesos de diversas variedades.
 Manteca
 Aderezos de elaboración comercial (mayonesa, ketchup, salsa de soja,otros.)
 Fiambres y embutidos.
 Alimentos enlatados y en salmuera.
 Sopas y caldos deshidratados.
 Ciertos aditivos bicarbonatos, glutamato y carbonatos.
 Edulcorantes artificiales (sacarina y ciclamato).
 Aguas minerales y saborizadas.
La alimentación balanceada
La alimentación balanceada
permite que las personas tengan
más resistencia frente a las
enfermedades, ventajas
académicas (facilidad de
aprendizaje y concentración) y
rendimiento óptimo laboral e
intelectual. Una dieta balanceada
contiene todos los grupos de
Nutrientes
A continuación, una propuesta
de dieta balanceada
con algunos productos
naturales del Perú
RECOMENDACIONES
•COMER CON MODERACIÓN E INCLUIR ALIMENTOS VARIADOS EN CADA COMIDA
•CONSUMIR TODOS LOS DÍAS LECHE, YOGURES O QUESOS .ES NECESARIO EN TODAS LAS
EDADES
•COMER DIARIAMENTE FRUTAS Y VERDURAS DE TODO TIPO Y COLOR
•COMER UNA AMPLIA VARIEDAD DE CARNES ROJAS Y BLANCAS RETIRANDO LA GRASA VISIBLE
•PREPARAR LAS COMIDAS CON ACEITE PREFERENTEMENTE CRUDO Y EVITAR LA GRASA PARA
COCINAR
•DISMINUIR EL CONSUMO DE SAL Y AZÚCAR
•CONSUMIR VARIEDAD DE PANES, CEREALES, PASTAS, HARINAS, FÉCULAS Y LEGUMBRES
•EVITAR EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES
•TOMAR ABUNDANTE CANTIDAD DE AGUA SEGURA DURANTE EL DÍA
•APROVECHAR EL MOMENTO DE LAS COMIDAS PARA EL ENCUENTRO Y DIÁLOGO CON LA
FAMILIA.
ACTIVIDAD
Los estudiantes elaboraran un
Decálogo (8 recomendaciones)
sobre la alimentación saludable
en la adolescencia.
.
VIDA SALUDABLE 5.pptx

Más contenido relacionado

Similar a VIDA SALUDABLE 5.pptx

alimentacion saludable nutricion u cordo
alimentacion saludable nutricion u cordoalimentacion saludable nutricion u cordo
alimentacion saludable nutricion u cordo
JorgeLuisCrdenasPonc
 
alimentacion saludable alcances y conceptosde
alimentacion saludable alcances y conceptosdealimentacion saludable alcances y conceptosde
alimentacion saludable alcances y conceptosde
RaRoblesVidal
 
alimentacion-saludable.ppt
alimentacion-saludable.pptalimentacion-saludable.ppt
alimentacion-saludable.ppt
HenryMiguelTutacanoM
 
alimentacion-saludable Y ESTILOS DE VIDA
alimentacion-saludable Y ESTILOS DE VIDAalimentacion-saludable Y ESTILOS DE VIDA
alimentacion-saludable Y ESTILOS DE VIDA
MaggyLoz
 
alimentacion-saludable.pptActo voluntario conciente condicionado por factores...
alimentacion-saludable.pptActo voluntario conciente condicionado por factores...alimentacion-saludable.pptActo voluntario conciente condicionado por factores...
alimentacion-saludable.pptActo voluntario conciente condicionado por factores...
MartaUrriola
 
alimentacion-saludable (2).ppt
alimentacion-saludable (2).pptalimentacion-saludable (2).ppt
alimentacion-saludable (2).ppt
AndersonVega14
 
alimentacion-saludable .........................
alimentacion-saludable .........................alimentacion-saludable .........................
alimentacion-saludable .........................
gabriela823001
 
alimentacion-saludable (1).ppt
alimentacion-saludable (1).pptalimentacion-saludable (1).ppt
alimentacion-saludable (1).ppt
ssuseraf1bca1
 
alimentacion-saludable (1)_111111519.ppt
alimentacion-saludable (1)_111111519.pptalimentacion-saludable (1)_111111519.ppt
alimentacion-saludable (1)_111111519.ppt
HerediaGutirrezDenni
 
ALIMENTACION SALUDABLE.ppt
ALIMENTACION SALUDABLE.pptALIMENTACION SALUDABLE.ppt
ALIMENTACION SALUDABLE.ppt
LauraArce46
 
alimentacion-saludable.ppt
alimentacion-saludable.pptalimentacion-saludable.ppt
alimentacion-saludable.ppt
hsolanilla
 
Nutricion pulso
Nutricion pulsoNutricion pulso
Nutricion pulsoEdu
 
BIOQUIMICA DE NUTRICION.pptx
BIOQUIMICA DE NUTRICION.pptxBIOQUIMICA DE NUTRICION.pptx
BIOQUIMICA DE NUTRICION.pptx
AndrsLevCornejoArbil
 
Mantente activo, hidratado y come saludable
Mantente activo, hidratado y come saludableMantente activo, hidratado y come saludable
Mantente activo, hidratado y come saludable
Prevencionar
 
Curso manipulador alimentos
Curso manipulador alimentosCurso manipulador alimentos
Curso manipulador alimentos
luismasin
 
Charla Estudiantes 20120423
Charla Estudiantes 20120423Charla Estudiantes 20120423
Charla Estudiantes 20120423Cenf4
 
Bromatologia 2012
Bromatologia 2012Bromatologia 2012
Bromatologia 2012
polindustrias
 
Capacitacion nutricional corregida[1]
Capacitacion nutricional corregida[1]Capacitacion nutricional corregida[1]
Capacitacion nutricional corregida[1]Clinica de imagenes
 
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptxPRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
OSNEIDISCASTILBLANCO
 

Similar a VIDA SALUDABLE 5.pptx (20)

alimentacion saludable nutricion u cordo
alimentacion saludable nutricion u cordoalimentacion saludable nutricion u cordo
alimentacion saludable nutricion u cordo
 
alimentacion saludable alcances y conceptosde
alimentacion saludable alcances y conceptosdealimentacion saludable alcances y conceptosde
alimentacion saludable alcances y conceptosde
 
alimentacion-saludable.ppt
alimentacion-saludable.pptalimentacion-saludable.ppt
alimentacion-saludable.ppt
 
alimentacion-saludable Y ESTILOS DE VIDA
alimentacion-saludable Y ESTILOS DE VIDAalimentacion-saludable Y ESTILOS DE VIDA
alimentacion-saludable Y ESTILOS DE VIDA
 
alimentacion-saludable.pptActo voluntario conciente condicionado por factores...
alimentacion-saludable.pptActo voluntario conciente condicionado por factores...alimentacion-saludable.pptActo voluntario conciente condicionado por factores...
alimentacion-saludable.pptActo voluntario conciente condicionado por factores...
 
alimentacion-saludable (2).ppt
alimentacion-saludable (2).pptalimentacion-saludable (2).ppt
alimentacion-saludable (2).ppt
 
alimentacion-saludable .........................
alimentacion-saludable .........................alimentacion-saludable .........................
alimentacion-saludable .........................
 
alimentacion-saludable (1).ppt
alimentacion-saludable (1).pptalimentacion-saludable (1).ppt
alimentacion-saludable (1).ppt
 
alimentacion-saludable (1)_111111519.ppt
alimentacion-saludable (1)_111111519.pptalimentacion-saludable (1)_111111519.ppt
alimentacion-saludable (1)_111111519.ppt
 
ALIMENTACION SALUDABLE.ppt
ALIMENTACION SALUDABLE.pptALIMENTACION SALUDABLE.ppt
ALIMENTACION SALUDABLE.ppt
 
alimentacion-saludable.ppt
alimentacion-saludable.pptalimentacion-saludable.ppt
alimentacion-saludable.ppt
 
Nutricion pulso
Nutricion pulsoNutricion pulso
Nutricion pulso
 
Alimentacion 6º
Alimentacion 6ºAlimentacion 6º
Alimentacion 6º
 
BIOQUIMICA DE NUTRICION.pptx
BIOQUIMICA DE NUTRICION.pptxBIOQUIMICA DE NUTRICION.pptx
BIOQUIMICA DE NUTRICION.pptx
 
Mantente activo, hidratado y come saludable
Mantente activo, hidratado y come saludableMantente activo, hidratado y come saludable
Mantente activo, hidratado y come saludable
 
Curso manipulador alimentos
Curso manipulador alimentosCurso manipulador alimentos
Curso manipulador alimentos
 
Charla Estudiantes 20120423
Charla Estudiantes 20120423Charla Estudiantes 20120423
Charla Estudiantes 20120423
 
Bromatologia 2012
Bromatologia 2012Bromatologia 2012
Bromatologia 2012
 
Capacitacion nutricional corregida[1]
Capacitacion nutricional corregida[1]Capacitacion nutricional corregida[1]
Capacitacion nutricional corregida[1]
 
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptxPRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
 

Más de Jessika Carhuapoma Tuncar

Identificamos los aportes culturales.pptx
Identificamos los aportes culturales.pptxIdentificamos los aportes culturales.pptx
Identificamos los aportes culturales.pptx
Jessika Carhuapoma Tuncar
 
Recomendaciones para la planificacion familiar
Recomendaciones para la planificacion familiarRecomendaciones para la planificacion familiar
Recomendaciones para la planificacion familiar
Jessika Carhuapoma Tuncar
 
LA ALIMENTACION SALUDABLE PARA EL CUIDADO DEL CUERPO.pptx
LA ALIMENTACION  SALUDABLE PARA EL CUIDADO DEL CUERPO.pptxLA ALIMENTACION  SALUDABLE PARA EL CUIDADO DEL CUERPO.pptx
LA ALIMENTACION SALUDABLE PARA EL CUIDADO DEL CUERPO.pptx
Jessika Carhuapoma Tuncar
 
La diversidad cultural del peru y sus ejemplos
La diversidad cultural del peru  y sus ejemplosLa diversidad cultural del peru  y sus ejemplos
La diversidad cultural del peru y sus ejemplos
Jessika Carhuapoma Tuncar
 
la estructura del estado peruano y el poder legislativo
la estructura del estado peruano y el poder legislativola estructura del estado peruano y el poder legislativo
la estructura del estado peruano y el poder legislativo
Jessika Carhuapoma Tuncar
 
Conocemos el poder legislativo y sus funciones
Conocemos el poder legislativo y sus funcionesConocemos el poder legislativo y sus funciones
Conocemos el poder legislativo y sus funciones
Jessika Carhuapoma Tuncar
 
ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO.pptx
ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO.pptxESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO.pptx
ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO.pptx
Jessika Carhuapoma Tuncar
 
Personalidad.pptx
Personalidad.pptxPersonalidad.pptx
Personalidad.pptx
Jessika Carhuapoma Tuncar
 
CIBERACOSO.pptx
CIBERACOSO.pptxCIBERACOSO.pptx
CIBERACOSO.pptx
Jessika Carhuapoma Tuncar
 
Mis metas personales.pptx
Mis metas personales.pptxMis metas personales.pptx
Mis metas personales.pptx
Jessika Carhuapoma Tuncar
 
EL ESTADO PERUANO.pptx
EL ESTADO PERUANO.pptxEL ESTADO PERUANO.pptx
EL ESTADO PERUANO.pptx
Jessika Carhuapoma Tuncar
 
Oportuniddaes al egresar del colegio.pptx
Oportuniddaes al egresar del colegio.pptxOportuniddaes al egresar del colegio.pptx
Oportuniddaes al egresar del colegio.pptx
Jessika Carhuapoma Tuncar
 
Las emociones.pptx
Las emociones.pptxLas emociones.pptx
Las emociones.pptx
Jessika Carhuapoma Tuncar
 
LA SEXUALIDAD RESPONSABLE.pptx
LA SEXUALIDAD RESPONSABLE.pptxLA SEXUALIDAD RESPONSABLE.pptx
LA SEXUALIDAD RESPONSABLE.pptx
Jessika Carhuapoma Tuncar
 
RESPONSABILIDAD FAMILIAR.pptx
RESPONSABILIDAD FAMILIAR.pptxRESPONSABILIDAD FAMILIAR.pptx
RESPONSABILIDAD FAMILIAR.pptx
Jessika Carhuapoma Tuncar
 
PLANIFICACION FAMILIAR.pptx
PLANIFICACION FAMILIAR.pptxPLANIFICACION FAMILIAR.pptx
PLANIFICACION FAMILIAR.pptx
Jessika Carhuapoma Tuncar
 
LA PREVENCION DE RIESGO.pptx
LA PREVENCION DE RIESGO.pptxLA PREVENCION DE RIESGO.pptx
LA PREVENCION DE RIESGO.pptx
Jessika Carhuapoma Tuncar
 
IDENTIDAD NACIONAL.pptx
IDENTIDAD NACIONAL.pptxIDENTIDAD NACIONAL.pptx
IDENTIDAD NACIONAL.pptx
Jessika Carhuapoma Tuncar
 
LA FAMILIA.pptx
LA FAMILIA.pptxLA FAMILIA.pptx
LA FAMILIA.pptx
Jessika Carhuapoma Tuncar
 

Más de Jessika Carhuapoma Tuncar (20)

Identificamos los aportes culturales.pptx
Identificamos los aportes culturales.pptxIdentificamos los aportes culturales.pptx
Identificamos los aportes culturales.pptx
 
Recomendaciones para la planificacion familiar
Recomendaciones para la planificacion familiarRecomendaciones para la planificacion familiar
Recomendaciones para la planificacion familiar
 
LA ALIMENTACION SALUDABLE PARA EL CUIDADO DEL CUERPO.pptx
LA ALIMENTACION  SALUDABLE PARA EL CUIDADO DEL CUERPO.pptxLA ALIMENTACION  SALUDABLE PARA EL CUIDADO DEL CUERPO.pptx
LA ALIMENTACION SALUDABLE PARA EL CUIDADO DEL CUERPO.pptx
 
La diversidad cultural del peru y sus ejemplos
La diversidad cultural del peru  y sus ejemplosLa diversidad cultural del peru  y sus ejemplos
La diversidad cultural del peru y sus ejemplos
 
la estructura del estado peruano y el poder legislativo
la estructura del estado peruano y el poder legislativola estructura del estado peruano y el poder legislativo
la estructura del estado peruano y el poder legislativo
 
Conocemos el poder legislativo y sus funciones
Conocemos el poder legislativo y sus funcionesConocemos el poder legislativo y sus funciones
Conocemos el poder legislativo y sus funciones
 
CLASE 1.pptx
CLASE 1.pptxCLASE 1.pptx
CLASE 1.pptx
 
ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO.pptx
ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO.pptxESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO.pptx
ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO.pptx
 
Personalidad.pptx
Personalidad.pptxPersonalidad.pptx
Personalidad.pptx
 
CIBERACOSO.pptx
CIBERACOSO.pptxCIBERACOSO.pptx
CIBERACOSO.pptx
 
Mis metas personales.pptx
Mis metas personales.pptxMis metas personales.pptx
Mis metas personales.pptx
 
EL ESTADO PERUANO.pptx
EL ESTADO PERUANO.pptxEL ESTADO PERUANO.pptx
EL ESTADO PERUANO.pptx
 
Oportuniddaes al egresar del colegio.pptx
Oportuniddaes al egresar del colegio.pptxOportuniddaes al egresar del colegio.pptx
Oportuniddaes al egresar del colegio.pptx
 
Las emociones.pptx
Las emociones.pptxLas emociones.pptx
Las emociones.pptx
 
LA SEXUALIDAD RESPONSABLE.pptx
LA SEXUALIDAD RESPONSABLE.pptxLA SEXUALIDAD RESPONSABLE.pptx
LA SEXUALIDAD RESPONSABLE.pptx
 
RESPONSABILIDAD FAMILIAR.pptx
RESPONSABILIDAD FAMILIAR.pptxRESPONSABILIDAD FAMILIAR.pptx
RESPONSABILIDAD FAMILIAR.pptx
 
PLANIFICACION FAMILIAR.pptx
PLANIFICACION FAMILIAR.pptxPLANIFICACION FAMILIAR.pptx
PLANIFICACION FAMILIAR.pptx
 
LA PREVENCION DE RIESGO.pptx
LA PREVENCION DE RIESGO.pptxLA PREVENCION DE RIESGO.pptx
LA PREVENCION DE RIESGO.pptx
 
IDENTIDAD NACIONAL.pptx
IDENTIDAD NACIONAL.pptxIDENTIDAD NACIONAL.pptx
IDENTIDAD NACIONAL.pptx
 
LA FAMILIA.pptx
LA FAMILIA.pptxLA FAMILIA.pptx
LA FAMILIA.pptx
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

VIDA SALUDABLE 5.pptx

  • 2. ¿Qué es alimentación? ¿Qué es nutrición? Es proporcionar alimentos al organismo para conseguir los nutrientes necesarios y así con esto obtener las energías y lograr un desarrollo equilibrado La nutrición es el proceso biológico que ocurre en un ser vivo cuando su organismo absorbe, de los alimentos y líquidos, los nutrientes que necesita para su crecimiento y el desarrollo de las funciones vitales
  • 3.
  • 4. GRUPOS DE ALIMENTOS 1. Cereales: Arroz, avena, maíz, trigo y sus derivados (harinas y productos a fines). Legumbres secas: Arvejas, garbanzos, lentejas, porotos y soja). Son fuente principal de hidratos de carbono y fibras 2. Verduras y frutas: incluyen todos los vegetales y frutas comestibles. Son fuente principal de vitaminas y minerales 3. Leche, yogur y quesos: Nos ofrecen proteínas de alto valor biológico y son fuente principal de calcio. 4. Carnes y huevos: Incluye a todas las carnes comestibles (vacunas y vísceras, aves, pescados y frutos de mar). Nos ofrecen las mejores proteínas. Son fuente principal de hierro. 5. Aceites y grasas: Incluye el de uva, maíz, girasol, oliva, soja, maní, entre otros. Son fuente principal de energía de reserva 6. Azúcar y dulces: Nos brindan energía inmediata. Entre ellos el azúcar común y todos los dulces derivados de las frutas, incluimos el dulce de leche
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. ALIMENTOS: COMPOSICIÓN Y VALOR NUTRITIVO Los alimentos de acuerdo a su composición química nos brindan sustancias fundamentales llamadas nutrientes: • Agua: elemento vital para el ser humano • Hidratos de carbono: dan almacenan y transportan la energía • Grasas: fuente de energía más concentrada • Proteínas: formadoras de cada una de las células del organismo • Minerales: esenciales de las células y líquidos corporales • Vitaminas: importantes para la utilización y regulación de los nutrientes
  • 9. GRASAS TRANS Se forman cuando los aceites vegetales se procesan y se transforman en más sólidos. Llamado proceso de hidrogenación resultando la grasa trans. En que alimentos están? • Alimentos industrializados y procesados •Productos Lácteos enteros y derivados • Panificados y amasados de pastelería. • Productos snacks, papas fritas, palitos salados, chizitos, galletitas saladas.
  • 10. La importancia de la reducción de sal en la Alimentación Diaria  En la Peru se estima que el consumo diario de sal por persona/día es de 12 gramos.  La recomendación de la O.M.S es de 5 gramos por día/persona.  Hábito que constituye factor de riesgo para el desarrollo de diferentes enfermedades( hipertensión arterial, obesidad, diabetes, dislipidemia, cáncer).  El 34% de las personas mayores de 18 años tiene Hipertensión Arterial ( Encuesta nacional de factores de riesgo 2009).  La reducción del consumo de sal y un mayor consumo de frutas, verduras y pescados modificarían estilos de vida , haciéndola más más saludable y brindando beneficios en el control de las enfermedades cardiovasculares.
  • 11. EN QUE ALIMENTOS ENCONTRAMOS EN MAYOR CANTIDAD EL SODIO Cerca del 80 % del cloruro de sodio que se consume a diario no procede del agregado de sal a las comidas , sino que forma parte de productos ya elaborados (industrializados). Entre los alimentos con elevado contenido en sodio se citan:  Quesos de diversas variedades.  Manteca  Aderezos de elaboración comercial (mayonesa, ketchup, salsa de soja,otros.)  Fiambres y embutidos.  Alimentos enlatados y en salmuera.  Sopas y caldos deshidratados.  Ciertos aditivos bicarbonatos, glutamato y carbonatos.  Edulcorantes artificiales (sacarina y ciclamato).  Aguas minerales y saborizadas.
  • 12. La alimentación balanceada La alimentación balanceada permite que las personas tengan más resistencia frente a las enfermedades, ventajas académicas (facilidad de aprendizaje y concentración) y rendimiento óptimo laboral e intelectual. Una dieta balanceada contiene todos los grupos de Nutrientes A continuación, una propuesta de dieta balanceada con algunos productos naturales del Perú
  • 13. RECOMENDACIONES •COMER CON MODERACIÓN E INCLUIR ALIMENTOS VARIADOS EN CADA COMIDA •CONSUMIR TODOS LOS DÍAS LECHE, YOGURES O QUESOS .ES NECESARIO EN TODAS LAS EDADES •COMER DIARIAMENTE FRUTAS Y VERDURAS DE TODO TIPO Y COLOR •COMER UNA AMPLIA VARIEDAD DE CARNES ROJAS Y BLANCAS RETIRANDO LA GRASA VISIBLE •PREPARAR LAS COMIDAS CON ACEITE PREFERENTEMENTE CRUDO Y EVITAR LA GRASA PARA COCINAR •DISMINUIR EL CONSUMO DE SAL Y AZÚCAR •CONSUMIR VARIEDAD DE PANES, CEREALES, PASTAS, HARINAS, FÉCULAS Y LEGUMBRES •EVITAR EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES •TOMAR ABUNDANTE CANTIDAD DE AGUA SEGURA DURANTE EL DÍA •APROVECHAR EL MOMENTO DE LAS COMIDAS PARA EL ENCUENTRO Y DIÁLOGO CON LA FAMILIA.
  • 14. ACTIVIDAD Los estudiantes elaboraran un Decálogo (8 recomendaciones) sobre la alimentación saludable en la adolescencia. .