SlideShare una empresa de Scribd logo
ALIMENTACIÓN SALUDABLEALIMENTACIÓN SALUDABLE
Acto voluntario conciente condicionado porActo voluntario conciente condicionado por
factores externos tales como hábitos y creenciasfactores externos tales como hábitos y creencias
culturales y religiosas, disponibilidad, presión deculturales y religiosas, disponibilidad, presión de
la publicidad y recursos económicos.la publicidad y recursos económicos.
DEFINICIONESDEFINICIONES
NUTRICIÓNNUTRICIÓN
Proceso involuntario relacionado con una serie deProceso involuntario relacionado con una serie de
mecanismos fisiológicos a través de los cuales elmecanismos fisiológicos a través de los cuales el
organismo transforma y utiliza los nutrientesorganismo transforma y utiliza los nutrientes
contenidos en los alimentos.contenidos en los alimentos.
ALIMENTACIÓNALIMENTACIÓN
FUNCIONES QUE CUMPLE EL ALIMENTO EN ELFUNCIONES QUE CUMPLE EL ALIMENTO EN EL
ORGANISMOORGANISMO
ALIMENTACIÓNALIMENTACIÓNALIMENTACIÓNALIMENTACIÓN
Necesidad
biológica
Necesidad
biológica
Acto socialActo social
Expresión
cultural
Expresión
cultural
Acto de
consumo
Acto de
consumo
ConductaConducta
ALIMENTOS: COMPOSICIÓN Y VALOR NUTRITIVOALIMENTOS: COMPOSICIÓN Y VALOR NUTRITIVO
Los alimentos de acuerdo a su composición químicaLos alimentos de acuerdo a su composición química
nos brindan sustancias fundamentales llamadasnos brindan sustancias fundamentales llamadas
nutrientes:nutrientes:
• Agua:Agua: elemento vital para el ser humanoelemento vital para el ser humano
• Hidratos de carbono:Hidratos de carbono: dan almacenan y transportandan almacenan y transportan
la energíala energía
• Grasas:Grasas: fuente de energía más concentradafuente de energía más concentrada
• Proteínas:Proteínas: formadoras de cada una de las células delformadoras de cada una de las células del
organismoorganismo
• Minerales:Minerales: esenciales de las células y líquidosesenciales de las células y líquidos
corporalescorporales
• Vitaminas:Vitaminas: importantes para la utilización yimportantes para la utilización y
regulación de los nutrientesregulación de los nutrientes
GRÁFICA DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLEGRÁFICA DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
GRASAS TRANSGRASAS TRANS
Se forman cuando los aceites vegetales se
procesan y se transforman en más sólidos.
Llamado proceso de hidrogenación resultando la
grasa trans.
En que alimentos están?
• Alimentos industrializados y procesados
•Productos Lácteos enteros y derivados
• Panificados y amasados de pastelería.
• Productos snacks, papas fritas, palitos
salados, chizitos, galletitas saladas.
La importancia de la reducción de sal en laLa importancia de la reducción de sal en la
Alimentación DiariaAlimentación Diaria
• En la Argentina se estima que el consumo diario de sal por
persona/día es de 12 gramos.
• La recomendación de la O.M.S es de 5 gramos por día/persona.
• Hábito que constituye factor de riesgo para el desarrollo de
diferentes enfermedades( hipertensión arterial, obesidad,
diabetes, dislipidemia, cáncer).
• El 34% de las personas mayores de 18 años tiene Hipertensión
Arterial ( Encuesta nacional de factores de riesgo 2009).
• La reducción del consumo de sal y un mayor consumo de frutas,
verduras y pescados modificarían estilos de vida , haciéndola más
más saludable y brindando beneficios en el control de las
enfermedades cardiovasculares.
EN QUE ALIMENTOS ENCONTRAMOS EN MAYOREN QUE ALIMENTOS ENCONTRAMOS EN MAYOR
CANTIDAD EL SODIOCANTIDAD EL SODIO
Cerca del 80 % del cloruro de sodio que se consume a diario no
procede del agregado de sal a las comidas , sino que forma parte de
productos ya elaborados (industrializados).
Entre los alimentos con elevado contenido en sodio se citan:
• Quesos de diversas variedades.
• Manteca
• Aderezos de elaboración comercial (mayonesa, ketchup, salsa de
soja,otros.)
• Fiambres y embutidos.
• Alimentos enlatados y en salmuera.
• Sopas y caldos deshidratados.
• Ciertos aditivos bicarbonatos, glutamato y carbonatos.
• Edulcorantes artificiales (sacarina y ciclamato).
• Aguas minerales y saborizadas.
GRUPOS DE ALIMENTOSGRUPOS DE ALIMENTOS
1. Cereales:1. Cereales: Arroz, avena, maíz, trigo y sus derivadosArroz, avena, maíz, trigo y sus derivados
(harinas y productos a fines). Legumbres secas: Arvejas,(harinas y productos a fines). Legumbres secas: Arvejas,
garbanzos, lentejas, porotos y soja). Son fuente principalgarbanzos, lentejas, porotos y soja). Son fuente principal
de hidratos de carbono y fibrasde hidratos de carbono y fibras
2. Verduras y frutas:2. Verduras y frutas: incluyen todos los vegetales y frutasincluyen todos los vegetales y frutas
comestibles. Son fuente principal de vitaminas y mineralescomestibles. Son fuente principal de vitaminas y minerales
3. Leche, yogur y quesos:3. Leche, yogur y quesos: Nos ofrecen proteínas de altoNos ofrecen proteínas de alto
valor biológico y son fuente principal de calcio.valor biológico y son fuente principal de calcio.
4. Carnes y huevos:4. Carnes y huevos: Incluye a todas las carnes comestiblesIncluye a todas las carnes comestibles
(vacunas y vísceras, aves, pescados y frutos de mar). Nos(vacunas y vísceras, aves, pescados y frutos de mar). Nos
ofrecen las mejores proteínas. Son fuente principal de hierro.ofrecen las mejores proteínas. Son fuente principal de hierro.
5. Aceites y grasas:5. Aceites y grasas: Incluye el de uva, maíz, girasol, oliva,Incluye el de uva, maíz, girasol, oliva,
soja, maní, entre otros. Son fuente principal de energía desoja, maní, entre otros. Son fuente principal de energía de
reservareserva
6. Azúcar y dulces:6. Azúcar y dulces: Nos brindan energía inmediata. EntreNos brindan energía inmediata. Entre
ellos el azúcar común y todos los dulces derivados de lasellos el azúcar común y todos los dulces derivados de las
frutas, incluimos el dulce de lechefrutas, incluimos el dulce de leche
RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES
•COMER CON MODERACIÓN E INCLUIR ALIMENTOS VARIADOS EN CADA COMIDACOMER CON MODERACIÓN E INCLUIR ALIMENTOS VARIADOS EN CADA COMIDA
•CONSUMIR TODOS LOS DÍAS LECHE, YOGURES O QUESOS .ES NECESARIO ENCONSUMIR TODOS LOS DÍAS LECHE, YOGURES O QUESOS .ES NECESARIO EN
TODAS LAS EDADESTODAS LAS EDADES
•COMER DIARIAMENTE FRUTAS Y VERDURAS DE TODO TIPO Y COLORCOMER DIARIAMENTE FRUTAS Y VERDURAS DE TODO TIPO Y COLOR
•COMER UNA AMPLIA VARIEDAD DE CARNES ROJAS Y BLANCAS RETIRANDO LACOMER UNA AMPLIA VARIEDAD DE CARNES ROJAS Y BLANCAS RETIRANDO LA
GRASA VISIBLEGRASA VISIBLE
•PREPARAR LAS COMIDAS CON ACEITE PREFERENTEMENTE CRUDO Y EVITAR LAPREPARAR LAS COMIDAS CON ACEITE PREFERENTEMENTE CRUDO Y EVITAR LA
GRASA PARA COCINARGRASA PARA COCINAR
•DISMINUIR EL CONSUMO DE SAL Y AZÚCARDISMINUIR EL CONSUMO DE SAL Y AZÚCAR
•CONSUMIR VARIEDAD DE PANES, CEREALES, PASTAS, HARINAS, FÉCULAS YCONSUMIR VARIEDAD DE PANES, CEREALES, PASTAS, HARINAS, FÉCULAS Y
LEGUMBRESLEGUMBRES
•EVITAR EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN NIÑOS/AS Y ADOLESCENTESEVITAR EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES
•TOMAR ABUNDANTE CANTIDAD DE AGUA SEGURA DURANTE EL DÍATOMAR ABUNDANTE CANTIDAD DE AGUA SEGURA DURANTE EL DÍA
•APROVECHAR EL MOMENTO DE LAS COMIDAS PARA EL ENCUENTRO Y DIÁLOGOAPROVECHAR EL MOMENTO DE LAS COMIDAS PARA EL ENCUENTRO Y DIÁLOGO
CON LA FAMILIA.CON LA FAMILIA.
GUIAS ALIMENTARIAS PARA LA POBLACIÓN MENDOCINAGUIAS ALIMENTARIAS PARA LA POBLACIÓN MENDOCINA
SE LO SUGIEREN LOS NUTRICIONISTAS ARGENTINOSSE LO SUGIEREN LOS NUTRICIONISTAS ARGENTINOS
Muchas gracias…Muchas gracias…
Necesitamos adquirir actitudes y hábitosNecesitamos adquirir actitudes y hábitos
saludables para una mejor calidad de vida.saludables para una mejor calidad de vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

prueba de voleibol
prueba de voleibol prueba de voleibol
prueba de voleibol paulinavh
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Habitos alimentarios
Habitos alimentariosHabitos alimentarios
Habitos alimentariostoni_95
 
Los alimentos y su clasificación
Los alimentos y su     clasificaciónLos alimentos y su     clasificación
Los alimentos y su clasificación
daysiLorena
 
Balonmano presentación sobre toda la información del deporte
Balonmano presentación sobre toda la información del deporteBalonmano presentación sobre toda la información del deporte
Balonmano presentación sobre toda la información del deporte
lucia_obey
 
El mini voleibol
El mini voleibolEl mini voleibol
El mini voleibol
Carlos______13
 
Aspectos tecnicos individuales y colectivos del futbol sala
Aspectos tecnicos individuales y colectivos del futbol salaAspectos tecnicos individuales y colectivos del futbol sala
Aspectos tecnicos individuales y colectivos del futbol salaedfisicaspinola2012
 
Handball - Fundamento: Dribling
Handball - Fundamento: DriblingHandball - Fundamento: Dribling
Handball - Fundamento: Dribling
Lucía Arnau
 
Fundamentos básicos del baloncesto
Fundamentos básicos del baloncestoFundamentos básicos del baloncesto
Fundamentos básicos del baloncesto
6 de agosto
 
Voley
VoleyVoley
TEORÍA DE BÁDMINTON
TEORÍA DE BÁDMINTONTEORÍA DE BÁDMINTON
TEORÍA DE BÁDMINTONantoniocruzef
 
Balonmano adaptado a primaria
Balonmano adaptado a primariaBalonmano adaptado a primaria
Balonmano adaptado a primaria
Mery Labrador Selma
 
Diapositivas futbol
Diapositivas futbolDiapositivas futbol
Diapositivas futbol
Maritza Torres
 
Reglas de balonmano iniciación
Reglas de balonmano   iniciaciónReglas de balonmano   iniciación
Reglas de balonmano iniciación
el_negro_de_cipo
 
Reglamento futbol
Reglamento futbolReglamento futbol
Reglamento futbol
Jose Luis Ayuso
 

La actualidad más candente (20)

prueba de voleibol
prueba de voleibol prueba de voleibol
prueba de voleibol
 
APUNTES DE BALONMANO
APUNTES DE BALONMANOAPUNTES DE BALONMANO
APUNTES DE BALONMANO
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Comba Pablo
Comba PabloComba Pablo
Comba Pablo
 
Habitos alimentarios
Habitos alimentariosHabitos alimentarios
Habitos alimentarios
 
Los alimentos y su clasificación
Los alimentos y su     clasificaciónLos alimentos y su     clasificación
Los alimentos y su clasificación
 
Balonmano presentación sobre toda la información del deporte
Balonmano presentación sobre toda la información del deporteBalonmano presentación sobre toda la información del deporte
Balonmano presentación sobre toda la información del deporte
 
Expresion ritmica futbol
Expresion ritmica  futbolExpresion ritmica  futbol
Expresion ritmica futbol
 
El mini voleibol
El mini voleibolEl mini voleibol
El mini voleibol
 
Aspectos tecnicos individuales y colectivos del futbol sala
Aspectos tecnicos individuales y colectivos del futbol salaAspectos tecnicos individuales y colectivos del futbol sala
Aspectos tecnicos individuales y colectivos del futbol sala
 
Handball - Fundamento: Dribling
Handball - Fundamento: DriblingHandball - Fundamento: Dribling
Handball - Fundamento: Dribling
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
Fundamentos básicos del baloncesto
Fundamentos básicos del baloncestoFundamentos básicos del baloncesto
Fundamentos básicos del baloncesto
 
Voley
VoleyVoley
Voley
 
TEORÍA DE BÁDMINTON
TEORÍA DE BÁDMINTONTEORÍA DE BÁDMINTON
TEORÍA DE BÁDMINTON
 
Balonmano adaptado a primaria
Balonmano adaptado a primariaBalonmano adaptado a primaria
Balonmano adaptado a primaria
 
Diapositivas futbol
Diapositivas futbolDiapositivas futbol
Diapositivas futbol
 
Reglas de balonmano iniciación
Reglas de balonmano   iniciaciónReglas de balonmano   iniciación
Reglas de balonmano iniciación
 
Reglamento futbol
Reglamento futbolReglamento futbol
Reglamento futbol
 

Similar a Maletín educativo de salud: Alimentación saludable

Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
MelaniVerahuamani
 
ALIMENTACIÓN SALUDABLE PARA NIÑOS
ALIMENTACIÓN SALUDABLE PARA NIÑOSALIMENTACIÓN SALUDABLE PARA NIÑOS
ALIMENTACIÓN SALUDABLE PARA NIÑOS
Carlos Campaña Montenegro
 
Sobre alimentacion saludable
Sobre alimentacion saludableSobre alimentacion saludable
Sobre alimentacion saludable
Luxito Vil
 
ALIMENTACION SALUDABLE Y CONSEJOS NUTRICIONALES.pptx
ALIMENTACION SALUDABLE Y CONSEJOS NUTRICIONALES.pptxALIMENTACION SALUDABLE Y CONSEJOS NUTRICIONALES.pptx
ALIMENTACION SALUDABLE Y CONSEJOS NUTRICIONALES.pptx
lorenagurdz
 
alimentacion-saludable.ppt
alimentacion-saludable.pptalimentacion-saludable.ppt
alimentacion-saludable.ppt
hsolanilla
 
alimentacion-saludable.ppt
alimentacion-saludable.pptalimentacion-saludable.ppt
alimentacion-saludable.ppt
GreenmexMex
 
alimentacion-saludable.ppt
alimentacion-saludable.pptalimentacion-saludable.ppt
alimentacion-saludable.ppt
WinstonSaucedoHoyos1
 
alimentacion-saludable.ppt
alimentacion-saludable.pptalimentacion-saludable.ppt
alimentacion-saludable.ppt
LeandraDelacruzCastr1
 
alimentacion.ppt
alimentacion.pptalimentacion.ppt
alimentacion.ppt
CarlosManuelCastroGu1
 
alimentacion-saludable para pacientes .ppt
alimentacion-saludable para pacientes .pptalimentacion-saludable para pacientes .ppt
alimentacion-saludable para pacientes .ppt
HerediaGutirrezDenni
 
alimentacion-saludable.ppt
alimentacion-saludable.pptalimentacion-saludable.ppt
alimentacion-saludable.ppt
SeledPerezCortez1
 
alimentacion saludable nutricion u cordo
alimentacion saludable nutricion u cordoalimentacion saludable nutricion u cordo
alimentacion saludable nutricion u cordo
JorgeLuisCrdenasPonc
 
alimentacion saludable alcances y conceptosde
alimentacion saludable alcances y conceptosdealimentacion saludable alcances y conceptosde
alimentacion saludable alcances y conceptosde
RaRoblesVidal
 
alimentacion-saludable.ppt
alimentacion-saludable.pptalimentacion-saludable.ppt
alimentacion-saludable.ppt
HenryMiguelTutacanoM
 
alimentacion-saludable Y ESTILOS DE VIDA
alimentacion-saludable Y ESTILOS DE VIDAalimentacion-saludable Y ESTILOS DE VIDA
alimentacion-saludable Y ESTILOS DE VIDA
MaggyLoz
 
alimentacion-saludable.pptActo voluntario conciente condicionado por factores...
alimentacion-saludable.pptActo voluntario conciente condicionado por factores...alimentacion-saludable.pptActo voluntario conciente condicionado por factores...
alimentacion-saludable.pptActo voluntario conciente condicionado por factores...
MartaUrriola
 
alimentacion-saludable (2).ppt
alimentacion-saludable (2).pptalimentacion-saludable (2).ppt
alimentacion-saludable (2).ppt
AndersonVega14
 
alimentacion-saludable .........................
alimentacion-saludable .........................alimentacion-saludable .........................
alimentacion-saludable .........................
gabriela823001
 
alimentacion-saludable (1).ppt
alimentacion-saludable (1).pptalimentacion-saludable (1).ppt
alimentacion-saludable (1).ppt
ssuseraf1bca1
 
alimentacion-saludable (1)_111111519.ppt
alimentacion-saludable (1)_111111519.pptalimentacion-saludable (1)_111111519.ppt
alimentacion-saludable (1)_111111519.ppt
HerediaGutirrezDenni
 

Similar a Maletín educativo de salud: Alimentación saludable (20)

Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
ALIMENTACIÓN SALUDABLE PARA NIÑOS
ALIMENTACIÓN SALUDABLE PARA NIÑOSALIMENTACIÓN SALUDABLE PARA NIÑOS
ALIMENTACIÓN SALUDABLE PARA NIÑOS
 
Sobre alimentacion saludable
Sobre alimentacion saludableSobre alimentacion saludable
Sobre alimentacion saludable
 
ALIMENTACION SALUDABLE Y CONSEJOS NUTRICIONALES.pptx
ALIMENTACION SALUDABLE Y CONSEJOS NUTRICIONALES.pptxALIMENTACION SALUDABLE Y CONSEJOS NUTRICIONALES.pptx
ALIMENTACION SALUDABLE Y CONSEJOS NUTRICIONALES.pptx
 
alimentacion-saludable.ppt
alimentacion-saludable.pptalimentacion-saludable.ppt
alimentacion-saludable.ppt
 
alimentacion-saludable.ppt
alimentacion-saludable.pptalimentacion-saludable.ppt
alimentacion-saludable.ppt
 
alimentacion-saludable.ppt
alimentacion-saludable.pptalimentacion-saludable.ppt
alimentacion-saludable.ppt
 
alimentacion-saludable.ppt
alimentacion-saludable.pptalimentacion-saludable.ppt
alimentacion-saludable.ppt
 
alimentacion.ppt
alimentacion.pptalimentacion.ppt
alimentacion.ppt
 
alimentacion-saludable para pacientes .ppt
alimentacion-saludable para pacientes .pptalimentacion-saludable para pacientes .ppt
alimentacion-saludable para pacientes .ppt
 
alimentacion-saludable.ppt
alimentacion-saludable.pptalimentacion-saludable.ppt
alimentacion-saludable.ppt
 
alimentacion saludable nutricion u cordo
alimentacion saludable nutricion u cordoalimentacion saludable nutricion u cordo
alimentacion saludable nutricion u cordo
 
alimentacion saludable alcances y conceptosde
alimentacion saludable alcances y conceptosdealimentacion saludable alcances y conceptosde
alimentacion saludable alcances y conceptosde
 
alimentacion-saludable.ppt
alimentacion-saludable.pptalimentacion-saludable.ppt
alimentacion-saludable.ppt
 
alimentacion-saludable Y ESTILOS DE VIDA
alimentacion-saludable Y ESTILOS DE VIDAalimentacion-saludable Y ESTILOS DE VIDA
alimentacion-saludable Y ESTILOS DE VIDA
 
alimentacion-saludable.pptActo voluntario conciente condicionado por factores...
alimentacion-saludable.pptActo voluntario conciente condicionado por factores...alimentacion-saludable.pptActo voluntario conciente condicionado por factores...
alimentacion-saludable.pptActo voluntario conciente condicionado por factores...
 
alimentacion-saludable (2).ppt
alimentacion-saludable (2).pptalimentacion-saludable (2).ppt
alimentacion-saludable (2).ppt
 
alimentacion-saludable .........................
alimentacion-saludable .........................alimentacion-saludable .........................
alimentacion-saludable .........................
 
alimentacion-saludable (1).ppt
alimentacion-saludable (1).pptalimentacion-saludable (1).ppt
alimentacion-saludable (1).ppt
 
alimentacion-saludable (1)_111111519.ppt
alimentacion-saludable (1)_111111519.pptalimentacion-saludable (1)_111111519.ppt
alimentacion-saludable (1)_111111519.ppt
 

Más de Dirección General de Escuelas Mendoza

¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Actividades x capacidad
Actividades x capacidadActividades x capacidad
Secuencia didáctica 2019
Secuencia didáctica 2019Secuencia didáctica 2019
Secuencia didáctica 2019
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Erradicación de la mosca del Mediterráneo
Erradicación de la mosca del MediterráneoErradicación de la mosca del Mediterráneo
Erradicación de la mosca del Mediterráneo
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Reglamento interescolares 2019
Reglamento interescolares 2019Reglamento interescolares 2019
Reglamento interescolares 2019
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Juegos intercolegiales 2019
Juegos intercolegiales 2019Juegos intercolegiales 2019
Juegos intercolegiales 2019
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Fiesta en el departamento.
Fiesta en el departamento. Fiesta en el departamento.
Fiesta en el departamento.
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Presentación Deporte Escolar 2019
Presentación Deporte Escolar 2019Presentación Deporte Escolar 2019
Presentación Deporte Escolar 2019
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Nap esi secundario
Nap esi secundarioNap esi secundario
Nap esi primario
Nap esi primarioNap esi primario
Esi secundaria
Esi secundariaEsi secundaria
Esi primaria
Esi primariaEsi primaria
Esi inicial
Esi inicialEsi inicial
Nap esi inicial
Nap esi inicialNap esi inicial
Concurso traslado celadores diciembre 2018
Concurso traslado celadores diciembre 2018Concurso traslado celadores diciembre 2018
Concurso traslado celadores diciembre 2018
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Res 00132 cges-18
Res 00132 cges-18Res 00132 cges-18
Resolución 031 dep-2018
Resolución 031 dep-2018Resolución 031 dep-2018
Resolución 031 dep-2018
Dirección General de Escuelas Mendoza
 

Más de Dirección General de Escuelas Mendoza (20)

¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
 
Actividades x capacidad
Actividades x capacidadActividades x capacidad
Actividades x capacidad
 
Secuencia didáctica 2019
Secuencia didáctica 2019Secuencia didáctica 2019
Secuencia didáctica 2019
 
Erradicación de la mosca del Mediterráneo
Erradicación de la mosca del MediterráneoErradicación de la mosca del Mediterráneo
Erradicación de la mosca del Mediterráneo
 
Reglamento interescolares 2019
Reglamento interescolares 2019Reglamento interescolares 2019
Reglamento interescolares 2019
 
Juegos intercolegiales 2019
Juegos intercolegiales 2019Juegos intercolegiales 2019
Juegos intercolegiales 2019
 
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
 
Fiesta en el departamento.
Fiesta en el departamento. Fiesta en el departamento.
Fiesta en el departamento.
 
Presentación Deporte Escolar 2019
Presentación Deporte Escolar 2019Presentación Deporte Escolar 2019
Presentación Deporte Escolar 2019
 
Nap esi secundario
Nap esi secundarioNap esi secundario
Nap esi secundario
 
Nap esi primario
Nap esi primarioNap esi primario
Nap esi primario
 
Esi secundaria
Esi secundariaEsi secundaria
Esi secundaria
 
Esi primaria
Esi primariaEsi primaria
Esi primaria
 
Esi inicial
Esi inicialEsi inicial
Esi inicial
 
Nap esi inicial
Nap esi inicialNap esi inicial
Nap esi inicial
 
Junta Electoral DGE - Resolución 4
Junta Electoral DGE - Resolución 4Junta Electoral DGE - Resolución 4
Junta Electoral DGE - Resolución 4
 
Junta Electoral DGE
Junta Electoral DGEJunta Electoral DGE
Junta Electoral DGE
 
Concurso traslado celadores diciembre 2018
Concurso traslado celadores diciembre 2018Concurso traslado celadores diciembre 2018
Concurso traslado celadores diciembre 2018
 
Res 00132 cges-18
Res 00132 cges-18Res 00132 cges-18
Res 00132 cges-18
 
Resolución 031 dep-2018
Resolución 031 dep-2018Resolución 031 dep-2018
Resolución 031 dep-2018
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Maletín educativo de salud: Alimentación saludable

  • 2. Acto voluntario conciente condicionado porActo voluntario conciente condicionado por factores externos tales como hábitos y creenciasfactores externos tales como hábitos y creencias culturales y religiosas, disponibilidad, presión deculturales y religiosas, disponibilidad, presión de la publicidad y recursos económicos.la publicidad y recursos económicos. DEFINICIONESDEFINICIONES NUTRICIÓNNUTRICIÓN Proceso involuntario relacionado con una serie deProceso involuntario relacionado con una serie de mecanismos fisiológicos a través de los cuales elmecanismos fisiológicos a través de los cuales el organismo transforma y utiliza los nutrientesorganismo transforma y utiliza los nutrientes contenidos en los alimentos.contenidos en los alimentos. ALIMENTACIÓNALIMENTACIÓN
  • 3. FUNCIONES QUE CUMPLE EL ALIMENTO EN ELFUNCIONES QUE CUMPLE EL ALIMENTO EN EL ORGANISMOORGANISMO ALIMENTACIÓNALIMENTACIÓNALIMENTACIÓNALIMENTACIÓN Necesidad biológica Necesidad biológica Acto socialActo social Expresión cultural Expresión cultural Acto de consumo Acto de consumo ConductaConducta
  • 4. ALIMENTOS: COMPOSICIÓN Y VALOR NUTRITIVOALIMENTOS: COMPOSICIÓN Y VALOR NUTRITIVO Los alimentos de acuerdo a su composición químicaLos alimentos de acuerdo a su composición química nos brindan sustancias fundamentales llamadasnos brindan sustancias fundamentales llamadas nutrientes:nutrientes: • Agua:Agua: elemento vital para el ser humanoelemento vital para el ser humano • Hidratos de carbono:Hidratos de carbono: dan almacenan y transportandan almacenan y transportan la energíala energía • Grasas:Grasas: fuente de energía más concentradafuente de energía más concentrada • Proteínas:Proteínas: formadoras de cada una de las células delformadoras de cada una de las células del organismoorganismo • Minerales:Minerales: esenciales de las células y líquidosesenciales de las células y líquidos corporalescorporales • Vitaminas:Vitaminas: importantes para la utilización yimportantes para la utilización y regulación de los nutrientesregulación de los nutrientes
  • 5. GRÁFICA DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLEGRÁFICA DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
  • 6. GRASAS TRANSGRASAS TRANS Se forman cuando los aceites vegetales se procesan y se transforman en más sólidos. Llamado proceso de hidrogenación resultando la grasa trans. En que alimentos están? • Alimentos industrializados y procesados •Productos Lácteos enteros y derivados • Panificados y amasados de pastelería. • Productos snacks, papas fritas, palitos salados, chizitos, galletitas saladas.
  • 7. La importancia de la reducción de sal en laLa importancia de la reducción de sal en la Alimentación DiariaAlimentación Diaria • En la Argentina se estima que el consumo diario de sal por persona/día es de 12 gramos. • La recomendación de la O.M.S es de 5 gramos por día/persona. • Hábito que constituye factor de riesgo para el desarrollo de diferentes enfermedades( hipertensión arterial, obesidad, diabetes, dislipidemia, cáncer). • El 34% de las personas mayores de 18 años tiene Hipertensión Arterial ( Encuesta nacional de factores de riesgo 2009). • La reducción del consumo de sal y un mayor consumo de frutas, verduras y pescados modificarían estilos de vida , haciéndola más más saludable y brindando beneficios en el control de las enfermedades cardiovasculares.
  • 8. EN QUE ALIMENTOS ENCONTRAMOS EN MAYOREN QUE ALIMENTOS ENCONTRAMOS EN MAYOR CANTIDAD EL SODIOCANTIDAD EL SODIO Cerca del 80 % del cloruro de sodio que se consume a diario no procede del agregado de sal a las comidas , sino que forma parte de productos ya elaborados (industrializados). Entre los alimentos con elevado contenido en sodio se citan: • Quesos de diversas variedades. • Manteca • Aderezos de elaboración comercial (mayonesa, ketchup, salsa de soja,otros.) • Fiambres y embutidos. • Alimentos enlatados y en salmuera. • Sopas y caldos deshidratados. • Ciertos aditivos bicarbonatos, glutamato y carbonatos. • Edulcorantes artificiales (sacarina y ciclamato). • Aguas minerales y saborizadas.
  • 9. GRUPOS DE ALIMENTOSGRUPOS DE ALIMENTOS 1. Cereales:1. Cereales: Arroz, avena, maíz, trigo y sus derivadosArroz, avena, maíz, trigo y sus derivados (harinas y productos a fines). Legumbres secas: Arvejas,(harinas y productos a fines). Legumbres secas: Arvejas, garbanzos, lentejas, porotos y soja). Son fuente principalgarbanzos, lentejas, porotos y soja). Son fuente principal de hidratos de carbono y fibrasde hidratos de carbono y fibras 2. Verduras y frutas:2. Verduras y frutas: incluyen todos los vegetales y frutasincluyen todos los vegetales y frutas comestibles. Son fuente principal de vitaminas y mineralescomestibles. Son fuente principal de vitaminas y minerales 3. Leche, yogur y quesos:3. Leche, yogur y quesos: Nos ofrecen proteínas de altoNos ofrecen proteínas de alto valor biológico y son fuente principal de calcio.valor biológico y son fuente principal de calcio. 4. Carnes y huevos:4. Carnes y huevos: Incluye a todas las carnes comestiblesIncluye a todas las carnes comestibles (vacunas y vísceras, aves, pescados y frutos de mar). Nos(vacunas y vísceras, aves, pescados y frutos de mar). Nos ofrecen las mejores proteínas. Son fuente principal de hierro.ofrecen las mejores proteínas. Son fuente principal de hierro. 5. Aceites y grasas:5. Aceites y grasas: Incluye el de uva, maíz, girasol, oliva,Incluye el de uva, maíz, girasol, oliva, soja, maní, entre otros. Son fuente principal de energía desoja, maní, entre otros. Son fuente principal de energía de reservareserva 6. Azúcar y dulces:6. Azúcar y dulces: Nos brindan energía inmediata. EntreNos brindan energía inmediata. Entre ellos el azúcar común y todos los dulces derivados de lasellos el azúcar común y todos los dulces derivados de las frutas, incluimos el dulce de lechefrutas, incluimos el dulce de leche
  • 10. RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES •COMER CON MODERACIÓN E INCLUIR ALIMENTOS VARIADOS EN CADA COMIDACOMER CON MODERACIÓN E INCLUIR ALIMENTOS VARIADOS EN CADA COMIDA •CONSUMIR TODOS LOS DÍAS LECHE, YOGURES O QUESOS .ES NECESARIO ENCONSUMIR TODOS LOS DÍAS LECHE, YOGURES O QUESOS .ES NECESARIO EN TODAS LAS EDADESTODAS LAS EDADES •COMER DIARIAMENTE FRUTAS Y VERDURAS DE TODO TIPO Y COLORCOMER DIARIAMENTE FRUTAS Y VERDURAS DE TODO TIPO Y COLOR •COMER UNA AMPLIA VARIEDAD DE CARNES ROJAS Y BLANCAS RETIRANDO LACOMER UNA AMPLIA VARIEDAD DE CARNES ROJAS Y BLANCAS RETIRANDO LA GRASA VISIBLEGRASA VISIBLE •PREPARAR LAS COMIDAS CON ACEITE PREFERENTEMENTE CRUDO Y EVITAR LAPREPARAR LAS COMIDAS CON ACEITE PREFERENTEMENTE CRUDO Y EVITAR LA GRASA PARA COCINARGRASA PARA COCINAR •DISMINUIR EL CONSUMO DE SAL Y AZÚCARDISMINUIR EL CONSUMO DE SAL Y AZÚCAR •CONSUMIR VARIEDAD DE PANES, CEREALES, PASTAS, HARINAS, FÉCULAS YCONSUMIR VARIEDAD DE PANES, CEREALES, PASTAS, HARINAS, FÉCULAS Y LEGUMBRESLEGUMBRES •EVITAR EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN NIÑOS/AS Y ADOLESCENTESEVITAR EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES •TOMAR ABUNDANTE CANTIDAD DE AGUA SEGURA DURANTE EL DÍATOMAR ABUNDANTE CANTIDAD DE AGUA SEGURA DURANTE EL DÍA •APROVECHAR EL MOMENTO DE LAS COMIDAS PARA EL ENCUENTRO Y DIÁLOGOAPROVECHAR EL MOMENTO DE LAS COMIDAS PARA EL ENCUENTRO Y DIÁLOGO CON LA FAMILIA.CON LA FAMILIA. GUIAS ALIMENTARIAS PARA LA POBLACIÓN MENDOCINAGUIAS ALIMENTARIAS PARA LA POBLACIÓN MENDOCINA SE LO SUGIEREN LOS NUTRICIONISTAS ARGENTINOSSE LO SUGIEREN LOS NUTRICIONISTAS ARGENTINOS
  • 11. Muchas gracias…Muchas gracias… Necesitamos adquirir actitudes y hábitosNecesitamos adquirir actitudes y hábitos saludables para una mejor calidad de vida.saludables para una mejor calidad de vida.