SlideShare una empresa de Scribd logo
La Alimentación
Índice

• 1. Introducción
• 2. Vida saludable. Alimentos necesarios en la dieta.
– 2.1.¿En qué cantidad se deben tomar los alimentos?
– 2.2. ¡Haz deporte!
– 2.3. ¡Bebe agua!
• 3. Comida basura
– 3.1. Hábitos no saludables
– 3.2. Consecuencias
• 4. Consejos para seguir una dieta equilibrada.
– 4.1. Menú para un día
– 4.2. ¿Cómo lograr que un niño lleve una dieta
equilibrada?
1. Introducción
• La dieta equilibrada es una manera de
alimentarse que aporta alimentos variados en
cantidades adaptadas a nuestro organismo.
• La cantidad total de elementos a consumir
dependen de cada persona y sus
características.
• Llevar una alimentación sana no es ingerir
mucha comida. Importa la cantidad y la
calidad.
1. Introducción
• Comer y beber forma parte de la alegría de
vivir.
• Alimentarse de forma saludable nos permite
disfrutar de los distintos sabores, olores y
aromas.
• Comer fuera de casa no implica no llevar una
dieta saludable.
2. Vida saludable
•




Para llevar una vida saludable se necesitan dos aspectos fundamentales
TENER UNA DIETA EQUILIBRADA.
HACER DEPORTE.
BEBER AGUA.
Alimentos necesarios en la dieta
• HIDRATOS DE CARBONO:
Cubren las necesidades energéticas
Alimentos que lo contienen: arroz, pan, pasta,
azúcar, mermelada, fruta.
• PROTEÍNAS:
Son los “ladrillos” que ayudan a construir el cuerpo.
Importante en las épocas de crecimiento.
Alimentos que lo contienen: DE ORIGEN ANIMAL: leche y
derivados, carne(pollo, cerdo…), huevos, pescados acules. DE ORIGEN
VEGETAL: legumbres, frutos secos, cereales, patata, zanahoria.
• GRASAS:
Aportan reservas extras pero no se pueden abusar de ellos.
Alimentos que la contienen: aceite de oliva, frutos secos, aguacate.
• FIBRA:
Previene enfermedades con el estreñimiento y el cáncer.
Alimentos que la contienen: cereales integrales, legumbres, frutos
secos, verduras.
• VITAMINAS:
Son esenciales para la vida, se deben tomar al menos 5 veces al día.
VITAMINAS A y C: verduras(zanahoria, tomate…) y
frutas(naranja, kiwi…)
VITAMINA B: carnes, pescado, huevos y productos
lácteos.
• MINERALES:
Esenciales para el crecimiento.
HIERRO: hígado, cereales de desayuno, legumbres. CALCIO: leche y
pescado. YODO: pescados marinos.
2.1 ¿En qué cantidad es necesario tomar los
alimentos para llevar una vida saludable?
Cereales y patatas: 6 a 11 porciones semanales.
Frutas: al menos 3 al día.
Verduras y hortalizas: al menos 2 al día.
Leche y derivados: 2 a 3 porciones al día.
Pescados y mariscos: 2 a 3 porciones semanales
Carnes y embutidos: adecuado 3 o 4 raciones semanales.
Huevos: 3 o 4 semanales sustituyendo a la carne.
Legumbres: 2-4 raciones semanales.
Aceites y grasas: necesarias pero aportan demasiadas calorías. las más
saludables son las vegetales. porciones limitadas a la semana.
Frutos secos: 4-5 raciones semanales.
Azúcares dulces, y refrescos: aportan calorías, son innecesarios.
2.2. Haz deporte.

2.3. Bebe agua.
• Imprescindible el agua para la
vida.
• Tomar 1 o 2 litros al día.
• Evita el estreñimiento.
3. Comida basura

• Son alimentos con alto contenido de
grasas, sal, condimentos y azúcares.
• No aportan nutrientes.
• Son las hamburguesas, las pizzas, los
helados, los fritos, chocolates, golosinas…
3.1. Hábitos no saludables
• Comer mucha comida rápida, dulces y bebidas con
mucha azúcar.
• No practicar deporte (sedentarismo).
• Comer deprisa.
• Comer entre horas.
• Sólo comer los tipos de alimentos que nos gustan.

¡HAY QUE COMER DE TODO!
3.2. Consecuencias
La comida basura provoca problemas como:
• Obesidad.
• Problemas de corazón (colesterol).
• Diabetes.
• Caries.
• Problemas digestivos.
• Envejecimiento cerebral.
• Etc.
4. Consejos para seguir una
dieta equilibrada

• Comer variado pero no demasiado.
• Ingerir menos grasa y alimentos ricos en
grasas.
• Tomar muchas verduras, hortalizas y fruta.
• Mas cereales integrales
• Ingerir menos sal
• Beber 2 litros de agua o infusiones al día.
• Tomar comidas simples
• Alimentos poco elaborados, son los mas sanos.
4. Consejos para seguir una dieta
equilibrada
•
•
•
•

Mayor consumo de pescado que de carne
Tomar huevo como máximo 3 veces a la semana
3 o 4 vasos de leche al día (calcio)
Consumir con moderación los productos dulces.
4.1 Menú para un día…
• Desayuno:
– Lácteos (yogur, leche o queso fresco)
– Cereales
– Jamón York(rico en proteínas)
• Comida:
- Ensalada
- Legumbres
- Una porción de carne o verdura.
- Una pieza de fruta o lácteo
4.1 Menú para un día…
• Merienda:
– Yogur natural o fruta y cereales o pan para
acompañar.

• Cena:
– Igual que en la comida, intentando comer
ensalada con verdura cruda una vez al día.
4.2 ¿Cómo lograr que un niño
lleve una dieta equilibrada?
• Los niños no suelen llevar una
alimentación saludable.
• Esto se puede mejorar a través de la
alimentación creativa y divertida
• Se consigue llamar la atención del niño
Aquí más….
• En este enlace podéis encontrar un vídeo donde
explicamos paso a paso cómo hacer nuestras
recetas mas divertidas y originales.

http://www.youtube.com/watch?v=_6Al4Spn
QJE&feature=youtu.be
¡¡¡ESPERAMOS QUE OS GUSTE!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ExamenDiapositivas de la alimentación adulto mayor
ExamenDiapositivas de la alimentación adulto mayor ExamenDiapositivas de la alimentación adulto mayor
ExamenDiapositivas de la alimentación adulto mayor
Melida Tibanquiza
 
Aaron hoyos practica 1
Aaron hoyos  practica 1Aaron hoyos  practica 1
Aaron hoyos practica 1
jimena4585
 
La dieta mediterranea
La dieta mediterraneaLa dieta mediterranea
La dieta mediterranea
Christina Vargas
 
Dieta Mediterránea
Dieta MediterráneaDieta Mediterránea
Dieta Mediterránea
Fredoman
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceada Alimentación balanceada
Alimentación balanceada
Dios Mi Vida
 
Folleto Alimentación y Diabetes
Folleto Alimentación y DiabetesFolleto Alimentación y Diabetes
Folleto Alimentación y Diabetes
aulasaludable
 
Presentación la alimentación
Presentación  la alimentaciónPresentación  la alimentación
Presentación la alimentaciónloligalvez
 
Vida saludable (Frutas y Verduras)
Vida saludable (Frutas y Verduras)Vida saludable (Frutas y Verduras)
Vida saludable (Frutas y Verduras)
Cesar Augusto
 
DIETA MEDITERRÁNEA
DIETA MEDITERRÁNEA DIETA MEDITERRÁNEA
DIETA MEDITERRÁNEA
Andrea Carlosama
 
Plato saludable
Plato saludablePlato saludable
Plato saludable
Kathya Rivera
 
Alimentacion en el adulto mayor y paciente postrado
Alimentacion  en el  adulto mayor y paciente postradoAlimentacion  en el  adulto mayor y paciente postrado
Alimentacion en el adulto mayor y paciente postrado
Camila Alexandra
 
La alimentacion sana en el anciano
La alimentacion sana en el ancianoLa alimentacion sana en el anciano
La alimentacion sana en el ancianomaricarmen56
 
Nutrición y buena alimentación
Nutrición y buena alimentación Nutrición y buena alimentación
Nutrición y buena alimentación
carmenvazquez64
 
Equipo 3 jarra del buen beber y plato del buen comer
Equipo 3 jarra del buen beber y plato del buen comerEquipo 3 jarra del buen beber y plato del buen comer
Equipo 3 jarra del buen beber y plato del buen comer
Rinko Zárate
 
Presentación Dieta Mediterránea
Presentación Dieta MediterráneaPresentación Dieta Mediterránea
Presentación Dieta Mediterránea
pimpoendirecto
 
Folleto: Dieta Mediterránea
Folleto: Dieta MediterráneaFolleto: Dieta Mediterránea
Folleto: Dieta Mediterránea
aulasaludable
 
Conocimientos 8. Dieta Mediterránea
Conocimientos 8. Dieta MediterráneaConocimientos 8. Dieta Mediterránea
Conocimientos 8. Dieta MediterráneaCNSHHotelConsulting
 
El plato del buen comer de argentina
El  plato  del  buen  comer  de  argentinaEl  plato  del  buen  comer  de  argentina
El plato del buen comer de argentina
aulasaludable
 

La actualidad más candente (20)

ExamenDiapositivas de la alimentación adulto mayor
ExamenDiapositivas de la alimentación adulto mayor ExamenDiapositivas de la alimentación adulto mayor
ExamenDiapositivas de la alimentación adulto mayor
 
Aaron hoyos practica 1
Aaron hoyos  practica 1Aaron hoyos  practica 1
Aaron hoyos practica 1
 
La dieta mediterranea
La dieta mediterraneaLa dieta mediterranea
La dieta mediterranea
 
Dieta Mediterránea
Dieta MediterráneaDieta Mediterránea
Dieta Mediterránea
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceada Alimentación balanceada
Alimentación balanceada
 
Folleto Alimentación y Diabetes
Folleto Alimentación y DiabetesFolleto Alimentación y Diabetes
Folleto Alimentación y Diabetes
 
Presentación la alimentación
Presentación  la alimentaciónPresentación  la alimentación
Presentación la alimentación
 
Vida saludable (Frutas y Verduras)
Vida saludable (Frutas y Verduras)Vida saludable (Frutas y Verduras)
Vida saludable (Frutas y Verduras)
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
DIETA MEDITERRÁNEA
DIETA MEDITERRÁNEA DIETA MEDITERRÁNEA
DIETA MEDITERRÁNEA
 
Plato saludable
Plato saludablePlato saludable
Plato saludable
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Alimentacion en el adulto mayor y paciente postrado
Alimentacion  en el  adulto mayor y paciente postradoAlimentacion  en el  adulto mayor y paciente postrado
Alimentacion en el adulto mayor y paciente postrado
 
La alimentacion sana en el anciano
La alimentacion sana en el ancianoLa alimentacion sana en el anciano
La alimentacion sana en el anciano
 
Nutrición y buena alimentación
Nutrición y buena alimentación Nutrición y buena alimentación
Nutrición y buena alimentación
 
Equipo 3 jarra del buen beber y plato del buen comer
Equipo 3 jarra del buen beber y plato del buen comerEquipo 3 jarra del buen beber y plato del buen comer
Equipo 3 jarra del buen beber y plato del buen comer
 
Presentación Dieta Mediterránea
Presentación Dieta MediterráneaPresentación Dieta Mediterránea
Presentación Dieta Mediterránea
 
Folleto: Dieta Mediterránea
Folleto: Dieta MediterráneaFolleto: Dieta Mediterránea
Folleto: Dieta Mediterránea
 
Conocimientos 8. Dieta Mediterránea
Conocimientos 8. Dieta MediterráneaConocimientos 8. Dieta Mediterránea
Conocimientos 8. Dieta Mediterránea
 
El plato del buen comer de argentina
El  plato  del  buen  comer  de  argentinaEl  plato  del  buen  comer  de  argentina
El plato del buen comer de argentina
 

Similar a Pwp tecnologia

Habitos alimenticios
Habitos alimenticiosHabitos alimenticios
Habitos alimenticiosDulce PooLii
 
Hábitos Alimenticios
Hábitos AlimenticiosHábitos Alimenticios
Hábitos Alimenticios
Coralys Santiago
 
Alimentacion balanceadas pdf
Alimentacion balanceadas pdfAlimentacion balanceadas pdf
Alimentacion balanceadas pdfjoanass
 
Alimentacion balanceadas pdf
Alimentacion balanceadas pdfAlimentacion balanceadas pdf
Alimentacion balanceadas pdfjoanass
 
Taller sobre Alimentacion del diabetico.pptx
Taller sobre Alimentacion del diabetico.pptxTaller sobre Alimentacion del diabetico.pptx
Taller sobre Alimentacion del diabetico.pptx
CesarEduardoValdezSa
 
Nutricion y cuidados_del_adulto_mayor_2005[1]
Nutricion y cuidados_del_adulto_mayor_2005[1]Nutricion y cuidados_del_adulto_mayor_2005[1]
Nutricion y cuidados_del_adulto_mayor_2005[1]patricia mamani
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
alimentación
alimentaciónalimentación
alimentación
Daiana Rinaudo
 
Cuida la alimentación y gana en salud.
Cuida la alimentación y gana en salud.Cuida la alimentación y gana en salud.
Cuida la alimentación y gana en salud.docenciaaltopalancia
 
Cuida tu cuerpo 2
Cuida tu cuerpo 2Cuida tu cuerpo 2
Cuida tu cuerpo 2
kafrgar
 
TRIPTICO MIA BARRA.pdf
TRIPTICO MIA BARRA.pdfTRIPTICO MIA BARRA.pdf
TRIPTICO MIA BARRA.pdf
Aracely Yañez Simon
 
Alimentaicon balanceada
Alimentaicon balanceadaAlimentaicon balanceada
Alimentaicon balanceadaJhomi MP
 
Alimentacionsaludable
AlimentacionsaludableAlimentacionsaludable
Alimentacionsaludable
Danixita Paredes T
 
Alimentos saludables no lineales
Alimentos saludables no linealesAlimentos saludables no lineales
Alimentos saludables no lineales
MeryNatalyGaglayAuca
 
SEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptx
SEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptxSEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptx
SEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptx
anny545237
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
Israel León
 

Similar a Pwp tecnologia (20)

Habitos alimenticios
Habitos alimenticiosHabitos alimenticios
Habitos alimenticios
 
Hábitos Alimenticios
Hábitos AlimenticiosHábitos Alimenticios
Hábitos Alimenticios
 
Alimentacion balanceadas pdf
Alimentacion balanceadas pdfAlimentacion balanceadas pdf
Alimentacion balanceadas pdf
 
Alimentacion balanceadas pdf
Alimentacion balanceadas pdfAlimentacion balanceadas pdf
Alimentacion balanceadas pdf
 
Taller sobre Alimentacion del diabetico.pptx
Taller sobre Alimentacion del diabetico.pptxTaller sobre Alimentacion del diabetico.pptx
Taller sobre Alimentacion del diabetico.pptx
 
Nutricion y cuidados_del_adulto_mayor_2005[1]
Nutricion y cuidados_del_adulto_mayor_2005[1]Nutricion y cuidados_del_adulto_mayor_2005[1]
Nutricion y cuidados_del_adulto_mayor_2005[1]
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
alimentación
alimentaciónalimentación
alimentación
 
Cuida la alimentación y gana en salud.
Cuida la alimentación y gana en salud.Cuida la alimentación y gana en salud.
Cuida la alimentación y gana en salud.
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
 
Cuida tu cuerpo 2
Cuida tu cuerpo 2Cuida tu cuerpo 2
Cuida tu cuerpo 2
 
TRIPTICO MIA BARRA.pdf
TRIPTICO MIA BARRA.pdfTRIPTICO MIA BARRA.pdf
TRIPTICO MIA BARRA.pdf
 
Alimentaicon balanceada
Alimentaicon balanceadaAlimentaicon balanceada
Alimentaicon balanceada
 
Alimentacionsaludable
AlimentacionsaludableAlimentacionsaludable
Alimentacionsaludable
 
Alimentos saludables no lineales
Alimentos saludables no linealesAlimentos saludables no lineales
Alimentos saludables no lineales
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
SEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptx
SEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptxSEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptx
SEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptx
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 

Último

Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
CoolFiveSR
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
rosalesfloresximena1
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Esteban Casanova de la Hoz
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 

Último (12)

Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 

Pwp tecnologia

  • 2. Índice • 1. Introducción • 2. Vida saludable. Alimentos necesarios en la dieta. – 2.1.¿En qué cantidad se deben tomar los alimentos? – 2.2. ¡Haz deporte! – 2.3. ¡Bebe agua! • 3. Comida basura – 3.1. Hábitos no saludables – 3.2. Consecuencias • 4. Consejos para seguir una dieta equilibrada. – 4.1. Menú para un día – 4.2. ¿Cómo lograr que un niño lleve una dieta equilibrada?
  • 3. 1. Introducción • La dieta equilibrada es una manera de alimentarse que aporta alimentos variados en cantidades adaptadas a nuestro organismo. • La cantidad total de elementos a consumir dependen de cada persona y sus características. • Llevar una alimentación sana no es ingerir mucha comida. Importa la cantidad y la calidad.
  • 4. 1. Introducción • Comer y beber forma parte de la alegría de vivir. • Alimentarse de forma saludable nos permite disfrutar de los distintos sabores, olores y aromas. • Comer fuera de casa no implica no llevar una dieta saludable.
  • 5. 2. Vida saludable •    Para llevar una vida saludable se necesitan dos aspectos fundamentales TENER UNA DIETA EQUILIBRADA. HACER DEPORTE. BEBER AGUA.
  • 6. Alimentos necesarios en la dieta • HIDRATOS DE CARBONO: Cubren las necesidades energéticas Alimentos que lo contienen: arroz, pan, pasta, azúcar, mermelada, fruta. • PROTEÍNAS: Son los “ladrillos” que ayudan a construir el cuerpo. Importante en las épocas de crecimiento. Alimentos que lo contienen: DE ORIGEN ANIMAL: leche y derivados, carne(pollo, cerdo…), huevos, pescados acules. DE ORIGEN VEGETAL: legumbres, frutos secos, cereales, patata, zanahoria. • GRASAS: Aportan reservas extras pero no se pueden abusar de ellos. Alimentos que la contienen: aceite de oliva, frutos secos, aguacate.
  • 7. • FIBRA: Previene enfermedades con el estreñimiento y el cáncer. Alimentos que la contienen: cereales integrales, legumbres, frutos secos, verduras. • VITAMINAS: Son esenciales para la vida, se deben tomar al menos 5 veces al día. VITAMINAS A y C: verduras(zanahoria, tomate…) y frutas(naranja, kiwi…) VITAMINA B: carnes, pescado, huevos y productos lácteos. • MINERALES: Esenciales para el crecimiento. HIERRO: hígado, cereales de desayuno, legumbres. CALCIO: leche y pescado. YODO: pescados marinos.
  • 8. 2.1 ¿En qué cantidad es necesario tomar los alimentos para llevar una vida saludable? Cereales y patatas: 6 a 11 porciones semanales. Frutas: al menos 3 al día. Verduras y hortalizas: al menos 2 al día. Leche y derivados: 2 a 3 porciones al día. Pescados y mariscos: 2 a 3 porciones semanales Carnes y embutidos: adecuado 3 o 4 raciones semanales. Huevos: 3 o 4 semanales sustituyendo a la carne. Legumbres: 2-4 raciones semanales. Aceites y grasas: necesarias pero aportan demasiadas calorías. las más saludables son las vegetales. porciones limitadas a la semana. Frutos secos: 4-5 raciones semanales. Azúcares dulces, y refrescos: aportan calorías, son innecesarios.
  • 9. 2.2. Haz deporte. 2.3. Bebe agua. • Imprescindible el agua para la vida. • Tomar 1 o 2 litros al día. • Evita el estreñimiento.
  • 10. 3. Comida basura • Son alimentos con alto contenido de grasas, sal, condimentos y azúcares. • No aportan nutrientes. • Son las hamburguesas, las pizzas, los helados, los fritos, chocolates, golosinas…
  • 11. 3.1. Hábitos no saludables • Comer mucha comida rápida, dulces y bebidas con mucha azúcar. • No practicar deporte (sedentarismo). • Comer deprisa. • Comer entre horas. • Sólo comer los tipos de alimentos que nos gustan. ¡HAY QUE COMER DE TODO!
  • 12. 3.2. Consecuencias La comida basura provoca problemas como: • Obesidad. • Problemas de corazón (colesterol). • Diabetes. • Caries. • Problemas digestivos. • Envejecimiento cerebral. • Etc.
  • 13. 4. Consejos para seguir una dieta equilibrada • Comer variado pero no demasiado. • Ingerir menos grasa y alimentos ricos en grasas. • Tomar muchas verduras, hortalizas y fruta. • Mas cereales integrales • Ingerir menos sal • Beber 2 litros de agua o infusiones al día. • Tomar comidas simples • Alimentos poco elaborados, son los mas sanos.
  • 14. 4. Consejos para seguir una dieta equilibrada • • • • Mayor consumo de pescado que de carne Tomar huevo como máximo 3 veces a la semana 3 o 4 vasos de leche al día (calcio) Consumir con moderación los productos dulces.
  • 15. 4.1 Menú para un día… • Desayuno: – Lácteos (yogur, leche o queso fresco) – Cereales – Jamón York(rico en proteínas) • Comida: - Ensalada - Legumbres - Una porción de carne o verdura. - Una pieza de fruta o lácteo
  • 16. 4.1 Menú para un día… • Merienda: – Yogur natural o fruta y cereales o pan para acompañar. • Cena: – Igual que en la comida, intentando comer ensalada con verdura cruda una vez al día.
  • 17. 4.2 ¿Cómo lograr que un niño lleve una dieta equilibrada? • Los niños no suelen llevar una alimentación saludable. • Esto se puede mejorar a través de la alimentación creativa y divertida • Se consigue llamar la atención del niño
  • 18. Aquí más…. • En este enlace podéis encontrar un vídeo donde explicamos paso a paso cómo hacer nuestras recetas mas divertidas y originales. http://www.youtube.com/watch?v=_6Al4Spn QJE&feature=youtu.be ¡¡¡ESPERAMOS QUE OS GUSTE!!!