SlideShare una empresa de Scribd logo
ALIMENTACIÓN
ALIMENTOS
NUTRIENTES
NUTRICIÓN
DIETA
DIETA EQUILIBRADA
REQUISITOS
Función energética:
Los cereales, legumbres, frutos secos y grasas aportan la
energía para el trabajo muscular y ejercicio físico
Función plástica:
Los lácteos, carnes, pescados huevos, legumbres, cereales,
frutas, verduras, frutos secos contribuyen a crecer , formar y
renovar tejidos y fluidos.
Función reguladora:
Las verduras, hortalizas, frutas, agua, favorecen a regular los
procesos metabólicos.
Los Alimentos
Origen
Animal
Vegetal
Mineral
Función
Energéticos
Constructores
Protectores
Hay alimentos como, la carne
y la leche que proceden de los
animales. Son de origen
Animal
Otros alimentos como las
frutas, verduras y el pan
proceden de las plantas.
Son de origen Vegetal.
También necesitamos el agua
y la sal, que son de origen
Mineral.
El cuerpo necesita
alimentos que le
permitan crecer y
fortalecer los
músculos y huesos.
Son ricos en
proteínas,
vitaminas, etc.
Alimentos Constructores
La carne, el pollo, el pescado, los
huevos, la leche y sus derivados
y las legumbres forman parte de
este grupo.
Las células de nuestro
cuerpo necesitan
energía para todas las
actividades de todos
los días, para eso
consumimos hidratos
de carbono y grasas.
Por ejemplo: pan, fideos,
arroz, cereales, azúcar,
dulces, mantequilla, aceite y
maní.
 Alimentos que por
sus componentes,
características
físicas: textura,
solubilidad y
retentividad
actúan
neutralizando
ácidos, promueven
la remineralización
protección y
funcionamiento
En este grupo tenemos las frutas,
verduras, lácteos y minerales.
RELACIÓN DE ALIMENTOS CON CARIES DENTAL
RELACIÓN DE ALIMENTOS
CON CARIES DENTAL
No contribuyen a las caries, no se metabolizan
por los microrganismos de la boca y no causan
disminución en el pH.
Son:
•Huevos
•Pescado
•Carnes
•Aves
• Hortalizas
•Grasas
Son aquellos que previenen la placa
dental.
Son:
Queso
Chicles sin azucar
Verduras
Agua
Son aquellos que contienen hidratos de carbono fermentables.
Estos, al estar en contacto con los microrganismos de la boca,
pueden causar una disminución en el pH y estimular el proceso
de las caries.
Son:
•Cereales de desayuno
•Miel
•Batidos azucarados
•Bebidas carbonatadas
•Dulces duros o pegajosos
•Mentas azucaradas
• Medicamentos o vitaminas masticables con azúcar
• Hidratos de carbono fermentables: repostería, galletas, dulces.
CARACTERISTICAS QUE DETERMINAN A
LOS ALIMENTOS CARIOGÉNICOS:
1. Propiedades Físicas
Adhesividad.
Consistencia.
Tamaño de la partícula.
2. Ocasión en que se consume el alimento.
3. Frecuencia.
4. Cambios químicos que produzca en la
saliva.
ALIMENTOS BENEFICIOSOS
PARA LA SALUD BUCAL:
LACTEOS Y
DERIVADOS
FRUTOS SECOS
ALIMENTOS
RICOS EN FIBRA
ALIMENTOS NO BENEFICIOSOS PARA
LA SALUD BUCAL:
ACIDOS
AZUCARES
HIDRATOS DE CARBONO
COMPLEJOS
1. Incluir al menos un alimento de cada grupo
2. Comer la mayor variedad posible de alimento:
 Muchas verduras y frutas, Cereales
 Pocos alimentos de origen animal; de preferencia pescado,
pollo sin piel, res y cerdo.
3. Comer de acuerdo a tus necesidades y condiciones.
4. Consumir lo menos posible grasas, aceites, azúcar y sal.
 Preferir los aceites a la manteca, mantequilla y margarina.
 Cocinar con poca sal, endulzar con poca azúcar.
5. Beber agua pura en abundancia.
6. Masticar bien los alimentos.
7. Establecer horarios fijos para las comidas.
8. Seleccionar alimentos con menor cantidad de azúcar
RECOMENDACIONES PARA CORRECTA DIETA:
“PARA MANTENER LA SALUD DE NUESTRO DIENTES Y
ENCIAS, COMER LOS ALIMENTOS CORRECTOS ES TAN
IMPORTANTE COMO PRACTICAR UNA
BUENA HIGIENE ORAL”
DIETA SANA BOCA SANA
NUTRIENTES
ESENCIALES
MINERALES VITAMINAS
Alimentacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutrición, dieta y salud oral
Nutrición, dieta y salud oral Nutrición, dieta y salud oral
Nutrición, dieta y salud oral
ErikaGuillen5
 
Salud bucal
Salud bucalSalud bucal
Salud bucalTere Hc
 
Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrioIonomero de vidrio
Ionomero de vidrio
dravirginia
 
técnicas de cepillado (charters, stillman, fones y bass modificada)
técnicas de cepillado (charters, stillman, fones y bass modificada)técnicas de cepillado (charters, stillman, fones y bass modificada)
técnicas de cepillado (charters, stillman, fones y bass modificada)
luisafernand
 
Salud Oral en ancianos - Abc protesis
Salud Oral en ancianos - Abc protesisSalud Oral en ancianos - Abc protesis
Salud Oral en ancianos - Abc protesis
Integrarsalud
 
Cementos Para Protesis Fija
Cementos Para Protesis FijaCementos Para Protesis Fija
Cementos Para Protesis Fija
antonio candela
 
Anestesia local en niños
Anestesia local en niñosAnestesia local en niños
Anestesia local en niñosxenzoki
 
Manifestaciones orales en pacientes diabeticos
Manifestaciones orales en pacientes diabeticosManifestaciones orales en pacientes diabeticos
Manifestaciones orales en pacientes diabeticosgisellavillavicencio
 
Técnicas de cepillado
Técnicas de cepilladoTécnicas de cepillado
Técnicas de cepillado
zhossita
 
Técnica del cepillado dental
Técnica del cepillado dentalTécnica del cepillado dental
Técnica del cepillado dental
Josephmerit Ruiz Arellano
 
Salud Bucal
Salud BucalSalud Bucal
Salud Bucal
Euler Enovore
 
Caso clínico final
Caso clínico finalCaso clínico final
Presentación de Caso en Odontologia Integral
Presentación de Caso en Odontologia IntegralPresentación de Caso en Odontologia Integral
Presentación de Caso en Odontologia IntegralGabriela Aldana Sevilla
 
DiseñO De Protesis Parcial Fija
DiseñO De Protesis Parcial FijaDiseñO De Protesis Parcial Fija
DiseñO De Protesis Parcial Fijaantonio candela
 
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFVPRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
Juan Krlos
 
Caso Clínico Odontopediatría
Caso Clínico OdontopediatríaCaso Clínico Odontopediatría
Caso Clínico Odontopediatría
estefaniayasabes
 
Impresiones en prótesis parcial removible
Impresiones en prótesis parcial removibleImpresiones en prótesis parcial removible
Impresiones en prótesis parcial removibleDaniel Vega Adauy
 
Riesgo Estomatólogico para Caries
Riesgo Estomatólogico para CariesRiesgo Estomatólogico para Caries
Riesgo Estomatólogico para Caries
estefaniayasabes
 

La actualidad más candente (20)

Nutrición, dieta y salud oral
Nutrición, dieta y salud oral Nutrición, dieta y salud oral
Nutrición, dieta y salud oral
 
Salud bucal
Salud bucalSalud bucal
Salud bucal
 
Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrioIonomero de vidrio
Ionomero de vidrio
 
técnicas de cepillado (charters, stillman, fones y bass modificada)
técnicas de cepillado (charters, stillman, fones y bass modificada)técnicas de cepillado (charters, stillman, fones y bass modificada)
técnicas de cepillado (charters, stillman, fones y bass modificada)
 
Salud Oral en ancianos - Abc protesis
Salud Oral en ancianos - Abc protesisSalud Oral en ancianos - Abc protesis
Salud Oral en ancianos - Abc protesis
 
Cementos Para Protesis Fija
Cementos Para Protesis FijaCementos Para Protesis Fija
Cementos Para Protesis Fija
 
Anestesia local en niños
Anestesia local en niñosAnestesia local en niños
Anestesia local en niños
 
Manifestaciones orales en pacientes diabeticos
Manifestaciones orales en pacientes diabeticosManifestaciones orales en pacientes diabeticos
Manifestaciones orales en pacientes diabeticos
 
Técnicas de cepillado
Técnicas de cepilladoTécnicas de cepillado
Técnicas de cepillado
 
Técnica del cepillado dental
Técnica del cepillado dentalTécnica del cepillado dental
Técnica del cepillado dental
 
Salud Bucal
Salud BucalSalud Bucal
Salud Bucal
 
Caso clínico final
Caso clínico finalCaso clínico final
Caso clínico final
 
02. anatomia
02. anatomia02. anatomia
02. anatomia
 
Prevencion de la caries dental
Prevencion de la caries dentalPrevencion de la caries dental
Prevencion de la caries dental
 
Presentación de Caso en Odontologia Integral
Presentación de Caso en Odontologia IntegralPresentación de Caso en Odontologia Integral
Presentación de Caso en Odontologia Integral
 
DiseñO De Protesis Parcial Fija
DiseñO De Protesis Parcial FijaDiseñO De Protesis Parcial Fija
DiseñO De Protesis Parcial Fija
 
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFVPRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
 
Caso Clínico Odontopediatría
Caso Clínico OdontopediatríaCaso Clínico Odontopediatría
Caso Clínico Odontopediatría
 
Impresiones en prótesis parcial removible
Impresiones en prótesis parcial removibleImpresiones en prótesis parcial removible
Impresiones en prótesis parcial removible
 
Riesgo Estomatólogico para Caries
Riesgo Estomatólogico para CariesRiesgo Estomatólogico para Caries
Riesgo Estomatólogico para Caries
 

Similar a Alimentacion

LA ALIMENTACION SALUDABLE PARA EL CUIDADO DEL CUERPO.pptx
LA ALIMENTACION  SALUDABLE PARA EL CUIDADO DEL CUERPO.pptxLA ALIMENTACION  SALUDABLE PARA EL CUIDADO DEL CUERPO.pptx
LA ALIMENTACION SALUDABLE PARA EL CUIDADO DEL CUERPO.pptx
Jessika Carhuapoma Tuncar
 
VIDA SALUDABLE 5.pptx
VIDA SALUDABLE 5.pptxVIDA SALUDABLE 5.pptx
VIDA SALUDABLE 5.pptx
Jessika Carhuapoma Tuncar
 
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisaPresentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
marisa macario
 
Módulo 2 Alimentación Saludable
Módulo 2 Alimentación SaludableMódulo 2 Alimentación Saludable
Módulo 2 Alimentación Saludable
@prender entre rios
 
alimentacion-saludable.ppt
alimentacion-saludable.pptalimentacion-saludable.ppt
alimentacion-saludable.ppt
Mayca Moreno Alferez
 
Curso manipulador alimentos
Curso manipulador alimentosCurso manipulador alimentos
Curso manipulador alimentos
luismasin
 
Lonchera escolar
Lonchera escolar Lonchera escolar
Lonchera escolar
20070403013
 
Charla Estudiantes 20120423
Charla Estudiantes 20120423Charla Estudiantes 20120423
Charla Estudiantes 20120423Cenf4
 
Atencionsociosanitaria mod2
Atencionsociosanitaria mod2Atencionsociosanitaria mod2
Atencionsociosanitaria mod2
patruquina
 
Lonchera escolar
Lonchera escolarLonchera escolar
Lonchera escolar
Ana Alvarez
 
ALIMENTACION SALUDABLE Y CONSEJOS NUTRICIONALES.pptx
ALIMENTACION SALUDABLE Y CONSEJOS NUTRICIONALES.pptxALIMENTACION SALUDABLE Y CONSEJOS NUTRICIONALES.pptx
ALIMENTACION SALUDABLE Y CONSEJOS NUTRICIONALES.pptx
lorenagurdz
 
Exposición firme de nutrición grupo 8 diapositiva
Exposición firme de nutrición  grupo 8 diapositivaExposición firme de nutrición  grupo 8 diapositiva
Exposición firme de nutrición grupo 8 diapositiva
EvelingSilva1
 
NUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricion
NUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricionNUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricion
NUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricion
licevelinllampa
 
dieta 1
dieta 1dieta 1
Nutricion Y Alimentacion Kely
Nutricion Y Alimentacion KelyNutricion Y Alimentacion Kely
Nutricion Y Alimentacion Kely
Kely
 
Bromatologia 2012
Bromatologia 2012Bromatologia 2012
Bromatologia 2012
polindustrias
 
Los alimentos y sus funciones
Los alimentos y sus funciones Los alimentos y sus funciones
Los alimentos y sus funciones karirena
 

Similar a Alimentacion (20)

LA ALIMENTACION SALUDABLE PARA EL CUIDADO DEL CUERPO.pptx
LA ALIMENTACION  SALUDABLE PARA EL CUIDADO DEL CUERPO.pptxLA ALIMENTACION  SALUDABLE PARA EL CUIDADO DEL CUERPO.pptx
LA ALIMENTACION SALUDABLE PARA EL CUIDADO DEL CUERPO.pptx
 
VIDA SALUDABLE 5.pptx
VIDA SALUDABLE 5.pptxVIDA SALUDABLE 5.pptx
VIDA SALUDABLE 5.pptx
 
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisaPresentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
Presentacion clases cuidadores domiciliarios marisa
 
Módulo 2 Alimentación Saludable
Módulo 2 Alimentación SaludableMódulo 2 Alimentación Saludable
Módulo 2 Alimentación Saludable
 
alimentacion-saludable.ppt
alimentacion-saludable.pptalimentacion-saludable.ppt
alimentacion-saludable.ppt
 
Curso manipulador alimentos
Curso manipulador alimentosCurso manipulador alimentos
Curso manipulador alimentos
 
Lonchera escolar
Lonchera escolar Lonchera escolar
Lonchera escolar
 
Lonchera escolar
Lonchera escolarLonchera escolar
Lonchera escolar
 
Alimentacion 6º
Alimentacion 6ºAlimentacion 6º
Alimentacion 6º
 
Charla Estudiantes 20120423
Charla Estudiantes 20120423Charla Estudiantes 20120423
Charla Estudiantes 20120423
 
Alimentaci¾n y nutrici¾n
Alimentaci¾n y nutrici¾nAlimentaci¾n y nutrici¾n
Alimentaci¾n y nutrici¾n
 
Atencionsociosanitaria mod2
Atencionsociosanitaria mod2Atencionsociosanitaria mod2
Atencionsociosanitaria mod2
 
Lonchera escolar
Lonchera escolarLonchera escolar
Lonchera escolar
 
ALIMENTACION SALUDABLE Y CONSEJOS NUTRICIONALES.pptx
ALIMENTACION SALUDABLE Y CONSEJOS NUTRICIONALES.pptxALIMENTACION SALUDABLE Y CONSEJOS NUTRICIONALES.pptx
ALIMENTACION SALUDABLE Y CONSEJOS NUTRICIONALES.pptx
 
Exposición firme de nutrición grupo 8 diapositiva
Exposición firme de nutrición  grupo 8 diapositivaExposición firme de nutrición  grupo 8 diapositiva
Exposición firme de nutrición grupo 8 diapositiva
 
NUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricion
NUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricionNUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricion
NUTRICION 1RA CLASE concepto, tiempos de la nutricion
 
dieta 1
dieta 1dieta 1
dieta 1
 
Nutricion Y Alimentacion Kely
Nutricion Y Alimentacion KelyNutricion Y Alimentacion Kely
Nutricion Y Alimentacion Kely
 
Bromatologia 2012
Bromatologia 2012Bromatologia 2012
Bromatologia 2012
 
Los alimentos y sus funciones
Los alimentos y sus funciones Los alimentos y sus funciones
Los alimentos y sus funciones
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Alimentacion

  • 1.
  • 3. DIETA EQUILIBRADA REQUISITOS Función energética: Los cereales, legumbres, frutos secos y grasas aportan la energía para el trabajo muscular y ejercicio físico Función plástica: Los lácteos, carnes, pescados huevos, legumbres, cereales, frutas, verduras, frutos secos contribuyen a crecer , formar y renovar tejidos y fluidos. Función reguladora: Las verduras, hortalizas, frutas, agua, favorecen a regular los procesos metabólicos.
  • 5. Hay alimentos como, la carne y la leche que proceden de los animales. Son de origen Animal Otros alimentos como las frutas, verduras y el pan proceden de las plantas. Son de origen Vegetal. También necesitamos el agua y la sal, que son de origen Mineral.
  • 6. El cuerpo necesita alimentos que le permitan crecer y fortalecer los músculos y huesos. Son ricos en proteínas, vitaminas, etc. Alimentos Constructores La carne, el pollo, el pescado, los huevos, la leche y sus derivados y las legumbres forman parte de este grupo.
  • 7. Las células de nuestro cuerpo necesitan energía para todas las actividades de todos los días, para eso consumimos hidratos de carbono y grasas. Por ejemplo: pan, fideos, arroz, cereales, azúcar, dulces, mantequilla, aceite y maní.
  • 8.  Alimentos que por sus componentes, características físicas: textura, solubilidad y retentividad actúan neutralizando ácidos, promueven la remineralización protección y funcionamiento En este grupo tenemos las frutas, verduras, lácteos y minerales.
  • 9. RELACIÓN DE ALIMENTOS CON CARIES DENTAL RELACIÓN DE ALIMENTOS CON CARIES DENTAL
  • 10. No contribuyen a las caries, no se metabolizan por los microrganismos de la boca y no causan disminución en el pH. Son: •Huevos •Pescado •Carnes •Aves • Hortalizas •Grasas
  • 11. Son aquellos que previenen la placa dental. Son: Queso Chicles sin azucar Verduras Agua
  • 12. Son aquellos que contienen hidratos de carbono fermentables. Estos, al estar en contacto con los microrganismos de la boca, pueden causar una disminución en el pH y estimular el proceso de las caries. Son: •Cereales de desayuno •Miel •Batidos azucarados •Bebidas carbonatadas •Dulces duros o pegajosos •Mentas azucaradas • Medicamentos o vitaminas masticables con azúcar • Hidratos de carbono fermentables: repostería, galletas, dulces.
  • 13. CARACTERISTICAS QUE DETERMINAN A LOS ALIMENTOS CARIOGÉNICOS: 1. Propiedades Físicas Adhesividad. Consistencia. Tamaño de la partícula. 2. Ocasión en que se consume el alimento. 3. Frecuencia. 4. Cambios químicos que produzca en la saliva.
  • 14. ALIMENTOS BENEFICIOSOS PARA LA SALUD BUCAL: LACTEOS Y DERIVADOS FRUTOS SECOS ALIMENTOS RICOS EN FIBRA
  • 15. ALIMENTOS NO BENEFICIOSOS PARA LA SALUD BUCAL: ACIDOS AZUCARES HIDRATOS DE CARBONO COMPLEJOS
  • 16. 1. Incluir al menos un alimento de cada grupo 2. Comer la mayor variedad posible de alimento:  Muchas verduras y frutas, Cereales  Pocos alimentos de origen animal; de preferencia pescado, pollo sin piel, res y cerdo. 3. Comer de acuerdo a tus necesidades y condiciones. 4. Consumir lo menos posible grasas, aceites, azúcar y sal.  Preferir los aceites a la manteca, mantequilla y margarina.  Cocinar con poca sal, endulzar con poca azúcar. 5. Beber agua pura en abundancia. 6. Masticar bien los alimentos. 7. Establecer horarios fijos para las comidas. 8. Seleccionar alimentos con menor cantidad de azúcar RECOMENDACIONES PARA CORRECTA DIETA:
  • 17. “PARA MANTENER LA SALUD DE NUESTRO DIENTES Y ENCIAS, COMER LOS ALIMENTOS CORRECTOS ES TAN IMPORTANTE COMO PRACTICAR UNA BUENA HIGIENE ORAL” DIETA SANA BOCA SANA NUTRIENTES ESENCIALES MINERALES VITAMINAS