SlideShare una empresa de Scribd logo
ALINEANDO LOS
INCENTIVOS EN LAS
CADENAS DE SUMINISTRO
• PERTENECE A:
GABRIELA WENDY
CHAVEZ
• CODIGO:
8770-2
RESUMEN DEL DOCUMENTO HARVARD BUSINESS REVIEW
INTRODUCCION
• En mas de 50 cadenas de suministro que se estudiaron se encuentra que en
las empresas muchas veces no actuaban en formas que maximizaban las
utilidades de la red, en consecuencia la cadena de suministro tuvieron un
pobre desempeño.
• Como los contratistas y fabricantes de componentes tenían todo que
ganar ni nada que perder acumulando exceso de inventario, trabajaban
tiempo extra para ello sin preocuparse de las reales necesidades de
CISCO.
• Una cadena de suministro funciona bien si los incentivos de sus empresas
están alineados, es decir, si los riesgos o costos y recompensas de hacer
negocios están distribuidos equitativamente a lo largo de la red.
¿POR QUE LOS INCENTIVOS SE
DESALINEAN?
• Las empresas frecuentemente se quejan ante nosotros de que sus
socios en la cadena de suministro parecen no querer hacer lo que
esta en el interés de todas. Hay tres razones de porque surgen
problemas relacionados con incentivos en las cadenas de suministros.
• Cuando las empresas no pueden observar las acciones de otras
empresas. Es difícil alinear los intereses cuando una empresa posee
información que otros no tienen. Los esquemas de incentivos muchas
veces están mal diseñados.
¿POR QUE LOS INCENTIVOS SE
DESALINEAN?
• Hay tres razones de porque surgen problemas relacionados con
incentivos en las cadenas de suministro:
• Primero, cuando las empresas no pueden observar las acciones de
otras empresas, les resulta difícil persuadir a esas firmas de lo mejor
para la red de suministro..
• Segundo, es difícil alinear los intereses cuando una empresa posee
información que otras no tienen, por eso son reacios a participar en
iniciativas de mejoramiento que puedan permitir a los fabricantes
recabar esa información..
• Tercero, los esquemas de incentivos muchas veces están mal
diseñados..
ENDEREZAR LAS COSAS
Esta investigación sugiere que las empresas deben alinear los
incentivos en tres etapas :
• Rastrear el problema hasta llegar a acciones o información oculta
o incentivos mal diseñados.
• Utilizando uno de los tres enfoque la empresa puede alinear o
rediseñar los incentivos y lograr el comportamiento que desean sus
socios.
Las empresas deben alinear los incentivos en tres etapas:
• Primero, los ejecutivos deben reconocer la desalineación..
• Segundo, deben rastrear el problema hasta llegar a acciones o
información oculta o incentivos mal diseñados..
• Tercero, las empresas pueden alinear o rediseñar los incentivos y
lograr el comportamiento que desean de sus socios.
ACEPTAR LA PREMISA
• Realizando encuestas a ejecutivos la mayoría admite que no habían
pensado que la alineación de incentivos era un problema en sus
cadenas de suministros.
• Los ejecutivos no entienden los detalles operacionales de otras
empresas lo suficientemente bien para observar de que los incentivos
podrían estar saliéndose de línea.
ALINEAR O REDISEÑAR
• Una ves identificado el problema de los incentivos, podemos usar tres
tipos de soluciones para volver a verlos a poner el líneas :
• Basadas en contratos.
• Información.
• En confianza.
• Cuando la desalineación surge de acciones acultas, los ejecutivos
pueden traer esas acciones a la superficie,si se quiere creando un
contracto que premio o sanciono a los socios con base en resultados
finales.
REESCRIBIR LOS CONTRATOS
• Es necesario modificar los contratos cuando los incentivos mal
diseñados son un problema.
• Las empresas suelen subestimar el poder de rediseñar los contratos.
• Pequeños cambios en los incentivos pueden transformar las cadenas
de suministros y hacerlo rápidamente.
• Las empresas a veces pueden usar mecanismos casados en la
confianza para evitar que aparezcan problemas de incentivos en las
cadenas de suministros.

Más contenido relacionado

Similar a Alineando los incentivos en las cademas de suministro

Alineando los-incentivos-en-las-cadenas-de-sumnistro anny
Alineando los-incentivos-en-las-cadenas-de-sumnistro annyAlineando los-incentivos-en-las-cadenas-de-sumnistro anny
Alineando los-incentivos-en-las-cadenas-de-sumnistro anny
AnahiCamachoMendizabal
 
Alineando los incentivos en las cadenas de suministros 18 de mayo
Alineando los incentivos en las cadenas de suministros 18 de mayoAlineando los incentivos en las cadenas de suministros 18 de mayo
Alineando los incentivos en las cadenas de suministros 18 de mayo
marielitasssss
 
Alineando los incentivos en las cadenas de sumnistro
Alineando los incentivos en las cadenas de sumnistroAlineando los incentivos en las cadenas de sumnistro
Alineando los incentivos en las cadenas de sumnistro
bryan456
 
Adrian astete flores office power point
Adrian astete flores office power pointAdrian astete flores office power point
Adrian astete flores office power point
Adrian Astete
 
Alineando los-incentivos-en-las-cadenas-de-sumnistro
Alineando los-incentivos-en-las-cadenas-de-sumnistroAlineando los-incentivos-en-las-cadenas-de-sumnistro
Alineando los-incentivos-en-las-cadenas-de-sumnistro
Rosita Ayala
 
7686 5
7686 57686 5
Alineando los incentivos en las cadenas de suministro
Alineando los incentivos en las cadenas de suministroAlineando los incentivos en las cadenas de suministro
Alineando los incentivos en las cadenas de suministro
Fabricio Velasco
 
Alineando los incentivos en las cadenas de suministro
Alineando los incentivos en las cadenas de suministroAlineando los incentivos en las cadenas de suministro
Alineando los incentivos en las cadenas de suministro
Fabricio Velasco
 
Oscar office power point
Oscar office power pointOscar office power point
Oscar office power point
Oscar Mamani
 
Alineando los incentivos en las cadenas de suministro
Alineando los incentivos en las cadenas de suministroAlineando los incentivos en las cadenas de suministro
Alineando los incentivos en las cadenas de suministro
Favi Ola
 
Alineando los incentivos en las cadenas de suministro
Alineando los incentivos en las cadenas de suministroAlineando los incentivos en las cadenas de suministro
Alineando los incentivos en las cadenas de suministro
FreddyCL5
 
Alineando los incentivos en las cadenas de suministros
Alineando los incentivos en las cadenas de suministrosAlineando los incentivos en las cadenas de suministros
Alineando los incentivos en las cadenas de suministros
cuaquira1800
 
Alineando los incentivos en la cadena de suministros
Alineando los incentivos en la cadena de suministrosAlineando los incentivos en la cadena de suministros
Alineando los incentivos en la cadena de suministros
Waldo Villarroel
 
Alineando los incentivos en las cadenas de sumnistro
Alineando los incentivos en las cadenas de sumnistroAlineando los incentivos en las cadenas de sumnistro
Alineando los incentivos en las cadenas de sumnistro
Paolita Andy Rocha Canaza
 
Alineando los incentivos
Alineando los incentivos Alineando los incentivos
Alineando los incentivos
miamar_1
 
Alineando los inventivos en las cadenas de suministros
Alineando los inventivos en las cadenas de suministrosAlineando los inventivos en las cadenas de suministros
Alineando los inventivos en las cadenas de suministros
intikpo
 
10 pecados de philip kotler
10 pecados de philip kotler10 pecados de philip kotler
10 pecados de philip kotler
Marisol Martinez
 
ALINEANDO LOS INCENTIVOS EN LA CADENA DE SUMINISTROS
ALINEANDO  LOS INCENTIVOS EN LA CADENA DE SUMINISTROS ALINEANDO  LOS INCENTIVOS EN LA CADENA DE SUMINISTROS
ALINEANDO LOS INCENTIVOS EN LA CADENA DE SUMINISTROS
richard038
 
5 funciones empresariales y cadena de suministros
5 funciones empresariales y cadena de suministros5 funciones empresariales y cadena de suministros
5 funciones empresariales y cadena de suministros
AbelAbedSilvaSantaCr
 
Resumen estrategia de marketing - MIT
Resumen estrategia de marketing - MITResumen estrategia de marketing - MIT
Resumen estrategia de marketing - MIT
Edorta Agirre
 

Similar a Alineando los incentivos en las cademas de suministro (20)

Alineando los-incentivos-en-las-cadenas-de-sumnistro anny
Alineando los-incentivos-en-las-cadenas-de-sumnistro annyAlineando los-incentivos-en-las-cadenas-de-sumnistro anny
Alineando los-incentivos-en-las-cadenas-de-sumnistro anny
 
Alineando los incentivos en las cadenas de suministros 18 de mayo
Alineando los incentivos en las cadenas de suministros 18 de mayoAlineando los incentivos en las cadenas de suministros 18 de mayo
Alineando los incentivos en las cadenas de suministros 18 de mayo
 
Alineando los incentivos en las cadenas de sumnistro
Alineando los incentivos en las cadenas de sumnistroAlineando los incentivos en las cadenas de sumnistro
Alineando los incentivos en las cadenas de sumnistro
 
Adrian astete flores office power point
Adrian astete flores office power pointAdrian astete flores office power point
Adrian astete flores office power point
 
Alineando los-incentivos-en-las-cadenas-de-sumnistro
Alineando los-incentivos-en-las-cadenas-de-sumnistroAlineando los-incentivos-en-las-cadenas-de-sumnistro
Alineando los-incentivos-en-las-cadenas-de-sumnistro
 
7686 5
7686 57686 5
7686 5
 
Alineando los incentivos en las cadenas de suministro
Alineando los incentivos en las cadenas de suministroAlineando los incentivos en las cadenas de suministro
Alineando los incentivos en las cadenas de suministro
 
Alineando los incentivos en las cadenas de suministro
Alineando los incentivos en las cadenas de suministroAlineando los incentivos en las cadenas de suministro
Alineando los incentivos en las cadenas de suministro
 
Oscar office power point
Oscar office power pointOscar office power point
Oscar office power point
 
Alineando los incentivos en las cadenas de suministro
Alineando los incentivos en las cadenas de suministroAlineando los incentivos en las cadenas de suministro
Alineando los incentivos en las cadenas de suministro
 
Alineando los incentivos en las cadenas de suministro
Alineando los incentivos en las cadenas de suministroAlineando los incentivos en las cadenas de suministro
Alineando los incentivos en las cadenas de suministro
 
Alineando los incentivos en las cadenas de suministros
Alineando los incentivos en las cadenas de suministrosAlineando los incentivos en las cadenas de suministros
Alineando los incentivos en las cadenas de suministros
 
Alineando los incentivos en la cadena de suministros
Alineando los incentivos en la cadena de suministrosAlineando los incentivos en la cadena de suministros
Alineando los incentivos en la cadena de suministros
 
Alineando los incentivos en las cadenas de sumnistro
Alineando los incentivos en las cadenas de sumnistroAlineando los incentivos en las cadenas de sumnistro
Alineando los incentivos en las cadenas de sumnistro
 
Alineando los incentivos
Alineando los incentivos Alineando los incentivos
Alineando los incentivos
 
Alineando los inventivos en las cadenas de suministros
Alineando los inventivos en las cadenas de suministrosAlineando los inventivos en las cadenas de suministros
Alineando los inventivos en las cadenas de suministros
 
10 pecados de philip kotler
10 pecados de philip kotler10 pecados de philip kotler
10 pecados de philip kotler
 
ALINEANDO LOS INCENTIVOS EN LA CADENA DE SUMINISTROS
ALINEANDO  LOS INCENTIVOS EN LA CADENA DE SUMINISTROS ALINEANDO  LOS INCENTIVOS EN LA CADENA DE SUMINISTROS
ALINEANDO LOS INCENTIVOS EN LA CADENA DE SUMINISTROS
 
5 funciones empresariales y cadena de suministros
5 funciones empresariales y cadena de suministros5 funciones empresariales y cadena de suministros
5 funciones empresariales y cadena de suministros
 
Resumen estrategia de marketing - MIT
Resumen estrategia de marketing - MITResumen estrategia de marketing - MIT
Resumen estrategia de marketing - MIT
 

Último

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 

Último (20)

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 

Alineando los incentivos en las cademas de suministro

  • 1. ALINEANDO LOS INCENTIVOS EN LAS CADENAS DE SUMINISTRO • PERTENECE A: GABRIELA WENDY CHAVEZ • CODIGO: 8770-2 RESUMEN DEL DOCUMENTO HARVARD BUSINESS REVIEW
  • 2. INTRODUCCION • En mas de 50 cadenas de suministro que se estudiaron se encuentra que en las empresas muchas veces no actuaban en formas que maximizaban las utilidades de la red, en consecuencia la cadena de suministro tuvieron un pobre desempeño. • Como los contratistas y fabricantes de componentes tenían todo que ganar ni nada que perder acumulando exceso de inventario, trabajaban tiempo extra para ello sin preocuparse de las reales necesidades de CISCO. • Una cadena de suministro funciona bien si los incentivos de sus empresas están alineados, es decir, si los riesgos o costos y recompensas de hacer negocios están distribuidos equitativamente a lo largo de la red.
  • 3. ¿POR QUE LOS INCENTIVOS SE DESALINEAN? • Las empresas frecuentemente se quejan ante nosotros de que sus socios en la cadena de suministro parecen no querer hacer lo que esta en el interés de todas. Hay tres razones de porque surgen problemas relacionados con incentivos en las cadenas de suministros. • Cuando las empresas no pueden observar las acciones de otras empresas. Es difícil alinear los intereses cuando una empresa posee información que otros no tienen. Los esquemas de incentivos muchas veces están mal diseñados.
  • 4. ¿POR QUE LOS INCENTIVOS SE DESALINEAN? • Hay tres razones de porque surgen problemas relacionados con incentivos en las cadenas de suministro: • Primero, cuando las empresas no pueden observar las acciones de otras empresas, les resulta difícil persuadir a esas firmas de lo mejor para la red de suministro.. • Segundo, es difícil alinear los intereses cuando una empresa posee información que otras no tienen, por eso son reacios a participar en iniciativas de mejoramiento que puedan permitir a los fabricantes recabar esa información.. • Tercero, los esquemas de incentivos muchas veces están mal diseñados..
  • 5. ENDEREZAR LAS COSAS Esta investigación sugiere que las empresas deben alinear los incentivos en tres etapas : • Rastrear el problema hasta llegar a acciones o información oculta o incentivos mal diseñados. • Utilizando uno de los tres enfoque la empresa puede alinear o rediseñar los incentivos y lograr el comportamiento que desean sus socios. Las empresas deben alinear los incentivos en tres etapas: • Primero, los ejecutivos deben reconocer la desalineación.. • Segundo, deben rastrear el problema hasta llegar a acciones o información oculta o incentivos mal diseñados.. • Tercero, las empresas pueden alinear o rediseñar los incentivos y lograr el comportamiento que desean de sus socios.
  • 6. ACEPTAR LA PREMISA • Realizando encuestas a ejecutivos la mayoría admite que no habían pensado que la alineación de incentivos era un problema en sus cadenas de suministros. • Los ejecutivos no entienden los detalles operacionales de otras empresas lo suficientemente bien para observar de que los incentivos podrían estar saliéndose de línea.
  • 7. ALINEAR O REDISEÑAR • Una ves identificado el problema de los incentivos, podemos usar tres tipos de soluciones para volver a verlos a poner el líneas : • Basadas en contratos. • Información. • En confianza. • Cuando la desalineación surge de acciones acultas, los ejecutivos pueden traer esas acciones a la superficie,si se quiere creando un contracto que premio o sanciono a los socios con base en resultados finales.
  • 8. REESCRIBIR LOS CONTRATOS • Es necesario modificar los contratos cuando los incentivos mal diseñados son un problema. • Las empresas suelen subestimar el poder de rediseñar los contratos. • Pequeños cambios en los incentivos pueden transformar las cadenas de suministros y hacerlo rápidamente. • Las empresas a veces pueden usar mecanismos casados en la confianza para evitar que aparezcan problemas de incentivos en las cadenas de suministros.