SlideShare una empresa de Scribd logo
Experiencias en Mantenimiento 
de Césped 
María Marta Bunge 
Curso a distancia: 
Mantenimiento de Césped Deportivo
Veremos en esta Presentación algunas experiencias que puedan ayudar 
en el Manejo de canchas deportivas. 
Centro Naval Olivos Mi primera experiencia como Asesora en campos 
deportivos. 
Condiciones de la cancha al ingreso: 
• No había técnico, 
• Casi no tenia cobertura, 
• Había riego. 
• Había una persona asignada que solo cortaba el pasto y hacia changas 
de albañil. 
• Yo, estaba insegura de mi rol, pero sabia donde asesorarme. 
Primeras medidas: conocer y empatizar con el canchero, pasar un 
presupuesto de costos ineludibles y costos alternativos. Revisar el acopio 
de insumos, y hacer un inventario de lo que se iría comprando. 
Autora: María Marta Bunge
Para comenzar: 
Diagnostico: estado de la cancha, posibles diagnósticos y problemáticas 
presentadas 
Plan de mantenimiento de la cancha principal. Mes por mes con 
tareas a realizar, insumos y recursos humanos necesarios. Servicios 
tercerizados y servicios a realizar por el club 
Primeros trabajos: ajustar el riego, fertilizar en dosis mensuales, airear y 
dressing con arena. 
Así, ya la cancha cambio notablemente y eso me permitió reforzar mi lugar. 
Cuando las canchas no tienen asesor, generalmente es porque alguien 
cercano, directivo o jugador, sabe algo y conduce el mantenimiento. Es un 
trabajo algo lento sobreponerse a lo ya instalado, de manera de que acepten 
las decisiones tomadas. 
Autora: María Marta Bunge
Plan de Mantenimiento abreviado para 
preveer acciones y costos y organizar al personal 
Planilla costos 
Ener 
o Febre Marzo Abril 
May 
o 
Juni 
o Julio 
Agost 
o Sept Oct Nov Dicie 
Aireacion x 
Arenado x 
Paneo areas x 
Nivelacion (tierra y arena) x 
Aplicación fungicida x x x x 
Fertilizacion x x x x x 
Resiembra x x 
Relleno heridas (arena) x x x x x x x x x x x x 
Corte de cesped x x x x x x x x x x x x 
Riego x x x x x x x x x x x x 
Marcado de lineas x x x x x x x x x x x x 
Aplicación de Herbicida x x x 
Control Grillo Topo x x 
Autora: María Marta Bunge
Toma de registro para informe anual y evaluación de logros. 
Cada año, se fueron sistematizando los datos y entregando un informe escrito y 
fotográfico de lo realizado, al fin de la temporada: 
ENERO 2005 
Lo propuesto en la Planificación, fue: 
- Aireación, con servicio tercerizado. 
- Arenado, con 11 m3 de arena oriental y 20 m3 de arena fina. 
- Paneo áreas: se nivelará la zona, agregando panes de césped que se sacarán del 
criadero armado en el año 2004 para este fin. 
- Fertilización con triple 15. 
-Análisis de pH, 
Lo realizado fue: 
Cierre de cancha: se cerró completamente la cancha en enero ( 
Fertilización: se aplicó 70 Kg. de Nitrofoska se aplicó una segunda dosis antes del 
15, 
Riego: se regó bien de martes a sábado, los domingos con un riego suplementario. 
Corte: se cortó alto una vez cada 15 días con el tractor grande. 
Grillo topo: se aplicó una cuarta dosis de Clorpirifos en la cancha completa. 
Aireación: El Sr. Belloti aireó la cancha, hizo tres pasadas. Se notó una gran 
diferencia en cuanto a largo de tarugos con el año pasado, la medición dio entre 8 y 
11 cm de largo. 
Áreas paneadas: las áreas y centro se van cubriendo bien. 
Autora: María Marta Bunge
Los tarugos se fueron midiendo y fotografiando año a año y 
comparando la profundidad de raíces: 
2007: Medición: 8 
renglones = 8 cm 
Se observa poca raiz 
en el perfil 
2008: Medición: 9 
renglones = 9 cm 
Se observa mas arena 
en el perfil 
y mayor masa radicular 
2009: Medición: 14 
renglones = 14 cm 
Se observa mas arena en 
el perfil , mayor masa 
radicular y una 
profundidad de raíces 
muy adecuada para la 
¿Como sucedió? calidad del césped 
Autora: María Marta Bunge
Cancha de CIRSE 
Concesionada para alquilar. 
Condiciones: 
Me contrató el concesionario. 
Mínimo presupuesto 
Usuarios: colegios y particulares. 
Tiempo de uso: 8 hs diarias 
Estado de la cancha: 
sin cobertura 
Autora: María Marta Bunge
Recién aireada, diciembre 2006 
Tarugo al airear. Así estaba el 
suelo y el perfil para el desarrollo 
de raíces: 3 cm 
Autora: María Marta Bunge
A 15 días de sembrada 
Autora: María Marta Bunge
Problemáticas: 
Fungosis con la emergencia de la 
plántula. 
Aplicación de fungicida Amistar en 
3 dosis. Mejoró rápidamente. 
Primer corte por personal inexperto 
Autora: María Marta Bunge
Al Planificar el trabajo se acordó entregar la cancha con cobertura, pero luego, 
con 8 hs de juego diario, se fue intercalando el uso y cierre con una tercera 
cancha de menor calidad. No se pudo sostener la cobertura porque el césped no 
tenía descanso ni tiempo de regarse. 
50 días luego de sembrarse, con mucho riego y cancha cerrada (sin uso) 
Autora: María Marta Bunge
FIN 
María Marta Bunge 
Nos une la distancia …

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseases of radish
Diseases of radishDiseases of radish
Diseases of radish
AnjaliSharma860
 
Pests of Cardamom.ppt
Pests of Cardamom.pptPests of Cardamom.ppt
Pests of Cardamom.ppt
vineetha43
 
Presentation on cowpea
Presentation on cowpeaPresentation on cowpea
Presentation on cowpea
Ankush Singh
 
Pests of wheat_Identification, Bionomics, Damage symptoms, IPM_Dr.UPR.pdf
Pests of wheat_Identification, Bionomics, Damage symptoms, IPM_Dr.UPR.pdfPests of wheat_Identification, Bionomics, Damage symptoms, IPM_Dr.UPR.pdf
Pests of wheat_Identification, Bionomics, Damage symptoms, IPM_Dr.UPR.pdf
PirithiRaju
 
Quince Presentation. Quince cultivation's. Quince PPT.
Quince Presentation. Quince cultivation's. Quince PPT. Quince Presentation. Quince cultivation's. Quince PPT.
Quince Presentation. Quince cultivation's. Quince PPT.
Murtazasalik
 
Seminar ppt
Seminar pptSeminar ppt
Seminar ppt
Jignasa
 
Insect pest of tomato
Insect pest of tomatoInsect pest of tomato
Insect pest of tomato
Muhammad Dogar
 
Horticulture 3
Horticulture 3Horticulture 3
PEST OF Guava.
PEST OF Guava.PEST OF Guava.
PEST OF Guava.
Snehal mane
 
Wingbean cultivation
Wingbean cultivation Wingbean cultivation
Wingbean cultivation
VIVEK YADAV
 
Tobacco production in Bangladesh.
Tobacco production in Bangladesh.Tobacco production in Bangladesh.
Tobacco production in Bangladesh.
Mahedi Hasan Zahid
 
Cauliflower
CauliflowerCauliflower
Cauliflower
Ashwwine Uppuluri
 
Pests of sugarcane_Binomics_IPM_Dr.UPR.pdf
Pests of sugarcane_Binomics_IPM_Dr.UPR.pdfPests of sugarcane_Binomics_IPM_Dr.UPR.pdf
Pests of sugarcane_Binomics_IPM_Dr.UPR.pdf
PirithiRaju
 
Produção Gráfica: Cores e Definições na Impressão
Produção Gráfica: Cores e Definições na ImpressãoProdução Gráfica: Cores e Definições na Impressão
Produção Gráfica: Cores e Definições na Impressão
Renato Melo
 
Weed mgt in_vetatables -
Weed mgt in_vetatables - Weed mgt in_vetatables -
Weed mgt in_vetatables -
ATMA RAM MEENA
 
Vegetable grafting
Vegetable graftingVegetable grafting
Vegetable grafting
Dr. Kalpesh Vaghela
 
Brief cotton breeding
Brief cotton breedingBrief cotton breeding
Brief cotton breeding
Muhammad Anas
 
Insect pests of grapes
Insect pests of grapesInsect pests of grapes
Insect pests of grapes
DrThippaiahM
 
Diseases of wheat and management
Diseases of wheat and managementDiseases of wheat and management
Diseases of wheat and management
Virendra Singh Shekhawat
 
Fundamentals Of Extension Education
Fundamentals Of Extension EducationFundamentals Of Extension Education
Fundamentals Of Extension Education
Vivek Yadav,CHRS jagdalpur
 

La actualidad más candente (20)

Diseases of radish
Diseases of radishDiseases of radish
Diseases of radish
 
Pests of Cardamom.ppt
Pests of Cardamom.pptPests of Cardamom.ppt
Pests of Cardamom.ppt
 
Presentation on cowpea
Presentation on cowpeaPresentation on cowpea
Presentation on cowpea
 
Pests of wheat_Identification, Bionomics, Damage symptoms, IPM_Dr.UPR.pdf
Pests of wheat_Identification, Bionomics, Damage symptoms, IPM_Dr.UPR.pdfPests of wheat_Identification, Bionomics, Damage symptoms, IPM_Dr.UPR.pdf
Pests of wheat_Identification, Bionomics, Damage symptoms, IPM_Dr.UPR.pdf
 
Quince Presentation. Quince cultivation's. Quince PPT.
Quince Presentation. Quince cultivation's. Quince PPT. Quince Presentation. Quince cultivation's. Quince PPT.
Quince Presentation. Quince cultivation's. Quince PPT.
 
Seminar ppt
Seminar pptSeminar ppt
Seminar ppt
 
Insect pest of tomato
Insect pest of tomatoInsect pest of tomato
Insect pest of tomato
 
Horticulture 3
Horticulture 3Horticulture 3
Horticulture 3
 
PEST OF Guava.
PEST OF Guava.PEST OF Guava.
PEST OF Guava.
 
Wingbean cultivation
Wingbean cultivation Wingbean cultivation
Wingbean cultivation
 
Tobacco production in Bangladesh.
Tobacco production in Bangladesh.Tobacco production in Bangladesh.
Tobacco production in Bangladesh.
 
Cauliflower
CauliflowerCauliflower
Cauliflower
 
Pests of sugarcane_Binomics_IPM_Dr.UPR.pdf
Pests of sugarcane_Binomics_IPM_Dr.UPR.pdfPests of sugarcane_Binomics_IPM_Dr.UPR.pdf
Pests of sugarcane_Binomics_IPM_Dr.UPR.pdf
 
Produção Gráfica: Cores e Definições na Impressão
Produção Gráfica: Cores e Definições na ImpressãoProdução Gráfica: Cores e Definições na Impressão
Produção Gráfica: Cores e Definições na Impressão
 
Weed mgt in_vetatables -
Weed mgt in_vetatables - Weed mgt in_vetatables -
Weed mgt in_vetatables -
 
Vegetable grafting
Vegetable graftingVegetable grafting
Vegetable grafting
 
Brief cotton breeding
Brief cotton breedingBrief cotton breeding
Brief cotton breeding
 
Insect pests of grapes
Insect pests of grapesInsect pests of grapes
Insect pests of grapes
 
Diseases of wheat and management
Diseases of wheat and managementDiseases of wheat and management
Diseases of wheat and management
 
Fundamentals Of Extension Education
Fundamentals Of Extension EducationFundamentals Of Extension Education
Fundamentals Of Extension Education
 

Destacado

Exposicion MantenimientoTractor
Exposicion MantenimientoTractorExposicion MantenimientoTractor
Exposicion MantenimientoTractor
Celin Padilla
 
Le chemin vers l'agilité et les équipes produits
Le chemin vers l'agilité et les équipes produitsLe chemin vers l'agilité et les équipes produits
Le chemin vers l'agilité et les équipes produits
Gourmelon Loic
 
Ouverture de la session 
Ouverture de la session Ouverture de la session 
Ouverture de la session 
icm13
 
Trabajo abuela francisco bermúdez astete
Trabajo abuela francisco bermúdez asteteTrabajo abuela francisco bermúdez astete
Trabajo abuela francisco bermúdez astete
moronad45
 
Contribution de l'UFE a la reflexion sur la politique énergétique de la Franc...
Contribution de l'UFE a la reflexion sur la politique énergétique de la Franc...Contribution de l'UFE a la reflexion sur la politique énergétique de la Franc...
Contribution de l'UFE a la reflexion sur la politique énergétique de la Franc...
Union Francaise de l'Electricite
 
7 hábitos
7 hábitos7 hábitos
Presentation de Biblissima (A.-M. Turcan-Verkerk)
Presentation de Biblissima (A.-M. Turcan-Verkerk)Presentation de Biblissima (A.-M. Turcan-Verkerk)
Presentation de Biblissima (A.-M. Turcan-Verkerk)
Equipex Biblissima
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Juan Camilo Echeverry
 
E a, actividad 3
E a, actividad 3E a, actividad 3
E a, actividad 3
joseantoniomogna
 
Rapport du projet Let's Sleep
Rapport du projet Let's SleepRapport du projet Let's Sleep
Rapport du projet Let's Sleep
Florian GRONDIN
 
Introducción a los SGC basados en la norma ISO 9001:2008 para la Industria Ag...
Introducción a los SGC basados en la norma ISO 9001:2008 para la Industria Ag...Introducción a los SGC basados en la norma ISO 9001:2008 para la Industria Ag...
Introducción a los SGC basados en la norma ISO 9001:2008 para la Industria Ag...
ACP Agroconsultora Plus
 
«La crucifixion blanche» Marc CHAGALL (Denise galtier)
«La crucifixion blanche» Marc CHAGALL (Denise galtier)«La crucifixion blanche» Marc CHAGALL (Denise galtier)
«La crucifixion blanche» Marc CHAGALL (Denise galtier)icm13
 
Presentación mi coche
Presentación mi cochePresentación mi coche
Presentación mi coche
pacozamora1
 
Week-end cafe-théâtre à NDC
Week-end cafe-théâtre à NDCWeek-end cafe-théâtre à NDC
Week-end cafe-théâtre à NDC
endcorg
 
Forum de Grupos Pequeños DSA 1
Forum de Grupos Pequeños DSA 1Forum de Grupos Pequeños DSA 1
Forum de Grupos Pequeños DSA 1
ebailon
 
Magazine News&co 8
Magazine News&co 8Magazine News&co 8
Magazine News&co 8
GOTIC CI
 
CELEBRACION DIA INTERNACIONAL DEL TURISMO EN MEDELLIN COLOMBIA
CELEBRACION DIA INTERNACIONAL DEL TURISMO EN MEDELLIN COLOMBIACELEBRACION DIA INTERNACIONAL DEL TURISMO EN MEDELLIN COLOMBIA
CELEBRACION DIA INTERNACIONAL DEL TURISMO EN MEDELLIN COLOMBIA
carrere mbodj sarah
 
Exercicecorrigannalytique 111014125342-phpapp01(1)
Exercicecorrigannalytique 111014125342-phpapp01(1)Exercicecorrigannalytique 111014125342-phpapp01(1)
Exercicecorrigannalytique 111014125342-phpapp01(1)Moh BiaNco
 
Mesures d’aide de l’OCM vins : Enjeux nationaux et régionaux.
Mesures d’aide de l’OCM vins : Enjeux nationaux et régionaux.Mesures d’aide de l’OCM vins : Enjeux nationaux et régionaux.
Mesures d’aide de l’OCM vins : Enjeux nationaux et régionaux.
Vinseo
 

Destacado (20)

Exposicion MantenimientoTractor
Exposicion MantenimientoTractorExposicion MantenimientoTractor
Exposicion MantenimientoTractor
 
Le chemin vers l'agilité et les équipes produits
Le chemin vers l'agilité et les équipes produitsLe chemin vers l'agilité et les équipes produits
Le chemin vers l'agilité et les équipes produits
 
Rosie nahhal logo
Rosie nahhal  logoRosie nahhal  logo
Rosie nahhal logo
 
Ouverture de la session 
Ouverture de la session Ouverture de la session 
Ouverture de la session 
 
Trabajo abuela francisco bermúdez astete
Trabajo abuela francisco bermúdez asteteTrabajo abuela francisco bermúdez astete
Trabajo abuela francisco bermúdez astete
 
Contribution de l'UFE a la reflexion sur la politique énergétique de la Franc...
Contribution de l'UFE a la reflexion sur la politique énergétique de la Franc...Contribution de l'UFE a la reflexion sur la politique énergétique de la Franc...
Contribution de l'UFE a la reflexion sur la politique énergétique de la Franc...
 
7 hábitos
7 hábitos7 hábitos
7 hábitos
 
Presentation de Biblissima (A.-M. Turcan-Verkerk)
Presentation de Biblissima (A.-M. Turcan-Verkerk)Presentation de Biblissima (A.-M. Turcan-Verkerk)
Presentation de Biblissima (A.-M. Turcan-Verkerk)
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
E a, actividad 3
E a, actividad 3E a, actividad 3
E a, actividad 3
 
Rapport du projet Let's Sleep
Rapport du projet Let's SleepRapport du projet Let's Sleep
Rapport du projet Let's Sleep
 
Introducción a los SGC basados en la norma ISO 9001:2008 para la Industria Ag...
Introducción a los SGC basados en la norma ISO 9001:2008 para la Industria Ag...Introducción a los SGC basados en la norma ISO 9001:2008 para la Industria Ag...
Introducción a los SGC basados en la norma ISO 9001:2008 para la Industria Ag...
 
«La crucifixion blanche» Marc CHAGALL (Denise galtier)
«La crucifixion blanche» Marc CHAGALL (Denise galtier)«La crucifixion blanche» Marc CHAGALL (Denise galtier)
«La crucifixion blanche» Marc CHAGALL (Denise galtier)
 
Presentación mi coche
Presentación mi cochePresentación mi coche
Presentación mi coche
 
Week-end cafe-théâtre à NDC
Week-end cafe-théâtre à NDCWeek-end cafe-théâtre à NDC
Week-end cafe-théâtre à NDC
 
Forum de Grupos Pequeños DSA 1
Forum de Grupos Pequeños DSA 1Forum de Grupos Pequeños DSA 1
Forum de Grupos Pequeños DSA 1
 
Magazine News&co 8
Magazine News&co 8Magazine News&co 8
Magazine News&co 8
 
CELEBRACION DIA INTERNACIONAL DEL TURISMO EN MEDELLIN COLOMBIA
CELEBRACION DIA INTERNACIONAL DEL TURISMO EN MEDELLIN COLOMBIACELEBRACION DIA INTERNACIONAL DEL TURISMO EN MEDELLIN COLOMBIA
CELEBRACION DIA INTERNACIONAL DEL TURISMO EN MEDELLIN COLOMBIA
 
Exercicecorrigannalytique 111014125342-phpapp01(1)
Exercicecorrigannalytique 111014125342-phpapp01(1)Exercicecorrigannalytique 111014125342-phpapp01(1)
Exercicecorrigannalytique 111014125342-phpapp01(1)
 
Mesures d’aide de l’OCM vins : Enjeux nationaux et régionaux.
Mesures d’aide de l’OCM vins : Enjeux nationaux et régionaux.Mesures d’aide de l’OCM vins : Enjeux nationaux et régionaux.
Mesures d’aide de l’OCM vins : Enjeux nationaux et régionaux.
 

Más de ACP Agroconsultora Plus

Los Beneficios de la Prevención en Seguridad Ocupacional
Los Beneficios de la Prevención en Seguridad OcupacionalLos Beneficios de la Prevención en Seguridad Ocupacional
Los Beneficios de la Prevención en Seguridad Ocupacional
ACP Agroconsultora Plus
 
Plantas Aromáticas y Medicinales: casos de éxito en Argentina
Plantas Aromáticas y Medicinales: casos de éxito en ArgentinaPlantas Aromáticas y Medicinales: casos de éxito en Argentina
Plantas Aromáticas y Medicinales: casos de éxito en Argentina
ACP Agroconsultora Plus
 
Enfermedad Cardiovascular y Vegetarianismo
Enfermedad Cardiovascular y VegetarianismoEnfermedad Cardiovascular y Vegetarianismo
Enfermedad Cardiovascular y Vegetarianismo
ACP Agroconsultora Plus
 
Cosecha y Manejo Poscosecha en Cultivos de Aromáticas
Cosecha y Manejo Poscosecha en Cultivos de AromáticasCosecha y Manejo Poscosecha en Cultivos de Aromáticas
Cosecha y Manejo Poscosecha en Cultivos de Aromáticas
ACP Agroconsultora Plus
 
Control de Plagas y Enfermedades en la Huerta Familiar
Control de Plagas y Enfermedades en la Huerta FamiliarControl de Plagas y Enfermedades en la Huerta Familiar
Control de Plagas y Enfermedades en la Huerta Familiar
ACP Agroconsultora Plus
 
Aceites Esenciales y Aromaterapia
Aceites Esenciales y AromaterapiaAceites Esenciales y Aromaterapia
Aceites Esenciales y Aromaterapia
ACP Agroconsultora Plus
 
Gestión Ambiental de Residuos Sólidos y Conservación del Recurso Suelo
Gestión Ambiental de Residuos Sólidos y Conservación del Recurso SueloGestión Ambiental de Residuos Sólidos y Conservación del Recurso Suelo
Gestión Ambiental de Residuos Sólidos y Conservación del Recurso Suelo
ACP Agroconsultora Plus
 
Cultivos hidropónicos: comercialización y marketing
Cultivos hidropónicos: comercialización y marketingCultivos hidropónicos: comercialización y marketing
Cultivos hidropónicos: comercialización y marketing
ACP Agroconsultora Plus
 
Frutas y Hortalizas de IV Gama
Frutas y Hortalizas de IV GamaFrutas y Hortalizas de IV Gama
Frutas y Hortalizas de IV Gama
ACP Agroconsultora Plus
 
Aceites esenciales: su uso como conservante de alimentos.
Aceites esenciales: su uso como conservante de alimentos.Aceites esenciales: su uso como conservante de alimentos.
Aceites esenciales: su uso como conservante de alimentos.
ACP Agroconsultora Plus
 
Plantas Epífitas y su utilización en Espacios Exteriores
Plantas Epífitas y su utilización en Espacios ExterioresPlantas Epífitas y su utilización en Espacios Exteriores
Plantas Epífitas y su utilización en Espacios Exteriores
ACP Agroconsultora Plus
 
Metodología para Auditorías Internas en Organizaciones de Alimentos
Metodología para Auditorías Internas en Organizaciones de AlimentosMetodología para Auditorías Internas en Organizaciones de Alimentos
Metodología para Auditorías Internas en Organizaciones de Alimentos
ACP Agroconsultora Plus
 
Sistemas de Riego en la Huerta Urbana
Sistemas de Riego en la Huerta UrbanaSistemas de Riego en la Huerta Urbana
Sistemas de Riego en la Huerta Urbana
ACP Agroconsultora Plus
 
Certificaciones de Calidad en Alimentos: el mercado europeo
Certificaciones de Calidad en Alimentos: el mercado europeoCertificaciones de Calidad en Alimentos: el mercado europeo
Certificaciones de Calidad en Alimentos: el mercado europeo
ACP Agroconsultora Plus
 
Cultivo de Hongos Comestibles
Cultivo de Hongos ComestiblesCultivo de Hongos Comestibles
Cultivo de Hongos Comestibles
ACP Agroconsultora Plus
 
HACCP: caso de faena de carne bovina
HACCP: caso de faena de carne bovinaHACCP: caso de faena de carne bovina
HACCP: caso de faena de carne bovina
ACP Agroconsultora Plus
 
Fitoterapia en Atención Primaria de la Salud
Fitoterapia en Atención Primaria de la SaludFitoterapia en Atención Primaria de la Salud
Fitoterapia en Atención Primaria de la Salud
ACP Agroconsultora Plus
 
Cultivo de Hongos Pleurotus: elección del sustrato y pasteurización
Cultivo de Hongos Pleurotus: elección del sustrato y pasteurizaciónCultivo de Hongos Pleurotus: elección del sustrato y pasteurización
Cultivo de Hongos Pleurotus: elección del sustrato y pasteurización
ACP Agroconsultora Plus
 
Sistema HACCP: pasos para su implementación
Sistema HACCP: pasos para su implementaciónSistema HACCP: pasos para su implementación
Sistema HACCP: pasos para su implementación
ACP Agroconsultora Plus
 
Plantas Medicinales y Calidad de Vida
Plantas Medicinales y Calidad de VidaPlantas Medicinales y Calidad de Vida
Plantas Medicinales y Calidad de Vida
ACP Agroconsultora Plus
 

Más de ACP Agroconsultora Plus (20)

Los Beneficios de la Prevención en Seguridad Ocupacional
Los Beneficios de la Prevención en Seguridad OcupacionalLos Beneficios de la Prevención en Seguridad Ocupacional
Los Beneficios de la Prevención en Seguridad Ocupacional
 
Plantas Aromáticas y Medicinales: casos de éxito en Argentina
Plantas Aromáticas y Medicinales: casos de éxito en ArgentinaPlantas Aromáticas y Medicinales: casos de éxito en Argentina
Plantas Aromáticas y Medicinales: casos de éxito en Argentina
 
Enfermedad Cardiovascular y Vegetarianismo
Enfermedad Cardiovascular y VegetarianismoEnfermedad Cardiovascular y Vegetarianismo
Enfermedad Cardiovascular y Vegetarianismo
 
Cosecha y Manejo Poscosecha en Cultivos de Aromáticas
Cosecha y Manejo Poscosecha en Cultivos de AromáticasCosecha y Manejo Poscosecha en Cultivos de Aromáticas
Cosecha y Manejo Poscosecha en Cultivos de Aromáticas
 
Control de Plagas y Enfermedades en la Huerta Familiar
Control de Plagas y Enfermedades en la Huerta FamiliarControl de Plagas y Enfermedades en la Huerta Familiar
Control de Plagas y Enfermedades en la Huerta Familiar
 
Aceites Esenciales y Aromaterapia
Aceites Esenciales y AromaterapiaAceites Esenciales y Aromaterapia
Aceites Esenciales y Aromaterapia
 
Gestión Ambiental de Residuos Sólidos y Conservación del Recurso Suelo
Gestión Ambiental de Residuos Sólidos y Conservación del Recurso SueloGestión Ambiental de Residuos Sólidos y Conservación del Recurso Suelo
Gestión Ambiental de Residuos Sólidos y Conservación del Recurso Suelo
 
Cultivos hidropónicos: comercialización y marketing
Cultivos hidropónicos: comercialización y marketingCultivos hidropónicos: comercialización y marketing
Cultivos hidropónicos: comercialización y marketing
 
Frutas y Hortalizas de IV Gama
Frutas y Hortalizas de IV GamaFrutas y Hortalizas de IV Gama
Frutas y Hortalizas de IV Gama
 
Aceites esenciales: su uso como conservante de alimentos.
Aceites esenciales: su uso como conservante de alimentos.Aceites esenciales: su uso como conservante de alimentos.
Aceites esenciales: su uso como conservante de alimentos.
 
Plantas Epífitas y su utilización en Espacios Exteriores
Plantas Epífitas y su utilización en Espacios ExterioresPlantas Epífitas y su utilización en Espacios Exteriores
Plantas Epífitas y su utilización en Espacios Exteriores
 
Metodología para Auditorías Internas en Organizaciones de Alimentos
Metodología para Auditorías Internas en Organizaciones de AlimentosMetodología para Auditorías Internas en Organizaciones de Alimentos
Metodología para Auditorías Internas en Organizaciones de Alimentos
 
Sistemas de Riego en la Huerta Urbana
Sistemas de Riego en la Huerta UrbanaSistemas de Riego en la Huerta Urbana
Sistemas de Riego en la Huerta Urbana
 
Certificaciones de Calidad en Alimentos: el mercado europeo
Certificaciones de Calidad en Alimentos: el mercado europeoCertificaciones de Calidad en Alimentos: el mercado europeo
Certificaciones de Calidad en Alimentos: el mercado europeo
 
Cultivo de Hongos Comestibles
Cultivo de Hongos ComestiblesCultivo de Hongos Comestibles
Cultivo de Hongos Comestibles
 
HACCP: caso de faena de carne bovina
HACCP: caso de faena de carne bovinaHACCP: caso de faena de carne bovina
HACCP: caso de faena de carne bovina
 
Fitoterapia en Atención Primaria de la Salud
Fitoterapia en Atención Primaria de la SaludFitoterapia en Atención Primaria de la Salud
Fitoterapia en Atención Primaria de la Salud
 
Cultivo de Hongos Pleurotus: elección del sustrato y pasteurización
Cultivo de Hongos Pleurotus: elección del sustrato y pasteurizaciónCultivo de Hongos Pleurotus: elección del sustrato y pasteurización
Cultivo de Hongos Pleurotus: elección del sustrato y pasteurización
 
Sistema HACCP: pasos para su implementación
Sistema HACCP: pasos para su implementaciónSistema HACCP: pasos para su implementación
Sistema HACCP: pasos para su implementación
 
Plantas Medicinales y Calidad de Vida
Plantas Medicinales y Calidad de VidaPlantas Medicinales y Calidad de Vida
Plantas Medicinales y Calidad de Vida
 

Experiencias en Mantenimiento de Césped Deportivo

  • 1. Experiencias en Mantenimiento de Césped María Marta Bunge Curso a distancia: Mantenimiento de Césped Deportivo
  • 2. Veremos en esta Presentación algunas experiencias que puedan ayudar en el Manejo de canchas deportivas. Centro Naval Olivos Mi primera experiencia como Asesora en campos deportivos. Condiciones de la cancha al ingreso: • No había técnico, • Casi no tenia cobertura, • Había riego. • Había una persona asignada que solo cortaba el pasto y hacia changas de albañil. • Yo, estaba insegura de mi rol, pero sabia donde asesorarme. Primeras medidas: conocer y empatizar con el canchero, pasar un presupuesto de costos ineludibles y costos alternativos. Revisar el acopio de insumos, y hacer un inventario de lo que se iría comprando. Autora: María Marta Bunge
  • 3. Para comenzar: Diagnostico: estado de la cancha, posibles diagnósticos y problemáticas presentadas Plan de mantenimiento de la cancha principal. Mes por mes con tareas a realizar, insumos y recursos humanos necesarios. Servicios tercerizados y servicios a realizar por el club Primeros trabajos: ajustar el riego, fertilizar en dosis mensuales, airear y dressing con arena. Así, ya la cancha cambio notablemente y eso me permitió reforzar mi lugar. Cuando las canchas no tienen asesor, generalmente es porque alguien cercano, directivo o jugador, sabe algo y conduce el mantenimiento. Es un trabajo algo lento sobreponerse a lo ya instalado, de manera de que acepten las decisiones tomadas. Autora: María Marta Bunge
  • 4. Plan de Mantenimiento abreviado para preveer acciones y costos y organizar al personal Planilla costos Ener o Febre Marzo Abril May o Juni o Julio Agost o Sept Oct Nov Dicie Aireacion x Arenado x Paneo areas x Nivelacion (tierra y arena) x Aplicación fungicida x x x x Fertilizacion x x x x x Resiembra x x Relleno heridas (arena) x x x x x x x x x x x x Corte de cesped x x x x x x x x x x x x Riego x x x x x x x x x x x x Marcado de lineas x x x x x x x x x x x x Aplicación de Herbicida x x x Control Grillo Topo x x Autora: María Marta Bunge
  • 5. Toma de registro para informe anual y evaluación de logros. Cada año, se fueron sistematizando los datos y entregando un informe escrito y fotográfico de lo realizado, al fin de la temporada: ENERO 2005 Lo propuesto en la Planificación, fue: - Aireación, con servicio tercerizado. - Arenado, con 11 m3 de arena oriental y 20 m3 de arena fina. - Paneo áreas: se nivelará la zona, agregando panes de césped que se sacarán del criadero armado en el año 2004 para este fin. - Fertilización con triple 15. -Análisis de pH, Lo realizado fue: Cierre de cancha: se cerró completamente la cancha en enero ( Fertilización: se aplicó 70 Kg. de Nitrofoska se aplicó una segunda dosis antes del 15, Riego: se regó bien de martes a sábado, los domingos con un riego suplementario. Corte: se cortó alto una vez cada 15 días con el tractor grande. Grillo topo: se aplicó una cuarta dosis de Clorpirifos en la cancha completa. Aireación: El Sr. Belloti aireó la cancha, hizo tres pasadas. Se notó una gran diferencia en cuanto a largo de tarugos con el año pasado, la medición dio entre 8 y 11 cm de largo. Áreas paneadas: las áreas y centro se van cubriendo bien. Autora: María Marta Bunge
  • 6. Los tarugos se fueron midiendo y fotografiando año a año y comparando la profundidad de raíces: 2007: Medición: 8 renglones = 8 cm Se observa poca raiz en el perfil 2008: Medición: 9 renglones = 9 cm Se observa mas arena en el perfil y mayor masa radicular 2009: Medición: 14 renglones = 14 cm Se observa mas arena en el perfil , mayor masa radicular y una profundidad de raíces muy adecuada para la ¿Como sucedió? calidad del césped Autora: María Marta Bunge
  • 7. Cancha de CIRSE Concesionada para alquilar. Condiciones: Me contrató el concesionario. Mínimo presupuesto Usuarios: colegios y particulares. Tiempo de uso: 8 hs diarias Estado de la cancha: sin cobertura Autora: María Marta Bunge
  • 8. Recién aireada, diciembre 2006 Tarugo al airear. Así estaba el suelo y el perfil para el desarrollo de raíces: 3 cm Autora: María Marta Bunge
  • 9. A 15 días de sembrada Autora: María Marta Bunge
  • 10. Problemáticas: Fungosis con la emergencia de la plántula. Aplicación de fungicida Amistar en 3 dosis. Mejoró rápidamente. Primer corte por personal inexperto Autora: María Marta Bunge
  • 11. Al Planificar el trabajo se acordó entregar la cancha con cobertura, pero luego, con 8 hs de juego diario, se fue intercalando el uso y cierre con una tercera cancha de menor calidad. No se pudo sostener la cobertura porque el césped no tenía descanso ni tiempo de regarse. 50 días luego de sembrarse, con mucho riego y cancha cerrada (sin uso) Autora: María Marta Bunge
  • 12. FIN María Marta Bunge Nos une la distancia …