SlideShare una empresa de Scribd logo
L/O/G/O
Frutas y hortalizas de
IV Gama
Curso a distancia
Cosecha, poscosecha y conservación de frutas y hortalizas
¿Qué son las Gamas de alimento?
Clasificación según origen y/o conservación
1. I Gama: Alimentos frescos.
2. II Gama: Conservados por calor.
3. III Gama: Conservados por congelación.
4. IV Gama: Fruver listas para el consumo
5. V Gama: aplicación de nuevas tecnologías
 Productos
vegetales frescos,
lavados y
troceados y
empacados listos
para consumir.
Frutas y hortalizas
IV Gama
Requisitos
Frescura e higiene.
Sin tratamiento térmico.
Ni aditivos ni conservantes.
Mantenimiento de frío.
1
2
3
4
Fuente: cadenahortofruticola
Fuente:Mercalicante
Historia
1
2
3
Las hortalizas aparecen en Estados Unidos a mediados de
los años 70.
A Europa llega a principios de los 80, primero a Francia y
Reino unido y posteriormente al resto de los países.
En la actualidad los productos Hortícolas están estancados
y las novedades vienen en el sector de las frutas que hasta
ahora no se habían desarrollado demasiado.
conservan las
propiedades de las
frutas y hortalizas
en fresco.
son productos
listos para su
consumo sin
necesidad de
limpieza ni
lavado.
contribuyen a
llevar una vida
sana y
equilibrada,
debido a las
aportaciones
positivas de las
frutas y
hortalizas.
Frescura
Comodidad
Salud
Principales características
Implicaciones tecnológicas
Repercute en la consistencia,
el color y el aroma.
Se acelera la velocidad de
respiración.
Promueven un aumento de la
perecibilidad del
alimento
El vegetal
fresco respira
Aumenta el
metabolismo
1
4
1. Productos prácticos
- Snack trays
- Party trays
2. Productos Premium
- Avalados por sus características.
- Amparados por figuras de calidad.
3. Productos naturales
- Productos “ecológicos”
- Productos sin aditivos artificiales.
2
3
4. Productos étnicos.
- Indios o chinos.
- Tailandeses o tropicales.
Tendencias de la IV Gama
Flujograma producción
La heterogeneidad de
materia prima hace
que surjan dentro de
algunas fases
condiciones
concretas para cada
producto, pero en
general casi todos
pasan por los
distintos pasos que
aparecen en el
diagrama de flujo.
Proceso de produccción
Recepción
Fuente: http://www.lavado-calibrado-seleccion-pulidora.com
La calidad final del
producto la
delimita casi
exclusivamente la
calidad inicial de la
materia prima
Preenfriamiento
Es necesario que el
producto esté todo
el proceso de
elaboración a una
temperatura menor
de 4º, y en la
cámara de
almacenamiento, no
conseguiría alcanzar
en dicha cámara
esta temperatura. Fuente: fruitprofits
Proceso de producción
Selección
Seleccionar de la materia
prima solo la parte que
sea comercializable,
desechando todas las
partes de la misma que
estén estropeadas, feas o
simplemente no sean del
agrado del consumidor
Fuente: el informador
Corte
Puede ser manual o mecanizado,
siendo éste más homogéneo
Proceso de producción
Lavado y desinfección
• Es el momento de
eliminar el mayor
numero de
microorganismos que
puedan dañar el
producto o producir
un perjuicio en la
salud del consumidor. Fuente: interempresas
Proceso de producción
Fuente: infoagro
Aclarado
• Se usan duchas a
presión, ya que no
necesita un contacto
máximo con todas las
partes del producto, y
este sistema es más
eficiente en cuanto al
consumo de agua con
respecto al baño en agua
Secado
En túnel de secado por
aire Por centrifugación
Fuente: poscosecha.com Fuente: poscosecha.com
Proceso de producción
Pesado
Deben garantizarse las
condiciones higiénicas
logradas durante el lavado y
desinfección.
Envasado
Principalmente en
Atmósferas modificadas con
control de O2, CO2 y N2
Fuente: poscosecha.com
L/O/G/O
Nos une la distancia
Muchas gracias por su atención !!
Ing. Diana María Arteaga González
Tutora
darteaga@agroconsultoraplus.com
http://agroconsultoraplus.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elaboracion de queso fresco pasteurizado
Elaboracion de queso fresco pasteurizadoElaboracion de queso fresco pasteurizado
Elaboracion de queso fresco pasteurizadoyuricomartinez
 
Planta de-mermelada
Planta de-mermeladaPlanta de-mermelada
Planta de-mermelada
Jonathan Basantes
 
Operaciones preliminares
Operaciones  preliminaresOperaciones  preliminares
Operaciones preliminares
juli005
 
Informe mermeladas elaboración (1)
Informe mermeladas elaboración (1)Informe mermeladas elaboración (1)
Informe mermeladas elaboración (1)
Alex David Palomino Lozano
 
Guia 01. elaboración de hamburguesa
Guia 01.  elaboración de hamburguesaGuia 01.  elaboración de hamburguesa
Guia 01. elaboración de hamburguesaNilzaCiriaco
 
112856873 penetracion-d-calor
112856873 penetracion-d-calor112856873 penetracion-d-calor
112856873 penetracion-d-calor
Patricio Valencia
 
Almibar
AlmibarAlmibar
1 conservacion y operaciones basicas
1 conservacion y operaciones basicas1 conservacion y operaciones basicas
1 conservacion y operaciones basicaspostcosecha
 
Atmosferas modificadas
Atmosferas modificadasAtmosferas modificadas
Atmosferas modificadasHip hop music
 
Balance de materia en procesos(Manjar de leche)
Balance de materia en procesos(Manjar de leche)Balance de materia en procesos(Manjar de leche)
Balance de materia en procesos(Manjar de leche)
Jordani Eduardo Sanabria
 
Monografìa jalea de naranja
Monografìa jalea de naranjaMonografìa jalea de naranja
Monografìa jalea de naranjaDeysi Velasco
 
Congelación del tomate
Congelación del tomateCongelación del tomate
Congelación del tomate
Stephanie Melo Cruz
 
Informes de practica
Informes de practicaInformes de practica
Informes de practica
jose alex mendoza miranda
 
Determinacion indices-madurez-frutas
Determinacion indices-madurez-frutasDeterminacion indices-madurez-frutas
Determinacion indices-madurez-frutasAna Patricia Gabriel
 
Escaldado de frutas y hortalizas y encarado (2)
Escaldado de frutas y hortalizas  y encarado (2)Escaldado de frutas y hortalizas  y encarado (2)
Escaldado de frutas y hortalizas y encarado (2)
Ernesto Abello
 
Aceites y grasas comestibles.
Aceites y grasas comestibles.Aceites y grasas comestibles.
Aceites y grasas comestibles.Leysi San
 

La actualidad más candente (20)

Elaboracion de queso fresco pasteurizado
Elaboracion de queso fresco pasteurizadoElaboracion de queso fresco pasteurizado
Elaboracion de queso fresco pasteurizado
 
Planta de-mermelada
Planta de-mermeladaPlanta de-mermelada
Planta de-mermelada
 
Operaciones preliminares
Operaciones  preliminaresOperaciones  preliminares
Operaciones preliminares
 
Informe mermeladas elaboración (1)
Informe mermeladas elaboración (1)Informe mermeladas elaboración (1)
Informe mermeladas elaboración (1)
 
6 encurtidos
6 encurtidos6 encurtidos
6 encurtidos
 
Guia 01. elaboración de hamburguesa
Guia 01.  elaboración de hamburguesaGuia 01.  elaboración de hamburguesa
Guia 01. elaboración de hamburguesa
 
Proyecto Mango en Almíbar
Proyecto Mango en AlmíbarProyecto Mango en Almíbar
Proyecto Mango en Almíbar
 
112856873 penetracion-d-calor
112856873 penetracion-d-calor112856873 penetracion-d-calor
112856873 penetracion-d-calor
 
Almibar
AlmibarAlmibar
Almibar
 
1 conservacion y operaciones basicas
1 conservacion y operaciones basicas1 conservacion y operaciones basicas
1 conservacion y operaciones basicas
 
Atmosferas modificadas
Atmosferas modificadasAtmosferas modificadas
Atmosferas modificadas
 
Balance de materia en procesos(Manjar de leche)
Balance de materia en procesos(Manjar de leche)Balance de materia en procesos(Manjar de leche)
Balance de materia en procesos(Manjar de leche)
 
Monografìa jalea de naranja
Monografìa jalea de naranjaMonografìa jalea de naranja
Monografìa jalea de naranja
 
Pan de yemas
Pan de yemasPan de yemas
Pan de yemas
 
Congelación del tomate
Congelación del tomateCongelación del tomate
Congelación del tomate
 
procesamiento minimo
procesamiento minimoprocesamiento minimo
procesamiento minimo
 
Informes de practica
Informes de practicaInformes de practica
Informes de practica
 
Determinacion indices-madurez-frutas
Determinacion indices-madurez-frutasDeterminacion indices-madurez-frutas
Determinacion indices-madurez-frutas
 
Escaldado de frutas y hortalizas y encarado (2)
Escaldado de frutas y hortalizas  y encarado (2)Escaldado de frutas y hortalizas  y encarado (2)
Escaldado de frutas y hortalizas y encarado (2)
 
Aceites y grasas comestibles.
Aceites y grasas comestibles.Aceites y grasas comestibles.
Aceites y grasas comestibles.
 

Similar a Frutas y Hortalizas de IV Gama

Conservación y transformación de Alimentos
Conservación y transformación de AlimentosConservación y transformación de Alimentos
Conservación y transformación de Alimentos
pedro montilla
 
CADENA DE FRIO DE FRUTAS.pptx
CADENA DE FRIO DE FRUTAS.pptxCADENA DE FRIO DE FRUTAS.pptx
CADENA DE FRIO DE FRUTAS.pptx
LUZLEYDILOPEZCIEZA
 
Pulpa de piña
Pulpa de piñaPulpa de piña
Pulpa de piña
Jorge Chinchon
 
RECOLECCION Y MANIPOLACION COSECHA DE FRUTAS Y HORTALIZAS
RECOLECCION Y MANIPOLACION COSECHA DE FRUTAS Y HORTALIZASRECOLECCION Y MANIPOLACION COSECHA DE FRUTAS Y HORTALIZAS
RECOLECCION Y MANIPOLACION COSECHA DE FRUTAS Y HORTALIZAS
Gladys Rivera
 
ManualdemanejoposcosechadelchileCahaboneroIICA-CRIA (1).pdf
ManualdemanejoposcosechadelchileCahaboneroIICA-CRIA (1).pdfManualdemanejoposcosechadelchileCahaboneroIICA-CRIA (1).pdf
ManualdemanejoposcosechadelchileCahaboneroIICA-CRIA (1).pdf
ssuser4c975f
 
Gloria oreiro producto innovador
Gloria oreiro producto innovadorGloria oreiro producto innovador
Gloria oreiro producto innovadorgloriaop
 
Presentación sala logística 2015
Presentación sala logística 2015Presentación sala logística 2015
Presentación sala logística 2015
ProColombia
 
G frutas _verduras_y_derivados_-_def
G frutas _verduras_y_derivados_-_defG frutas _verduras_y_derivados_-_def
G frutas _verduras_y_derivados_-_def
Emagister
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
Facebook en Español
 
Sesion 03 curso procesos industriales i - 2021-i
Sesion 03 curso procesos industriales  i - 2021-iSesion 03 curso procesos industriales  i - 2021-i
Sesion 03 curso procesos industriales i - 2021-i
FiloJose
 
MAESTRIA EN AGRONEGOCIOS expocion de quinua.pptx
MAESTRIA EN AGRONEGOCIOS expocion de quinua.pptxMAESTRIA EN AGRONEGOCIOS expocion de quinua.pptx
MAESTRIA EN AGRONEGOCIOS expocion de quinua.pptx
NJMendozaAsencio
 
Proceso del-jugo-de-naranja
Proceso del-jugo-de-naranjaProceso del-jugo-de-naranja
Proceso del-jugo-de-naranja
Natalia_Nikel
 
Proceso del-jugo-de-naranja
Proceso del-jugo-de-naranjaProceso del-jugo-de-naranja
Proceso del-jugo-de-naranja
Natalia_Nikel
 
analisis de ph en cultivo
analisis de ph en cultivoanalisis de ph en cultivo
analisis de ph en cultivo
CactusTunecos
 
D leche y_derivados_-_def
D leche y_derivados_-_defD leche y_derivados_-_def
D leche y_derivados_-_def
Emagister
 
Manejo de-poscosecha-de-tomate
Manejo de-poscosecha-de-tomateManejo de-poscosecha-de-tomate
Manejo de-poscosecha-de-tomate
OrestesAdrianzenGuer
 
Presentación1de helado casi listo
Presentación1de helado casi listoPresentación1de helado casi listo
Presentación1de helado casi listo
Mayra Andreina
 
Cultivo de la Guayaba
Cultivo de la GuayabaCultivo de la Guayaba
Cultivo de la Guayaba
agustinc3333
 
Cocina de ensamble
Cocina de ensambleCocina de ensamble
Cocina de ensamble
Hariver Redondo
 
empacado aguacate postcosecha
empacado aguacate postcosecha empacado aguacate postcosecha
empacado aguacate postcosecha
Heliberto Vasquez
 

Similar a Frutas y Hortalizas de IV Gama (20)

Conservación y transformación de Alimentos
Conservación y transformación de AlimentosConservación y transformación de Alimentos
Conservación y transformación de Alimentos
 
CADENA DE FRIO DE FRUTAS.pptx
CADENA DE FRIO DE FRUTAS.pptxCADENA DE FRIO DE FRUTAS.pptx
CADENA DE FRIO DE FRUTAS.pptx
 
Pulpa de piña
Pulpa de piñaPulpa de piña
Pulpa de piña
 
RECOLECCION Y MANIPOLACION COSECHA DE FRUTAS Y HORTALIZAS
RECOLECCION Y MANIPOLACION COSECHA DE FRUTAS Y HORTALIZASRECOLECCION Y MANIPOLACION COSECHA DE FRUTAS Y HORTALIZAS
RECOLECCION Y MANIPOLACION COSECHA DE FRUTAS Y HORTALIZAS
 
ManualdemanejoposcosechadelchileCahaboneroIICA-CRIA (1).pdf
ManualdemanejoposcosechadelchileCahaboneroIICA-CRIA (1).pdfManualdemanejoposcosechadelchileCahaboneroIICA-CRIA (1).pdf
ManualdemanejoposcosechadelchileCahaboneroIICA-CRIA (1).pdf
 
Gloria oreiro producto innovador
Gloria oreiro producto innovadorGloria oreiro producto innovador
Gloria oreiro producto innovador
 
Presentación sala logística 2015
Presentación sala logística 2015Presentación sala logística 2015
Presentación sala logística 2015
 
G frutas _verduras_y_derivados_-_def
G frutas _verduras_y_derivados_-_defG frutas _verduras_y_derivados_-_def
G frutas _verduras_y_derivados_-_def
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
 
Sesion 03 curso procesos industriales i - 2021-i
Sesion 03 curso procesos industriales  i - 2021-iSesion 03 curso procesos industriales  i - 2021-i
Sesion 03 curso procesos industriales i - 2021-i
 
MAESTRIA EN AGRONEGOCIOS expocion de quinua.pptx
MAESTRIA EN AGRONEGOCIOS expocion de quinua.pptxMAESTRIA EN AGRONEGOCIOS expocion de quinua.pptx
MAESTRIA EN AGRONEGOCIOS expocion de quinua.pptx
 
Proceso del-jugo-de-naranja
Proceso del-jugo-de-naranjaProceso del-jugo-de-naranja
Proceso del-jugo-de-naranja
 
Proceso del-jugo-de-naranja
Proceso del-jugo-de-naranjaProceso del-jugo-de-naranja
Proceso del-jugo-de-naranja
 
analisis de ph en cultivo
analisis de ph en cultivoanalisis de ph en cultivo
analisis de ph en cultivo
 
D leche y_derivados_-_def
D leche y_derivados_-_defD leche y_derivados_-_def
D leche y_derivados_-_def
 
Manejo de-poscosecha-de-tomate
Manejo de-poscosecha-de-tomateManejo de-poscosecha-de-tomate
Manejo de-poscosecha-de-tomate
 
Presentación1de helado casi listo
Presentación1de helado casi listoPresentación1de helado casi listo
Presentación1de helado casi listo
 
Cultivo de la Guayaba
Cultivo de la GuayabaCultivo de la Guayaba
Cultivo de la Guayaba
 
Cocina de ensamble
Cocina de ensambleCocina de ensamble
Cocina de ensamble
 
empacado aguacate postcosecha
empacado aguacate postcosecha empacado aguacate postcosecha
empacado aguacate postcosecha
 

Más de ACP Agroconsultora Plus

Los Beneficios de la Prevención en Seguridad Ocupacional
Los Beneficios de la Prevención en Seguridad OcupacionalLos Beneficios de la Prevención en Seguridad Ocupacional
Los Beneficios de la Prevención en Seguridad Ocupacional
ACP Agroconsultora Plus
 
Plantas Aromáticas y Medicinales: casos de éxito en Argentina
Plantas Aromáticas y Medicinales: casos de éxito en ArgentinaPlantas Aromáticas y Medicinales: casos de éxito en Argentina
Plantas Aromáticas y Medicinales: casos de éxito en Argentina
ACP Agroconsultora Plus
 
Enfermedad Cardiovascular y Vegetarianismo
Enfermedad Cardiovascular y VegetarianismoEnfermedad Cardiovascular y Vegetarianismo
Enfermedad Cardiovascular y Vegetarianismo
ACP Agroconsultora Plus
 
Cosecha y Manejo Poscosecha en Cultivos de Aromáticas
Cosecha y Manejo Poscosecha en Cultivos de AromáticasCosecha y Manejo Poscosecha en Cultivos de Aromáticas
Cosecha y Manejo Poscosecha en Cultivos de Aromáticas
ACP Agroconsultora Plus
 
Control de Plagas y Enfermedades en la Huerta Familiar
Control de Plagas y Enfermedades en la Huerta FamiliarControl de Plagas y Enfermedades en la Huerta Familiar
Control de Plagas y Enfermedades en la Huerta Familiar
ACP Agroconsultora Plus
 
Aceites Esenciales y Aromaterapia
Aceites Esenciales y AromaterapiaAceites Esenciales y Aromaterapia
Aceites Esenciales y Aromaterapia
ACP Agroconsultora Plus
 
Gestión Ambiental de Residuos Sólidos y Conservación del Recurso Suelo
Gestión Ambiental de Residuos Sólidos y Conservación del Recurso SueloGestión Ambiental de Residuos Sólidos y Conservación del Recurso Suelo
Gestión Ambiental de Residuos Sólidos y Conservación del Recurso Suelo
ACP Agroconsultora Plus
 
Cultivos hidropónicos: comercialización y marketing
Cultivos hidropónicos: comercialización y marketingCultivos hidropónicos: comercialización y marketing
Cultivos hidropónicos: comercialización y marketing
ACP Agroconsultora Plus
 
Aceites esenciales: su uso como conservante de alimentos.
Aceites esenciales: su uso como conservante de alimentos.Aceites esenciales: su uso como conservante de alimentos.
Aceites esenciales: su uso como conservante de alimentos.
ACP Agroconsultora Plus
 
Plantas Epífitas y su utilización en Espacios Exteriores
Plantas Epífitas y su utilización en Espacios ExterioresPlantas Epífitas y su utilización en Espacios Exteriores
Plantas Epífitas y su utilización en Espacios Exteriores
ACP Agroconsultora Plus
 
Metodología para Auditorías Internas en Organizaciones de Alimentos
Metodología para Auditorías Internas en Organizaciones de AlimentosMetodología para Auditorías Internas en Organizaciones de Alimentos
Metodología para Auditorías Internas en Organizaciones de Alimentos
ACP Agroconsultora Plus
 
Sistemas de Riego en la Huerta Urbana
Sistemas de Riego en la Huerta UrbanaSistemas de Riego en la Huerta Urbana
Sistemas de Riego en la Huerta Urbana
ACP Agroconsultora Plus
 
Certificaciones de Calidad en Alimentos: el mercado europeo
Certificaciones de Calidad en Alimentos: el mercado europeoCertificaciones de Calidad en Alimentos: el mercado europeo
Certificaciones de Calidad en Alimentos: el mercado europeo
ACP Agroconsultora Plus
 
Cultivo de Hongos Comestibles
Cultivo de Hongos ComestiblesCultivo de Hongos Comestibles
Cultivo de Hongos Comestibles
ACP Agroconsultora Plus
 
HACCP: caso de faena de carne bovina
HACCP: caso de faena de carne bovinaHACCP: caso de faena de carne bovina
HACCP: caso de faena de carne bovina
ACP Agroconsultora Plus
 
Fitoterapia en Atención Primaria de la Salud
Fitoterapia en Atención Primaria de la SaludFitoterapia en Atención Primaria de la Salud
Fitoterapia en Atención Primaria de la Salud
ACP Agroconsultora Plus
 
Cultivo de Hongos Pleurotus: elección del sustrato y pasteurización
Cultivo de Hongos Pleurotus: elección del sustrato y pasteurizaciónCultivo de Hongos Pleurotus: elección del sustrato y pasteurización
Cultivo de Hongos Pleurotus: elección del sustrato y pasteurización
ACP Agroconsultora Plus
 
Sistema HACCP: pasos para su implementación
Sistema HACCP: pasos para su implementaciónSistema HACCP: pasos para su implementación
Sistema HACCP: pasos para su implementación
ACP Agroconsultora Plus
 
Plantas Medicinales y Calidad de Vida
Plantas Medicinales y Calidad de VidaPlantas Medicinales y Calidad de Vida
Plantas Medicinales y Calidad de Vida
ACP Agroconsultora Plus
 
Uso de los Biofertilizantes en la Agricultura Sustentable
Uso de los Biofertilizantes en la Agricultura SustentableUso de los Biofertilizantes en la Agricultura Sustentable
Uso de los Biofertilizantes en la Agricultura Sustentable
ACP Agroconsultora Plus
 

Más de ACP Agroconsultora Plus (20)

Los Beneficios de la Prevención en Seguridad Ocupacional
Los Beneficios de la Prevención en Seguridad OcupacionalLos Beneficios de la Prevención en Seguridad Ocupacional
Los Beneficios de la Prevención en Seguridad Ocupacional
 
Plantas Aromáticas y Medicinales: casos de éxito en Argentina
Plantas Aromáticas y Medicinales: casos de éxito en ArgentinaPlantas Aromáticas y Medicinales: casos de éxito en Argentina
Plantas Aromáticas y Medicinales: casos de éxito en Argentina
 
Enfermedad Cardiovascular y Vegetarianismo
Enfermedad Cardiovascular y VegetarianismoEnfermedad Cardiovascular y Vegetarianismo
Enfermedad Cardiovascular y Vegetarianismo
 
Cosecha y Manejo Poscosecha en Cultivos de Aromáticas
Cosecha y Manejo Poscosecha en Cultivos de AromáticasCosecha y Manejo Poscosecha en Cultivos de Aromáticas
Cosecha y Manejo Poscosecha en Cultivos de Aromáticas
 
Control de Plagas y Enfermedades en la Huerta Familiar
Control de Plagas y Enfermedades en la Huerta FamiliarControl de Plagas y Enfermedades en la Huerta Familiar
Control de Plagas y Enfermedades en la Huerta Familiar
 
Aceites Esenciales y Aromaterapia
Aceites Esenciales y AromaterapiaAceites Esenciales y Aromaterapia
Aceites Esenciales y Aromaterapia
 
Gestión Ambiental de Residuos Sólidos y Conservación del Recurso Suelo
Gestión Ambiental de Residuos Sólidos y Conservación del Recurso SueloGestión Ambiental de Residuos Sólidos y Conservación del Recurso Suelo
Gestión Ambiental de Residuos Sólidos y Conservación del Recurso Suelo
 
Cultivos hidropónicos: comercialización y marketing
Cultivos hidropónicos: comercialización y marketingCultivos hidropónicos: comercialización y marketing
Cultivos hidropónicos: comercialización y marketing
 
Aceites esenciales: su uso como conservante de alimentos.
Aceites esenciales: su uso como conservante de alimentos.Aceites esenciales: su uso como conservante de alimentos.
Aceites esenciales: su uso como conservante de alimentos.
 
Plantas Epífitas y su utilización en Espacios Exteriores
Plantas Epífitas y su utilización en Espacios ExterioresPlantas Epífitas y su utilización en Espacios Exteriores
Plantas Epífitas y su utilización en Espacios Exteriores
 
Metodología para Auditorías Internas en Organizaciones de Alimentos
Metodología para Auditorías Internas en Organizaciones de AlimentosMetodología para Auditorías Internas en Organizaciones de Alimentos
Metodología para Auditorías Internas en Organizaciones de Alimentos
 
Sistemas de Riego en la Huerta Urbana
Sistemas de Riego en la Huerta UrbanaSistemas de Riego en la Huerta Urbana
Sistemas de Riego en la Huerta Urbana
 
Certificaciones de Calidad en Alimentos: el mercado europeo
Certificaciones de Calidad en Alimentos: el mercado europeoCertificaciones de Calidad en Alimentos: el mercado europeo
Certificaciones de Calidad en Alimentos: el mercado europeo
 
Cultivo de Hongos Comestibles
Cultivo de Hongos ComestiblesCultivo de Hongos Comestibles
Cultivo de Hongos Comestibles
 
HACCP: caso de faena de carne bovina
HACCP: caso de faena de carne bovinaHACCP: caso de faena de carne bovina
HACCP: caso de faena de carne bovina
 
Fitoterapia en Atención Primaria de la Salud
Fitoterapia en Atención Primaria de la SaludFitoterapia en Atención Primaria de la Salud
Fitoterapia en Atención Primaria de la Salud
 
Cultivo de Hongos Pleurotus: elección del sustrato y pasteurización
Cultivo de Hongos Pleurotus: elección del sustrato y pasteurizaciónCultivo de Hongos Pleurotus: elección del sustrato y pasteurización
Cultivo de Hongos Pleurotus: elección del sustrato y pasteurización
 
Sistema HACCP: pasos para su implementación
Sistema HACCP: pasos para su implementaciónSistema HACCP: pasos para su implementación
Sistema HACCP: pasos para su implementación
 
Plantas Medicinales y Calidad de Vida
Plantas Medicinales y Calidad de VidaPlantas Medicinales y Calidad de Vida
Plantas Medicinales y Calidad de Vida
 
Uso de los Biofertilizantes en la Agricultura Sustentable
Uso de los Biofertilizantes en la Agricultura SustentableUso de los Biofertilizantes en la Agricultura Sustentable
Uso de los Biofertilizantes en la Agricultura Sustentable
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Frutas y Hortalizas de IV Gama

  • 1. L/O/G/O Frutas y hortalizas de IV Gama Curso a distancia Cosecha, poscosecha y conservación de frutas y hortalizas
  • 2. ¿Qué son las Gamas de alimento? Clasificación según origen y/o conservación 1. I Gama: Alimentos frescos. 2. II Gama: Conservados por calor. 3. III Gama: Conservados por congelación. 4. IV Gama: Fruver listas para el consumo 5. V Gama: aplicación de nuevas tecnologías
  • 3.  Productos vegetales frescos, lavados y troceados y empacados listos para consumir. Frutas y hortalizas IV Gama
  • 4. Requisitos Frescura e higiene. Sin tratamiento térmico. Ni aditivos ni conservantes. Mantenimiento de frío. 1 2 3 4 Fuente: cadenahortofruticola Fuente:Mercalicante
  • 5. Historia 1 2 3 Las hortalizas aparecen en Estados Unidos a mediados de los años 70. A Europa llega a principios de los 80, primero a Francia y Reino unido y posteriormente al resto de los países. En la actualidad los productos Hortícolas están estancados y las novedades vienen en el sector de las frutas que hasta ahora no se habían desarrollado demasiado.
  • 6. conservan las propiedades de las frutas y hortalizas en fresco. son productos listos para su consumo sin necesidad de limpieza ni lavado. contribuyen a llevar una vida sana y equilibrada, debido a las aportaciones positivas de las frutas y hortalizas. Frescura Comodidad Salud Principales características
  • 7. Implicaciones tecnológicas Repercute en la consistencia, el color y el aroma. Se acelera la velocidad de respiración. Promueven un aumento de la perecibilidad del alimento El vegetal fresco respira Aumenta el metabolismo
  • 8. 1 4 1. Productos prácticos - Snack trays - Party trays 2. Productos Premium - Avalados por sus características. - Amparados por figuras de calidad. 3. Productos naturales - Productos “ecológicos” - Productos sin aditivos artificiales. 2 3 4. Productos étnicos. - Indios o chinos. - Tailandeses o tropicales. Tendencias de la IV Gama
  • 9. Flujograma producción La heterogeneidad de materia prima hace que surjan dentro de algunas fases condiciones concretas para cada producto, pero en general casi todos pasan por los distintos pasos que aparecen en el diagrama de flujo.
  • 10. Proceso de produccción Recepción Fuente: http://www.lavado-calibrado-seleccion-pulidora.com La calidad final del producto la delimita casi exclusivamente la calidad inicial de la materia prima
  • 11. Preenfriamiento Es necesario que el producto esté todo el proceso de elaboración a una temperatura menor de 4º, y en la cámara de almacenamiento, no conseguiría alcanzar en dicha cámara esta temperatura. Fuente: fruitprofits
  • 12. Proceso de producción Selección Seleccionar de la materia prima solo la parte que sea comercializable, desechando todas las partes de la misma que estén estropeadas, feas o simplemente no sean del agrado del consumidor Fuente: el informador
  • 13. Corte Puede ser manual o mecanizado, siendo éste más homogéneo
  • 14. Proceso de producción Lavado y desinfección • Es el momento de eliminar el mayor numero de microorganismos que puedan dañar el producto o producir un perjuicio en la salud del consumidor. Fuente: interempresas
  • 15. Proceso de producción Fuente: infoagro Aclarado • Se usan duchas a presión, ya que no necesita un contacto máximo con todas las partes del producto, y este sistema es más eficiente en cuanto al consumo de agua con respecto al baño en agua
  • 16. Secado En túnel de secado por aire Por centrifugación Fuente: poscosecha.com Fuente: poscosecha.com
  • 17. Proceso de producción Pesado Deben garantizarse las condiciones higiénicas logradas durante el lavado y desinfección. Envasado Principalmente en Atmósferas modificadas con control de O2, CO2 y N2 Fuente: poscosecha.com
  • 18. L/O/G/O Nos une la distancia Muchas gracias por su atención !! Ing. Diana María Arteaga González Tutora darteaga@agroconsultoraplus.com http://agroconsultoraplus.com