SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPACIOS CONFINADOS
                  Y
            VENTILACION
Contacto: Hiram Gomez
Representante MEXICO
hgomez @ mexicorep.com
tel (81) 8103-6171
www.mexicorep.com
QUE SON ESPACIOS
         CONFINADOS?

• Un área suficientemente grande para que el
  trabajador entre y realice su trabajo.
• Espacio con entrada y salida limitada o
  restrictiva.
• Área no diseñada para ocupación continua
  de ningún trabajador.
ESPACIO CONFINADO CON
    PERMISO REQUERIDO
• Contiene o tiene el potencial para contener
  una atmósfera peligrosa.
• Su contenido tiene un potencial de
  disminuir oxigeno.
• Tiene una configuración en el cual el
  ocupante pueda ser atrapado o asfixiado por
  el diseño de su interior, ya sean piso,
  paredes, o techo.
ESPACIOS CONFINADOS
               TIPICOS
•   Cisternas                •   Barcos
                             •   Elevadores de grano
•   Tanques para almacén
                             •   Mezcladores
•   Área de desgrase
                             •   Tanques para agua
•   Pozos de registro
                             •   Encerramientos con acceso
•   Túneles                      por base
•   Bovedilla bajo tierra    •   Tanques para el tratamiento de
•   Plantas petroquímicas        químicas.
•   Tanques de ferrocarril   •   Todo tipo de Silos
QUE OCASIONA QUE LOS
ESPACIOS CONFINADOS SEAN
      PELIGROSOS?
• Subproducto de algún material o química
  previamente almacenado o procesado.
• Derrame o goteo accidental.
• Reacción química.
• Oxidación.
• Operaciones mecánicas.
• Atmósferas peligrosas.
ATMOSFERAS PELIGROSAS
• Atmósferas peligrosas son consideradas frecuentemente
  como las mas riesgosas en trabajos dentro de espacios
  confinados. Una atmósfera que expone a riesgo la salud del
  trabajador, incapacitación, daños y/o enfermedades agudas,
  pueden ser ocasionados por cualquiera de los siguientes
  elementos:

  - Deficiencia de Oxigeno menor de 19.5%.
  - Enriquecimiento de Oxigeno mayor de 23.5%.
  - Gases flamables y/o vapores explosivos.
  - Polvo que obstruye la visión a 5 pies (1.5 m) o menos.
  - Cualquier atmósfera clasificada como IDLH
  (inmediatamente peligrosa a salud o vida), posee peligros
  que impiderían el escape.
ATMOSFERA PELIGROSA
     DENTRO DE ESPACIO
        CONFINADO
Si el único peligro que se presenta a causa del espacio
   confinado, presentando también una atmósfera actualmente
   o potencialmente peligrosa, pero que pueda ser
   comprobado que el aire forzado es suficiente para
   mantener un atmósfera sin riesgos, entonces no tiene que
   cumplir con todos los requerimiento de un espacio
   confinado.
El aire deberá ser monitoreado antes y después de ocupar el
   espacio confinado. –
• Contenido de oxigeno: (19.5% - 23.5%)
• Gases y vapores flamables (menor de 10% LEL- limite de
   exposición)
• Contaminantes de aire potencialmente tóxicos (menor de
   PEL – limite de exposicion permisible)
SELECCIONANDO EL
       VENTILADOR ADECUADO
1. El medioambiente del área de trabajo
   Existen gases tóxicos o vapores explosivos?

2. Requerimiento de flujo de aire (CFM – pies
   cúbicos/minuto)
   a. Cual es el volumen del espacio que requiere ventilación?
    b. Numero de intercambios de aire por hora requerido.
       (Se recomienda un mínimo de 15 a 20 intercambios por
   hora)

3. Tipo de trabajo que se realizara
    Soldadura     Revestimiento Remediación
    Enfriamiento Alojamiento Desplazamiento de gases
4. Limitaciones Físicas
     a. Donde estarán ubicadas las unidades de ventilación?
     b. Se requerirá ductos adicionales, conectores, rieles, ducto
      rígido para entrada a registro que será ventilada?

5. Tipo o Fuente de Energía Disponible
      A. Electricidad – Será necesario especificar voltaje (V) y
      frecuencia (Hz):
                    (Ejemplo: 110 V / 60 Hz)
      B. Aire comprimido de compresor
      C. Electricidad de CD – 12 Voltios
      D. Si ninguno de estos tipos esta disponible, puede utilizarse
      ventilador a base de combustible?
      * No se utilice en áreas de trabajo contaminadas con gases o vapores explosivos
3 TIPOS DE VENTILADORES



    VENTILADORES           VENTILADORES            VENTILADORES
       AXIALES             CENTRIFUGOS                VENTURI




                                                • MUY LIGEROS
• LIGEROS, CON          • MAYOR RESISTENCIA A
                                                • MAYOR MOVIMIENTO
  BASTIDOR PARA           PRESSION DINAMICA
                                                  DE VOLUMEN DE AIR
  ALMACENAMIENTO        • MAS OPCIONES DE
                                                • OPERACION REQUIERE
  DE DUCTO – OPCIONAL     OPERACION
                                                  DE AIRE COMPRIMIDO
VENTILADORES AXIALES
                             • Disponible en 8” (20cm), 12
            12” (30cm)         (30cm), 16” (40cm), 20”
                               (50.8cm).
                             • Rangos: 778 a 7500 CFM
                             • Todo tamaño disponibles a
                               prueba de explosión.
8” (20cm)
                             • 115V/AC (algunos modelos en
                               220V – 50 HZ) y 12V/CD
                             • Con o sin ducto o recipiente
                               para ducto de 15’ (4.5m) o 25’
              16” (40cm) y
                               (7.6m).
              20” (50.8cm)   • Calefactor y adaptador para
                               extracción opcional (para
                               modelo 9513).
VENTILADORES
                           CENTRIFUGOS
                                                • Bastidor de material ABS -
                                                  Ligero y de mayor durabilidad.
                                                • Rangos: 760 a 3000 CFM.
                                                • Disponible en 115V/ AC,
                                                  (algunos modelos en 220V).
   A base de combustible      Alta Potencia     • A base de combustible.
                                                  (incluye manguera de exhausto
                                                  de 10 pies – aprox. 3m).
                                                • A base de aire comprimido-
                                                  (requiere 30 CFM a 40 PSI).
                                                • A Prueba de Explosión.
                                                • Dos velocidades.
A base de aire comprimido   A prueba de explosion
VENTILADORES VENTURI
         •   Muy económicos.
         •   Todos intrínsecamente seguros.
         •   Rangos: 815 a 4929 CFM.
         •   Construcción muy ligera y de
             varias medidas.
         •   Difusor rígido de acero
             galvanizado o plástico.
         •   No requiere de rejillas
             protectoras ya que no contiene
             partes móviles.
         •   Entradas múltiples en su base.
         •   Incluye alambre aislador.
         •   Base de aluminio fundido
             construida de una sola pieza.
ACCESORIOS PARA
 VENTILADORES
        • Adaptador para ductos de 8”
          (20cm), 12” (30cm), 16”
          (40cm) y 20” (50.8cm) de
          diámetro.
        • Ducto rígido MVP®
        • Bolsa para almacenamiento
          de ducto.
        • Cable de extensión.
        • Adaptador
          reductor
TIPICA APLICACION DE
            ACCESORIOS
                     • Coloque el ventilador a
                       una distancia no menos de
                       5’ (1.5m) de la entrada del
                       espacio confinado.
Para       Para      • Instale ducto al
ventilar   extraer     ventilador, dependiendo
                       de la función requerida:
                       Ventilación o Extracción
                       de aire. Sujétese a base de
                       correa con prensa.
TIPICA APLICACION DE
     ACCESORIOS

          • Instale y sujete el
            extremo opuesto del
            ducto al accesorio rígido
            MVP.
TIPICA APLICACION DE
     ACCESORIOS
         • Una ducto adicional
           directamente al ducto
           del accesorio rígido
           MVP.
TIPICA APLICACION DE
     ACCESORIOS

          • Si añade tramo de ducto
            adicional, se requerirá
            adaptador opcional para
            unir un ducto al otro.
TIPICA APLICACION DE
     ACCESORIOS

          • Instale ducto adicional al
            extremo opuesto del
            adaptador.
TIPICA APLICACION DE
     ACCESORIOS

          • Finalmente integre
            ducto dentro al espacio
            confinado, colocando a
            una profundidad de 2/3
            a 3/4 partes del espacio
            confinado.
ACCESORIOS PARA ESPACIOS
      CONFINADOS
            • Riel y anillo protector para
              pozos de registro.
            • Carpas industriales
            • Sombrillas industriales.
            • Levantador de tapas.
            • Bombas y mangueras para
              el desagüe.
            • Tiendas de Campaña para
              zonas de trabajo industrial.
            • Calentador para tienda de
              campaña.
7221 Orangewood Avenue
Garden Grove, CA 92646
USA
TEL: + 714 899 9855
FAX: + 714 899 8407                       www.allegrosafety.com


Para asistencia de ventas, favor de comunicarse con Leo Reyes o
Esteban Federico a: intsales@allegrosafety.com


Para catálogos o muestras, favor de comunicarse con servicios al
cliente de Allegro: custsvc@allegrosafety.com


Para asistencia técnica, favor de contactar Servicios Técnicos a Ext.
233 o: techsvc@allegrosafety.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etiquetas SGA
Etiquetas SGAEtiquetas SGA
Etiquetas SGA
PaolaEsparragoza1
 
Nom 027 stps-2008
Nom 027 stps-2008Nom 027 stps-2008
Nom 027 stps-2008
Marco Villalpando
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
nelidaramosflores1
 
9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura
9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura 9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura
9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura
John Freddy Gaitan Hernandez
 
Corte y Soldadura.pptx
Corte y Soldadura.pptxCorte y Soldadura.pptx
Corte y Soldadura.pptx
SimulacrosSIPCConsul
 
Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.
romanAO
 
Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinados
Yanet Caldas
 
Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura
SST Asesores SAC
 
Equipos de proteccion_personal
Equipos de proteccion_personalEquipos de proteccion_personal
Equipos de proteccion_personalstebandid2
 
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptxUSO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
anthonyvargascayas1
 
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptxCurso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
luismillan57
 
importancia y uso del equipo de protección personal sio hay que tratar
importancia y uso del equipo de protección personal  sio hay que tratarimportancia y uso del equipo de protección personal  sio hay que tratar
importancia y uso del equipo de protección personal sio hay que tratar
gizquierdomedina
 
Taller ATS.pptx
Taller ATS.pptxTaller ATS.pptx
Taller ATS.pptx
okamiderk
 
9700627 calculo de caida altura
9700627 calculo de caida altura9700627 calculo de caida altura
9700627 calculo de caida altura
Jose Luis Hernandez
 
Trabajos en espacios confinados
Trabajos en espacios confinadosTrabajos en espacios confinados
Trabajos en espacios confinados
Luis Piñeiro
 
Taller de equipos de protección personal
Taller de equipos de protección personalTaller de equipos de protección personal
Taller de equipos de protección personal
Gustavo Specht
 
NORMAS INTERNACIONALES ,PROTECCION INDUSTRIAL
NORMAS INTERNACIONALES ,PROTECCION INDUSTRIALNORMAS INTERNACIONALES ,PROTECCION INDUSTRIAL
NORMAS INTERNACIONALES ,PROTECCION INDUSTRIAL
Jesus Rimachi R
 
SST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
SST - Prevención de riesgos en trabajo en alturaSST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
SST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
TVPerú
 

La actualidad más candente (20)

Etiquetas SGA
Etiquetas SGAEtiquetas SGA
Etiquetas SGA
 
Nom 027 stps-2008
Nom 027 stps-2008Nom 027 stps-2008
Nom 027 stps-2008
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
 
9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura
9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura 9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura
9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura
 
Corte y Soldadura.pptx
Corte y Soldadura.pptxCorte y Soldadura.pptx
Corte y Soldadura.pptx
 
Inspeccion de arneses
Inspeccion de arnesesInspeccion de arneses
Inspeccion de arneses
 
Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.
 
Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinados
 
Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura
 
Equipos de proteccion_personal
Equipos de proteccion_personalEquipos de proteccion_personal
Equipos de proteccion_personal
 
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptxUSO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
 
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptxCurso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
 
importancia y uso del equipo de protección personal sio hay que tratar
importancia y uso del equipo de protección personal  sio hay que tratarimportancia y uso del equipo de protección personal  sio hay que tratar
importancia y uso del equipo de protección personal sio hay que tratar
 
Taller ATS.pptx
Taller ATS.pptxTaller ATS.pptx
Taller ATS.pptx
 
9700627 calculo de caida altura
9700627 calculo de caida altura9700627 calculo de caida altura
9700627 calculo de caida altura
 
Trabajos en espacios confinados
Trabajos en espacios confinadosTrabajos en espacios confinados
Trabajos en espacios confinados
 
Taller de equipos de protección personal
Taller de equipos de protección personalTaller de equipos de protección personal
Taller de equipos de protección personal
 
Trabajos en alturas
Trabajos en alturasTrabajos en alturas
Trabajos en alturas
 
NORMAS INTERNACIONALES ,PROTECCION INDUSTRIAL
NORMAS INTERNACIONALES ,PROTECCION INDUSTRIALNORMAS INTERNACIONALES ,PROTECCION INDUSTRIAL
NORMAS INTERNACIONALES ,PROTECCION INDUSTRIAL
 
SST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
SST - Prevención de riesgos en trabajo en alturaSST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
SST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
 

Similar a Ventiladores para Espacios Confinados ALLEGRO, Respiración para espacios confinados

TREINAMENTO DE MONTAGEM BUS MT - PORTUGUÊS - copia.pptx
TREINAMENTO DE MONTAGEM BUS MT - PORTUGUÊS - copia.pptxTREINAMENTO DE MONTAGEM BUS MT - PORTUGUÊS - copia.pptx
TREINAMENTO DE MONTAGEM BUS MT - PORTUGUÊS - copia.pptx
marceloacua29
 
Bombas Dosadoras _ Espanhol
Bombas Dosadoras _ EspanholBombas Dosadoras _ Espanhol
Bombas Dosadoras _ Espanhol
Vibropac
 
Ventilación Auxiliar en minería (final).pptx
Ventilación Auxiliar en minería (final).pptxVentilación Auxiliar en minería (final).pptx
Ventilación Auxiliar en minería (final).pptx
Brank2
 
Diseno basico-de-equipos-y-piping-para-plantas
Diseno basico-de-equipos-y-piping-para-plantasDiseno basico-de-equipos-y-piping-para-plantas
Diseno basico-de-equipos-y-piping-para-plantas
SamuelOvando3
 
365119718-7-Canerias-y-Mangueras.pptx
365119718-7-Canerias-y-Mangueras.pptx365119718-7-Canerias-y-Mangueras.pptx
365119718-7-Canerias-y-Mangueras.pptx
juliozambrano42
 
capacidad cables centelsa para sistemas de potencia y control.
capacidad cables centelsa para sistemas de potencia y control. capacidad cables centelsa para sistemas de potencia y control.
capacidad cables centelsa para sistemas de potencia y control.
Sneider Niño Franco
 
Capacidad cables centelsa
Capacidad cables centelsaCapacidad cables centelsa
Capacidad cables centelsa
Sneider Niño Franco
 
Instalaciones eléctricas interiores seguras edr06.07.12
Instalaciones eléctricas interiores seguras edr06.07.12Instalaciones eléctricas interiores seguras edr06.07.12
Instalaciones eléctricas interiores seguras edr06.07.12
James Huaman Delgado
 
PRESENTACION GRUPO NARANJA 1256bcas.pptx
PRESENTACION GRUPO NARANJA 1256bcas.pptxPRESENTACION GRUPO NARANJA 1256bcas.pptx
PRESENTACION GRUPO NARANJA 1256bcas.pptx
JuniorVargasJimenez1
 
valvulasdecontrolsamson-190707153242.pdf
valvulasdecontrolsamson-190707153242.pdfvalvulasdecontrolsamson-190707153242.pdf
valvulasdecontrolsamson-190707153242.pdf
JonnyCristhianOteroB1
 
Válvulas de control Samson
Válvulas de control SamsonVálvulas de control Samson
Válvulas de control Samson
Luis Fernando Chiguano
 
1. Diseño autoclaves estacionarias..pdf
1. Diseño autoclaves estacionarias..pdf1. Diseño autoclaves estacionarias..pdf
1. Diseño autoclaves estacionarias..pdf
KatheCamachoChuyes
 
Certificacion
CertificacionCertificacion
Certificacion
Aarón Candia
 
Presentación C.N.E..ppt
Presentación C.N.E..pptPresentación C.N.E..ppt
Presentación C.N.E..ppt
RoxfordImportaciones
 
Catalogo de producto: valvulas y valvulas de control termoplasticas- PLASTOMA...
Catalogo de producto: valvulas y valvulas de control termoplasticas- PLASTOMA...Catalogo de producto: valvulas y valvulas de control termoplasticas- PLASTOMA...
Catalogo de producto: valvulas y valvulas de control termoplasticas- PLASTOMA...
Plastomatic valves
 
Bloqueo y Etiquetado: LoTo
Bloqueo y Etiquetado: LoToBloqueo y Etiquetado: LoTo
Bloqueo y Etiquetado: LoTo
ABUS MÉXICO SECURITY SOLUTIONS
 
Riego x aspersion
Riego x aspersionRiego x aspersion
Riego x aspersioncamilosal
 
Bombeo electrosumergible
Bombeo electrosumergibleBombeo electrosumergible
Bombeo electrosumergible
PaolaFerrer_13
 
Hidroneumta
HidroneumtaHidroneumta
Hidroneumta
Jose Uribe
 
GAISA Presentación Institucional
GAISA Presentación InstitucionalGAISA Presentación Institucional
GAISA Presentación Institucionalgaisaarg
 

Similar a Ventiladores para Espacios Confinados ALLEGRO, Respiración para espacios confinados (20)

TREINAMENTO DE MONTAGEM BUS MT - PORTUGUÊS - copia.pptx
TREINAMENTO DE MONTAGEM BUS MT - PORTUGUÊS - copia.pptxTREINAMENTO DE MONTAGEM BUS MT - PORTUGUÊS - copia.pptx
TREINAMENTO DE MONTAGEM BUS MT - PORTUGUÊS - copia.pptx
 
Bombas Dosadoras _ Espanhol
Bombas Dosadoras _ EspanholBombas Dosadoras _ Espanhol
Bombas Dosadoras _ Espanhol
 
Ventilación Auxiliar en minería (final).pptx
Ventilación Auxiliar en minería (final).pptxVentilación Auxiliar en minería (final).pptx
Ventilación Auxiliar en minería (final).pptx
 
Diseno basico-de-equipos-y-piping-para-plantas
Diseno basico-de-equipos-y-piping-para-plantasDiseno basico-de-equipos-y-piping-para-plantas
Diseno basico-de-equipos-y-piping-para-plantas
 
365119718-7-Canerias-y-Mangueras.pptx
365119718-7-Canerias-y-Mangueras.pptx365119718-7-Canerias-y-Mangueras.pptx
365119718-7-Canerias-y-Mangueras.pptx
 
capacidad cables centelsa para sistemas de potencia y control.
capacidad cables centelsa para sistemas de potencia y control. capacidad cables centelsa para sistemas de potencia y control.
capacidad cables centelsa para sistemas de potencia y control.
 
Capacidad cables centelsa
Capacidad cables centelsaCapacidad cables centelsa
Capacidad cables centelsa
 
Instalaciones eléctricas interiores seguras edr06.07.12
Instalaciones eléctricas interiores seguras edr06.07.12Instalaciones eléctricas interiores seguras edr06.07.12
Instalaciones eléctricas interiores seguras edr06.07.12
 
PRESENTACION GRUPO NARANJA 1256bcas.pptx
PRESENTACION GRUPO NARANJA 1256bcas.pptxPRESENTACION GRUPO NARANJA 1256bcas.pptx
PRESENTACION GRUPO NARANJA 1256bcas.pptx
 
valvulasdecontrolsamson-190707153242.pdf
valvulasdecontrolsamson-190707153242.pdfvalvulasdecontrolsamson-190707153242.pdf
valvulasdecontrolsamson-190707153242.pdf
 
Válvulas de control Samson
Válvulas de control SamsonVálvulas de control Samson
Válvulas de control Samson
 
1. Diseño autoclaves estacionarias..pdf
1. Diseño autoclaves estacionarias..pdf1. Diseño autoclaves estacionarias..pdf
1. Diseño autoclaves estacionarias..pdf
 
Certificacion
CertificacionCertificacion
Certificacion
 
Presentación C.N.E..ppt
Presentación C.N.E..pptPresentación C.N.E..ppt
Presentación C.N.E..ppt
 
Catalogo de producto: valvulas y valvulas de control termoplasticas- PLASTOMA...
Catalogo de producto: valvulas y valvulas de control termoplasticas- PLASTOMA...Catalogo de producto: valvulas y valvulas de control termoplasticas- PLASTOMA...
Catalogo de producto: valvulas y valvulas de control termoplasticas- PLASTOMA...
 
Bloqueo y Etiquetado: LoTo
Bloqueo y Etiquetado: LoToBloqueo y Etiquetado: LoTo
Bloqueo y Etiquetado: LoTo
 
Riego x aspersion
Riego x aspersionRiego x aspersion
Riego x aspersion
 
Bombeo electrosumergible
Bombeo electrosumergibleBombeo electrosumergible
Bombeo electrosumergible
 
Hidroneumta
HidroneumtaHidroneumta
Hidroneumta
 
GAISA Presentación Institucional
GAISA Presentación InstitucionalGAISA Presentación Institucional
GAISA Presentación Institucional
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Ventiladores para Espacios Confinados ALLEGRO, Respiración para espacios confinados

  • 1. ESPACIOS CONFINADOS Y VENTILACION Contacto: Hiram Gomez Representante MEXICO hgomez @ mexicorep.com tel (81) 8103-6171 www.mexicorep.com
  • 2. QUE SON ESPACIOS CONFINADOS? • Un área suficientemente grande para que el trabajador entre y realice su trabajo. • Espacio con entrada y salida limitada o restrictiva. • Área no diseñada para ocupación continua de ningún trabajador.
  • 3. ESPACIO CONFINADO CON PERMISO REQUERIDO • Contiene o tiene el potencial para contener una atmósfera peligrosa. • Su contenido tiene un potencial de disminuir oxigeno. • Tiene una configuración en el cual el ocupante pueda ser atrapado o asfixiado por el diseño de su interior, ya sean piso, paredes, o techo.
  • 4. ESPACIOS CONFINADOS TIPICOS • Cisternas • Barcos • Elevadores de grano • Tanques para almacén • Mezcladores • Área de desgrase • Tanques para agua • Pozos de registro • Encerramientos con acceso • Túneles por base • Bovedilla bajo tierra • Tanques para el tratamiento de • Plantas petroquímicas químicas. • Tanques de ferrocarril • Todo tipo de Silos
  • 5. QUE OCASIONA QUE LOS ESPACIOS CONFINADOS SEAN PELIGROSOS? • Subproducto de algún material o química previamente almacenado o procesado. • Derrame o goteo accidental. • Reacción química. • Oxidación. • Operaciones mecánicas. • Atmósferas peligrosas.
  • 6. ATMOSFERAS PELIGROSAS • Atmósferas peligrosas son consideradas frecuentemente como las mas riesgosas en trabajos dentro de espacios confinados. Una atmósfera que expone a riesgo la salud del trabajador, incapacitación, daños y/o enfermedades agudas, pueden ser ocasionados por cualquiera de los siguientes elementos: - Deficiencia de Oxigeno menor de 19.5%. - Enriquecimiento de Oxigeno mayor de 23.5%. - Gases flamables y/o vapores explosivos. - Polvo que obstruye la visión a 5 pies (1.5 m) o menos. - Cualquier atmósfera clasificada como IDLH (inmediatamente peligrosa a salud o vida), posee peligros que impiderían el escape.
  • 7. ATMOSFERA PELIGROSA DENTRO DE ESPACIO CONFINADO Si el único peligro que se presenta a causa del espacio confinado, presentando también una atmósfera actualmente o potencialmente peligrosa, pero que pueda ser comprobado que el aire forzado es suficiente para mantener un atmósfera sin riesgos, entonces no tiene que cumplir con todos los requerimiento de un espacio confinado. El aire deberá ser monitoreado antes y después de ocupar el espacio confinado. – • Contenido de oxigeno: (19.5% - 23.5%) • Gases y vapores flamables (menor de 10% LEL- limite de exposición) • Contaminantes de aire potencialmente tóxicos (menor de PEL – limite de exposicion permisible)
  • 8. SELECCIONANDO EL VENTILADOR ADECUADO 1. El medioambiente del área de trabajo Existen gases tóxicos o vapores explosivos? 2. Requerimiento de flujo de aire (CFM – pies cúbicos/minuto) a. Cual es el volumen del espacio que requiere ventilación? b. Numero de intercambios de aire por hora requerido. (Se recomienda un mínimo de 15 a 20 intercambios por hora) 3. Tipo de trabajo que se realizara Soldadura Revestimiento Remediación Enfriamiento Alojamiento Desplazamiento de gases
  • 9. 4. Limitaciones Físicas a. Donde estarán ubicadas las unidades de ventilación? b. Se requerirá ductos adicionales, conectores, rieles, ducto rígido para entrada a registro que será ventilada? 5. Tipo o Fuente de Energía Disponible A. Electricidad – Será necesario especificar voltaje (V) y frecuencia (Hz): (Ejemplo: 110 V / 60 Hz) B. Aire comprimido de compresor C. Electricidad de CD – 12 Voltios D. Si ninguno de estos tipos esta disponible, puede utilizarse ventilador a base de combustible? * No se utilice en áreas de trabajo contaminadas con gases o vapores explosivos
  • 10. 3 TIPOS DE VENTILADORES VENTILADORES VENTILADORES VENTILADORES AXIALES CENTRIFUGOS VENTURI • MUY LIGEROS • LIGEROS, CON • MAYOR RESISTENCIA A • MAYOR MOVIMIENTO BASTIDOR PARA PRESSION DINAMICA DE VOLUMEN DE AIR ALMACENAMIENTO • MAS OPCIONES DE • OPERACION REQUIERE DE DUCTO – OPCIONAL OPERACION DE AIRE COMPRIMIDO
  • 11. VENTILADORES AXIALES • Disponible en 8” (20cm), 12 12” (30cm) (30cm), 16” (40cm), 20” (50.8cm). • Rangos: 778 a 7500 CFM • Todo tamaño disponibles a prueba de explosión. 8” (20cm) • 115V/AC (algunos modelos en 220V – 50 HZ) y 12V/CD • Con o sin ducto o recipiente para ducto de 15’ (4.5m) o 25’ 16” (40cm) y (7.6m). 20” (50.8cm) • Calefactor y adaptador para extracción opcional (para modelo 9513).
  • 12. VENTILADORES CENTRIFUGOS • Bastidor de material ABS - Ligero y de mayor durabilidad. • Rangos: 760 a 3000 CFM. • Disponible en 115V/ AC, (algunos modelos en 220V). A base de combustible Alta Potencia • A base de combustible. (incluye manguera de exhausto de 10 pies – aprox. 3m). • A base de aire comprimido- (requiere 30 CFM a 40 PSI). • A Prueba de Explosión. • Dos velocidades. A base de aire comprimido A prueba de explosion
  • 13. VENTILADORES VENTURI • Muy económicos. • Todos intrínsecamente seguros. • Rangos: 815 a 4929 CFM. • Construcción muy ligera y de varias medidas. • Difusor rígido de acero galvanizado o plástico. • No requiere de rejillas protectoras ya que no contiene partes móviles. • Entradas múltiples en su base. • Incluye alambre aislador. • Base de aluminio fundido construida de una sola pieza.
  • 14. ACCESORIOS PARA VENTILADORES • Adaptador para ductos de 8” (20cm), 12” (30cm), 16” (40cm) y 20” (50.8cm) de diámetro. • Ducto rígido MVP® • Bolsa para almacenamiento de ducto. • Cable de extensión. • Adaptador reductor
  • 15. TIPICA APLICACION DE ACCESORIOS • Coloque el ventilador a una distancia no menos de 5’ (1.5m) de la entrada del espacio confinado. Para Para • Instale ducto al ventilar extraer ventilador, dependiendo de la función requerida: Ventilación o Extracción de aire. Sujétese a base de correa con prensa.
  • 16. TIPICA APLICACION DE ACCESORIOS • Instale y sujete el extremo opuesto del ducto al accesorio rígido MVP.
  • 17. TIPICA APLICACION DE ACCESORIOS • Una ducto adicional directamente al ducto del accesorio rígido MVP.
  • 18. TIPICA APLICACION DE ACCESORIOS • Si añade tramo de ducto adicional, se requerirá adaptador opcional para unir un ducto al otro.
  • 19. TIPICA APLICACION DE ACCESORIOS • Instale ducto adicional al extremo opuesto del adaptador.
  • 20. TIPICA APLICACION DE ACCESORIOS • Finalmente integre ducto dentro al espacio confinado, colocando a una profundidad de 2/3 a 3/4 partes del espacio confinado.
  • 21. ACCESORIOS PARA ESPACIOS CONFINADOS • Riel y anillo protector para pozos de registro. • Carpas industriales • Sombrillas industriales. • Levantador de tapas. • Bombas y mangueras para el desagüe. • Tiendas de Campaña para zonas de trabajo industrial. • Calentador para tienda de campaña.
  • 22. 7221 Orangewood Avenue Garden Grove, CA 92646 USA TEL: + 714 899 9855 FAX: + 714 899 8407 www.allegrosafety.com Para asistencia de ventas, favor de comunicarse con Leo Reyes o Esteban Federico a: intsales@allegrosafety.com Para catálogos o muestras, favor de comunicarse con servicios al cliente de Allegro: custsvc@allegrosafety.com Para asistencia técnica, favor de contactar Servicios Técnicos a Ext. 233 o: techsvc@allegrosafety.com