SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
Centro Regional de Educación Normal
“Adolfo López Mateos”
Lic. En educación preescolar
Maestro:
Guillermo Temelo Avilés
Alumna:
Carmen Yelena Hernández Morales.
1° semestre grupo: 102
• A lo largo del proceso de búsqueda, puede surgir la necesidad de guardar la
información que se va encontrando. Entre los distintos tipos de archivos que
puede valer la pena almacenar encontramos: Documentos de texto.
 Imágenes, sonidos y videos.
 Páginas web, listas de enlaces, etcétera.
 Los propios criterios de búsqueda utilizados.
• La mayor parte de esta información puede almacenarse de forma sencilla con
solo copiarla y pegarla en un documento de trabajo. En general, suele
realizarse en archivos de tex- to (.doco .docx), en los que podemos pegar
también imágenes, enlaces, etc. En esos casos es fundamental copiar también
la url o dirección web de la página, para que tengamos la referencia de la
fuente del contenido.
• Si nos interesa buena parte del contenido de una página, lo mejor es conservar su dirección (url). Esto
puede hacerse con la función que ofrecen todos los navegadores para guardar la dirección de las
páginas, denominada “Favoritos” en Internet Explorer o “Marcadores” en Mozilla Firefox.
• Para marcar una página mientras se está navegando, hay que dirigirse a la barra menú y
hacer clic en la opción Marcadores. Después de realizada dicha acción, se desplegará un
menú en el que se deberá seleccionar la opción Añadir a marcadores. Aparecerá una
ventana de diálogo en la que se puede modificar el nombre de la página, de modo que
sea fácil de identificar.
• La misma acción se puede
realizar deforma abreviada
mediante un ícono que está
integrado en la
barra del navegador.
Para recuperar la página,
bastará con abrir los
Marcadores en la barra
de menú y seleccionar
de la lista la página deseada
• En Internet Explorer se debe hacer clic en el botón de Favoritos de la barra de menú, y dentro
del desplegable seleccionar la pestaña Favoritos. Aparecerá una ventana de diálogo en la que
es posible modificar el nombre con el que se guarda la página para que sea más fácil de
identificar. Para recuperarla página, bastará con abrir los Favoritos en la barra de menú y
seleccionar de la lista la página deseada.
• En Chrome se debe hacer clic
en el ícono de la estrella a un
costado de la barra de
direcciones. Aparecerá una
ventana de diálogo en la que
es posible modificar el
nombre con el que se guarda
la página para que sea más
fácil de identificar. Para
recuperar la página, bastará
con abrir los Marcadores en la
barra de menú y seleccionar
de la lista la página deseada.
• La marcación social es una forma de almacenar, clasificar y compartir información. Este proceso de
almacenamiento y clasificación de información lo realizan los usuarios a través de etiquetas o tags.
Las etiquetas son palabras que describen el contenido o la temática de los artículos de un blog, de
un enlace, una fotografía, o de cualquier recurso que hayamos encontrado en la web.
• El etiquetado es una forma de describir la información según el punto de vista de los usuarios. Así,
cada etiqueta puede describirlos diferentes sentidos que los usuarios le encontraron a un mismo
recurso. Esto es lo que se llama añadir carga semántica al objeto.
• Gestionar la información no consiste meramente en apropiarse de nuevos datos o procesarlos; es más
que eso. Se trata de un proceso en que cada sujeto transforma la nueva información que recibe,
construyendo su propio conocimiento. Asimismo, la gestión de la información está articulada con otras
competencias fundamentales del aprendizaje: la capacidad lingüística, la capacidad crítica y la reflexión.
Una escuela que apunta a una gestión del conocimiento debe formar sujetos lectores, escritores,
hablantes, capaces de hacerse escuchar y oyentes solidarios y críticos. Por ello es muy importante
enseñar estrategias para mejorar la comprensión lectora y la capacidad de procesamiento: omitir,
seleccionar, generalizar, construir o integrar la información.
• A fin de transformar la información en conocimiento es importante que el docente procure motivar a los
alumnos para que aprendan a analizar en forma crítica la información, poniendo en marcha de manera
eficiente los procesos que señalamos arriba.
A CONTINUACIÓN, SE INCLUYEN ALGUNAS SUGERENCIAS PARA GESTIONAR
ADECUADAMENTE LA INFORMACIÓN:
• a) Seleccionar información de acuerdo con el nivel del grupo y eliminar la irrelevante. Esto está en
relación directa con la motivación: es necesario que no mermen la estimulación y la atención.
• b) Enseñar a los alumnos a hacer lo mismo; a que busquen y atiendan lo que específicamente
necesitan.
• c) Inducirlos a comparar, constatar, juzgar y evaluar.
• d) Enseñarles a reflexionar sobre los conocimientos que van adquiriendo.
• e) Aceptar la crítica constructiva y el análisis.
• f) Monitorear y guiar el rumbo de su investigación de acuerdo con sus intereses, estableciendo un
andamiaje.
En este proceso, el rol del docente será el de coordinar, mediar, colaborar, a veces ayudar a hacer
observable un problema que los alumnos no percibieron; algunas veces problematizar las decisiones a
tomar en el momento de la gestión de la información; otras a generar el problema o aportar contra
ejemplos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lectura 3 TIC
Lectura 3 TIC Lectura 3 TIC
Lectura 3 TIC
Giselle0407
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la informaciónAlmacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
Adriana9917
 
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
aylinprz99
 
Almacenamiento y Gestión de la Información
Almacenamiento y Gestión de la Información Almacenamiento y Gestión de la Información
Almacenamiento y Gestión de la Información
BrisaFloresBello
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la informaciónAlmacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
lupitava
 
Diapositiva 3 tic
Diapositiva 3 ticDiapositiva 3 tic
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
preescolar101
 
Almacenamiento y gestión de la información.
Almacenamiento y gestión de la información. Almacenamiento y gestión de la información.
Almacenamiento y gestión de la información.
Lizbeth Ramirez Carranza
 
3. almacenamiento y gestión de la información
3.  almacenamiento y gestión de la información3.  almacenamiento y gestión de la información
3. almacenamiento y gestión de la información
Tania070299
 
Almacenamiento y gestión de la información act. 3 tics
Almacenamiento y gestión de la información act. 3 ticsAlmacenamiento y gestión de la información act. 3 tics
Almacenamiento y gestión de la información act. 3 tics
estefania guizado
 
Almacenamiento Y Gestión De La Información
Almacenamiento Y Gestión De La InformaciónAlmacenamiento Y Gestión De La Información
Almacenamiento Y Gestión De La Información
DaliaVare
 
Almacenaminto y gestión de la nformacion
Almacenaminto y gestión de la nformacionAlmacenaminto y gestión de la nformacion
Almacenaminto y gestión de la nformacion
mariaggranda
 
lectura 3
lectura 3lectura 3
lectura 3
preescolar101
 
Lec 3
Lec 3Lec 3
Cómo buscar información de internet.
Cómo buscar información de internet.Cómo buscar información de internet.
Cómo buscar información de internet.
Leo Escalante
 
RED-pearltrees
RED-pearltreesRED-pearltrees
RED-pearltrees
Silvina Herrera
 
Evaluación de la competencia digital
Evaluación de la competencia digitalEvaluación de la competencia digital
Evaluación de la competencia digital
elenabelda1
 
Competencias para el manejo de información
Competencias para el manejo de informaciónCompetencias para el manejo de información
Competencias para el manejo de información
universidad del biobio
 
Almacenamiento y gestión de lainformación
Almacenamiento y gestión de lainformaciónAlmacenamiento y gestión de lainformación
Almacenamiento y gestión de lainformación
jeronima leticia martinez roman
 
Trabajo terminado diapositiva.
Trabajo terminado diapositiva.Trabajo terminado diapositiva.
Trabajo terminado diapositiva.
Eduardo Mendez
 

La actualidad más candente (20)

Lectura 3 TIC
Lectura 3 TIC Lectura 3 TIC
Lectura 3 TIC
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la informaciónAlmacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
 
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
 
Almacenamiento y Gestión de la Información
Almacenamiento y Gestión de la Información Almacenamiento y Gestión de la Información
Almacenamiento y Gestión de la Información
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la informaciónAlmacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
 
Diapositiva 3 tic
Diapositiva 3 ticDiapositiva 3 tic
Diapositiva 3 tic
 
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
 
Almacenamiento y gestión de la información.
Almacenamiento y gestión de la información. Almacenamiento y gestión de la información.
Almacenamiento y gestión de la información.
 
3. almacenamiento y gestión de la información
3.  almacenamiento y gestión de la información3.  almacenamiento y gestión de la información
3. almacenamiento y gestión de la información
 
Almacenamiento y gestión de la información act. 3 tics
Almacenamiento y gestión de la información act. 3 ticsAlmacenamiento y gestión de la información act. 3 tics
Almacenamiento y gestión de la información act. 3 tics
 
Almacenamiento Y Gestión De La Información
Almacenamiento Y Gestión De La InformaciónAlmacenamiento Y Gestión De La Información
Almacenamiento Y Gestión De La Información
 
Almacenaminto y gestión de la nformacion
Almacenaminto y gestión de la nformacionAlmacenaminto y gestión de la nformacion
Almacenaminto y gestión de la nformacion
 
lectura 3
lectura 3lectura 3
lectura 3
 
Lec 3
Lec 3Lec 3
Lec 3
 
Cómo buscar información de internet.
Cómo buscar información de internet.Cómo buscar información de internet.
Cómo buscar información de internet.
 
RED-pearltrees
RED-pearltreesRED-pearltrees
RED-pearltrees
 
Evaluación de la competencia digital
Evaluación de la competencia digitalEvaluación de la competencia digital
Evaluación de la competencia digital
 
Competencias para el manejo de información
Competencias para el manejo de informaciónCompetencias para el manejo de información
Competencias para el manejo de información
 
Almacenamiento y gestión de lainformación
Almacenamiento y gestión de lainformaciónAlmacenamiento y gestión de lainformación
Almacenamiento y gestión de lainformación
 
Trabajo terminado diapositiva.
Trabajo terminado diapositiva.Trabajo terminado diapositiva.
Trabajo terminado diapositiva.
 

Destacado

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET
CarmenYelenaHM
 
CV 02-2017
CV 02-2017CV 02-2017
CV 02-2017
David Fich
 
Microbiota normal del sistema respiratorio
Microbiota normal del sistema respiratorioMicrobiota normal del sistema respiratorio
Microbiota normal del sistema respiratorio
Danna Salazar
 
Férias madeira 2017
Férias madeira 2017Férias madeira 2017
Férias madeira 2017
Paulo Torres
 
Vinod_Singh_(RESUME)
Vinod_Singh_(RESUME)Vinod_Singh_(RESUME)
Vinod_Singh_(RESUME)
vinod singh
 
Herramientas de la Reingenieria
Herramientas de la ReingenieriaHerramientas de la Reingenieria
Herramientas de la Reingenieria
Diana260694
 
Searching for Books at Oakton
Searching for Books at OaktonSearching for Books at Oakton
Searching for Books at Oakton
LibraryResearchTutorial
 
Las redes sociales laura villa
Las redes sociales laura villaLas redes sociales laura villa
Las redes sociales laura villa
Laura1villa
 
12 Generosity
12 Generosity12 Generosity
12 Generosity
Martina Baca
 
Navigating the IPv4 Transfer Market
Navigating the IPv4 Transfer MarketNavigating the IPv4 Transfer Market
Navigating the IPv4 Transfer Market
APNIC
 
La constitución política de colombia
La constitución política de colombiaLa constitución política de colombia
La constitución política de colombia
Jhoan Salazar
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
juankii_33
 
Smarter Purchasing of IPv4 Addresses from the Market
Smarter Purchasing of IPv4 Addresses from the MarketSmarter Purchasing of IPv4 Addresses from the Market
Smarter Purchasing of IPv4 Addresses from the Market
APNIC
 
The Heat - Agiles Marketing made by Pixum (Marketing Intelligence & Innovatio...
The Heat - Agiles Marketing made by Pixum (Marketing Intelligence & Innovatio...The Heat - Agiles Marketing made by Pixum (Marketing Intelligence & Innovatio...
The Heat - Agiles Marketing made by Pixum (Marketing Intelligence & Innovatio...
Helen Schrader
 
07 módulo 7 guia del instructor
07 módulo 7   guia del instructor07 módulo 7   guia del instructor
07 módulo 7 guia del instructor
Esly Rodezno
 
Documentary pitch
Documentary pitchDocumentary pitch
Documentary pitch
LauraBriscoe98
 
2 evaluacióny-seleccióndela.pptx-lizbeth-jimene-bahena
2 evaluacióny-seleccióndela.pptx-lizbeth-jimene-bahena2 evaluacióny-seleccióndela.pptx-lizbeth-jimene-bahena
2 evaluacióny-seleccióndela.pptx-lizbeth-jimene-bahena
lizbahena
 
5 implicaciones-eticas-pptx-lizbeth-jimene-bahena
5 implicaciones-eticas-pptx-lizbeth-jimene-bahena5 implicaciones-eticas-pptx-lizbeth-jimene-bahena
5 implicaciones-eticas-pptx-lizbeth-jimene-bahena
lizbahena
 
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática Aspectos legales y éticos de la seguridad informática
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática
GuadalupeMdz12
 
Busqueda de informacion en internet
Busqueda de informacion en internetBusqueda de informacion en internet
Busqueda de informacion en internet
lupitava
 

Destacado (20)

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET
 
CV 02-2017
CV 02-2017CV 02-2017
CV 02-2017
 
Microbiota normal del sistema respiratorio
Microbiota normal del sistema respiratorioMicrobiota normal del sistema respiratorio
Microbiota normal del sistema respiratorio
 
Férias madeira 2017
Férias madeira 2017Férias madeira 2017
Férias madeira 2017
 
Vinod_Singh_(RESUME)
Vinod_Singh_(RESUME)Vinod_Singh_(RESUME)
Vinod_Singh_(RESUME)
 
Herramientas de la Reingenieria
Herramientas de la ReingenieriaHerramientas de la Reingenieria
Herramientas de la Reingenieria
 
Searching for Books at Oakton
Searching for Books at OaktonSearching for Books at Oakton
Searching for Books at Oakton
 
Las redes sociales laura villa
Las redes sociales laura villaLas redes sociales laura villa
Las redes sociales laura villa
 
12 Generosity
12 Generosity12 Generosity
12 Generosity
 
Navigating the IPv4 Transfer Market
Navigating the IPv4 Transfer MarketNavigating the IPv4 Transfer Market
Navigating the IPv4 Transfer Market
 
La constitución política de colombia
La constitución política de colombiaLa constitución política de colombia
La constitución política de colombia
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Smarter Purchasing of IPv4 Addresses from the Market
Smarter Purchasing of IPv4 Addresses from the MarketSmarter Purchasing of IPv4 Addresses from the Market
Smarter Purchasing of IPv4 Addresses from the Market
 
The Heat - Agiles Marketing made by Pixum (Marketing Intelligence & Innovatio...
The Heat - Agiles Marketing made by Pixum (Marketing Intelligence & Innovatio...The Heat - Agiles Marketing made by Pixum (Marketing Intelligence & Innovatio...
The Heat - Agiles Marketing made by Pixum (Marketing Intelligence & Innovatio...
 
07 módulo 7 guia del instructor
07 módulo 7   guia del instructor07 módulo 7   guia del instructor
07 módulo 7 guia del instructor
 
Documentary pitch
Documentary pitchDocumentary pitch
Documentary pitch
 
2 evaluacióny-seleccióndela.pptx-lizbeth-jimene-bahena
2 evaluacióny-seleccióndela.pptx-lizbeth-jimene-bahena2 evaluacióny-seleccióndela.pptx-lizbeth-jimene-bahena
2 evaluacióny-seleccióndela.pptx-lizbeth-jimene-bahena
 
5 implicaciones-eticas-pptx-lizbeth-jimene-bahena
5 implicaciones-eticas-pptx-lizbeth-jimene-bahena5 implicaciones-eticas-pptx-lizbeth-jimene-bahena
5 implicaciones-eticas-pptx-lizbeth-jimene-bahena
 
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática Aspectos legales y éticos de la seguridad informática
Aspectos legales y éticos de la seguridad informática
 
Busqueda de informacion en internet
Busqueda de informacion en internetBusqueda de informacion en internet
Busqueda de informacion en internet
 

Similar a ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

3-Almacenamiento y gestion de la informacion
3-Almacenamiento y gestion de la informacion3-Almacenamiento y gestion de la informacion
3-Almacenamiento y gestion de la informacion
amayrani valeria hernandez flores
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la informaciónAlmacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
Sugey Rabadán
 
busqueda de informacion capitulo 3
busqueda de informacion capitulo 3busqueda de informacion capitulo 3
busqueda de informacion capitulo 3
fabiolamazon
 
Diapositiva no.3 tic's
Diapositiva no.3 tic'sDiapositiva no.3 tic's
Diapositiva no.3 tic's
Katiarosa30
 
Almacenamiento y gestión de la informacion
Almacenamiento y gestión de la informacionAlmacenamiento y gestión de la informacion
Almacenamiento y gestión de la informacion
saragarduno99
 
Almacenamiento y gestión de la informacion
Almacenamiento y gestión de la  informacion Almacenamiento y gestión de la  informacion
Almacenamiento y gestión de la informacion
Yoselyn Cruz
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
Keila Jaimes
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
NITZARINDANI98
 
Alma diapositiva 3
Alma diapositiva 3Alma diapositiva 3
Alma diapositiva 3
almadelia99
 
Almacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacionAlmacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacion
SandraMolina98
 
3 -almacenamiento y gestión de la información
3 -almacenamiento y gestión de la información3 -almacenamiento y gestión de la información
3 -almacenamiento y gestión de la información
yuri diaz gutierrez
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
PaolaCuevas28
 
3.almacenamiento y gestión de la información
3.almacenamiento y gestión de la información3.almacenamiento y gestión de la información
3.almacenamiento y gestión de la información
Margarita Perez Robles
 
3.almacenamiento y gestion de la informacion
3.almacenamiento  y gestion de la informacion3.almacenamiento  y gestion de la informacion
3.almacenamiento y gestion de la informacion
Celeste9829
 
Almacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacionAlmacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacion
susana030198
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la informaciónAlmacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
lucero lizbeth garcia lugo
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la  informaciónAlmacenamiento y gestión de la  información
Almacenamiento y gestión de la información
Atziry Ventura
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
GuadalupeMdz12
 
Capitulo 3 tic
Capitulo 3 ticCapitulo 3 tic

Similar a ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN (20)

3-Almacenamiento y gestion de la informacion
3-Almacenamiento y gestion de la informacion3-Almacenamiento y gestion de la informacion
3-Almacenamiento y gestion de la informacion
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la informaciónAlmacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
 
busqueda de informacion capitulo 3
busqueda de informacion capitulo 3busqueda de informacion capitulo 3
busqueda de informacion capitulo 3
 
Diapositiva no.3 tic's
Diapositiva no.3 tic'sDiapositiva no.3 tic's
Diapositiva no.3 tic's
 
Almacenamiento y gestión de la informacion
Almacenamiento y gestión de la informacionAlmacenamiento y gestión de la informacion
Almacenamiento y gestión de la informacion
 
Almacenamiento y gestión de la informacion
Almacenamiento y gestión de la  informacion Almacenamiento y gestión de la  informacion
Almacenamiento y gestión de la informacion
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
 
Alma diapositiva 3
Alma diapositiva 3Alma diapositiva 3
Alma diapositiva 3
 
Almacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacionAlmacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacion
 
3 -almacenamiento y gestión de la información
3 -almacenamiento y gestión de la información3 -almacenamiento y gestión de la información
3 -almacenamiento y gestión de la información
 
3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información3 almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
 
3.almacenamiento y gestión de la información
3.almacenamiento y gestión de la información3.almacenamiento y gestión de la información
3.almacenamiento y gestión de la información
 
3.almacenamiento y gestion de la informacion
3.almacenamiento  y gestion de la informacion3.almacenamiento  y gestion de la informacion
3.almacenamiento y gestion de la informacion
 
Almacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacionAlmacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacion
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la informaciónAlmacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la  informaciónAlmacenamiento y gestión de la  información
Almacenamiento y gestión de la información
 
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
 
Capitulo 3 tic
Capitulo 3 ticCapitulo 3 tic
Capitulo 3 tic
 

Último

IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 

ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

  • 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE Centro Regional de Educación Normal “Adolfo López Mateos” Lic. En educación preescolar Maestro: Guillermo Temelo Avilés Alumna: Carmen Yelena Hernández Morales. 1° semestre grupo: 102
  • 2.
  • 3. • A lo largo del proceso de búsqueda, puede surgir la necesidad de guardar la información que se va encontrando. Entre los distintos tipos de archivos que puede valer la pena almacenar encontramos: Documentos de texto.  Imágenes, sonidos y videos.  Páginas web, listas de enlaces, etcétera.  Los propios criterios de búsqueda utilizados. • La mayor parte de esta información puede almacenarse de forma sencilla con solo copiarla y pegarla en un documento de trabajo. En general, suele realizarse en archivos de tex- to (.doco .docx), en los que podemos pegar también imágenes, enlaces, etc. En esos casos es fundamental copiar también la url o dirección web de la página, para que tengamos la referencia de la fuente del contenido.
  • 4. • Si nos interesa buena parte del contenido de una página, lo mejor es conservar su dirección (url). Esto puede hacerse con la función que ofrecen todos los navegadores para guardar la dirección de las páginas, denominada “Favoritos” en Internet Explorer o “Marcadores” en Mozilla Firefox. • Para marcar una página mientras se está navegando, hay que dirigirse a la barra menú y hacer clic en la opción Marcadores. Después de realizada dicha acción, se desplegará un menú en el que se deberá seleccionar la opción Añadir a marcadores. Aparecerá una ventana de diálogo en la que se puede modificar el nombre de la página, de modo que sea fácil de identificar. • La misma acción se puede realizar deforma abreviada mediante un ícono que está integrado en la barra del navegador. Para recuperar la página, bastará con abrir los Marcadores en la barra de menú y seleccionar de la lista la página deseada
  • 5. • En Internet Explorer se debe hacer clic en el botón de Favoritos de la barra de menú, y dentro del desplegable seleccionar la pestaña Favoritos. Aparecerá una ventana de diálogo en la que es posible modificar el nombre con el que se guarda la página para que sea más fácil de identificar. Para recuperarla página, bastará con abrir los Favoritos en la barra de menú y seleccionar de la lista la página deseada.
  • 6. • En Chrome se debe hacer clic en el ícono de la estrella a un costado de la barra de direcciones. Aparecerá una ventana de diálogo en la que es posible modificar el nombre con el que se guarda la página para que sea más fácil de identificar. Para recuperar la página, bastará con abrir los Marcadores en la barra de menú y seleccionar de la lista la página deseada.
  • 7. • La marcación social es una forma de almacenar, clasificar y compartir información. Este proceso de almacenamiento y clasificación de información lo realizan los usuarios a través de etiquetas o tags. Las etiquetas son palabras que describen el contenido o la temática de los artículos de un blog, de un enlace, una fotografía, o de cualquier recurso que hayamos encontrado en la web. • El etiquetado es una forma de describir la información según el punto de vista de los usuarios. Así, cada etiqueta puede describirlos diferentes sentidos que los usuarios le encontraron a un mismo recurso. Esto es lo que se llama añadir carga semántica al objeto. • Gestionar la información no consiste meramente en apropiarse de nuevos datos o procesarlos; es más que eso. Se trata de un proceso en que cada sujeto transforma la nueva información que recibe, construyendo su propio conocimiento. Asimismo, la gestión de la información está articulada con otras competencias fundamentales del aprendizaje: la capacidad lingüística, la capacidad crítica y la reflexión. Una escuela que apunta a una gestión del conocimiento debe formar sujetos lectores, escritores, hablantes, capaces de hacerse escuchar y oyentes solidarios y críticos. Por ello es muy importante enseñar estrategias para mejorar la comprensión lectora y la capacidad de procesamiento: omitir, seleccionar, generalizar, construir o integrar la información. • A fin de transformar la información en conocimiento es importante que el docente procure motivar a los alumnos para que aprendan a analizar en forma crítica la información, poniendo en marcha de manera eficiente los procesos que señalamos arriba.
  • 8. A CONTINUACIÓN, SE INCLUYEN ALGUNAS SUGERENCIAS PARA GESTIONAR ADECUADAMENTE LA INFORMACIÓN: • a) Seleccionar información de acuerdo con el nivel del grupo y eliminar la irrelevante. Esto está en relación directa con la motivación: es necesario que no mermen la estimulación y la atención. • b) Enseñar a los alumnos a hacer lo mismo; a que busquen y atiendan lo que específicamente necesitan. • c) Inducirlos a comparar, constatar, juzgar y evaluar. • d) Enseñarles a reflexionar sobre los conocimientos que van adquiriendo. • e) Aceptar la crítica constructiva y el análisis. • f) Monitorear y guiar el rumbo de su investigación de acuerdo con sus intereses, estableciendo un andamiaje. En este proceso, el rol del docente será el de coordinar, mediar, colaborar, a veces ayudar a hacer observable un problema que los alumnos no percibieron; algunas veces problematizar las decisiones a tomar en el momento de la gestión de la información; otras a generar el problema o aportar contra ejemplos