SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOPATOLOGIA I
• Sensación = Estímulo físico desde órganos
• receptores.
• Percepción = Estímulo físico “percibido” por el
• cerebro.
• Se considera Sensopercepciones a las
funciones, por
• las cuales, SENTIMOS, CAPTAMOSo PERCIBIMOS los
fenómenos
• externos que se transforman en preceptos
• (interiormente).
• En la sensopercepcion intervienen los
• siguientes elementos:
• • Estimulo
• • Órgano Receptor
• • Terminaciones nerviosas
• • Elementos Bioquímicos
• • Factores efectivos
• • Juicios
• • Procesos Mentales de Asociación
• Pueden existir:
• • Alteraciones cuantitativas:
• - Aceleración sensoperceptiva
(hiperestesia).
• - Retardo sensoperceptivo (hipoestesia)
• - Abolición sensopercetiva (anestesia).
• • Alteraciones cualitativas:
• Pseudopercepciones:
• - Alucinaciones
• - Pseudoalucinaciones
• - Alucinosis
• - Ilusiones
• - Impresión de presencia
Trastornos
sensoperceptivos
• Pueden existir:
• • Alteraciones cuantitativas:
• - Aceleración sensoperceptiva (hiperestesia).
• - Retardo sensoperceptivo (hipoestesia)
• - Abolición sensopercetiva (anestesia).
• • Alteraciones cualitativas:
• Pseudopercepciones:
• - Alucinaciones
• - Pseudoalucinaciones
• - Alucinosis
• - Ilusiones
• - Impresión de presencia
• Alteraciones cuantitativas
• Aceleración Sensoperceptiva:
• Existe una aceleración y excitación
• del ritmo psíquico como en la
agitación psicomotriz o en las
manías y se caracteriza por la
avidez y rapidez de la captación de
los estímulos.
• Retardo Sensoperceptiva:
• Se presenta en las depresiones, en
la confusión, en los estados
• crepusculares, y se caracteriza por
• una pobreza y enlentecimiento en la
• percepción o captación de estímulos
• Abolición Sensoperceptiva:
• Se encuentra en los casos de
perdida completa de la
conciencia, se caracteriza por
incapacidad de captar estímulos.
Forma parte de las Agnosias.
•ALTERACIONES
CUALITATIVAS
ALUCINACIONES
• ALTERACIONES CUALITATIVAS
• Han sido definidas como percepciones
sin objeto.
• Son percepciones que no están
determinadas por el correspondiente
estimulo externo,
• son de carácter involuntario
• Existen alucinaciones que son
• normales como al momento de
• dormir (imágenes hipnagógicas),
o al despertar (imágenes
• hipnopompicas).
•Alucinaciones
• Alucinaciones Auditivas:
• Pueden ser ruidos indeterminados
(música, susurros o murmullos), o de
voces breves, llamadas auditivos-
verbales, que en apariencia vienen
de otras personas u objetos
inanimados.
•Alucinaciones
• Alucinaciones Auditivas:
• Son prevalentes en los
esquizofrénicos, estos
adquieren variedades
especificas como el pensamiento
sonoro, tiene la
• impresión de escuchar repetida
lo que piensa o imagina.
• Alucinaciones
• Alucinaciones Auditivas:
• También se puede dar en la
epilepsias parcial o crisis agudas
de manía, en la depresión
psicótica, en la alucinosis
alcohólica.
• Alucinaciones
• Alucinaciones Visuales:
• Se configuran en imágenes de
• objetos o personas, estáticas o
• móviles. Pueden aparecer en
• personas normales durante
• periodos de agotamiento.
•Alucinaciones
• Alucinaciones Visuales:
• Están presentes en la epilepsia y
• trastornos somatomorfos, son
• notables durante la intoxicación de
• alucinógenos.
•Alucinaciones
• Alucinaciones Táctiles:
• Son casi siempre elementales con
• impresión de hormigueo, cosquilleo
• o percepción de objetos, o cosas
• diminutas en la piel o bajo su
• superficie.
•Alucinaciones
• Alucinaciones Táctiles:
• Aparecen con cierta tipicidad en el
delirium tremens y en la intoxicación con
cocaína. Algunos pacientes
esquizofrénicos manifiestan sentir
corrientazos, pinchazos u otras
sensaciones extrañas en especial en los
genitales.
•Alucinaciones
• Alucinaciones Olfativo-gustativas:
• Van siempre asociadas. Son de
naturaleza muy simple.
• Generalmente aparecen en la epilepsia
con sensación intensa de olores y
• sabores desagradables.
•Alucinaciones
• Alucinaciones Somática o
• Cenestésica:
• Se refieren a las perturbaciones de la
sensibilidad interna o visceral.
• En este tipo de alucinaciones los
enfermos pueden sentir que le
destrozan sus órganos internos, pueden
sufrir dolores terribles, pueden sentir
que tiran de sus órganos, etc.
•Alucinaciones
• Alucinaciones Kinestésicas o
• Cinestésicas:
• Son aquellas que van en contra de las
• leyes de la física ósea. Falsas
• percepciones de la situación del cuerpo
• humano.
• El individuo cree elevarse oscilar o ser
• movido en diferentes direcciones.
•Alucinaciones
• Alucinaciones Hipnagógicas:
• Se presentan en el periodo de
• vela, vigilia; antes de dormir.
• Alucinaciones Hipnopómpicas:
• Se presentan al despertar.
• En ambos se presenta un
• estado mental donde uno ve,
• siente y oye cosas que aún no
• existen.
•Alucinaciones
• Alucinaciones Funcionales:
• Precipitados estímulos externos y
• experimentadas simultáneamente. Se
• llama funcional porque están en
• función estímulos externos,
• apareciendo y desapareciendo. Por
• ejemplo, si un paciente oye el ruido
• de un autobús pasando por la calle y
• al mismo tiempo escucha voces .
•Alucinaciones
• Alucinaciones Reflejas: Se trata
• de una modalidad sensorial producida
• por un estimulo correspondiente a
• otra sensación.
•Alucinaciones
• Alucinaciones Autocópicas: Es la
• percepción externa de la propia
• imagen (total o parcial) del individuo.
•Alucinaciones
• Pseudoalucinaciones: Son
• percepciones con localización interna
• de sensaciones externas, pero con
• una gran claridad, y mismo son
• tomadas como reales.
• Muchas veces son provocadas
• por lesiones en el lóbulo parietal.
•Pseudoalucinaciones
• Alucinosis: Son percepciones sin
• objetivo, que después el individuo
• toma en cuenta de la “realidad” del
• acto, se vuelve en sí y comprende que
• el carácter no real del objeto.
•Alucinosis
• Ilusiones: Son percepciones
• erróneas de un objeto real, (muchas
• veces deformándolo). Pueden
• aparecer por percibir mal estímulos
• escasos; por la concentración y la
• monotonía (ilusiones pareidólicas);
• obnubilación de la conciencia, la
• sinestesia, los falsos
• reconocimientos, entre otros.
•Ilusiones
• Impresión de presencia: Es la
• sensación de tener alguien próximo
• que observa al individuo. El carácter
• intuitivo del individuo admite un
• grado de realidad.
• Puede darse en los estados de
• duelo y casos de esquizofrenia.
• Impresión de presencia

Más contenido relacionado

Similar a Alteraciones de la sensopercepción.pptx

Coet apuntes psiquiatria_forense_dakar (1)
Coet apuntes psiquiatria_forense_dakar (1)Coet apuntes psiquiatria_forense_dakar (1)
Coet apuntes psiquiatria_forense_dakar (1)
MANUEL ORDÓÑEZ DIAZ
 
examen-mental.pdf
examen-mental.pdfexamen-mental.pdf
examen-mental.pdf
OSCARPABLO4
 
examen-mental-uft.pdf
examen-mental-uft.pdfexamen-mental-uft.pdf
examen-mental-uft.pdf
AaronMarquez21
 
Examen mental-uft
Examen mental-uftExamen mental-uft
Examen mental-uft
LuzEnith5
 
expo..sensopercepcion..pptx
expo..sensopercepcion..pptxexpo..sensopercepcion..pptx
expo..sensopercepcion..pptx
KarleidisMatheus
 
Tarea 2 senso percepción
Tarea 2 senso percepciónTarea 2 senso percepción
Tarea 2 senso percepción
Yass01
 
senso-percepcion
senso-percepcionsenso-percepcion
senso-percepcion
alexandra jimenez
 
Manejo de Paciente Psicótico en Emergencia.ppt
Manejo de Paciente Psicótico en Emergencia.pptManejo de Paciente Psicótico en Emergencia.ppt
Manejo de Paciente Psicótico en Emergencia.ppt
HellenMartnez6
 
Depresión y Pánico
Depresión y PánicoDepresión y Pánico
Depresión y Pánico
Magdalena Moreno
 
Final psiquiatria
Final psiquiatriaFinal psiquiatria
Final psiquiatria
Daniel Borba
 
examen mental1
examen mental1examen mental1
examen mental1
Felipe Turon
 
universidad yacambu
universidad yacambu universidad yacambu
universidad yacambu
maria sanchez
 
DOC-20191019-WA0014[1].pptx
DOC-20191019-WA0014[1].pptxDOC-20191019-WA0014[1].pptx
DOC-20191019-WA0014[1].pptx
maria melendres
 
Esquizofrenia presentación salud mental.pptx
Esquizofrenia presentación salud mental.pptxEsquizofrenia presentación salud mental.pptx
Esquizofrenia presentación salud mental.pptx
katherineMillar4
 
ESTADOS DE LA CONCIENCIA POR ALEXANDRA TASHIGUANO
ESTADOS DE LA CONCIENCIA POR ALEXANDRA TASHIGUANOESTADOS DE LA CONCIENCIA POR ALEXANDRA TASHIGUANO
ESTADOS DE LA CONCIENCIA POR ALEXANDRA TASHIGUANO
alexandratashiguano
 
Practica 9 la conciencia
Practica 9 la concienciaPractica 9 la conciencia
Practica 9 la conciencia
jorge enrique renteria ayudante
 
Sensopercepción.pptx
Sensopercepción.pptxSensopercepción.pptx
Sensopercepción.pptx
Rodri187036
 
Estimulación sensorial con adultos mayores
Estimulación sensorial con adultos mayoresEstimulación sensorial con adultos mayores
Estimulación sensorial con adultos mayores
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Psicopatologia de la percepción
Psicopatologia de la percepciónPsicopatologia de la percepción
Psicopatologia de la percepción
docenciajaen
 
Sensopercepción
Sensopercepción Sensopercepción
Sensopercepción
Benício Araújo
 

Similar a Alteraciones de la sensopercepción.pptx (20)

Coet apuntes psiquiatria_forense_dakar (1)
Coet apuntes psiquiatria_forense_dakar (1)Coet apuntes psiquiatria_forense_dakar (1)
Coet apuntes psiquiatria_forense_dakar (1)
 
examen-mental.pdf
examen-mental.pdfexamen-mental.pdf
examen-mental.pdf
 
examen-mental-uft.pdf
examen-mental-uft.pdfexamen-mental-uft.pdf
examen-mental-uft.pdf
 
Examen mental-uft
Examen mental-uftExamen mental-uft
Examen mental-uft
 
expo..sensopercepcion..pptx
expo..sensopercepcion..pptxexpo..sensopercepcion..pptx
expo..sensopercepcion..pptx
 
Tarea 2 senso percepción
Tarea 2 senso percepciónTarea 2 senso percepción
Tarea 2 senso percepción
 
senso-percepcion
senso-percepcionsenso-percepcion
senso-percepcion
 
Manejo de Paciente Psicótico en Emergencia.ppt
Manejo de Paciente Psicótico en Emergencia.pptManejo de Paciente Psicótico en Emergencia.ppt
Manejo de Paciente Psicótico en Emergencia.ppt
 
Depresión y Pánico
Depresión y PánicoDepresión y Pánico
Depresión y Pánico
 
Final psiquiatria
Final psiquiatriaFinal psiquiatria
Final psiquiatria
 
examen mental1
examen mental1examen mental1
examen mental1
 
universidad yacambu
universidad yacambu universidad yacambu
universidad yacambu
 
DOC-20191019-WA0014[1].pptx
DOC-20191019-WA0014[1].pptxDOC-20191019-WA0014[1].pptx
DOC-20191019-WA0014[1].pptx
 
Esquizofrenia presentación salud mental.pptx
Esquizofrenia presentación salud mental.pptxEsquizofrenia presentación salud mental.pptx
Esquizofrenia presentación salud mental.pptx
 
ESTADOS DE LA CONCIENCIA POR ALEXANDRA TASHIGUANO
ESTADOS DE LA CONCIENCIA POR ALEXANDRA TASHIGUANOESTADOS DE LA CONCIENCIA POR ALEXANDRA TASHIGUANO
ESTADOS DE LA CONCIENCIA POR ALEXANDRA TASHIGUANO
 
Practica 9 la conciencia
Practica 9 la concienciaPractica 9 la conciencia
Practica 9 la conciencia
 
Sensopercepción.pptx
Sensopercepción.pptxSensopercepción.pptx
Sensopercepción.pptx
 
Estimulación sensorial con adultos mayores
Estimulación sensorial con adultos mayoresEstimulación sensorial con adultos mayores
Estimulación sensorial con adultos mayores
 
Psicopatologia de la percepción
Psicopatologia de la percepciónPsicopatologia de la percepción
Psicopatologia de la percepción
 
Sensopercepción
Sensopercepción Sensopercepción
Sensopercepción
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Alteraciones de la sensopercepción.pptx

  • 2. • Sensación = Estímulo físico desde órganos • receptores. • Percepción = Estímulo físico “percibido” por el • cerebro. • Se considera Sensopercepciones a las funciones, por • las cuales, SENTIMOS, CAPTAMOSo PERCIBIMOS los fenómenos • externos que se transforman en preceptos • (interiormente).
  • 3. • En la sensopercepcion intervienen los • siguientes elementos: • • Estimulo • • Órgano Receptor • • Terminaciones nerviosas • • Elementos Bioquímicos • • Factores efectivos • • Juicios • • Procesos Mentales de Asociación
  • 4. • Pueden existir: • • Alteraciones cuantitativas: • - Aceleración sensoperceptiva (hiperestesia). • - Retardo sensoperceptivo (hipoestesia) • - Abolición sensopercetiva (anestesia).
  • 5. • • Alteraciones cualitativas: • Pseudopercepciones: • - Alucinaciones • - Pseudoalucinaciones • - Alucinosis • - Ilusiones • - Impresión de presencia
  • 7. • Pueden existir: • • Alteraciones cuantitativas: • - Aceleración sensoperceptiva (hiperestesia). • - Retardo sensoperceptivo (hipoestesia) • - Abolición sensopercetiva (anestesia). • • Alteraciones cualitativas: • Pseudopercepciones: • - Alucinaciones • - Pseudoalucinaciones • - Alucinosis • - Ilusiones • - Impresión de presencia
  • 9. • Aceleración Sensoperceptiva: • Existe una aceleración y excitación • del ritmo psíquico como en la agitación psicomotriz o en las manías y se caracteriza por la avidez y rapidez de la captación de los estímulos.
  • 10. • Retardo Sensoperceptiva: • Se presenta en las depresiones, en la confusión, en los estados • crepusculares, y se caracteriza por • una pobreza y enlentecimiento en la • percepción o captación de estímulos
  • 11. • Abolición Sensoperceptiva: • Se encuentra en los casos de perdida completa de la conciencia, se caracteriza por incapacidad de captar estímulos. Forma parte de las Agnosias.
  • 13. ALUCINACIONES • ALTERACIONES CUALITATIVAS • Han sido definidas como percepciones sin objeto. • Son percepciones que no están determinadas por el correspondiente estimulo externo, • son de carácter involuntario
  • 14. • Existen alucinaciones que son • normales como al momento de • dormir (imágenes hipnagógicas), o al despertar (imágenes • hipnopompicas). •Alucinaciones
  • 15. • Alucinaciones Auditivas: • Pueden ser ruidos indeterminados (música, susurros o murmullos), o de voces breves, llamadas auditivos- verbales, que en apariencia vienen de otras personas u objetos inanimados. •Alucinaciones
  • 16. • Alucinaciones Auditivas: • Son prevalentes en los esquizofrénicos, estos adquieren variedades especificas como el pensamiento sonoro, tiene la • impresión de escuchar repetida lo que piensa o imagina. • Alucinaciones
  • 17. • Alucinaciones Auditivas: • También se puede dar en la epilepsias parcial o crisis agudas de manía, en la depresión psicótica, en la alucinosis alcohólica. • Alucinaciones
  • 18. • Alucinaciones Visuales: • Se configuran en imágenes de • objetos o personas, estáticas o • móviles. Pueden aparecer en • personas normales durante • periodos de agotamiento. •Alucinaciones
  • 19. • Alucinaciones Visuales: • Están presentes en la epilepsia y • trastornos somatomorfos, son • notables durante la intoxicación de • alucinógenos. •Alucinaciones
  • 20. • Alucinaciones Táctiles: • Son casi siempre elementales con • impresión de hormigueo, cosquilleo • o percepción de objetos, o cosas • diminutas en la piel o bajo su • superficie. •Alucinaciones
  • 21. • Alucinaciones Táctiles: • Aparecen con cierta tipicidad en el delirium tremens y en la intoxicación con cocaína. Algunos pacientes esquizofrénicos manifiestan sentir corrientazos, pinchazos u otras sensaciones extrañas en especial en los genitales. •Alucinaciones
  • 22. • Alucinaciones Olfativo-gustativas: • Van siempre asociadas. Son de naturaleza muy simple. • Generalmente aparecen en la epilepsia con sensación intensa de olores y • sabores desagradables. •Alucinaciones
  • 23. • Alucinaciones Somática o • Cenestésica: • Se refieren a las perturbaciones de la sensibilidad interna o visceral. • En este tipo de alucinaciones los enfermos pueden sentir que le destrozan sus órganos internos, pueden sufrir dolores terribles, pueden sentir que tiran de sus órganos, etc. •Alucinaciones
  • 24. • Alucinaciones Kinestésicas o • Cinestésicas: • Son aquellas que van en contra de las • leyes de la física ósea. Falsas • percepciones de la situación del cuerpo • humano. • El individuo cree elevarse oscilar o ser • movido en diferentes direcciones. •Alucinaciones
  • 25. • Alucinaciones Hipnagógicas: • Se presentan en el periodo de • vela, vigilia; antes de dormir. • Alucinaciones Hipnopómpicas: • Se presentan al despertar. • En ambos se presenta un • estado mental donde uno ve, • siente y oye cosas que aún no • existen. •Alucinaciones
  • 26. • Alucinaciones Funcionales: • Precipitados estímulos externos y • experimentadas simultáneamente. Se • llama funcional porque están en • función estímulos externos, • apareciendo y desapareciendo. Por • ejemplo, si un paciente oye el ruido • de un autobús pasando por la calle y • al mismo tiempo escucha voces . •Alucinaciones
  • 27. • Alucinaciones Reflejas: Se trata • de una modalidad sensorial producida • por un estimulo correspondiente a • otra sensación. •Alucinaciones
  • 28. • Alucinaciones Autocópicas: Es la • percepción externa de la propia • imagen (total o parcial) del individuo. •Alucinaciones
  • 29. • Pseudoalucinaciones: Son • percepciones con localización interna • de sensaciones externas, pero con • una gran claridad, y mismo son • tomadas como reales. • Muchas veces son provocadas • por lesiones en el lóbulo parietal. •Pseudoalucinaciones
  • 30. • Alucinosis: Son percepciones sin • objetivo, que después el individuo • toma en cuenta de la “realidad” del • acto, se vuelve en sí y comprende que • el carácter no real del objeto. •Alucinosis
  • 31. • Ilusiones: Son percepciones • erróneas de un objeto real, (muchas • veces deformándolo). Pueden • aparecer por percibir mal estímulos • escasos; por la concentración y la • monotonía (ilusiones pareidólicas); • obnubilación de la conciencia, la • sinestesia, los falsos • reconocimientos, entre otros. •Ilusiones
  • 32. • Impresión de presencia: Es la • sensación de tener alguien próximo • que observa al individuo. El carácter • intuitivo del individuo admite un • grado de realidad. • Puede darse en los estados de • duelo y casos de esquizofrenia. • Impresión de presencia