SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CONCIENCIA
Expresión de la conciencia:
        Síntomas objetivos
• Expresión facial
• Dificultad para prestar atención
• Desorientación
• Lentitud en el desarrollo de funciones
  psíquicas
• Dificultadas para mantener el curso del
  pensamiento
• Incoherencia de las ideas
• Incapacidad de fijar recuerdos
Expresión de la conciencia:
               Síntomas subjetivos




                             Estoy como atontado , veo todas las cosas
Tengo como hueca la cabeza   confusas
PSICOPATOLOGIA DE
  LA CONCIENCIA
Trastornos del arousal
• Trastornos cuantitativos del nivel de
  conciencia
  – Por exceso
     • Hipervigilancia: Exaltación de la atención y de la
       alerta. Se produce un incremento de la actividad
       motórica y verbal. Sensación subjetiva de claridad
       mental
        – Fases maníacas
        – Toma de drogas (alucinógenas y noradrenérgicas)
        – Esquizofrenia paranoide
Trastornos del arousal
• Por defecto
  – Letargia, somnolencia y sopor
  – Obnubilación
  – Estupor
  – Coma
Letargia, somnolencia y sopor
• Dificultad para mantener la alerta y la
  atención a pesar de que el sujeto realiza
  un esfuerzo sostenido.
• Diferenciar esta somnolencia de la que se
  produce cuando se tienen sueño.
Obnubilación
• Alteración más profunda, sólo la estimulación
  repetida y dolorosa del paciente, consigue
  sacarle de su estado e incluso así el paciente
  seguirá confuso y desorientado
• Además se acompaña de:
  – Excitabilidad e irritabilidad alternando con
    somnolencia
  – Distraibilidad con distorsión de percepciones
    auditivas y visuales
  – Incapacidad de concentración
  – Tendencia a la perseveración
  – Debilitación de la identificación
  – Rápida fatiga mental.
Estupor
• Sólo se consigue cierto estado de alerta
  mediante estímulos potentes.
• Diferenciar el estupor neurológico
  (autentico, por disminución del nivel de
  conciencia) del estupor psiquiátrico
  (trastorno de la psicomotilidad)

                  Coma
Ausencia total de respuesta a estímulos.
Hay 6 niveles de coma, desde el como
superficial al profundo
Trastornos del aurosal
Trastornos cualitativos
  – Estados confusionales
  – Estados crepusculares
• Estados confusionales: Confusión y delirium
     • Características:
        – Disminución del nivel de conciencia
        – Alteración de las funciones:
            » Atención
            » Concentración y memoria
            » Desorientación respecto a sí mismo y los demás
        – Aparición de delirios caóticos, alucinaciones y
          agitación.
Estadios en los estados confusionales
 • Estadio asténico-apático
    – Fatiga
    – Astenia
    – Apatía
    – Labilidad afectiva
    – Irritabilidad
    – Alteraciones de la atención, concentración y memoria
    – Sensibilidad a la luz y el sonido
    – Insomnio
 • Estadio confusional: Se siente extrañado y confuso
   respecto de sí mismo y de todo lo que le rodea
    – Desorientación respecto a sí mismo y los demás
 • Delirium: Súbita desintegración de la conciencia
    – Delirios caóticos
    – Alucinaciones
    – Agitación psicomotriz
• Estados crepusculares:
  – Se caracteriza por un estrechamiento de la
    conciencia. Una parte de la conciencia está
    confusa y con bajo rendimiento, mientras que
    otra parte está funcionalmente íntegra.
  – Tiene a menudo conductas automáticas que
    le permiten realizar conductas complejas
  – Puede estar perplejo, bradipsíquico, con
    estado de ánimo focalizado y suele presentar
    amnesia posterior
    • Epilepsía
    • Reacciones agudas de estrés
    • Reacciones histéricas
Trastornos de la
conciencia del YO
UNICO
CONCIENCIA   Yo
DE
EXISTENCIA
                  DELIMITACIÓN
                  CON EL
                  EXTERIOR



ACTIVIDAD          IDENTIDAD
Trastorno de la conciencia del Yo
• Alteraciones del Yo corporal
• Alteraciones del Yo psíquico
  – Despersonalización
• Trastornos de la conciencia del mundo
  circundante
  – Desrrealización
• ANTE UNA DISMINUCIÓN DEL NIVEL
  DE CONCIENCIA, SIEMPRE PENSAR
  PRIMERO EN UNA CAUSA ORGÁNICA.

• NO CONFUNDIR DELIRIUM (Trastorno
  de la conciencia) con DELIRIO O IDEAL
  DELIRANTE (Trastorno del pensamiento)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos de la personalidad
Trastornos de  la personalidadTrastornos de  la personalidad
Trastornos de la personalidad
Akire Denisse
 
Trastornos afectivos
Trastornos afectivosTrastornos afectivos
Trastornos afectivos
Paola Caballero
 
Trastornos de la personalidad, grupo c
Trastornos de la personalidad, grupo cTrastornos de la personalidad, grupo c
Trastornos de la personalidad, grupo c
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Psicologia medica psicopatologia
Psicologia medica   psicopatologiaPsicologia medica   psicopatologia
Psicologia medica psicopatologia
Jose Luis Bazan Tantalean
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicopatologia de la percepcion
Psicopatologia de la percepcionPsicopatologia de la percepcion
Psicopatologia de la percepcion
joistuno15
 
Semiologia del lenguaje
Semiologia del lenguajeSemiologia del lenguaje
Semiologia del lenguaje
solnaciente2013
 
Psicopatologia de la inteligencia psiquiatria
Psicopatologia de la  inteligencia    psiquiatriaPsicopatologia de la  inteligencia    psiquiatria
Psicopatologia de la inteligencia psiquiatria
anycary1020
 
Semiologia, lenguaje y pensamiento
Semiologia, lenguaje y pensamientoSemiologia, lenguaje y pensamiento
Semiologia, lenguaje y pensamiento
Calvillo1418
 
Trastornos neuróticos
Trastornos neuróticosTrastornos neuróticos
Trastornos neuróticos
Bobtk6
 
Trastorno de Personalidad narcisista
Trastorno de Personalidad narcisistaTrastorno de Personalidad narcisista
Trastorno de Personalidad narcisista
laloenf
 
Taller bipolaridad
Taller bipolaridadTaller bipolaridad
Taller bipolaridad
sextosemestre
 
La esquizofrenia
La esquizofreniaLa esquizofrenia
La esquizofrenia
carlosguizabalo
 
Depresión- Psicología
Depresión- Psicología Depresión- Psicología
Depresión- Psicología
Lupita Álvarez
 
Tipos de neurosis
Tipos de neurosisTipos de neurosis
Tipos de neurosis
Antonela Schell
 
Presentación psicosis
Presentación psicosisPresentación psicosis
Presentación psicosis
Jesspsi93
 
Psicopatologia de la afectividad
Psicopatologia de la afectividadPsicopatologia de la afectividad
Psicopatologia de la afectividad
GRUPO D MEDICINA
 
Transtornos De La Afectividad
Transtornos De La AfectividadTranstornos De La Afectividad
Transtornos De La Afectividad
acvdo
 
Lenguaje y psicopatologia
Lenguaje y psicopatologia Lenguaje y psicopatologia
Lenguaje y psicopatologia
Zeratul Aldaris
 
Delirio
DelirioDelirio
Delirio
Marco Galvez
 

La actualidad más candente (20)

Trastornos de la personalidad
Trastornos de  la personalidadTrastornos de  la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Trastornos afectivos
Trastornos afectivosTrastornos afectivos
Trastornos afectivos
 
Trastornos de la personalidad, grupo c
Trastornos de la personalidad, grupo cTrastornos de la personalidad, grupo c
Trastornos de la personalidad, grupo c
 
Psicologia medica psicopatologia
Psicologia medica   psicopatologiaPsicologia medica   psicopatologia
Psicologia medica psicopatologia
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
Psicopatologia de la percepcion
Psicopatologia de la percepcionPsicopatologia de la percepcion
Psicopatologia de la percepcion
 
Semiologia del lenguaje
Semiologia del lenguajeSemiologia del lenguaje
Semiologia del lenguaje
 
Psicopatologia de la inteligencia psiquiatria
Psicopatologia de la  inteligencia    psiquiatriaPsicopatologia de la  inteligencia    psiquiatria
Psicopatologia de la inteligencia psiquiatria
 
Semiologia, lenguaje y pensamiento
Semiologia, lenguaje y pensamientoSemiologia, lenguaje y pensamiento
Semiologia, lenguaje y pensamiento
 
Trastornos neuróticos
Trastornos neuróticosTrastornos neuróticos
Trastornos neuróticos
 
Trastorno de Personalidad narcisista
Trastorno de Personalidad narcisistaTrastorno de Personalidad narcisista
Trastorno de Personalidad narcisista
 
Taller bipolaridad
Taller bipolaridadTaller bipolaridad
Taller bipolaridad
 
La esquizofrenia
La esquizofreniaLa esquizofrenia
La esquizofrenia
 
Depresión- Psicología
Depresión- Psicología Depresión- Psicología
Depresión- Psicología
 
Tipos de neurosis
Tipos de neurosisTipos de neurosis
Tipos de neurosis
 
Presentación psicosis
Presentación psicosisPresentación psicosis
Presentación psicosis
 
Psicopatologia de la afectividad
Psicopatologia de la afectividadPsicopatologia de la afectividad
Psicopatologia de la afectividad
 
Transtornos De La Afectividad
Transtornos De La AfectividadTranstornos De La Afectividad
Transtornos De La Afectividad
 
Lenguaje y psicopatologia
Lenguaje y psicopatologia Lenguaje y psicopatologia
Lenguaje y psicopatologia
 
Delirio
DelirioDelirio
Delirio
 

Destacado

SALUD MENTAL
SALUD MENTALSALUD MENTAL
SALUD MENTAL
Aleyeli Cordova
 
Sesion8 conciencia
Sesion8 concienciaSesion8 conciencia
Sesion8 conciencia
aalcalar
 
Psicopatología de la conciencia
Psicopatología de la concienciaPsicopatología de la conciencia
Psicopatología de la conciencia
Miguel Ortigosa
 
SABER QUIÉN SOY
SABER QUIÉN SOYSABER QUIÉN SOY
SABER QUIÉN SOY
Ana Balcarce
 
Conciencia
ConcienciaConciencia
Conciencia
Wilbert Tapia
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
jessicajoselyne
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Juan Carlos Fernandez
 
Conciencia del yo
Conciencia del yoConciencia del yo
Conciencia del yo
Yomar Rivera
 
Conocimiento de sí mismo
Conocimiento de sí mismoConocimiento de sí mismo
Conocimiento de sí mismo
guscorca
 
LA CONCIENCIA DEL YO DE LA PERSONALIDAD HUMANA
LA CONCIENCIA DEL YO DE LA PERSONALIDAD HUMANALA CONCIENCIA DEL YO DE LA PERSONALIDAD HUMANA
LA CONCIENCIA DEL YO DE LA PERSONALIDAD HUMANA
santo toribiode mogroejo
 
La conciencia.
La conciencia.La conciencia.
La conciencia.
Sabrina B
 
Estado de coma y criterios de muerte cerebral
Estado de coma y criterios de muerte cerebralEstado de coma y criterios de muerte cerebral
Estado de coma y criterios de muerte cerebral
Alexis Bracamontes
 
Alteraciones de la conciencia
Alteraciones de la concienciaAlteraciones de la conciencia
Alteraciones de la conciencia
Maisabelita
 
CONOCERSE A SI MISMO
CONOCERSE A SI MISMOCONOCERSE A SI MISMO
CONOCERSE A SI MISMO
Euler
 

Destacado (14)

SALUD MENTAL
SALUD MENTALSALUD MENTAL
SALUD MENTAL
 
Sesion8 conciencia
Sesion8 concienciaSesion8 conciencia
Sesion8 conciencia
 
Psicopatología de la conciencia
Psicopatología de la concienciaPsicopatología de la conciencia
Psicopatología de la conciencia
 
SABER QUIÉN SOY
SABER QUIÉN SOYSABER QUIÉN SOY
SABER QUIÉN SOY
 
Conciencia
ConcienciaConciencia
Conciencia
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Conciencia del yo
Conciencia del yoConciencia del yo
Conciencia del yo
 
Conocimiento de sí mismo
Conocimiento de sí mismoConocimiento de sí mismo
Conocimiento de sí mismo
 
LA CONCIENCIA DEL YO DE LA PERSONALIDAD HUMANA
LA CONCIENCIA DEL YO DE LA PERSONALIDAD HUMANALA CONCIENCIA DEL YO DE LA PERSONALIDAD HUMANA
LA CONCIENCIA DEL YO DE LA PERSONALIDAD HUMANA
 
La conciencia.
La conciencia.La conciencia.
La conciencia.
 
Estado de coma y criterios de muerte cerebral
Estado de coma y criterios de muerte cerebralEstado de coma y criterios de muerte cerebral
Estado de coma y criterios de muerte cerebral
 
Alteraciones de la conciencia
Alteraciones de la concienciaAlteraciones de la conciencia
Alteraciones de la conciencia
 
CONOCERSE A SI MISMO
CONOCERSE A SI MISMOCONOCERSE A SI MISMO
CONOCERSE A SI MISMO
 

Similar a Practica 9 la conciencia

Psiqui eval pac
Psiqui eval pacPsiqui eval pac
Psiqui eval pac
Viri Avila
 
DIAPOSITIVAS PSICOPATOLOGIA CONCIENCIA VALLEJO RUILOBA.pptx
DIAPOSITIVAS PSICOPATOLOGIA CONCIENCIA VALLEJO RUILOBA.pptxDIAPOSITIVAS PSICOPATOLOGIA CONCIENCIA VALLEJO RUILOBA.pptx
DIAPOSITIVAS PSICOPATOLOGIA CONCIENCIA VALLEJO RUILOBA.pptx
ckarholina
 
Alteraciones de-la-conciencia
Alteraciones  de-la-concienciaAlteraciones  de-la-conciencia
Alteraciones de-la-conciencia
UPLA Abiziita Paitan
 
Depresion
DepresionDepresion
Sesión 02 - Psicopatología de la conciencia -FINAL.ppt
Sesión 02 - Psicopatología de la conciencia -FINAL.pptSesión 02 - Psicopatología de la conciencia -FINAL.ppt
Sesión 02 - Psicopatología de la conciencia -FINAL.ppt
VictorBaila1
 
Conciencia
ConcienciaConciencia
Esquizofrenia psicopatología ii claudia torres m
Esquizofrenia psicopatología ii claudia torres mEsquizofrenia psicopatología ii claudia torres m
Esquizofrenia psicopatología ii claudia torres m
Videoconferencias UTPL
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
UTPL UTPL
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Videoconferencias UTPL
 
Trast esquizotipico de la personalidad
Trast esquizotipico de la personalidadTrast esquizotipico de la personalidad
Trast esquizotipico de la personalidad
Médico Psiquiatra
 
Psicologia anormal
Psicologia anormalPsicologia anormal
Psicologia anormal
Nancy Ocampo
 
Psicologia anormal
Psicologia anormalPsicologia anormal
Psicologia anormal
Nancy Ocampo
 
Final psiquiatria
Final psiquiatriaFinal psiquiatria
Final psiquiatria
Daniel Borba
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
WyMiLa
 
Sabi
SabiSabi
Sabi
malencf
 
PSICOSIS Y ESQUIZOFRENIA.pptx
PSICOSIS Y ESQUIZOFRENIA.pptxPSICOSIS Y ESQUIZOFRENIA.pptx
PSICOSIS Y ESQUIZOFRENIA.pptx
erickcarrillo40
 
Estado de conciencia20
Estado de conciencia20Estado de conciencia20
Estado de conciencia20
Cristel Sihuas Diaz
 
Mehu258_U2_T5Psicopatologia de la conciencia y la percepcion.pptx
Mehu258_U2_T5Psicopatologia de la conciencia y la percepcion.pptxMehu258_U2_T5Psicopatologia de la conciencia y la percepcion.pptx
Mehu258_U2_T5Psicopatologia de la conciencia y la percepcion.pptx
LuisAlejandroCasanaG
 
CLASE CONCIENCIA, ORIENTACION, ATENCION, PERCEPCION.pptx
CLASE CONCIENCIA, ORIENTACION, ATENCION, PERCEPCION.pptxCLASE CONCIENCIA, ORIENTACION, ATENCION, PERCEPCION.pptx
CLASE CONCIENCIA, ORIENTACION, ATENCION, PERCEPCION.pptx
Andy Castillo
 
4. Exámenes de Estado Mental (01-Oct-2013)
4. Exámenes de Estado Mental (01-Oct-2013)4. Exámenes de Estado Mental (01-Oct-2013)
4. Exámenes de Estado Mental (01-Oct-2013)
MedicinaUas
 

Similar a Practica 9 la conciencia (20)

Psiqui eval pac
Psiqui eval pacPsiqui eval pac
Psiqui eval pac
 
DIAPOSITIVAS PSICOPATOLOGIA CONCIENCIA VALLEJO RUILOBA.pptx
DIAPOSITIVAS PSICOPATOLOGIA CONCIENCIA VALLEJO RUILOBA.pptxDIAPOSITIVAS PSICOPATOLOGIA CONCIENCIA VALLEJO RUILOBA.pptx
DIAPOSITIVAS PSICOPATOLOGIA CONCIENCIA VALLEJO RUILOBA.pptx
 
Alteraciones de-la-conciencia
Alteraciones  de-la-concienciaAlteraciones  de-la-conciencia
Alteraciones de-la-conciencia
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Sesión 02 - Psicopatología de la conciencia -FINAL.ppt
Sesión 02 - Psicopatología de la conciencia -FINAL.pptSesión 02 - Psicopatología de la conciencia -FINAL.ppt
Sesión 02 - Psicopatología de la conciencia -FINAL.ppt
 
Conciencia
ConcienciaConciencia
Conciencia
 
Esquizofrenia psicopatología ii claudia torres m
Esquizofrenia psicopatología ii claudia torres mEsquizofrenia psicopatología ii claudia torres m
Esquizofrenia psicopatología ii claudia torres m
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Trast esquizotipico de la personalidad
Trast esquizotipico de la personalidadTrast esquizotipico de la personalidad
Trast esquizotipico de la personalidad
 
Psicologia anormal
Psicologia anormalPsicologia anormal
Psicologia anormal
 
Psicologia anormal
Psicologia anormalPsicologia anormal
Psicologia anormal
 
Final psiquiatria
Final psiquiatriaFinal psiquiatria
Final psiquiatria
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
 
Sabi
SabiSabi
Sabi
 
PSICOSIS Y ESQUIZOFRENIA.pptx
PSICOSIS Y ESQUIZOFRENIA.pptxPSICOSIS Y ESQUIZOFRENIA.pptx
PSICOSIS Y ESQUIZOFRENIA.pptx
 
Estado de conciencia20
Estado de conciencia20Estado de conciencia20
Estado de conciencia20
 
Mehu258_U2_T5Psicopatologia de la conciencia y la percepcion.pptx
Mehu258_U2_T5Psicopatologia de la conciencia y la percepcion.pptxMehu258_U2_T5Psicopatologia de la conciencia y la percepcion.pptx
Mehu258_U2_T5Psicopatologia de la conciencia y la percepcion.pptx
 
CLASE CONCIENCIA, ORIENTACION, ATENCION, PERCEPCION.pptx
CLASE CONCIENCIA, ORIENTACION, ATENCION, PERCEPCION.pptxCLASE CONCIENCIA, ORIENTACION, ATENCION, PERCEPCION.pptx
CLASE CONCIENCIA, ORIENTACION, ATENCION, PERCEPCION.pptx
 
4. Exámenes de Estado Mental (01-Oct-2013)
4. Exámenes de Estado Mental (01-Oct-2013)4. Exámenes de Estado Mental (01-Oct-2013)
4. Exámenes de Estado Mental (01-Oct-2013)
 

Más de jorge enrique renteria ayudante

10 tipos de relaciones tóxicas que debes evitar
10 tipos de relaciones tóxicas que debes evitar10 tipos de relaciones tóxicas que debes evitar
10 tipos de relaciones tóxicas que debes evitar
jorge enrique renteria ayudante
 
Conflictos
ConflictosConflictos
8275851 guia-de-la-evaluacion-psiquiatrica
8275851 guia-de-la-evaluacion-psiquiatrica8275851 guia-de-la-evaluacion-psiquiatrica
8275851 guia-de-la-evaluacion-psiquiatrica
jorge enrique renteria ayudante
 
Psiquiatria
PsiquiatriaPsiquiatria
Trastornos del animo clase
Trastornos del animo  claseTrastornos del animo  clase
Trastornos del animo clase
jorge enrique renteria ayudante
 
Psicologia medica concepto
Psicologia medica conceptoPsicologia medica concepto
Psicologia medica concepto
jorge enrique renteria ayudante
 
Sap 1
Sap 1Sap 1
Psicopatología y neurodesarrollo en la presentación de las psicosis
Psicopatología y neurodesarrollo en la presentación de las psicosisPsicopatología y neurodesarrollo en la presentación de las psicosis
Psicopatología y neurodesarrollo en la presentación de las psicosis
jorge enrique renteria ayudante
 
La conjuntivitis alérgica es un problema de salud pública a nivel mundial
La conjuntivitis alérgica es un problema de salud pública a nivel mundialLa conjuntivitis alérgica es un problema de salud pública a nivel mundial
La conjuntivitis alérgica es un problema de salud pública a nivel mundial
jorge enrique renteria ayudante
 
La conjuntivitis alérgica es un problema de salud pública a nivel mundial
La conjuntivitis alérgica es un problema de salud pública a nivel mundialLa conjuntivitis alérgica es un problema de salud pública a nivel mundial
La conjuntivitis alérgica es un problema de salud pública a nivel mundial
jorge enrique renteria ayudante
 
La conjuntivitis alérgica es un problema de salud pública a nivel mundial
La conjuntivitis alérgica es un problema de salud pública a nivel mundialLa conjuntivitis alérgica es un problema de salud pública a nivel mundial
La conjuntivitis alérgica es un problema de salud pública a nivel mundial
jorge enrique renteria ayudante
 
Sindromes infecto
Sindromes infectoSindromes infecto
7leyes de las relac interpersonales
7leyes de las relac interpersonales7leyes de las relac interpersonales
7leyes de las relac interpersonales
jorge enrique renteria ayudante
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Alienación parental
Alienación parentalAlienación parental
Alienación parental
jorge enrique renteria ayudante
 

Más de jorge enrique renteria ayudante (15)

10 tipos de relaciones tóxicas que debes evitar
10 tipos de relaciones tóxicas que debes evitar10 tipos de relaciones tóxicas que debes evitar
10 tipos de relaciones tóxicas que debes evitar
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
8275851 guia-de-la-evaluacion-psiquiatrica
8275851 guia-de-la-evaluacion-psiquiatrica8275851 guia-de-la-evaluacion-psiquiatrica
8275851 guia-de-la-evaluacion-psiquiatrica
 
Psiquiatria
PsiquiatriaPsiquiatria
Psiquiatria
 
Trastornos del animo clase
Trastornos del animo  claseTrastornos del animo  clase
Trastornos del animo clase
 
Psicologia medica concepto
Psicologia medica conceptoPsicologia medica concepto
Psicologia medica concepto
 
Sap 1
Sap 1Sap 1
Sap 1
 
Psicopatología y neurodesarrollo en la presentación de las psicosis
Psicopatología y neurodesarrollo en la presentación de las psicosisPsicopatología y neurodesarrollo en la presentación de las psicosis
Psicopatología y neurodesarrollo en la presentación de las psicosis
 
La conjuntivitis alérgica es un problema de salud pública a nivel mundial
La conjuntivitis alérgica es un problema de salud pública a nivel mundialLa conjuntivitis alérgica es un problema de salud pública a nivel mundial
La conjuntivitis alérgica es un problema de salud pública a nivel mundial
 
La conjuntivitis alérgica es un problema de salud pública a nivel mundial
La conjuntivitis alérgica es un problema de salud pública a nivel mundialLa conjuntivitis alérgica es un problema de salud pública a nivel mundial
La conjuntivitis alérgica es un problema de salud pública a nivel mundial
 
La conjuntivitis alérgica es un problema de salud pública a nivel mundial
La conjuntivitis alérgica es un problema de salud pública a nivel mundialLa conjuntivitis alérgica es un problema de salud pública a nivel mundial
La conjuntivitis alérgica es un problema de salud pública a nivel mundial
 
Sindromes infecto
Sindromes infectoSindromes infecto
Sindromes infecto
 
7leyes de las relac interpersonales
7leyes de las relac interpersonales7leyes de las relac interpersonales
7leyes de las relac interpersonales
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Alienación parental
Alienación parentalAlienación parental
Alienación parental
 

Practica 9 la conciencia

  • 2. Expresión de la conciencia: Síntomas objetivos • Expresión facial • Dificultad para prestar atención • Desorientación • Lentitud en el desarrollo de funciones psíquicas • Dificultadas para mantener el curso del pensamiento • Incoherencia de las ideas • Incapacidad de fijar recuerdos
  • 3. Expresión de la conciencia: Síntomas subjetivos Estoy como atontado , veo todas las cosas Tengo como hueca la cabeza confusas
  • 4. PSICOPATOLOGIA DE LA CONCIENCIA
  • 5. Trastornos del arousal • Trastornos cuantitativos del nivel de conciencia – Por exceso • Hipervigilancia: Exaltación de la atención y de la alerta. Se produce un incremento de la actividad motórica y verbal. Sensación subjetiva de claridad mental – Fases maníacas – Toma de drogas (alucinógenas y noradrenérgicas) – Esquizofrenia paranoide
  • 6. Trastornos del arousal • Por defecto – Letargia, somnolencia y sopor – Obnubilación – Estupor – Coma
  • 7. Letargia, somnolencia y sopor • Dificultad para mantener la alerta y la atención a pesar de que el sujeto realiza un esfuerzo sostenido. • Diferenciar esta somnolencia de la que se produce cuando se tienen sueño.
  • 8. Obnubilación • Alteración más profunda, sólo la estimulación repetida y dolorosa del paciente, consigue sacarle de su estado e incluso así el paciente seguirá confuso y desorientado • Además se acompaña de: – Excitabilidad e irritabilidad alternando con somnolencia – Distraibilidad con distorsión de percepciones auditivas y visuales – Incapacidad de concentración – Tendencia a la perseveración – Debilitación de la identificación – Rápida fatiga mental.
  • 9. Estupor • Sólo se consigue cierto estado de alerta mediante estímulos potentes. • Diferenciar el estupor neurológico (autentico, por disminución del nivel de conciencia) del estupor psiquiátrico (trastorno de la psicomotilidad) Coma Ausencia total de respuesta a estímulos. Hay 6 niveles de coma, desde el como superficial al profundo
  • 10. Trastornos del aurosal Trastornos cualitativos – Estados confusionales – Estados crepusculares • Estados confusionales: Confusión y delirium • Características: – Disminución del nivel de conciencia – Alteración de las funciones: » Atención » Concentración y memoria » Desorientación respecto a sí mismo y los demás – Aparición de delirios caóticos, alucinaciones y agitación.
  • 11. Estadios en los estados confusionales • Estadio asténico-apático – Fatiga – Astenia – Apatía – Labilidad afectiva – Irritabilidad – Alteraciones de la atención, concentración y memoria – Sensibilidad a la luz y el sonido – Insomnio • Estadio confusional: Se siente extrañado y confuso respecto de sí mismo y de todo lo que le rodea – Desorientación respecto a sí mismo y los demás • Delirium: Súbita desintegración de la conciencia – Delirios caóticos – Alucinaciones – Agitación psicomotriz
  • 12. • Estados crepusculares: – Se caracteriza por un estrechamiento de la conciencia. Una parte de la conciencia está confusa y con bajo rendimiento, mientras que otra parte está funcionalmente íntegra. – Tiene a menudo conductas automáticas que le permiten realizar conductas complejas – Puede estar perplejo, bradipsíquico, con estado de ánimo focalizado y suele presentar amnesia posterior • Epilepsía • Reacciones agudas de estrés • Reacciones histéricas
  • 14. UNICO CONCIENCIA Yo DE EXISTENCIA DELIMITACIÓN CON EL EXTERIOR ACTIVIDAD IDENTIDAD
  • 15. Trastorno de la conciencia del Yo • Alteraciones del Yo corporal • Alteraciones del Yo psíquico – Despersonalización • Trastornos de la conciencia del mundo circundante – Desrrealización
  • 16. • ANTE UNA DISMINUCIÓN DEL NIVEL DE CONCIENCIA, SIEMPRE PENSAR PRIMERO EN UNA CAUSA ORGÁNICA. • NO CONFUNDIR DELIRIUM (Trastorno de la conciencia) con DELIRIO O IDEAL DELIRANTE (Trastorno del pensamiento)