SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUBIAS ROJAS CON SACRAMENTOS
La "alubiada" es un plato típico del País Vasco en temporada de matanza. Con los productos
recién elaborados del cerdo (chorizo, morcilla, etc.) y las alubias recién recogidas de la
huerta, se prepara un potente plato, que será comida única.
Aunque laborioso de realizar, el resultado es muy bueno, sobre todo si intentamos eliminar la
grasa y conseguir ingredientes de primera (y aunque no sea lo original, mejor si son de
cerdo ibérico).
Ingredientes:
500 gr. alubias rojas de Guernica o de Tolosa (600 gr. si son nuevas)
300-400 gr. chorizo riojano
400 gr. morcilla de arroz de Villarcayo
500-600 gr. costilla de cerdo ibérico adobada (curada)
200 gr. tocino de cerdo ibérico (puede ser fresco o salado)
1 cebolla grande
1 diente de ajo
1/2 puerro
1 zanahoria
1 pimiento choricero
1 bote guindillas de Ybarra
Elaboración:
Este plato, para hacerse bien, hay que empezar a prepararlo un
día antes de comerlo. Así que la preparación y anticipación es
una parte importante.
Ante todo, hay que poner a remojar las alubias con agua fresca,
al menos 6 horas si son nuevas y 12 si son secas. Previamente
las habremos lavado bien y eliminado las que veamos con mal
aspecto.
Para poder controlar los tiempos de cocción, y -lo más
importante- poder desengrasarlo bien, primero coceremos las
carnes (menos la morcilla) en la olla a presión.
La costilla si está muy adobada la lavamos un poco o raspamos con un cuchillo para quitar lo
que podamos del pimentón. Luego la troceamos en piezas de 1 o 2 costillas. El chorizo si
fuera en una pieza lo cortamos en trozos más manejables, y el tocino lo mismo. Luego
ponemos todo en la olla, bien cubierto de agua, y dejamos cocer a presión 30 minutos.
Una vez pasado el tiempo y abierta la olla, sacamos las carnes a un plato (con mucho
cuidado -sobre todo el tocino- que no se deshagan) y las reservamos. El agua de cocción la
colamos y dejamos enfriar del todo y luego metemos unas horas (o toda la noche) en la
nevera para poder separar toda la grasa que haya soltado.
Por otro lado, freiremos entera la morcilla a fuego suave hasta que esté bien hecha. Después
de sacarla la cortamos equitativamente y guardamos con el resto de las carnes.
Y pasamos a la segunda fase (normalmente al día siguiente): ya desengrasado el caldo y
remojadas las alubias, ponemos ambas cosas en una cazuela amplia, añadiendo las verduras
limpias y peladas (la cebolla cortada en 2), y más agua si vemos que el caldo es escaso.
Ponemos al fuego y dejamos hervir suavemente durante 2 a 3 horas, según lo necesiten las
alubias (dependerá mucho del tipo y frescura de las mismas). Según vemos que escasea el
caldo se añadirá agua fría. Cuando veamos que empiezan a ablandarse probaremos de sal y
añadiremos la necesaria. Una vez bien hechas retiramos las verduras, salvo que nos guste
comerlas. Si el caldo lo queremos más espeso de lo que ha quedado, siempre podemos
aplastar unas pocas alubias para engordarlo.
A la hora de comer, ponemos en una fuente resistente al horno todas las carnes y
meteremos al horno a potencia alta durante 15 minutos para que se calienten bien (y se
doren un poco), y serviremos los "sacramentos" aparte de las alubias, éstas bien calientes.
Se pueden comer por separado o incorporar trozos de los sacramentos en el plato de las
alubias, según nuestro gusto. Sacaremos las guindillas en un platito aparte, para acompañar
y desengrasar de vez en cuando.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reseta lomo saltado
Reseta   lomo saltadoReseta   lomo saltado
Reseta lomo saltado
Edgar Quiroz
 
Hipervinculo crjf
Hipervinculo crjfHipervinculo crjf
Hipervinculo crjf
Felipe de Jesus Cano Rubio
 
gastronomia
gastronomiagastronomia
gastronomia
santiago sami
 
Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
mosntera
 
Mortadela Casera
Mortadela CaseraMortadela Casera
Mortadela Casera
jose elias velez guarin
 
Arroz con pollo
Arroz con polloArroz con pollo
Arroz con pollo
belkyssaba
 
Gastronomía de Uruguay
Gastronomía de UruguayGastronomía de Uruguay
Gastronomía de Uruguay
adrián regueiro
 
Hipervinculo
HipervinculoHipervinculo
Hipervinculo
valeria villarreal
 
Bacalao dorado (bacalao a la portuguesa)
Bacalao  dorado (bacalao a la portuguesa)Bacalao  dorado (bacalao a la portuguesa)
Bacalao dorado (bacalao a la portuguesa)
La Cocina De Adita
 
Puchero criollo Florencia
Puchero criollo Florencia Puchero criollo Florencia
Puchero criollo Florencia
Dover High School
 
Tu cocina exprés!
Tu cocina exprés!Tu cocina exprés!
Tu cocina exprés!
Michelle Cañez
 
Cocina
CocinaCocina
Lasagna de atun
Lasagna de atunLasagna de atun
Lasagna de atun
Waldo
 
Bollit de osos
Bollit de ososBollit de osos
Bollit de osos
pepteyyol
 
Chorizos de cerdo
Chorizos de cerdoChorizos de cerdo
Chorizos de cerdo
Keretox
 
Recetas Espanolas De Cocina
Recetas Espanolas De Cocina
Recetas Espanolas De Cocina
Recetas Espanolas De Cocina
careyldrdykjftk
 
Cocido madrileño (receta hipocalórica de 1000 caloríasl)
Cocido madrileño (receta hipocalórica de 1000 caloríasl)Cocido madrileño (receta hipocalórica de 1000 caloríasl)
Cocido madrileño (receta hipocalórica de 1000 caloríasl)
Cocina con Nieves Angulo
 
Aji de gallina word
Aji de gallina wordAji de gallina word
Aji de gallina word
LeTty Torres
 
Gastronomía
GastronomíaGastronomía
Gastronomía
patricia_laz
 

La actualidad más candente (19)

Reseta lomo saltado
Reseta   lomo saltadoReseta   lomo saltado
Reseta lomo saltado
 
Hipervinculo crjf
Hipervinculo crjfHipervinculo crjf
Hipervinculo crjf
 
gastronomia
gastronomiagastronomia
gastronomia
 
Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
 
Mortadela Casera
Mortadela CaseraMortadela Casera
Mortadela Casera
 
Arroz con pollo
Arroz con polloArroz con pollo
Arroz con pollo
 
Gastronomía de Uruguay
Gastronomía de UruguayGastronomía de Uruguay
Gastronomía de Uruguay
 
Hipervinculo
HipervinculoHipervinculo
Hipervinculo
 
Bacalao dorado (bacalao a la portuguesa)
Bacalao  dorado (bacalao a la portuguesa)Bacalao  dorado (bacalao a la portuguesa)
Bacalao dorado (bacalao a la portuguesa)
 
Puchero criollo Florencia
Puchero criollo Florencia Puchero criollo Florencia
Puchero criollo Florencia
 
Tu cocina exprés!
Tu cocina exprés!Tu cocina exprés!
Tu cocina exprés!
 
Cocina
CocinaCocina
Cocina
 
Lasagna de atun
Lasagna de atunLasagna de atun
Lasagna de atun
 
Bollit de osos
Bollit de ososBollit de osos
Bollit de osos
 
Chorizos de cerdo
Chorizos de cerdoChorizos de cerdo
Chorizos de cerdo
 
Recetas Espanolas De Cocina
Recetas Espanolas De Cocina
Recetas Espanolas De Cocina
Recetas Espanolas De Cocina
 
Cocido madrileño (receta hipocalórica de 1000 caloríasl)
Cocido madrileño (receta hipocalórica de 1000 caloríasl)Cocido madrileño (receta hipocalórica de 1000 caloríasl)
Cocido madrileño (receta hipocalórica de 1000 caloríasl)
 
Aji de gallina word
Aji de gallina wordAji de gallina word
Aji de gallina word
 
Gastronomía
GastronomíaGastronomía
Gastronomía
 

Similar a Alubias rojas con sacramentos

Transformación completa de una receta bueno
Transformación completa de una receta buenoTransformación completa de una receta bueno
Transformación completa de una receta bueno
mandy quintana
 
TRANSFORMACIÓN COMPLETA DE UNA RECETA
TRANSFORMACIÓN COMPLETA DE UNA RECETATRANSFORMACIÓN COMPLETA DE UNA RECETA
TRANSFORMACIÓN COMPLETA DE UNA RECETA
mandy quintana
 
Receta paella
Receta paellaReceta paella
Receta paella
tomas campos
 
Puchero
PucheroPuchero
5 verde
5 verde5 verde
Cocido Madr
Cocido MadrCocido Madr
Cocido Madr
Joaquín Sevilla
 
Recetas de platos con cerdo
Recetas de platos con cerdoRecetas de platos con cerdo
Recetas de platos con cerdo
PerlaSarubbi
 
Cocido maragato
Cocido maragatoCocido maragato
Cocido maragato
3sanagus
 
Recetas por comunidades. sexto
Recetas por comunidades. sextoRecetas por comunidades. sexto
Recetas por comunidades. sexto
juvenaldevegayrelea
 
Recetario de cocina gallega
Recetario de cocina gallegaRecetario de cocina gallega
Recetario de cocina gallega
Rsoutinho
 
Recetario cocina gallega
Recetario cocina gallegaRecetario cocina gallega
Recetario cocina gallega
kakayi45
 
Recetario de cocina gallega
Recetario de cocina gallegaRecetario de cocina gallega
Recetario de cocina gallega
Rsoutinho
 
{Rdl} recetario de cocina gallega (1)
{Rdl} recetario de cocina gallega (1){Rdl} recetario de cocina gallega (1)
{Rdl} recetario de cocina gallega (1)
Bea Marfer
 
Cocina gallega Esparradeiro
Cocina gallega EsparradeiroCocina gallega Esparradeiro
Cocina gallega Esparradeiro
vinhagrandes
 
Hipervinculo 1°h emmanuel
Hipervinculo 1°h emmanuelHipervinculo 1°h emmanuel
Hipervinculo 1°h emmanuel
Emmanuel Contreras Mercado
 
Recetas
RecetasRecetas
Alemania
AlemaniaAlemania
Alemania
31081999
 
Recetario de Países del CIR
Recetario de Países del CIRRecetario de Países del CIR
Recetario de Países del CIR
Martha Castrillón
 
Arroz con carne de cerdo
Arroz con carne de cerdoArroz con carne de cerdo
Arroz con carne de cerdo
Emanuel Villeros de Avila
 
Las 8 comidas mas consumidas en santa cruz de la sierra
Las 8 comidas mas consumidas en santa cruz de la sierraLas 8 comidas mas consumidas en santa cruz de la sierra
Las 8 comidas mas consumidas en santa cruz de la sierra
oscarrivera178
 

Similar a Alubias rojas con sacramentos (20)

Transformación completa de una receta bueno
Transformación completa de una receta buenoTransformación completa de una receta bueno
Transformación completa de una receta bueno
 
TRANSFORMACIÓN COMPLETA DE UNA RECETA
TRANSFORMACIÓN COMPLETA DE UNA RECETATRANSFORMACIÓN COMPLETA DE UNA RECETA
TRANSFORMACIÓN COMPLETA DE UNA RECETA
 
Receta paella
Receta paellaReceta paella
Receta paella
 
Puchero
PucheroPuchero
Puchero
 
5 verde
5 verde5 verde
5 verde
 
Cocido Madr
Cocido MadrCocido Madr
Cocido Madr
 
Recetas de platos con cerdo
Recetas de platos con cerdoRecetas de platos con cerdo
Recetas de platos con cerdo
 
Cocido maragato
Cocido maragatoCocido maragato
Cocido maragato
 
Recetas por comunidades. sexto
Recetas por comunidades. sextoRecetas por comunidades. sexto
Recetas por comunidades. sexto
 
Recetario de cocina gallega
Recetario de cocina gallegaRecetario de cocina gallega
Recetario de cocina gallega
 
Recetario cocina gallega
Recetario cocina gallegaRecetario cocina gallega
Recetario cocina gallega
 
Recetario de cocina gallega
Recetario de cocina gallegaRecetario de cocina gallega
Recetario de cocina gallega
 
{Rdl} recetario de cocina gallega (1)
{Rdl} recetario de cocina gallega (1){Rdl} recetario de cocina gallega (1)
{Rdl} recetario de cocina gallega (1)
 
Cocina gallega Esparradeiro
Cocina gallega EsparradeiroCocina gallega Esparradeiro
Cocina gallega Esparradeiro
 
Hipervinculo 1°h emmanuel
Hipervinculo 1°h emmanuelHipervinculo 1°h emmanuel
Hipervinculo 1°h emmanuel
 
Recetas
RecetasRecetas
Recetas
 
Alemania
AlemaniaAlemania
Alemania
 
Recetario de Países del CIR
Recetario de Países del CIRRecetario de Países del CIR
Recetario de Países del CIR
 
Arroz con carne de cerdo
Arroz con carne de cerdoArroz con carne de cerdo
Arroz con carne de cerdo
 
Las 8 comidas mas consumidas en santa cruz de la sierra
Las 8 comidas mas consumidas en santa cruz de la sierraLas 8 comidas mas consumidas en santa cruz de la sierra
Las 8 comidas mas consumidas en santa cruz de la sierra
 

Último

GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
erwinxnieves
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 

Último (7)

GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 

Alubias rojas con sacramentos

  • 1. ALUBIAS ROJAS CON SACRAMENTOS La "alubiada" es un plato típico del País Vasco en temporada de matanza. Con los productos recién elaborados del cerdo (chorizo, morcilla, etc.) y las alubias recién recogidas de la huerta, se prepara un potente plato, que será comida única. Aunque laborioso de realizar, el resultado es muy bueno, sobre todo si intentamos eliminar la grasa y conseguir ingredientes de primera (y aunque no sea lo original, mejor si son de cerdo ibérico). Ingredientes: 500 gr. alubias rojas de Guernica o de Tolosa (600 gr. si son nuevas) 300-400 gr. chorizo riojano 400 gr. morcilla de arroz de Villarcayo 500-600 gr. costilla de cerdo ibérico adobada (curada) 200 gr. tocino de cerdo ibérico (puede ser fresco o salado) 1 cebolla grande 1 diente de ajo 1/2 puerro 1 zanahoria 1 pimiento choricero 1 bote guindillas de Ybarra Elaboración: Este plato, para hacerse bien, hay que empezar a prepararlo un día antes de comerlo. Así que la preparación y anticipación es una parte importante. Ante todo, hay que poner a remojar las alubias con agua fresca, al menos 6 horas si son nuevas y 12 si son secas. Previamente las habremos lavado bien y eliminado las que veamos con mal aspecto. Para poder controlar los tiempos de cocción, y -lo más importante- poder desengrasarlo bien, primero coceremos las carnes (menos la morcilla) en la olla a presión. La costilla si está muy adobada la lavamos un poco o raspamos con un cuchillo para quitar lo que podamos del pimentón. Luego la troceamos en piezas de 1 o 2 costillas. El chorizo si fuera en una pieza lo cortamos en trozos más manejables, y el tocino lo mismo. Luego ponemos todo en la olla, bien cubierto de agua, y dejamos cocer a presión 30 minutos. Una vez pasado el tiempo y abierta la olla, sacamos las carnes a un plato (con mucho cuidado -sobre todo el tocino- que no se deshagan) y las reservamos. El agua de cocción la colamos y dejamos enfriar del todo y luego metemos unas horas (o toda la noche) en la nevera para poder separar toda la grasa que haya soltado.
  • 2. Por otro lado, freiremos entera la morcilla a fuego suave hasta que esté bien hecha. Después de sacarla la cortamos equitativamente y guardamos con el resto de las carnes. Y pasamos a la segunda fase (normalmente al día siguiente): ya desengrasado el caldo y remojadas las alubias, ponemos ambas cosas en una cazuela amplia, añadiendo las verduras limpias y peladas (la cebolla cortada en 2), y más agua si vemos que el caldo es escaso. Ponemos al fuego y dejamos hervir suavemente durante 2 a 3 horas, según lo necesiten las alubias (dependerá mucho del tipo y frescura de las mismas). Según vemos que escasea el caldo se añadirá agua fría. Cuando veamos que empiezan a ablandarse probaremos de sal y añadiremos la necesaria. Una vez bien hechas retiramos las verduras, salvo que nos guste comerlas. Si el caldo lo queremos más espeso de lo que ha quedado, siempre podemos aplastar unas pocas alubias para engordarlo. A la hora de comer, ponemos en una fuente resistente al horno todas las carnes y meteremos al horno a potencia alta durante 15 minutos para que se calienten bien (y se doren un poco), y serviremos los "sacramentos" aparte de las alubias, éstas bien calientes. Se pueden comer por separado o incorporar trozos de los sacramentos en el plato de las alubias, según nuestro gusto. Sacaremos las guindillas en un platito aparte, para acompañar y desengrasar de vez en cuando.