SlideShare una empresa de Scribd logo
Fabada
tradicional
4-6 comensales
500 grs. de fabes.
100 grs. de lacón.
100 grs. de tocino.
1 chorizo asturiano.
1 morcilla asturiana.
4 dientes de ajo.
1 cebolla.
Perejil.
Aceite de oliva.
Azafrán.
Sal.
Las fabes se echan en remojo en abundante agua bien fría unas
diez o doce horas antes de cocinarlas. Luego se escurren y se
echan a la olla donde vamos a cocinarlas junto con el compango,
la cebolla cortada en un par de trozos, el ajo bien picado, el
perejil, y un buen chorro de aceite. Se cubre todo de agua y
cuando rompe a hervir se baja el fuego al mínimo. A media
cocción (una hora u hora y media) se sazona y se añade el
azafrán. El tiempo total rondará las tres horas pero es difícil de
precisar con exactitud. Hay que probar de vez en cuando las
fabes y cuando estén a nuestro gusto y se deshagan en la boca es
el momento de retirarlas del fuego. Como casi todos los guisos
está mucho mejor bien reposado antes de servirlo o incluso de
un día para otro.
Fabada ligera
2-4 comensales
1 bote de alubias blancas cocidas.
1 filete de lomo de cerdo.
1 filete de pechuga de pollo.
1 trozo de jamón serrano.
Tomate triturado.
1 diente de ajo.
1 hoja de laurel.
Pimentón dulce.
Pimienta.
Sal.
Ponemos en un cazo 2 cucharadas de tomate triturado con el ajo
pelado y cortado por la mitad, la hoja de laurel partida en 2, el taco
de jamón serrano limpio de tocino, el pimentón dulce y la pimienta,
lo removemos y lo dejamos a fuego bajo hasta que burbujee, lo
dejamos así unos minutos.
Mientras, preparamos la carne, cortándola en trozos pequeños y
quitando las partes grasas. Ponemos las alubias en la olla con el
"sofrito" y removemos, añadimos también la carne. Llenamos de
agua hasta cubrir las alubias, ponemos sal y lo dejamos cociendo
entre 20 y 30 minutos, sin dejar de remover.
Antes de apagarel fuego probamos el caldo por si es necesario
rectificarlo de sal, y una vez terminado, lo dejamos reposar un buen
rato antes de servir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Receta Paella
Receta PaellaReceta Paella
Receta Paella
cereal_killer
 
Atún en salsa de tomate
Atún en salsa de tomateAtún en salsa de tomate
Atún en salsa de tomate
José Antonio Sandoval Acosta
 
10 Recetas Ecuatorianas- Julissa Veliz
10 Recetas Ecuatorianas- Julissa Veliz 10 Recetas Ecuatorianas- Julissa Veliz
10 Recetas Ecuatorianas- Julissa Veliz
Julissa Veliz
 
Guisado de Flor de Jamaica
Guisado de Flor de JamaicaGuisado de Flor de Jamaica
Guisado de Flor de Jamaica
José Antonio Sandoval Acosta
 
Receta de fajitas y hongos portobello
Receta de fajitas y hongos portobelloReceta de fajitas y hongos portobello
Receta de fajitas y hongos portobello
José Antonio Sandoval Acosta
 
Platos tipicos del ecuador
Platos tipicos del ecuadorPlatos tipicos del ecuador
Platos tipicos del ecuadorthaliagiler
 
Gazpachos manchegos
Gazpachos manchegos Gazpachos manchegos
Gazpachos manchegos
photoblogshop
 
Receta de berenjenas y calabaza italiana
Receta de berenjenas y calabaza italianaReceta de berenjenas y calabaza italiana
Receta de berenjenas y calabaza italiana
José Antonio Sandoval Acosta
 
Recetas de cocina
Recetas de cocinaRecetas de cocina
Recetas de cocinacronosirvp
 
Lasaña picante de chile poblano
Lasaña picante de chile poblanoLasaña picante de chile poblano
Lasaña picante de chile poblano
José Antonio Sandoval Acosta
 

La actualidad más candente (13)

Receta Paella
Receta PaellaReceta Paella
Receta Paella
 
Atún en salsa de tomate
Atún en salsa de tomateAtún en salsa de tomate
Atún en salsa de tomate
 
10 Recetas Ecuatorianas- Julissa Veliz
10 Recetas Ecuatorianas- Julissa Veliz 10 Recetas Ecuatorianas- Julissa Veliz
10 Recetas Ecuatorianas- Julissa Veliz
 
arroz con pato
arroz con patoarroz con pato
arroz con pato
 
Cerdo relleno
Cerdo rellenoCerdo relleno
Cerdo relleno
 
Guisado de Flor de Jamaica
Guisado de Flor de JamaicaGuisado de Flor de Jamaica
Guisado de Flor de Jamaica
 
Receta de fajitas y hongos portobello
Receta de fajitas y hongos portobelloReceta de fajitas y hongos portobello
Receta de fajitas y hongos portobello
 
Platos tipicos del ecuador
Platos tipicos del ecuadorPlatos tipicos del ecuador
Platos tipicos del ecuador
 
Cochinita pibil
Cochinita pibilCochinita pibil
Cochinita pibil
 
Gazpachos manchegos
Gazpachos manchegos Gazpachos manchegos
Gazpachos manchegos
 
Receta de berenjenas y calabaza italiana
Receta de berenjenas y calabaza italianaReceta de berenjenas y calabaza italiana
Receta de berenjenas y calabaza italiana
 
Recetas de cocina
Recetas de cocinaRecetas de cocina
Recetas de cocina
 
Lasaña picante de chile poblano
Lasaña picante de chile poblanoLasaña picante de chile poblano
Lasaña picante de chile poblano
 

Similar a Transformación completa de una receta bueno

Recetas
RecetasRecetas
Himpervinculos
HimpervinculosHimpervinculos
Himpervinculos
Bertin Sanchez
 
Himpervinculos
HimpervinculosHimpervinculos
Recetasok
RecetasokRecetasok
Recetasok
guestcda6051
 
Recetasok
RecetasokRecetasok
Recetasok
guestcda6051
 
Recetasok
RecetasokRecetasok
Recetasok
guestcda6051
 
Las 8 comidas mas consumidas en santa cruz de la sierra
Las 8 comidas mas consumidas en santa cruz de la sierraLas 8 comidas mas consumidas en santa cruz de la sierra
Las 8 comidas mas consumidas en santa cruz de la sierra
oscarrivera178
 
Hipervinculos-AALL
Hipervinculos-AALLHipervinculos-AALL
Hipervinculos-AALL
Angel Alfonso Llanas Lopez
 
Hipervinculos 1 av (1)
Hipervinculos 1 av (1)Hipervinculos 1 av (1)
Hipervinculos 1 av (1)
Alexis Javit Amador Estrada
 
Doc2
Doc2Doc2
Manjar
ManjarManjar
Hipervínculo
HipervínculoHipervínculo
Hipervínculo
lidycesuarez
 
Gastronomía colombiana
Gastronomía colombianaGastronomía colombiana
Gastronomía colombianaKmilitoo Coy
 
Recetario
Recetario Recetario
Recetario
ManuelHernandez480
 
Recetario
RecetarioRecetario
Hipervinculo.
Hipervinculo.Hipervinculo.
Hipervinculo.
Valeria Corona
 

Similar a Transformación completa de una receta bueno (20)

Hipervínculo
HipervínculoHipervínculo
Hipervínculo
 
Recetas
RecetasRecetas
Recetas
 
Himpervinculos
HimpervinculosHimpervinculos
Himpervinculos
 
Himpervinculos
HimpervinculosHimpervinculos
Himpervinculos
 
Recetasok
RecetasokRecetasok
Recetasok
 
Recetasok
RecetasokRecetasok
Recetasok
 
Recetasok
RecetasokRecetasok
Recetasok
 
Las 8 comidas mas consumidas en santa cruz de la sierra
Las 8 comidas mas consumidas en santa cruz de la sierraLas 8 comidas mas consumidas en santa cruz de la sierra
Las 8 comidas mas consumidas en santa cruz de la sierra
 
Hipervinculos-AALL
Hipervinculos-AALLHipervinculos-AALL
Hipervinculos-AALL
 
Hipervinculos 1 av (1)
Hipervinculos 1 av (1)Hipervinculos 1 av (1)
Hipervinculos 1 av (1)
 
Recetas varias
Recetas variasRecetas varias
Recetas varias
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Hipervínculo
HipervínculoHipervínculo
Hipervínculo
 
Manjar
ManjarManjar
Manjar
 
Hipervínculo
HipervínculoHipervínculo
Hipervínculo
 
Hipervinculo2
Hipervinculo2Hipervinculo2
Hipervinculo2
 
Gastronomía colombiana
Gastronomía colombianaGastronomía colombiana
Gastronomía colombiana
 
Recetario
Recetario Recetario
Recetario
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Hipervinculo.
Hipervinculo.Hipervinculo.
Hipervinculo.
 

Más de mandy quintana

Mi gasto energético total
Mi gasto energético totalMi gasto energético total
Mi gasto energético total
mandy quintana
 
Croquetas de restos
Croquetas de restosCroquetas de restos
Croquetas de restos
mandy quintana
 
Grupos de alimentos
Grupos de alimentosGrupos de alimentos
Grupos de alimentos
mandy quintana
 
Juego
JuegoJuego
Grupos de alimentos
Grupos de alimentosGrupos de alimentos
Grupos de alimentos
mandy quintana
 
Como nos alimentamos
Como nos alimentamosComo nos alimentamos
Como nos alimentamos
mandy quintana
 
Como nos alimentamos
Como nos alimentamosComo nos alimentamos
Como nos alimentamos
mandy quintana
 
Recuerdo de 24 horas (1)
Recuerdo de 24 horas (1)Recuerdo de 24 horas (1)
Recuerdo de 24 horas (1)
mandy quintana
 

Más de mandy quintana (11)

Mi gasto energético total
Mi gasto energético totalMi gasto energético total
Mi gasto energético total
 
Croquetas de restos
Croquetas de restosCroquetas de restos
Croquetas de restos
 
Grupos de alimentos
Grupos de alimentosGrupos de alimentos
Grupos de alimentos
 
Juego
JuegoJuego
Juego
 
Juego
JuegoJuego
Juego
 
Juego
JuegoJuego
Juego
 
Juego
JuegoJuego
Juego
 
Grupos de alimentos
Grupos de alimentosGrupos de alimentos
Grupos de alimentos
 
Como nos alimentamos
Como nos alimentamosComo nos alimentamos
Como nos alimentamos
 
Como nos alimentamos
Como nos alimentamosComo nos alimentamos
Como nos alimentamos
 
Recuerdo de 24 horas (1)
Recuerdo de 24 horas (1)Recuerdo de 24 horas (1)
Recuerdo de 24 horas (1)
 

Transformación completa de una receta bueno

  • 1. Fabada tradicional 4-6 comensales 500 grs. de fabes. 100 grs. de lacón. 100 grs. de tocino. 1 chorizo asturiano. 1 morcilla asturiana. 4 dientes de ajo. 1 cebolla. Perejil. Aceite de oliva. Azafrán. Sal. Las fabes se echan en remojo en abundante agua bien fría unas diez o doce horas antes de cocinarlas. Luego se escurren y se echan a la olla donde vamos a cocinarlas junto con el compango, la cebolla cortada en un par de trozos, el ajo bien picado, el perejil, y un buen chorro de aceite. Se cubre todo de agua y cuando rompe a hervir se baja el fuego al mínimo. A media cocción (una hora u hora y media) se sazona y se añade el azafrán. El tiempo total rondará las tres horas pero es difícil de precisar con exactitud. Hay que probar de vez en cuando las fabes y cuando estén a nuestro gusto y se deshagan en la boca es el momento de retirarlas del fuego. Como casi todos los guisos está mucho mejor bien reposado antes de servirlo o incluso de un día para otro. Fabada ligera 2-4 comensales 1 bote de alubias blancas cocidas. 1 filete de lomo de cerdo. 1 filete de pechuga de pollo. 1 trozo de jamón serrano. Tomate triturado. 1 diente de ajo. 1 hoja de laurel. Pimentón dulce. Pimienta. Sal. Ponemos en un cazo 2 cucharadas de tomate triturado con el ajo pelado y cortado por la mitad, la hoja de laurel partida en 2, el taco de jamón serrano limpio de tocino, el pimentón dulce y la pimienta, lo removemos y lo dejamos a fuego bajo hasta que burbujee, lo dejamos así unos minutos. Mientras, preparamos la carne, cortándola en trozos pequeños y quitando las partes grasas. Ponemos las alubias en la olla con el "sofrito" y removemos, añadimos también la carne. Llenamos de agua hasta cubrir las alubias, ponemos sal y lo dejamos cociendo entre 20 y 30 minutos, sin dejar de remover. Antes de apagarel fuego probamos el caldo por si es necesario rectificarlo de sal, y una vez terminado, lo dejamos reposar un buen rato antes de servir.