SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS 8 COMIDAS MAS CONSUMIDAS EN SANTA
CRUZ
ELABORADO POR: OSCAR AMERICO RIVERA
VARGAS
INTRODUCCION
Santa cruz de la Sierra se ha convertido en uno de los departamentos más
visitados por las personas ya sea por sus lugares turísticos, su clima, etc.
Pero cabe recalcar que entre sus atractivos están sus comidas típicas, que a
propios y extraños nos llegaron a gustar.
Santa cruz tiene una rica gastronomía típica del lugar
Pero en este caso solo hablare de los 8 platos más consumidos de santa cruz de
la Sierra.
LAS 8 COMIDAS MAS CONSUMIDAS EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA
MAJADITO
El Majao es un plato típico de Bolivia, principalmente preparado en los
departamentos del Beni y Santa Cruz. Este plato está preparado a base
de arroz con charque (carne deshidratada), huevos y plátanos fritos.
En Bolivia, “Majau” significa “golpeado” o “majado“, cosa que se hace con las
carnes antes de hacer el majau en un tacú o mortero de madera.
Es un plato tradicional del Oriente, que data de la época de la conquista de los
españoles en Bolivia. El majadito tiene similitudes con las paellas españolas.
Ingredientes
 6 tazas de agua.
 2 tazas de arroz.
 1/2 taza cebolla picada fina.
 1/2 taza tomate pelado y picado fino.
 1 cucharilla de sal.
 1/2 taza de aceite.
 4 semillas de urucú (achiote) remojadas en 1/2 taza de agua
Para acompañar:
 1/2 plátano de cocinar frito, por persona.
 2 tajadas de yuca cocida y frita, por persona.
 1 huevo frito, por persona.
Preparación
En una olla grande colocar el agua con un poco de sal, la cebolla y el pimentón.
Agregar el pato cortado en trozos pequeños. Dejar cocer hasta que la carne quede
suave para luego martajarla y desmenuzarla. Separar una porción de la misma
agua donde hirvió la carne de pato. Al resto, echar el arroz y sal a gusto. Dejar
cocer a fuego moderado por 25 minutos hasta que esté bien cocido, cuidando que
no se seque.
En otro recipiente, colocar la medida de aceite y dejar que se caliente a fuego
medio. Luego, agregar la carne de pato desmenuzada y freírla hasta que adquiera
un color dorado. Añadir el tomate y el urucú colado.
Si la mezcla está seca, entonces es recomendable agregar un poco del agua o
caldo reciclado anteriormente. Remover y dejar cocer a fuego moderado por unos
cinco minutos.
Después de ese tiempo, poner la carne de pato machacada y frita. Remover
nuevamente para que se adhiera a la preparación. Finalmente agregar esta
mezcla a la olla del arroz. Remover todos los ingredientes y verificar que el majau
de pato no ha quedado seco. Si fuese así, añadir un poco más de caldo y mezclar
suavemente. Servir caliente y colocar encima de cada porción un huevo frito. A los
costados, poner lonjas de plátano frito y, si gusta, unas yucas también fritas
LOCRO DE GALLINA
Plato único y sustancioso, típico del oriente boliviano.
Ingredientes:
2 litros de agua
1 gallina grande
1/2 taza de arroz, lavado
1 cabeza de cebolla chica
1 tomate
1 cucharada de sal (o a gusto)
8 huevos (uno por persona)
1 plátano de freír verde
1/4 kilo de yuca (pelada, picada)
1 cucharilla de orégano
Preparación:
Poner en una cacerola el agua. Cuando este ligeramente tibia, colocar las presas
de gallina, previamente lavadas y dar un ligero hervor. Con la ayuda de una
espumadera sacar la espuma que desprende la carne; agregar la cebolla y el
tomate finamente picado, la sal y dejar hervir por el lapso de diez minutos. Al cabo
del cual se agrega el plátano cortado en tajadas pequeñas y delgadas; hacer
cocer nuevamente por cinco minutos, para luego agregar la yuca pelada, picada y
lavada. Poner a cocer por tres minutos. Luego agregar el arroz lavado, dejando
cocer hasta que reviente. Finalmente se pone el orégano desmenuzado, los
huevos que se dejan caer uno por uno hasta que cuajen. Probar la sal retirar del
fuego.
Esta comida se sirve en plato hondo con una presa de gallina, un huevo y
repartiendo el saldo del recado con bastante caldo.
PICANTE DE GALLINA
Ingredientes
1 gallina criolla, recién desollada
3 cebollas peladas y picadas en cuadraditos
1 taza de ají rojo molido
4 dientes de ajo molido
4 dientes de ajo pelados y molidos
3 litros de agua o caldo de pollo
3 cucharas de aceite
Sal a gusto
1 cuchara de perejil picado fino
Preparación
Moler el ají con el ajo en batán bien fino calentar la olla con el aceite, sofreír la
cebolla hasta que dore,
Agregar el ají molido con el ajo, seguir friendo, luego
Incorporar el caldo, las presas de gallina.
Hacer cocer hasta que esté tierna la carne sin dejar de mover.
Añadir más caldo en el caso de requerir, sazonar con sal, retirar la olla del fuego.
Servir acompañado de chuño phuti, papa cocida y ensalada, (tomate cebolla,
locoto), arroz y la tradicional llajwa
Decorar con un poco de perejil.
KEPERI AL HORNO
Ingredientes
1. 1 keperi pequeño de 2 kilos
2. 1 papaya madura
3. 1 limón solo el jugo
4. vinagre macerado
5. 1 copita salsa soya
6. a gusto sal y pimienta
Preparación
Licuar la papaya y todos los condimentos que quiera agregarle, licuar todo incluido
la salsa soya y el vinagre; verter sobre el corte de Keperi y dejar reposar toda la
noche en la heladera.
Al otro día sacar y llevar al horno como lo ha sacado de la heladera, así frío
durante 2 horas a temperatura media.
Servir con arroz blanco y cualquier ensalada.
ASADITO COLORADO
Este es un plato típico de Vallegrande tanto es así que en otros lugares es
conocido como asadito vallegrandino.
Ingredientes
2 kg de costilla de cerdo
6 vainas de ají colorado molido
2 colas de cebolla picadas
pimienta
sal a gusto
Preparación
1. Trocee las costillas y sazone con sal y pimienta.
2. Cocínelas en agua hirviendo hasta que estén suaves.
3. Escurra en una sartén, fría el ají colorado.
4. Agregue la cola de cebolla, sofrita mezcle bien.
5. Vierta esta preparación en una olla, junto con las costillas de cerdo, mezcle y deje
que la carne se impregne.
6. Añada papas cocidas.
PACUMUTO DE JIBA
Ingredientes
o 1 jiba de 1 ½ a 2 kilos
o 1 litro de leche
o 1 cuchara de pimienta entera
o 4 dientes de ajo
o 1 hoja de laurel
o 1 punado de sal gruesa
Preparación
1. Dejar la jiba entera marinando por dos horas, en la leche, ajo, pimienta, sal y
laurel.
1. Luego cocinar la jiba con todos los condimentos en olla de presión, añadiendo
agua hasta cubrir los ¾ de carne con agua, por 1 hora y 30 minutos.
2. Retire de olla y corte en tiras y luego cuadrados. Ensartar en palitos y colocar
enseguida en la churrasquera hasta que este tostado de los dos lados.
3. Sirva enseguida con yuca y llajua
ASADO DE JOCHI PINTAO
Ingredientes
•1 jochi pintao.
•2 cucharillas de pimienta.
•3 dientes de ajo.
•2 cebollas picadas en pluma.
•2 tomates picados en cuadraditos.
•Vinagre y sal a gusto.
Preparación
Cortar el jochi en pedazos.
Mezclar la pimienta y el ajo molido con sal y un poco de vinagre.
Sazonar con esta preparación la carne. Aderezarla con cebolla y tomate. Hornear.
Servir acompañado de yuca frita y arroz.
PATASCA
Ingredientes
• 3 kilos de carne de res
• 250 gramos de maíz pelado
• 1 cabeza de cerdo
• 40 gramos de comino molido
• 1 amarro de cebolla verde
• 2 cebollas blancas
Preparación
En una olla poner a cocer la cabeza de cerdo junto al maíz remojado y con las
verduras. Hervir toda la noche hasta que esté cocido el maíz. Agregar la carne de
res y nuevamente dejar hervir hasta que esté muy tierna la carne de res.
Condimentar con comino y ajo.
Finalmente servir acompañado de cebollita verde y yuca de jacuú.
BIBLIOGRAFIA
https://es.wikipedia.org/wiki/Majadito
http://platosdebolivia.blogspot.com/2013/03/locro-de-gallina.html
https://calendariosaboresbolivia.com/2017/09/04/picante-de-gallina/
https://calendariosaboresbolivia.com/tag/asadito-de-cerdo-vallegrandino
http://boliviachef.blogspot.com/2013/08/asado-de-jochi-pintao.html
http://www.vivasantacruz.com/receta-patasca/
https://cookpad.com/bo/recetas/101813-keperi-al-horno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Platos típicos de la selva
Platos típicos de la selvaPlatos típicos de la selva
Platos típicos de la selva
Milagros Silvia
 
Platos de Esmeraldas
Platos de EsmeraldasPlatos de Esmeraldas
Platos de Esmeraldas
Sharon Cumbal
 
10 recetas
10 recetas10 recetas
10 recetas
RossSanchez6
 
Arroz con pato a la chiclayana
Arroz con pato a la chiclayanaArroz con pato a la chiclayana
Arroz con pato a la chiclayanachilover_24.com
 
mitos y leyendas.pptx
mitos y leyendas.pptxmitos y leyendas.pptx
mitos y leyendas.pptx
tais480661
 
Tres platos tipicos de santo domingo
Tres platos tipicos de santo domingoTres platos tipicos de santo domingo
Tres platos tipicos de santo domingo
Paulo Cesar
 
como preparar pollo asado
como preparar pollo asadocomo preparar pollo asado
como preparar pollo asado
Juan de Jesus Chaparro Tierno Pte
 
Historia de platos típicos manabí´
Historia de platos típicos manabí´Historia de platos típicos manabí´
Historia de platos típicos manabí´
Paulo Cesar
 
Recetas faciles
Recetas facilesRecetas faciles
Recetas faciles
kaxtyllo0
 
Postres
PostresPostres
Postres
rueferma
 
Platos tipicos de arequipa
Platos tipicos de arequipaPlatos tipicos de arequipa
Platos tipicos de arequipa
Hector Cuentas Herrera
 
Recetas de cocina
Recetas de cocinaRecetas de cocina
Recetas de cocina
SolangeAlfortville
 
Triptico sobre el agua
Triptico sobre el aguaTriptico sobre el agua
Triptico sobre el agua
FREDY EDUARDO INGA
 
Recetas De Cocina
Recetas De CocinaRecetas De Cocina
Recetas De Cocina
guest75048b
 
ESCUDOS Y BANDERAS 9 DPTOS DE BOLIVIA.docx
ESCUDOS Y BANDERAS 9 DPTOS DE BOLIVIA.docxESCUDOS Y BANDERAS 9 DPTOS DE BOLIVIA.docx
ESCUDOS Y BANDERAS 9 DPTOS DE BOLIVIA.docx
MarleyNinaC
 
recetas nutritivas.docx
recetas nutritivas.docxrecetas nutritivas.docx
recetas nutritivas.docx
NinoskaSeguraValenci
 

La actualidad más candente (20)

Platos típicos de la selva
Platos típicos de la selvaPlatos típicos de la selva
Platos típicos de la selva
 
Platos de Esmeraldas
Platos de EsmeraldasPlatos de Esmeraldas
Platos de Esmeraldas
 
10 recetas
10 recetas10 recetas
10 recetas
 
Arroz con pato a la chiclayana
Arroz con pato a la chiclayanaArroz con pato a la chiclayana
Arroz con pato a la chiclayana
 
El pepian
El pepianEl pepian
El pepian
 
mitos y leyendas.pptx
mitos y leyendas.pptxmitos y leyendas.pptx
mitos y leyendas.pptx
 
Tres platos tipicos de santo domingo
Tres platos tipicos de santo domingoTres platos tipicos de santo domingo
Tres platos tipicos de santo domingo
 
como preparar pollo asado
como preparar pollo asadocomo preparar pollo asado
como preparar pollo asado
 
Historia de platos típicos manabí´
Historia de platos típicos manabí´Historia de platos típicos manabí´
Historia de platos típicos manabí´
 
Recetas faciles
Recetas facilesRecetas faciles
Recetas faciles
 
Arroz con pollo
Arroz con polloArroz con pollo
Arroz con pollo
 
Postres
PostresPostres
Postres
 
Platos tipicos de arequipa
Platos tipicos de arequipaPlatos tipicos de arequipa
Platos tipicos de arequipa
 
Gastronomia de la selva peruana
Gastronomia de la selva peruanaGastronomia de la selva peruana
Gastronomia de la selva peruana
 
Recetas de cocina
Recetas de cocinaRecetas de cocina
Recetas de cocina
 
Triptico sobre el agua
Triptico sobre el aguaTriptico sobre el agua
Triptico sobre el agua
 
POEMAS PARA DECLAMACIÓN 2022.doc
POEMAS PARA DECLAMACIÓN 2022.docPOEMAS PARA DECLAMACIÓN 2022.doc
POEMAS PARA DECLAMACIÓN 2022.doc
 
Recetas De Cocina
Recetas De CocinaRecetas De Cocina
Recetas De Cocina
 
ESCUDOS Y BANDERAS 9 DPTOS DE BOLIVIA.docx
ESCUDOS Y BANDERAS 9 DPTOS DE BOLIVIA.docxESCUDOS Y BANDERAS 9 DPTOS DE BOLIVIA.docx
ESCUDOS Y BANDERAS 9 DPTOS DE BOLIVIA.docx
 
recetas nutritivas.docx
recetas nutritivas.docxrecetas nutritivas.docx
recetas nutritivas.docx
 

Similar a Las 8 comidas mas consumidas en santa cruz de la sierra

Comidas tipicas de bolivia 2
Comidas tipicas de bolivia 2Comidas tipicas de bolivia 2
Comidas tipicas de bolivia 2
ximena neisy tapia flores
 
Comidas tipicas de bolivia 2
Comidas tipicas de bolivia 2Comidas tipicas de bolivia 2
Comidas tipicas de bolivia 2
ximena neisy tapia flores
 
Recetas de la gastronomia colombiana
Recetas de la gastronomia colombianaRecetas de la gastronomia colombiana
Recetas de la gastronomia colombiana
Liliana Gaitan
 
Jaqueline villegas
Jaqueline villegasJaqueline villegas
Jaqueline villegas
jaqueline-alonzo
 
comidas tipicas mas consumidas de santa cruz
comidas tipicas mas consumidas de santa cruzcomidas tipicas mas consumidas de santa cruz
comidas tipicas mas consumidas de santa cruz
Gina Karen Ribera Bejarano
 
practico de comidas tripicas
practico de comidas tripicaspractico de comidas tripicas
practico de comidas tripicas
Gina Karen Ribera Bejarano
 
Comidas típicas de latinoamérica nicaragua panamá
Comidas típicas de latinoamérica nicaragua  panamáComidas típicas de latinoamérica nicaragua  panamá
Comidas típicas de latinoamérica nicaragua panamá
Universidad Tecnológica de Panamá
 
Recetas de comidas ecuatorianas
Recetas de comidas ecuatorianasRecetas de comidas ecuatorianas
Recetas de comidas ecuatorianas
ValerieTaisValenciaE
 
Diap m
Diap mDiap m
Diap m
MajoArias3
 
Hipervinculo 1°k programación sercio
Hipervinculo 1°k programación sercioHipervinculo 1°k programación sercio
Hipervinculo 1°k programación sercio
SergioTIC117
 
Jenny santiana
Jenny santianaJenny santiana
Jenny santiana
JENNY081097
 
Un plato clásico y sencillo
Un plato clásico y sencilloUn plato clásico y sencillo
Un plato clásico y sencillosharon miranda
 
Gastronomia llanera tradicional
Gastronomia llanera tradicionalGastronomia llanera tradicional
Gastronomia llanera tradicional
cristian camilo bermudez carreño
 
Comidas típicas de honduras
Comidas típicas de hondurasComidas típicas de honduras
Comidas típicas de honduras
Tesla Kimori
 
10 Recetas Ecuatorianas- Julissa Veliz
10 Recetas Ecuatorianas- Julissa Veliz 10 Recetas Ecuatorianas- Julissa Veliz
10 Recetas Ecuatorianas- Julissa Veliz
Julissa Veliz
 
Recetas de comida
Recetas de comidaRecetas de comida
Recetas de comida
Deysi Chavez Vasquez
 

Similar a Las 8 comidas mas consumidas en santa cruz de la sierra (20)

Comidas tipicas de bolivia 2
Comidas tipicas de bolivia 2Comidas tipicas de bolivia 2
Comidas tipicas de bolivia 2
 
Comidas tipicas de bolivia 2
Comidas tipicas de bolivia 2Comidas tipicas de bolivia 2
Comidas tipicas de bolivia 2
 
Recetas de la gastronomia colombiana
Recetas de la gastronomia colombianaRecetas de la gastronomia colombiana
Recetas de la gastronomia colombiana
 
Jaqueline villegas
Jaqueline villegasJaqueline villegas
Jaqueline villegas
 
comidas tipicas mas consumidas de santa cruz
comidas tipicas mas consumidas de santa cruzcomidas tipicas mas consumidas de santa cruz
comidas tipicas mas consumidas de santa cruz
 
practico de comidas tripicas
practico de comidas tripicaspractico de comidas tripicas
practico de comidas tripicas
 
Comidas típicas de latinoamérica nicaragua panamá
Comidas típicas de latinoamérica nicaragua  panamáComidas típicas de latinoamérica nicaragua  panamá
Comidas típicas de latinoamérica nicaragua panamá
 
Recetas de comidas ecuatorianas
Recetas de comidas ecuatorianasRecetas de comidas ecuatorianas
Recetas de comidas ecuatorianas
 
Diap m
Diap mDiap m
Diap m
 
Hipervinculo 1°k programación sercio
Hipervinculo 1°k programación sercioHipervinculo 1°k programación sercio
Hipervinculo 1°k programación sercio
 
Jenny santiana
Jenny santianaJenny santiana
Jenny santiana
 
Un plato clásico y sencillo
Un plato clásico y sencilloUn plato clásico y sencillo
Un plato clásico y sencillo
 
Gastronomia llanera tradicional
Gastronomia llanera tradicionalGastronomia llanera tradicional
Gastronomia llanera tradicional
 
Comidas típicas de honduras
Comidas típicas de hondurasComidas típicas de honduras
Comidas típicas de honduras
 
Magita la mejor
Magita la mejorMagita la mejor
Magita la mejor
 
Cauche de queso
Cauche de quesoCauche de queso
Cauche de queso
 
10 Recetas Ecuatorianas- Julissa Veliz
10 Recetas Ecuatorianas- Julissa Veliz 10 Recetas Ecuatorianas- Julissa Veliz
10 Recetas Ecuatorianas- Julissa Veliz
 
Recetas de comida
Recetas de comidaRecetas de comida
Recetas de comida
 
Purmamarca, con recetas_pepa
Purmamarca, con recetas_pepaPurmamarca, con recetas_pepa
Purmamarca, con recetas_pepa
 
Presentacion 10 2
Presentacion 10 2Presentacion 10 2
Presentacion 10 2
 

Las 8 comidas mas consumidas en santa cruz de la sierra

  • 1. LAS 8 COMIDAS MAS CONSUMIDAS EN SANTA CRUZ ELABORADO POR: OSCAR AMERICO RIVERA VARGAS
  • 2. INTRODUCCION Santa cruz de la Sierra se ha convertido en uno de los departamentos más visitados por las personas ya sea por sus lugares turísticos, su clima, etc. Pero cabe recalcar que entre sus atractivos están sus comidas típicas, que a propios y extraños nos llegaron a gustar. Santa cruz tiene una rica gastronomía típica del lugar Pero en este caso solo hablare de los 8 platos más consumidos de santa cruz de la Sierra.
  • 3. LAS 8 COMIDAS MAS CONSUMIDAS EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA MAJADITO El Majao es un plato típico de Bolivia, principalmente preparado en los departamentos del Beni y Santa Cruz. Este plato está preparado a base de arroz con charque (carne deshidratada), huevos y plátanos fritos. En Bolivia, “Majau” significa “golpeado” o “majado“, cosa que se hace con las carnes antes de hacer el majau en un tacú o mortero de madera. Es un plato tradicional del Oriente, que data de la época de la conquista de los españoles en Bolivia. El majadito tiene similitudes con las paellas españolas. Ingredientes  6 tazas de agua.  2 tazas de arroz.  1/2 taza cebolla picada fina.  1/2 taza tomate pelado y picado fino.  1 cucharilla de sal.  1/2 taza de aceite.  4 semillas de urucú (achiote) remojadas en 1/2 taza de agua Para acompañar:  1/2 plátano de cocinar frito, por persona.  2 tajadas de yuca cocida y frita, por persona.
  • 4.  1 huevo frito, por persona. Preparación En una olla grande colocar el agua con un poco de sal, la cebolla y el pimentón. Agregar el pato cortado en trozos pequeños. Dejar cocer hasta que la carne quede suave para luego martajarla y desmenuzarla. Separar una porción de la misma agua donde hirvió la carne de pato. Al resto, echar el arroz y sal a gusto. Dejar cocer a fuego moderado por 25 minutos hasta que esté bien cocido, cuidando que no se seque. En otro recipiente, colocar la medida de aceite y dejar que se caliente a fuego medio. Luego, agregar la carne de pato desmenuzada y freírla hasta que adquiera un color dorado. Añadir el tomate y el urucú colado. Si la mezcla está seca, entonces es recomendable agregar un poco del agua o caldo reciclado anteriormente. Remover y dejar cocer a fuego moderado por unos cinco minutos. Después de ese tiempo, poner la carne de pato machacada y frita. Remover nuevamente para que se adhiera a la preparación. Finalmente agregar esta mezcla a la olla del arroz. Remover todos los ingredientes y verificar que el majau de pato no ha quedado seco. Si fuese así, añadir un poco más de caldo y mezclar suavemente. Servir caliente y colocar encima de cada porción un huevo frito. A los costados, poner lonjas de plátano frito y, si gusta, unas yucas también fritas
  • 5. LOCRO DE GALLINA Plato único y sustancioso, típico del oriente boliviano. Ingredientes: 2 litros de agua 1 gallina grande 1/2 taza de arroz, lavado 1 cabeza de cebolla chica 1 tomate 1 cucharada de sal (o a gusto) 8 huevos (uno por persona) 1 plátano de freír verde 1/4 kilo de yuca (pelada, picada) 1 cucharilla de orégano
  • 6. Preparación: Poner en una cacerola el agua. Cuando este ligeramente tibia, colocar las presas de gallina, previamente lavadas y dar un ligero hervor. Con la ayuda de una espumadera sacar la espuma que desprende la carne; agregar la cebolla y el tomate finamente picado, la sal y dejar hervir por el lapso de diez minutos. Al cabo del cual se agrega el plátano cortado en tajadas pequeñas y delgadas; hacer cocer nuevamente por cinco minutos, para luego agregar la yuca pelada, picada y lavada. Poner a cocer por tres minutos. Luego agregar el arroz lavado, dejando cocer hasta que reviente. Finalmente se pone el orégano desmenuzado, los huevos que se dejan caer uno por uno hasta que cuajen. Probar la sal retirar del fuego. Esta comida se sirve en plato hondo con una presa de gallina, un huevo y repartiendo el saldo del recado con bastante caldo.
  • 7. PICANTE DE GALLINA Ingredientes 1 gallina criolla, recién desollada 3 cebollas peladas y picadas en cuadraditos 1 taza de ají rojo molido 4 dientes de ajo molido 4 dientes de ajo pelados y molidos 3 litros de agua o caldo de pollo 3 cucharas de aceite Sal a gusto 1 cuchara de perejil picado fino
  • 8. Preparación Moler el ají con el ajo en batán bien fino calentar la olla con el aceite, sofreír la cebolla hasta que dore, Agregar el ají molido con el ajo, seguir friendo, luego Incorporar el caldo, las presas de gallina. Hacer cocer hasta que esté tierna la carne sin dejar de mover. Añadir más caldo en el caso de requerir, sazonar con sal, retirar la olla del fuego. Servir acompañado de chuño phuti, papa cocida y ensalada, (tomate cebolla, locoto), arroz y la tradicional llajwa Decorar con un poco de perejil.
  • 9. KEPERI AL HORNO Ingredientes 1. 1 keperi pequeño de 2 kilos 2. 1 papaya madura 3. 1 limón solo el jugo 4. vinagre macerado 5. 1 copita salsa soya 6. a gusto sal y pimienta Preparación Licuar la papaya y todos los condimentos que quiera agregarle, licuar todo incluido la salsa soya y el vinagre; verter sobre el corte de Keperi y dejar reposar toda la noche en la heladera. Al otro día sacar y llevar al horno como lo ha sacado de la heladera, así frío durante 2 horas a temperatura media. Servir con arroz blanco y cualquier ensalada.
  • 10. ASADITO COLORADO Este es un plato típico de Vallegrande tanto es así que en otros lugares es conocido como asadito vallegrandino. Ingredientes 2 kg de costilla de cerdo 6 vainas de ají colorado molido 2 colas de cebolla picadas pimienta sal a gusto Preparación 1. Trocee las costillas y sazone con sal y pimienta. 2. Cocínelas en agua hirviendo hasta que estén suaves. 3. Escurra en una sartén, fría el ají colorado. 4. Agregue la cola de cebolla, sofrita mezcle bien. 5. Vierta esta preparación en una olla, junto con las costillas de cerdo, mezcle y deje que la carne se impregne. 6. Añada papas cocidas.
  • 11. PACUMUTO DE JIBA Ingredientes o 1 jiba de 1 ½ a 2 kilos o 1 litro de leche o 1 cuchara de pimienta entera o 4 dientes de ajo o 1 hoja de laurel o 1 punado de sal gruesa Preparación 1. Dejar la jiba entera marinando por dos horas, en la leche, ajo, pimienta, sal y laurel. 1. Luego cocinar la jiba con todos los condimentos en olla de presión, añadiendo agua hasta cubrir los ¾ de carne con agua, por 1 hora y 30 minutos. 2. Retire de olla y corte en tiras y luego cuadrados. Ensartar en palitos y colocar enseguida en la churrasquera hasta que este tostado de los dos lados. 3. Sirva enseguida con yuca y llajua
  • 12. ASADO DE JOCHI PINTAO Ingredientes •1 jochi pintao. •2 cucharillas de pimienta. •3 dientes de ajo. •2 cebollas picadas en pluma. •2 tomates picados en cuadraditos. •Vinagre y sal a gusto. Preparación Cortar el jochi en pedazos. Mezclar la pimienta y el ajo molido con sal y un poco de vinagre. Sazonar con esta preparación la carne. Aderezarla con cebolla y tomate. Hornear. Servir acompañado de yuca frita y arroz.
  • 13. PATASCA Ingredientes • 3 kilos de carne de res • 250 gramos de maíz pelado • 1 cabeza de cerdo • 40 gramos de comino molido • 1 amarro de cebolla verde • 2 cebollas blancas Preparación En una olla poner a cocer la cabeza de cerdo junto al maíz remojado y con las verduras. Hervir toda la noche hasta que esté cocido el maíz. Agregar la carne de res y nuevamente dejar hervir hasta que esté muy tierna la carne de res. Condimentar con comino y ajo. Finalmente servir acompañado de cebollita verde y yuca de jacuú.