SlideShare una empresa de Scribd logo
4
NOMBRE:
García Antezana Alvaro
DOCENTE:
Luis F. Huarachi Gonzales
MATERIA:
Emprendimiento productivo 2
TURNO:
EIN-600 Tarde
FECHA:
15/05/22
OBJETIVO GENERAL
Implementar una empresa dedicada a la venta de hoja de coca como insumo
suplementario a la alimentación, en la localidad de Cercado- Cochabamba.
Objetivos específicos
• Realizar un estudio de mercado para implementar una empresa dedicada a
la venta de hoja de coca.
• Realizar la propuesta de valor para implementar una empresa dedicada a la
venta de hoja de coca.
• Establecer los canales por los cuales se llegarán a los clientes en la
localidad de Cercado - Cochabamba
• Definir el tipo de relación que se tendrá con los clientes
• Desarrollar nuestro flujo de ingresos
• Definir los recursos claves de nuestra propuesta de valor
• Establecer las actividades claves de la propuesta de valor
• Definir los socios claves de nuestro negocio
• Realizar una estructura de costes fijos y variables
• Estudiar los documentos legales necesarios para la apertura de una
empresa en la localidad de Cercado-Cochabamba
Estudio de mercado
Observación:
Se observo el área en la cual será implementada la tienda en dos horas claves
para la venta de nuestro producto, de 7:00 a.m. a 13:00 p.m. y posteriormente de
15:00 p.m. a 22.00 p.m., se adjuntan las imágenes que se tomaron en la
observación de nuestra posible área de ventas.
Se observa un poco tráfico de vehículos particulares en horas de la mañana, pero
se observó un alto tráfico de camiones con obreros, los cuales son clientes muy
deseados para nuestro negocio.
En horas de la tarde se observó un alto tráfico tanto de vehículos particulares
como camiones con obreros que en muchos casos buscaban la hoja de coca en
sus diferentes presentaciones. Se observo también una alta circulación de taxis y
radio taxis, los cuales se constituyen en un cliente potencial para nuestro negocio.
Encuesta.
Para poder determinar la demanda de nuestro producto se realizo una encuesta a
10 personas que trabajan como choferes de taxis y radio taxis, las preguntas que
se realizaron son las siguientes:
• ¿Consume usted la hoja de coca?
- Si.
- No (se acaba la encuesta).
• ¿Con que frecuencia consume la hoja de coca?
- Diario.
- Semanal.
- Quincenal.
- Mensual.
• ¿En qué presentación consume usted la hoja de coca?
- Machucada.
- Natural.
• ¿Qué cantidad de hoja de coca consume?
- 10 bs.
- 15 bs.
- Media libra.
- Una libra.
• ¿Recomendaría usted el consumo de hoja de coca?
- Si.
- No.
¿Porqué?........................................................................................................
.........................................................................................................................
Para esta encuesta se tienen los siguientes resultados datos:
Si
80%
No
20%
pregunta 1
Si
No
50%
30%
10%
10%
Pregunta 2
Diario
Semanal
Quincenal
Mensual
70%
30%
Pregunta 3
Machucada
Natural
50%
20%
20%
10%
Pregunta 4
10 bs
15 bs
media libra
una libra
Estudio de competencia
Al realizar el estudio de nuestra competencia se encontraron varios defectos al
momento de la compra, se observo que los predios en los cuales se realizaba el
preparado de la hoja de coca en su presentación “Machucada” no se contaba con
una buena higiene, asi también se observo que no se utilizaban medidas de
Bioseguridad al momento de embolsar las cantidades específicas, no se utilizaban
guantes, barbijo, uso de alcohol, se evidencio también que al momento de
preguntar por algún producto no se contaba con una atención cordial por parte de
los dueños y vendedores de la tienda. Se adjuntarán fotos de las tiendas las
cuales fueron estudiadas.
80%
20%
Pregunta 4
Si
No
Asi también se consulto por ciertos productos, los cuales son muy solicitados al
momento de comprar la hoja de coca, se realizó una tabla en la cual se puede
observar la disponibilidad de este producto.
Producto (tienda 1) Disponible
No
disponible
Agua vital 500 ml., 1 lt.,
2lt.
Si
Cigarillos (diversas
marcas)
No
Chofercito Si
Vico Si
Vico de sabores No
Chicles Si
Cerveza Si
Producto (tienda 3) Disponible
No
disponible
Agua vital 500 ml., 1 lt.,
2lt.
Si
Cigarillos (diversas
marcas)
Si
Chofercito No
Vico No
Vico de sabores No
Chicles Si
Cerveza Si
Propuesta de valor
Nuestra propuesta de valor se avocara a conseguir un negocio completamente
diferente a los que ya se tienen establecidos, mejorando los defectos que se
observaron al realizar el estudio de nuestra competencia.
Es asi que nuestro negocio innovara en tener protocolos de bioseguridad para la
venta de hoja de coca, lo cual incluirá el uso de guantes para la manipulación del
producto, uso de cofias por parte de nuestros empleados, y el uso de alcohol
desinfectante en todo momento.
Producto (tienda 2) Disponible
No
disponible
Agua vital 500 ml., 1 lt.,
2lt.
No
Cigarillos (diversas
marcas)
Si
Chofercito No
Vico Si
Vico de sabores Si
Chicles Si
Cerveza Si
Es asi que se implementará los pedidos por delivery de nuestro producto, para lo
cual el cliente solamente deberá mandar un mensaje al WhatsApp de nuestra
empresa y especificar los productos que desea adquirir, y posteriormente su
pedido será alistado y mandado a su destino.
Implementaremos también una atención cordial y respetuosa con nuestros clientes
para que estos se sientan cómodos y que la atención fue la mejor, para asi ganar
la lealtad de los clientes.
Canales
Nuestro negocio buscara abrirse paso en el negocio de la comercialización de la
hoja de coca como consumo recreativo a través de las redes sociales:
• Facebook.
• Instagram.
• Tik tok.
Al día de hoy dichas redes sociales forman parte del día a día de la gente, es asi
que se buscara llegar a nuestros clientes deseados realizando campañas de
marketing mediante las ya mencionadas redes sociales.
Relación con los clientes
Se buscara en todo momento establecer una relación de confianza y cordialidad
hacia nuestros clientes, es asi que en todo momento se tendrá una relación
amable, cordial y respetuosa con los clientes que lleguen a adquirir nuestros
productos a la tienda.
Flujo de ingresos
Los flujos de ingresos de nuestra tienda serán principalmente de:
• Ventas de hoja de coca machucada en diferentes precios.
• Ventas a través de pedidos por delivery de hoja de coca machucada.
• Venta de productos diversos como ser: sodas, snacks, bebidas alcohólicas,
etc.
Recursos clave de la propuesta de valor
Nuestros recursos claves serán:
• Capital de inversión.
• Personal.
• Tecnologías diversas.
• Infraestructura.
Estos recursos claves serán fundamentales para poder establecer nuestro
negocio.
Actividades clave
En este punto se hará énfasis en la creación de promociones para poder aumentar
nuestra clientela y dar a conocer la calidad de nuestro producto.
Es asi que también se vera de la contratación de influencers del medio para asi
poder hacer llegar nuestra propuesta de una manera más rápida a más gente.
Asi también se vera de la realización de campañas de beneficencia para poder
aportar un valor social a nuestro negocio.
Socios clave
Nuestros socios clave serán sin ninguna duda diversos distribuidores de productos
de tienda de barrio.
Asi también se vera de tener un socio clave en nuestro proveedor de la hoja de
coca para que esta no pueda faltar en ningún momento del funcionamiento de
nuestra tienda.
Estructura de costes fijos y variables
COSTOS FIJOS. COSTOS VARIABLES.
LUZ COSTOS DE FUNCIONAMIENTO
AGUA MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
ALQUILER CREDITO
SUELDOS COSTOS VARIOS
PRODUCTOS
WI FI

Más contenido relacionado

Similar a ALVARO GARCIA ANTEZANA EMP 600 TARDE.pdf

Similar a ALVARO GARCIA ANTEZANA EMP 600 TARDE.pdf (20)

Vision y mision
Vision y misionVision y mision
Vision y mision
 
Presentación Fany Mejia
Presentación Fany MejiaPresentación Fany Mejia
Presentación Fany Mejia
 
Comercializacion de un producto
Comercializacion de un productoComercializacion de un producto
Comercializacion de un producto
 
PowerPoint De empresa Tentaciones.ltda
PowerPoint De empresa Tentaciones.ltdaPowerPoint De empresa Tentaciones.ltda
PowerPoint De empresa Tentaciones.ltda
 
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptx
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptxPROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptx
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptx
 
plan de kukuchissss
plan de kukuchissssplan de kukuchissss
plan de kukuchissss
 
Plan de Marketing de Cupcakes
Plan de Marketing de CupcakesPlan de Marketing de Cupcakes
Plan de Marketing de Cupcakes
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Creacion de-una-empresa
Creacion de-una-empresaCreacion de-una-empresa
Creacion de-una-empresa
 
tipos
tipos tipos
tipos
 
02 exposicion proyecto 1
02 exposicion proyecto 102 exposicion proyecto 1
02 exposicion proyecto 1
 
Cafe pura vida
Cafe pura vidaCafe pura vida
Cafe pura vida
 
ANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRES
ANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRESANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRES
ANÁLISIS DE LOS COMPRADORES DE UNA PASTELERIA D’LIPOSTRES
 
APE GRUPO 2.pdf
APE GRUPO 2.pdfAPE GRUPO 2.pdf
APE GRUPO 2.pdf
 
Solemne ii
Solemne iiSolemne ii
Solemne ii
 
Solemne ii
Solemne iiSolemne ii
Solemne ii
 
Solemne ii
Solemne iiSolemne ii
Solemne ii
 
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS COCA COLA LIFE (1).pptx
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS COCA COLA LIFE (1).pptxINVESTIGACIÓN DE MERCADOS COCA COLA LIFE (1).pptx
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS COCA COLA LIFE (1).pptx
 
Emprendimient o de liz
Emprendimient o de lizEmprendimient o de liz
Emprendimient o de liz
 
Proyecto final de emprendimiento (1)
Proyecto final de emprendimiento (1)Proyecto final de emprendimiento (1)
Proyecto final de emprendimiento (1)
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 

Último (20)

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 

ALVARO GARCIA ANTEZANA EMP 600 TARDE.pdf

  • 1. 4 NOMBRE: García Antezana Alvaro DOCENTE: Luis F. Huarachi Gonzales MATERIA: Emprendimiento productivo 2 TURNO: EIN-600 Tarde FECHA: 15/05/22
  • 2. OBJETIVO GENERAL Implementar una empresa dedicada a la venta de hoja de coca como insumo suplementario a la alimentación, en la localidad de Cercado- Cochabamba. Objetivos específicos • Realizar un estudio de mercado para implementar una empresa dedicada a la venta de hoja de coca. • Realizar la propuesta de valor para implementar una empresa dedicada a la venta de hoja de coca. • Establecer los canales por los cuales se llegarán a los clientes en la localidad de Cercado - Cochabamba • Definir el tipo de relación que se tendrá con los clientes • Desarrollar nuestro flujo de ingresos • Definir los recursos claves de nuestra propuesta de valor • Establecer las actividades claves de la propuesta de valor • Definir los socios claves de nuestro negocio • Realizar una estructura de costes fijos y variables • Estudiar los documentos legales necesarios para la apertura de una empresa en la localidad de Cercado-Cochabamba
  • 3. Estudio de mercado Observación: Se observo el área en la cual será implementada la tienda en dos horas claves para la venta de nuestro producto, de 7:00 a.m. a 13:00 p.m. y posteriormente de 15:00 p.m. a 22.00 p.m., se adjuntan las imágenes que se tomaron en la observación de nuestra posible área de ventas. Se observa un poco tráfico de vehículos particulares en horas de la mañana, pero se observó un alto tráfico de camiones con obreros, los cuales son clientes muy deseados para nuestro negocio.
  • 4. En horas de la tarde se observó un alto tráfico tanto de vehículos particulares como camiones con obreros que en muchos casos buscaban la hoja de coca en sus diferentes presentaciones. Se observo también una alta circulación de taxis y radio taxis, los cuales se constituyen en un cliente potencial para nuestro negocio. Encuesta. Para poder determinar la demanda de nuestro producto se realizo una encuesta a 10 personas que trabajan como choferes de taxis y radio taxis, las preguntas que se realizaron son las siguientes: • ¿Consume usted la hoja de coca? - Si. - No (se acaba la encuesta).
  • 5. • ¿Con que frecuencia consume la hoja de coca? - Diario. - Semanal. - Quincenal. - Mensual. • ¿En qué presentación consume usted la hoja de coca? - Machucada. - Natural. • ¿Qué cantidad de hoja de coca consume? - 10 bs. - 15 bs. - Media libra. - Una libra. • ¿Recomendaría usted el consumo de hoja de coca? - Si. - No. ¿Porqué?........................................................................................................ ......................................................................................................................... Para esta encuesta se tienen los siguientes resultados datos:
  • 8. Estudio de competencia Al realizar el estudio de nuestra competencia se encontraron varios defectos al momento de la compra, se observo que los predios en los cuales se realizaba el preparado de la hoja de coca en su presentación “Machucada” no se contaba con una buena higiene, asi también se observo que no se utilizaban medidas de Bioseguridad al momento de embolsar las cantidades específicas, no se utilizaban guantes, barbijo, uso de alcohol, se evidencio también que al momento de preguntar por algún producto no se contaba con una atención cordial por parte de los dueños y vendedores de la tienda. Se adjuntarán fotos de las tiendas las cuales fueron estudiadas. 80% 20% Pregunta 4 Si No
  • 9.
  • 10. Asi también se consulto por ciertos productos, los cuales son muy solicitados al momento de comprar la hoja de coca, se realizó una tabla en la cual se puede observar la disponibilidad de este producto. Producto (tienda 1) Disponible No disponible Agua vital 500 ml., 1 lt., 2lt. Si Cigarillos (diversas marcas) No Chofercito Si Vico Si Vico de sabores No Chicles Si Cerveza Si
  • 11. Producto (tienda 3) Disponible No disponible Agua vital 500 ml., 1 lt., 2lt. Si Cigarillos (diversas marcas) Si Chofercito No Vico No Vico de sabores No Chicles Si Cerveza Si Propuesta de valor Nuestra propuesta de valor se avocara a conseguir un negocio completamente diferente a los que ya se tienen establecidos, mejorando los defectos que se observaron al realizar el estudio de nuestra competencia. Es asi que nuestro negocio innovara en tener protocolos de bioseguridad para la venta de hoja de coca, lo cual incluirá el uso de guantes para la manipulación del producto, uso de cofias por parte de nuestros empleados, y el uso de alcohol desinfectante en todo momento. Producto (tienda 2) Disponible No disponible Agua vital 500 ml., 1 lt., 2lt. No Cigarillos (diversas marcas) Si Chofercito No Vico Si Vico de sabores Si Chicles Si Cerveza Si
  • 12. Es asi que se implementará los pedidos por delivery de nuestro producto, para lo cual el cliente solamente deberá mandar un mensaje al WhatsApp de nuestra empresa y especificar los productos que desea adquirir, y posteriormente su pedido será alistado y mandado a su destino. Implementaremos también una atención cordial y respetuosa con nuestros clientes para que estos se sientan cómodos y que la atención fue la mejor, para asi ganar la lealtad de los clientes. Canales Nuestro negocio buscara abrirse paso en el negocio de la comercialización de la hoja de coca como consumo recreativo a través de las redes sociales: • Facebook. • Instagram. • Tik tok. Al día de hoy dichas redes sociales forman parte del día a día de la gente, es asi que se buscara llegar a nuestros clientes deseados realizando campañas de marketing mediante las ya mencionadas redes sociales. Relación con los clientes Se buscara en todo momento establecer una relación de confianza y cordialidad hacia nuestros clientes, es asi que en todo momento se tendrá una relación amable, cordial y respetuosa con los clientes que lleguen a adquirir nuestros productos a la tienda.
  • 13. Flujo de ingresos Los flujos de ingresos de nuestra tienda serán principalmente de: • Ventas de hoja de coca machucada en diferentes precios. • Ventas a través de pedidos por delivery de hoja de coca machucada. • Venta de productos diversos como ser: sodas, snacks, bebidas alcohólicas, etc. Recursos clave de la propuesta de valor Nuestros recursos claves serán: • Capital de inversión. • Personal. • Tecnologías diversas. • Infraestructura. Estos recursos claves serán fundamentales para poder establecer nuestro negocio. Actividades clave En este punto se hará énfasis en la creación de promociones para poder aumentar nuestra clientela y dar a conocer la calidad de nuestro producto. Es asi que también se vera de la contratación de influencers del medio para asi poder hacer llegar nuestra propuesta de una manera más rápida a más gente.
  • 14. Asi también se vera de la realización de campañas de beneficencia para poder aportar un valor social a nuestro negocio. Socios clave Nuestros socios clave serán sin ninguna duda diversos distribuidores de productos de tienda de barrio. Asi también se vera de tener un socio clave en nuestro proveedor de la hoja de coca para que esta no pueda faltar en ningún momento del funcionamiento de nuestra tienda. Estructura de costes fijos y variables COSTOS FIJOS. COSTOS VARIABLES. LUZ COSTOS DE FUNCIONAMIENTO AGUA MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ALQUILER CREDITO SUELDOS COSTOS VARIOS PRODUCTOS WI FI