SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES DEL SIGLO XXI:
ALZHEIMER
La Enfermedad de Alzheimer es un trastorno neurodegenerativo (se
degeneran, mueren las neuronas en el cerebro), adquirido, progresivo,
crónico y que produce deterioro del funcionamiento de la persona afectada
en las areas personal, laboral, familiar, social.
La Enfermedad de Alzheimer es la demencia más frecuente y puede durar
entre 3 y 20 años a lo largo de los cuales la persona afectada se va
deteriorando y también se afectan el cuidador y la familia.
ES LA FORMA MÁS COMÚN DE LA DEMENCIA
El Alzheimer es la forma más común de la demencia.
Demencia es un término general para describir la
pérdida de memoria y de otras habilidades
intelectuales y es tan severa que interfiere con la
vida cotidiana del individuo. El Alzheimer representa
del 60 al 80 por ciento de los casos de la demencia.
ES MÁS COMÚN DE LO QUE USTED PIENSA
Hoy en día, se estima que 5,4 millones de personas en los Estados Unidos tienen la
enfermedad de Alzheimer. Para el año 2050, el número de personas en los Estados
Unidos con la enfermedad puede alcanzar a los 16 millones.
Debido a que un 70 por ciento de aquellas personas que padecen del Alzheimer
viven en sus hogares, el impacto de esta enfermedad se extiende a millones de
familiares, amigos y cuidadores.
SE EMPEORA CON EL TIEMPO
El Alzheimer empeora al pasar el tiempo y es fatal. Aunque existen muchos
síntomas, la mayoría de las personas experimentan pérdida de memoria severa que
afecta las actividades diarias y la habilidad de gozar pasatiempos que la persona
disfrutaba anteriormente.
Otros síntomas son confusión, desorientación en lugares conocidos, colocación de
objetos fuera de lugar, y problemas con el habla y/o la escritura.
LOS LATINOS Y EL ALZHEIMER
La enfermedad de Alzheimer es una crisis que amenaza a la comunidad latina in los
Estados Unidos pero que aún no es reconocida debidamente.
Una creciente evidencia indica que factores de riesgo en enfermedades vasculares
como diabetes, obesidad y presión alta y colesterol alta, también pueden ser
factores de riesgo para Alzheimer y la demencia. Específicamente, los científicos
están encontrando nuevas evidencias que podrían relacionar la diabetes tipo 2 con
la enfermedad de Alzheimer. Los latinos presentan altos porcentajes de cada uno
de estos factores de riesgo.
CAUSAS
Se desconoce la causa exacta del mal de
Alzheimer (EA). La investigación muestra
que ciertos cambios en el cerebro
conducen al desarrollo de esta
enfermedad.
Usted es más propenso a padecer el mal
de Alzheimer si:
 Es mayor. Sin embargo, sufrir esta
enfermedad no es parte del envejecimiento normal.
 Tener un pariente consanguíneo cercano, como un hermano, hermana o
padre con la enfermedad.
 Tener ciertos genes ligados al mal de Alzheimer.
Los siguientes factores también pueden aumentar el riesgo:
 Pertenecer al sexo femenino
 Tener problemas cardiovasculares debido, por ejemplo, al colesterol alto
 Antecedentes de traumatismo craneal
Existen dos tipos de mal de Alzheimer:
 En el mal de Alzheimer de aparición temprana, los síntomas aparecen
primero antes de los 60 años y es mucho menos común que el de aparición
tardía; sin embargo, tiende a empeorar rápidamente. La enfermedad de
aparición temprana puede ser hereditaria y se han identificado varios
genes.
 El mal de Alzheimer de aparición tardía, la forma más común de la
enfermedad, se presenta en personas de 60 años en adelante. Puede ser
hereditario, pero el papel de los genes es menos claro.

SÍNTOMAS
Los síntomas de demencia abarcan dificultad con muchas áreas de la función
mental, entre ellas:
 El comportamiento emocional o la personalidad
 El lenguaje
 La memoria
 La percepción
 El pensamiento y el juicio (habilidades cognitivas)
La demencia aparece primero generalmente como olvido.
El deterioro cognitivo leve (DCL) es la fase entre el olvido normal debido al
envejecimiento y el desarrollo del mal de Alzheimer. Las personas con deterioro
cognitivo leve tienen ligeros problemas con el pensamiento y la memoria que no
interfieren con las actividades cotidianas y, con frecuencia, son conscientes del
olvido. No todas las personas con deterioro cognitivo leve progresan a mal de
Alzheimer.
Los síntomas del deterioro cognitivo leve abarcan:
 Dificultad para realizar más de una tarea a la vez
 Dificultad para resolver problemas
 Olvidar hechos o conversaciones recientes
 Tardar más tiempo para llevar a cabo actividades más difíciles
Los síntomas tempranos del mal de Alzheimer pueden abarcar:
 Dificultad para realizar tareas que exigen pensar un poco, pero que solían
ser fáciles, tales como llevar el saldo de la chequera, participar en juegos
(como bridge) y aprender nueva información o rutinas
 Perderse en rutas familiares
 Problemas del lenguaje, como tener dificultad para encontrar el nombre de
objetos familiares
 Perder interés en actividades que previamente disfrutaba, estado anímico
indiferente
 Extraviar artículos
 Cambios de personalidad y pérdida de habilidades sociales
A medida que el mal de Alzheimer empeora, los síntomas son más obvios e
interfieren con la capacidad para cuidarse. Los síntomas pueden abarcar:
 Cambio en los patrones de sueño, despertarse con frecuencia por la noche
 Tener delirios, depresión, agitación
 Dificultad para realizar tareas básicas, como preparar las comidas, escoger
la ropa apropiada o conducir
 Dificultad para leer o escribir
 Olvidar detalles acerca de hechos cotidianos
 Olvidar hechos de la historia de su propia vida, perder la noción de quién es
 Alucinaciones, discusiones, comportamiento violento y dar golpes
 Deficiente capacidad de discernimiento y pérdida de la capacidad para
reconocer el peligro
 Uso de palabras erróneas, no pronunciar las palabras correctamente, hablar
con frases confusas
 Retraerse del contacto social
Las personas con mal de Alzheimer avanzado ya no pueden:
 Reconocer a los miembros de la familia
 Llevar a cabo actividades básicas de la vida diaria, como comer, vestirse y
bañarse
 Entender el lenguaje
Otros síntomas que pueden presentarse con el mal de Alzheimer:
 Incontinencia
 Problemas para deglutir
PRUEBAS Y EXÁMENES
Un médico entrenado a menudo puede diagnosticar el mal de Alzheimer con los
siguientes pasos:
 Examen físico completo, que incluye examen neurológico
 Hacer preguntas acerca de la historia clínica y los síntomas
 Pruebas de la función mental (examen del estado mental)
El diagnóstico de esta enfermedad se hace cuando ciertos síntomas están
presentes y verificando que otras causas de demencia no estén presentes.
Se pueden realizar exámenes para descartar otras posibles causas de demencia,
entre ellas:
 Anemia
 Tumor cerebral
 Infección crónica
 Intoxicación por medicamentos
 Depresión grave
 Aumento del líquido en el cerebro (hidrocefalia normotensiva)
 Accidente cerebrovascular
 Enfermedad de la tiroides
 Deficiencia vitamínica
La tomografía computarizada (TC) o la resonancia magnética (RM) del cerebro se
pueden hacer para buscar otras causas de demencia, como tumor cerebral o
accidente cerebrovascular.
La única forma de saber con certeza que alguien sufrió el mal de Alzheimer es
examinar una muestra de tejido cerebral después de la muerte.
TRATAMIENTO
No existe cura para la enfermedad de Alzheimer. Los objetivos del tratamiento
son:
 Disminuir el progreso de la enfermedad (aunque esto es difícil de hacer).
 Manejar los síntomas como problemas de comportamiento, confusión y
problemas del sueño.
 Modificar el ambiente del hogar para que usted pueda desempeñar mejor
las actividades diarias.
 Apoyar a los miembros de la familia y otros cuidadores.
Los medicamentos se utilizan para:
 Disminuir la tasa a la cual los síntomas empeoran, aunque el beneficio con
estos fármacos puede ser pequeño.
 Controlar los problemas de comportamiento como la pérdida del juicio o la
confusión.
Antes de usar estos medicamentos, pregúntele al médico o al personal de
enfermería:
 ¿Cuáles son los efectos secundarios del medicamento y vale la pena el
riesgo?
 ¿Cuándo es el mejor momento, si lo hay, para usar estos medicamentos?
 ¿Es necesario cambiar o suspender medicamentos para otros problemas de
salud?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alzheimer
Alzheimer Alzheimer
Alzheimer
lauraperezrdguez
 
El alzheimer trabajo de psicología cande y desi
El alzheimer trabajo de psicología cande y desiEl alzheimer trabajo de psicología cande y desi
El alzheimer trabajo de psicología cande y desi
filosofboig
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Demencia senil
Demencia senilDemencia senil
Demencia senil
Alejandro Aguilar
 
PresentacióN Alzheimer
PresentacióN AlzheimerPresentacióN Alzheimer
PresentacióN AlzheimerIris Machado
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
Senda Social
 
Enfermedad de Alzheimer (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
Enfermedad de Alzheimer (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)Enfermedad de Alzheimer (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
Enfermedad de Alzheimer (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
mrwiti
 
Power point alzheimer
Power point alzheimerPower point alzheimer
Power point alzheimer
Cristina romero
 
Charla Alzheimer
Charla AlzheimerCharla Alzheimer
Charla Alzheimer
AdolfoVzla
 
Demencia Senil
Demencia SenilDemencia Senil
Demencia Senil
Sergio Gomez
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
enrique león
 
Demencias y alzheimer presentacion
Demencias y alzheimer presentacionDemencias y alzheimer presentacion
Demencias y alzheimer presentacion
Teseo Marketing Research
 
Introduccion al Alzheimer
Introduccion al AlzheimerIntroduccion al Alzheimer
Introduccion al Alzheimer
anacorbeira72
 

La actualidad más candente (20)

Alzheimer
Alzheimer Alzheimer
Alzheimer
 
El alzheimer trabajo de psicología cande y desi
El alzheimer trabajo de psicología cande y desiEl alzheimer trabajo de psicología cande y desi
El alzheimer trabajo de psicología cande y desi
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Demencia senil
Demencia senilDemencia senil
Demencia senil
 
Alzheimer,
Alzheimer,Alzheimer,
Alzheimer,
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Power point alzheimer
Power point alzheimer Power point alzheimer
Power point alzheimer
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
PresentacióN Alzheimer
PresentacióN AlzheimerPresentacióN Alzheimer
PresentacióN Alzheimer
 
Ensayo alzheimer
Ensayo alzheimerEnsayo alzheimer
Ensayo alzheimer
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Enfermedad de Alzheimer (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
Enfermedad de Alzheimer (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)Enfermedad de Alzheimer (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
Enfermedad de Alzheimer (Causas, síntomas, tratamientos y remedios)
 
Power point alzheimer
Power point alzheimerPower point alzheimer
Power point alzheimer
 
Charla Alzheimer
Charla AlzheimerCharla Alzheimer
Charla Alzheimer
 
Demencia Senil
Demencia SenilDemencia Senil
Demencia Senil
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Demencias y alzheimer presentacion
Demencias y alzheimer presentacionDemencias y alzheimer presentacion
Demencias y alzheimer presentacion
 
Introduccion al Alzheimer
Introduccion al AlzheimerIntroduccion al Alzheimer
Introduccion al Alzheimer
 
Cmc21823
Cmc21823Cmc21823
Cmc21823
 

Similar a Alzheimer

Mal de alzheimer
Mal de alzheimerMal de alzheimer
Mal de alzheimer
Jacqueline González
 
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.docx
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.docxENFERMEDAD DE ALZHEIMER.docx
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.docx
SergioGonzalez482057
 
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiarDeterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
AdelaMarisolPearreta
 
Caso Clínico Nº1. Benicia Llañez de Rojas. QEPD.
Caso Clínico Nº1. Benicia Llañez de Rojas. QEPD.Caso Clínico Nº1. Benicia Llañez de Rojas. QEPD.
Caso Clínico Nº1. Benicia Llañez de Rojas. QEPD.nAyblancO
 
Alzheimer, Ainhoa 4t ESO A
Alzheimer, Ainhoa 4t ESO AAlzheimer, Ainhoa 4t ESO A
Alzheimer, Ainhoa 4t ESO Aadaura
 
Las demencias.
Las demencias.Las demencias.
Las demencias.
José María
 
Spanish basics of alzheimer disease
Spanish   basics of alzheimer diseaseSpanish   basics of alzheimer disease
Spanish basics of alzheimer diseaseAracely Silva
 
Conociendo el alzheimer
Conociendo el alzheimerConociendo el alzheimer
Conociendo el alzheimer
Jeninfer Chirino
 
Trabajo Word Marcos Villarreal y Víctor Rodriguez
Trabajo Word Marcos Villarreal y Víctor Rodriguez Trabajo Word Marcos Villarreal y Víctor Rodriguez
Trabajo Word Marcos Villarreal y Víctor Rodriguez
Mharkoz Villarreal
 
Enfermedad De Alzheimer
Enfermedad De AlzheimerEnfermedad De Alzheimer
Enfermedad De Alzheimer
Centro Medico Nacional Siglo XXI
 
ALZHEIMER DISEASE farmacología de neurologia
ALZHEIMER DISEASE  farmacología de neurologiaALZHEIMER DISEASE  farmacología de neurologia
ALZHEIMER DISEASE farmacología de neurologiaRonal
 
enfermedades-mentales-en-los-viejos-sin-ejercicio-1
enfermedades-mentales-en-los-viejos-sin-ejercicio-1enfermedades-mentales-en-los-viejos-sin-ejercicio-1
enfermedades-mentales-en-los-viejos-sin-ejercicio-1v1c7or1n0
 
presentacion adiel 4205
 presentacion adiel 4205  presentacion adiel 4205
presentacion adiel 4205
adiel4205
 
1 mi presentacion adiel 4205 copia
1 mi presentacion adiel 4205 copia1 mi presentacion adiel 4205 copia
1 mi presentacion adiel 4205 copia
adiel4205
 
Formación especializada alzheimer
Formación especializada alzheimerFormación especializada alzheimer
Formación especializada alzheimer
MariaBlancoCasillas
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
KeylahJeronimo
 
Enfermedades mentales mas comunes del adulto mayor
Enfermedades mentales mas comunes del adulto mayorEnfermedades mentales mas comunes del adulto mayor
Enfermedades mentales mas comunes del adulto mayorEduardo Rivas Calderón
 
DEMENCIA Y DETERIORO COGNITIVO.pptx
DEMENCIA Y DETERIORO COGNITIVO.pptxDEMENCIA Y DETERIORO COGNITIVO.pptx
DEMENCIA Y DETERIORO COGNITIVO.pptx
CarlosManuelMartnezD1
 
DEMENCIA.pptx
DEMENCIA.pptxDEMENCIA.pptx
DEMENCIA.pptx
MarylynRuesta
 

Similar a Alzheimer (20)

Mal de alzheimer
Mal de alzheimerMal de alzheimer
Mal de alzheimer
 
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.docx
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.docxENFERMEDAD DE ALZHEIMER.docx
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.docx
 
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiarDeterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
 
Caso Clínico Nº1. Benicia Llañez de Rojas. QEPD.
Caso Clínico Nº1. Benicia Llañez de Rojas. QEPD.Caso Clínico Nº1. Benicia Llañez de Rojas. QEPD.
Caso Clínico Nº1. Benicia Llañez de Rojas. QEPD.
 
Alzheimer, Ainhoa 4t ESO A
Alzheimer, Ainhoa 4t ESO AAlzheimer, Ainhoa 4t ESO A
Alzheimer, Ainhoa 4t ESO A
 
Las demencias.
Las demencias.Las demencias.
Las demencias.
 
Spanish basics of alzheimer disease
Spanish   basics of alzheimer diseaseSpanish   basics of alzheimer disease
Spanish basics of alzheimer disease
 
Conociendo el alzheimer
Conociendo el alzheimerConociendo el alzheimer
Conociendo el alzheimer
 
Trabajo Word Marcos Villarreal y Víctor Rodriguez
Trabajo Word Marcos Villarreal y Víctor Rodriguez Trabajo Word Marcos Villarreal y Víctor Rodriguez
Trabajo Word Marcos Villarreal y Víctor Rodriguez
 
Enfermedad De Alzheimer
Enfermedad De AlzheimerEnfermedad De Alzheimer
Enfermedad De Alzheimer
 
ALZHEIMER DISEASE farmacología de neurologia
ALZHEIMER DISEASE  farmacología de neurologiaALZHEIMER DISEASE  farmacología de neurologia
ALZHEIMER DISEASE farmacología de neurologia
 
enfermedades-mentales-en-los-viejos-sin-ejercicio-1
enfermedades-mentales-en-los-viejos-sin-ejercicio-1enfermedades-mentales-en-los-viejos-sin-ejercicio-1
enfermedades-mentales-en-los-viejos-sin-ejercicio-1
 
presentacion adiel 4205
 presentacion adiel 4205  presentacion adiel 4205
presentacion adiel 4205
 
1 mi presentacion adiel 4205 copia
1 mi presentacion adiel 4205 copia1 mi presentacion adiel 4205 copia
1 mi presentacion adiel 4205 copia
 
Formación especializada alzheimer
Formación especializada alzheimerFormación especializada alzheimer
Formación especializada alzheimer
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
Enfermedades mentales mas comunes del adulto mayor
Enfermedades mentales mas comunes del adulto mayorEnfermedades mentales mas comunes del adulto mayor
Enfermedades mentales mas comunes del adulto mayor
 
DEMENCIA Y DETERIORO COGNITIVO.pptx
DEMENCIA Y DETERIORO COGNITIVO.pptxDEMENCIA Y DETERIORO COGNITIVO.pptx
DEMENCIA Y DETERIORO COGNITIVO.pptx
 
DEMENCIA.pptx
DEMENCIA.pptxDEMENCIA.pptx
DEMENCIA.pptx
 

Más de Jazmin

Estilo de Vida Saludable
Estilo de Vida SaludableEstilo de Vida Saludable
Estilo de Vida Saludable
Jazmin
 
Cop20 Lima
Cop20 LimaCop20 Lima
Cop20 Lima
Jazmin
 
Libre Comercio
Libre ComercioLibre Comercio
Libre Comercio
Jazmin
 
Globalizacion
Globalizacion Globalizacion
Globalizacion
Jazmin
 
Cop20 Lima
Cop20 LimaCop20 Lima
Cop20 Lima
Jazmin
 
Monopolio
Monopolio Monopolio
Monopolio
Jazmin
 
Triangulos notables
Triangulos notablesTriangulos notables
Triangulos notables
Jazmin
 

Más de Jazmin (7)

Estilo de Vida Saludable
Estilo de Vida SaludableEstilo de Vida Saludable
Estilo de Vida Saludable
 
Cop20 Lima
Cop20 LimaCop20 Lima
Cop20 Lima
 
Libre Comercio
Libre ComercioLibre Comercio
Libre Comercio
 
Globalizacion
Globalizacion Globalizacion
Globalizacion
 
Cop20 Lima
Cop20 LimaCop20 Lima
Cop20 Lima
 
Monopolio
Monopolio Monopolio
Monopolio
 
Triangulos notables
Triangulos notablesTriangulos notables
Triangulos notables
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Alzheimer

  • 1. ENFERMEDADES DEL SIGLO XXI: ALZHEIMER La Enfermedad de Alzheimer es un trastorno neurodegenerativo (se degeneran, mueren las neuronas en el cerebro), adquirido, progresivo, crónico y que produce deterioro del funcionamiento de la persona afectada en las areas personal, laboral, familiar, social. La Enfermedad de Alzheimer es la demencia más frecuente y puede durar entre 3 y 20 años a lo largo de los cuales la persona afectada se va deteriorando y también se afectan el cuidador y la familia. ES LA FORMA MÁS COMÚN DE LA DEMENCIA El Alzheimer es la forma más común de la demencia. Demencia es un término general para describir la pérdida de memoria y de otras habilidades intelectuales y es tan severa que interfiere con la vida cotidiana del individuo. El Alzheimer representa del 60 al 80 por ciento de los casos de la demencia.
  • 2. ES MÁS COMÚN DE LO QUE USTED PIENSA Hoy en día, se estima que 5,4 millones de personas en los Estados Unidos tienen la enfermedad de Alzheimer. Para el año 2050, el número de personas en los Estados Unidos con la enfermedad puede alcanzar a los 16 millones. Debido a que un 70 por ciento de aquellas personas que padecen del Alzheimer viven en sus hogares, el impacto de esta enfermedad se extiende a millones de familiares, amigos y cuidadores. SE EMPEORA CON EL TIEMPO El Alzheimer empeora al pasar el tiempo y es fatal. Aunque existen muchos síntomas, la mayoría de las personas experimentan pérdida de memoria severa que afecta las actividades diarias y la habilidad de gozar pasatiempos que la persona disfrutaba anteriormente. Otros síntomas son confusión, desorientación en lugares conocidos, colocación de objetos fuera de lugar, y problemas con el habla y/o la escritura.
  • 3. LOS LATINOS Y EL ALZHEIMER La enfermedad de Alzheimer es una crisis que amenaza a la comunidad latina in los Estados Unidos pero que aún no es reconocida debidamente. Una creciente evidencia indica que factores de riesgo en enfermedades vasculares como diabetes, obesidad y presión alta y colesterol alta, también pueden ser factores de riesgo para Alzheimer y la demencia. Específicamente, los científicos están encontrando nuevas evidencias que podrían relacionar la diabetes tipo 2 con la enfermedad de Alzheimer. Los latinos presentan altos porcentajes de cada uno de estos factores de riesgo. CAUSAS Se desconoce la causa exacta del mal de Alzheimer (EA). La investigación muestra que ciertos cambios en el cerebro conducen al desarrollo de esta enfermedad. Usted es más propenso a padecer el mal de Alzheimer si:  Es mayor. Sin embargo, sufrir esta enfermedad no es parte del envejecimiento normal.  Tener un pariente consanguíneo cercano, como un hermano, hermana o padre con la enfermedad.  Tener ciertos genes ligados al mal de Alzheimer.
  • 4. Los siguientes factores también pueden aumentar el riesgo:  Pertenecer al sexo femenino  Tener problemas cardiovasculares debido, por ejemplo, al colesterol alto  Antecedentes de traumatismo craneal Existen dos tipos de mal de Alzheimer:  En el mal de Alzheimer de aparición temprana, los síntomas aparecen primero antes de los 60 años y es mucho menos común que el de aparición tardía; sin embargo, tiende a empeorar rápidamente. La enfermedad de aparición temprana puede ser hereditaria y se han identificado varios genes.  El mal de Alzheimer de aparición tardía, la forma más común de la enfermedad, se presenta en personas de 60 años en adelante. Puede ser hereditario, pero el papel de los genes es menos claro.  SÍNTOMAS Los síntomas de demencia abarcan dificultad con muchas áreas de la función mental, entre ellas:  El comportamiento emocional o la personalidad  El lenguaje  La memoria  La percepción  El pensamiento y el juicio (habilidades cognitivas) La demencia aparece primero generalmente como olvido. El deterioro cognitivo leve (DCL) es la fase entre el olvido normal debido al envejecimiento y el desarrollo del mal de Alzheimer. Las personas con deterioro cognitivo leve tienen ligeros problemas con el pensamiento y la memoria que no interfieren con las actividades cotidianas y, con frecuencia, son conscientes del olvido. No todas las personas con deterioro cognitivo leve progresan a mal de Alzheimer. Los síntomas del deterioro cognitivo leve abarcan:  Dificultad para realizar más de una tarea a la vez  Dificultad para resolver problemas  Olvidar hechos o conversaciones recientes  Tardar más tiempo para llevar a cabo actividades más difíciles
  • 5. Los síntomas tempranos del mal de Alzheimer pueden abarcar:  Dificultad para realizar tareas que exigen pensar un poco, pero que solían ser fáciles, tales como llevar el saldo de la chequera, participar en juegos (como bridge) y aprender nueva información o rutinas  Perderse en rutas familiares  Problemas del lenguaje, como tener dificultad para encontrar el nombre de objetos familiares  Perder interés en actividades que previamente disfrutaba, estado anímico indiferente  Extraviar artículos  Cambios de personalidad y pérdida de habilidades sociales A medida que el mal de Alzheimer empeora, los síntomas son más obvios e interfieren con la capacidad para cuidarse. Los síntomas pueden abarcar:  Cambio en los patrones de sueño, despertarse con frecuencia por la noche  Tener delirios, depresión, agitación  Dificultad para realizar tareas básicas, como preparar las comidas, escoger la ropa apropiada o conducir  Dificultad para leer o escribir  Olvidar detalles acerca de hechos cotidianos  Olvidar hechos de la historia de su propia vida, perder la noción de quién es  Alucinaciones, discusiones, comportamiento violento y dar golpes  Deficiente capacidad de discernimiento y pérdida de la capacidad para reconocer el peligro  Uso de palabras erróneas, no pronunciar las palabras correctamente, hablar con frases confusas  Retraerse del contacto social Las personas con mal de Alzheimer avanzado ya no pueden:  Reconocer a los miembros de la familia  Llevar a cabo actividades básicas de la vida diaria, como comer, vestirse y bañarse  Entender el lenguaje Otros síntomas que pueden presentarse con el mal de Alzheimer:  Incontinencia  Problemas para deglutir
  • 6. PRUEBAS Y EXÁMENES Un médico entrenado a menudo puede diagnosticar el mal de Alzheimer con los siguientes pasos:  Examen físico completo, que incluye examen neurológico  Hacer preguntas acerca de la historia clínica y los síntomas  Pruebas de la función mental (examen del estado mental) El diagnóstico de esta enfermedad se hace cuando ciertos síntomas están presentes y verificando que otras causas de demencia no estén presentes. Se pueden realizar exámenes para descartar otras posibles causas de demencia, entre ellas:  Anemia  Tumor cerebral  Infección crónica  Intoxicación por medicamentos  Depresión grave  Aumento del líquido en el cerebro (hidrocefalia normotensiva)  Accidente cerebrovascular  Enfermedad de la tiroides  Deficiencia vitamínica
  • 7. La tomografía computarizada (TC) o la resonancia magnética (RM) del cerebro se pueden hacer para buscar otras causas de demencia, como tumor cerebral o accidente cerebrovascular. La única forma de saber con certeza que alguien sufrió el mal de Alzheimer es examinar una muestra de tejido cerebral después de la muerte. TRATAMIENTO No existe cura para la enfermedad de Alzheimer. Los objetivos del tratamiento son:  Disminuir el progreso de la enfermedad (aunque esto es difícil de hacer).  Manejar los síntomas como problemas de comportamiento, confusión y problemas del sueño.  Modificar el ambiente del hogar para que usted pueda desempeñar mejor las actividades diarias.  Apoyar a los miembros de la familia y otros cuidadores. Los medicamentos se utilizan para:  Disminuir la tasa a la cual los síntomas empeoran, aunque el beneficio con estos fármacos puede ser pequeño.  Controlar los problemas de comportamiento como la pérdida del juicio o la confusión.
  • 8. Antes de usar estos medicamentos, pregúntele al médico o al personal de enfermería:  ¿Cuáles son los efectos secundarios del medicamento y vale la pena el riesgo?  ¿Cuándo es el mejor momento, si lo hay, para usar estos medicamentos?  ¿Es necesario cambiar o suspender medicamentos para otros problemas de salud?