SlideShare una empresa de Scribd logo
ACERCA DE LA COP20
¿Qué es
la COP?
La COP fue
designada como el
órgano supremo de
la Convención.
Entró en vigor en
1994,con el
objetivo de reducir
las concentraciones
de gases de efecto
invernadero (GEI)
en la atmósfera.
A la fecha, 195
países han
presentado sus
instrumentos
de ratificación
La Convención Marco
de las Naciones
Unidas sobre el
Cambio Climático
(CMNUCC o UNFCCC
por sus siglas en
inglés)
Recabar y compartir la información sobre las
emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), las
políticas nacionales y las prácticas óptimas.
Poner en marcha estrategias nacionales para abordar
el problema de las emisiones de GEI y adaptarse a los
impactos del cambio climático previstos, así como
determinar la prestación de apoyo financiero y
tecnológico a los países en desarrollo.
Cooperar para prepararse y adaptarse a los efectos
del cambio climático.
En virtud de la Convención, todas las Partes tienen
responsabilidades comunes, aunque diferenciadas.
Además, toman en consideración el carácter
específico de sus prioridades nacionales y regionales
de desarrollo, de sus objetivos y circunstancias.
Considerando lo anterior, sus responsabilidades son:
¿Cómo
participar en la
COP20?
1. La sede central en el Cuartel General
del Ejército. Se trata de un espacio
diseñado para las negociaciones.
Construido en una explanada de 90 mil
metros cuadrados, es un espacio oficial, y
por tanto cerrado al público genera. Sólo
tendrán acceso las personas acreditadas:
las delegaciones de los países
(negociadores), los observadores y la
prensa.
2. La Feria Voces por el Clima, un espacio de más de 3.600
m2 de exhibición interactiva en el Jockey Club donde los
ciudadanos podrán acceder gratuitamente para conocer más
sobre el cambio climático, cómo nos afecta y qué podemos
hacer para llevar una vida más amable con la naturaleza.
Habrán espacios de talleres, foros, stands y pabellones entre
otros.
3. Los side events, manejados por distintas instituciones.
Eventos hacia la COP20
Semana del
Financiamiento
Climático de Lima
El financiamiento climático
constituye una piedra angular
de la arquitectura
internacional necesaria para
hacer frente al cambio
climático.
Equipo COP20 –
CMP10
Perú como
organizador
¿Dónde se realizará
la COP20?
La COP20 se llevará a cabo en el
Cuartel General del Ejército, en
el distrito de San Borja en Lima,
del lunes 1 al viernes 12 de
diciembre de 2014.
¿Quién está a
cargo de la
organización
de la COP20?
a) Preparar,
organizar, dirigir,
controlar,
supervisar y
evaluar la gestión
integral
En el Artículo 3°, se
dispuso la
conformación de un
Grupo de Trabajo
Multisectorial (GTM)
encargado de las
siguientes funciones:
b) Coordinar la
ejecución y
equipamiento de
la infraestructura
física
c) Coordinar la
implementació
n en materia
de servicios
tecnológicos
d) Coordinar con
las entidades del
sector público y
del sector
privado, nacional
y extranjero
INFORMACIÓN PARA
PARTICIPANTES
EnlaConferenciadelasPartes
Participan los
Países Parte y
Observadores,
representados por
sus respectivas
delegaciones
diplomáticas,
Organizaciones
Observadoras y
Prensa
acreditada.
LasOrganizacionesObservadoras
Están conformadas
por organizaciones
intergubernament
ales (IGO),
organizaciones no
gubernamentales
(ONG o NGO) y
órganos y
dependencias de
secretarías de las
Naciones Unidas,
así como agencias
especializadas y
relacionadas a ella.
Asimismo,Participa
La Secretaria de la
Convención Marco
de las Naciones
Unidas sobre el
Cambio Climático)
establece ciertos
criterios y reglas
para el proceso de
registro y
acreditación como
Organizaciones
Observadoras y
Prensa acreditada.
La COP20 se llevará a cabo en el Cuartel General del Ejército,
en el distrito de San Borja en Lima (Av De La Floresta S/N) del
lunes 1 al viernes 12 de diciembre de 2014.
Presidente del Perú destaca
logros obtenidos en la COP20
“Hemos llegado a un acuerdo que creemos
que es exitoso y en el cual hemos tenido que
buscar el punto de equilibrio para que todos
los países sientan que son parte de este
acuerdo”
“Sin ánimo de ser triunfalistas, sino de ser
sensatos y responsables, ha sido
importante este evento y marca un hito
importante en la lucha contra el
calentamiento global y tratar de reducir en
dos grados la temperatura del planeta”
Por su parte el ministro del Ambiente y presidente de la COP20,
Manuel Pulgar-Vidal, recordó que el Llamado de Lima para la
Acción Climática fue aprobado por unanimidad y con el consenso
de los 194 países que participaron en el evento.
“Perú ha puesto la piedra de lo que debe
constituir el modelo de negociación en París.
Estamos felices y contentos porque cumplimos
nuestra tarea y porque se alcanzaron los
objetivos trazados”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion curso gestion_de_riesgos_de_desastres
Presentacion curso gestion_de_riesgos_de_desastresPresentacion curso gestion_de_riesgos_de_desastres
Presentacion curso gestion_de_riesgos_de_desastres
Jaime de la Gala
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
chikita97
 
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
vittore22
 
Conferencia de estocolmo
Conferencia de estocolmoConferencia de estocolmo
Conferencia de estocolmo
Yana López
 
2 presentacion gestion ambiental 2016 v4
2 presentacion gestion ambiental 2016 v42 presentacion gestion ambiental 2016 v4
2 presentacion gestion ambiental 2016 v4
Daniel Nuñez Ato
 
Cumbre Rio Janeiro
Cumbre Rio JaneiroCumbre Rio Janeiro
Cumbre Rio Janeiro
Guillermo Arrioja
 
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumenteConferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
Marvin Martinez
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
PaulaKawalsy
 
Las metas del acuerdo de Paris y su importancia en la gestión de riesgos.pptx
Las metas del acuerdo de Paris y su importancia en la gestión de riesgos.pptxLas metas del acuerdo de Paris y su importancia en la gestión de riesgos.pptx
Las metas del acuerdo de Paris y su importancia en la gestión de riesgos.pptx
SakuraNuguishi
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
Fernando Aguilar Gutierrez
 
Vulnerabilidad y gestión de riesgo
Vulnerabilidad y gestión de riesgoVulnerabilidad y gestión de riesgo
Vulnerabilidad y gestión de riesgo
Yulisagitario27
 
2. SEMARNAT
2. SEMARNAT2. SEMARNAT
2. SEMARNAT
Equipo5Geografia
 
Areas naturales protegidas del peru
Areas naturales protegidas del peruAreas naturales protegidas del peru
Areas naturales protegidas del peru
ArturoIslaZevallos
 
Plan de-manejo-ambiental
Plan de-manejo-ambientalPlan de-manejo-ambiental
Plan de-manejo-ambiental
Carmen Pichardo Huachupoma
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
xcrc
 
Decreto 2635 materiales peligrosos venezuela
Decreto 2635 materiales peligrosos venezuelaDecreto 2635 materiales peligrosos venezuela
Decreto 2635 materiales peligrosos venezuela
slawkosysak
 
Medio Ambiente (Presentación Electrónica de informática)
Medio Ambiente (Presentación Electrónica de informática)Medio Ambiente (Presentación Electrónica de informática)
Medio Ambiente (Presentación Electrónica de informática)
suriarteagalazaro99
 
DERECHO Y LEGISLACION AMBIENTAL
DERECHO Y LEGISLACION AMBIENTALDERECHO Y LEGISLACION AMBIENTAL
DERECHO Y LEGISLACION AMBIENTAL
Raùl Salas Ticona
 
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentosOrientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
Gerson Mendoza Avalos
 
OEFA - Tipificación Sectorial de Infracciones y Escala de Sanciones a Empresa...
OEFA - Tipificación Sectorial de Infracciones y Escala de Sanciones a Empresa...OEFA - Tipificación Sectorial de Infracciones y Escala de Sanciones a Empresa...
OEFA - Tipificación Sectorial de Infracciones y Escala de Sanciones a Empresa...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion curso gestion_de_riesgos_de_desastres
Presentacion curso gestion_de_riesgos_de_desastresPresentacion curso gestion_de_riesgos_de_desastres
Presentacion curso gestion_de_riesgos_de_desastres
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
 
Conferencia de estocolmo
Conferencia de estocolmoConferencia de estocolmo
Conferencia de estocolmo
 
2 presentacion gestion ambiental 2016 v4
2 presentacion gestion ambiental 2016 v42 presentacion gestion ambiental 2016 v4
2 presentacion gestion ambiental 2016 v4
 
Cumbre Rio Janeiro
Cumbre Rio JaneiroCumbre Rio Janeiro
Cumbre Rio Janeiro
 
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumenteConferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Las metas del acuerdo de Paris y su importancia en la gestión de riesgos.pptx
Las metas del acuerdo de Paris y su importancia en la gestión de riesgos.pptxLas metas del acuerdo de Paris y su importancia en la gestión de riesgos.pptx
Las metas del acuerdo de Paris y su importancia en la gestión de riesgos.pptx
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
Vulnerabilidad y gestión de riesgo
Vulnerabilidad y gestión de riesgoVulnerabilidad y gestión de riesgo
Vulnerabilidad y gestión de riesgo
 
2. SEMARNAT
2. SEMARNAT2. SEMARNAT
2. SEMARNAT
 
Areas naturales protegidas del peru
Areas naturales protegidas del peruAreas naturales protegidas del peru
Areas naturales protegidas del peru
 
Plan de-manejo-ambiental
Plan de-manejo-ambientalPlan de-manejo-ambiental
Plan de-manejo-ambiental
 
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTALIMPACTO AMBIENTAL
IMPACTO AMBIENTAL
 
Decreto 2635 materiales peligrosos venezuela
Decreto 2635 materiales peligrosos venezuelaDecreto 2635 materiales peligrosos venezuela
Decreto 2635 materiales peligrosos venezuela
 
Medio Ambiente (Presentación Electrónica de informática)
Medio Ambiente (Presentación Electrónica de informática)Medio Ambiente (Presentación Electrónica de informática)
Medio Ambiente (Presentación Electrónica de informática)
 
DERECHO Y LEGISLACION AMBIENTAL
DERECHO Y LEGISLACION AMBIENTALDERECHO Y LEGISLACION AMBIENTAL
DERECHO Y LEGISLACION AMBIENTAL
 
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentosOrientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
 
OEFA - Tipificación Sectorial de Infracciones y Escala de Sanciones a Empresa...
OEFA - Tipificación Sectorial de Infracciones y Escala de Sanciones a Empresa...OEFA - Tipificación Sectorial de Infracciones y Escala de Sanciones a Empresa...
OEFA - Tipificación Sectorial de Infracciones y Escala de Sanciones a Empresa...
 

Similar a Cop20 Lima

Cop20
Cop20  Cop20
Comunicaciones y Gestión del conocimiento cop20 reunión comunicador@s
Comunicaciones y Gestión del conocimiento cop20 reunión comunicador@sComunicaciones y Gestión del conocimiento cop20 reunión comunicador@s
Comunicaciones y Gestión del conocimiento cop20 reunión comunicador@s
COP20 Lima
 
Cop20 Lima
Cop20 LimaCop20 Lima
Cop20 Lima
Jazmin
 
Resultados y decisiones adoptadas en la cop 20
Resultados y decisiones adoptadas en  la cop 20Resultados y decisiones adoptadas en  la cop 20
Resultados y decisiones adoptadas en la cop 20
JULIOFLORIANO250164
 
Dasasd
DasasdDasasd
Lectura 6 COP 20 - CdP
Lectura 6 COP 20 - CdPLectura 6 COP 20 - CdP
Lectura 6 COP 20 - CdP
compumet sac
 
Aycm1 - Lectura 4 : COP20
Aycm1 - Lectura 4 : COP20Aycm1 - Lectura 4 : COP20
Aycm1 - Lectura 4 : COP20
compumet sac
 
Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático - Martes, 2 de diciembre de 201...
Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático - Martes, 2 de diciembre de 201...Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático - Martes, 2 de diciembre de 201...
Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático - Martes, 2 de diciembre de 201...
Graciela Mariani
 
2 marena congreso cambio climatico v014
2 marena congreso cambio climatico v0142 marena congreso cambio climatico v014
2 marena congreso cambio climatico v014
mportugal
 
Guía de las negociaciones sobre el cambio climático
Guía de las negociaciones sobre el cambio climáticoGuía de las negociaciones sobre el cambio climático
Guía de las negociaciones sobre el cambio climático
ConexiónCOP
 
Guía de las negociaciones sobre el cambio climático
Guía de las negociaciones sobre el cambio climáticoGuía de las negociaciones sobre el cambio climático
Guía de las negociaciones sobre el cambio climático
Libelula
 
¿Qué se logró en la COP20?
¿Qué se logró en la COP20?¿Qué se logró en la COP20?
¿Qué se logró en la COP20?
Libelula
 
¿Qué se logró en la COP20?
¿Qué se logró en la COP20?¿Qué se logró en la COP20?
¿Qué se logró en la COP20?
ConexiónCOP
 
Reunión informativa sobre aspectos organizativos y logísticos
Reunión informativa sobre aspectos organizativos y logísticos Reunión informativa sobre aspectos organizativos y logísticos
Reunión informativa sobre aspectos organizativos y logísticos
COP20 Lima
 
COP 19 2013.pptx
COP 19 2013.pptxCOP 19 2013.pptx
COP 19 2013.pptx
Carlos Mendez
 
Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #10
Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #10Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #10
Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #10
Graciela Mariani
 
Tríptico COP20
Tríptico COP20Tríptico COP20
Tríptico COP20
innovadordocente
 
Cop
CopCop
Boletín de ambiente y seguridad industrial enero 2015
Boletín de ambiente y seguridad industrial enero 2015Boletín de ambiente y seguridad industrial enero 2015
Boletín de ambiente y seguridad industrial enero 2015
CámaraCIP
 
Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #1
Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #1Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #1
Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #1
Graciela Mariani
 

Similar a Cop20 Lima (20)

Cop20
Cop20  Cop20
Cop20
 
Comunicaciones y Gestión del conocimiento cop20 reunión comunicador@s
Comunicaciones y Gestión del conocimiento cop20 reunión comunicador@sComunicaciones y Gestión del conocimiento cop20 reunión comunicador@s
Comunicaciones y Gestión del conocimiento cop20 reunión comunicador@s
 
Cop20 Lima
Cop20 LimaCop20 Lima
Cop20 Lima
 
Resultados y decisiones adoptadas en la cop 20
Resultados y decisiones adoptadas en  la cop 20Resultados y decisiones adoptadas en  la cop 20
Resultados y decisiones adoptadas en la cop 20
 
Dasasd
DasasdDasasd
Dasasd
 
Lectura 6 COP 20 - CdP
Lectura 6 COP 20 - CdPLectura 6 COP 20 - CdP
Lectura 6 COP 20 - CdP
 
Aycm1 - Lectura 4 : COP20
Aycm1 - Lectura 4 : COP20Aycm1 - Lectura 4 : COP20
Aycm1 - Lectura 4 : COP20
 
Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático - Martes, 2 de diciembre de 201...
Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático - Martes, 2 de diciembre de 201...Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático - Martes, 2 de diciembre de 201...
Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático - Martes, 2 de diciembre de 201...
 
2 marena congreso cambio climatico v014
2 marena congreso cambio climatico v0142 marena congreso cambio climatico v014
2 marena congreso cambio climatico v014
 
Guía de las negociaciones sobre el cambio climático
Guía de las negociaciones sobre el cambio climáticoGuía de las negociaciones sobre el cambio climático
Guía de las negociaciones sobre el cambio climático
 
Guía de las negociaciones sobre el cambio climático
Guía de las negociaciones sobre el cambio climáticoGuía de las negociaciones sobre el cambio climático
Guía de las negociaciones sobre el cambio climático
 
¿Qué se logró en la COP20?
¿Qué se logró en la COP20?¿Qué se logró en la COP20?
¿Qué se logró en la COP20?
 
¿Qué se logró en la COP20?
¿Qué se logró en la COP20?¿Qué se logró en la COP20?
¿Qué se logró en la COP20?
 
Reunión informativa sobre aspectos organizativos y logísticos
Reunión informativa sobre aspectos organizativos y logísticos Reunión informativa sobre aspectos organizativos y logísticos
Reunión informativa sobre aspectos organizativos y logísticos
 
COP 19 2013.pptx
COP 19 2013.pptxCOP 19 2013.pptx
COP 19 2013.pptx
 
Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #10
Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #10Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #10
Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #10
 
Tríptico COP20
Tríptico COP20Tríptico COP20
Tríptico COP20
 
Cop
CopCop
Cop
 
Boletín de ambiente y seguridad industrial enero 2015
Boletín de ambiente y seguridad industrial enero 2015Boletín de ambiente y seguridad industrial enero 2015
Boletín de ambiente y seguridad industrial enero 2015
 
Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #1
Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #1Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #1
Conferencia de Lima sobre el Cambio Climático – diciembre de 2014 - Boletín #1
 

Más de Jazmin

Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
Jazmin
 
Estilo de Vida Saludable
Estilo de Vida SaludableEstilo de Vida Saludable
Estilo de Vida Saludable
Jazmin
 
Libre Comercio
Libre ComercioLibre Comercio
Libre Comercio
Jazmin
 
Globalizacion
Globalizacion Globalizacion
Globalizacion
Jazmin
 
Monopolio
Monopolio Monopolio
Monopolio
Jazmin
 
Triangulos notables
Triangulos notablesTriangulos notables
Triangulos notables
Jazmin
 

Más de Jazmin (6)

Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Estilo de Vida Saludable
Estilo de Vida SaludableEstilo de Vida Saludable
Estilo de Vida Saludable
 
Libre Comercio
Libre ComercioLibre Comercio
Libre Comercio
 
Globalizacion
Globalizacion Globalizacion
Globalizacion
 
Monopolio
Monopolio Monopolio
Monopolio
 
Triangulos notables
Triangulos notablesTriangulos notables
Triangulos notables
 

Último

Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 

Último (20)

Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 

Cop20 Lima

  • 1.
  • 2. ACERCA DE LA COP20
  • 3. ¿Qué es la COP? La COP fue designada como el órgano supremo de la Convención. Entró en vigor en 1994,con el objetivo de reducir las concentraciones de gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera. A la fecha, 195 países han presentado sus instrumentos de ratificación La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC o UNFCCC por sus siglas en inglés)
  • 4. Recabar y compartir la información sobre las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), las políticas nacionales y las prácticas óptimas. Poner en marcha estrategias nacionales para abordar el problema de las emisiones de GEI y adaptarse a los impactos del cambio climático previstos, así como determinar la prestación de apoyo financiero y tecnológico a los países en desarrollo. Cooperar para prepararse y adaptarse a los efectos del cambio climático. En virtud de la Convención, todas las Partes tienen responsabilidades comunes, aunque diferenciadas. Además, toman en consideración el carácter específico de sus prioridades nacionales y regionales de desarrollo, de sus objetivos y circunstancias. Considerando lo anterior, sus responsabilidades son:
  • 5. ¿Cómo participar en la COP20? 1. La sede central en el Cuartel General del Ejército. Se trata de un espacio diseñado para las negociaciones. Construido en una explanada de 90 mil metros cuadrados, es un espacio oficial, y por tanto cerrado al público genera. Sólo tendrán acceso las personas acreditadas: las delegaciones de los países (negociadores), los observadores y la prensa. 2. La Feria Voces por el Clima, un espacio de más de 3.600 m2 de exhibición interactiva en el Jockey Club donde los ciudadanos podrán acceder gratuitamente para conocer más sobre el cambio climático, cómo nos afecta y qué podemos hacer para llevar una vida más amable con la naturaleza. Habrán espacios de talleres, foros, stands y pabellones entre otros. 3. Los side events, manejados por distintas instituciones.
  • 6. Eventos hacia la COP20 Semana del Financiamiento Climático de Lima El financiamiento climático constituye una piedra angular de la arquitectura internacional necesaria para hacer frente al cambio climático.
  • 9. ¿Dónde se realizará la COP20? La COP20 se llevará a cabo en el Cuartel General del Ejército, en el distrito de San Borja en Lima, del lunes 1 al viernes 12 de diciembre de 2014.
  • 10. ¿Quién está a cargo de la organización de la COP20? a) Preparar, organizar, dirigir, controlar, supervisar y evaluar la gestión integral En el Artículo 3°, se dispuso la conformación de un Grupo de Trabajo Multisectorial (GTM) encargado de las siguientes funciones: b) Coordinar la ejecución y equipamiento de la infraestructura física c) Coordinar la implementació n en materia de servicios tecnológicos d) Coordinar con las entidades del sector público y del sector privado, nacional y extranjero
  • 12. EnlaConferenciadelasPartes Participan los Países Parte y Observadores, representados por sus respectivas delegaciones diplomáticas, Organizaciones Observadoras y Prensa acreditada. LasOrganizacionesObservadoras Están conformadas por organizaciones intergubernament ales (IGO), organizaciones no gubernamentales (ONG o NGO) y órganos y dependencias de secretarías de las Naciones Unidas, así como agencias especializadas y relacionadas a ella. Asimismo,Participa La Secretaria de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático) establece ciertos criterios y reglas para el proceso de registro y acreditación como Organizaciones Observadoras y Prensa acreditada. La COP20 se llevará a cabo en el Cuartel General del Ejército, en el distrito de San Borja en Lima (Av De La Floresta S/N) del lunes 1 al viernes 12 de diciembre de 2014.
  • 13. Presidente del Perú destaca logros obtenidos en la COP20
  • 14. “Hemos llegado a un acuerdo que creemos que es exitoso y en el cual hemos tenido que buscar el punto de equilibrio para que todos los países sientan que son parte de este acuerdo” “Sin ánimo de ser triunfalistas, sino de ser sensatos y responsables, ha sido importante este evento y marca un hito importante en la lucha contra el calentamiento global y tratar de reducir en dos grados la temperatura del planeta”
  • 15. Por su parte el ministro del Ambiente y presidente de la COP20, Manuel Pulgar-Vidal, recordó que el Llamado de Lima para la Acción Climática fue aprobado por unanimidad y con el consenso de los 194 países que participaron en el evento. “Perú ha puesto la piedra de lo que debe constituir el modelo de negociación en París. Estamos felices y contentos porque cumplimos nuestra tarea y porque se alcanzaron los objetivos trazados”