SlideShare una empresa de Scribd logo
EL
ALZEHEIMER
¿Qué es el Alzheimer?
Es una enfermedad degenerativa de las
 células cerebrales de carácter progresivo
 para la cual no existe recuperación. Esta
 enfermedad ataca a las células nerviosas en
 todas las partes de la corteza del cerebro,
 deteriora las capacidades de la persona de
 gobernar las emisiones, de reconocer errores,
 coordinar el movimiento y recordar.
 Finalmente la persona afectada por esta
 enfermedad pierde toda la memoria y el
 funcionamiento mental.
No hay que confundir…
 Signos de la enfermedad de       Cambios típicos debidos al
 Alzheimer.                       envejecimiento.

 Dificultad para recordar         Cierta dificultad para recordar
 sucesos recientes.               sucesos del pasado.

 Falta de criterio y toma de      Tomar una mala decisión de
 decisiones deficiente.           vez en cuando.

 Perder la noción de la fecha o   Olvidar qué día es pero
 de la estación.                  recordarlo más tarde.

 Dificultad para mantener una Olvidar a veces la palabra que
 conversación                     se
 Repetir las mismas historias una quiere decir.
 y otra vez.
Signos de la enfermedad de        Cambios típicos debidos al
Alzheimer.                        envejecimiento.


Cambios de humor y de        Tener una forma muy concreta
personalidad, comportamiento de hacer las cosas y volverse
social inadecuado.           irritable cuando se cambian
                             rutinas.
Aparecen problemas nuevos         En ocasiones tener dificultad
con palabras habladas o           para encontrar la palabra
escritas.                         exacta al hablar.
Tener problemas para              Tener problemas de visión
entender imágenes visuales.       debido al empeoramiento de
                                  la vista con la edad.
Dificultad para realizar tareas   Necesitar ayuda
cotidianas en el hogar, el        ocasionalmente para utilizar
trabajo o el ocio.                aparatos tecnológicos.
¿Por qué es tan importante el diagnóstico
temprano de la enfermedad?
 Para que se realice un diagnóstico clínico de Alzheimer el
  paciente ya debe tener demencia.
 El problema es que cuando está ya en este estadio, la
  enfermedad solo puede tratarse, no evitarse. Los
  medicamentos autorizados en la actualidad para el
  Alzheimer solo ofrecen mejoras de los síntomas.
 Sin embargo, existen cada vez más pruebas de que el
  desarrollo de la enfermedad en realidad puede haber
  empezado años antes de que se reconozcan los primeros
  síntomas clínicos.
 Por tanto, actualmente uno de los principales retos es poder
  emitir un diagnóstico en este estadio muy temprano de la
  enfermedad de Alzheimer , antes de la aparición de
  problemas de memoria significativos. Esto nos ofrece nuevos
  métodos de tratamiento potenciales que puedan alterar el
  desarrollo de la enfermedad subyacente y tengan
  potencial para ralentizar o detener el avance de la
  enfermedad.
Existen 3 etapas de la
enfermedad
1. Estadio Leve: el daño de la enfermedad
  todavía pasa desapercibido, tanto para el
  paciente, como para los familiares. El
  enfermo olvida pequeñas cosas, como
  dónde ha puesto las llaves, o tiene alguna
  dificultad para encontrar una palabra. En
  esta etapa todavía puede trabajar o
  conducir un coche, aunque es posible que
  empiece a experimentar falta de
  espontaneidad, de iniciativa y ciertos
  rasgos depresivos.
2. Estadio Moderado: La enfermedad ya
 resulta evidente para familia y allegados. El
 paciente presenta dificultades para
 efectuar tareas como hacer la compra,
 seguir un programa de televisión, o planear
 una cena. Ya no es sólo una pérdida de
 memoria, sino también de capacidad de
 razonamiento y comprensión. En esta
 etapa, el deterioro avanza con bastante
 rapidez y los afectados pueden llegar a
 perderse en lugares familiares. Además se
 muestran visiblemente apáticos y
 deprimidos.
3. Estadio Grave: En la etapa final de la
 enfermedad de Alzheimer, todas las áreas
 relacionadas con la función cognitiva del
 paciente se encuentran afectadas. Pierde la
 capacidad para hablar correctamente, o
 repite frases inconexas una y otra vez. No
 puede reconocer a sus familiares y amigos; ni
 siquiera se reconocen a ellos mismos ante un
 espejo. La desorientación es constante. Los
 pacientes más graves se olvidan de andar y
 sentarse y, en general, pierden el control
 sobre sus funciones orgánicas. Dejan de ser
 individuos autónomos y necesitan que les
 alimenten y les cuiden.
TRATAMIENTO
En la actualidad no existe un tratamiento
 eficaz para esta enfermedad y todos los
 esfuerzos se dirigen a aplicar unas medidas
 generales que, por una parte, traten los
 síntomas del paciente mediante
 medicamentos que alivien los problemas
 que vayan surgiendo y, por otra, apoyen a
 los familiares que conviven con estos
 pacientes ya que la evolución de la
 enfermedad en la mayoría de los casos es
 muy larga y dura de soportar para el
 entorno.
Los objetivos del tratamiento son:

Disminuir el progreso de la enfermedad
Manejar los problemas de
 comportamiento, confusión y agitación
Modificar el ambiente del hogar
Apoyar a los miembros de la familia y otros
 cuidadores
Medicamentos y suplementos antioxidantes
El alzheimer trabajo de psicología cande y desi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
 
alzheimer
alzheimeralzheimer
alzheimer
 
Enfermedad de alzheimer.ppt
Enfermedad de alzheimer.pptEnfermedad de alzheimer.ppt
Enfermedad de alzheimer.ppt
 
Enfermedad del Alzheimer
Enfermedad del Alzheimer Enfermedad del Alzheimer
Enfermedad del Alzheimer
 
Demencia Senil
Demencia SenilDemencia Senil
Demencia Senil
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Alzheimer,
Alzheimer,Alzheimer,
Alzheimer,
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Enfermedad de alzheimer para cuidadores
Enfermedad de alzheimer para cuidadoresEnfermedad de alzheimer para cuidadores
Enfermedad de alzheimer para cuidadores
 
Alzhaimer
AlzhaimerAlzhaimer
Alzhaimer
 
Power point alzheimer
Power point alzheimerPower point alzheimer
Power point alzheimer
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
(2021 11 - 2) demencias (ppt)
(2021   11 - 2) demencias (ppt)(2021   11 - 2) demencias (ppt)
(2021 11 - 2) demencias (ppt)
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer  Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
 
Alzheimer ppt1
Alzheimer ppt1Alzheimer ppt1
Alzheimer ppt1
 
Psicopatologia clinica, alzheimer
Psicopatologia clinica, alzheimerPsicopatologia clinica, alzheimer
Psicopatologia clinica, alzheimer
 
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiarDeterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
Deterioro cognitivo del alzheimer y su impacto familiar
 
Demencia con cuerpos de lewy
Demencia con cuerpos de lewyDemencia con cuerpos de lewy
Demencia con cuerpos de lewy
 
Ensayo de alzheimer
Ensayo  de alzheimerEnsayo  de alzheimer
Ensayo de alzheimer
 

Destacado

Charla Alzheimer
Charla AlzheimerCharla Alzheimer
Charla AlzheimerAdolfoVzla
 
Contexto Filosofía Contemporánea s.XX
Contexto Filosofía Contemporánea s.XXContexto Filosofía Contemporánea s.XX
Contexto Filosofía Contemporánea s.XXfilosofboig
 
La hiperactividad maga y lucía
La hiperactividad maga y lucíaLa hiperactividad maga y lucía
La hiperactividad maga y lucíafilosofboig
 
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.filosofboig
 
Hegel. El concepto de Dialectica
Hegel. El concepto de DialecticaHegel. El concepto de Dialectica
Hegel. El concepto de Dialecticafilosofboig
 
Triada ecologica proceso salud enfermedad
Triada ecologica proceso salud enfermedadTriada ecologica proceso salud enfermedad
Triada ecologica proceso salud enfermedadjess miranda
 

Destacado (7)

Ics. Laura
Ics. LauraIcs. Laura
Ics. Laura
 
Charla Alzheimer
Charla AlzheimerCharla Alzheimer
Charla Alzheimer
 
Contexto Filosofía Contemporánea s.XX
Contexto Filosofía Contemporánea s.XXContexto Filosofía Contemporánea s.XX
Contexto Filosofía Contemporánea s.XX
 
La hiperactividad maga y lucía
La hiperactividad maga y lucíaLa hiperactividad maga y lucía
La hiperactividad maga y lucía
 
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.
Karl Marx. Materialismo Histórico y Comunismo.
 
Hegel. El concepto de Dialectica
Hegel. El concepto de DialecticaHegel. El concepto de Dialectica
Hegel. El concepto de Dialectica
 
Triada ecologica proceso salud enfermedad
Triada ecologica proceso salud enfermedadTriada ecologica proceso salud enfermedad
Triada ecologica proceso salud enfermedad
 

Similar a El alzheimer trabajo de psicología cande y desi

Claves_sobre_la_enfermedad_de_Alzheimer.pdf
Claves_sobre_la_enfermedad_de_Alzheimer.pdfClaves_sobre_la_enfermedad_de_Alzheimer.pdf
Claves_sobre_la_enfermedad_de_Alzheimer.pdfEduardoAlonso222523
 
Revertir el alzheimer descargar
Revertir el alzheimer descargarRevertir el alzheimer descargar
Revertir el alzheimer descargarMiguel Aragones
 
Revertir el alzheimer juan pablo segura
Revertir el alzheimer juan pablo seguraRevertir el alzheimer juan pablo segura
Revertir el alzheimer juan pablo seguraMariaCristinaCardim
 
Reporte Como Revertir El Alzheimer
Reporte Como Revertir El AlzheimerReporte Como Revertir El Alzheimer
Reporte Como Revertir El AlzheimerSergio Gomez
 
La enfermedad de alzheimer
La enfermedad de alzheimerLa enfermedad de alzheimer
La enfermedad de alzheimerGinaira
 
Mitos sobre el alzheimer.
Mitos sobre el alzheimer.Mitos sobre el alzheimer.
Mitos sobre el alzheimer.José María
 
Alzheimer, Ainhoa 4t ESO A
Alzheimer, Ainhoa 4t ESO AAlzheimer, Ainhoa 4t ESO A
Alzheimer, Ainhoa 4t ESO Aadaura
 
Sistema Nervioso ALZHEIMER
Sistema Nervioso ALZHEIMERSistema Nervioso ALZHEIMER
Sistema Nervioso ALZHEIMER1110paula
 
Power point alzheimer (1)
Power point alzheimer (1)Power point alzheimer (1)
Power point alzheimer (1)Cristina romero
 

Similar a El alzheimer trabajo de psicología cande y desi (20)

Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
ALZHEIMER
ALZHEIMERALZHEIMER
ALZHEIMER
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
medicina sebastian melgarejo melo
medicina sebastian melgarejo melomedicina sebastian melgarejo melo
medicina sebastian melgarejo melo
 
Claves_sobre_la_enfermedad_de_Alzheimer.pdf
Claves_sobre_la_enfermedad_de_Alzheimer.pdfClaves_sobre_la_enfermedad_de_Alzheimer.pdf
Claves_sobre_la_enfermedad_de_Alzheimer.pdf
 
Revertir el alzheimer descargar
Revertir el alzheimer descargarRevertir el alzheimer descargar
Revertir el alzheimer descargar
 
Revertir el alzheimer libro
Revertir el alzheimer libroRevertir el alzheimer libro
Revertir el alzheimer libro
 
Revertir el alzheimer juan pablo segura
Revertir el alzheimer juan pablo seguraRevertir el alzheimer juan pablo segura
Revertir el alzheimer juan pablo segura
 
Revertir el alzheimer descargar
Revertir el alzheimer descargarRevertir el alzheimer descargar
Revertir el alzheimer descargar
 
Reporte Como Revertir El Alzheimer
Reporte Como Revertir El AlzheimerReporte Como Revertir El Alzheimer
Reporte Como Revertir El Alzheimer
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Conociendo el alzheimer
Conociendo el alzheimerConociendo el alzheimer
Conociendo el alzheimer
 
La enfermedad de alzheimer
La enfermedad de alzheimerLa enfermedad de alzheimer
La enfermedad de alzheimer
 
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.docx
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.docxENFERMEDAD DE ALZHEIMER.docx
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.docx
 
Mitos sobre el alzheimer.
Mitos sobre el alzheimer.Mitos sobre el alzheimer.
Mitos sobre el alzheimer.
 
Alzheimer, Ainhoa 4t ESO A
Alzheimer, Ainhoa 4t ESO AAlzheimer, Ainhoa 4t ESO A
Alzheimer, Ainhoa 4t ESO A
 
Sistema Nervioso ALZHEIMER
Sistema Nervioso ALZHEIMERSistema Nervioso ALZHEIMER
Sistema Nervioso ALZHEIMER
 
Power point alzheimer
Power point alzheimerPower point alzheimer
Power point alzheimer
 
Power point alzheimer (1)
Power point alzheimer (1)Power point alzheimer (1)
Power point alzheimer (1)
 

Más de filosofboig

Trastornos de ansiedad inma y raquel
Trastornos de ansiedad inma y raquelTrastornos de ansiedad inma y raquel
Trastornos de ansiedad inma y raquelfilosofboig
 
Trastornos del estado de ánimo sara, nora, beatriz, rocio
Trastornos del estado de ánimo sara, nora, beatriz, rocioTrastornos del estado de ánimo sara, nora, beatriz, rocio
Trastornos del estado de ánimo sara, nora, beatriz, rociofilosofboig
 
Tema 10 rousseau
Tema 10 rousseauTema 10 rousseau
Tema 10 rousseaufilosofboig
 
Tema 6 maquiavelo
Tema 6 maquiaveloTema 6 maquiavelo
Tema 6 maquiavelofilosofboig
 
Tema 7 rené descartes
Tema 7 rené descartesTema 7 rené descartes
Tema 7 rené descartesfilosofboig
 
Tema 8 john locke y el concepto de tolerancia
Tema 8 john locke y el concepto de toleranciaTema 8 john locke y el concepto de tolerancia
Tema 8 john locke y el concepto de toleranciafilosofboig
 
Tema 9 david hume
Tema 9 david humeTema 9 david hume
Tema 9 david humefilosofboig
 
La teoría de las ideas de platón
La teoría de las ideas de platónLa teoría de las ideas de platón
La teoría de las ideas de platónfilosofboig
 
El mito de la caverna
El mito de la cavernaEl mito de la caverna
El mito de la cavernafilosofboig
 
Tema 8 Democracia, Ciudadanía y DDHH
Tema 8 Democracia, Ciudadanía y DDHHTema 8 Democracia, Ciudadanía y DDHH
Tema 8 Democracia, Ciudadanía y DDHHfilosofboig
 
Tema 7 Ética y Tecnología
Tema 7 Ética y TecnologíaTema 7 Ética y Tecnología
Tema 7 Ética y Tecnologíafilosofboig
 
Los grandes temas de la filosofía de Friedrich Nietzsche
Los grandes temas de la filosofía de Friedrich NietzscheLos grandes temas de la filosofía de Friedrich Nietzsche
Los grandes temas de la filosofía de Friedrich Nietzschefilosofboig
 
Reflexión filosófica sobre el holocausto
Reflexión filosófica sobre el holocaustoReflexión filosófica sobre el holocausto
Reflexión filosófica sobre el holocaustofilosofboig
 
La Valencia Que No Conocimos
La Valencia Que No ConocimosLa Valencia Que No Conocimos
La Valencia Que No Conocimosfilosofboig
 

Más de filosofboig (14)

Trastornos de ansiedad inma y raquel
Trastornos de ansiedad inma y raquelTrastornos de ansiedad inma y raquel
Trastornos de ansiedad inma y raquel
 
Trastornos del estado de ánimo sara, nora, beatriz, rocio
Trastornos del estado de ánimo sara, nora, beatriz, rocioTrastornos del estado de ánimo sara, nora, beatriz, rocio
Trastornos del estado de ánimo sara, nora, beatriz, rocio
 
Tema 10 rousseau
Tema 10 rousseauTema 10 rousseau
Tema 10 rousseau
 
Tema 6 maquiavelo
Tema 6 maquiaveloTema 6 maquiavelo
Tema 6 maquiavelo
 
Tema 7 rené descartes
Tema 7 rené descartesTema 7 rené descartes
Tema 7 rené descartes
 
Tema 8 john locke y el concepto de tolerancia
Tema 8 john locke y el concepto de toleranciaTema 8 john locke y el concepto de tolerancia
Tema 8 john locke y el concepto de tolerancia
 
Tema 9 david hume
Tema 9 david humeTema 9 david hume
Tema 9 david hume
 
La teoría de las ideas de platón
La teoría de las ideas de platónLa teoría de las ideas de platón
La teoría de las ideas de platón
 
El mito de la caverna
El mito de la cavernaEl mito de la caverna
El mito de la caverna
 
Tema 8 Democracia, Ciudadanía y DDHH
Tema 8 Democracia, Ciudadanía y DDHHTema 8 Democracia, Ciudadanía y DDHH
Tema 8 Democracia, Ciudadanía y DDHH
 
Tema 7 Ética y Tecnología
Tema 7 Ética y TecnologíaTema 7 Ética y Tecnología
Tema 7 Ética y Tecnología
 
Los grandes temas de la filosofía de Friedrich Nietzsche
Los grandes temas de la filosofía de Friedrich NietzscheLos grandes temas de la filosofía de Friedrich Nietzsche
Los grandes temas de la filosofía de Friedrich Nietzsche
 
Reflexión filosófica sobre el holocausto
Reflexión filosófica sobre el holocaustoReflexión filosófica sobre el holocausto
Reflexión filosófica sobre el holocausto
 
La Valencia Que No Conocimos
La Valencia Que No ConocimosLa Valencia Que No Conocimos
La Valencia Que No Conocimos
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

El alzheimer trabajo de psicología cande y desi

  • 2. ¿Qué es el Alzheimer? Es una enfermedad degenerativa de las células cerebrales de carácter progresivo para la cual no existe recuperación. Esta enfermedad ataca a las células nerviosas en todas las partes de la corteza del cerebro, deteriora las capacidades de la persona de gobernar las emisiones, de reconocer errores, coordinar el movimiento y recordar. Finalmente la persona afectada por esta enfermedad pierde toda la memoria y el funcionamiento mental.
  • 3. No hay que confundir… Signos de la enfermedad de Cambios típicos debidos al Alzheimer. envejecimiento. Dificultad para recordar Cierta dificultad para recordar sucesos recientes. sucesos del pasado. Falta de criterio y toma de Tomar una mala decisión de decisiones deficiente. vez en cuando. Perder la noción de la fecha o Olvidar qué día es pero de la estación. recordarlo más tarde. Dificultad para mantener una Olvidar a veces la palabra que conversación se Repetir las mismas historias una quiere decir. y otra vez.
  • 4. Signos de la enfermedad de Cambios típicos debidos al Alzheimer. envejecimiento. Cambios de humor y de Tener una forma muy concreta personalidad, comportamiento de hacer las cosas y volverse social inadecuado. irritable cuando se cambian rutinas. Aparecen problemas nuevos En ocasiones tener dificultad con palabras habladas o para encontrar la palabra escritas. exacta al hablar. Tener problemas para Tener problemas de visión entender imágenes visuales. debido al empeoramiento de la vista con la edad. Dificultad para realizar tareas Necesitar ayuda cotidianas en el hogar, el ocasionalmente para utilizar trabajo o el ocio. aparatos tecnológicos.
  • 5. ¿Por qué es tan importante el diagnóstico temprano de la enfermedad?  Para que se realice un diagnóstico clínico de Alzheimer el paciente ya debe tener demencia.  El problema es que cuando está ya en este estadio, la enfermedad solo puede tratarse, no evitarse. Los medicamentos autorizados en la actualidad para el Alzheimer solo ofrecen mejoras de los síntomas.  Sin embargo, existen cada vez más pruebas de que el desarrollo de la enfermedad en realidad puede haber empezado años antes de que se reconozcan los primeros síntomas clínicos.  Por tanto, actualmente uno de los principales retos es poder emitir un diagnóstico en este estadio muy temprano de la enfermedad de Alzheimer , antes de la aparición de problemas de memoria significativos. Esto nos ofrece nuevos métodos de tratamiento potenciales que puedan alterar el desarrollo de la enfermedad subyacente y tengan potencial para ralentizar o detener el avance de la enfermedad.
  • 6. Existen 3 etapas de la enfermedad 1. Estadio Leve: el daño de la enfermedad todavía pasa desapercibido, tanto para el paciente, como para los familiares. El enfermo olvida pequeñas cosas, como dónde ha puesto las llaves, o tiene alguna dificultad para encontrar una palabra. En esta etapa todavía puede trabajar o conducir un coche, aunque es posible que empiece a experimentar falta de espontaneidad, de iniciativa y ciertos rasgos depresivos.
  • 7. 2. Estadio Moderado: La enfermedad ya resulta evidente para familia y allegados. El paciente presenta dificultades para efectuar tareas como hacer la compra, seguir un programa de televisión, o planear una cena. Ya no es sólo una pérdida de memoria, sino también de capacidad de razonamiento y comprensión. En esta etapa, el deterioro avanza con bastante rapidez y los afectados pueden llegar a perderse en lugares familiares. Además se muestran visiblemente apáticos y deprimidos.
  • 8. 3. Estadio Grave: En la etapa final de la enfermedad de Alzheimer, todas las áreas relacionadas con la función cognitiva del paciente se encuentran afectadas. Pierde la capacidad para hablar correctamente, o repite frases inconexas una y otra vez. No puede reconocer a sus familiares y amigos; ni siquiera se reconocen a ellos mismos ante un espejo. La desorientación es constante. Los pacientes más graves se olvidan de andar y sentarse y, en general, pierden el control sobre sus funciones orgánicas. Dejan de ser individuos autónomos y necesitan que les alimenten y les cuiden.
  • 9. TRATAMIENTO En la actualidad no existe un tratamiento eficaz para esta enfermedad y todos los esfuerzos se dirigen a aplicar unas medidas generales que, por una parte, traten los síntomas del paciente mediante medicamentos que alivien los problemas que vayan surgiendo y, por otra, apoyen a los familiares que conviven con estos pacientes ya que la evolución de la enfermedad en la mayoría de los casos es muy larga y dura de soportar para el entorno.
  • 10. Los objetivos del tratamiento son: Disminuir el progreso de la enfermedad Manejar los problemas de comportamiento, confusión y agitación Modificar el ambiente del hogar Apoyar a los miembros de la familia y otros cuidadores Medicamentos y suplementos antioxidantes