SlideShare una empresa de Scribd logo
“Con el ajado
maletín de
cuero que
colgaba sobre
nuestro hombro
subíamos y
bajábamos las
pircas de las
chacras cuando
en las guerras
que a puro
coyllumpi nos
enfrentábamos
en el bosque ”
Página 13
Volumen 2, nº7
Por eso, qué mejor contribución a las
fiestas patrias, que hurgar en la histo-
ria verdadera, y sobre esa base reflexi-
va y analítica, construir nuestro rol en
la sociedad actual, mejorando nuestra
calidad de ciudadanos, más éticos,
más responsables, a la vez menos hi-
pócritas, frente a nuestra pobreza y
escaso desarrollo.
El libro mencionado es un buena he-
rramienta para romper el cobarde
pacto con la historia oficial.
Entonces, ¿porqué nos proponen his-
torias falsas desde la niñez?. La res-
puesta nos la propone este libro, “toda
historia responde a las inquietudes del
presente y refleja la ideología de quie-
nes la escriben”. “Su función es: legi-
timar el presente a través de la mani-
pulación del pasado; intentar fundar,
inapropiadamente, las bases históri-
cas de la nacionalidad peruana e im-
pedir la crítica histórica de los proble-
mas del presente”.
La Pluma del Viento
Lima, 14 de julio de 2013
Mes de julio …...
partidos de fútbol que ini-
ciábamos en alguna calle,
cerca de Jircán.
La pizarra de cemento y
color negro, yacía al fondo
del aula, el pupitre del pro-
fesor a un costado, luego
dibujos, cuadros, mapas,
símbolos patrios y otros
adornaban sus paredes,
nuestra escuela era de las
mejor acabadas en la ciu-
dad, por no decir la mejor,
su ventanas altísimas para
nuestra estatura, solo ser-
vían, como debe ser, para
dar paso a la luz en grandes cantida-
des, no para distraernos ni oír el bulli-
cio de las calles. Allí en lo alto a casi 4
metros estaba el techo, los terrados se
entrelazaban y se veían fuertes lo ne-
cesario para darnos seguridad ante los
estremecedores truenos y rayos de las
abundantes lluvias de algunos meses
del año. En la parte posterior del aula
había espacio suficiente para improvi-
sar ejercicios de teatro, cantos, depo-
sitar instrumental didáctico, hasta
incluso montar un museo propio, cu-
yos objetos los traíamos de hermosos
paseos hacia los alrededores de Chi-
quián.
Las mañanas frías y desagradables de
los lunes las iniciábamos con la ento-
nación del himno nacional, en el patio
principal, donde todas las secciones
formábamos en columnas, los mas
pequeños se ubicaban en la primera
fila, dejando a los mas altos atrás. Con
la voz bien afinada de profesores que
también eran buenos músicos, como
don César Figueroa y Oswaldo Vicuña,
las voces de los pequeños gorriones
escolares estremecían y alegraban a
los inmensos cipreses, eucaliptos y
bosque que adornaban los pasadizos y
patios de nuestra escuela.
Cuando recuerdo mi infancia, en
los años 60, imagino las duras y
gastadas carpetas de madera, el cua-
derno “borrador” o "block" de anota-
ciones y los cuadernos forrados con
papel azul, etiqueta roja y “vinifan”,
donde trabajábamos las tareas de los
cursos, "ya pasaste a limpio”, nos re-
petía nuestra exigente madre. El único
libro que portábamos eran las enciclo-
pedias voluminosas, los de mi tiempo
eran, Bruño, Venciendo o Fanal, los
usábamos diariamente. Estaban usa-
ditos pero bien conservados, nuestros
hermanos mayores los habían cuidado
muy bien y con seguridad de nuestras
manos pasarían a otras nuevas, por
ello estaban sin anotaciones.
Con el ajado maletín de cuero que
colgaba sobre nuestro hombro subía-
mos y bajábamos las pircas de las cha-
cras, cuando en las guerras que a puro
coyllumpi nos enfrentábamos en el
bosque de don Martín Vásquez
(abuelito de Efra) en Chicchó o cuan-
do bajábamos a Shapash a través de
enredados matorrales para un buen
chapuzón. Los lápices, reglas, borra-
dores, que contenían, los cuidábamos
como oro, pues sabíamos de la
“tanda” de las madres en caso los per-
dieses, a pesar de eso, de vez en cuan-
do los usábamos como arcos para los
Conforme avan-
zaban las clases
aguardábamos el
recreo con ansie-
dad, de pronto la
campana a mitad
de la mañana,
anunciaba el ¡din,
don! ¡din don! de
la ¡Libertad!.
Salíamos cual
peces en el rio,
directo al bosque
a jugar el subiba-
ja con árboles
caídos, o a cazar
arañas y alacranes desmontando las
piedras de las pircas, o jugar un parti-
dito Cahuide - Tarapacá o Alianza –
U. De vez en cuando los encuentros
eran tan competitivos que algunos
volvían al aula con las narices colora-
das y golpeadas o chichones en la ca-
beza.
Con alegría iniciábamos en la tarde
nuestras clases de carpintería, el pro-
fesor Carlos Quispe sabía que con esas
enseñanzas alguno de los alumnos se
ganaría la vida, por eso era muy exi-
gente y meticuloso, lo mismo pasaba
con Oshva Vicuña, en mecánica, me-
tiendo carbón para la fragua, marti-
llando el latón o soldando. En zapate-
ría don Feliciano Vicuña, cual abueli-
to, con paciencia y regaños nos ense-
ñaba a preparar la suela, las estaqui-
llas, los chinches, el cáñamo, pero
mientras pestañeaba preparábamos
“cocos” para nuestros falsos
“chimpunes”, que eran nuestros calza-
dos cotidianos. En industria, don Cás-
tulo Rivera, nos estimulaba a conocer
y usar los colores naturales de las
plantas que luego se convertirían en
tizas y acuarelas. En agropecuaria,
don Crisólogo Ramírez, nos incentiva-
ba a atender a los pollitos en la granja
y a preparar el compus, para abonar la
tierra para el almacigo y luego llevar a
Amada escuelita Prevocacional 351
Libro la Independencia en
el Perú, del historiador
Heraclio Bonilla
Página 14
El Zaguán de Oro Puquio
quián y estudiar en nuestra amada
escuelita 351!
La Pluma del Viento
Lima, 12 de febrero de 2008
NOTA:
En este 6 de julio, dia del maestro, quiero
hacer llegar mis saludos, reconocimiento y
agradecimiento, a mis maestros de prima-
ria, en especial a los que están vivos quie-
nes nos enseñaron con cariño y disciplina
a ser mejores personas y ciudadanos de
bien. Ellos son don Anatolio Calderón y
don Arcadio Zubieta, quién va a presentar
su libro el próximo 10 de julio
"Experiencias Pedagógicas de un Maestro
Rural", que a sus 94 años nos sigue ense-
ñando, con obras el camino que debemos
seguir.
Lima 6 de julio de 2012
Para finalizar quiero saludar en este día
del maestro a los maestros de aquellos
tiempos, de mayor edad, que están aún
con nosotros, a ellos deberíamos renovar-
les reconocimiento y agradecimiento. En
representación a todos ellos, mis saludos
a don Eduardo Aldave, Albina Aldave y
Anatolio Calderón.
Feliz día maestros de ayer y hoy, de Chi-
quián, Bolognesi y del Perú.
Lima, 5 de julio de 2015
la siembra y alcanzar la
cosecha. El curso no aca-
baba si no participabas
de la venta de los pro-
ductos en la feria del
mercado y reforzar la
cooperativa estudiantil.
Las clases aun no habían
concluido al salir de la
escuela, pues ante la
cercanía de una actividad
cultural debíamos prepa-
rar alguna obra teatral.
Nuestras madres estaban
avisadas que a la salida
iríamos a la casa del pro-
fesor para ensayar, allí
con la seriedad de acto-
res calificados, cantába-
mos, declamábamos, día
tras día, teníamos que
volver a encantar al audi-
torio del teatro munici-
pal, y poner nuevamente
en alto el nombre de
nuestra escuelita 351 tal
cual lo hicimos en la
excursión a Huari.
Hoy mientras leía los
diarios sobre la educa-
ción y las opiniones de
eminencias, expertas en
enseñar en escuelas pri-
vadas de mucho dinero y
capitalinas todas, recor-
dé a mi escuelita, a mis
profesores don Anatolio
Calderón, Jorge Bravo
(QEPD) y Arcadio Zubie-
ta y a mis amigos Efra
Vásquez, Calolo Ramírez
(QEPD), Milo Alvarado,
Quique Pardo, Gela Ta-
fur y Javi Barrenechea
(QEPD), chiuchis de
entonces, hoy caminan-
tes que nos alumbran
con sus huellas en la
tierra y el mas allá, los
recuerdo con nostalgia,
que no significa tristeza,
por el contrario, alegría,
alegría por reconocer y
comprobar que en ese
pequeño pueblo de Chi-
quián, tuvimos una pri-
maria, revolucionaria en
metodología de aprendi-
zaje e infraestructura, y
que hoy en Lima, los mas
adinerados quisieran
tenerla.
¡Si o no Javi y Calolo,
ustedes desde el infinito ven todo, y
saben que mucho valió crecer en Chi-
Amada escuelita …..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El llano interactivo
El llano interactivoEl llano interactivo
El llano interactivo
Monikvivianaperez
 
REFLEXIONES INDEPENDENCIA PERÚ ZOP v2n7 JULIO
REFLEXIONES INDEPENDENCIA PERÚ ZOP v2n7 JULIOREFLEXIONES INDEPENDENCIA PERÚ ZOP v2n7 JULIO
REFLEXIONES INDEPENDENCIA PERÚ ZOP v2n7 JULIO
Zuniga Agustin
 
Revista escolar Para muestra, un botón
Revista escolar Para muestra, un botónRevista escolar Para muestra, un botón
Revista escolar Para muestra, un botón
Brenda Mares Esteves
 
Crispi
CrispiCrispi
Diablada pillareña j
Diablada pillareña jDiablada pillareña j
Diablada pillareña j
jennytoapanta
 
22 junio presentación carmen
22 junio presentación carmen22 junio presentación carmen
22 junio presentación carmen
Mª Carmen Villafaina
 
Periódico Escolar de la Escuela Básica Bolivariana "Barinas" mes noviembre 2014
Periódico Escolar de la Escuela Básica Bolivariana "Barinas" mes noviembre 2014Periódico Escolar de la Escuela Básica Bolivariana "Barinas" mes noviembre 2014
Periódico Escolar de la Escuela Básica Bolivariana "Barinas" mes noviembre 2014
Acontecer Escolar
 
Revista Alburquerque
Revista AlburquerqueRevista Alburquerque
Revista Alburquerque
Teresa Garcia Rico
 
Crónica de las fiestas de Zújar del , año 2016 por el Cronista de la villa D....
Crónica de las fiestas de Zújar del , año 2016 por el Cronista de la villa D....Crónica de las fiestas de Zújar del , año 2016 por el Cronista de la villa D....
Crónica de las fiestas de Zújar del , año 2016 por el Cronista de la villa D....
Miradas al Ayer Zujar
 
La diablada pillareña
La diablada pillareñaLa diablada pillareña
La diablada pillareña
myrianalexandra
 
Tavarandu tekoñemoiru rehegua agustin-jessica -victor
Tavarandu tekoñemoiru rehegua  agustin-jessica -victorTavarandu tekoñemoiru rehegua  agustin-jessica -victor
Tavarandu tekoñemoiru rehegua agustin-jessica -victor
ferfle
 
HOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYES
HOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYES HOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYES
HOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYES
Enrique Vasquez Sifuentes
 
Revista7mo
Revista7moRevista7mo
Revista7mo
colegiolascumbres
 
Mi diario de Cas
Mi diario de CasMi diario de Cas
Mi diario de Cas
Valentina Bojanini
 

La actualidad más candente (14)

El llano interactivo
El llano interactivoEl llano interactivo
El llano interactivo
 
REFLEXIONES INDEPENDENCIA PERÚ ZOP v2n7 JULIO
REFLEXIONES INDEPENDENCIA PERÚ ZOP v2n7 JULIOREFLEXIONES INDEPENDENCIA PERÚ ZOP v2n7 JULIO
REFLEXIONES INDEPENDENCIA PERÚ ZOP v2n7 JULIO
 
Revista escolar Para muestra, un botón
Revista escolar Para muestra, un botónRevista escolar Para muestra, un botón
Revista escolar Para muestra, un botón
 
Crispi
CrispiCrispi
Crispi
 
Diablada pillareña j
Diablada pillareña jDiablada pillareña j
Diablada pillareña j
 
22 junio presentación carmen
22 junio presentación carmen22 junio presentación carmen
22 junio presentación carmen
 
Periódico Escolar de la Escuela Básica Bolivariana "Barinas" mes noviembre 2014
Periódico Escolar de la Escuela Básica Bolivariana "Barinas" mes noviembre 2014Periódico Escolar de la Escuela Básica Bolivariana "Barinas" mes noviembre 2014
Periódico Escolar de la Escuela Básica Bolivariana "Barinas" mes noviembre 2014
 
Revista Alburquerque
Revista AlburquerqueRevista Alburquerque
Revista Alburquerque
 
Crónica de las fiestas de Zújar del , año 2016 por el Cronista de la villa D....
Crónica de las fiestas de Zújar del , año 2016 por el Cronista de la villa D....Crónica de las fiestas de Zújar del , año 2016 por el Cronista de la villa D....
Crónica de las fiestas de Zújar del , año 2016 por el Cronista de la villa D....
 
La diablada pillareña
La diablada pillareñaLa diablada pillareña
La diablada pillareña
 
Tavarandu tekoñemoiru rehegua agustin-jessica -victor
Tavarandu tekoñemoiru rehegua  agustin-jessica -victorTavarandu tekoñemoiru rehegua  agustin-jessica -victor
Tavarandu tekoñemoiru rehegua agustin-jessica -victor
 
HOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYES
HOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYES HOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYES
HOMENAJE AL MAESTRO MANUEL SIFUENTES REYES
 
Revista7mo
Revista7moRevista7mo
Revista7mo
 
Mi diario de Cas
Mi diario de CasMi diario de Cas
Mi diario de Cas
 

Similar a AMADA ESCUELITA PREVOCACIONAL 351

Forti novembre 2018
Forti novembre 2018Forti novembre 2018
Forti novembre 2018
El Fortí
 
Forti novembre 2018
Forti novembre 2018Forti novembre 2018
Forti novembre 2018
El Fortí
 
EN BUSCA DE MI HISTORIA
EN BUSCA DE MI HISTORIAEN BUSCA DE MI HISTORIA
EN BUSCA DE MI HISTORIA
Zuniga Agustin
 
Magazine 4
Magazine 4Magazine 4
Magazine 4
ceipmenendezpelayo
 
Literatura infantil y juvenil
Literatura infantil y juvenil Literatura infantil y juvenil
Literatura infantil y juvenil
Pedro Camones Sanchez
 
Lu%c3%8d sa+bal..[1]
Lu%c3%8d sa+bal..[1]Lu%c3%8d sa+bal..[1]
Lu%c3%8d sa+bal..[1]
anaaisa
 
PIEDRA LIBRE.pdf
PIEDRA LIBRE.pdfPIEDRA LIBRE.pdf
PIEDRA LIBRE.pdf
TereBestene
 
Atraco al bidon
Atraco al bidonAtraco al bidon
Atraco al bidon
endodealija
 
Tabla resultados sonda 1, jacinta y margarita
Tabla resultados   sonda 1, jacinta y margaritaTabla resultados   sonda 1, jacinta y margarita
Tabla resultados sonda 1, jacinta y margarita
FelipeNicols2
 
CUENTOS DE NUNCA ACABAR PARA NIÑOS Y NIÑAS
CUENTOS DE NUNCA ACABAR PARA NIÑOS Y NIÑASCUENTOS DE NUNCA ACABAR PARA NIÑOS Y NIÑAS
CUENTOS DE NUNCA ACABAR PARA NIÑOS Y NIÑAS
isabeltarabata29
 
El Bizarro Mundo Real, Edición 4, México
El Bizarro Mundo Real, Edición 4, MéxicoEl Bizarro Mundo Real, Edición 4, México
El Bizarro Mundo Real, Edición 4, México
Bizarro Mundo Real
 
20 Años ya Discurso de Celebración
20 Años ya   Discurso de Celebración20 Años ya   Discurso de Celebración
20 Años ya Discurso de Celebración
Gonzalo Ramirez
 
Corredor Meditterráneo
Corredor MeditterráneoCorredor Meditterráneo
Corredor Meditterráneo
Isa Rezmo
 
Prosa Poética, escritor Luís Ramón López
Prosa Poética, escritor Luís Ramón LópezProsa Poética, escritor Luís Ramón López
Prosa Poética, escritor Luís Ramón López
FUNDACIÓN RUMI KILKA
 
Enviar acto dia libro
Enviar acto dia libroEnviar acto dia libro
Enviar acto dia libro
lilisara
 
Revista Escolar Nº 64 Abril 2010
Revista Escolar Nº 64   Abril  2010Revista Escolar Nº 64   Abril  2010
Revista Escolar Nº 64 Abril 2010
laplanchada
 
Revista Garabato
Revista GarabatoRevista Garabato
Revista Garabato
Spacemoun86
 
Emilia Barcia Boniffatti - Ayer & Hoy Ccesa007.pdf
Emilia Barcia Boniffatti - Ayer & Hoy   Ccesa007.pdfEmilia Barcia Boniffatti - Ayer & Hoy   Ccesa007.pdf
Emilia Barcia Boniffatti - Ayer & Hoy Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tomo terror holsueiabsisowsjiodhwiuen.pdf
Tomo terror holsueiabsisowsjiodhwiuen.pdfTomo terror holsueiabsisowsjiodhwiuen.pdf
Tomo terror holsueiabsisowsjiodhwiuen.pdf
BryanLeoZamoraLopez
 
Tomo-20_Relatos-de-Terror_parte-3.pdf
Tomo-20_Relatos-de-Terror_parte-3.pdfTomo-20_Relatos-de-Terror_parte-3.pdf
Tomo-20_Relatos-de-Terror_parte-3.pdf
EricVillalta1
 

Similar a AMADA ESCUELITA PREVOCACIONAL 351 (20)

Forti novembre 2018
Forti novembre 2018Forti novembre 2018
Forti novembre 2018
 
Forti novembre 2018
Forti novembre 2018Forti novembre 2018
Forti novembre 2018
 
EN BUSCA DE MI HISTORIA
EN BUSCA DE MI HISTORIAEN BUSCA DE MI HISTORIA
EN BUSCA DE MI HISTORIA
 
Magazine 4
Magazine 4Magazine 4
Magazine 4
 
Literatura infantil y juvenil
Literatura infantil y juvenil Literatura infantil y juvenil
Literatura infantil y juvenil
 
Lu%c3%8d sa+bal..[1]
Lu%c3%8d sa+bal..[1]Lu%c3%8d sa+bal..[1]
Lu%c3%8d sa+bal..[1]
 
PIEDRA LIBRE.pdf
PIEDRA LIBRE.pdfPIEDRA LIBRE.pdf
PIEDRA LIBRE.pdf
 
Atraco al bidon
Atraco al bidonAtraco al bidon
Atraco al bidon
 
Tabla resultados sonda 1, jacinta y margarita
Tabla resultados   sonda 1, jacinta y margaritaTabla resultados   sonda 1, jacinta y margarita
Tabla resultados sonda 1, jacinta y margarita
 
CUENTOS DE NUNCA ACABAR PARA NIÑOS Y NIÑAS
CUENTOS DE NUNCA ACABAR PARA NIÑOS Y NIÑASCUENTOS DE NUNCA ACABAR PARA NIÑOS Y NIÑAS
CUENTOS DE NUNCA ACABAR PARA NIÑOS Y NIÑAS
 
El Bizarro Mundo Real, Edición 4, México
El Bizarro Mundo Real, Edición 4, MéxicoEl Bizarro Mundo Real, Edición 4, México
El Bizarro Mundo Real, Edición 4, México
 
20 Años ya Discurso de Celebración
20 Años ya   Discurso de Celebración20 Años ya   Discurso de Celebración
20 Años ya Discurso de Celebración
 
Corredor Meditterráneo
Corredor MeditterráneoCorredor Meditterráneo
Corredor Meditterráneo
 
Prosa Poética, escritor Luís Ramón López
Prosa Poética, escritor Luís Ramón LópezProsa Poética, escritor Luís Ramón López
Prosa Poética, escritor Luís Ramón López
 
Enviar acto dia libro
Enviar acto dia libroEnviar acto dia libro
Enviar acto dia libro
 
Revista Escolar Nº 64 Abril 2010
Revista Escolar Nº 64   Abril  2010Revista Escolar Nº 64   Abril  2010
Revista Escolar Nº 64 Abril 2010
 
Revista Garabato
Revista GarabatoRevista Garabato
Revista Garabato
 
Emilia Barcia Boniffatti - Ayer & Hoy Ccesa007.pdf
Emilia Barcia Boniffatti - Ayer & Hoy   Ccesa007.pdfEmilia Barcia Boniffatti - Ayer & Hoy   Ccesa007.pdf
Emilia Barcia Boniffatti - Ayer & Hoy Ccesa007.pdf
 
Tomo terror holsueiabsisowsjiodhwiuen.pdf
Tomo terror holsueiabsisowsjiodhwiuen.pdfTomo terror holsueiabsisowsjiodhwiuen.pdf
Tomo terror holsueiabsisowsjiodhwiuen.pdf
 
Tomo-20_Relatos-de-Terror_parte-3.pdf
Tomo-20_Relatos-de-Terror_parte-3.pdfTomo-20_Relatos-de-Terror_parte-3.pdf
Tomo-20_Relatos-de-Terror_parte-3.pdf
 

Más de Zuniga Agustin

iNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdf
iNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdfiNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdf
iNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdf
Zuniga Agustin
 
LA CIENCIA Y MATERIA
LA CIENCIA Y MATERIALA CIENCIA Y MATERIA
LA CIENCIA Y MATERIA
Zuniga Agustin
 
DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10
DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10
DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10
Zuniga Agustin
 
AL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGS
AL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGSAL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGS
AL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGS
Zuniga Agustin
 
LA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFV
LA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFVLA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFV
LA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFV
Zuniga Agustin
 
IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21
IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21
IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21
Zuniga Agustin
 
DEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOS
DEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOSDEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOS
DEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOS
Zuniga Agustin
 
CALIDAD Y MERITOCRACIA
CALIDAD Y MERITOCRACIACALIDAD Y MERITOCRACIA
CALIDAD Y MERITOCRACIA
Zuniga Agustin
 
EL ACOSO LABORAL O MOBBING
EL ACOSO LABORAL O MOBBINGEL ACOSO LABORAL O MOBBING
EL ACOSO LABORAL O MOBBING
Zuniga Agustin
 
LA CULTURA DEL ATAJO
LA CULTURA DEL ATAJOLA CULTURA DEL ATAJO
LA CULTURA DEL ATAJO
Zuniga Agustin
 
EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2
EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2
EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2
Zuniga Agustin
 
NAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIA
NAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIANAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIA
NAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIA
Zuniga Agustin
 
NIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENA
NIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENANIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENA
NIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENA
Zuniga Agustin
 
NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO
NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO
NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO
Zuniga Agustin
 
ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)
ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)
ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)
Zuniga Agustin
 
REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018
REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018
REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018
Zuniga Agustin
 
CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018
CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018
CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018
Zuniga Agustin
 
MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD
MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD
MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD
Zuniga Agustin
 
30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO
30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO
30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO
Zuniga Agustin
 
PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988
PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988
PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988
Zuniga Agustin
 

Más de Zuniga Agustin (20)

iNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdf
iNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdfiNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdf
iNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdf
 
LA CIENCIA Y MATERIA
LA CIENCIA Y MATERIALA CIENCIA Y MATERIA
LA CIENCIA Y MATERIA
 
DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10
DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10
DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10
 
AL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGS
AL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGSAL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGS
AL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGS
 
LA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFV
LA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFVLA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFV
LA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFV
 
IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21
IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21
IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21
 
DEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOS
DEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOSDEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOS
DEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOS
 
CALIDAD Y MERITOCRACIA
CALIDAD Y MERITOCRACIACALIDAD Y MERITOCRACIA
CALIDAD Y MERITOCRACIA
 
EL ACOSO LABORAL O MOBBING
EL ACOSO LABORAL O MOBBINGEL ACOSO LABORAL O MOBBING
EL ACOSO LABORAL O MOBBING
 
LA CULTURA DEL ATAJO
LA CULTURA DEL ATAJOLA CULTURA DEL ATAJO
LA CULTURA DEL ATAJO
 
EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2
EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2
EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2
 
NAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIA
NAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIANAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIA
NAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIA
 
NIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENA
NIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENANIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENA
NIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENA
 
NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO
NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO
NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO
 
ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)
ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)
ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)
 
REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018
REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018
REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018
 
CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018
CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018
CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018
 
MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD
MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD
MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD
 
30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO
30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO
30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO
 
PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988
PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988
PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

AMADA ESCUELITA PREVOCACIONAL 351

  • 1. “Con el ajado maletín de cuero que colgaba sobre nuestro hombro subíamos y bajábamos las pircas de las chacras cuando en las guerras que a puro coyllumpi nos enfrentábamos en el bosque ” Página 13 Volumen 2, nº7 Por eso, qué mejor contribución a las fiestas patrias, que hurgar en la histo- ria verdadera, y sobre esa base reflexi- va y analítica, construir nuestro rol en la sociedad actual, mejorando nuestra calidad de ciudadanos, más éticos, más responsables, a la vez menos hi- pócritas, frente a nuestra pobreza y escaso desarrollo. El libro mencionado es un buena he- rramienta para romper el cobarde pacto con la historia oficial. Entonces, ¿porqué nos proponen his- torias falsas desde la niñez?. La res- puesta nos la propone este libro, “toda historia responde a las inquietudes del presente y refleja la ideología de quie- nes la escriben”. “Su función es: legi- timar el presente a través de la mani- pulación del pasado; intentar fundar, inapropiadamente, las bases históri- cas de la nacionalidad peruana e im- pedir la crítica histórica de los proble- mas del presente”. La Pluma del Viento Lima, 14 de julio de 2013 Mes de julio …... partidos de fútbol que ini- ciábamos en alguna calle, cerca de Jircán. La pizarra de cemento y color negro, yacía al fondo del aula, el pupitre del pro- fesor a un costado, luego dibujos, cuadros, mapas, símbolos patrios y otros adornaban sus paredes, nuestra escuela era de las mejor acabadas en la ciu- dad, por no decir la mejor, su ventanas altísimas para nuestra estatura, solo ser- vían, como debe ser, para dar paso a la luz en grandes cantida- des, no para distraernos ni oír el bulli- cio de las calles. Allí en lo alto a casi 4 metros estaba el techo, los terrados se entrelazaban y se veían fuertes lo ne- cesario para darnos seguridad ante los estremecedores truenos y rayos de las abundantes lluvias de algunos meses del año. En la parte posterior del aula había espacio suficiente para improvi- sar ejercicios de teatro, cantos, depo- sitar instrumental didáctico, hasta incluso montar un museo propio, cu- yos objetos los traíamos de hermosos paseos hacia los alrededores de Chi- quián. Las mañanas frías y desagradables de los lunes las iniciábamos con la ento- nación del himno nacional, en el patio principal, donde todas las secciones formábamos en columnas, los mas pequeños se ubicaban en la primera fila, dejando a los mas altos atrás. Con la voz bien afinada de profesores que también eran buenos músicos, como don César Figueroa y Oswaldo Vicuña, las voces de los pequeños gorriones escolares estremecían y alegraban a los inmensos cipreses, eucaliptos y bosque que adornaban los pasadizos y patios de nuestra escuela. Cuando recuerdo mi infancia, en los años 60, imagino las duras y gastadas carpetas de madera, el cua- derno “borrador” o "block" de anota- ciones y los cuadernos forrados con papel azul, etiqueta roja y “vinifan”, donde trabajábamos las tareas de los cursos, "ya pasaste a limpio”, nos re- petía nuestra exigente madre. El único libro que portábamos eran las enciclo- pedias voluminosas, los de mi tiempo eran, Bruño, Venciendo o Fanal, los usábamos diariamente. Estaban usa- ditos pero bien conservados, nuestros hermanos mayores los habían cuidado muy bien y con seguridad de nuestras manos pasarían a otras nuevas, por ello estaban sin anotaciones. Con el ajado maletín de cuero que colgaba sobre nuestro hombro subía- mos y bajábamos las pircas de las cha- cras, cuando en las guerras que a puro coyllumpi nos enfrentábamos en el bosque de don Martín Vásquez (abuelito de Efra) en Chicchó o cuan- do bajábamos a Shapash a través de enredados matorrales para un buen chapuzón. Los lápices, reglas, borra- dores, que contenían, los cuidábamos como oro, pues sabíamos de la “tanda” de las madres en caso los per- dieses, a pesar de eso, de vez en cuan- do los usábamos como arcos para los Conforme avan- zaban las clases aguardábamos el recreo con ansie- dad, de pronto la campana a mitad de la mañana, anunciaba el ¡din, don! ¡din don! de la ¡Libertad!. Salíamos cual peces en el rio, directo al bosque a jugar el subiba- ja con árboles caídos, o a cazar arañas y alacranes desmontando las piedras de las pircas, o jugar un parti- dito Cahuide - Tarapacá o Alianza – U. De vez en cuando los encuentros eran tan competitivos que algunos volvían al aula con las narices colora- das y golpeadas o chichones en la ca- beza. Con alegría iniciábamos en la tarde nuestras clases de carpintería, el pro- fesor Carlos Quispe sabía que con esas enseñanzas alguno de los alumnos se ganaría la vida, por eso era muy exi- gente y meticuloso, lo mismo pasaba con Oshva Vicuña, en mecánica, me- tiendo carbón para la fragua, marti- llando el latón o soldando. En zapate- ría don Feliciano Vicuña, cual abueli- to, con paciencia y regaños nos ense- ñaba a preparar la suela, las estaqui- llas, los chinches, el cáñamo, pero mientras pestañeaba preparábamos “cocos” para nuestros falsos “chimpunes”, que eran nuestros calza- dos cotidianos. En industria, don Cás- tulo Rivera, nos estimulaba a conocer y usar los colores naturales de las plantas que luego se convertirían en tizas y acuarelas. En agropecuaria, don Crisólogo Ramírez, nos incentiva- ba a atender a los pollitos en la granja y a preparar el compus, para abonar la tierra para el almacigo y luego llevar a Amada escuelita Prevocacional 351 Libro la Independencia en el Perú, del historiador Heraclio Bonilla
  • 2. Página 14 El Zaguán de Oro Puquio quián y estudiar en nuestra amada escuelita 351! La Pluma del Viento Lima, 12 de febrero de 2008 NOTA: En este 6 de julio, dia del maestro, quiero hacer llegar mis saludos, reconocimiento y agradecimiento, a mis maestros de prima- ria, en especial a los que están vivos quie- nes nos enseñaron con cariño y disciplina a ser mejores personas y ciudadanos de bien. Ellos son don Anatolio Calderón y don Arcadio Zubieta, quién va a presentar su libro el próximo 10 de julio "Experiencias Pedagógicas de un Maestro Rural", que a sus 94 años nos sigue ense- ñando, con obras el camino que debemos seguir. Lima 6 de julio de 2012 Para finalizar quiero saludar en este día del maestro a los maestros de aquellos tiempos, de mayor edad, que están aún con nosotros, a ellos deberíamos renovar- les reconocimiento y agradecimiento. En representación a todos ellos, mis saludos a don Eduardo Aldave, Albina Aldave y Anatolio Calderón. Feliz día maestros de ayer y hoy, de Chi- quián, Bolognesi y del Perú. Lima, 5 de julio de 2015 la siembra y alcanzar la cosecha. El curso no aca- baba si no participabas de la venta de los pro- ductos en la feria del mercado y reforzar la cooperativa estudiantil. Las clases aun no habían concluido al salir de la escuela, pues ante la cercanía de una actividad cultural debíamos prepa- rar alguna obra teatral. Nuestras madres estaban avisadas que a la salida iríamos a la casa del pro- fesor para ensayar, allí con la seriedad de acto- res calificados, cantába- mos, declamábamos, día tras día, teníamos que volver a encantar al audi- torio del teatro munici- pal, y poner nuevamente en alto el nombre de nuestra escuelita 351 tal cual lo hicimos en la excursión a Huari. Hoy mientras leía los diarios sobre la educa- ción y las opiniones de eminencias, expertas en enseñar en escuelas pri- vadas de mucho dinero y capitalinas todas, recor- dé a mi escuelita, a mis profesores don Anatolio Calderón, Jorge Bravo (QEPD) y Arcadio Zubie- ta y a mis amigos Efra Vásquez, Calolo Ramírez (QEPD), Milo Alvarado, Quique Pardo, Gela Ta- fur y Javi Barrenechea (QEPD), chiuchis de entonces, hoy caminan- tes que nos alumbran con sus huellas en la tierra y el mas allá, los recuerdo con nostalgia, que no significa tristeza, por el contrario, alegría, alegría por reconocer y comprobar que en ese pequeño pueblo de Chi- quián, tuvimos una pri- maria, revolucionaria en metodología de aprendi- zaje e infraestructura, y que hoy en Lima, los mas adinerados quisieran tenerla. ¡Si o no Javi y Calolo, ustedes desde el infinito ven todo, y saben que mucho valió crecer en Chi- Amada escuelita …..