SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Sanchez Rengel Lucinda
Carrera: administración de empresas
Materia: mercadotecnia v
Grupo: 01
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ESTUDIANTE: SANCHEZ RENGEL LUCINDA
FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS
CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
MATERIA: MERCADOTECNIA V
DOCENTE: MGR. JOSÉ RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS
GRUPO: 01
Nombre: Sanchez Rengel Lucinda
Carrera: administración de empresas
Materia: mercadotecnia v
Grupo: 01
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
COCHABAMBA-BOLIVIA
INTRODUCCION
Amazon, Inc. es una compañía estadounidense de comercio
electrónico y servicios de computación en la nube a todos los niveles con
sede en la ciudad estadounidense de Seattle, Estado de Washington. Su
lema es: From A to Z (traducido al español: «De la A a la Z»). Es una de
las primeras grandes compañías en vender bienes a través de Internet.
Amazon también posee Alexa Internet, a9.com, Shopbop, Internet Movie
Database (IMDb), Zappos.com, DPreview.com y Twitch1
en Irlanda, Canadá, Australia, Alemania, Austria, Francia, China, Japón, I
talia, España, Países Bajos, Brasil, India y México para poder ofrecer los
productos de esos países. Amazon también está presente en otros países,
donde realiza funciones de soporte, como en Costa Rica, desde donde
centraliza la atención al cliente de Latinoamérica y con 7500 empleados
es una de las mayores empresas del país.2
En la actualidad está totalmente diversificada y catalogada en diferentes
líneas de productos, ofreciendo DVD, CD de música,
software, videojuegos, electrónica, ropa, muebles, comida, libros, etc. Es
la marca de venta al por menor más valiosa del mundo según el índice
BrandZ.3
DESARROLLO
La compañía fue fundada en 1994, impulsada por lo que el fundador de
Amazon, Jeff Bezos llamó su "marco de minimización de la lamentación",
que describió sus esfuerzos para defenderse de su arrepentimiento por no
participar anteriormente en el auge comercial de Internet durante ese
tiempo. En abril de 2008, Bezos dejó su empleo como vicepresidente de
D. E. Shaw & Co., una firma de Wall Street, y se trasladó a Seattle, donde
comenzó a trabajar en un plan de negocios para lo que finalmente se
convertiría en Amazon.com.
Jeff Bezos creó la compañía Cadabra el 5 de julio de 1994. Bezos cambió
el nombre a Amazon un año más tarde después de que un abogado
confundiera Cadabra con cadáver.5
En septiembre de 1994, Bezos
Nombre: Sanchez Rengel Lucinda
Carrera: administración de empresas
Materia: mercadotecnia v
Grupo: 01
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
compró la URL Relentless.com y brevemente, la tienda en línea tuvo el
nombre de Relentless, pero sus amigos le dijeron que el nombre sonaba
un poco siniestro. Bezos cambió su nombre a Amazon.com en 1995.
Bezos seleccionó el nombre de Amazon mirando el diccionario, optó por
el nombre, Amazon, porque el Amazonas era un lugar "exótico y
diferente" tal como él planeaba su tienda; el río Amazonas, era el río "más
grande" del mundo, y planeaba convertir su tienda en la más grande del
mundo.
Desde el 19 de junio de 2010, el logotipo de Amazon ha presentado una
flecha curvada en forma de sonrisa que conduce de A a Z, lo que
representa que la empresa posee todos los productos de A a Z.
Después de leer un informe sobre el futuro de Internet que proyectaba un
crecimiento anual del comercio web de 2.300%, Bezos creó una lista de
20 productos que podrían comercializarse en línea. Redujo la lista a los
cinco productos más prometedores que incluyeron: los discos compactos,
computadoras y programas para las mismas, los vídeos, y los libros.
Finalmente decidió que su nuevo negocio vendería libros en línea, debido
a la gran demanda mundial de literatura. Los precios bajos para los libros,
junto con el gran número de títulos disponibles fueron las razones de su
éxito.
La compañía comenzó como una librería en línea. Amazon fue capaz de
acceder a los libros al por mayor de Ingram. En los primeros dos meses
de negocio consiguió vender a los Estados Unidos y a más de 45 países.
En tan solo dos meses las ventas de Amazon eran de hasta $20.000 a la
semana.
Amazon fue creado en 1994, en el estado de Washington. En julio de
1995, la compañía vendió su primer libro. En octubre de 1995, la empresa
se anunció al público. En 1996, se reincorporó en Delaware. Amazon
lanzó su oferta pública inicial de acciones el 15 de mayo de 1997,
negociando bajo el símbolo de bolsa AMZN de NASDAQ, a un precio de
18 dólares por acción.
El plan de negocios inicial de Amazon era inusual. No esperaba obtener
un beneficio de cuatro a cinco años. Este crecimiento "lento" hizo que los
accionistas se quejaran de que la compañía no alcanzara la rentabilidad
lo suficientemente rápido como para justificar la inversión o incluso para
Nombre: Sanchez Rengel Lucinda
Carrera: administración de empresas
Materia: mercadotecnia v
Grupo: 01
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
sobrevivir a largo plazo. Cuando la burbuja de puntocom surgió a
comienzos del siglo XXI, destruyendo muchas empresas electrónicas en
el proceso, Amazon sobrevivió y creció en la burbuja hasta convertirse en
un jugador enorme en las ventas en línea. Finalmente, obtuvo su primer
beneficio en el cuarto trimestre de 2001: 5 millones de dólares (es decir,
1¢ por acción), con ingresos superiores a mil millones de dólares. Este
margen de beneficio, aunque extremadamente modesto, demostró a los
escépticos que el modelo de negocios no convencional de Bezos podría
tener éxito.6
En 1999, la revista Time nombró a Bezos como Persona del
Año, reconociendo el éxito de la compañía en popularizar las compras en
línea.
Barnes & Noble demandó a Amazon el 12 de mayo de 1997, alegando
que la afirmación de Amazon de ser "la librería más grande del mundo"
era falsa. Barnes & Noble afirmó: "No es una librería en absoluto, es un
agente de libros". El pleito fue resuelto más tarde fuera de los
tribunales. Walmart demandó a Amazon el 16 de octubre de 1998
alegando que Amazon había robado sus secretos comerciales
contratando a ex ejecutivos de Walmart. Aunque este pleito también fue
resuelto fuera de los tribunales, provocó que Amazon aumentara su
seguridad interna y despidiera a los ex ejecutivos de Walmart.
Amazon.com anunció el 11 de octubre de 2016 que estaba planeando
construir tiendas físicas y desarrollar puntos de recogida en la acera para
comida. Este nuevo negocio se llama Amazon Go y en diciembre 5 de
2016, fue abierto para los empleados de Amazon en Seattle. La tienda
utiliza una variedad de sensores y carga automáticamente una cuenta
Amazon de comprador a medida que salen de la tienda, por lo tanto, no
hay líneas de pago. La tienda abrió al público en general el 22 de enero
de 2018.7
El 15 de mayo de 2017, Amazon cumple dos décadas desde que empezó
a cotizar en el Nasdaq. El valor bursátil de Amazon está próximo a los
460.000 millones de dólares, lo que le coloca como la cuarta más grande
del índice S&P 500 entre Microsoft y Facebook.8
En septiembre de 2018, Amazon9
se convierte en la segunda compañía
(tras Apple) en ser valorada por parte de Wall Street en mil
millones de dólares estadounidenses.10
Nombre: Sanchez Rengel Lucinda
Carrera: administración de empresas
Materia: mercadotecnia v
Grupo: 01
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
En el año 2019, Amazon lanzó una nueva estrategia de marketing a la que
llamó Amazon Prime Day. Durante el mes de julio, del año anterior, el gran
gigante del eCommerce ofreció la oportunidad a sus clientes Prime de
conseguir ofertas flash en millones de productos durante el ‘Prime Day’.
Sin embargo, en 2019 teniendo en cuenta el éxito del anterior lanzamiento
del Prime Day, Amazon decidió aumentar las ofertas 24 a 48 horas.
Prime Day se ha convertido en un auténtico festival de ofertas con
promociones por tiempo limitado, acciones de entretenimiento nunca
vistas, y exclusivos lanzamientos en línea. Además, los clientes Prime de
Amazon.es pueden encontrar algunas de las mayores ofertas de Prime
Day en dispositivos Amazon. Empezó su creador esta empresa después
de la muerte de su primer hijo.
Durante la década 2000-2010, Amazon ha desarrollado una base de
clientes de alrededor de 30 millones de personas. Amazon.com es
principalmente un sitio minorista con un modelo de ingresos por ventas.
Amazon hace su dinero tomando un porcentaje del precio de venta de
cada artículo que se vende a través de su sitio web. Amazon también
permite a las compañías anunciar sus productos pagando para ser
listadas como productos.
Amazon.com es principalmente un sitio minorista con un modelo de
ingresos por ventas; Amazon toma un pequeño porcentaje del precio de
venta de cada artículo que se vende a través de su sitio web, al mismo
tiempo que permite a las empresas anunciar sus productos pagando para
que aparezcan como productos destacados. A partir de 2018,
Amazon.com ocupa el octavo lugar en el ranking de las corporaciones más
grandes de los Estados Unidos por ingresos totales.
Para el año fiscal 2017, Amazon reportó ganancias de 3,03 mil millones
de dólares, con un ingreso anual de USD 177 866 mil millones, un
aumento del 30,8% respecto al ciclo fiscal anterior. Desde 2007, las ventas
aumentaron de 14 835 millones a 177 866 millones, gracias a la continua
expansión del negocio. La capitalización de mercado de Amazon se
valoró en más de USD 1.600 mil millones a principios de septiembre de
2020, en agosto, su fundador y CEO Jeff Bezos vendió el 2% de sus
acciones en Amazon por $ 3100 millones y se convirtió en el hombre más
rico del mundo.
Nombre: Sanchez Rengel Lucinda
Carrera: administración de empresas
Materia: mercadotecnia v
Grupo: 01
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
CONCLUSION
1. Permitir que la cultura esté disponible para todos los bolsillos sin
importar en que parte del mundo se encuentren sus clientes -Gran
logística
2. Digitalizar productos físicos como los libros trasformando parte de
su catálogo en libros electrónicos
3. Cambiar el mundo editorial al permitir la auto publicación y venta de
libros gracias al poder de la desintermediación de Internet
4. Trasformar la logística y la experiencia de compra del usuario
gracias a su innovador sistema de información y recomendaciones
para sus clientes.
Amazon es una compañía curiosa en muchos sentidos. A pesar de
que no es ni por asomo una empresa tecnológica rentable al nivel
de otros grandes como Google, parece haber cautivado a Wall
Street, a los periodistas y blog Gers tecnológicos a partes iguales.
Lo que es más importante todavía, ha conseguido que millones de
personas piensen en Amazon como sinónimo de comprar online. Lo
cierto es que se lo ha ganado a pulso, es una de las empresas
innovadoras del momento. Es una compañía en auge, no en vano su
marca es la que más se ha revalorizado en un reciente estudio de Inter
Brand. Las empresas innovadoras tienen mucho que aprender de la
compañía fundada por Jeff Bezos. Todo el mundo tiene ideas
innovadoras. Puedes estar teniendo una ahora mismo mientras lees este
artículo y a lo largo del día se te pueden ocurrir otras cuatro. Lo que
diferencia a las empresas innovadoras del resto es la ejecución, la
forma de convertir esa idea en una realidad. Una idea puede ser muy
buena y ser ejecutada de una manera tan desastrosa quela lleve a
fracasar.
Nombre: Sanchez Rengel Lucinda
Carrera: administración de empresas
Materia: mercadotecnia v
Grupo: 01
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
REFERENCIAS
https://papelesdeinteligencia.com/amazon-y-las-empresas-
innovadoras/
https://www.google.com/search?rlz=1C1GGRV_enBO760BO760&bi
w=1366&bih=667&ei=TDuPX9DtLJ2y5OUPgYyIoAU&q=amazon+con
clusion+&oq=amazon+conclusion+&gs_lcp=CgZwc3ktYWIQA1DoC
VjoCWCeDmgAcAB4AIABAIgBAJIBAJgBAKABAaoBB2d3cy13aXrA
AQE&sclient=psy-
ab&ved=0ahUKEwjQw97U9MPsAhUdGbkGHQEGAlQQ4dUDCA0&ua
ct=5
https://www.google.com/search?rlz=1C1GGRV_enBO760BO760&bi
w=1366&bih=667&ei=gjmPX6WiE8K-
5OUPieOXmAg&q=++amazon&oq=++amazon&gs_lcp=CgZwc3ktYWI
QA1CsjAJYrIwCYNWSAmgAcAF4AIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amazon
AmazonAmazon
INVESTIGACION DE AMAZON
INVESTIGACION DE AMAZON INVESTIGACION DE AMAZON
INVESTIGACION DE AMAZON
DanielaVicentePinaya
 
12. Amazon
12. Amazon12. Amazon
11. empresa amazon
11. empresa amazon11. empresa amazon
11. empresa amazon
RuthMayraBustosVeiza
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
JhamileNatalia
 
11. LA EMPRESA AMAZON
11. LA EMPRESA AMAZON11. LA EMPRESA AMAZON
11. LA EMPRESA AMAZON
MarianaAlejandra19
 
Amazon.
Amazon.Amazon.
Amazon
AmazonAmazon
Amazon
AmazonAmazon
Amazon
AmazonAmazon
Informe OBS Business School: El caso Amazon, ¿cómo está?
Informe OBS Business School: El caso Amazon, ¿cómo está?Informe OBS Business School: El caso Amazon, ¿cómo está?
Informe OBS Business School: El caso Amazon, ¿cómo está?
OBS Business School
 
Amazon
AmazonAmazon
Amazon
PaolaCalani
 
Practica amazon - mercado v
Practica   amazon  - mercado vPractica   amazon  - mercado v
Practica amazon - mercado v
KevinBalderrama2
 
Amazon apaza orellana victor daniel
Amazon    apaza orellana victor danielAmazon    apaza orellana victor daniel
Amazon apaza orellana victor daniel
VictorDanielApazaOre
 
Trabajo comercio electronico
Trabajo comercio electronico Trabajo comercio electronico
Trabajo comercio electronico
edwin broker
 
Amazon
AmazonAmazon
Amazon
CafeImantado
 
Amazon, el gran rival
Amazon, el gran rival   Amazon, el gran rival
Amazon, el gran rival
Centro de Estudios de Estrategia
 

La actualidad más candente (19)

Amazon
AmazonAmazon
Amazon
 
INVESTIGACION DE AMAZON
INVESTIGACION DE AMAZON INVESTIGACION DE AMAZON
INVESTIGACION DE AMAZON
 
12. Amazon
12. Amazon12. Amazon
12. Amazon
 
11. empresa amazon
11. empresa amazon11. empresa amazon
11. empresa amazon
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
11. LA EMPRESA AMAZON
11. LA EMPRESA AMAZON11. LA EMPRESA AMAZON
11. LA EMPRESA AMAZON
 
Amazon.
Amazon.Amazon.
Amazon.
 
Amazon
AmazonAmazon
Amazon
 
Amazon
AmazonAmazon
Amazon
 
Amazon
AmazonAmazon
Amazon
 
Amazon
AmazonAmazon
Amazon
 
Informe OBS Business School: El caso Amazon, ¿cómo está?
Informe OBS Business School: El caso Amazon, ¿cómo está?Informe OBS Business School: El caso Amazon, ¿cómo está?
Informe OBS Business School: El caso Amazon, ¿cómo está?
 
Amazon
AmazonAmazon
Amazon
 
Practica amazon - mercado v
Practica   amazon  - mercado vPractica   amazon  - mercado v
Practica amazon - mercado v
 
Amazon apaza orellana victor daniel
Amazon    apaza orellana victor danielAmazon    apaza orellana victor daniel
Amazon apaza orellana victor daniel
 
11 amazon
11 amazon11 amazon
11 amazon
 
Trabajo comercio electronico
Trabajo comercio electronico Trabajo comercio electronico
Trabajo comercio electronico
 
Amazon
AmazonAmazon
Amazon
 
Amazon, el gran rival
Amazon, el gran rival   Amazon, el gran rival
Amazon, el gran rival
 

Similar a Amazon merca v

Mercadotecnia v _amazon_(birzavet_reque)
Mercadotecnia v _amazon_(birzavet_reque)Mercadotecnia v _amazon_(birzavet_reque)
Mercadotecnia v _amazon_(birzavet_reque)
BirzavetRequesandova
 
LOS GIGANTES DEL ECOMMERCE
LOS GIGANTES DEL ECOMMERCELOS GIGANTES DEL ECOMMERCE
LOS GIGANTES DEL ECOMMERCE
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
Empresa amazon
Empresa amazonEmpresa amazon
Empresa amazon
DanitzaAbastoCarrasc
 
11 la empresa amazon
11 la empresa amazon11 la empresa amazon
11 la empresa amazon
RossemaryNumbela
 
unidad 4 Actividad 1
unidad 4  Actividad 1unidad 4  Actividad 1
unidad 4 Actividad 1
leticia mendoza
 
Rmodmex pc15
Rmodmex pc15Rmodmex pc15
Rmodmex pc15
Revista Modmex
 
Rmodmex pc15
Rmodmex pc15Rmodmex pc15
Rmodmex pc15
ALFONSO GOMEZ HERRERA
 
AMAZON, PP.pptx
AMAZON, PP.pptxAMAZON, PP.pptx
AMAZON, PP.pptx
Mabel Mejia Flores
 
Caso estudio 4
Caso estudio 4Caso estudio 4
Caso estudio 4
nadwi
 
Informe de casos de exito peru y el mundo
Informe de casos de exito peru y el mundoInforme de casos de exito peru y el mundo
Informe de casos de exito peru y el mundo
fredsv73
 
Ebay y amazon
Ebay y amazonEbay y amazon
Ebay y amazonmoni
 
Ebay y amazon
Ebay y amazonEbay y amazon
Ebay y amazonrpiink08
 
Ebay y amazon
Ebay y amazonEbay y amazon
Ebay y amazonrpiink08
 
Ebay y amazon
Ebay y amazonEbay y amazon
Ebay y amazonrpiink08
 
AMAZON.docx
AMAZON.docxAMAZON.docx
AMAZON.docx
Mabel Mejia Flores
 

Similar a Amazon merca v (16)

Empresa amazon
Empresa amazonEmpresa amazon
Empresa amazon
 
Mercadotecnia v _amazon_(birzavet_reque)
Mercadotecnia v _amazon_(birzavet_reque)Mercadotecnia v _amazon_(birzavet_reque)
Mercadotecnia v _amazon_(birzavet_reque)
 
LOS GIGANTES DEL ECOMMERCE
LOS GIGANTES DEL ECOMMERCELOS GIGANTES DEL ECOMMERCE
LOS GIGANTES DEL ECOMMERCE
 
Empresa amazon
Empresa amazonEmpresa amazon
Empresa amazon
 
11 la empresa amazon
11 la empresa amazon11 la empresa amazon
11 la empresa amazon
 
unidad 4 Actividad 1
unidad 4  Actividad 1unidad 4  Actividad 1
unidad 4 Actividad 1
 
Rmodmex pc15
Rmodmex pc15Rmodmex pc15
Rmodmex pc15
 
Rmodmex pc15
Rmodmex pc15Rmodmex pc15
Rmodmex pc15
 
AMAZON, PP.pptx
AMAZON, PP.pptxAMAZON, PP.pptx
AMAZON, PP.pptx
 
Caso estudio 4
Caso estudio 4Caso estudio 4
Caso estudio 4
 
Informe de casos de exito peru y el mundo
Informe de casos de exito peru y el mundoInforme de casos de exito peru y el mundo
Informe de casos de exito peru y el mundo
 
Ebay y amazon
Ebay y amazonEbay y amazon
Ebay y amazon
 
Ebay y amazon
Ebay y amazonEbay y amazon
Ebay y amazon
 
Ebay y amazon
Ebay y amazonEbay y amazon
Ebay y amazon
 
Ebay y amazon
Ebay y amazonEbay y amazon
Ebay y amazon
 
AMAZON.docx
AMAZON.docxAMAZON.docx
AMAZON.docx
 

Último

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 

Último (20)

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 

Amazon merca v

  • 1. Nombre: Sanchez Rengel Lucinda Carrera: administración de empresas Materia: mercadotecnia v Grupo: 01 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS ESTUDIANTE: SANCHEZ RENGEL LUCINDA FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MATERIA: MERCADOTECNIA V DOCENTE: MGR. JOSÉ RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS GRUPO: 01
  • 2. Nombre: Sanchez Rengel Lucinda Carrera: administración de empresas Materia: mercadotecnia v Grupo: 01 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos COCHABAMBA-BOLIVIA INTRODUCCION Amazon, Inc. es una compañía estadounidense de comercio electrónico y servicios de computación en la nube a todos los niveles con sede en la ciudad estadounidense de Seattle, Estado de Washington. Su lema es: From A to Z (traducido al español: «De la A a la Z»). Es una de las primeras grandes compañías en vender bienes a través de Internet. Amazon también posee Alexa Internet, a9.com, Shopbop, Internet Movie Database (IMDb), Zappos.com, DPreview.com y Twitch1 en Irlanda, Canadá, Australia, Alemania, Austria, Francia, China, Japón, I talia, España, Países Bajos, Brasil, India y México para poder ofrecer los productos de esos países. Amazon también está presente en otros países, donde realiza funciones de soporte, como en Costa Rica, desde donde centraliza la atención al cliente de Latinoamérica y con 7500 empleados es una de las mayores empresas del país.2 En la actualidad está totalmente diversificada y catalogada en diferentes líneas de productos, ofreciendo DVD, CD de música, software, videojuegos, electrónica, ropa, muebles, comida, libros, etc. Es la marca de venta al por menor más valiosa del mundo según el índice BrandZ.3 DESARROLLO La compañía fue fundada en 1994, impulsada por lo que el fundador de Amazon, Jeff Bezos llamó su "marco de minimización de la lamentación", que describió sus esfuerzos para defenderse de su arrepentimiento por no participar anteriormente en el auge comercial de Internet durante ese tiempo. En abril de 2008, Bezos dejó su empleo como vicepresidente de D. E. Shaw & Co., una firma de Wall Street, y se trasladó a Seattle, donde comenzó a trabajar en un plan de negocios para lo que finalmente se convertiría en Amazon.com. Jeff Bezos creó la compañía Cadabra el 5 de julio de 1994. Bezos cambió el nombre a Amazon un año más tarde después de que un abogado confundiera Cadabra con cadáver.5 En septiembre de 1994, Bezos
  • 3. Nombre: Sanchez Rengel Lucinda Carrera: administración de empresas Materia: mercadotecnia v Grupo: 01 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos compró la URL Relentless.com y brevemente, la tienda en línea tuvo el nombre de Relentless, pero sus amigos le dijeron que el nombre sonaba un poco siniestro. Bezos cambió su nombre a Amazon.com en 1995. Bezos seleccionó el nombre de Amazon mirando el diccionario, optó por el nombre, Amazon, porque el Amazonas era un lugar "exótico y diferente" tal como él planeaba su tienda; el río Amazonas, era el río "más grande" del mundo, y planeaba convertir su tienda en la más grande del mundo. Desde el 19 de junio de 2010, el logotipo de Amazon ha presentado una flecha curvada en forma de sonrisa que conduce de A a Z, lo que representa que la empresa posee todos los productos de A a Z. Después de leer un informe sobre el futuro de Internet que proyectaba un crecimiento anual del comercio web de 2.300%, Bezos creó una lista de 20 productos que podrían comercializarse en línea. Redujo la lista a los cinco productos más prometedores que incluyeron: los discos compactos, computadoras y programas para las mismas, los vídeos, y los libros. Finalmente decidió que su nuevo negocio vendería libros en línea, debido a la gran demanda mundial de literatura. Los precios bajos para los libros, junto con el gran número de títulos disponibles fueron las razones de su éxito. La compañía comenzó como una librería en línea. Amazon fue capaz de acceder a los libros al por mayor de Ingram. En los primeros dos meses de negocio consiguió vender a los Estados Unidos y a más de 45 países. En tan solo dos meses las ventas de Amazon eran de hasta $20.000 a la semana. Amazon fue creado en 1994, en el estado de Washington. En julio de 1995, la compañía vendió su primer libro. En octubre de 1995, la empresa se anunció al público. En 1996, se reincorporó en Delaware. Amazon lanzó su oferta pública inicial de acciones el 15 de mayo de 1997, negociando bajo el símbolo de bolsa AMZN de NASDAQ, a un precio de 18 dólares por acción. El plan de negocios inicial de Amazon era inusual. No esperaba obtener un beneficio de cuatro a cinco años. Este crecimiento "lento" hizo que los accionistas se quejaran de que la compañía no alcanzara la rentabilidad lo suficientemente rápido como para justificar la inversión o incluso para
  • 4. Nombre: Sanchez Rengel Lucinda Carrera: administración de empresas Materia: mercadotecnia v Grupo: 01 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos sobrevivir a largo plazo. Cuando la burbuja de puntocom surgió a comienzos del siglo XXI, destruyendo muchas empresas electrónicas en el proceso, Amazon sobrevivió y creció en la burbuja hasta convertirse en un jugador enorme en las ventas en línea. Finalmente, obtuvo su primer beneficio en el cuarto trimestre de 2001: 5 millones de dólares (es decir, 1¢ por acción), con ingresos superiores a mil millones de dólares. Este margen de beneficio, aunque extremadamente modesto, demostró a los escépticos que el modelo de negocios no convencional de Bezos podría tener éxito.6 En 1999, la revista Time nombró a Bezos como Persona del Año, reconociendo el éxito de la compañía en popularizar las compras en línea. Barnes & Noble demandó a Amazon el 12 de mayo de 1997, alegando que la afirmación de Amazon de ser "la librería más grande del mundo" era falsa. Barnes & Noble afirmó: "No es una librería en absoluto, es un agente de libros". El pleito fue resuelto más tarde fuera de los tribunales. Walmart demandó a Amazon el 16 de octubre de 1998 alegando que Amazon había robado sus secretos comerciales contratando a ex ejecutivos de Walmart. Aunque este pleito también fue resuelto fuera de los tribunales, provocó que Amazon aumentara su seguridad interna y despidiera a los ex ejecutivos de Walmart. Amazon.com anunció el 11 de octubre de 2016 que estaba planeando construir tiendas físicas y desarrollar puntos de recogida en la acera para comida. Este nuevo negocio se llama Amazon Go y en diciembre 5 de 2016, fue abierto para los empleados de Amazon en Seattle. La tienda utiliza una variedad de sensores y carga automáticamente una cuenta Amazon de comprador a medida que salen de la tienda, por lo tanto, no hay líneas de pago. La tienda abrió al público en general el 22 de enero de 2018.7 El 15 de mayo de 2017, Amazon cumple dos décadas desde que empezó a cotizar en el Nasdaq. El valor bursátil de Amazon está próximo a los 460.000 millones de dólares, lo que le coloca como la cuarta más grande del índice S&P 500 entre Microsoft y Facebook.8 En septiembre de 2018, Amazon9 se convierte en la segunda compañía (tras Apple) en ser valorada por parte de Wall Street en mil millones de dólares estadounidenses.10
  • 5. Nombre: Sanchez Rengel Lucinda Carrera: administración de empresas Materia: mercadotecnia v Grupo: 01 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos En el año 2019, Amazon lanzó una nueva estrategia de marketing a la que llamó Amazon Prime Day. Durante el mes de julio, del año anterior, el gran gigante del eCommerce ofreció la oportunidad a sus clientes Prime de conseguir ofertas flash en millones de productos durante el ‘Prime Day’. Sin embargo, en 2019 teniendo en cuenta el éxito del anterior lanzamiento del Prime Day, Amazon decidió aumentar las ofertas 24 a 48 horas. Prime Day se ha convertido en un auténtico festival de ofertas con promociones por tiempo limitado, acciones de entretenimiento nunca vistas, y exclusivos lanzamientos en línea. Además, los clientes Prime de Amazon.es pueden encontrar algunas de las mayores ofertas de Prime Day en dispositivos Amazon. Empezó su creador esta empresa después de la muerte de su primer hijo. Durante la década 2000-2010, Amazon ha desarrollado una base de clientes de alrededor de 30 millones de personas. Amazon.com es principalmente un sitio minorista con un modelo de ingresos por ventas. Amazon hace su dinero tomando un porcentaje del precio de venta de cada artículo que se vende a través de su sitio web. Amazon también permite a las compañías anunciar sus productos pagando para ser listadas como productos. Amazon.com es principalmente un sitio minorista con un modelo de ingresos por ventas; Amazon toma un pequeño porcentaje del precio de venta de cada artículo que se vende a través de su sitio web, al mismo tiempo que permite a las empresas anunciar sus productos pagando para que aparezcan como productos destacados. A partir de 2018, Amazon.com ocupa el octavo lugar en el ranking de las corporaciones más grandes de los Estados Unidos por ingresos totales. Para el año fiscal 2017, Amazon reportó ganancias de 3,03 mil millones de dólares, con un ingreso anual de USD 177 866 mil millones, un aumento del 30,8% respecto al ciclo fiscal anterior. Desde 2007, las ventas aumentaron de 14 835 millones a 177 866 millones, gracias a la continua expansión del negocio. La capitalización de mercado de Amazon se valoró en más de USD 1.600 mil millones a principios de septiembre de 2020, en agosto, su fundador y CEO Jeff Bezos vendió el 2% de sus acciones en Amazon por $ 3100 millones y se convirtió en el hombre más rico del mundo.
  • 6. Nombre: Sanchez Rengel Lucinda Carrera: administración de empresas Materia: mercadotecnia v Grupo: 01 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos CONCLUSION 1. Permitir que la cultura esté disponible para todos los bolsillos sin importar en que parte del mundo se encuentren sus clientes -Gran logística 2. Digitalizar productos físicos como los libros trasformando parte de su catálogo en libros electrónicos 3. Cambiar el mundo editorial al permitir la auto publicación y venta de libros gracias al poder de la desintermediación de Internet 4. Trasformar la logística y la experiencia de compra del usuario gracias a su innovador sistema de información y recomendaciones para sus clientes. Amazon es una compañía curiosa en muchos sentidos. A pesar de que no es ni por asomo una empresa tecnológica rentable al nivel de otros grandes como Google, parece haber cautivado a Wall Street, a los periodistas y blog Gers tecnológicos a partes iguales. Lo que es más importante todavía, ha conseguido que millones de personas piensen en Amazon como sinónimo de comprar online. Lo cierto es que se lo ha ganado a pulso, es una de las empresas innovadoras del momento. Es una compañía en auge, no en vano su marca es la que más se ha revalorizado en un reciente estudio de Inter Brand. Las empresas innovadoras tienen mucho que aprender de la compañía fundada por Jeff Bezos. Todo el mundo tiene ideas innovadoras. Puedes estar teniendo una ahora mismo mientras lees este artículo y a lo largo del día se te pueden ocurrir otras cuatro. Lo que diferencia a las empresas innovadoras del resto es la ejecución, la forma de convertir esa idea en una realidad. Una idea puede ser muy buena y ser ejecutada de una manera tan desastrosa quela lleve a fracasar.
  • 7. Nombre: Sanchez Rengel Lucinda Carrera: administración de empresas Materia: mercadotecnia v Grupo: 01 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos REFERENCIAS https://papelesdeinteligencia.com/amazon-y-las-empresas- innovadoras/ https://www.google.com/search?rlz=1C1GGRV_enBO760BO760&bi w=1366&bih=667&ei=TDuPX9DtLJ2y5OUPgYyIoAU&q=amazon+con clusion+&oq=amazon+conclusion+&gs_lcp=CgZwc3ktYWIQA1DoC VjoCWCeDmgAcAB4AIABAIgBAJIBAJgBAKABAaoBB2d3cy13aXrA AQE&sclient=psy- ab&ved=0ahUKEwjQw97U9MPsAhUdGbkGHQEGAlQQ4dUDCA0&ua ct=5 https://www.google.com/search?rlz=1C1GGRV_enBO760BO760&bi w=1366&bih=667&ei=gjmPX6WiE8K- 5OUPieOXmAg&q=++amazon&oq=++amazon&gs_lcp=CgZwc3ktYWI QA1CsjAJYrIwCYNWSAmgAcAF4AIA