SlideShare una empresa de Scribd logo
AMBIENTE VIRTUAL DE
         APRENDIZAJE



  AMBIENTE            VIRTUAL              APRENDIZAJE

                 REALIDAD              PROCESO A TRAVÉS DEL
LUGAR O                                CUAL SE ADQUIEREN O
                 CONSTRUIDA
ESPACIO                                MODIFICAN
                 MEDIANTE SISTEMAS     HABILIDADES, DESTREZAS,
                 O FORMATOS            CONOCIMIENTOS, CONDUCT
                 DIGITALES             AS O VALORES

 LUGAR O ESPACIO DESDE UNA REALIDAD NO TANGIBLE QUE PERMITE
              LA ADQUISICIÓN O MODIFICACIÓN DE
     CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, DESTREZAS, CONDUCTAS O
   VALORES, MEDIANTE EL USO DE LAS HERRAMIENTAS VIRTUALES.
RECURSOS QUE SE EMPLEAN
EN LOS AMBIENTES VIRTUALES
                Imagen.
                Video.
                Gráficas.
                Hipertexto.
                Animación.
                Realidad virtual.
                Internet.
                Foros de discusión.
                Chats.
                Videoconferencias.
                Buscadores.
                Páginas web.
                Software.
                Aulas virtuales.
                Plataformas de educación.
                Libros virtuales.
                Infraestructura de redes.
TIPO DE ACTIVIDADES, DE RELACIONES
     DOCENTE- ESTUDIANTE Y
     DEEVALUACIÓN QUE PUEDEN DAR EN
     ESTE TIPO DE AMBIENTES
                                    Es una relación de
                                    interacción, en el cual el
                                    docente y el alumno
                                    intercambian conocimientos
                                    desde un tiempo y lugar
                                    variado. Permitiéndoles a
                                    ambos tener la posibilidad de
                                    interactuar al mismo tiempo
                                    con otros escenarios o
                                    enriquecer los mismos desde
                                    el conocimiento que viaja por
                                    el ciberespacio.

Envió de tareas al profesor, evaluaciones, participación en
foros de discusión o salas de chat…
APRENDA DEBATIENDO¿QUÉ SE
   ENTIENDE POR INTELIGENCIA
   COLECTIVA?




Los foros o chats, permiten el aprendizaje colectivo; en el cual el
conocimiento es compartido y viaja por el ciberespacio para enriquecer
el conocimiento universal y este a su vez mejora el conocimiento
particular.
El conocimiento se convierte en patrimonio de todos, esto permite el
avance a gran escala del área científica y tecnológica.
“LAWEB 2.0 ES PARTICIPATIVA”
    El usuario es el gran protagonista, pasa de ser sólo
    espectador y consumidor de lo que le ofrece internet, a
    convertirse en creador y generador de contenidos y servicios.

No sólo hay lectura sino también escritura que permite el
intercambio de conocimientos; leer, discutir, comentar, valorar,
opinar, proponer, anunciar, publicar, intercambiar, escoger,
corregir, compartir…
EVIDENCIA Y APROVECHAMIENTO EN EL CONTEXTO
 EDUCATIVO LA DEMOCRATIZACIÓN QUE PREGONA
                  WEB 2.0




             SE LOGRA EL INTERCAMBIO DE
                  CONOCIMIENTOS Y
            EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE
              DE UN MODO DINÁMICO, QUE
             PERMITE LA PARTICIPACIÓN DE
                    LAS MAYORÍAS.

             SE SITÚA A LA PERSONA EN EL
                  CENTRO DE LA RED.
ÚTILIDAD DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0
          PARA LA CREACIÓN DE ACTIVIDADES DE
        APRENDIZAJE PERTINENTES EN AMBIENTES
                       VIRTUALES
   Son muy útiles porque vuelven el aprendizaje dinámico y
   creativo,   permitiendo   explorar los   modos       de   organizar   el
   conocimiento, llegando a la comprensión y asimilación del mismo desde
   diversas creaciones.
                                      Marcadores sociales: del.icio.us,
                                      StumbleUpon
  NUEVO MODO                            Ofimática online: Google Docs, Zoho
 DE ENTENDER
       Y                                 Utilidades gráficas: Slide, Slideshare,
 REPRESENTAR                             Picnik
                                         Geolocalización: Google Maps
      LA
 INFORMACIÓN                             Creación de sitios web: Google Page
                                         Creator, Weebly
                                        Vídeos: YouTube
   Podcasts
                                    Sindicación: Google Reader, Bloglines
Redes sociales: Ning, Yahoo,
Teachers                            Blogs: Blogger, WordPress
       Wikis: Wikispaces, WetPaint, Wikia
PROMOCIÓN EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
         LA“CREACIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO”
“El enfoque comunicativo de la Pedagogía crítica actual
se basa en el desarrollo del proceso de enseñanza-
aprendizaje
a partir de la interacción entre iguales, la negociación, el
intercambio de significados y experiencias” Ana Yuste,
1997.
   La Educación a Distancia ha sido una de las mejores iniciativas que ha tomado
   la sociedad de hoy para comunicar y construir el conocimiento haciéndolo
   ágil, dinámico y asequible, sobre todo para las personas que no cuentan con la
   posibilidad de formarse presencialmente.

  Hacer uso de los medios interactivos de información, exige hallar la relación
  entre las nuevas tecnologías de educación con las teorías del aprendizaje y la
  comunicación educativa, los modelos didácticos y comunicacionales.

  El aula, presencial o virtual ,es un espacio de construcción social de
  conocimientos y es el docente quien desde su función como mediador y
  orientador, con una mirada reflexiva y crítica, puede llevar a cabo estos
  procesos.
INTERNET



    Surge como                Transmite                    Vincula                                       Proveedores de servicio de red
    una                      Información                                                                             ISP
Conexión de redes               (datos)            Varias computadoras
                                                                                                               Que se comunica con la
                                Por medio de              Por medio de                  Mantenidos por       computadora por medio de un


                                 La web                    Vínculos de                                      Dispositivo de comunicación
                                                       comunicación de alta
                                                       capacidad y velocidad
                                En donde se                                                                   Que puede ser de acceso


                 Organiza                          Comparte
                                 Contiene
                                                                                             fijo                portátil               Móvil

                                                                                         Que utiliza        Representado por             Con
                                                                                                                                     tecnologías
                                                                                                                                        como
                            La información
                                                                          Modem y/o                              WI-FI
                            Que encontramos en                            routeador

                                                                                                                            WIMAX               WAP
                             Los sitios Web
                                                                          Proporcio-
                                                             Por cable     nando el        satelital
                        Donde podemos encontrar                           servicio ya
                                                                             sea                                                  PLANES DE
       buscadores                                                                                                                   DATOS
                                   blogs               aplicaciones
                                                                         De marcación
                      Redes
                                               wikis
                     sociales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La web 2.0 en la acualidad
La web 2.0 en la acualidadLa web 2.0 en la acualidad
La web 2.0 en la acualidadD_lacabeza2
 
Web 2.0 Angela silva
Web 2.0 Angela silva Web 2.0 Angela silva
Web 2.0 Angela silva
rapuinter
 
Diccionario pictórico aplicaciones educativas
Diccionario pictórico aplicaciones educativasDiccionario pictórico aplicaciones educativas
Diccionario pictórico aplicaciones educativas
rbrenesgarcia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1elpaisas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1elpaisas
 
Mlearning Andrea Garcia
Mlearning Andrea GarciaMlearning Andrea Garcia
Mlearning Andrea Garcia
andreagarciabis
 
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto bAct. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
AnaMaraSotoBautista
 
Web 2.0 Aacrea Por Mariana Affronti De Canavessi
Web 2.0 Aacrea Por Mariana Affronti De CanavessiWeb 2.0 Aacrea Por Mariana Affronti De Canavessi
Web 2.0 Aacrea Por Mariana Affronti De Canavessi
mariana affronti
 
TECNOLOGIA Y DOCENCIA
TECNOLOGIA Y DOCENCIATECNOLOGIA Y DOCENCIA
TECNOLOGIA Y DOCENCIA
jorggemunoz
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
JenaleCh
 
Ponencia cs naturales 2012
Ponencia cs naturales 2012Ponencia cs naturales 2012
Ponencia cs naturales 2012UPEL-IPB
 
Taller 4: La web 2.0 como herramientas colaborativas para la enseñanza básica
Taller 4: La web 2.0 como herramientas colaborativas para la enseñanza básicaTaller 4: La web 2.0 como herramientas colaborativas para la enseñanza básica
Taller 4: La web 2.0 como herramientas colaborativas para la enseñanza básicaProfesorOnline
 
Viviendo en línea
Viviendo en líneaViviendo en línea
Viviendo en línea
Erasmo Ruíz
 
Comunicación, cultura y tic
Comunicación, cultura y ticComunicación, cultura y tic
Comunicación, cultura y tic
andinomari
 
Modelo de Competencias Digitales
Modelo de Competencias DigitalesModelo de Competencias Digitales
Modelo de Competencias DigitalesDavid Álvarez
 

La actualidad más candente (18)

La web 2.0 en la acualidad
La web 2.0 en la acualidadLa web 2.0 en la acualidad
La web 2.0 en la acualidad
 
Web 2.0 Angela silva
Web 2.0 Angela silva Web 2.0 Angela silva
Web 2.0 Angela silva
 
Diccionario pictórico aplicaciones educativas
Diccionario pictórico aplicaciones educativasDiccionario pictórico aplicaciones educativas
Diccionario pictórico aplicaciones educativas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mlearning Andrea Garcia
Mlearning Andrea GarciaMlearning Andrea Garcia
Mlearning Andrea Garcia
 
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto bAct. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Web 2.0 Aacrea Por Mariana Affronti De Canavessi
Web 2.0 Aacrea Por Mariana Affronti De CanavessiWeb 2.0 Aacrea Por Mariana Affronti De Canavessi
Web 2.0 Aacrea Por Mariana Affronti De Canavessi
 
TECNOLOGIA Y DOCENCIA
TECNOLOGIA Y DOCENCIATECNOLOGIA Y DOCENCIA
TECNOLOGIA Y DOCENCIA
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Ponencia cs naturales 2012
Ponencia cs naturales 2012Ponencia cs naturales 2012
Ponencia cs naturales 2012
 
Taller 4: La web 2.0 como herramientas colaborativas para la enseñanza básica
Taller 4: La web 2.0 como herramientas colaborativas para la enseñanza básicaTaller 4: La web 2.0 como herramientas colaborativas para la enseñanza básica
Taller 4: La web 2.0 como herramientas colaborativas para la enseñanza básica
 
Viviendo en línea
Viviendo en líneaViviendo en línea
Viviendo en línea
 
Comunicación, cultura y tic
Comunicación, cultura y ticComunicación, cultura y tic
Comunicación, cultura y tic
 
Diapositiva de olga carranza
Diapositiva de olga carranzaDiapositiva de olga carranza
Diapositiva de olga carranza
 
Modelo de Competencias Digitales
Modelo de Competencias DigitalesModelo de Competencias Digitales
Modelo de Competencias Digitales
 

Destacado

Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Ambientes Virtuales de AprendizajeAmbientes Virtuales de Aprendizaje
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
camiloreyexxx
 
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Ambientes Virtuales de AprendizajeAmbientes Virtuales de Aprendizaje
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
guillermo
 
Ambiente Virtual del Aprendizaje
Ambiente Virtual del AprendizajeAmbiente Virtual del Aprendizaje
Ambiente Virtual del Aprendizaje
Ursula Vargas
 
¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA)?
¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA)?¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA)?
¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA)?
Aleyda_alape
 
Ambiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajeAmbiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizaje
leii_watts
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
Alexander Castro
 
Elementos de un ambiente virtual de aprendizaje
Elementos de un ambiente virtual de aprendizajeElementos de un ambiente virtual de aprendizaje
Elementos de un ambiente virtual de aprendizajeJohn Rios
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Pedro Bermudez Talavera
 

Destacado (8)

Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Ambientes Virtuales de AprendizajeAmbientes Virtuales de Aprendizaje
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
 
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Ambientes Virtuales de AprendizajeAmbientes Virtuales de Aprendizaje
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
 
Ambiente Virtual del Aprendizaje
Ambiente Virtual del AprendizajeAmbiente Virtual del Aprendizaje
Ambiente Virtual del Aprendizaje
 
¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA)?
¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA)?¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA)?
¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA)?
 
Ambiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajeAmbiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizaje
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
 
Elementos de un ambiente virtual de aprendizaje
Elementos de un ambiente virtual de aprendizajeElementos de un ambiente virtual de aprendizaje
Elementos de un ambiente virtual de aprendizaje
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
 

Similar a Ambiente virtual de aprendizaje

Presentación herramientas gestores de contenidos
Presentación herramientas gestores de contenidosPresentación herramientas gestores de contenidos
Presentación herramientas gestores de contenidos
Juan José Sánchez Campos
 
Boca actividad 10
Boca actividad 10Boca actividad 10
Boca actividad 10uladech
 
COLYPRO_ Curso.
COLYPRO_ Curso.COLYPRO_ Curso.
COLYPRO_ Curso.
KARENT BARQUERO
 
Tarea 05 elaboracion_de_mapas_semanticos
Tarea 05 elaboracion_de_mapas_semanticosTarea 05 elaboracion_de_mapas_semanticos
Tarea 05 elaboracion_de_mapas_semanticosRuthziiTha Díaz
 
Tarea 05 elaboracion_de_mapas_semanticos (3)
Tarea 05 elaboracion_de_mapas_semanticos (3)Tarea 05 elaboracion_de_mapas_semanticos (3)
Tarea 05 elaboracion_de_mapas_semanticos (3)
Ruth Diaz
 
LA WEB 2.0 Y SUS SERVICIOS
LA WEB 2.0 Y SUS SERVICIOSLA WEB 2.0 Y SUS SERVICIOS
LA WEB 2.0 Y SUS SERVICIOS
Adaluz De Sousa
 
Mily y diana
Mily y dianaMily y diana
Mily y diana
linda gonzalez
 
Celis estrella angelica de jesus y martinez romero vanessa actividad 2
Celis estrella angelica de jesus y martinez romero vanessa actividad 2Celis estrella angelica de jesus y martinez romero vanessa actividad 2
Celis estrella angelica de jesus y martinez romero vanessa actividad 2Angie Celis Estrella
 
Sildeshare cami
Sildeshare camiSildeshare cami
Sildeshare camicamila_19
 
Especializacion comunicacionclase1
Especializacion comunicacionclase1Especializacion comunicacionclase1
Especializacion comunicacionclase1
sandraisabelarangovasquez
 
TICs Un gran Potencial Educativo
TICs Un gran Potencial EducativoTICs Un gran Potencial Educativo
TICs Un gran Potencial Educativo
rodrytg
 
herramientas-digitales.pptx
herramientas-digitales.pptxherramientas-digitales.pptx
herramientas-digitales.pptx
Janneth Restrepo
 
Tcs
TcsTcs
Web 2.0 Cesar F. Compadre
Web 2.0  Cesar F. CompadreWeb 2.0  Cesar F. Compadre
Web 2.0 Cesar F. Compadre
César Flores Compadre
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Johanna Patarroyo
 

Similar a Ambiente virtual de aprendizaje (20)

Presentación herramientas gestores de contenidos
Presentación herramientas gestores de contenidosPresentación herramientas gestores de contenidos
Presentación herramientas gestores de contenidos
 
Boca actividad 10
Boca actividad 10Boca actividad 10
Boca actividad 10
 
COLYPRO_ Curso.
COLYPRO_ Curso.COLYPRO_ Curso.
COLYPRO_ Curso.
 
Tarea 05 elaboracion_de_mapas_semanticos
Tarea 05 elaboracion_de_mapas_semanticosTarea 05 elaboracion_de_mapas_semanticos
Tarea 05 elaboracion_de_mapas_semanticos
 
Tarea 05 elaboracion_de_mapas_semanticos (3)
Tarea 05 elaboracion_de_mapas_semanticos (3)Tarea 05 elaboracion_de_mapas_semanticos (3)
Tarea 05 elaboracion_de_mapas_semanticos (3)
 
LA WEB 2.0 Y SUS SERVICIOS
LA WEB 2.0 Y SUS SERVICIOSLA WEB 2.0 Y SUS SERVICIOS
LA WEB 2.0 Y SUS SERVICIOS
 
Mily y diana
Mily y dianaMily y diana
Mily y diana
 
Celis estrella angelica de jesus y martinez romero vanessa actividad 2
Celis estrella angelica de jesus y martinez romero vanessa actividad 2Celis estrella angelica de jesus y martinez romero vanessa actividad 2
Celis estrella angelica de jesus y martinez romero vanessa actividad 2
 
2.0 investigacion
2.0 investigacion2.0 investigacion
2.0 investigacion
 
Sildeshare cami
Sildeshare camiSildeshare cami
Sildeshare cami
 
Especializacion comunicacionclase1
Especializacion comunicacionclase1Especializacion comunicacionclase1
Especializacion comunicacionclase1
 
59476200 eduvirtual
59476200 eduvirtual59476200 eduvirtual
59476200 eduvirtual
 
TICs Un gran Potencial Educativo
TICs Un gran Potencial EducativoTICs Un gran Potencial Educativo
TICs Un gran Potencial Educativo
 
herramientas-digitales.pptx
herramientas-digitales.pptxherramientas-digitales.pptx
herramientas-digitales.pptx
 
Planeta web 2
Planeta web 2Planeta web 2
Planeta web 2
 
Tcs
TcsTcs
Tcs
 
Objetos reutilizables aprendizaje
Objetos reutilizables aprendizajeObjetos reutilizables aprendizaje
Objetos reutilizables aprendizaje
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Web 2.0 Cesar F. Compadre
Web 2.0  Cesar F. CompadreWeb 2.0  Cesar F. Compadre
Web 2.0 Cesar F. Compadre
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 

Ambiente virtual de aprendizaje

  • 1. AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE AMBIENTE VIRTUAL APRENDIZAJE REALIDAD PROCESO A TRAVÉS DEL LUGAR O CUAL SE ADQUIEREN O CONSTRUIDA ESPACIO MODIFICAN MEDIANTE SISTEMAS HABILIDADES, DESTREZAS, O FORMATOS CONOCIMIENTOS, CONDUCT DIGITALES AS O VALORES LUGAR O ESPACIO DESDE UNA REALIDAD NO TANGIBLE QUE PERMITE LA ADQUISICIÓN O MODIFICACIÓN DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, DESTREZAS, CONDUCTAS O VALORES, MEDIANTE EL USO DE LAS HERRAMIENTAS VIRTUALES.
  • 2. RECURSOS QUE SE EMPLEAN EN LOS AMBIENTES VIRTUALES  Imagen.  Video.  Gráficas.  Hipertexto.  Animación.  Realidad virtual.  Internet.  Foros de discusión.  Chats.  Videoconferencias.  Buscadores.  Páginas web.  Software.  Aulas virtuales.  Plataformas de educación.  Libros virtuales.  Infraestructura de redes.
  • 3. TIPO DE ACTIVIDADES, DE RELACIONES DOCENTE- ESTUDIANTE Y DEEVALUACIÓN QUE PUEDEN DAR EN ESTE TIPO DE AMBIENTES Es una relación de interacción, en el cual el docente y el alumno intercambian conocimientos desde un tiempo y lugar variado. Permitiéndoles a ambos tener la posibilidad de interactuar al mismo tiempo con otros escenarios o enriquecer los mismos desde el conocimiento que viaja por el ciberespacio. Envió de tareas al profesor, evaluaciones, participación en foros de discusión o salas de chat…
  • 4. APRENDA DEBATIENDO¿QUÉ SE ENTIENDE POR INTELIGENCIA COLECTIVA? Los foros o chats, permiten el aprendizaje colectivo; en el cual el conocimiento es compartido y viaja por el ciberespacio para enriquecer el conocimiento universal y este a su vez mejora el conocimiento particular. El conocimiento se convierte en patrimonio de todos, esto permite el avance a gran escala del área científica y tecnológica.
  • 5. “LAWEB 2.0 ES PARTICIPATIVA” El usuario es el gran protagonista, pasa de ser sólo espectador y consumidor de lo que le ofrece internet, a convertirse en creador y generador de contenidos y servicios. No sólo hay lectura sino también escritura que permite el intercambio de conocimientos; leer, discutir, comentar, valorar, opinar, proponer, anunciar, publicar, intercambiar, escoger, corregir, compartir…
  • 6. EVIDENCIA Y APROVECHAMIENTO EN EL CONTEXTO EDUCATIVO LA DEMOCRATIZACIÓN QUE PREGONA WEB 2.0 SE LOGRA EL INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE UN MODO DINÁMICO, QUE PERMITE LA PARTICIPACIÓN DE LAS MAYORÍAS. SE SITÚA A LA PERSONA EN EL CENTRO DE LA RED.
  • 7. ÚTILIDAD DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 PARA LA CREACIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PERTINENTES EN AMBIENTES VIRTUALES Son muy útiles porque vuelven el aprendizaje dinámico y creativo, permitiendo explorar los modos de organizar el conocimiento, llegando a la comprensión y asimilación del mismo desde diversas creaciones. Marcadores sociales: del.icio.us, StumbleUpon NUEVO MODO Ofimática online: Google Docs, Zoho DE ENTENDER Y Utilidades gráficas: Slide, Slideshare, REPRESENTAR Picnik Geolocalización: Google Maps LA INFORMACIÓN Creación de sitios web: Google Page Creator, Weebly Vídeos: YouTube Podcasts Sindicación: Google Reader, Bloglines Redes sociales: Ning, Yahoo, Teachers Blogs: Blogger, WordPress Wikis: Wikispaces, WetPaint, Wikia
  • 8. PROMOCIÓN EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA LA“CREACIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO” “El enfoque comunicativo de la Pedagogía crítica actual se basa en el desarrollo del proceso de enseñanza- aprendizaje a partir de la interacción entre iguales, la negociación, el intercambio de significados y experiencias” Ana Yuste, 1997. La Educación a Distancia ha sido una de las mejores iniciativas que ha tomado la sociedad de hoy para comunicar y construir el conocimiento haciéndolo ágil, dinámico y asequible, sobre todo para las personas que no cuentan con la posibilidad de formarse presencialmente. Hacer uso de los medios interactivos de información, exige hallar la relación entre las nuevas tecnologías de educación con las teorías del aprendizaje y la comunicación educativa, los modelos didácticos y comunicacionales. El aula, presencial o virtual ,es un espacio de construcción social de conocimientos y es el docente quien desde su función como mediador y orientador, con una mirada reflexiva y crítica, puede llevar a cabo estos procesos.
  • 9. INTERNET Surge como Transmite Vincula Proveedores de servicio de red una Información ISP Conexión de redes (datos) Varias computadoras Que se comunica con la Por medio de Por medio de Mantenidos por computadora por medio de un La web Vínculos de Dispositivo de comunicación comunicación de alta capacidad y velocidad En donde se Que puede ser de acceso Organiza Comparte Contiene fijo portátil Móvil Que utiliza Representado por Con tecnologías como La información Modem y/o WI-FI Que encontramos en routeador WIMAX WAP Los sitios Web Proporcio- Por cable nando el satelital Donde podemos encontrar servicio ya sea PLANES DE buscadores DATOS blogs aplicaciones De marcación Redes wikis sociales