SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS DE UN AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE
                          USUARIOS




ESTUDIANTES                                                FACILITADOR



SE REFIERE AL QUIÉN VA A APRENDER, A DESARROLLAR COMPETENCIAS, A GENERAR HABILIDADES, ES
DECIR SON LOS ACTORES DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE, PRINCIPALMENTE ESTUDIANTES Y
FACILITADORES.
CURRICULA




CONTENIDOS                       PROGRAMAS DE ESTUDIO               CURSOS DE FORMACION




       ES EL QUÉ SE VA A APRENDER. SON LOS CONTENIDOS, EL SUSTENTO, LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO
       CURRICULARES Y CURSOS DE FORMACIÓN.
ESPECIALISTAS




DOCENTE               PEDAGOGO                 DISENADOR GRAFICO        ADMINISTRADOR




      AQUÍ ESTÁ EL CÓMO SE VA A APRENDER. SON LOS ENCARGADOS DE DISEÑAR, DESARROLLAR Y
      MATERIALIZAR TODOS LOS CONTENIDOS EDUCATIVOS QUE SE UTILIZARÁN EN EL AVA.
SISTEMAS DE ADMINISTRACION DE APRENDIZAJE




FOROS                    CHATS                        VIDEO CONFERENCIA            GRUPOS DE DISCUSION


        (LMS, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS). SE REFIERE AL CON QUÉ SE VA A APRENDER. ESTOS SISTEMAS PERMITEN LLEVAR
        EL SEGUIMIENTO DEL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS TENIENDO LA POSIBILIDAD DE ESTAR AL TANTO DE LOS
        AVANCES Y NECESIDADES DE CADA UNO DE ELLOS. CUENTAN CON HERRAMIENTAS PARA COLABORAR Y COMUNICARSE
        (FOROS, CHATS, VIDEOCONFERENCIA Y GRUPOS DE DISCUSIÓN, ENTRE OTROS), Y TENER ACCESO A RECURSOS DE
        APOYO COMO ARTÍCULOS EN LÍNEA, BASES DE DATOS, CATÁLOGOS, ETC
ACESSO,INFRAESTRUCTURA Y CONECTIVIDAD




INTERNET              FIBRA OPTICA              SERVIDORES                     EQUIPOS SATELITALES
  FINALMENTE, SE REQUIERE DE UNA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA PARA ESTOS
  SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE APRENDIZAJE, ASÍ COMO PARA QUE LOS
  USUARIOS TENGAN ACCESO A LOS MISMOS. PARA EL PRIMER CASO, LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS REQUIEREN DE
  UNA INFRAESTRUCTURA DE REDES Y TODO LO QUE IMPLICA: INTERNET, FIBRA ÓPTICA, SERVIDORES Y EQUIPOS
  SATELITALES. EN EL SEGUNDO CASO, LOS USUARIOS REQUIEREN DE ACCESO A UN EQUIPO DE CÓMPUTO
  CONECTADO A LA RED DE INTERNET, YA SEA DESDE SU CASA, OFICINA O A TRAVÉS DE LOS YA FAMOSOS
  “CIBERCAFÉS”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de escenarios educativos
Tipos de escenarios educativosTipos de escenarios educativos
Tipos de escenarios educativos
ANET GARCIA HERNANDEZ
 
Infografia - Linea de tiempo educacion a distancia
Infografia - Linea de tiempo educacion a distanciaInfografia - Linea de tiempo educacion a distancia
Infografia - Linea de tiempo educacion a distancia
Yadira Salas
 
Linea del tiempo de teoria curricular
Linea del tiempo de teoria curricularLinea del tiempo de teoria curricular
Linea del tiempo de teoria curricular
saulcerino
 
Linea de tiempo modelos educativos
Linea de  tiempo modelos educativosLinea de  tiempo modelos educativos
Linea de tiempo modelos educativos
almita ramitoas
 
Características del diseño instruccional
Características del diseño instruccionalCaracterísticas del diseño instruccional
Características del diseño instruccionalAndreina Contreras
 
Didáctica diferencial
Didáctica diferencial Didáctica diferencial
Didáctica diferencial
meliLHG
 
Mapa conceptual plataformas virtuales
Mapa conceptual plataformas virtuales Mapa conceptual plataformas virtuales
Mapa conceptual plataformas virtuales
IvanVera36
 
Herramientas Digitales para la Educación
Herramientas Digitales para la EducaciónHerramientas Digitales para la Educación
Herramientas Digitales para la Educación
Indira Gallardo
 
Importancia de la planeacion didactica
Importancia de la planeacion didacticaImportancia de la planeacion didactica
Importancia de la planeacion didacticaMario Nava Campos
 
Curriculo+real,+formal+y+oculto
Curriculo+real,+formal+y+ocultoCurriculo+real,+formal+y+oculto
Curriculo+real,+formal+y+oculto
Brenda Valentina De Hernández
 
Los recursos audiovisuales
Los recursos audiovisualesLos recursos audiovisuales
Los recursos audiovisualesjmaita3
 
Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.
raquel13
 
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículoElementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
BMB BMB
 
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULO
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULOEVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULO
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULO
Claudia Rodriguez
 
Linea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en MéxicoLinea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en México
ZulemaZamoraMpula
 
Recursos tradicionales
Recursos tradicionalesRecursos tradicionales
Recursos tradicionales
joaquinparedes
 
Características del Currículo
Características del CurrículoCaracterísticas del Currículo
Características del Currículo
Vanessa Atiencia
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticonoemir4
 
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 yAnalisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
MilcaCaballero
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de escenarios educativos
Tipos de escenarios educativosTipos de escenarios educativos
Tipos de escenarios educativos
 
Infografia - Linea de tiempo educacion a distancia
Infografia - Linea de tiempo educacion a distanciaInfografia - Linea de tiempo educacion a distancia
Infografia - Linea de tiempo educacion a distancia
 
Linea del tiempo de teoria curricular
Linea del tiempo de teoria curricularLinea del tiempo de teoria curricular
Linea del tiempo de teoria curricular
 
Linea de tiempo modelos educativos
Linea de  tiempo modelos educativosLinea de  tiempo modelos educativos
Linea de tiempo modelos educativos
 
Características del diseño instruccional
Características del diseño instruccionalCaracterísticas del diseño instruccional
Características del diseño instruccional
 
Didáctica diferencial
Didáctica diferencial Didáctica diferencial
Didáctica diferencial
 
Mapa conceptual plataformas virtuales
Mapa conceptual plataformas virtuales Mapa conceptual plataformas virtuales
Mapa conceptual plataformas virtuales
 
Herramientas Digitales para la Educación
Herramientas Digitales para la EducaciónHerramientas Digitales para la Educación
Herramientas Digitales para la Educación
 
Importancia de la planeacion didactica
Importancia de la planeacion didacticaImportancia de la planeacion didactica
Importancia de la planeacion didactica
 
Curriculo+real,+formal+y+oculto
Curriculo+real,+formal+y+ocultoCurriculo+real,+formal+y+oculto
Curriculo+real,+formal+y+oculto
 
Los recursos audiovisuales
Los recursos audiovisualesLos recursos audiovisuales
Los recursos audiovisuales
 
Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.
 
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículoElementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
 
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULO
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULOEVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULO
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULO
 
Organizaciòn educativa
Organizaciòn educativaOrganizaciòn educativa
Organizaciòn educativa
 
Linea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en MéxicoLinea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en México
 
Recursos tradicionales
Recursos tradicionalesRecursos tradicionales
Recursos tradicionales
 
Características del Currículo
Características del CurrículoCaracterísticas del Currículo
Características del Currículo
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didáctico
 
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 yAnalisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
 

Destacado

Ambiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajeAmbiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizaje
leii_watts
 
¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA)?
¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA)?¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA)?
¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA)?
Aleyda_alape
 
Elementos que conforman un ambiente virtual de aprendizaje
Elementos que conforman un ambiente virtual de aprendizajeElementos que conforman un ambiente virtual de aprendizaje
Elementos que conforman un ambiente virtual de aprendizajecynbd
 
Introduccion al Entorno Digital de Aprendizaje de la UPTC
Introduccion al Entorno Digital de Aprendizaje de la UPTCIntroduccion al Entorno Digital de Aprendizaje de la UPTC
Introduccion al Entorno Digital de Aprendizaje de la UPTC
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
 
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologiasAmbiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
CarlosCruz2012
 
Upaep).ambientes de aprendizaje enero 2012 s.2
Upaep).ambientes de aprendizaje enero 2012 s.2Upaep).ambientes de aprendizaje enero 2012 s.2
Upaep).ambientes de aprendizaje enero 2012 s.2Juan Jose Reyes Salgado
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
Rocio Hendez
 
mapa conceptual sobre componentes de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)
mapa conceptual sobre componentes de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)mapa conceptual sobre componentes de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)
mapa conceptual sobre componentes de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)Edgar Herrera
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
Alexander Castro
 
NUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE
NUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJENUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE
NUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE
XiOmara Ledesma
 
Entornos virtuales de aprendizaje ava UNAD
Entornos virtuales de aprendizaje ava UNADEntornos virtuales de aprendizaje ava UNAD
Entornos virtuales de aprendizaje ava UNAD
Malena Mayorga
 
Estructura ideal de un entorno virtual de aprendizaje
Estructura ideal de un entorno virtual de aprendizajeEstructura ideal de un entorno virtual de aprendizaje
Estructura ideal de un entorno virtual de aprendizajeCesar Arturo Capitaine Diaz
 
Ejemplo virtual de aprendizaje
Ejemplo   virtual de aprendizajeEjemplo   virtual de aprendizaje
Ejemplo virtual de aprendizajemacepava2222
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
nitrome95
 
Definición,características y herramientas de la web 2.0
Definición,características y herramientas de la web 2.0Definición,características y herramientas de la web 2.0
Definición,características y herramientas de la web 2.0
manuel022
 
Entornos Virtuales de Aprendizaje
Entornos Virtuales de AprendizajeEntornos Virtuales de Aprendizaje
Entornos Virtuales de Aprendizaje
INVESTIGADORESDEONOTO
 
Qué y cómo enseñar aritmética…PRINCIPIOS BÁSICOS.
Qué y cómo enseñar aritmética…PRINCIPIOS BÁSICOS.Qué y cómo enseñar aritmética…PRINCIPIOS BÁSICOS.
Qué y cómo enseñar aritmética…PRINCIPIOS BÁSICOS.
Noe Carmona
 
Infografía ambientes de aprendizaje
Infografía    ambientes de aprendizajeInfografía    ambientes de aprendizaje
Infografía ambientes de aprendizaje
Cristy6m
 
IMPLEMENTACION DE AULAS VIRTUALES
IMPLEMENTACION DE AULAS VIRTUALESIMPLEMENTACION DE AULAS VIRTUALES
IMPLEMENTACION DE AULAS VIRTUALES
fredyvelasquezcanaria
 

Destacado (20)

Ambiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajeAmbiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizaje
 
¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA)?
¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA)?¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA)?
¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA)?
 
Elementos que conforman un ambiente virtual de aprendizaje
Elementos que conforman un ambiente virtual de aprendizajeElementos que conforman un ambiente virtual de aprendizaje
Elementos que conforman un ambiente virtual de aprendizaje
 
Introduccion al Entorno Digital de Aprendizaje de la UPTC
Introduccion al Entorno Digital de Aprendizaje de la UPTCIntroduccion al Entorno Digital de Aprendizaje de la UPTC
Introduccion al Entorno Digital de Aprendizaje de la UPTC
 
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologiasAmbiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
 
Upaep).ambientes de aprendizaje enero 2012 s.2
Upaep).ambientes de aprendizaje enero 2012 s.2Upaep).ambientes de aprendizaje enero 2012 s.2
Upaep).ambientes de aprendizaje enero 2012 s.2
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
 
mapa conceptual sobre componentes de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)
mapa conceptual sobre componentes de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)mapa conceptual sobre componentes de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)
mapa conceptual sobre componentes de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
 
NUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE
NUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJENUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE
NUEVOS ENTORNOS VIRTUALES DE COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE
 
Entornos virtuales de aprendizaje ava UNAD
Entornos virtuales de aprendizaje ava UNADEntornos virtuales de aprendizaje ava UNAD
Entornos virtuales de aprendizaje ava UNAD
 
Estructura ideal de un entorno virtual de aprendizaje
Estructura ideal de un entorno virtual de aprendizajeEstructura ideal de un entorno virtual de aprendizaje
Estructura ideal de un entorno virtual de aprendizaje
 
Presentación ava y ova
Presentación ava y ovaPresentación ava y ova
Presentación ava y ova
 
Ejemplo virtual de aprendizaje
Ejemplo   virtual de aprendizajeEjemplo   virtual de aprendizaje
Ejemplo virtual de aprendizaje
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Definición,características y herramientas de la web 2.0
Definición,características y herramientas de la web 2.0Definición,características y herramientas de la web 2.0
Definición,características y herramientas de la web 2.0
 
Entornos Virtuales de Aprendizaje
Entornos Virtuales de AprendizajeEntornos Virtuales de Aprendizaje
Entornos Virtuales de Aprendizaje
 
Qué y cómo enseñar aritmética…PRINCIPIOS BÁSICOS.
Qué y cómo enseñar aritmética…PRINCIPIOS BÁSICOS.Qué y cómo enseñar aritmética…PRINCIPIOS BÁSICOS.
Qué y cómo enseñar aritmética…PRINCIPIOS BÁSICOS.
 
Infografía ambientes de aprendizaje
Infografía    ambientes de aprendizajeInfografía    ambientes de aprendizaje
Infografía ambientes de aprendizaje
 
IMPLEMENTACION DE AULAS VIRTUALES
IMPLEMENTACION DE AULAS VIRTUALESIMPLEMENTACION DE AULAS VIRTUALES
IMPLEMENTACION DE AULAS VIRTUALES
 

Similar a Elementos de un ambiente virtual de aprendizaje

HERRAMIENTAS TIC PARA LA CAPACITACIÓN
HERRAMIENTAS TIC PARA LA CAPACITACIÓN HERRAMIENTAS TIC PARA LA CAPACITACIÓN
HERRAMIENTAS TIC PARA LA CAPACITACIÓN
carlosferecheverry
 
Herramientas TIC para la capacitación
Herramientas TIC para la capacitaciónHerramientas TIC para la capacitación
Herramientas TIC para la capacitación
Danielealzate
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
alerios
 
Jorge Luis Rodriguez
Jorge Luis Rodriguez  Jorge Luis Rodriguez
Jorge Luis Rodriguez
FrandyNovaVasquez
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Yesid Lopez
 
INDUCCIÓN SENA
INDUCCIÓN SENAINDUCCIÓN SENA
INTRODUCCIÓN SENA
INTRODUCCIÓN SENAINTRODUCCIÓN SENA
INTRODUCCIÓN SENA
Diego Fernando Alfonso Torres
 
Ambientes virtuales de aprendizaje jr
Ambientes virtuales de aprendizaje jrAmbientes virtuales de aprendizaje jr
Ambientes virtuales de aprendizaje jrteachergeorge2013
 
Ambientes Virtuales de Aprendizajes
Ambientes Virtuales de AprendizajesAmbientes Virtuales de Aprendizajes
Ambientes Virtuales de Aprendizajes
Joaquin Lara Sierra
 
Tarea dos galileo
Tarea dos galileoTarea dos galileo
Tarea dos galileo
Anaelvir
 
Tarea 5 oficial
Tarea 5 oficial Tarea 5 oficial
Tarea 5 oficial
CristinManzueta
 
Otro ambientes virtuales2014
Otro ambientes virtuales2014Otro ambientes virtuales2014
Otro ambientes virtuales2014Becky Mach
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtualesErick Tako
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtualesErick Tako
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtualesErick Tako
 
Plataformas LMS
Plataformas LMSPlataformas LMS
Plataformas LMSyonaisy
 
Plataformas
PlataformasPlataformas
Plataformas
Betty Dcc
 
Ava tics
Ava ticsAva tics
Ava ticsjohn
 

Similar a Elementos de un ambiente virtual de aprendizaje (20)

HERRAMIENTAS TIC PARA LA CAPACITACIÓN
HERRAMIENTAS TIC PARA LA CAPACITACIÓN HERRAMIENTAS TIC PARA LA CAPACITACIÓN
HERRAMIENTAS TIC PARA LA CAPACITACIÓN
 
Herramientas TIC para la capacitación
Herramientas TIC para la capacitaciónHerramientas TIC para la capacitación
Herramientas TIC para la capacitación
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Jorge Luis Rodriguez
Jorge Luis Rodriguez  Jorge Luis Rodriguez
Jorge Luis Rodriguez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
INDUCCIÓN SENA
INDUCCIÓN SENAINDUCCIÓN SENA
INDUCCIÓN SENA
 
INTRODUCCIÓN SENA
INTRODUCCIÓN SENAINTRODUCCIÓN SENA
INTRODUCCIÓN SENA
 
Ambientes virtuales de aprendizaje jr
Ambientes virtuales de aprendizaje jrAmbientes virtuales de aprendizaje jr
Ambientes virtuales de aprendizaje jr
 
Ambientes Virtuales de Aprendizajes
Ambientes Virtuales de AprendizajesAmbientes Virtuales de Aprendizajes
Ambientes Virtuales de Aprendizajes
 
Tarea dos galileo
Tarea dos galileoTarea dos galileo
Tarea dos galileo
 
Tarea 5 oficial
Tarea 5 oficial Tarea 5 oficial
Tarea 5 oficial
 
Comunidades Virtuales y Elearning
Comunidades Virtuales y ElearningComunidades Virtuales y Elearning
Comunidades Virtuales y Elearning
 
Otro ambientes virtuales2014
Otro ambientes virtuales2014Otro ambientes virtuales2014
Otro ambientes virtuales2014
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Plataformas LMS
Plataformas LMSPlataformas LMS
Plataformas LMS
 
Plataformas
PlataformasPlataformas
Plataformas
 
Ava tics
Ava ticsAva tics
Ava tics
 

Más de John Rios

There is there are
There is  there areThere is  there are
There is there areJohn Rios
 
Top tips for fce
Top tips for fceTop tips for fce
Top tips for fce
John Rios
 
Possessives
PossessivesPossessives
Possessives
John Rios
 
Count and Noncount
Count and NoncountCount and Noncount
Count and Noncount
John Rios
 
Comparisons
ComparisonsComparisons
Comparisons
John Rios
 
Comparisons
ComparisonsComparisons
Comparisons
John Rios
 
Modals 1
Modals 1Modals 1
Modals 1
John Rios
 
Modals 2
Modals 2Modals 2
Modals 2
John Rios
 
Simple Present
Simple PresentSimple Present
Simple Present
John Rios
 
Possessives
PossessivesPossessives
Possessives
John Rios
 
Modals 1
Modals 1Modals 1
Modals 1
John Rios
 
Modals 2
Modals 2Modals 2
Modals 2
John Rios
 
Modals 1
Modals 1Modals 1
Modals 1
John Rios
 
Modals 2
Modals 2Modals 2
Modals 2
John Rios
 
Future 1
Future 1Future 1
Future 1
John Rios
 
Future 2
Future 2Future 2
Future 2
John Rios
 
To Be
To BeTo Be
To Be
John Rios
 
Past Tense 2
Past Tense 2Past Tense 2
Past Tense 2
John Rios
 
Past tense 1
Past tense 1Past tense 1
Past tense 1
John Rios
 
Present Continous
Present ContinousPresent Continous
Present Continous
John Rios
 

Más de John Rios (20)

There is there are
There is  there areThere is  there are
There is there are
 
Top tips for fce
Top tips for fceTop tips for fce
Top tips for fce
 
Possessives
PossessivesPossessives
Possessives
 
Count and Noncount
Count and NoncountCount and Noncount
Count and Noncount
 
Comparisons
ComparisonsComparisons
Comparisons
 
Comparisons
ComparisonsComparisons
Comparisons
 
Modals 1
Modals 1Modals 1
Modals 1
 
Modals 2
Modals 2Modals 2
Modals 2
 
Simple Present
Simple PresentSimple Present
Simple Present
 
Possessives
PossessivesPossessives
Possessives
 
Modals 1
Modals 1Modals 1
Modals 1
 
Modals 2
Modals 2Modals 2
Modals 2
 
Modals 1
Modals 1Modals 1
Modals 1
 
Modals 2
Modals 2Modals 2
Modals 2
 
Future 1
Future 1Future 1
Future 1
 
Future 2
Future 2Future 2
Future 2
 
To Be
To BeTo Be
To Be
 
Past Tense 2
Past Tense 2Past Tense 2
Past Tense 2
 
Past tense 1
Past tense 1Past tense 1
Past tense 1
 
Present Continous
Present ContinousPresent Continous
Present Continous
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Elementos de un ambiente virtual de aprendizaje

  • 1. ELEMENTOS DE UN AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE USUARIOS ESTUDIANTES FACILITADOR SE REFIERE AL QUIÉN VA A APRENDER, A DESARROLLAR COMPETENCIAS, A GENERAR HABILIDADES, ES DECIR SON LOS ACTORES DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE, PRINCIPALMENTE ESTUDIANTES Y FACILITADORES.
  • 2. CURRICULA CONTENIDOS PROGRAMAS DE ESTUDIO CURSOS DE FORMACION ES EL QUÉ SE VA A APRENDER. SON LOS CONTENIDOS, EL SUSTENTO, LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO CURRICULARES Y CURSOS DE FORMACIÓN.
  • 3. ESPECIALISTAS DOCENTE PEDAGOGO DISENADOR GRAFICO ADMINISTRADOR AQUÍ ESTÁ EL CÓMO SE VA A APRENDER. SON LOS ENCARGADOS DE DISEÑAR, DESARROLLAR Y MATERIALIZAR TODOS LOS CONTENIDOS EDUCATIVOS QUE SE UTILIZARÁN EN EL AVA.
  • 4. SISTEMAS DE ADMINISTRACION DE APRENDIZAJE FOROS CHATS VIDEO CONFERENCIA GRUPOS DE DISCUSION (LMS, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS). SE REFIERE AL CON QUÉ SE VA A APRENDER. ESTOS SISTEMAS PERMITEN LLEVAR EL SEGUIMIENTO DEL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS TENIENDO LA POSIBILIDAD DE ESTAR AL TANTO DE LOS AVANCES Y NECESIDADES DE CADA UNO DE ELLOS. CUENTAN CON HERRAMIENTAS PARA COLABORAR Y COMUNICARSE (FOROS, CHATS, VIDEOCONFERENCIA Y GRUPOS DE DISCUSIÓN, ENTRE OTROS), Y TENER ACCESO A RECURSOS DE APOYO COMO ARTÍCULOS EN LÍNEA, BASES DE DATOS, CATÁLOGOS, ETC
  • 5. ACESSO,INFRAESTRUCTURA Y CONECTIVIDAD INTERNET FIBRA OPTICA SERVIDORES EQUIPOS SATELITALES FINALMENTE, SE REQUIERE DE UNA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA PARA ESTOS SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE APRENDIZAJE, ASÍ COMO PARA QUE LOS USUARIOS TENGAN ACCESO A LOS MISMOS. PARA EL PRIMER CASO, LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS REQUIEREN DE UNA INFRAESTRUCTURA DE REDES Y TODO LO QUE IMPLICA: INTERNET, FIBRA ÓPTICA, SERVIDORES Y EQUIPOS SATELITALES. EN EL SEGUNDO CASO, LOS USUARIOS REQUIEREN DE ACCESO A UN EQUIPO DE CÓMPUTO CONECTADO A LA RED DE INTERNET, YA SEA DESDE SU CASA, OFICINA O A TRAVÉS DE LOS YA FAMOSOS “CIBERCAFÉS”.