SlideShare una empresa de Scribd logo
AMBIENTE WORD 
DINA LORENA MELGAREJO TORRES 
7-02 
Colegio Técnico Industrial José Elías 
Puyana 
Floridablanca-2014
ABIENTE WORD 
DINA LORENA MELGAREJO TORRES 
7-02 
VITA PAOLA BOLIVAR LEON 
FLORIDABLANCA - 2014
TABLA DE CONTENIDO 
Tabla de contenido 
Menu Archivo .....................................................................................................................................8 
1.1 Botones del menú archivo.....................................................................................................9 
2 MENU INICIO.............................................................................................................................. 13 
1.2 Botones del menú inicio...................................................................................................... 13 
3 Menú insertar ................................................................................................................................ 31 
1.3 Botones del menú insertar .................................................................................................. 31 
4 Menú diseño de PÁGINA ................................................................................................................. 47 
1.4 Botones del menú diseño de PÁGINA................................................................................... 47 
5 Menu referencias........................................................................................................................... 60 
1.5 Botones del menú referencias ............................................................................................. 61 
6 Menú correspondencia ................................................................................................................... 72 
1.6 Botones del menú correspondencia..................................................................................... 72 
7 Menú revisar .................................................................................................................................. 82 
1.7 Botones del menú revisar.................................................................................................... 82 
8 MENU VISTA................................................................................................................................... 82 
1.8 BOTONES DEL MENU VISTA ................................................................................................. 83 
9MENU FORMATO....................................................................................................................................... 83 
1.9 BOTONES DEL MENU FORMATO .......................................................................................... 84
TABLA DE FIGURAS 
_______________________________________________________________________________________________________7 
Figura 1.Ambiente Word_________________________________________________________________________________7
INTRODUCCION 
WORD es un programa donde se pueden hacer documentos y donde se puede guardar, en-viar 
archivos y subirlos a las páginas WEB.
TRABAJO DE AMBIENTE WORD 
EL MICROSOFT WORD ES UN SOFTWARE CREADO POR LA MAGNA EMPRESA MI-CROSOFT, 
ES UN DISPOSITIVO QUE SE ENCUENTRA ENFOCADO A PROCESAR 
TEXTOS CON IMÁGENES Y TABLAS. 
ESTA PLATAFORMA, PERMITE AL USUARIO MANEJAR IDIOMAS VARIADOS, CON SUS 
CORRECCIONES CORRESPONDIENTES, Y SU PLATAFORMA ES PREDECIBLE Y 
SENCILLA. 
Existen diferentes versiones de Microsoft Word, que van separadas por años
Figura 1.Ambiente Word
MENU ARCHIVO 
Figura 2.menu archivo
1.1 BOTONES DEL MENÚ ARCHIVO 
El menú archivo organiza de forma ordenada, para que sea más fácil buscar cada una de las 
ventanas que están dentro de ella, también sirve para crear nuevos documentos , sirve tam-bién 
para mantener ordenado el documento de Word etc. 
El botón de guardar sirve para almacenar o como el mismo botón lo dice, para 
guardar insistentemente la información del documento de Word para que lo que 
se esté realizando no se borre o le pasa algo indeseado al archivo, guarda lo que se lleva en el 
documento.
EL botón de guardar como sirve para ponerle el nombre al archivo de Word o 
cambiar el destino, nombre, formato del documento como por ejemplo (jpeg, 
gif, gpg……. Etc.) , para cambiar el nombre, se le puede poner el nombre que quiera, y así con 
lo demás. (El botón guardar es diferente a guardar como, pues el guardar simplemente almace-na 
en cambio en guardar como se le puede poner nombre y demás) 
El botón abrir sirve para abrir las presentaciones o archivos que anteriormente 
se habían realizado en Microsoft Word del equipo que el disco duro ha guardado anteriormente 
en este y al abrir este la ventana o las ventanas se puede elegir la que se desee abrir. 
Este botón, el botón cerrar sirve para como el mismo nombre dice Cerrar el ar-chivo 
señalado o archivos, a veces en algunos archivos hace una pregunta que dice ´´Esta se-guro 
que desea cerrar sin guardar´´ y aparece debajo las palabras ´si´ ´no´ ´cancelar´.
Sirve para informarse de los permisos de Word, para proteger el archivo o 
documento, comprobar si hay problemas con el documento, para saber o administrar las versio-nes 
del día que se han realizado y aparece con la fecha y hora en la que el documento fue 
guardado. 
Al dar clic sobre el botón reciente, aparecen o se abra una nueva ventana en la que aparecen el 
o los archivos que recientemente se han guardado en Microsoft Word, o también los lugares en 
los que se ha guardado el o los archivos o documentos. 
El botón nuevo sirve para crear un nuevo documento de Microsoft Word o presen-tación 
y da opciones distintas al darle clic sobre el botón Nuevo y se le pone nombre y demás 
se le cambia el diseño y demás.
EL botón imprimir sirve para ´imprimir´ el documento que se esté realizan-do, 
se puede imprimir el archivo en hojas tamaño carta u oficio o en hojas que se desee. Esto 
es muy usual al hacer trabajos en computador o imprimir imágenes, etc. 
EL botón guardar y enviar sirve para guardar el archivo o documento y al 
instante enviarlo a redes sociales o a un destino diferente del escritorio del 
computador .Se puede enviar también como PDF… cambiar el tipo de archivo, etc. 
El botón ayuda sirve por si usted tiene dudas o como el mismo nombre lo dice 
ayudarse acerca de algo en lo que usted no sepa o tenga dudas acerca de Microsoft Word 
,también usted puede mirar u observar las herramientas para trabajar en Word.
El botón de opciones sirve para mirar o saberlas opciones que tiene en gene-ral 
el archivo o documento de Microsoft Word como por ejemplo : personalizar la copia de Mi-crosoft 
Word y demás opciones. 
El botón salir sirve para poder abandonar o dejar la pagina o documento en el que 
se trabaja, al darle clic a este aparecen opciones como por ejemplo: está seguro que desea salir 
es básicamente lo mismo que la equis (x) roja que se encuentra en la parte superior derecha del 
documento. 
2 MENU INICIO 
1.2 BOTONES DEL MENÚ INICIO 
Figura 3.Inicio
El inicio sirve para cambiar el tipo de letra, tamaño, color… Sirve para pegar archivos o docu-mentos, 
copiar formatos, centrar o ubicar como se desee el documento o la letra o imágenes del 
documento etc. 
EL botón de pegar sirve para insertar o poner una imagen o imágenes, escrito o escritos , 
o un documento en específico que se desee , este botón se puede usar en lo que se desee con 
la ayuda del botón copiar o el botón cortar. 
El botón cortar es diferente al botón copiar, pues el botón copiar es para quitar el 
archivo de donde esta y pagarlo o anexarlo en otra parte sin que quede copia del documento, 
imagen, escrito y demás. 
El botón copiar como se dice anterior mente es distinto del botón copiar ya que el 
botón copiar es que se toma un documento, imagen… y se pega en otro lugar quedando el ori-ginal 
en el lugar de guardado inicial como una ´´fotocopia´´.
Figura 19.Boton copiar formato 
Este botón sirve para copiar el formato y dejarlo en otro distinto, este se aplica dando doble clic 
sobre la opción ´´copiar formato´´ haci es mucho más fácil de trabajar con Word y si no se en-tiende 
usted puede usar ayuda para esto ( oprimiendo el botón F1 obtendrá la ayuda) es como 
cuando usted señala con azul pero más fácil con este botón. 
Figura 20. Botón calibri (cuerpo)
Este botón sirve para cambiar el tipo de letras del documento puede ser sencilla o con más figu-ras, 
hay tipo de letras más bonitos que otros el tipo de letra se cambia de acuerdo a la presen-tación 
del documento. 
Figura 21. A .A 
Este botón (A) sirve para agrandar o poner más grande la letra poco apoco (A) sirve para achi-quitar 
o poner más pequeña la fuente o letra de cada documento como usted lo desee poner o 
tener el tipo de letra. 
Figura 22. Tamaño de fuente 
Este botón Tamaño de fuente sirve para poner la letra como se desee , este es similar al botón 
anterior so lo que este al usted dar clic sobre la flecha pequeña le aparecen opciones , en el 
anterior usted lo agranda o achiquita poco a poco.
Figura 23. Mayúsculas y minúsculas 
Este botón Mayúsculas y minúsculas sirve para poner el texto en mayúscula o en minúsculas 
sin necesidad de antes de escribir oprimir el botón Bloq mayus esto lo hace seleccionando el 
texto y enseguida da clic en este botón. 
Figura 24. Borrar formato
El botón borrar formato sirve para borrar todo, absolutamente todo el formato seleccionado y de 
este modo, así se deja el texto o la información sin formato , así no hay necesidad de borrar 
sencillamente. 
Figura 25. Negrita 
Este botón, el botón negrita sirve para poner la negrilla o poner más negro el texto o palabras 
seleccionadas y luego darle clic en el botón N y enseguida el texto o palabras seleccionadas 
quedaran en negro oscuro o más fuerte el color. 
Figura 26. Cursiva 
Este botón, el botón cursiva sirve para cambiar el tipo de letra más fácilmente a cursiva al darle 
clic en este después de seleccionar el texto , este texto o palabras seleccionadas quedaran en 
cursiva asi:(cursiva).
Figura 27. Subrayado 
Este botón, el botón subrayado sirve para poner una raya debajo del texto o palabras 
´´subrayar´´ esto se hace luego o seguido de seleccionar el texto o palabras que usted desee 
tener con la raya o subrayado. 
Figura 28. Tachado 
Este botón sirve para tachar un texto seleccionado, trazando una línea en la mitad de las letras 
(el texto seleccionado, la cantidad de texto que usted desee tachar) se verá así: 
tachado.
Figura 29. Subíndice 
El botón subíndice hace letras mas pequeñas o minúsculas debajo del texto en el que se indi-que 
o desee es para marcar cosas diferentes de otras al hacer uso de este botón se verá así: 
Índice subíndice. 
Figura 30. Superíndice 
El botón u opción superíndice es similar al botón subíndice solo que el subíndice es debajo del 
texto y el superíndice hace letras más pequeñas o minúsculas encima o en la parte superior del 
texto así: Índice superíndice 
Figura 40. Efectos de texto
El botón u opción efectos de texto es para aplicar un efecto al texto como lo desee este es un 
efecto visual este efecto puede ser sombra brillo relieve y demás … esto para darle un poco de 
gracia al texto y el que lo lea se sienta atraído a leerlo por su presentación. 
Esta opción de color de resaltado de texto es para marcar o resaltar el texto seleccionado del 
color que el usuario lo elija, esto se verá como si estuviera en una hoja normal resaltado o mar-cado 
con un marcador tal que la letra sea legible fácilmente por el lector. 
El botón color de fuente sirve para darle color a la fuente o texto del color que usted lo elija para 
diferenciar el título de la información o etc., esto se puede elegir el color de la barra o se puede 
crear un nuevo color a su gusto o estilo.
El botón de viñetas es para hacer una lista y diferenciarlo con puntos, estrellas, y demás figuras, 
este para hacer listas hacia abajo como pasos a seguir….hay diferentes estilos de viñetas que 
se pueden observar al hacer clic en la flecha hacia abajo. 
La opción numeración es similar a las viñetas a excepción de que las viñetas hace listas con 
figuras este ´´numeración´´ hace listas igualmente pero con números y hay diferentes formatos 
de números como números romanos, normales o leras iniciando desde la A hasta la Z o hasta 
donde llegue la numeración (esto lo puede elegir haciendo clic en la flecha) 
El botón multinivel es similar a las dos opciones anteriores, con números letras… pero este ha-ce 
la lista en varios niveles como por artículos, capítulos…. Y demás, hay varias opciones para 
esto, hacer clic en la flecha hacia abajo.
Figura 46.Disminuir sangría 
El botón disminuir sangría tiene la utilidad de poner menos o quitar la sangría que es correr o 
trasladar el texto más hacia la izquierda con simplemente dar clic en la opción o en el botón de 
disminuir sangría. 
EL botón u opción de aumentar sangría es o sirve para poner sangría corriendo o trasladando 
el texto o texto que se elija hacia la derecha más fácilmente con solo hacer clic en la opción 
aumentar sangría.
Figura 48. Ordenar 
La opción ordenar hace que las cosas del documento se vean mejor alfabetizando u ordenando 
el texto seleccionado por orden alfabético y la numeración la ordena, así quedara como un 
Glosario de todo el documento. 
La opción mostrar todo muestra las marcas de párrafo que no se ven como los espacios en 
blanco, al usted dar clic en el botón u opción mostrar todo aparecerán unos signos que mostra-ran 
cuantos espacios ha dejado o los espacios que deja para separar palabras etc.
Figura 50. Alinear texto a la izquierda 
El botón alinear texto a la izquierda sirve para que el texto seleccionado este situado o como la 
opción lo dice alinear el texto hacia la izquierda y así el texto se verá mucho más ordenado y 
más fácilmente leíble. 
La opción centrar es para alinear el texto en el centro de tal manera que se puedan diferenciar 
títulos de texto y de los subtítulos así es similar al anterior pero este es en el centro el otro es 
en la parte izquierda del documento u hoja.
El botón alinear texto a la derecha da la opción similar a las dos anteriores y de esta forma el 
texto de podrá identificar más fácilmente, y este botón sirve para el texto seleccionado se ali-nee 
en la parte derecha del documento. 
Figura 53.Justificar 
La opción justificar sirve para que el texto se alinee de la parte del margen izquierdo hasta el 
margen izquierdo de tal manera que el texto se ve como un libro ordenado así esto se verá 
mejor alineado y más ordenado.
Figura 54. Espacio entre líneas y párrafos. 
Esta opción, la opción espacio entre líneas y párrafos sirve para cambiar el espacio de las lí-neas 
y los párrafos solo dándole clic en este botón se puede cambiar las medidas de los espa-cios 
así, más grandes o más pequeños, como usted lo desee. 
EL botón u opción sombreado sirve para colorear o sombrear o resaltar el texto seleccionado 
del color que la persona que este escribiendo o haciendo lo que haga le guste pero también se 
debe tener en cuenta el color de la letra y que se vea, que el color de la letra y el color del 
sombreado se diferencien para leer más fácil.
Figura 56.Borde inferior 
EL botón borde inferior sirve para personalizar el documento, de esta manera se verán los bor-des 
que se elijan, para dibujar tablas o sopas de letras o cosas así, o también al imprimir un 
ejemplo de márgenes y demás… 
Figura 57. Estilos 
El botón estilos es para cambiar el tipo de letra diferente como títulos, subtítulos, encabezados 
y demás cosas… de esta manera el documento o archivo se ve más creativo y más bonito 
así, se organizaran los títulos, etc.
Figura 58. Cambiar estilos 
El botón cambiar estilos cambia todo tipo de estilo como el color, titulo, etc... Con colores per-sonalizados 
o normales, también se le puede cambiar la fuente y el espacio entre párrafos y 
así el archivo o documento estará más creativo ante los ojos de los lectores. 
Figura 59.Buscar
EL botón u opción buscar sirve para buscar el texto que usted el usuario desee encontrar al 
darle clic en este botón aparecerá una nueve ventana pequeña en la que se podrá escribir la 
palabra palabras que usted desee encontrar. 
Figura 60.Reemplazar 
Este botón, el botón de reemplazar sirve para cambiar o reemplazar el texto o las palabras así 
la maquinan busca la palabra que desee cambiar y la cambia por la que usted escriba para 
cambiarla así como por sinónimos u otras palabras.
Figura 61.Seleccionar 
El botón u opción seleccionar selecciona toda imagen, objeto o texto que se haya seleccionado 
y copiarlo, cortarlo y pegarlo en otro lugar distinto, esto puede ser para copiar y pegar cosas 
más rápidamente. 
3 MENÚ INSERTAR 
1.3 BOTONES DEL MENÚ INSERTAR 
Figura 4.Insertar 
El botón u opción insertar sirve para ahorrar el trabajo de copiar y pegar … así de esta manera 
se podrán pegar o insertar imágenes o imagen, tablas y más así es mejor o más fácil hacer el 
documento con imágenes o tablas .
Figura 63. Portada 
Inserta o pega una portada con un formato completo este puede añadir el título, fecha y otros 
requisitos que debe cumplir o tener una portada para una mejor presentación de un trabajo, 
hoja de vida y más cosas importantes que requieren de una portada. 
Figura 64.Página en blanco
La opción página en blanco, inserta una nueva página u hoja en blanco para escribir o simple-mente 
dejarla en blanco esta página se inserta en la posición en que se encuentre el cursor del 
mouse del computador o aparato electrónico. 
Figura 65. Salto de página 
Este botón , el botón salto de página se salta o se pasa una página siguiente de la posición en 
la que se encuentre actualmente o se ha escrito por última vez en una de las hojas del docu-mento…..
El botón tabla cumple la función de insertar una tabla o cuadro con cuantas casillas se desee, o 
sin casillas. También se puede dibujar la tabla haciendo clic en la opción dibujar tabla y de esta 
forma podrá crear una tabla del tamaño que se desee. 
Este botón inserta una imagen de uno de los archivos, una imagen ya guardada y lista para 
pegarla en el documento. Esto es similar a la opción de copiar y pegar pero este se debe hacer 
con una imagen ya guardada en un archivo del computador.
Este botón, el botón imágenes prediseñadas inserta una imagen ya casi diseñadas y se puede 
de internet, esto también se puede hacer con videos, dibujos, películas, sonidos para ilustrar un 
texto es especifico. 
El botón formas, inserta diversas o distintas clases de figuras ya diseñadas allí se pue-den 
encontrar formas como círculos, estrellas, rectángulos, cuadrados y más … 
Ejemplo:
Figura70.SmarArt 
Esta figura inserta elementos gráficos de SmartArt como cuadros sinópticos o mapas concep-tuales, 
diagramas y más así para que sea un poco más des complicado entender y dar a enten-der 
un mensaje en específico. 
Figura 71. Grafico
Este botón inserta gráficos para ilustrar una compra o botos y más así como por ejemplo un 
diagrama de barras o un aplauso metro o cotizaciones, anillos, burbujas y más de esta forma 
ilustrar un poco más los documentos. 
Figura 72.Captura 
Esta opción hace una foto o una captura de las ventanas o pestañas que están pero minimiza-das 
en la barra de tareas es como para informarse de lo que está allí sin tener que mirar cosa 
por cosa en detalle, esto simplemente lo muestra todo.
Figura 73. Hipervínculo 
El botón u opción hipervínculo inserta o crea un vínculo de una página de internet o página web, 
una imagen o correo electrónico o un programa. al dar clic sobre la opción se despliega una 
pestaña en la que dice en cuál de las páginas que desea insertar el vínculo. 
Figura 74.Marcador 
Este botón crea un marcador o tabla para ponerle nombre a una parte especifica del documen-to 
y al buscar el nombre del marcador se pondrá en el lugar que se colocó el nombre. Así será 
más fácil buscar una parte del documento.
Figura 75.Referencia Cruzada 
El botón de referencia cruzada hace referencia a complementos de texto o de información co-mo 
estar situado en la página 10 y dice ir a la página 15 y luego volver a pagina 10 es que es-tán 
intercalados, están cruzados. 
Figura 76.Encabezado
Este botón edita el encabezado de cada una de las hojas del documento, este contenido, el 
encabezado siempre en la parte de arriba o en la parte superior de cada una de las páginas 
impresas del documento. 
Este botón, como el botón anterior edita también pero este edita el pie de página del documen-to, 
y este, el pie de página aparecerá o estará en la parte inferior de cada una de las páginas 
impresas del documento.
Figura78.número de página 
El botón de número de página inserta números en el documento, esto para enumerar las hojas, 
pues son números de página, así se sabe cuántas hojas tiene el documento y esto es muy útil 
par 
Poder hacer un prólogo. 
Figura 79.cuadro de texto
El cuadro de texto inserta cuadros de texto que ya tienen un formato previo, este cuadro puede 
se sencillo, barras laterales de distintos tipos, como de alfabeto, anual, austera y demás tam-bién 
se puede crear o dibujar su propio cuadro de texto. 
Figura80.Elementos rápidos 
Este botón u opción, el botón elementos rápidos inserta elementos que pueden ser usados va-rias 
veces o reutilizar, esto incluye cualquiera de los tipos fragmentos de código con formato 
previo.
Figura81.Word Art 
Este botón Word Art inserta Letras o palabras seleccionadas con letra diferente, letra más deco-rada, 
con mas forma, letra más llamativa y decorativa esto se ve muchísimo mejor en los títulos 
o cosas más importantes. 
Figura82.Letra capital
E 
l botón letra capital esto crea o inserta una letra capital o una letra mas grande que inicia el 
texto como por ejemplo: jemplo 
Figura83.Linea de firma 
La opción línea de firma va al final de la última hoja o la hoja que lo solicite como por ejemplo en 
hojas de vida o una carta va en la parte inferior de la última hoja del documento y cuando este 
se imprime se firma sobre la línea de firma.
Figura84.Fecha y hora 
Esta opción es muy útil en imágenes o fotos o en una serie de lo que se hace en un día, esto 
inserta la fecha y la hora en la que se encuentra actualmente, pero usted puede configurarla y 
poner la fecha y hora que desee. 
Figura 85.Insertar objeto 
Este botón hace la función de insertar un objeto o imagen o figura en el documento actual o 
documento en el que se trabaja actualmente así no es necesario copiar y pegar una imagen 
sino solo dar clic y seleccionar el objeto que se desee pegar y listo.
Figura86.Ecuacion 
La opción ecuación inserta ecuaciones matemáticas y también permite crear una o mas ecua-ciones 
matemáticos con los símbolos matemáticos que se encuentran en la biblioteca de sím-bolos 
matemáticos. 
Figura87.Simbolo 
El botón u opción símbolo inserta, crea o pega un símbolo que no se encuentra en el teclado 
del computador o que no existe en él, símbolos matemáticos raros o muy pocos conocidos que 
se usa para realizar ecuaciones
4 MENÚ DISEÑO DE PÁGINA 
1.4 BOTONES DEL MENÚ DISEÑO DE PÁGINA 
Figura 5.Diseño de página 
Eta figura u opción diseño de página hace referencia a la buena presentación de un documen-to 
o el documento, como por ejemplo las márgenes, el tamaño de las hojas , la dirección u 
orientación en que se encuentran la hojas y más cosas importantes.
Figura 89. Temas 
Este botón cambia todo el diseño del documento dependiendo del tema que se coloque cambia 
color, fuente efectos, colores de las fuentes , es más o menos lo que maneja el diseño del do-cumento. 
Figura 90.Colores de tema 
Los colores de tema son para cambiar el color del que actualmente es el tema
Figura 91. Fuentes del tema 
Las fuentes o letras del tema son para cambiar la letra del que actualmente es el tema. 
Figura 92. Efectos del tema 
Este cambia los efectos del tema como su nombre lo dice es para la creatividad del tema.
Figura 93.Margenes 
Este es para identificar el tamaño o grosor de las márgenes de cada una de las páginas de todo 
el documento o solamente la página seleccionada o la que se está trabajando en el momento 
de este modo se organiza mejor el documento. 
Figura94. Orientación 
Esta opción es para poner la orientación o la forma en la que estará la hoja, la posición de la 
hoja al imprimirse y al verse desde la computadora es del mismo tamaño y puede ser vertical u 
horizontalmente.
Figura 95. Tamaño 
Esta opción es para saber el tamaño en el que se va a imprimir el documento, esto puede ser 
de distintos tamaños, como lo son los más comunes carta u oficio, pero hay más opciones como 
carta pequeña, estamento, doble carta y más. 
Figura 96. Columnas 
Este es para marcar columnas pueden ser desde dos o hasta más columnas depende del nú-mero 
de columnas que se elija en ese número de columnas será dividida la hoja del documen-to 
en partes iguales.
Figura 97. Saltos 
Este ´´Saltos´´ agrega saltos a las hojas del documento o las columnas también del documento 
o hasta puede agregar saltos en secciones del documento de Microsoft Word en el que se tra-baje 
o esté listo. 
Figura 98. Números de línea 
Esta opción pone números de línea en las márgenes al lado o junto a cada una de las líneas 
del documento actual.
Figura 99. Guiones 
Este pone guiones entre cada silaba de palabra dependiendo de si se activa o se desactiva. Allí 
también hay opciones como si esta ´´guiones´´ sea automática o hay manual para esto y si se 
tienen dudas de cualquier cosa oprimir f1 que es ayuda. 
Figura 100. Marca de agua 
Le agrega al texto por debajo de todas las letras en un color gris de tal forma que se vea la letra 
de la información marcando con palabras como confidencial…. Y se puede poner en distintos 
sentidos (vertical, horizontal, diagonal)
Figura 101.Color de pagina 
Le agrega un color a la pagina u hoja, como si estuviera impreso en papel iris u hojas de color, 
pero es solo un efecto que al imprimirse se ve muy creativo y único y hay muchos colores, se 
elige el color que desee.
Figura 102. Bordes de página 
Los bordes de página son como los márgenes solo que los márgenes no se ven, pero los bor-des 
de página se ven y pueden ser sombrados, de color en 3D y demás opciones que se ven al 
dar clic sobe la opción. 
Figura 103. Aplicar sangría 
Desplaza o corre hacia adentro de la página el texto seleccionado hacia los lados derechos o 
izquierdos dependiendo de lo que se desee mover y hacia a donde se deba o se quiera mover 
el texto o imagen.
Figura 104.Espaciado 
Cambia el espacio entra los párrafos y los títulos depende de lo que se desee correr o mover 
para separar a los textos de los títulos, esto puede ser hacia arriba o hacia abajo como se indi-que 
o como sea necesario.
Figura 105. Posición 
Ubica el objeto seleccionado en la página y el texto se acomoda o arregla dependiendo de la 
posición o lado del documento en el que se encuentre ubicada la imagen o figura. 
Figura 106. Ajustar texto 
Este es el complemento del anterior, pues es el que modifica el texto según la posición en la 
que se encuentre la imagen del respectivo documento y de esta manera modificar el objeto de 
manera que se mueva con el texto. 
Figura 107. Traer adelante
La opción traer adelante pone una imagen sobre otra y asi, de esta manera poder hacer colla-ges 
poniendo o ubicando imágenes una sobre otra para que se vea chévere o para hacer otras 
cosas distintas de los collages. 
Figura108.Enviar atrás 
La opción enviar atrás es lo contrario de traer al frente, pues este lo lleva debajo de todo y de 
este modo, forma o manera poder escribir sobre la imagen un mensaje o hacer muchas cosa 
distintas a esto.
Figura 109. Panel de selección 
Esto muestra el panel de selección con tan solo dar clic sobre la opción y así poder seleccionar 
objetos individuales y poder cambiar el orden y la visibilidad de los objetos del documento co-rrespondiente. 
Esta opción es para por si por ejemplo hay muchas imágenes en una misma hoja, poder ali-nearlos 
de forma ordenada, se pueden centrar o distribuir las cosas de manera uniforme en la 
página del documento.
Sirve para agrupar los objetos que son o se consideran como si fueran uno solo para asi poder 
ser trasladados más fácilmente. 
Este botón sirve para girar o voltear las imágenes u objetos del documento como para hacer 
collages o que está mal posicionada. 
5 MENU REFERENCIAS
1.5 BOTONES DEL MENÚ REFERENCIAS 
Figura 6Referencias 
El botón de referencia sirve para agregar tabla de contenidos, texto, actualizar la tabla de con-tenido, 
insertar nota de pie, nota al final, insertar cita…. Y más este botón es muy útil y es ex-cepcional 
para muchas cosas en un documento de Microsoft Word
La tabla de contenido sirve para agregar texto para hacer una entrada de texto, esta tabla es 
para hacer el contenido de un documento, y así saber lo que tiene el documento y sea más fácil 
de encontrar las cosas de interés. 
El botón de agregar texto muestra la tabla de contenido y agrega el párrafo seleccionado como 
una entrada o guía de la tabla de contenido para no solo poner o agregar un título o subtitulo. 
La opción que da Microsoft Word de actualizar tabla sirve para que se actualice la tabla de con-tenido 
para que las entradas hagan referencia al número de página correspondiente por si se 
cambia el contenido de una página hacia otra.
Pone una nota o algo importante abajo o debajo del texto, este se cambia automáticamente 
después de que se cambia o se actualiza o se mueve el texto o párrafo del documento de Mi-crosoft 
Word. 
El botón u opción de insertar nota al final, inserta o adiciona una nota final, esto quiere decir que 
es una nota como un mensaje o algo parecido porque va al final del documento de Microsoft 
Word.
Figura 119.siguiente nota al pie 
Este botón es para poner una nota al pie como el ante ya escrito pero esta es para poner una 
segunda nota o para donde ubicarla, si es al final o al final de la hoja anterior y mas. Esto es 
electivo. 
Figura 120.Mostrar notas 
Esta opción muestra todas, absolutamente todas las notas que se habían agregado al docu-mento 
, muestra la ubicación exacta de cada una de las notas que contiene todo el documen-to 
en el.
Figura 121.Insertar cita 
Esta cita es como una parte de información del documento, es como para periódicos, revistas, 
un libro, un artículo de un periódico o una página de internet y cosas en las que se necesita de 
citas para que sean impactantes. 
Figura 122. Administrar fuentes 
Esto es como el complemento de la figura anterior, pues este muestra la lista de páginas o 
cosas citadas en el documento en el que se está trabajando o el documento en el que ya esta 
listo o realizado.
Figura 123. Estilo 
Como en la letra se pueden elegir estilos, en la cita también se puede elegir el estilo de cita que 
Se usara en el documento hay varios estilos y se pueden observar simplemente dando clic en la 
flecha hacia abajo. 
Figura 124.Bibliografia 
Este inserta o agrega una bibliografía en la que enumera ordenadamente todos, absolutamente 
todas las fuentes o letras citadas en el documento.
Figura 125.Insertar titulo 
Esta opción agrega o inserta un título o imagen para describir, esto debajo de la imagen como 
ya se dijo anteriormente, para describir la imagen o el archivo del que se refiera o se quiera ha-blar 
para caracterizar. 
Figura 126.Insertar tabla de ilustraciones 
Este botón inserta o agrega una tabla de ilustración, es decir una lista de todo lo que incluye o 
lleva anexo el documento o archivo, como tablas, ecuaciones, imágenes, ilustraciones, números 
y demás.
Figura 127.Actualizar tabla 
Este botón actualiza la tabla de ilustraciones ya explicada anteriormente, incluye todas las en-tradas 
en el documento y de este modo se actualiza la tabla de ilustraciones del documento de 
Word. 
Figura128.Referencia cruzada 
Referencia cruzada en este caso son los encabezados, ilustraciones, tablas de insertando….. 
Es como el ya explicado anteriormente que dice ir a la página 10 y luego ir a la página 9 y se 
devuelve y así sucesivamente son como anexos del tema en otra página.
Figura 129. Marcar entrada 
Este botón, el botón u opción marcar entrada hace o incluye el texto que sea seleccionado por 
la persona y lo pone en el índice del mismo documento. 
Figura 130. Insertar índice
Este botón, inserta un índice ósea la lista de lo que esta o aparece en el documento con núme-ros 
de página para sea más fácil para el lector encontrar cosas Inserta un índice como ya está 
dicho y lo pega en el documento. 
Figura 131. Actualizar índice 
Este boton como su nombre lo dice actualiza el índice para que todos los anexos o todas las 
hojas estén bien en el orden correspondiente para que no sea confuso para nadie y asi el lector 
o usuario se pueda guiar y no perderse. 
Figura 132. Marcar cita
Este boton, agrega el texto o la cita seleccionada como una entrada de tablas de autoridades. 
Figura 133. Insertar tabla de autoridades 
Este inserta una tabla de autoridades en el documento como lo dice su nombre que es el que 
numera los casos citados y todo lo demás que está citado en el documento. 
Figura 134.Actualizar tabla de autoridades 
Este actualiza la tabla de autoridades del documento y de esta manera incluir en el documento 
todas las citas que contiene o tiene el documento en todo su contenido de principio hasta el 
final.
6 MENÚ CORRESPONDENCIA 
1.6 BOTONES DEL MENÚ CORRESPONDENCIA 
Figura 7.Correspondencia 
Sirve para escribir en forma de carta o escribir una carta para alguna persona del extranjero o 
alguna persona que simplemente queramos hacerle una carta, en esta opción esta todo lo que 
debe tener una carta para poder ser enviada como correspondencia.
Figura 136.Sobres 
En esta opción podemos crear sobres como los deseemos y los podemos imprimir esto para 
poder enviar una carta es como muy importante para que la carta no se extravié. 
Figura 137. Etiquetas 
En esta opción se puede elegir e imprimir las etiquetas, se puede elegir entre muchos estilos y 
formas conocidas de etiquetas de papel, también se puede crear la etiqueta como uno la desee 
escoger.
Figura 138.iniciar combinación de correspondencia 
Aquí inicia a hacerse, fabricarse o escribirse la carta de correspondencia, se puede poner direc-ción, 
y demás cosas que usted quiera escribir en su carta para cierta persona puede ir por co-rreo 
o físicamente. 
Se elige y escriben las personas o persona a las que se le sera enviada la carta.
Se hace cambios en la lista de destinatarios y cual de todos los de la lista recibirá la carta, se 
puede ordenar por orden alfabético… 
Figura 141.resaltar campos de combinación 
Esto resalta los campos insertados en el documento y así de esta manera se pueden ver las 
partes de la carta que son reemplazados por lista de destinatarios.
Figura 142. Bloque de direcciones 
Se especifica la dirección a donde la carta llegara para poder reclamar la carta muy fácilmente 
es mucho mejor dar la dirección exacta a donde se dirige la carta. 
Figura 143.linea de saludo 
Agrega un saludo al inicio de la carta como´´ estimado´´ o señor y demás…
Se escribe un campo de destinatario como el celular o teléfono o teléfono del trabajo… 
Figura145.reglas 
Especifica las reglas que debe tener la correspondencia para que sea enviada, toma de desi-ciones 
y demás… 
Figura 146. Asignar campos
Permite a Word identificar los distintos campos en la lista de destinatarios… como pueden ser 
los sinónimos o que es lo que quieren decir algunas palabras con las que se debe cumplir y se 
debe escribir 
Si usted esta fabricando o diseñando etiquetas actualice los datos para utilizarlos en lista de 
destinatarios. 
Figura 148. Vista previa de resultados 
Sirve para ver los resultados que han quedado después de la carta terminada .
Figura 149. Buscar destinatario 
Busca en la lista de destinatarios un destinatario en específico y lo obtiene buscando en el 
texto y lo agrega en la lista de destinatarios del documento correspondiente 
Figura 150. Comprobación automática de errores 
Este especifica en especial todos los errores que tiene el documento, también puede hacer una 
combinación para ver todos los errores que se generan, es por esto que al escribir una palabra 
mal se subraya para poder arreglarla. 
Figura 151.primer registro
Mire u observa el primero de los registros de la lista de destinatarios, esto para una mayor des 
complejidad al buscar los registros, mientras se sepa cual fue el primer registro de destinatarios 
del documento. 
Figura 152.Registro anterior 
Este mira el registro anterior al que actualmente se encuentra el destinatario. Busca el registro 
anterior al que se encuentra actualmente, es un poco parecido a primer registro, pero este bus-ca 
el primero. 
Figura 153.Registro 
Este es similar a los anteriores, es donde se escribe lo que se desea buscar y encontrar y luego 
se le da clic en atrás si desea encontrar el registro anterior o en después si desea encontrar el 
registro siguiente.
Figura 154.Registro siguiente 
Busca y encuentra el registro siguiente al que se busca en específico. Con solo darle clic en la 
flecha apuntando hacia el lado derecho, este parece el play de un control de DVD o televisor, es 
muy similar a los anteriores registros. 
Este botón muestra el último de los registros de la lista de destinatarios del documento. Es co-mo 
´´primer registro´´ pero, este muestra el último y el ´´primer registro´´ muestra el primer re-gistro 
de la lista de destinatarios del documento.
Esto es para por fin finalizar la carta o correspondencia y se puede crear en documentos sepa-rados 
e inmediata mente enviarlo a imprimir o simplemente enviarlo por la web o correo electró-nico 
que es también de internet. 
7 MENÚ REVISAR 
1.7 BOTONES DEL MENÚ REVISAR 
Figura 8Revisar 
Esta opción permite comprobar la ortografía y gramática del documento, sinónimos, traducir al 
idioma que se desee, hacer un nuevo comentario, rechazar, aceptar, pagina siguiente, anterior 
y cosas más que son esenciales para el documento. 
8 MENU VISTA
1.8 BOTONES DEL MENU VISTA 
Figura 9.MENU VISTA 
9MENU FORMATO
1.9 BOTONES DEL MENU FORMATO 
Figura 10FORMATO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ambiente de word .
Ambiente de word .Ambiente de word .
Ambiente de word .
NicoleAriza11
 
Ambiente word
Ambiente wordAmbiente word
Ambiente word
Sebastian Mantilla
 
Trabajo practico nº7
Trabajo practico nº7Trabajo practico nº7
Trabajo practico nº7
marurodriguezmuedra
 
ambiente word
ambiente wordambiente word
ambiente word
simoncamilo
 
Manual de word
Manual de wordManual de word
Manual de word
Antonio Botero
 
ambiente word
ambiente wordambiente word
ambiente word
payalamontanez
 
Manual de microsoft acces 2010 basico 2010
Manual de microsoft acces 2010 basico 2010 Manual de microsoft acces 2010 basico 2010
Manual de microsoft acces 2010 basico 2010
juan ventura
 
GRUPO 2
GRUPO 2GRUPO 2
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Trabajo Ambiente Word
 Trabajo Ambiente Word Trabajo Ambiente Word
Trabajo Ambiente Word
Sara Sofia Santos
 
Ambiente Word
Ambiente WordAmbiente Word
Ambiente Word
simonchernandez
 
word
wordword
word
Mela Sam
 
Tema1 entornotrabajoword
Tema1 entornotrabajowordTema1 entornotrabajoword
Tema1 entornotrabajoword
ANITA SALGUERO
 
Microsoft office word 2013
Microsoft office word 2013Microsoft office word 2013
Microsoft office word 2013
evelynscape25
 
Tic funciones-de-word
Tic funciones-de-wordTic funciones-de-word
Tic funciones-de-word
Packo Zamora
 
Ambiente word
Ambiente wordAmbiente word
Ambiente word
martinezcuevasemerson
 
Ambiente word
Ambiente wordAmbiente word
Ambiente word
martinezcuevasemerson
 

La actualidad más candente (17)

Ambiente de word .
Ambiente de word .Ambiente de word .
Ambiente de word .
 
Ambiente word
Ambiente wordAmbiente word
Ambiente word
 
Trabajo practico nº7
Trabajo practico nº7Trabajo practico nº7
Trabajo practico nº7
 
ambiente word
ambiente wordambiente word
ambiente word
 
Manual de word
Manual de wordManual de word
Manual de word
 
ambiente word
ambiente wordambiente word
ambiente word
 
Manual de microsoft acces 2010 basico 2010
Manual de microsoft acces 2010 basico 2010 Manual de microsoft acces 2010 basico 2010
Manual de microsoft acces 2010 basico 2010
 
GRUPO 2
GRUPO 2GRUPO 2
GRUPO 2
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Trabajo Ambiente Word
 Trabajo Ambiente Word Trabajo Ambiente Word
Trabajo Ambiente Word
 
Ambiente Word
Ambiente WordAmbiente Word
Ambiente Word
 
word
wordword
word
 
Tema1 entornotrabajoword
Tema1 entornotrabajowordTema1 entornotrabajoword
Tema1 entornotrabajoword
 
Microsoft office word 2013
Microsoft office word 2013Microsoft office word 2013
Microsoft office word 2013
 
Tic funciones-de-word
Tic funciones-de-wordTic funciones-de-word
Tic funciones-de-word
 
Ambiente word
Ambiente wordAmbiente word
Ambiente word
 
Ambiente word
Ambiente wordAmbiente word
Ambiente word
 

Destacado

Comprobante de ingreso
Comprobante de ingresoComprobante de ingreso
Comprobante de ingreso
YurledisRomero
 
ID Cards
ID CardsID Cards
ID Cards
KMSReece
 
Ars Latina Nel Cortile
Ars Latina Nel CortileArs Latina Nel Cortile
Ars Latina Nel CortileAlfonso Caputo
 
JS at PayPal
JS at PayPalJS at PayPal
JS at PayPal
Hoa Klein
 
IMPORTANCIA DE LAS TICS
IMPORTANCIA DE LAS TICSIMPORTANCIA DE LAS TICS
IMPORTANCIA DE LAS TICS
Ximetaz JG Te Adoro
 
Prediccion y determinacion de emulsiones
Prediccion y determinacion de emulsionesPrediccion y determinacion de emulsiones
Prediccion y determinacion de emulsiones
Arnold Torres
 
Portafolio unidad 4
Portafolio unidad 4Portafolio unidad 4
Portafolio unidad 4
GrIs HeGo
 
lei
leilei
CIE 605 final presentation
CIE 605 final presentationCIE 605 final presentation
CIE 605 final presentation
Lara McClendon
 
ESPERAR
ESPERARESPERAR
El origen de las islas veredas
El origen de las islas  veredasEl origen de las islas  veredas
El origen de las islas veredas
Erika Reyes Domínguez
 
Datos específicos de la carrera de Ing. de Mantenimiento Industrial
Datos específicos de la carrera de Ing. de Mantenimiento IndustrialDatos específicos de la carrera de Ing. de Mantenimiento Industrial
Datos específicos de la carrera de Ing. de Mantenimiento Industrial
Thomas Alexis
 
Fdsc Master
Fdsc MasterFdsc Master
Fdsc Master
John Grahame
 
El otoño llegó al cole
El otoño llegó al coleEl otoño llegó al cole
El otoño llegó al cole
Erika Reyes Domínguez
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
diana Reyes
 
Fish tank practise
Fish tank practiseFish tank practise
Fish tank practise
18641462
 
Tipos de-textos-4
Tipos de-textos-4Tipos de-textos-4
Tipos de-textos-4
lamariposa54
 
Practica05
Practica05Practica05
Practica05
YurledisRomero
 
Valors formant i educant
Valors formant i educantValors formant i educant
Valors formant i educant
Luis Alexis Maldonado
 
Ciencia.
Ciencia.Ciencia.
Ciencia.
Azalia Duarte
 

Destacado (20)

Comprobante de ingreso
Comprobante de ingresoComprobante de ingreso
Comprobante de ingreso
 
ID Cards
ID CardsID Cards
ID Cards
 
Ars Latina Nel Cortile
Ars Latina Nel CortileArs Latina Nel Cortile
Ars Latina Nel Cortile
 
JS at PayPal
JS at PayPalJS at PayPal
JS at PayPal
 
IMPORTANCIA DE LAS TICS
IMPORTANCIA DE LAS TICSIMPORTANCIA DE LAS TICS
IMPORTANCIA DE LAS TICS
 
Prediccion y determinacion de emulsiones
Prediccion y determinacion de emulsionesPrediccion y determinacion de emulsiones
Prediccion y determinacion de emulsiones
 
Portafolio unidad 4
Portafolio unidad 4Portafolio unidad 4
Portafolio unidad 4
 
lei
leilei
lei
 
CIE 605 final presentation
CIE 605 final presentationCIE 605 final presentation
CIE 605 final presentation
 
ESPERAR
ESPERARESPERAR
ESPERAR
 
El origen de las islas veredas
El origen de las islas  veredasEl origen de las islas  veredas
El origen de las islas veredas
 
Datos específicos de la carrera de Ing. de Mantenimiento Industrial
Datos específicos de la carrera de Ing. de Mantenimiento IndustrialDatos específicos de la carrera de Ing. de Mantenimiento Industrial
Datos específicos de la carrera de Ing. de Mantenimiento Industrial
 
Fdsc Master
Fdsc MasterFdsc Master
Fdsc Master
 
El otoño llegó al cole
El otoño llegó al coleEl otoño llegó al cole
El otoño llegó al cole
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
 
Fish tank practise
Fish tank practiseFish tank practise
Fish tank practise
 
Tipos de-textos-4
Tipos de-textos-4Tipos de-textos-4
Tipos de-textos-4
 
Practica05
Practica05Practica05
Practica05
 
Valors formant i educant
Valors formant i educantValors formant i educant
Valors formant i educant
 
Ciencia.
Ciencia.Ciencia.
Ciencia.
 

Similar a Ambiente word

Ambiente word Final
Ambiente word FinalAmbiente word Final
Ambiente word Final
Erick Mauricio Garcia Peñuela
 
Primer manual de word 2010 básico
Primer manual de word 2010 básicoPrimer manual de word 2010 básico
Primer manual de word 2010 básico
juan ventura
 
Trabajo de ambiente de word
Trabajo de ambiente de wordTrabajo de ambiente de word
Trabajo de ambiente de word
delgado614
 
ambiente word
ambiente wordambiente word
ambiente word
manuelajurado18
 
ambiente word
ambiente wordambiente word
ambiente word
manuelajurado18
 
Ambiente Word
Ambiente WordAmbiente Word
Ambiente Word
simoncamilo
 
Ambiente Word
Ambiente WordAmbiente Word
Ambiente Word
simoncamilo
 
Ambiente word
Ambiente word Ambiente word
Ambiente word
Johan Pabon
 
Ambiente word
Ambiente wordAmbiente word
Ambiente word
yeison222
 
Ambiente Word
Ambiente WordAmbiente Word
Ambiente Word
danielacontrerasduarte
 
Ambiente Word
Ambiente WordAmbiente Word
Ambiente Word
danielacontrerasduarte
 
Trabajo ambiente word
Trabajo ambiente wordTrabajo ambiente word
Trabajo ambiente word
danielacontrerasduarte
 
ambiente word
ambiente wordambiente word
ambiente word
yeison143
 
Ambiente word
Ambiente wordAmbiente word
Ambiente word
Ambiente word Ambiente word
Ambiente word
arevalo10yesid
 
Ambiente word
Ambiente word Ambiente word
Ambiente word
Johan Pabon
 
Ambiente Word
Ambiente WordAmbiente Word
Ambiente Word
danielsierrarueda
 
Ambiente Word
Ambiente WordAmbiente Word
Ambiente Word
aymar30012002
 
Ambiente word
Ambiente wordAmbiente word
Ambiente word
Ambiente wordAmbiente word

Similar a Ambiente word (20)

Ambiente word Final
Ambiente word FinalAmbiente word Final
Ambiente word Final
 
Primer manual de word 2010 básico
Primer manual de word 2010 básicoPrimer manual de word 2010 básico
Primer manual de word 2010 básico
 
Trabajo de ambiente de word
Trabajo de ambiente de wordTrabajo de ambiente de word
Trabajo de ambiente de word
 
ambiente word
ambiente wordambiente word
ambiente word
 
ambiente word
ambiente wordambiente word
ambiente word
 
Ambiente Word
Ambiente WordAmbiente Word
Ambiente Word
 
Ambiente Word
Ambiente WordAmbiente Word
Ambiente Word
 
Ambiente word
Ambiente word Ambiente word
Ambiente word
 
Ambiente word
Ambiente wordAmbiente word
Ambiente word
 
Ambiente Word
Ambiente WordAmbiente Word
Ambiente Word
 
Ambiente Word
Ambiente WordAmbiente Word
Ambiente Word
 
Trabajo ambiente word
Trabajo ambiente wordTrabajo ambiente word
Trabajo ambiente word
 
ambiente word
ambiente wordambiente word
ambiente word
 
Ambiente word
Ambiente wordAmbiente word
Ambiente word
 
Ambiente word
Ambiente word Ambiente word
Ambiente word
 
Ambiente word
Ambiente word Ambiente word
Ambiente word
 
Ambiente Word
Ambiente WordAmbiente Word
Ambiente Word
 
Ambiente Word
Ambiente WordAmbiente Word
Ambiente Word
 
Ambiente word
Ambiente wordAmbiente word
Ambiente word
 
Ambiente word
Ambiente wordAmbiente word
Ambiente word
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Ambiente word

  • 1. AMBIENTE WORD DINA LORENA MELGAREJO TORRES 7-02 Colegio Técnico Industrial José Elías Puyana Floridablanca-2014
  • 2. ABIENTE WORD DINA LORENA MELGAREJO TORRES 7-02 VITA PAOLA BOLIVAR LEON FLORIDABLANCA - 2014
  • 3. TABLA DE CONTENIDO Tabla de contenido Menu Archivo .....................................................................................................................................8 1.1 Botones del menú archivo.....................................................................................................9 2 MENU INICIO.............................................................................................................................. 13 1.2 Botones del menú inicio...................................................................................................... 13 3 Menú insertar ................................................................................................................................ 31 1.3 Botones del menú insertar .................................................................................................. 31 4 Menú diseño de PÁGINA ................................................................................................................. 47 1.4 Botones del menú diseño de PÁGINA................................................................................... 47 5 Menu referencias........................................................................................................................... 60 1.5 Botones del menú referencias ............................................................................................. 61 6 Menú correspondencia ................................................................................................................... 72 1.6 Botones del menú correspondencia..................................................................................... 72 7 Menú revisar .................................................................................................................................. 82 1.7 Botones del menú revisar.................................................................................................... 82 8 MENU VISTA................................................................................................................................... 82 1.8 BOTONES DEL MENU VISTA ................................................................................................. 83 9MENU FORMATO....................................................................................................................................... 83 1.9 BOTONES DEL MENU FORMATO .......................................................................................... 84
  • 4. TABLA DE FIGURAS _______________________________________________________________________________________________________7 Figura 1.Ambiente Word_________________________________________________________________________________7
  • 5. INTRODUCCION WORD es un programa donde se pueden hacer documentos y donde se puede guardar, en-viar archivos y subirlos a las páginas WEB.
  • 6. TRABAJO DE AMBIENTE WORD EL MICROSOFT WORD ES UN SOFTWARE CREADO POR LA MAGNA EMPRESA MI-CROSOFT, ES UN DISPOSITIVO QUE SE ENCUENTRA ENFOCADO A PROCESAR TEXTOS CON IMÁGENES Y TABLAS. ESTA PLATAFORMA, PERMITE AL USUARIO MANEJAR IDIOMAS VARIADOS, CON SUS CORRECCIONES CORRESPONDIENTES, Y SU PLATAFORMA ES PREDECIBLE Y SENCILLA. Existen diferentes versiones de Microsoft Word, que van separadas por años
  • 8. MENU ARCHIVO Figura 2.menu archivo
  • 9. 1.1 BOTONES DEL MENÚ ARCHIVO El menú archivo organiza de forma ordenada, para que sea más fácil buscar cada una de las ventanas que están dentro de ella, también sirve para crear nuevos documentos , sirve tam-bién para mantener ordenado el documento de Word etc. El botón de guardar sirve para almacenar o como el mismo botón lo dice, para guardar insistentemente la información del documento de Word para que lo que se esté realizando no se borre o le pasa algo indeseado al archivo, guarda lo que se lleva en el documento.
  • 10. EL botón de guardar como sirve para ponerle el nombre al archivo de Word o cambiar el destino, nombre, formato del documento como por ejemplo (jpeg, gif, gpg……. Etc.) , para cambiar el nombre, se le puede poner el nombre que quiera, y así con lo demás. (El botón guardar es diferente a guardar como, pues el guardar simplemente almace-na en cambio en guardar como se le puede poner nombre y demás) El botón abrir sirve para abrir las presentaciones o archivos que anteriormente se habían realizado en Microsoft Word del equipo que el disco duro ha guardado anteriormente en este y al abrir este la ventana o las ventanas se puede elegir la que se desee abrir. Este botón, el botón cerrar sirve para como el mismo nombre dice Cerrar el ar-chivo señalado o archivos, a veces en algunos archivos hace una pregunta que dice ´´Esta se-guro que desea cerrar sin guardar´´ y aparece debajo las palabras ´si´ ´no´ ´cancelar´.
  • 11. Sirve para informarse de los permisos de Word, para proteger el archivo o documento, comprobar si hay problemas con el documento, para saber o administrar las versio-nes del día que se han realizado y aparece con la fecha y hora en la que el documento fue guardado. Al dar clic sobre el botón reciente, aparecen o se abra una nueva ventana en la que aparecen el o los archivos que recientemente se han guardado en Microsoft Word, o también los lugares en los que se ha guardado el o los archivos o documentos. El botón nuevo sirve para crear un nuevo documento de Microsoft Word o presen-tación y da opciones distintas al darle clic sobre el botón Nuevo y se le pone nombre y demás se le cambia el diseño y demás.
  • 12. EL botón imprimir sirve para ´imprimir´ el documento que se esté realizan-do, se puede imprimir el archivo en hojas tamaño carta u oficio o en hojas que se desee. Esto es muy usual al hacer trabajos en computador o imprimir imágenes, etc. EL botón guardar y enviar sirve para guardar el archivo o documento y al instante enviarlo a redes sociales o a un destino diferente del escritorio del computador .Se puede enviar también como PDF… cambiar el tipo de archivo, etc. El botón ayuda sirve por si usted tiene dudas o como el mismo nombre lo dice ayudarse acerca de algo en lo que usted no sepa o tenga dudas acerca de Microsoft Word ,también usted puede mirar u observar las herramientas para trabajar en Word.
  • 13. El botón de opciones sirve para mirar o saberlas opciones que tiene en gene-ral el archivo o documento de Microsoft Word como por ejemplo : personalizar la copia de Mi-crosoft Word y demás opciones. El botón salir sirve para poder abandonar o dejar la pagina o documento en el que se trabaja, al darle clic a este aparecen opciones como por ejemplo: está seguro que desea salir es básicamente lo mismo que la equis (x) roja que se encuentra en la parte superior derecha del documento. 2 MENU INICIO 1.2 BOTONES DEL MENÚ INICIO Figura 3.Inicio
  • 14. El inicio sirve para cambiar el tipo de letra, tamaño, color… Sirve para pegar archivos o docu-mentos, copiar formatos, centrar o ubicar como se desee el documento o la letra o imágenes del documento etc. EL botón de pegar sirve para insertar o poner una imagen o imágenes, escrito o escritos , o un documento en específico que se desee , este botón se puede usar en lo que se desee con la ayuda del botón copiar o el botón cortar. El botón cortar es diferente al botón copiar, pues el botón copiar es para quitar el archivo de donde esta y pagarlo o anexarlo en otra parte sin que quede copia del documento, imagen, escrito y demás. El botón copiar como se dice anterior mente es distinto del botón copiar ya que el botón copiar es que se toma un documento, imagen… y se pega en otro lugar quedando el ori-ginal en el lugar de guardado inicial como una ´´fotocopia´´.
  • 15. Figura 19.Boton copiar formato Este botón sirve para copiar el formato y dejarlo en otro distinto, este se aplica dando doble clic sobre la opción ´´copiar formato´´ haci es mucho más fácil de trabajar con Word y si no se en-tiende usted puede usar ayuda para esto ( oprimiendo el botón F1 obtendrá la ayuda) es como cuando usted señala con azul pero más fácil con este botón. Figura 20. Botón calibri (cuerpo)
  • 16. Este botón sirve para cambiar el tipo de letras del documento puede ser sencilla o con más figu-ras, hay tipo de letras más bonitos que otros el tipo de letra se cambia de acuerdo a la presen-tación del documento. Figura 21. A .A Este botón (A) sirve para agrandar o poner más grande la letra poco apoco (A) sirve para achi-quitar o poner más pequeña la fuente o letra de cada documento como usted lo desee poner o tener el tipo de letra. Figura 22. Tamaño de fuente Este botón Tamaño de fuente sirve para poner la letra como se desee , este es similar al botón anterior so lo que este al usted dar clic sobre la flecha pequeña le aparecen opciones , en el anterior usted lo agranda o achiquita poco a poco.
  • 17. Figura 23. Mayúsculas y minúsculas Este botón Mayúsculas y minúsculas sirve para poner el texto en mayúscula o en minúsculas sin necesidad de antes de escribir oprimir el botón Bloq mayus esto lo hace seleccionando el texto y enseguida da clic en este botón. Figura 24. Borrar formato
  • 18. El botón borrar formato sirve para borrar todo, absolutamente todo el formato seleccionado y de este modo, así se deja el texto o la información sin formato , así no hay necesidad de borrar sencillamente. Figura 25. Negrita Este botón, el botón negrita sirve para poner la negrilla o poner más negro el texto o palabras seleccionadas y luego darle clic en el botón N y enseguida el texto o palabras seleccionadas quedaran en negro oscuro o más fuerte el color. Figura 26. Cursiva Este botón, el botón cursiva sirve para cambiar el tipo de letra más fácilmente a cursiva al darle clic en este después de seleccionar el texto , este texto o palabras seleccionadas quedaran en cursiva asi:(cursiva).
  • 19. Figura 27. Subrayado Este botón, el botón subrayado sirve para poner una raya debajo del texto o palabras ´´subrayar´´ esto se hace luego o seguido de seleccionar el texto o palabras que usted desee tener con la raya o subrayado. Figura 28. Tachado Este botón sirve para tachar un texto seleccionado, trazando una línea en la mitad de las letras (el texto seleccionado, la cantidad de texto que usted desee tachar) se verá así: tachado.
  • 20. Figura 29. Subíndice El botón subíndice hace letras mas pequeñas o minúsculas debajo del texto en el que se indi-que o desee es para marcar cosas diferentes de otras al hacer uso de este botón se verá así: Índice subíndice. Figura 30. Superíndice El botón u opción superíndice es similar al botón subíndice solo que el subíndice es debajo del texto y el superíndice hace letras más pequeñas o minúsculas encima o en la parte superior del texto así: Índice superíndice Figura 40. Efectos de texto
  • 21. El botón u opción efectos de texto es para aplicar un efecto al texto como lo desee este es un efecto visual este efecto puede ser sombra brillo relieve y demás … esto para darle un poco de gracia al texto y el que lo lea se sienta atraído a leerlo por su presentación. Esta opción de color de resaltado de texto es para marcar o resaltar el texto seleccionado del color que el usuario lo elija, esto se verá como si estuviera en una hoja normal resaltado o mar-cado con un marcador tal que la letra sea legible fácilmente por el lector. El botón color de fuente sirve para darle color a la fuente o texto del color que usted lo elija para diferenciar el título de la información o etc., esto se puede elegir el color de la barra o se puede crear un nuevo color a su gusto o estilo.
  • 22. El botón de viñetas es para hacer una lista y diferenciarlo con puntos, estrellas, y demás figuras, este para hacer listas hacia abajo como pasos a seguir….hay diferentes estilos de viñetas que se pueden observar al hacer clic en la flecha hacia abajo. La opción numeración es similar a las viñetas a excepción de que las viñetas hace listas con figuras este ´´numeración´´ hace listas igualmente pero con números y hay diferentes formatos de números como números romanos, normales o leras iniciando desde la A hasta la Z o hasta donde llegue la numeración (esto lo puede elegir haciendo clic en la flecha) El botón multinivel es similar a las dos opciones anteriores, con números letras… pero este ha-ce la lista en varios niveles como por artículos, capítulos…. Y demás, hay varias opciones para esto, hacer clic en la flecha hacia abajo.
  • 23. Figura 46.Disminuir sangría El botón disminuir sangría tiene la utilidad de poner menos o quitar la sangría que es correr o trasladar el texto más hacia la izquierda con simplemente dar clic en la opción o en el botón de disminuir sangría. EL botón u opción de aumentar sangría es o sirve para poner sangría corriendo o trasladando el texto o texto que se elija hacia la derecha más fácilmente con solo hacer clic en la opción aumentar sangría.
  • 24. Figura 48. Ordenar La opción ordenar hace que las cosas del documento se vean mejor alfabetizando u ordenando el texto seleccionado por orden alfabético y la numeración la ordena, así quedara como un Glosario de todo el documento. La opción mostrar todo muestra las marcas de párrafo que no se ven como los espacios en blanco, al usted dar clic en el botón u opción mostrar todo aparecerán unos signos que mostra-ran cuantos espacios ha dejado o los espacios que deja para separar palabras etc.
  • 25. Figura 50. Alinear texto a la izquierda El botón alinear texto a la izquierda sirve para que el texto seleccionado este situado o como la opción lo dice alinear el texto hacia la izquierda y así el texto se verá mucho más ordenado y más fácilmente leíble. La opción centrar es para alinear el texto en el centro de tal manera que se puedan diferenciar títulos de texto y de los subtítulos así es similar al anterior pero este es en el centro el otro es en la parte izquierda del documento u hoja.
  • 26. El botón alinear texto a la derecha da la opción similar a las dos anteriores y de esta forma el texto de podrá identificar más fácilmente, y este botón sirve para el texto seleccionado se ali-nee en la parte derecha del documento. Figura 53.Justificar La opción justificar sirve para que el texto se alinee de la parte del margen izquierdo hasta el margen izquierdo de tal manera que el texto se ve como un libro ordenado así esto se verá mejor alineado y más ordenado.
  • 27. Figura 54. Espacio entre líneas y párrafos. Esta opción, la opción espacio entre líneas y párrafos sirve para cambiar el espacio de las lí-neas y los párrafos solo dándole clic en este botón se puede cambiar las medidas de los espa-cios así, más grandes o más pequeños, como usted lo desee. EL botón u opción sombreado sirve para colorear o sombrear o resaltar el texto seleccionado del color que la persona que este escribiendo o haciendo lo que haga le guste pero también se debe tener en cuenta el color de la letra y que se vea, que el color de la letra y el color del sombreado se diferencien para leer más fácil.
  • 28. Figura 56.Borde inferior EL botón borde inferior sirve para personalizar el documento, de esta manera se verán los bor-des que se elijan, para dibujar tablas o sopas de letras o cosas así, o también al imprimir un ejemplo de márgenes y demás… Figura 57. Estilos El botón estilos es para cambiar el tipo de letra diferente como títulos, subtítulos, encabezados y demás cosas… de esta manera el documento o archivo se ve más creativo y más bonito así, se organizaran los títulos, etc.
  • 29. Figura 58. Cambiar estilos El botón cambiar estilos cambia todo tipo de estilo como el color, titulo, etc... Con colores per-sonalizados o normales, también se le puede cambiar la fuente y el espacio entre párrafos y así el archivo o documento estará más creativo ante los ojos de los lectores. Figura 59.Buscar
  • 30. EL botón u opción buscar sirve para buscar el texto que usted el usuario desee encontrar al darle clic en este botón aparecerá una nueve ventana pequeña en la que se podrá escribir la palabra palabras que usted desee encontrar. Figura 60.Reemplazar Este botón, el botón de reemplazar sirve para cambiar o reemplazar el texto o las palabras así la maquinan busca la palabra que desee cambiar y la cambia por la que usted escriba para cambiarla así como por sinónimos u otras palabras.
  • 31. Figura 61.Seleccionar El botón u opción seleccionar selecciona toda imagen, objeto o texto que se haya seleccionado y copiarlo, cortarlo y pegarlo en otro lugar distinto, esto puede ser para copiar y pegar cosas más rápidamente. 3 MENÚ INSERTAR 1.3 BOTONES DEL MENÚ INSERTAR Figura 4.Insertar El botón u opción insertar sirve para ahorrar el trabajo de copiar y pegar … así de esta manera se podrán pegar o insertar imágenes o imagen, tablas y más así es mejor o más fácil hacer el documento con imágenes o tablas .
  • 32. Figura 63. Portada Inserta o pega una portada con un formato completo este puede añadir el título, fecha y otros requisitos que debe cumplir o tener una portada para una mejor presentación de un trabajo, hoja de vida y más cosas importantes que requieren de una portada. Figura 64.Página en blanco
  • 33. La opción página en blanco, inserta una nueva página u hoja en blanco para escribir o simple-mente dejarla en blanco esta página se inserta en la posición en que se encuentre el cursor del mouse del computador o aparato electrónico. Figura 65. Salto de página Este botón , el botón salto de página se salta o se pasa una página siguiente de la posición en la que se encuentre actualmente o se ha escrito por última vez en una de las hojas del docu-mento…..
  • 34. El botón tabla cumple la función de insertar una tabla o cuadro con cuantas casillas se desee, o sin casillas. También se puede dibujar la tabla haciendo clic en la opción dibujar tabla y de esta forma podrá crear una tabla del tamaño que se desee. Este botón inserta una imagen de uno de los archivos, una imagen ya guardada y lista para pegarla en el documento. Esto es similar a la opción de copiar y pegar pero este se debe hacer con una imagen ya guardada en un archivo del computador.
  • 35. Este botón, el botón imágenes prediseñadas inserta una imagen ya casi diseñadas y se puede de internet, esto también se puede hacer con videos, dibujos, películas, sonidos para ilustrar un texto es especifico. El botón formas, inserta diversas o distintas clases de figuras ya diseñadas allí se pue-den encontrar formas como círculos, estrellas, rectángulos, cuadrados y más … Ejemplo:
  • 36. Figura70.SmarArt Esta figura inserta elementos gráficos de SmartArt como cuadros sinópticos o mapas concep-tuales, diagramas y más así para que sea un poco más des complicado entender y dar a enten-der un mensaje en específico. Figura 71. Grafico
  • 37. Este botón inserta gráficos para ilustrar una compra o botos y más así como por ejemplo un diagrama de barras o un aplauso metro o cotizaciones, anillos, burbujas y más de esta forma ilustrar un poco más los documentos. Figura 72.Captura Esta opción hace una foto o una captura de las ventanas o pestañas que están pero minimiza-das en la barra de tareas es como para informarse de lo que está allí sin tener que mirar cosa por cosa en detalle, esto simplemente lo muestra todo.
  • 38. Figura 73. Hipervínculo El botón u opción hipervínculo inserta o crea un vínculo de una página de internet o página web, una imagen o correo electrónico o un programa. al dar clic sobre la opción se despliega una pestaña en la que dice en cuál de las páginas que desea insertar el vínculo. Figura 74.Marcador Este botón crea un marcador o tabla para ponerle nombre a una parte especifica del documen-to y al buscar el nombre del marcador se pondrá en el lugar que se colocó el nombre. Así será más fácil buscar una parte del documento.
  • 39. Figura 75.Referencia Cruzada El botón de referencia cruzada hace referencia a complementos de texto o de información co-mo estar situado en la página 10 y dice ir a la página 15 y luego volver a pagina 10 es que es-tán intercalados, están cruzados. Figura 76.Encabezado
  • 40. Este botón edita el encabezado de cada una de las hojas del documento, este contenido, el encabezado siempre en la parte de arriba o en la parte superior de cada una de las páginas impresas del documento. Este botón, como el botón anterior edita también pero este edita el pie de página del documen-to, y este, el pie de página aparecerá o estará en la parte inferior de cada una de las páginas impresas del documento.
  • 41. Figura78.número de página El botón de número de página inserta números en el documento, esto para enumerar las hojas, pues son números de página, así se sabe cuántas hojas tiene el documento y esto es muy útil par Poder hacer un prólogo. Figura 79.cuadro de texto
  • 42. El cuadro de texto inserta cuadros de texto que ya tienen un formato previo, este cuadro puede se sencillo, barras laterales de distintos tipos, como de alfabeto, anual, austera y demás tam-bién se puede crear o dibujar su propio cuadro de texto. Figura80.Elementos rápidos Este botón u opción, el botón elementos rápidos inserta elementos que pueden ser usados va-rias veces o reutilizar, esto incluye cualquiera de los tipos fragmentos de código con formato previo.
  • 43. Figura81.Word Art Este botón Word Art inserta Letras o palabras seleccionadas con letra diferente, letra más deco-rada, con mas forma, letra más llamativa y decorativa esto se ve muchísimo mejor en los títulos o cosas más importantes. Figura82.Letra capital
  • 44. E l botón letra capital esto crea o inserta una letra capital o una letra mas grande que inicia el texto como por ejemplo: jemplo Figura83.Linea de firma La opción línea de firma va al final de la última hoja o la hoja que lo solicite como por ejemplo en hojas de vida o una carta va en la parte inferior de la última hoja del documento y cuando este se imprime se firma sobre la línea de firma.
  • 45. Figura84.Fecha y hora Esta opción es muy útil en imágenes o fotos o en una serie de lo que se hace en un día, esto inserta la fecha y la hora en la que se encuentra actualmente, pero usted puede configurarla y poner la fecha y hora que desee. Figura 85.Insertar objeto Este botón hace la función de insertar un objeto o imagen o figura en el documento actual o documento en el que se trabaja actualmente así no es necesario copiar y pegar una imagen sino solo dar clic y seleccionar el objeto que se desee pegar y listo.
  • 46. Figura86.Ecuacion La opción ecuación inserta ecuaciones matemáticas y también permite crear una o mas ecua-ciones matemáticos con los símbolos matemáticos que se encuentran en la biblioteca de sím-bolos matemáticos. Figura87.Simbolo El botón u opción símbolo inserta, crea o pega un símbolo que no se encuentra en el teclado del computador o que no existe en él, símbolos matemáticos raros o muy pocos conocidos que se usa para realizar ecuaciones
  • 47. 4 MENÚ DISEÑO DE PÁGINA 1.4 BOTONES DEL MENÚ DISEÑO DE PÁGINA Figura 5.Diseño de página Eta figura u opción diseño de página hace referencia a la buena presentación de un documen-to o el documento, como por ejemplo las márgenes, el tamaño de las hojas , la dirección u orientación en que se encuentran la hojas y más cosas importantes.
  • 48. Figura 89. Temas Este botón cambia todo el diseño del documento dependiendo del tema que se coloque cambia color, fuente efectos, colores de las fuentes , es más o menos lo que maneja el diseño del do-cumento. Figura 90.Colores de tema Los colores de tema son para cambiar el color del que actualmente es el tema
  • 49. Figura 91. Fuentes del tema Las fuentes o letras del tema son para cambiar la letra del que actualmente es el tema. Figura 92. Efectos del tema Este cambia los efectos del tema como su nombre lo dice es para la creatividad del tema.
  • 50. Figura 93.Margenes Este es para identificar el tamaño o grosor de las márgenes de cada una de las páginas de todo el documento o solamente la página seleccionada o la que se está trabajando en el momento de este modo se organiza mejor el documento. Figura94. Orientación Esta opción es para poner la orientación o la forma en la que estará la hoja, la posición de la hoja al imprimirse y al verse desde la computadora es del mismo tamaño y puede ser vertical u horizontalmente.
  • 51. Figura 95. Tamaño Esta opción es para saber el tamaño en el que se va a imprimir el documento, esto puede ser de distintos tamaños, como lo son los más comunes carta u oficio, pero hay más opciones como carta pequeña, estamento, doble carta y más. Figura 96. Columnas Este es para marcar columnas pueden ser desde dos o hasta más columnas depende del nú-mero de columnas que se elija en ese número de columnas será dividida la hoja del documen-to en partes iguales.
  • 52. Figura 97. Saltos Este ´´Saltos´´ agrega saltos a las hojas del documento o las columnas también del documento o hasta puede agregar saltos en secciones del documento de Microsoft Word en el que se tra-baje o esté listo. Figura 98. Números de línea Esta opción pone números de línea en las márgenes al lado o junto a cada una de las líneas del documento actual.
  • 53. Figura 99. Guiones Este pone guiones entre cada silaba de palabra dependiendo de si se activa o se desactiva. Allí también hay opciones como si esta ´´guiones´´ sea automática o hay manual para esto y si se tienen dudas de cualquier cosa oprimir f1 que es ayuda. Figura 100. Marca de agua Le agrega al texto por debajo de todas las letras en un color gris de tal forma que se vea la letra de la información marcando con palabras como confidencial…. Y se puede poner en distintos sentidos (vertical, horizontal, diagonal)
  • 54. Figura 101.Color de pagina Le agrega un color a la pagina u hoja, como si estuviera impreso en papel iris u hojas de color, pero es solo un efecto que al imprimirse se ve muy creativo y único y hay muchos colores, se elige el color que desee.
  • 55. Figura 102. Bordes de página Los bordes de página son como los márgenes solo que los márgenes no se ven, pero los bor-des de página se ven y pueden ser sombrados, de color en 3D y demás opciones que se ven al dar clic sobe la opción. Figura 103. Aplicar sangría Desplaza o corre hacia adentro de la página el texto seleccionado hacia los lados derechos o izquierdos dependiendo de lo que se desee mover y hacia a donde se deba o se quiera mover el texto o imagen.
  • 56. Figura 104.Espaciado Cambia el espacio entra los párrafos y los títulos depende de lo que se desee correr o mover para separar a los textos de los títulos, esto puede ser hacia arriba o hacia abajo como se indi-que o como sea necesario.
  • 57. Figura 105. Posición Ubica el objeto seleccionado en la página y el texto se acomoda o arregla dependiendo de la posición o lado del documento en el que se encuentre ubicada la imagen o figura. Figura 106. Ajustar texto Este es el complemento del anterior, pues es el que modifica el texto según la posición en la que se encuentre la imagen del respectivo documento y de esta manera modificar el objeto de manera que se mueva con el texto. Figura 107. Traer adelante
  • 58. La opción traer adelante pone una imagen sobre otra y asi, de esta manera poder hacer colla-ges poniendo o ubicando imágenes una sobre otra para que se vea chévere o para hacer otras cosas distintas de los collages. Figura108.Enviar atrás La opción enviar atrás es lo contrario de traer al frente, pues este lo lleva debajo de todo y de este modo, forma o manera poder escribir sobre la imagen un mensaje o hacer muchas cosa distintas a esto.
  • 59. Figura 109. Panel de selección Esto muestra el panel de selección con tan solo dar clic sobre la opción y así poder seleccionar objetos individuales y poder cambiar el orden y la visibilidad de los objetos del documento co-rrespondiente. Esta opción es para por si por ejemplo hay muchas imágenes en una misma hoja, poder ali-nearlos de forma ordenada, se pueden centrar o distribuir las cosas de manera uniforme en la página del documento.
  • 60. Sirve para agrupar los objetos que son o se consideran como si fueran uno solo para asi poder ser trasladados más fácilmente. Este botón sirve para girar o voltear las imágenes u objetos del documento como para hacer collages o que está mal posicionada. 5 MENU REFERENCIAS
  • 61. 1.5 BOTONES DEL MENÚ REFERENCIAS Figura 6Referencias El botón de referencia sirve para agregar tabla de contenidos, texto, actualizar la tabla de con-tenido, insertar nota de pie, nota al final, insertar cita…. Y más este botón es muy útil y es ex-cepcional para muchas cosas en un documento de Microsoft Word
  • 62. La tabla de contenido sirve para agregar texto para hacer una entrada de texto, esta tabla es para hacer el contenido de un documento, y así saber lo que tiene el documento y sea más fácil de encontrar las cosas de interés. El botón de agregar texto muestra la tabla de contenido y agrega el párrafo seleccionado como una entrada o guía de la tabla de contenido para no solo poner o agregar un título o subtitulo. La opción que da Microsoft Word de actualizar tabla sirve para que se actualice la tabla de con-tenido para que las entradas hagan referencia al número de página correspondiente por si se cambia el contenido de una página hacia otra.
  • 63. Pone una nota o algo importante abajo o debajo del texto, este se cambia automáticamente después de que se cambia o se actualiza o se mueve el texto o párrafo del documento de Mi-crosoft Word. El botón u opción de insertar nota al final, inserta o adiciona una nota final, esto quiere decir que es una nota como un mensaje o algo parecido porque va al final del documento de Microsoft Word.
  • 64. Figura 119.siguiente nota al pie Este botón es para poner una nota al pie como el ante ya escrito pero esta es para poner una segunda nota o para donde ubicarla, si es al final o al final de la hoja anterior y mas. Esto es electivo. Figura 120.Mostrar notas Esta opción muestra todas, absolutamente todas las notas que se habían agregado al docu-mento , muestra la ubicación exacta de cada una de las notas que contiene todo el documen-to en el.
  • 65. Figura 121.Insertar cita Esta cita es como una parte de información del documento, es como para periódicos, revistas, un libro, un artículo de un periódico o una página de internet y cosas en las que se necesita de citas para que sean impactantes. Figura 122. Administrar fuentes Esto es como el complemento de la figura anterior, pues este muestra la lista de páginas o cosas citadas en el documento en el que se está trabajando o el documento en el que ya esta listo o realizado.
  • 66. Figura 123. Estilo Como en la letra se pueden elegir estilos, en la cita también se puede elegir el estilo de cita que Se usara en el documento hay varios estilos y se pueden observar simplemente dando clic en la flecha hacia abajo. Figura 124.Bibliografia Este inserta o agrega una bibliografía en la que enumera ordenadamente todos, absolutamente todas las fuentes o letras citadas en el documento.
  • 67. Figura 125.Insertar titulo Esta opción agrega o inserta un título o imagen para describir, esto debajo de la imagen como ya se dijo anteriormente, para describir la imagen o el archivo del que se refiera o se quiera ha-blar para caracterizar. Figura 126.Insertar tabla de ilustraciones Este botón inserta o agrega una tabla de ilustración, es decir una lista de todo lo que incluye o lleva anexo el documento o archivo, como tablas, ecuaciones, imágenes, ilustraciones, números y demás.
  • 68. Figura 127.Actualizar tabla Este botón actualiza la tabla de ilustraciones ya explicada anteriormente, incluye todas las en-tradas en el documento y de este modo se actualiza la tabla de ilustraciones del documento de Word. Figura128.Referencia cruzada Referencia cruzada en este caso son los encabezados, ilustraciones, tablas de insertando….. Es como el ya explicado anteriormente que dice ir a la página 10 y luego ir a la página 9 y se devuelve y así sucesivamente son como anexos del tema en otra página.
  • 69. Figura 129. Marcar entrada Este botón, el botón u opción marcar entrada hace o incluye el texto que sea seleccionado por la persona y lo pone en el índice del mismo documento. Figura 130. Insertar índice
  • 70. Este botón, inserta un índice ósea la lista de lo que esta o aparece en el documento con núme-ros de página para sea más fácil para el lector encontrar cosas Inserta un índice como ya está dicho y lo pega en el documento. Figura 131. Actualizar índice Este boton como su nombre lo dice actualiza el índice para que todos los anexos o todas las hojas estén bien en el orden correspondiente para que no sea confuso para nadie y asi el lector o usuario se pueda guiar y no perderse. Figura 132. Marcar cita
  • 71. Este boton, agrega el texto o la cita seleccionada como una entrada de tablas de autoridades. Figura 133. Insertar tabla de autoridades Este inserta una tabla de autoridades en el documento como lo dice su nombre que es el que numera los casos citados y todo lo demás que está citado en el documento. Figura 134.Actualizar tabla de autoridades Este actualiza la tabla de autoridades del documento y de esta manera incluir en el documento todas las citas que contiene o tiene el documento en todo su contenido de principio hasta el final.
  • 72. 6 MENÚ CORRESPONDENCIA 1.6 BOTONES DEL MENÚ CORRESPONDENCIA Figura 7.Correspondencia Sirve para escribir en forma de carta o escribir una carta para alguna persona del extranjero o alguna persona que simplemente queramos hacerle una carta, en esta opción esta todo lo que debe tener una carta para poder ser enviada como correspondencia.
  • 73. Figura 136.Sobres En esta opción podemos crear sobres como los deseemos y los podemos imprimir esto para poder enviar una carta es como muy importante para que la carta no se extravié. Figura 137. Etiquetas En esta opción se puede elegir e imprimir las etiquetas, se puede elegir entre muchos estilos y formas conocidas de etiquetas de papel, también se puede crear la etiqueta como uno la desee escoger.
  • 74. Figura 138.iniciar combinación de correspondencia Aquí inicia a hacerse, fabricarse o escribirse la carta de correspondencia, se puede poner direc-ción, y demás cosas que usted quiera escribir en su carta para cierta persona puede ir por co-rreo o físicamente. Se elige y escriben las personas o persona a las que se le sera enviada la carta.
  • 75. Se hace cambios en la lista de destinatarios y cual de todos los de la lista recibirá la carta, se puede ordenar por orden alfabético… Figura 141.resaltar campos de combinación Esto resalta los campos insertados en el documento y así de esta manera se pueden ver las partes de la carta que son reemplazados por lista de destinatarios.
  • 76. Figura 142. Bloque de direcciones Se especifica la dirección a donde la carta llegara para poder reclamar la carta muy fácilmente es mucho mejor dar la dirección exacta a donde se dirige la carta. Figura 143.linea de saludo Agrega un saludo al inicio de la carta como´´ estimado´´ o señor y demás…
  • 77. Se escribe un campo de destinatario como el celular o teléfono o teléfono del trabajo… Figura145.reglas Especifica las reglas que debe tener la correspondencia para que sea enviada, toma de desi-ciones y demás… Figura 146. Asignar campos
  • 78. Permite a Word identificar los distintos campos en la lista de destinatarios… como pueden ser los sinónimos o que es lo que quieren decir algunas palabras con las que se debe cumplir y se debe escribir Si usted esta fabricando o diseñando etiquetas actualice los datos para utilizarlos en lista de destinatarios. Figura 148. Vista previa de resultados Sirve para ver los resultados que han quedado después de la carta terminada .
  • 79. Figura 149. Buscar destinatario Busca en la lista de destinatarios un destinatario en específico y lo obtiene buscando en el texto y lo agrega en la lista de destinatarios del documento correspondiente Figura 150. Comprobación automática de errores Este especifica en especial todos los errores que tiene el documento, también puede hacer una combinación para ver todos los errores que se generan, es por esto que al escribir una palabra mal se subraya para poder arreglarla. Figura 151.primer registro
  • 80. Mire u observa el primero de los registros de la lista de destinatarios, esto para una mayor des complejidad al buscar los registros, mientras se sepa cual fue el primer registro de destinatarios del documento. Figura 152.Registro anterior Este mira el registro anterior al que actualmente se encuentra el destinatario. Busca el registro anterior al que se encuentra actualmente, es un poco parecido a primer registro, pero este bus-ca el primero. Figura 153.Registro Este es similar a los anteriores, es donde se escribe lo que se desea buscar y encontrar y luego se le da clic en atrás si desea encontrar el registro anterior o en después si desea encontrar el registro siguiente.
  • 81. Figura 154.Registro siguiente Busca y encuentra el registro siguiente al que se busca en específico. Con solo darle clic en la flecha apuntando hacia el lado derecho, este parece el play de un control de DVD o televisor, es muy similar a los anteriores registros. Este botón muestra el último de los registros de la lista de destinatarios del documento. Es co-mo ´´primer registro´´ pero, este muestra el último y el ´´primer registro´´ muestra el primer re-gistro de la lista de destinatarios del documento.
  • 82. Esto es para por fin finalizar la carta o correspondencia y se puede crear en documentos sepa-rados e inmediata mente enviarlo a imprimir o simplemente enviarlo por la web o correo electró-nico que es también de internet. 7 MENÚ REVISAR 1.7 BOTONES DEL MENÚ REVISAR Figura 8Revisar Esta opción permite comprobar la ortografía y gramática del documento, sinónimos, traducir al idioma que se desee, hacer un nuevo comentario, rechazar, aceptar, pagina siguiente, anterior y cosas más que son esenciales para el documento. 8 MENU VISTA
  • 83. 1.8 BOTONES DEL MENU VISTA Figura 9.MENU VISTA 9MENU FORMATO
  • 84. 1.9 BOTONES DEL MENU FORMATO Figura 10FORMATO