SlideShare una empresa de Scribd logo
 AMERICA
América es el segundo continente más grande del mundo, después de Asia. Ocupa gran parte del Hemisferio Occidental de la Tierra. Se extiende desde el océano Glacial Ártico por el norte hasta el cabo de Hornos por el sur, en la confluencia de los océanos Atlántico y Pacífico que delimitan al continente por el este y el oeste, respectivamente.
Con una superficie de más de 42.000.000 km², es la segunda masa de tierra más grande del planeta, cubriendo el 8,3% de la superficie total del planeta y el 30,2% de la tierra emergida, y además concentra cerca del 12% de la población humana.
Debido a su gran tamaño y sus características geográficas, América es dividida tradicionalmente en América del Norte, América Central, las Antillas y América del Sur.7 Algunos geógrafos consideran a América Central y a las Antillas como una subregión dentro de América del Norte. Atendiendo a sus características culturales, se distinguen América Anglosajona y América Latina.
América comenzó a tener un contacto masivo y significativo con el Viejo Mundo a partir de 1492 por Cristóbal Colón, aunque existen vestigios de asentamientos vikingos datados en el siglo XI, y que forman parte del patrimonio mundial de la Unesco. Había sido previamente denominado con el nombre AbyaYala por la etnia Kunay CemAnahuac por los aztecas.
Circunstancias históricas y humanas
Las circunstancias históricas y humanas, han marcado la verdadera división entre la América Anglosajona desde el río Grande hacia el norte y la América Latina desde México, hacia el sur.
Además en la América Anglosajona se hablan principalmente lenguas germánicas, en este caso de habla inglesa, hasta danesa; y en América Latina de lenguas romances, en este caso de habla española, portuguesa y francesa. Si bien en América Septentrional, hay territorios con predominio de cultura latina, de habla francesa y española y en la América Meridional, de cultura anglosajona o nórdica, de habla inglesa y neerlandesa.
GEOGRAFIA FISICA
América corresponde a la segunda masa de tierra más grande del planeta, luego de Asia. Tiene una extensión aproximada de 42.437.680km².
Se extiende de norte a sur desde el cabo Columbia (58ºN, Canadá) en el océano Glacial Ártico hasta las Islas Diego Ramírez(56ºS, Chile), ubicadas en el paso de Drake que separa al continente americano de la Antártida. Su punto más oriental corresponde al cabo Branco en Brasil (34°47'W) mientras que el más occidental corresponde a la isla Attu en las islas Aleutianas (173°11'E), junto al estrecho de Bering que separa a Alaska del continente asiatico
Está compuesta por tres  subcontinentes: América del Norte, América Central y América del Sur y un arco insular conocido como las Antillas. De acuerdo a las teorías de la deriva continental y de tectónica de placas, lo que sería América del Norte y América del Sur habrían permanecido durante millones de años separadas.
América del norte:
Ártico Canadiense Región de la Gran Cuenca Grandes Llanuras Grandes Lagos Sierra Madre Occidental Sierra Madre Oriental Sierra Madre del Sur
AMERICA INSULAR (LAS ANTILLAS)
Las Bahamas Grandes Antillas Pequeñas Antillas
Americacentral
Placa tectónica del Caribe Cordillera Central
AMERICA DEL SUR
Desiertos SudamericanosCaribe SudamericanoChocó biogeográficoLlanos del OrinocoLlanura del AmazonasAndesAltiplanoGran ChacoGuayanasPampaCono SurPatagonia
EL RELIEVE:
En el territorio americano las placas de la corteza terrestre (Norteamericana, del Caribe y Sudamericana)en su desplazamiento desde el centro del atlántico hacia el oeste, forman el cordón montañoso del borde occidental de América producto del proceso de subducción de la placa del Pacífico.
Está compuesta básicamente por una serie de altas cordilleras en la costa occidental (principalmente las Montañas Rocosas, la Sierra Madre Occidental y los Andes, todas parte del Cinturón de fuego) producto del choque de las placas continentales con la oceánica y llanuras en las zonas orientales donde se ubican las dos cuencas fluviales más grandes del mundo: la del río Mississippi en Norteamérica y la del río Amazonas en Sudamérica.
La costa, aunque en gran parte es regular, presenta tramos desmembrados principalmente en sus extremos dando origen a las islas del Ártico canadiense y Groenlandia en el norte, y Chile y Tierra del Fuego en la zona austral. Otros grupos de islas importantes corresponden a las islas Aleutianas en el extremo noroccidental, las Antillas en el Mar Caribe, las islas Galápagos en medio del océano Pacíficoy las islas Malvinas en el Atlántico Sur.  
MontañaAltitudPaís Monte Aconcagua                   6.962                                  Argentina Ojos del Salado                        6.893                           Argentina- Chile Monte Pissis                             6.795                               Argentina Nevado de Huascarán             6.768                                 Perú Volcán Llullaillaco                    6.739                         Chile -  Argentina
hidrografía
Las cataratas del Niágara  (en inglés: Niagara Falls) son un pequeño grupo de cascadas situadas en el río Niágara en la zona oriental de América del Norte, en la frontera entre los Estados Unidos y Canadá. Situadas a unos 236 metros sobre el nivel del mar, su caída es de aproximadamente 52 metros.
La mayoría de los ríos de América discurren de los sistemas montañosos de occidente y se distribuyen en las vertientes de los océanos Glacial Ártico, océano Atlántico y Pacífico. En la vertiente del Atlántico fluyen los ríos más largos formando importantes cuencas que favorecen en todas las maneras a los habitantes de esas zonas
Ríos más largos de América RíoLongitud (km)Principales países atravesados Amazonas                                6.800                          Perú,  Brasil,  Colombia Misisipi-Misuri                       6.019                                    Estados Unidos Paraná-Río de la Plata          4.200                  Argentina,  Brasil,  Paraguay,  Uruguay Mackenzie                              4.240                                             Canadá Purús                                     3.590                                           Perú,  Brasil
Confluencia de los ríos Mississippi yMisuri en Saint Louis
El lago Titicaca es el lago navegable a mayor altitud en el mundo
División política El continente americano está compuesto por 35 Estados, 1 Estado Libre Asociado y 25 Dependencias.
 Perú  Venezuela
 Bolivia  Brasil
 Jamaica  Canadá
 Islas Malvinas  México
 Haití  Colombia
Bahamas  República Dominicana
Argentina  Estados Unidos
Características de la población
La población en América varía según las condiciones de vida. En Latinoamérica, la mayor parte de sus habitantes son jóvenes de edad entre los 15 y 24 años, y la esperanza de vida varía entre los 60 y 80 años de edad.Además, más de la mitad de la población en la mayoría de los países es rural. Argentina, Cuba, Chile y Uruguay, son los países de América Latina con una estructura demográfica relativamente envejecida, pues la población de 60 años o más es igual o superior al 13%[]. En países como Guatemala, Haití,
 El   Salvador, Honduras, Panamá, Paraguay y República Dominicana, existe una mayor población juvenil, predominando los jóvenes entre los 15 y 25 años de edad y Bolivia es un país en proceso de envejecimiento pero aun con población juvenil. Por último, en Brasil, Colombia, Ecuador, Costa Rica, México, Perú, Puerto Rico y Venezuela, igualmente la mayor parte de sus habitantes son jóvenes, aunque en las últimas décadas en Brasil, México y Puerto Rico se ha experimentado un progresivo envejecimiento poblacional relacionado a la disminución de la fecundidad[
Lo mismo ocurre en los departamentos ultramaritimos de Guadalupe,Guayana Francesa  y Martinica   (pertenecientes a Francia) y en países no latinos como Bahamas, Belice, Guyana, Jamaica, Surinam, las Pequeñas Antillas, Trinidad y Tobago, incluyendo las dependencias europeas como las Antillas Neerlandesas, Aruba, etc.. En Estados Unidos y Canadá la mayor parte de sus habitantes es adulta, superando a la población juvenil, asemejándose al proceso ocurrido en Europa.
El número total de idiomas de América sobrepasa con creces las cinco centenas, entre idiomas, dialectos y patois. Los principales idiomas son los correspondientes a los instaurados por los colonizadores europeos seguidos por los idiomas de las principales culturas amerindias.
LOS IDIOMAS:
El inglés es hablado por unos 325 millones de personas. Es el idioma más hablado en Estados Unidos y es oficial en Canadá, Belice, Guyana, las Islas Malvinas y algunos territorios antillanos. En Puerto Rico está presente como segundo idioma oficial.
. El español es hablado por más de 377 millones de personas, concentrándose principalmente Existen además importantes comunidades hen México, Centroamérica y Sudamérica. ispanoparlantesen Estados Unidos,Brasil y algunas islas del Caribe.Véase distribución geográfica del idioma español.
El alemán es hablado predominantemente en la Región Sur de Brasil, sur de Chile y en algunas regiones de la Argentina, Perú, Paraguay y Venezuela, entre otras (Estados Unidos. El bajo alemán es hablado en Paraguay, México, Estados Unidos, Canadá, Belice y Bolivia, italiano es hablado en Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil, Perú, Chile, Uruguay, Venezuela y México El portugués es hablado en Venezuela, por la gran colonia Portuguesa distribuida en todo lo largo y ancho del país (Venezuela concentra la tercera colonia Portuguesa más grande del mundo). También es hablado en las fronteras de los países que limitan con Brasil, la mezcla de los idiomas español y portugués dan lugar a la variante llamada Portuñol
El galés es hablado en la patagónica provincia argentina de Chubut. El croata es hablado en Chile por la gran comunidad de inmigrantes que habitan en las regiones de Antofagasta y Magallanes. El idioma auxiliar esperanto es hablado por unas 300 mil personas en países de todo el continente, con concentraciones notables en Brasil, Argentina, Chile, Costa Rica, México, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Colombia,Estados Unidos, Canadá y Cuba.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ASPECTO FÍSICO DE AMÉRICA DEL SUR
ASPECTO FÍSICO DE AMÉRICA DEL SURASPECTO FÍSICO DE AMÉRICA DEL SUR
ASPECTO FÍSICO DE AMÉRICA DEL SURCSG
 
Espacio geográfico.clase de reralidad
Espacio geográfico.clase de reralidadEspacio geográfico.clase de reralidad
Espacio geográfico.clase de reralidad
Jorge Palomino Way
 
Geografia física de los Estados Unidos
Geografia física de los Estados UnidosGeografia física de los Estados Unidos
Geografia física de los Estados UnidosCristian Segarra
 
Geografia d america
Geografia d americaGeografia d america
Geografia d americaclaudia_jb
 
América del Sur
América del SurAmérica del Sur
América del Sur
beatrizvera
 
UEBLI América latina nuestra región bloque 5 quinto de básica
UEBLI América latina nuestra región bloque 5 quinto de básicaUEBLI América latina nuestra región bloque 5 quinto de básica
UEBLI América latina nuestra región bloque 5 quinto de básica
angeleduchacon
 
Los Estados Unidos
Los Estados UnidosLos Estados Unidos
Los Estados Unidos
Enrique Sanz
 
Hidrografía de américa
Hidrografía de américaHidrografía de américa
Hidrografía de américa
ngt345
 
Centroamérica y caribe
Centroamérica y caribeCentroamérica y caribe
Centroamérica y caribe
silbero
 
Geografía del continente americano
Geografía del continente americanoGeografía del continente americano
Geografía del continente americano
lpacheco20
 
Power point américa. fede y violeta
Power point américa. fede y violetaPower point américa. fede y violeta
Power point américa. fede y violetabibliocolegiounlpam
 
Relieve de América
Relieve de AméricaRelieve de América
Relieve de América
Natalia Origoni Rovera
 
Las américas
Las américasLas américas
Las américas
Mary De León
 
Resumen NorteaméRica
Resumen NorteaméRicaResumen NorteaméRica
Resumen NorteaméRicaAlan López
 
Generalidades de america
Generalidades de americaGeneralidades de america
Generalidades de america
Libardo Rafael Ochoa Jiménez
 
Generalidades De America
Generalidades De AmericaGeneralidades De America
Generalidades De AmericaLuzceny30
 
Geografia del muno
Geografia del munoGeografia del muno
Geografia del muno
Nombre Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

ASPECTO FÍSICO DE AMÉRICA DEL SUR
ASPECTO FÍSICO DE AMÉRICA DEL SURASPECTO FÍSICO DE AMÉRICA DEL SUR
ASPECTO FÍSICO DE AMÉRICA DEL SUR
 
Espacio geográfico.clase de reralidad
Espacio geográfico.clase de reralidadEspacio geográfico.clase de reralidad
Espacio geográfico.clase de reralidad
 
Geografia física de los Estados Unidos
Geografia física de los Estados UnidosGeografia física de los Estados Unidos
Geografia física de los Estados Unidos
 
Geografia d america
Geografia d americaGeografia d america
Geografia d america
 
América del Sur
América del SurAmérica del Sur
América del Sur
 
UEBLI América latina nuestra región bloque 5 quinto de básica
UEBLI América latina nuestra región bloque 5 quinto de básicaUEBLI América latina nuestra región bloque 5 quinto de básica
UEBLI América latina nuestra región bloque 5 quinto de básica
 
Los Estados Unidos
Los Estados UnidosLos Estados Unidos
Los Estados Unidos
 
Hidrografía de américa
Hidrografía de américaHidrografía de américa
Hidrografía de américa
 
Centroamérica y caribe
Centroamérica y caribeCentroamérica y caribe
Centroamérica y caribe
 
Geografía del continente americano
Geografía del continente americanoGeografía del continente americano
Geografía del continente americano
 
Power point américa. fede y violeta
Power point américa. fede y violetaPower point américa. fede y violeta
Power point américa. fede y violeta
 
Relieve de América
Relieve de AméricaRelieve de América
Relieve de América
 
Las américas
Las américasLas américas
Las américas
 
Resumen NorteaméRica
Resumen NorteaméRicaResumen NorteaméRica
Resumen NorteaméRica
 
America del norte
America del norteAmerica del norte
America del norte
 
Generalidades de america
Generalidades de americaGeneralidades de america
Generalidades de america
 
Generalidades De America
Generalidades De AmericaGeneralidades De America
Generalidades De America
 
Orografia de america
Orografia de americaOrografia de america
Orografia de america
 
Geografia del muno
Geografia del munoGeografia del muno
Geografia del muno
 
Localización del Continente Americano
Localización del Continente AmericanoLocalización del Continente Americano
Localización del Continente Americano
 

Destacado

Leyendas y mitos
Leyendas y mitosLeyendas y mitos
Leyendas y mitoslaurasaizb
 
EL ARCOIRIS
EL ARCOIRISEL ARCOIRIS
EL ARCOIRIS
eldanurynoviembre97
 
CóMo Se Forma El Arcoiris
CóMo Se Forma El ArcoirisCóMo Se Forma El Arcoiris
CóMo Se Forma El ArcoirisYessy
 
¿Como se forman los arcoiris?
¿Como se forman los arcoiris?¿Como se forman los arcoiris?
¿Como se forman los arcoiris?
Alejandra Altamirano
 
La leyenda del arcoiris
La leyenda del arcoirisLa leyenda del arcoiris
La leyenda del arcoirislaurasaizb
 

Destacado (6)

Leyendas y mitos
Leyendas y mitosLeyendas y mitos
Leyendas y mitos
 
EL ARCOIRIS
EL ARCOIRISEL ARCOIRIS
EL ARCOIRIS
 
CóMo Se Forma El Arcoiris
CóMo Se Forma El ArcoirisCóMo Se Forma El Arcoiris
CóMo Se Forma El Arcoiris
 
Arco iris
Arco irisArco iris
Arco iris
 
¿Como se forman los arcoiris?
¿Como se forman los arcoiris?¿Como se forman los arcoiris?
¿Como se forman los arcoiris?
 
La leyenda del arcoiris
La leyenda del arcoirisLa leyenda del arcoiris
La leyenda del arcoiris
 

Similar a America

Geografia de america latina
Geografia de america latinaGeografia de america latina
Geografia de america latina
Tatiana Aguilera
 
Introducción al turismo. Parte II
Introducción al turismo. Parte IIIntroducción al turismo. Parte II
Introducción al turismo. Parte II
Nahiely Menez
 
AMÉRICA.docx
AMÉRICA.docxAMÉRICA.docx
AMÉRICA.docx
pablosilupu
 
TEMA 1º -EMILIANO
TEMA 1º -EMILIANOTEMA 1º -EMILIANO
TEMA 1º -EMILIANO
madreportero
 
Suramerica-Ivan camilo garcia
Suramerica-Ivan camilo garciaSuramerica-Ivan camilo garcia
Suramerica-Ivan camilo garcia
camiilogarcia
 
Presentacion de sociales
Presentacion de socialesPresentacion de sociales
Presentacion de sociales
laura
 
Jueves 21 de octubre historia
Jueves 21 de octubre historiaJueves 21 de octubre historia
Jueves 21 de octubre historia
CarolaArildaSotomayo
 
Generalidades de América. Características de su espacio Geográfico.
Generalidades de América. Características de su espacio Geográfico.Generalidades de América. Características de su espacio Geográfico.
Generalidades de América. Características de su espacio Geográfico.
catalina390093
 
América del Norte
América del NorteAmérica del Norte
América del Norte
Yaseemiin
 
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICOCONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
Ramón Mavisoy Vargas
 
América.doc
América.docAmérica.doc
América.doc
Lourdes Morales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1che_vb
 
Geografía de américa latina
Geografía de américa latinaGeografía de américa latina
Geografía de américa latinaSusana Parada
 
Elcontinenteamericano
ElcontinenteamericanoElcontinenteamericano
Elcontinenteamericano
Mario Barrios Solano
 
GENERALIDADES GEOGRÁFICAS DE AMÉRICA.pptx
GENERALIDADES GEOGRÁFICAS DE AMÉRICA.pptxGENERALIDADES GEOGRÁFICAS DE AMÉRICA.pptx
GENERALIDADES GEOGRÁFICAS DE AMÉRICA.pptx
luisgrabielcaceresgo
 
Tp anexo visual unidad 2 mariana vazquez
Tp anexo visual unidad 2   mariana vazquezTp anexo visual unidad 2   mariana vazquez
Tp anexo visual unidad 2 mariana vazquezgeo39 geo39
 

Similar a America (20)

Geografia de america latina
Geografia de america latinaGeografia de america latina
Geografia de america latina
 
Introducción al turismo. Parte II
Introducción al turismo. Parte IIIntroducción al turismo. Parte II
Introducción al turismo. Parte II
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
AMÉRICA.docx
AMÉRICA.docxAMÉRICA.docx
AMÉRICA.docx
 
TEMA 1º -EMILIANO
TEMA 1º -EMILIANOTEMA 1º -EMILIANO
TEMA 1º -EMILIANO
 
Suramerica-Ivan camilo garcia
Suramerica-Ivan camilo garciaSuramerica-Ivan camilo garcia
Suramerica-Ivan camilo garcia
 
Presentacion de sociales
Presentacion de socialesPresentacion de sociales
Presentacion de sociales
 
Jueves 21 de octubre historia
Jueves 21 de octubre historiaJueves 21 de octubre historia
Jueves 21 de octubre historia
 
America En El Mundo
America En El MundoAmerica En El Mundo
America En El Mundo
 
Generalidades de América. Características de su espacio Geográfico.
Generalidades de América. Características de su espacio Geográfico.Generalidades de América. Características de su espacio Geográfico.
Generalidades de América. Características de su espacio Geográfico.
 
América del Norte
América del NorteAmérica del Norte
América del Norte
 
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICOCONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
América.doc
América.docAmérica.doc
América.doc
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Geografía de américa latina
Geografía de américa latinaGeografía de américa latina
Geografía de américa latina
 
Elcontinenteamericano
ElcontinenteamericanoElcontinenteamericano
Elcontinenteamericano
 
GENERALIDADES GEOGRÁFICAS DE AMÉRICA.pptx
GENERALIDADES GEOGRÁFICAS DE AMÉRICA.pptxGENERALIDADES GEOGRÁFICAS DE AMÉRICA.pptx
GENERALIDADES GEOGRÁFICAS DE AMÉRICA.pptx
 
america
americaamerica
america
 
Tp anexo visual unidad 2 mariana vazquez
Tp anexo visual unidad 2   mariana vazquezTp anexo visual unidad 2   mariana vazquez
Tp anexo visual unidad 2 mariana vazquez
 

Más de laurasaizb

Leyendas y mitos
Leyendas y mitosLeyendas y mitos
Leyendas y mitoslaurasaizb
 
Vocabulario tema 4
Vocabulario tema 4Vocabulario tema 4
Vocabulario tema 4laurasaizb
 

Más de laurasaizb (6)

Área
ÁreaÁrea
Área
 
America
AmericaAmerica
America
 
Leyendas y mitos
Leyendas y mitosLeyendas y mitos
Leyendas y mitos
 
Vocabulario tema 4
Vocabulario tema 4Vocabulario tema 4
Vocabulario tema 4
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
El puma
El pumaEl puma
El puma
 

America

  • 2. América es el segundo continente más grande del mundo, después de Asia. Ocupa gran parte del Hemisferio Occidental de la Tierra. Se extiende desde el océano Glacial Ártico por el norte hasta el cabo de Hornos por el sur, en la confluencia de los océanos Atlántico y Pacífico que delimitan al continente por el este y el oeste, respectivamente.
  • 3. Con una superficie de más de 42.000.000 km², es la segunda masa de tierra más grande del planeta, cubriendo el 8,3% de la superficie total del planeta y el 30,2% de la tierra emergida, y además concentra cerca del 12% de la población humana.
  • 4. Debido a su gran tamaño y sus características geográficas, América es dividida tradicionalmente en América del Norte, América Central, las Antillas y América del Sur.7 Algunos geógrafos consideran a América Central y a las Antillas como una subregión dentro de América del Norte. Atendiendo a sus características culturales, se distinguen América Anglosajona y América Latina.
  • 5. América comenzó a tener un contacto masivo y significativo con el Viejo Mundo a partir de 1492 por Cristóbal Colón, aunque existen vestigios de asentamientos vikingos datados en el siglo XI, y que forman parte del patrimonio mundial de la Unesco. Había sido previamente denominado con el nombre AbyaYala por la etnia Kunay CemAnahuac por los aztecas.
  • 7. Las circunstancias históricas y humanas, han marcado la verdadera división entre la América Anglosajona desde el río Grande hacia el norte y la América Latina desde México, hacia el sur.
  • 8. Además en la América Anglosajona se hablan principalmente lenguas germánicas, en este caso de habla inglesa, hasta danesa; y en América Latina de lenguas romances, en este caso de habla española, portuguesa y francesa. Si bien en América Septentrional, hay territorios con predominio de cultura latina, de habla francesa y española y en la América Meridional, de cultura anglosajona o nórdica, de habla inglesa y neerlandesa.
  • 10. América corresponde a la segunda masa de tierra más grande del planeta, luego de Asia. Tiene una extensión aproximada de 42.437.680km².
  • 11.
  • 12. Se extiende de norte a sur desde el cabo Columbia (58ºN, Canadá) en el océano Glacial Ártico hasta las Islas Diego Ramírez(56ºS, Chile), ubicadas en el paso de Drake que separa al continente americano de la Antártida. Su punto más oriental corresponde al cabo Branco en Brasil (34°47'W) mientras que el más occidental corresponde a la isla Attu en las islas Aleutianas (173°11'E), junto al estrecho de Bering que separa a Alaska del continente asiatico
  • 13. Está compuesta por tres  subcontinentes: América del Norte, América Central y América del Sur y un arco insular conocido como las Antillas. De acuerdo a las teorías de la deriva continental y de tectónica de placas, lo que sería América del Norte y América del Sur habrían permanecido durante millones de años separadas.
  • 15. Ártico Canadiense Región de la Gran Cuenca Grandes Llanuras Grandes Lagos Sierra Madre Occidental Sierra Madre Oriental Sierra Madre del Sur
  • 16. AMERICA INSULAR (LAS ANTILLAS)
  • 17. Las Bahamas Grandes Antillas Pequeñas Antillas
  • 19. Placa tectónica del Caribe Cordillera Central
  • 21. Desiertos SudamericanosCaribe SudamericanoChocó biogeográficoLlanos del OrinocoLlanura del AmazonasAndesAltiplanoGran ChacoGuayanasPampaCono SurPatagonia
  • 23. En el territorio americano las placas de la corteza terrestre (Norteamericana, del Caribe y Sudamericana)en su desplazamiento desde el centro del atlántico hacia el oeste, forman el cordón montañoso del borde occidental de América producto del proceso de subducción de la placa del Pacífico.
  • 24. Está compuesta básicamente por una serie de altas cordilleras en la costa occidental (principalmente las Montañas Rocosas, la Sierra Madre Occidental y los Andes, todas parte del Cinturón de fuego) producto del choque de las placas continentales con la oceánica y llanuras en las zonas orientales donde se ubican las dos cuencas fluviales más grandes del mundo: la del río Mississippi en Norteamérica y la del río Amazonas en Sudamérica.
  • 25. La costa, aunque en gran parte es regular, presenta tramos desmembrados principalmente en sus extremos dando origen a las islas del Ártico canadiense y Groenlandia en el norte, y Chile y Tierra del Fuego en la zona austral. Otros grupos de islas importantes corresponden a las islas Aleutianas en el extremo noroccidental, las Antillas en el Mar Caribe, las islas Galápagos en medio del océano Pacíficoy las islas Malvinas en el Atlántico Sur.  
  • 26. MontañaAltitudPaís Monte Aconcagua 6.962 Argentina Ojos del Salado 6.893  Argentina- Chile Monte Pissis 6.795  Argentina Nevado de Huascarán 6.768  Perú Volcán Llullaillaco 6.739  Chile -  Argentina
  • 27.
  • 28.
  • 30. Las cataratas del Niágara  (en inglés: Niagara Falls) son un pequeño grupo de cascadas situadas en el río Niágara en la zona oriental de América del Norte, en la frontera entre los Estados Unidos y Canadá. Situadas a unos 236 metros sobre el nivel del mar, su caída es de aproximadamente 52 metros.
  • 31. La mayoría de los ríos de América discurren de los sistemas montañosos de occidente y se distribuyen en las vertientes de los océanos Glacial Ártico, océano Atlántico y Pacífico. En la vertiente del Atlántico fluyen los ríos más largos formando importantes cuencas que favorecen en todas las maneras a los habitantes de esas zonas
  • 32. Ríos más largos de América RíoLongitud (km)Principales países atravesados Amazonas 6.800 Perú,  Brasil,  Colombia Misisipi-Misuri 6.019 Estados Unidos Paraná-Río de la Plata 4.200 Argentina,  Brasil,  Paraguay,  Uruguay Mackenzie 4.240  Canadá Purús 3.590 Perú,  Brasil
  • 33.
  • 34. Confluencia de los ríos Mississippi yMisuri en Saint Louis
  • 35. El lago Titicaca es el lago navegable a mayor altitud en el mundo
  • 36. División política El continente americano está compuesto por 35 Estados, 1 Estado Libre Asociado y 25 Dependencias.
  • 45. La población en América varía según las condiciones de vida. En Latinoamérica, la mayor parte de sus habitantes son jóvenes de edad entre los 15 y 24 años, y la esperanza de vida varía entre los 60 y 80 años de edad.Además, más de la mitad de la población en la mayoría de los países es rural. Argentina, Cuba, Chile y Uruguay, son los países de América Latina con una estructura demográfica relativamente envejecida, pues la población de 60 años o más es igual o superior al 13%[]. En países como Guatemala, Haití,
  • 46.  El Salvador, Honduras, Panamá, Paraguay y República Dominicana, existe una mayor población juvenil, predominando los jóvenes entre los 15 y 25 años de edad y Bolivia es un país en proceso de envejecimiento pero aun con población juvenil. Por último, en Brasil, Colombia, Ecuador, Costa Rica, México, Perú, Puerto Rico y Venezuela, igualmente la mayor parte de sus habitantes son jóvenes, aunque en las últimas décadas en Brasil, México y Puerto Rico se ha experimentado un progresivo envejecimiento poblacional relacionado a la disminución de la fecundidad[
  • 47. Lo mismo ocurre en los departamentos ultramaritimos de Guadalupe,Guayana Francesa  y Martinica  (pertenecientes a Francia) y en países no latinos como Bahamas, Belice, Guyana, Jamaica, Surinam, las Pequeñas Antillas, Trinidad y Tobago, incluyendo las dependencias europeas como las Antillas Neerlandesas, Aruba, etc.. En Estados Unidos y Canadá la mayor parte de sus habitantes es adulta, superando a la población juvenil, asemejándose al proceso ocurrido en Europa.
  • 48. El número total de idiomas de América sobrepasa con creces las cinco centenas, entre idiomas, dialectos y patois. Los principales idiomas son los correspondientes a los instaurados por los colonizadores europeos seguidos por los idiomas de las principales culturas amerindias.
  • 50. El inglés es hablado por unos 325 millones de personas. Es el idioma más hablado en Estados Unidos y es oficial en Canadá, Belice, Guyana, las Islas Malvinas y algunos territorios antillanos. En Puerto Rico está presente como segundo idioma oficial.
  • 51. . El español es hablado por más de 377 millones de personas, concentrándose principalmente Existen además importantes comunidades hen México, Centroamérica y Sudamérica. ispanoparlantesen Estados Unidos,Brasil y algunas islas del Caribe.Véase distribución geográfica del idioma español.
  • 52. El alemán es hablado predominantemente en la Región Sur de Brasil, sur de Chile y en algunas regiones de la Argentina, Perú, Paraguay y Venezuela, entre otras (Estados Unidos. El bajo alemán es hablado en Paraguay, México, Estados Unidos, Canadá, Belice y Bolivia, italiano es hablado en Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil, Perú, Chile, Uruguay, Venezuela y México El portugués es hablado en Venezuela, por la gran colonia Portuguesa distribuida en todo lo largo y ancho del país (Venezuela concentra la tercera colonia Portuguesa más grande del mundo). También es hablado en las fronteras de los países que limitan con Brasil, la mezcla de los idiomas español y portugués dan lugar a la variante llamada Portuñol
  • 53. El galés es hablado en la patagónica provincia argentina de Chubut. El croata es hablado en Chile por la gran comunidad de inmigrantes que habitan en las regiones de Antofagasta y Magallanes. El idioma auxiliar esperanto es hablado por unas 300 mil personas en países de todo el continente, con concentraciones notables en Brasil, Argentina, Chile, Costa Rica, México, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Colombia,Estados Unidos, Canadá y Cuba.