SlideShare una empresa de Scribd logo
GEOGRAFIA FISICA
           DE LOS ESTADOS
               UNIDOS.


POR: CRISTIAN SEGARRA.
A manera general queremos explicar
    la Geografía Física de Estados
    Unidos, sus riquezas, llenas de
     abundantes praderas, metales
  deseados, oro, plata, etc. Recursos
   forestales y ganaderos. 4 de los
Lagos más grandes de todo el mundo
de agua dulce, lo que posibilita una ya
  abundante riqueza natural , no nos
  olvidemos la pesca. Constando de
majestuosas bellesas naturales, entre
     ellas: el valle de la muerte, los
  Apalaches, grandes y majestuosos
       ríos, climas variados con la
 caracteristica principal la presecia de
             las 4 estaciones.
Todos estos factores llevan al progreso acelerado de esta nación,
confundiendo la idea local acerca del término libertad asociandolo al
capitalismo…
GENERALIDADES.
RELIEVE.
HIDROGRAFÍA.
CLIMA Y VEGETACIÓN.
Estados Unidos de América es uno de los países más grandes de la Tierra. Su
 9.372.610 km² le sitúan en el tercer lugar, tras Rusia y Canadá. Su territorio se
extiende por la mayor parte de América del Norte, con Alaska, y por el Pacífico.
Estados Unidos limita al norte con Canadá, a través del paralelo 49º N, los Grandes
 Lagos y el río San Lorenzo, y con el océano Glaciar Ártico (Alaska); al este con el
océano Atlántico; al sur con México gran parte de la frontera está a lo largo del río
     Grande; y al oeste con el océano Pacífico. Su capital es Washington D.C.
Salvo Hawai en el Pacífico y Alaska al norte, el territorio de Estados Unidos es muy
compacto. Sólo la península de Florida da variedad a sus costas. A los Estados incluidos
       en este conjunto contiguo se les llama los Estados Unidos continentales.
LA FALLA DE SAN ANDRES


       Está situada en una gran depresión del terreno en un área límite
transformante, con desplazamiento derecho entre la placa Norteamericana y
                             la placa del Pacífico
  Este sistema tiene una longitud de aproximadamente de 1286 km y pasa a
     través del estado de California, y del de Baja California en México.
Su costa oeste forma el límite con la placa pacífica, por lo que es una región
montañosa en la que son frecuentes los terremotos y los fenómenos volcánicos.
La costa este, por el contrario, está muy lejos del contacto entre
                 placas, y es mucho más estable.
Montes Apalaches: recorren el territorio de forma oblicua a la
costa este. Su mayor elevación es el Monte Mitchell con 2.037
                              m.
Llanura costera Atlántica: es el espacio resultante entre los
                   Apalaches y el mar.
Llanuras centrales:se trata de una amplia zona delimitada
por los Apalaches al este y las rocosas al oeste, se extiende
     por gran parte de los Estados Unidos y Canadá.
Montañas rocosas: se bifurca en numerosos sierras. Se extiende de
forma ininterrumpida, a lo largo de 3.200 km, desde la cordillera de
 Alaska hasta la Sierra Madre de México. Alcanzan su mayor altitud
           en Alaska, con el pico McKinley de 6.194 m.
Cuencas y desiertos del suroeste: entre las
  Rocosas y el sistema del Pacífico se extienden
mesetas y depresiones. Encontramos los desiertos
  de Mojave, Sonora y Arizona. Una zona muy
 curiosa es el Death Valley, una depresión a 85 m
             debajo del nivel del mar.
Sistema Pacífico: se trata de 3 cadenas
montañosas que se extienden paralelas al
Pacífico, la Cadena Costera, la Cordillera
  de las Cascadas y Sierra Nevada, con
     picos que superan los 4.000 m.
A esto hay que añadir el relieve de Alaska, un estado montañoso, en
 el que destacan la cordillera de Brooks, al norte, y la cordillera de
  Alaska al sur. Aquí está el monte mas alto de Estados Unidos; el
monte McKinley (6.193 m). Además, hay que menciona el relieve de
Hawai, que se trata de unas islas volcánicas en medio del Pacífico con
               altitudes que superan los 4.000 metros .
HIDROGRAFIA




La hidrografía de EEUU se basa en que todo el centro
del país se organiza en torno a la enorme cuenca
hidrográfica del Misisipi, Misuri y Ohío.
El río Misisipi.- es el más grande y caudaloso de
Estados Unidos. Tiene una longitud de 6.270 km
y un caudal medio de 12.740 m³/s en la
desembocadura.
El Misisipi atraviesa diez estados: Minnesota,
Wisconsin, Iowa, Illinois, Misuri, Kentucky,
Arkansas, Tennessee, Misisipi y Luisiana y
desemboca en un gran delta a unos 160 km aguas
abajo de la ciudad de Nueva Orleans.
EL RÍO OHÍO.- es afluente por la
izquierda del Misisipi. Tiene una
longitud de unos 1.579 km. Nace en la
ciudad de Pittsburgh, tras la unión de los
ríos Allegheny y Monongahela, y
desemboca en el Misisipi en la ciudad de
Cairo (Illinois).
Al norte el río Yukón.- Es el río más largo de Alaska. Tiene una
 longitud de 3.700 km y forma una gran cuenca de 854.000 km².
Nace a los pies del galciar Llewellyn (Canadá), y desemboca en un
                     delta en el mar de Bering.
El río Grande (llamado río Bravo en México) tiene
una longitud de 3.034 km. Nace en los montes San
  Juan, en el centro de la meseta de Colorado, en
   plenas Rocosas. Atraviesa el valle de San Luis
  hacia el sur, entra en Nuevo México y pasa por
   Albuquerque, Las Cruces y El Paso, donde se
convierte en frontera entre Estados Unidos (Tejas)
                      y México.
El río Colorado.- drena buena parte del sur del sistema de las Rocosas.
 Tiene una longitud de unos 2.333 km. Nace en la cordillera Front, en el
 estado de Colorado. Atraviesa los estados de Colorado, Utah, Arizona,
Nevada y California, desde donde entra en México para desembocar en el
                  fondo de saco del golfo de California.
EL RÍO COLUMBIA.- es el más grande de los que desembocan
directamente en el Pacífico. Tiene una longitud de 2.044 km. Nace en
el Monte Columbia (Canadá), pasa por el estado de Washington hasta
                  hacer frontera con el de Oregón.
LOS GRANDES LAGOS DE
                    AMÉRICA DEL NORTE.




     Esta conformado por cinco lagos (Superior, Michigan, Huron, Erie y
Notario),que forman una cadena a lo largo de la frontera entre Estados Unidos
y Canadá. En conjunto abarcan 244 650 kilómetros cuadrados, es la extensión de
                     agua dulce más grande del mundo.
LAGOS




  * Superior 83.000
         km²
* Hurón 58.100 km²
 * Míchigan 52.500
         km²
  * Erie 25.900 km²
* Ontario 18.760 km²
LAGO SUPERIOR
Es el mayor lago de agua dulce del mundo por
superficie.
Hace frontera con Ontario(Canadá) y con
Minnesota, Wisconsin y Michigan (Estados
Unidos),
Tiene una longitud máxima de 563 km y una
anchura máxima de 257 km. Su profundidad
promedio es de 149 m con un máximo de 406
m. y contiene 12.232 km3de agua
El lago es alimentado por más de 210 ríos. Los
más largos incluyen el Río Nipigon y el Río San
Luis
LAGO HURÓN

Forma       parte   del    grupo
de     los    Grandes Lagos de
Norteamérica Limita al N y al E
con la provincia de Ontario
(Canadá) y al O con el estado
de Michigan (EE.UU)
Mide aproximadamente 510 km de
longitud y 240 km de ancho y su
profundidad máxima es de 229 m.
LAGO MICHIGAN
Es uno de los cinco Grandes
Lagos Norteamericanos. Y es el único de
los cinco que se encuentra completamente
dentro de los Estados Unidos.
Está rodeado por los estados de Indiana,
Illinois ,Chicago, limita al N y al E con el
estado de Michigan, al S con Indiana, y al
O con Illinois y Wisconsin.
Alcanza una profundidad de 281 m. Con
una longitud de 492 km y hasta 190 km de
ancho.
LAGO ERIE

Es      un       lago     de     Estados
Unidos y Canadá que forma parte de
los Grandes Lagos. Se encuentra más al
sur que los demás y limita al norte con
la provincia canadiense de Ontario; al
sur, con los estados estadounidenses
de Ohio, Pensilvania y Nueva York; y,
al oeste, con el estado de Míchigan.
El lago forma parte del sistema fluvial
del río San Lorenzo, el colector de los
Grandes Lagos (que estaría formado
por la siguiente sucesión de ríos y
lagos: río North → río Saint
Louis → lago Superior → río St.
Marys → lago Hurón → río Sainte-
Claire → lago Sainte-Claire → río
Detroit      lago      Erie       →río
Niagara → lago Ontario → río San
Lorenzo. El lago forma parte también
de la vía navegable de los Grandes
Lagos.
LAGO ONTARIO
Es el menor de los cinco Grandes
Lagos de América del Norte, con
una superficie de 19.477 km².
Pertenece a Estados Unidos y
Canadá: la parte norte a la
provincia canadiense de Ontario y
la sur, donde está la península
Niágara, al estado de Nueva York.
CLIMA:
El clima de tundra
El clima de los bosques boreales
El clima continental húmedo
El clima seco de las latitudes medias
El clima marítimo de la costa oeste
El clima mediterráneo.
El clima subtropical húmedo
El clima subtropical seco
El clima tropical seco
El clima monzónico
VEGETACIÓN
La tundra se da en la costa de Alaska, tanto por el norte como
por el sur. Se desarrolla en una estrecha franja muy cercana a la
costa.
El bosque boreal se desarrolla por todo el centro de Alaska,
cubriendo gran parte de sus montañas.
El bosque mixto de planifolias y coníferas se desarrolla por todo
el este del Misisipi, hasta la costa, desde los Grandes Lagos y
bajando muy al sur gracias a los montes Apalaches.
El bosque mediterráneo se encuentra en una estrecha franja del
centro y sur de California. Está mezclado con especies del
imperio Neotropical.
El bosque subtropical húmedo aparece en torno al golfo de
 México y en Florida. Se extiende hacia el interior a lo largo del río
                               Misisipi.
   La estepa tiene gran desarrollo en la zona central de Estados
  Unidos, desde las Rocosas hasta el valle del río Misisipi. También
aparece en manchas en el interior de las depresiones de las Rocosas y
                       en el Valle de la Muerte.
 El desierto, con diversos grados, parece en el interior de los valles
 bajos de la mitad sur de las Rocosas, y a lo largo de la frontera con
                               México.
 El manglar aparece desde Florida hasta la frontera de México por
toda la costa del golfo de México, y en el sur de la costa californiana.
EL BOSQUE YUNQUE
GRACIAS…
BIBLIOGRAFIA:



http://www.voyagesphotosmanu.com/mapa_estados_unido
                s.html Acceso: 17-03-2012.
        http://geografia.laguia2000.com/geografia-
   regional/america/estados-unidos Acceso: 17-03-2012.
  http://es.wikipedia.org/wiki/Lago_Erie Acceso: 20-03-
                           2012.
http://es.wikipedia.org/wiki/Lago_Ontario Acceso: 20-03-
                           2012.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geografia d america
Geografia d americaGeografia d america
Geografia d americaclaudia_jb
 
Geografía universal
Geografía universalGeografía universal
Geografía universal
Raymundo Apellidos
 
Geografia de asia
Geografia de asiaGeografia de asia
Geografia de asia
Sebastián MV
 
Centroamérica y caribe
Centroamérica y caribeCentroamérica y caribe
Centroamérica y caribe
silbero
 
El relieve del continente americano
El relieve del continente americanoEl relieve del continente americano
El relieve del continente americano
ibnfmz
 
Cuencas Hidrográficas de Venezuela
Cuencas Hidrográficas de VenezuelaCuencas Hidrográficas de Venezuela
Cuencas Hidrográficas de Venezuelaamppp
 
Cuestiones de limites Argentinos con los países limítrofes
Cuestiones de limites  Argentinos con los países limítrofes Cuestiones de limites  Argentinos con los países limítrofes
Cuestiones de limites Argentinos con los países limítrofes
marisa liliana perez
 
conociendo oceania
conociendo oceaniaconociendo oceania
conociendo oceania
Ledis laura Quintana
 
Los rios y lagos de republica dominicana
Los rios y lagos de republica dominicanaLos rios y lagos de republica dominicana
Los rios y lagos de republica dominicana
ClaribelRodriguez
 
America central listo
America central listoAmerica central listo
America central listoBrian Tooth
 
El océano pacífico
El océano pacíficoEl océano pacífico
El océano pacíficololina02
 
Características Generales del Continente Asiático
Características Generales del Continente AsiáticoCaracterísticas Generales del Continente Asiático
Características Generales del Continente Asiático
Lizdayana Guerrero
 
Demografía asia
Demografía asiaDemografía asia
Demografía asia
KAtiRojChu
 
Situación geográfica del Uruguay
Situación geográfica del UruguaySituación geográfica del Uruguay
Situación geográfica del Uruguay
slisidinigeo
 
Presentación Argentina
Presentación ArgentinaPresentación Argentina
Presentación ArgentinaKroll
 
División Política y Regional de la República Dominicana
División Política y  Regional de la República DominicanaDivisión Política y  Regional de la República Dominicana
División Política y Regional de la República Dominicana
Ledy Cabrera
 
América central
América centralAmérica central
América centralXpeKNeT
 

La actualidad más candente (20)

Geografia d america
Geografia d americaGeografia d america
Geografia d america
 
Geografía universal
Geografía universalGeografía universal
Geografía universal
 
Geografia de asia
Geografia de asiaGeografia de asia
Geografia de asia
 
Centroamérica y caribe
Centroamérica y caribeCentroamérica y caribe
Centroamérica y caribe
 
El relieve del continente americano
El relieve del continente americanoEl relieve del continente americano
El relieve del continente americano
 
Cuencas Hidrográficas de Venezuela
Cuencas Hidrográficas de VenezuelaCuencas Hidrográficas de Venezuela
Cuencas Hidrográficas de Venezuela
 
Cuestiones de limites Argentinos con los países limítrofes
Cuestiones de limites  Argentinos con los países limítrofes Cuestiones de limites  Argentinos con los países limítrofes
Cuestiones de limites Argentinos con los países limítrofes
 
conociendo oceania
conociendo oceaniaconociendo oceania
conociendo oceania
 
America del Sur
America del SurAmerica del Sur
America del Sur
 
Los rios y lagos de republica dominicana
Los rios y lagos de republica dominicanaLos rios y lagos de republica dominicana
Los rios y lagos de republica dominicana
 
America central listo
America central listoAmerica central listo
America central listo
 
El océano pacífico
El océano pacíficoEl océano pacífico
El océano pacífico
 
Características Generales del Continente Asiático
Características Generales del Continente AsiáticoCaracterísticas Generales del Continente Asiático
Características Generales del Continente Asiático
 
Demografía asia
Demografía asiaDemografía asia
Demografía asia
 
Oceania (3)
Oceania (3)Oceania (3)
Oceania (3)
 
Situación geográfica del Uruguay
Situación geográfica del UruguaySituación geográfica del Uruguay
Situación geográfica del Uruguay
 
Presentación Argentina
Presentación ArgentinaPresentación Argentina
Presentación Argentina
 
División Política y Regional de la República Dominicana
División Política y  Regional de la República DominicanaDivisión Política y  Regional de la República Dominicana
División Política y Regional de la República Dominicana
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
 
América central
América centralAmérica central
América central
 

Destacado

Conceptos básicos 11mo
Conceptos básicos 11moConceptos básicos 11mo
Conceptos básicos 11moamarilis17
 
TEMA 1º MARTA MATEOS - Sociales 3 eso
 TEMA 1º MARTA MATEOS - Sociales 3 eso TEMA 1º MARTA MATEOS - Sociales 3 eso
TEMA 1º MARTA MATEOS - Sociales 3 eso
madreportero
 
Formas Del Relieve Terrestre 1
Formas Del Relieve Terrestre 1Formas Del Relieve Terrestre 1
Formas Del Relieve Terrestre 1jose.marti
 
200 años de economía mexicana: 1810-2010
200 años de economía mexicana: 1810-2010200 años de economía mexicana: 1810-2010
200 años de economía mexicana: 1810-2010
fsalazarbueno
 
La cordillera de los apalaches
La cordillera de los apalachesLa cordillera de los apalaches
La cordillera de los apalachesalbertoMC
 
Llanura Central Norteamericana.
Llanura Central Norteamericana.Llanura Central Norteamericana.
Llanura Central Norteamericana.
Gustavo Bolaños
 
Ríos y lagos de américa latina
Ríos y lagos de américa latinaRíos y lagos de américa latina
Ríos y lagos de américa latina
Sandro Hernandez
 
todo sobre estados unidos
todo sobre estados unidostodo sobre estados unidos
todo sobre estados unidos
Maram Douara Abu Saab
 
Estados unidos
Estados unidosEstados unidos
Estados unidos
edisonbritney
 
El Agua en el Planeta Tierra
El Agua en el Planeta TierraEl Agua en el Planeta Tierra
El Agua en el Planeta Tierra
anabel sánchez
 
America del Norte
America del NorteAmerica del Norte
America del Norte
beatrizvera
 
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓNGuia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
Sorangel López Santa
 
EE.UU power point
EE.UU power pointEE.UU power point
EE.UU power point
Claudia Solís Umpierrez
 

Destacado (14)

Conceptos básicos 11mo
Conceptos básicos 11moConceptos básicos 11mo
Conceptos básicos 11mo
 
TEMA 1º MARTA MATEOS - Sociales 3 eso
 TEMA 1º MARTA MATEOS - Sociales 3 eso TEMA 1º MARTA MATEOS - Sociales 3 eso
TEMA 1º MARTA MATEOS - Sociales 3 eso
 
Formas Del Relieve Terrestre 1
Formas Del Relieve Terrestre 1Formas Del Relieve Terrestre 1
Formas Del Relieve Terrestre 1
 
200 años de economía mexicana: 1810-2010
200 años de economía mexicana: 1810-2010200 años de economía mexicana: 1810-2010
200 años de economía mexicana: 1810-2010
 
La cordillera de los apalaches
La cordillera de los apalachesLa cordillera de los apalaches
La cordillera de los apalaches
 
Llanura Central Norteamericana.
Llanura Central Norteamericana.Llanura Central Norteamericana.
Llanura Central Norteamericana.
 
Estados Unidos - Geografía
Estados Unidos - Geografía Estados Unidos - Geografía
Estados Unidos - Geografía
 
Ríos y lagos de américa latina
Ríos y lagos de américa latinaRíos y lagos de américa latina
Ríos y lagos de américa latina
 
todo sobre estados unidos
todo sobre estados unidostodo sobre estados unidos
todo sobre estados unidos
 
Estados unidos
Estados unidosEstados unidos
Estados unidos
 
El Agua en el Planeta Tierra
El Agua en el Planeta TierraEl Agua en el Planeta Tierra
El Agua en el Planeta Tierra
 
America del Norte
America del NorteAmerica del Norte
America del Norte
 
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓNGuia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
Guia 5 sociales 8° GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN
 
EE.UU power point
EE.UU power pointEE.UU power point
EE.UU power point
 

Similar a Geografia física de los Estados Unidos

Geografia del muno
Geografia del munoGeografia del muno
Geografia del muno
Nombre Apellidos
 
AMÉRICA.docx
AMÉRICA.docxAMÉRICA.docx
AMÉRICA.docx
pablosilupu
 
TEMA 1º -MARIA HERNANDEZ CANALES
TEMA 1º -MARIA HERNANDEZ CANALESTEMA 1º -MARIA HERNANDEZ CANALES
TEMA 1º -MARIA HERNANDEZ CANALES
madreportero
 
EL MEDIO FISICO-MARIA H.
EL MEDIO FISICO-MARIA H.EL MEDIO FISICO-MARIA H.
EL MEDIO FISICO-MARIA H.
madreportero
 
TEMA 1º-MIREIA
TEMA 1º-MIREIATEMA 1º-MIREIA
TEMA 1º-MIREIA
madreportero
 
Presentacion de sociales
Presentacion de socialesPresentacion de sociales
Presentacion de sociales
laura
 
El continente americano.
El continente americano.El continente americano.
El continente americano.Amelia
 
Geografía del continente americano
Geografía del continente americanoGeografía del continente americano
Geografía del continente americano
lpacheco20
 
Hidrografía de América
Hidrografía de AméricaHidrografía de América
Hidrografía de América
yajairagarcia11
 
America2013
America2013America2013
America2013
antonioalbareyes
 
Sociales trabajo
Sociales trabajoSociales trabajo
Sociales trabajo
janillsociales
 
Hidrografía de américa
Hidrografía de américaHidrografía de américa
Hidrografía de américa
ngt345
 
Capítulo 2: El paisaje natural de américa
Capítulo 2: El paisaje natural de américaCapítulo 2: El paisaje natural de américa
Capítulo 2: El paisaje natural de américa
Samuel Rodríguez
 
TEMA 1º -EMILIANO
TEMA 1º -EMILIANOTEMA 1º -EMILIANO
TEMA 1º -EMILIANO
madreportero
 

Similar a Geografia física de los Estados Unidos (20)

Geografia del muno
Geografia del munoGeografia del muno
Geografia del muno
 
AMÉRICA.docx
AMÉRICA.docxAMÉRICA.docx
AMÉRICA.docx
 
TEMA 1º -MARIA HERNANDEZ CANALES
TEMA 1º -MARIA HERNANDEZ CANALESTEMA 1º -MARIA HERNANDEZ CANALES
TEMA 1º -MARIA HERNANDEZ CANALES
 
EL MEDIO FISICO-MARIA H.
EL MEDIO FISICO-MARIA H.EL MEDIO FISICO-MARIA H.
EL MEDIO FISICO-MARIA H.
 
TEMA 1º-MIREIA
TEMA 1º-MIREIATEMA 1º-MIREIA
TEMA 1º-MIREIA
 
Presentacion de sociales
Presentacion de socialesPresentacion de sociales
Presentacion de sociales
 
El continente americano.
El continente americano.El continente americano.
El continente americano.
 
america
americaamerica
america
 
Geografía del continente americano
Geografía del continente americanoGeografía del continente americano
Geografía del continente americano
 
Hidrografía de América
Hidrografía de AméricaHidrografía de América
Hidrografía de América
 
America2013
America2013America2013
America2013
 
Sociales trabajo
Sociales trabajoSociales trabajo
Sociales trabajo
 
Blog 1
Blog 1Blog 1
Blog 1
 
Hidrografía de américa
Hidrografía de américaHidrografía de américa
Hidrografía de américa
 
Capítulo 2: El paisaje natural de américa
Capítulo 2: El paisaje natural de américaCapítulo 2: El paisaje natural de américa
Capítulo 2: El paisaje natural de américa
 
Orografia de america
Orografia de americaOrografia de america
Orografia de america
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
TEMA 1º -EMILIANO
TEMA 1º -EMILIANOTEMA 1º -EMILIANO
TEMA 1º -EMILIANO
 
America
AmericaAmerica
America
 
America
AmericaAmerica
America
 

Más de Cristian Segarra

Tarea estudios sociales
Tarea estudios socialesTarea estudios sociales
Tarea estudios sociales
Cristian Segarra
 
Formaciones económicas y políticas del mundo andino
Formaciones económicas y políticas del mundo andinoFormaciones económicas y políticas del mundo andino
Formaciones económicas y políticas del mundo andinoCristian Segarra
 
Portafolios sobre las culturas de la sierra ecuatoriana
Portafolios sobre las culturas de la sierra ecuatorianaPortafolios sobre las culturas de la sierra ecuatoriana
Portafolios sobre las culturas de la sierra ecuatorianaCristian Segarra
 
Portafolios sobre los descubrimientos y exploraciones del siglo xv al siglo x...
Portafolios sobre los descubrimientos y exploraciones del siglo xv al siglo x...Portafolios sobre los descubrimientos y exploraciones del siglo xv al siglo x...
Portafolios sobre los descubrimientos y exploraciones del siglo xv al siglo x...Cristian Segarra
 
Cantón Gualaceo provincia del azuay, ecuador.
Cantón Gualaceo provincia del azuay, ecuador.Cantón Gualaceo provincia del azuay, ecuador.
Cantón Gualaceo provincia del azuay, ecuador.Cristian Segarra
 
La agricultura en america precolombina
La agricultura en america precolombinaLa agricultura en america precolombina
La agricultura en america precolombinaCristian Segarra
 
Italia renacimiento
Italia renacimientoItalia renacimiento
Italia renacimiento
Cristian Segarra
 

Más de Cristian Segarra (7)

Tarea estudios sociales
Tarea estudios socialesTarea estudios sociales
Tarea estudios sociales
 
Formaciones económicas y políticas del mundo andino
Formaciones económicas y políticas del mundo andinoFormaciones económicas y políticas del mundo andino
Formaciones económicas y políticas del mundo andino
 
Portafolios sobre las culturas de la sierra ecuatoriana
Portafolios sobre las culturas de la sierra ecuatorianaPortafolios sobre las culturas de la sierra ecuatoriana
Portafolios sobre las culturas de la sierra ecuatoriana
 
Portafolios sobre los descubrimientos y exploraciones del siglo xv al siglo x...
Portafolios sobre los descubrimientos y exploraciones del siglo xv al siglo x...Portafolios sobre los descubrimientos y exploraciones del siglo xv al siglo x...
Portafolios sobre los descubrimientos y exploraciones del siglo xv al siglo x...
 
Cantón Gualaceo provincia del azuay, ecuador.
Cantón Gualaceo provincia del azuay, ecuador.Cantón Gualaceo provincia del azuay, ecuador.
Cantón Gualaceo provincia del azuay, ecuador.
 
La agricultura en america precolombina
La agricultura en america precolombinaLa agricultura en america precolombina
La agricultura en america precolombina
 
Italia renacimiento
Italia renacimientoItalia renacimiento
Italia renacimiento
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Geografia física de los Estados Unidos

  • 1. GEOGRAFIA FISICA DE LOS ESTADOS UNIDOS. POR: CRISTIAN SEGARRA.
  • 2. A manera general queremos explicar la Geografía Física de Estados Unidos, sus riquezas, llenas de abundantes praderas, metales deseados, oro, plata, etc. Recursos forestales y ganaderos. 4 de los Lagos más grandes de todo el mundo de agua dulce, lo que posibilita una ya abundante riqueza natural , no nos olvidemos la pesca. Constando de majestuosas bellesas naturales, entre ellas: el valle de la muerte, los Apalaches, grandes y majestuosos ríos, climas variados con la caracteristica principal la presecia de las 4 estaciones.
  • 3. Todos estos factores llevan al progreso acelerado de esta nación, confundiendo la idea local acerca del término libertad asociandolo al capitalismo…
  • 5. Estados Unidos de América es uno de los países más grandes de la Tierra. Su 9.372.610 km² le sitúan en el tercer lugar, tras Rusia y Canadá. Su territorio se extiende por la mayor parte de América del Norte, con Alaska, y por el Pacífico.
  • 6. Estados Unidos limita al norte con Canadá, a través del paralelo 49º N, los Grandes Lagos y el río San Lorenzo, y con el océano Glaciar Ártico (Alaska); al este con el océano Atlántico; al sur con México gran parte de la frontera está a lo largo del río Grande; y al oeste con el océano Pacífico. Su capital es Washington D.C.
  • 7. Salvo Hawai en el Pacífico y Alaska al norte, el territorio de Estados Unidos es muy compacto. Sólo la península de Florida da variedad a sus costas. A los Estados incluidos en este conjunto contiguo se les llama los Estados Unidos continentales.
  • 8.
  • 9.
  • 10. LA FALLA DE SAN ANDRES Está situada en una gran depresión del terreno en un área límite transformante, con desplazamiento derecho entre la placa Norteamericana y la placa del Pacífico Este sistema tiene una longitud de aproximadamente de 1286 km y pasa a través del estado de California, y del de Baja California en México.
  • 11. Su costa oeste forma el límite con la placa pacífica, por lo que es una región montañosa en la que son frecuentes los terremotos y los fenómenos volcánicos.
  • 12. La costa este, por el contrario, está muy lejos del contacto entre placas, y es mucho más estable.
  • 13. Montes Apalaches: recorren el territorio de forma oblicua a la costa este. Su mayor elevación es el Monte Mitchell con 2.037 m.
  • 14. Llanura costera Atlántica: es el espacio resultante entre los Apalaches y el mar.
  • 15. Llanuras centrales:se trata de una amplia zona delimitada por los Apalaches al este y las rocosas al oeste, se extiende por gran parte de los Estados Unidos y Canadá.
  • 16. Montañas rocosas: se bifurca en numerosos sierras. Se extiende de forma ininterrumpida, a lo largo de 3.200 km, desde la cordillera de Alaska hasta la Sierra Madre de México. Alcanzan su mayor altitud en Alaska, con el pico McKinley de 6.194 m.
  • 17. Cuencas y desiertos del suroeste: entre las Rocosas y el sistema del Pacífico se extienden mesetas y depresiones. Encontramos los desiertos de Mojave, Sonora y Arizona. Una zona muy curiosa es el Death Valley, una depresión a 85 m debajo del nivel del mar.
  • 18. Sistema Pacífico: se trata de 3 cadenas montañosas que se extienden paralelas al Pacífico, la Cadena Costera, la Cordillera de las Cascadas y Sierra Nevada, con picos que superan los 4.000 m.
  • 19. A esto hay que añadir el relieve de Alaska, un estado montañoso, en el que destacan la cordillera de Brooks, al norte, y la cordillera de Alaska al sur. Aquí está el monte mas alto de Estados Unidos; el monte McKinley (6.193 m). Además, hay que menciona el relieve de Hawai, que se trata de unas islas volcánicas en medio del Pacífico con altitudes que superan los 4.000 metros .
  • 20. HIDROGRAFIA La hidrografía de EEUU se basa en que todo el centro del país se organiza en torno a la enorme cuenca hidrográfica del Misisipi, Misuri y Ohío.
  • 21. El río Misisipi.- es el más grande y caudaloso de Estados Unidos. Tiene una longitud de 6.270 km y un caudal medio de 12.740 m³/s en la desembocadura. El Misisipi atraviesa diez estados: Minnesota, Wisconsin, Iowa, Illinois, Misuri, Kentucky, Arkansas, Tennessee, Misisipi y Luisiana y desemboca en un gran delta a unos 160 km aguas abajo de la ciudad de Nueva Orleans.
  • 22. EL RÍO OHÍO.- es afluente por la izquierda del Misisipi. Tiene una longitud de unos 1.579 km. Nace en la ciudad de Pittsburgh, tras la unión de los ríos Allegheny y Monongahela, y desemboca en el Misisipi en la ciudad de Cairo (Illinois).
  • 23. Al norte el río Yukón.- Es el río más largo de Alaska. Tiene una longitud de 3.700 km y forma una gran cuenca de 854.000 km². Nace a los pies del galciar Llewellyn (Canadá), y desemboca en un delta en el mar de Bering.
  • 24. El río Grande (llamado río Bravo en México) tiene una longitud de 3.034 km. Nace en los montes San Juan, en el centro de la meseta de Colorado, en plenas Rocosas. Atraviesa el valle de San Luis hacia el sur, entra en Nuevo México y pasa por Albuquerque, Las Cruces y El Paso, donde se convierte en frontera entre Estados Unidos (Tejas) y México.
  • 25. El río Colorado.- drena buena parte del sur del sistema de las Rocosas. Tiene una longitud de unos 2.333 km. Nace en la cordillera Front, en el estado de Colorado. Atraviesa los estados de Colorado, Utah, Arizona, Nevada y California, desde donde entra en México para desembocar en el fondo de saco del golfo de California.
  • 26. EL RÍO COLUMBIA.- es el más grande de los que desembocan directamente en el Pacífico. Tiene una longitud de 2.044 km. Nace en el Monte Columbia (Canadá), pasa por el estado de Washington hasta hacer frontera con el de Oregón.
  • 27. LOS GRANDES LAGOS DE AMÉRICA DEL NORTE. Esta conformado por cinco lagos (Superior, Michigan, Huron, Erie y Notario),que forman una cadena a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y Canadá. En conjunto abarcan 244 650 kilómetros cuadrados, es la extensión de agua dulce más grande del mundo.
  • 28. LAGOS * Superior 83.000 km² * Hurón 58.100 km² * Míchigan 52.500 km² * Erie 25.900 km² * Ontario 18.760 km²
  • 29. LAGO SUPERIOR Es el mayor lago de agua dulce del mundo por superficie. Hace frontera con Ontario(Canadá) y con Minnesota, Wisconsin y Michigan (Estados Unidos), Tiene una longitud máxima de 563 km y una anchura máxima de 257 km. Su profundidad promedio es de 149 m con un máximo de 406 m. y contiene 12.232 km3de agua El lago es alimentado por más de 210 ríos. Los más largos incluyen el Río Nipigon y el Río San Luis
  • 30.
  • 31. LAGO HURÓN Forma parte del grupo de los Grandes Lagos de Norteamérica Limita al N y al E con la provincia de Ontario (Canadá) y al O con el estado de Michigan (EE.UU) Mide aproximadamente 510 km de longitud y 240 km de ancho y su profundidad máxima es de 229 m.
  • 32. LAGO MICHIGAN Es uno de los cinco Grandes Lagos Norteamericanos. Y es el único de los cinco que se encuentra completamente dentro de los Estados Unidos. Está rodeado por los estados de Indiana, Illinois ,Chicago, limita al N y al E con el estado de Michigan, al S con Indiana, y al O con Illinois y Wisconsin. Alcanza una profundidad de 281 m. Con una longitud de 492 km y hasta 190 km de ancho.
  • 33. LAGO ERIE Es un lago de Estados Unidos y Canadá que forma parte de los Grandes Lagos. Se encuentra más al sur que los demás y limita al norte con la provincia canadiense de Ontario; al sur, con los estados estadounidenses de Ohio, Pensilvania y Nueva York; y, al oeste, con el estado de Míchigan.
  • 34. El lago forma parte del sistema fluvial del río San Lorenzo, el colector de los Grandes Lagos (que estaría formado por la siguiente sucesión de ríos y lagos: río North → río Saint Louis → lago Superior → río St. Marys → lago Hurón → río Sainte- Claire → lago Sainte-Claire → río Detroit lago Erie →río Niagara → lago Ontario → río San Lorenzo. El lago forma parte también de la vía navegable de los Grandes Lagos.
  • 35. LAGO ONTARIO Es el menor de los cinco Grandes Lagos de América del Norte, con una superficie de 19.477 km². Pertenece a Estados Unidos y Canadá: la parte norte a la provincia canadiense de Ontario y la sur, donde está la península Niágara, al estado de Nueva York.
  • 36. CLIMA: El clima de tundra El clima de los bosques boreales El clima continental húmedo El clima seco de las latitudes medias El clima marítimo de la costa oeste El clima mediterráneo. El clima subtropical húmedo El clima subtropical seco El clima tropical seco El clima monzónico
  • 37. VEGETACIÓN La tundra se da en la costa de Alaska, tanto por el norte como por el sur. Se desarrolla en una estrecha franja muy cercana a la costa. El bosque boreal se desarrolla por todo el centro de Alaska, cubriendo gran parte de sus montañas. El bosque mixto de planifolias y coníferas se desarrolla por todo el este del Misisipi, hasta la costa, desde los Grandes Lagos y bajando muy al sur gracias a los montes Apalaches. El bosque mediterráneo se encuentra en una estrecha franja del centro y sur de California. Está mezclado con especies del imperio Neotropical.
  • 38.
  • 39.
  • 40. El bosque subtropical húmedo aparece en torno al golfo de México y en Florida. Se extiende hacia el interior a lo largo del río Misisipi. La estepa tiene gran desarrollo en la zona central de Estados Unidos, desde las Rocosas hasta el valle del río Misisipi. También aparece en manchas en el interior de las depresiones de las Rocosas y en el Valle de la Muerte. El desierto, con diversos grados, parece en el interior de los valles bajos de la mitad sur de las Rocosas, y a lo largo de la frontera con México. El manglar aparece desde Florida hasta la frontera de México por toda la costa del golfo de México, y en el sur de la costa californiana.
  • 42.
  • 44. BIBLIOGRAFIA: http://www.voyagesphotosmanu.com/mapa_estados_unido s.html Acceso: 17-03-2012. http://geografia.laguia2000.com/geografia- regional/america/estados-unidos Acceso: 17-03-2012. http://es.wikipedia.org/wiki/Lago_Erie Acceso: 20-03- 2012. http://es.wikipedia.org/wiki/Lago_Ontario Acceso: 20-03- 2012.