SlideShare una empresa de Scribd logo
OROGRAFIA DE AMERICA

El relieve del continente fue producto de un desprendimiento de Europa y África

América tiene una serie de cadenas montañosas en todas las costas del Océano
Pacifico. Las grandes elevaciones de este continente pasan los 6000 metros sobre el
nivel del mar, se calcula su antigüedad en 570 millones de años, posiblemente se formo
a fines del área secundaria y comienzos de la era terciaria; su estructura es joven

En Norteamérica se presenta un relieve menos complicado. Los países mas extensos,
como Canadá y Estados Unidos, tienen los mismos sistemas morfológicos

El relieve presenta tres grandes sistemas orográficos que convergen hacia la región
meridional

En la zona occidental existen montañas jóvenes, como las Rocosas, y sierras con
cascadas y nevados (zona litoral)

En la región de México se presentan dos ramales Sierra Madre Occidental y Sierra
madre Oriental la mayor elevación es el Mckinley (montes de Alaska)

En la región central de Norteamérica se encuentra una gran llanura que se extiende
desde el Ártico hasta el golfo de México además se encuentran las praderas
canadienses, la gran cuenca del Mississippi y la llanura de los grandes lagos

En la región oriental de Norteamérica existen montañas y macizos, como los
Apalaches, cuya mayor elevación es el Mitchell con 2037 metros sobre el nivel del mar

En Centroamérica y las Antillas, el perfil orográfico es de carácter volcánico con
frecuentes terremotos hasta perderse en la regiones del mar Caribe donde las tierras
que emergen dan lugar a las grandes Antillas.

Los principales volcanes de esta región acate nango, agua, atitlan, fuego y san Pedro
se encuentran en Guatemala. En Nicaragua esta el cosiguina.

En Sudamérica el relieve es accidentalmente, abarca desde el norte de Colombia hasta
el cabo de hornos. En esta parte del continente se encuentra los siguientes sistemas
orográficos:

Sistema de los andes

Se inclina hacia el pacifico, es la cadena montañosa mas larga del mundo. Al ingresar
al peru y Bolivia se divide en dos ramales: oriental y occidental luego se une
nuevamente entre chile y argentina y termina en tierra de fuego.
En este sistemas se encuentran las elevaciones más altas de América: Aconcagua,
illampu, sajama, Aconcagua, ampato, chiborazo.

En la cordillera de los andes se encuentra la meseta andina o altiplano boliviano, con
una elevación de 4000 metros sobre el niel del mar.

El nevado mas alto de Bolivia es el sajama, con una elevación de 6.542 m.s.n.m.

Sistema oriental

Comprende el escudo Guayana-venezolano, donde se encuentra las llanuras del
Orinoco y de las amazonas

Sistemas del escudo Brasileño

Se distingue las elevaciones de mato grosso, las sierras de Tabatinga, espinhago, timba
y mantigueira.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asia-relieve
Asia-relieveAsia-relieve
Asia-relieve
CSG
 
Continente americano
Continente americanoContinente americano
Continente americano
KAtiRojChu
 
El continente americano.
El continente americano.El continente americano.
El continente americano.
Amelia
 

La actualidad más candente (20)

Localización y limites de America
Localización y limites de AmericaLocalización y limites de America
Localización y limites de America
 
Asia-relieve
Asia-relieveAsia-relieve
Asia-relieve
 
Evolucion Geologia de la Isla de Santo Domingo
Evolucion Geologia de la Isla de Santo DomingoEvolucion Geologia de la Isla de Santo Domingo
Evolucion Geologia de la Isla de Santo Domingo
 
continente de Africa
continente de Africacontinente de Africa
continente de Africa
 
América Central
América CentralAmérica Central
América Central
 
Geografía Física de América
Geografía Física de AméricaGeografía Física de América
Geografía Física de América
 
Cuencas hidrograficas del continente americano
Cuencas hidrograficas del continente americanoCuencas hidrograficas del continente americano
Cuencas hidrograficas del continente americano
 
Geografia de asia
Geografia de asiaGeografia de asia
Geografia de asia
 
Poblamiento americano y periodización de la historia Americana
Poblamiento americano y periodización de la historia AmericanaPoblamiento americano y periodización de la historia Americana
Poblamiento americano y periodización de la historia Americana
 
Espacio geográfico peruano
Espacio geográfico peruanoEspacio geográfico peruano
Espacio geográfico peruano
 
America del norte
America del norteAmerica del norte
America del norte
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 
Cordillera de los andes
Cordillera de los andesCordillera de los andes
Cordillera de los andes
 
Geografía física de américa
Geografía física de américaGeografía física de américa
Geografía física de américa
 
Continente americano
Continente americanoContinente americano
Continente americano
 
Regiones Geomorfológicas de la Isla de Santo Domingo
Regiones Geomorfológicas de la Isla de Santo DomingoRegiones Geomorfológicas de la Isla de Santo Domingo
Regiones Geomorfológicas de la Isla de Santo Domingo
 
Hidrografía de américa
Hidrografía de américaHidrografía de américa
Hidrografía de américa
 
El continente americano.
El continente americano.El continente americano.
El continente americano.
 
America geologia
America geologiaAmerica geologia
America geologia
 
Ríos y lagos de américa latina
Ríos y lagos de américa latinaRíos y lagos de américa latina
Ríos y lagos de américa latina
 

Destacado

División política de América
División política de AméricaDivisión política de América
División política de América
iazcano
 
Orografía de américa elmer
Orografía de américa elmerOrografía de américa elmer
Orografía de américa elmer
elmercaballero
 
ASPECTO FÍSICO DE AMÉRICA DEL SUR
ASPECTO FÍSICO DE AMÉRICA DEL SURASPECTO FÍSICO DE AMÉRICA DEL SUR
ASPECTO FÍSICO DE AMÉRICA DEL SUR
CSG
 

Destacado (20)

División política de América
División política de AméricaDivisión política de América
División política de América
 
Recursos naturales de america
Recursos naturales de americaRecursos naturales de america
Recursos naturales de america
 
Tabla De Datos Demograficos
Tabla De Datos DemograficosTabla De Datos Demograficos
Tabla De Datos Demograficos
 
Hidrografia de asia
Hidrografia de asiaHidrografia de asia
Hidrografia de asia
 
Unitat 2. clima i paisatge
Unitat 2. clima i paisatgeUnitat 2. clima i paisatge
Unitat 2. clima i paisatge
 
Unitat 1. l'univers i el sistema solar
Unitat 1. l'univers i el sistema solarUnitat 1. l'univers i el sistema solar
Unitat 1. l'univers i el sistema solar
 
Unitat 3. el relleu a la comunitat valenciana
Unitat 3. el relleu a la comunitat valencianaUnitat 3. el relleu a la comunitat valenciana
Unitat 3. el relleu a la comunitat valenciana
 
Calendari escolar 2016 2017
Calendari escolar 2016 2017Calendari escolar 2016 2017
Calendari escolar 2016 2017
 
Horari 6é A
Horari 6é AHorari 6é A
Horari 6é A
 
Plano jornada-1
Plano jornada-1Plano jornada-1
Plano jornada-1
 
Unitat 4. el clima i els rius a la comunitat valenciana
Unitat 4. el clima i els rius a la comunitat valencianaUnitat 4. el clima i els rius a la comunitat valenciana
Unitat 4. el clima i els rius a la comunitat valenciana
 
Orografía de américa elmer
Orografía de américa elmerOrografía de américa elmer
Orografía de américa elmer
 
Recursos naturales de america
Recursos naturales de americaRecursos naturales de america
Recursos naturales de america
 
breve historia socioeconomica del abya yala
 breve historia socioeconomica del abya   yala breve historia socioeconomica del abya   yala
breve historia socioeconomica del abya yala
 
Relieve e hidrografia america
Relieve e hidrografia americaRelieve e hidrografia america
Relieve e hidrografia america
 
Hidrografia de asia
Hidrografia de asiaHidrografia de asia
Hidrografia de asia
 
ASPECTO FÍSICO DE AMÉRICA DEL SUR
ASPECTO FÍSICO DE AMÉRICA DEL SURASPECTO FÍSICO DE AMÉRICA DEL SUR
ASPECTO FÍSICO DE AMÉRICA DEL SUR
 
LOS ESTRECHOS MÁS IMPORTANTES
LOS ESTRECHOS MÁS IMPORTANTES LOS ESTRECHOS MÁS IMPORTANTES
LOS ESTRECHOS MÁS IMPORTANTES
 
Clases de argumentación
Clases de argumentaciónClases de argumentación
Clases de argumentación
 
fauna de america
fauna de americafauna de america
fauna de america
 

Similar a Orografia de america

Geografía de américa latina
Geografía de américa latinaGeografía de américa latina
Geografía de américa latina
Susana Parada
 
Geografia de America
Geografia de AmericaGeografia de America
Geografia de America
mapap
 

Similar a Orografia de america (20)

Capítulo 2: El paisaje natural de américa
Capítulo 2: El paisaje natural de américaCapítulo 2: El paisaje natural de américa
Capítulo 2: El paisaje natural de américa
 
AMÉRICA.docx
AMÉRICA.docxAMÉRICA.docx
AMÉRICA.docx
 
america
americaamerica
america
 
El relieve del continente americano
El relieve del continente americanoEl relieve del continente americano
El relieve del continente americano
 
Geografía del continente americano
Geografía del continente americanoGeografía del continente americano
Geografía del continente americano
 
América Latina y sus Aspectos Geográficos
América Latina y sus Aspectos GeográficosAmérica Latina y sus Aspectos Geográficos
América Latina y sus Aspectos Geográficos
 
America geografica 5º basico
America geografica 5º basicoAmerica geografica 5º basico
America geografica 5º basico
 
Sociales trabajo
Sociales trabajoSociales trabajo
Sociales trabajo
 
El Relieve Americano
El Relieve AmericanoEl Relieve Americano
El Relieve Americano
 
Geografía de américa latina
Geografía de américa latinaGeografía de américa latina
Geografía de américa latina
 
El relieve de américa
El relieve de américaEl relieve de américa
El relieve de américa
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Geografia de America
Geografia de AmericaGeografia de America
Geografia de America
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
 
Proyecto 6
Proyecto 6Proyecto 6
Proyecto 6
 

Orografia de america

  • 1. OROGRAFIA DE AMERICA El relieve del continente fue producto de un desprendimiento de Europa y África América tiene una serie de cadenas montañosas en todas las costas del Océano Pacifico. Las grandes elevaciones de este continente pasan los 6000 metros sobre el nivel del mar, se calcula su antigüedad en 570 millones de años, posiblemente se formo a fines del área secundaria y comienzos de la era terciaria; su estructura es joven En Norteamérica se presenta un relieve menos complicado. Los países mas extensos, como Canadá y Estados Unidos, tienen los mismos sistemas morfológicos El relieve presenta tres grandes sistemas orográficos que convergen hacia la región meridional En la zona occidental existen montañas jóvenes, como las Rocosas, y sierras con cascadas y nevados (zona litoral) En la región de México se presentan dos ramales Sierra Madre Occidental y Sierra madre Oriental la mayor elevación es el Mckinley (montes de Alaska) En la región central de Norteamérica se encuentra una gran llanura que se extiende desde el Ártico hasta el golfo de México además se encuentran las praderas canadienses, la gran cuenca del Mississippi y la llanura de los grandes lagos En la región oriental de Norteamérica existen montañas y macizos, como los Apalaches, cuya mayor elevación es el Mitchell con 2037 metros sobre el nivel del mar En Centroamérica y las Antillas, el perfil orográfico es de carácter volcánico con frecuentes terremotos hasta perderse en la regiones del mar Caribe donde las tierras que emergen dan lugar a las grandes Antillas. Los principales volcanes de esta región acate nango, agua, atitlan, fuego y san Pedro se encuentran en Guatemala. En Nicaragua esta el cosiguina. En Sudamérica el relieve es accidentalmente, abarca desde el norte de Colombia hasta el cabo de hornos. En esta parte del continente se encuentra los siguientes sistemas orográficos: Sistema de los andes Se inclina hacia el pacifico, es la cadena montañosa mas larga del mundo. Al ingresar al peru y Bolivia se divide en dos ramales: oriental y occidental luego se une nuevamente entre chile y argentina y termina en tierra de fuego.
  • 2. En este sistemas se encuentran las elevaciones más altas de América: Aconcagua, illampu, sajama, Aconcagua, ampato, chiborazo. En la cordillera de los andes se encuentra la meseta andina o altiplano boliviano, con una elevación de 4000 metros sobre el niel del mar. El nevado mas alto de Bolivia es el sajama, con una elevación de 6.542 m.s.n.m. Sistema oriental Comprende el escudo Guayana-venezolano, donde se encuentra las llanuras del Orinoco y de las amazonas Sistemas del escudo Brasileño Se distingue las elevaciones de mato grosso, las sierras de Tabatinga, espinhago, timba y mantigueira.