SlideShare una empresa de Scribd logo
AMERICA DEL
NORTE
Límites
 La América del Norte se extiende
de Norte a Sur, desde el
archipiélago Ártico hasta la
depresión de Chiapas y de Este a
Oeste desde la isla de Terranova
hasta la península de Alaska.
El Nombre
 Se acepta ampliamente que el nombre
"América" procede del navegante y
explorador Américo Vespucio, y que fue el
cartógrafo alemán Martin Waldseemüller
quien le puso ese nombre. Vespucio fue el
primer europeo en sugerir que América no
era las Indias Orientales, sino un nuevo
mundo desconocido por los europeos.
Economía
 La economía de América del Norte
es las más grande del continente
americano, sus tres países
constituyentes (México, Estados
Unidos y Canadá), cuentan con un
elevado desarrollo industrial y
económico, que los ubican entre
las 15 mayores economías del
mundo. Estados Unidos es el país
más desarrollado del continente y
del mundo, cuenta con una
economía orientada en la
producción industrial.
Idiomas
 Los idiomas más extendidos en
América del Norte son el inglés, el
español y el francés. El término
Angloamérica es usado algunas veces
para referirse a los países anglófonos
de todo el continente americano. El
término América Latina se refiere a la
zona de América en donde las lenguas
romances (derivadas del latín)
predominan.
Población
 Demográficamente, el subcontinente es
racial y étnicamente diverso. Los tres
principales grupos étnicos son los
mestizos, los negros y los blancos. Existen
importantes minorías de amerindios y de
personas provenientes de Asia.
 América del Norte tiene una población
total aproximada de 472 millones de
habitantes (año 2014) dividida entre
sus 3 países.
Índice de Desarrollo Humano de 2013 de los países de Norteamérica:
Estados Unidos 0,937 (Muy alto).
Canadá 0,911 (Muy alto).
México 0,775 (Alto).
NÚMERO DE HABITANTES DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA DEL
NORTE (año 2014)
1. Estados Unidos ≈ 316 817 000
2. México ≈ 119 426 000
3. Canadá ≈ 35 388 000
Grupos étnicos
 La población americana está constituida por los
descendientes de 3 grandes grupos étnicos y su
mezcla: amerindios y esquimales (que constituyeron
los habitantes autóctonos de América); europeos
(de origen británico, español, francés, portugués,
alemán, italiano y holandés sobre todo), y africanos
negros descendientes de esclavos.
Geografía
 Relieve
 América del Norte forma parte de
la placa norteamericana que en
el este entra en contacto con la
placa pacífica. En la plataforma
continental, el sector más duro, y
más antiguo, es el escudo
canadiense, que está compuesto
por gneis, granitos, pizarras,
plutones, etc. Es un relieve llano
con formas sobre rocas
metamórficas
 Ríos y lagos
 En América del Norte nos encontramos con una
gran cuenca hidrográfica que domina el centro del
país: la cuenca del Misisipi-Misuri-Ohío (5.970 km).
Estos son los ríos más grandes de Norteamérica.
Curiosamente no hay más grandes cuencas,
aunque sí destacan algunos ríos. Al norte nos
encontramos con el río Yukón (3.185 km) y río
Mackenzie (4.241 km), y al sur con el río Grande
(3.030 km) y el río Colorado (2.334 km). Estas, junto
con la del río Columbia (2.330 km), son las cuencas
hidrográficas más grandes de Norteamérica.
 Cabe destacar que los ríos que desembocan en el
Ártico son muy numerosos y caudalosos, aunque
mucho más cortos. En Norteamérica nos
encontramos con una de las regiones lacustres más
importantes del mundo. Son lagos de origen
glaciar y se extienden por todo el antiguo inlandsis,
particularmente en Canadá
Lago Michigan en América del Norte
con 57.800 km cuadrados
Cataratas del Niagara, Canadá
El río Mississippi recorre una distancia total
de 3782 km desde Minesota hasta su
desembocadura en el delta de Luisiana,
en el Golfo de México y su curso tiene una
orientación meridiana. Tiene una longitud
de 3.770 km
 Clima y vegetación
 La vegetación y el clima en Norteamérica es
muy variados: cuenta con la mayoría de los
climas del mundo. En el norte se encuentran
tundras árticas (ej. Groenlandia, Yukón),
pasando por una gran variedad de bosques
(Montañas Rocosas, Apalaches y las tres Sierras
Madre (en California y Wyoming)), bosques
tropicales (Selva Lacandona, Hawái y los
Chimalapas), desiertos (Desierto de Sonora,
Zona del Silencio), llanuras (Grandes Llanuras,
Comarca Lagunera), manglares (Ej. Luisiana,
Tabasco), etc., ya que por su extensión,
podemos encontrar la mayor parte de los
climas del mundo, y todos los que pertenecen
a las latitudes medias y altas.
División política
 América del Norte se
divide políticamente en 3
países soberanos e
independientes: Canadá,
Estados Unidos y México.
Además al subcontinente
son ligados 3 territorios o
dependencias insulares:
Groenlandia, Bermudas y
San Pedro y Miquelón.
País Capital Población Superficie Idioma
Máxima
autoridad del
estado
Canadá Ottawa, ON 35 236 000 9 976 137 inglés y francés
(oficiales)
Isabel II
Estados Unidos Washington,
D.C.
316 094 000 9 629 047 inglés
(de facto)
Barack
Obama
México México, D. F. 118 419 000 1 967 138 español y 67
lenguas
nativas
(Lenguas
nacionales)
Enrique
Peña Nieto
Bermudas * 1 Hamilton 65 000 60 inglés
(oficial)
Ewart Brown
Clipperton * 2 Clipperton 0 8 francés
(oficial)
Gaston Tong
Sang
Groenlandia * 3 Nuuk 56 000 2 175 600 groenlandés
(oficial)
Kuupik Kleist
San Pedro y
Miquelón * 4
Saint-Pierre 6 000 242 francés
(oficial)
Stéphane
Artano
Religión
 Cristianismo
Aproximadamente entre el 75 y el 80 % de la población se considera cristiana. Dentro de ella, la
mayoría están identificados como cristianos históricos o tradicionales desde la colonia
(protestantismo y catolicismo). Dentro de los estudios en las últimas décadas existen otros tipos de
cristianos recientes (mormones, testigos de Jehová, Iglesia morava y cristianos marginales).
 México: 91 %
 Estados Unidos: 80 %
 Canadá: 73 %
Catolicismo
 México: 79 %
 Canadá: 41 %
 Estados Unidos: 29 %
Protestantismo
 Estados Unidos: 47 %
 Canadá: 30 %
 México: 9 %
Otros cristianos
 Estados Unidos: 4 %
 México: 3 %
 Canadá: 2 %
America del norte

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economía en américa
Economía en américaEconomía en américa
Economía en américa
KAtiRojChu
 
AMERICA DEL SUR
AMERICA DEL SURAMERICA DEL SUR
AMERICA DEL SUR
Jane1985
 
Explorando nuestro continente: América
Explorando nuestro continente: AméricaExplorando nuestro continente: América
Explorando nuestro continente: América
Ledis laura Quintana
 
Presentacion de sociales
Presentacion de socialesPresentacion de sociales
Presentacion de sociales
laura
 
Geografia de AMERICA
Geografia de AMERICAGeografia de AMERICA
Geografia de AMERICAtarmenteros
 
Asia-relieve
Asia-relieveAsia-relieve
Asia-relieveCSG
 
El relieve del continente americano
El relieve del continente americanoEl relieve del continente americano
El relieve del continente americano
ibnfmz
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoTeorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
guest5c0214
 
Poblamiento america
Poblamiento americaPoblamiento america
Poblamiento america
kathypinares
 
Generalidades de América
Generalidades de AméricaGeneralidades de América
Generalidades de América
Roberto Carlos Monge Durán
 
Organización política y económica de América
Organización política y económica de AméricaOrganización política y económica de América
Organización política y económica de América
Máximo Rodriguez
 
Hidrografía de América
Hidrografía de AméricaHidrografía de América
Hidrografía de América
yajairagarcia11
 
Continente americano
Continente americanoContinente americano
Continente americano
KAtiRojChu
 
América Central
América CentralAmérica Central
América Central
beatrizvera
 
Poblamiento americano y periodización de la historia Americana
Poblamiento americano y periodización de la historia AmericanaPoblamiento americano y periodización de la historia Americana
Poblamiento americano y periodización de la historia Americana
sandra bustillos
 
Teoria del poblamiento de america
Teoria del poblamiento de americaTeoria del poblamiento de america
Teoria del poblamiento de americaProfesandi
 
El relieve de américa
El relieve de américaEl relieve de américa
El relieve de américa
Colegio Online
 

La actualidad más candente (20)

Economía en américa
Economía en américaEconomía en américa
Economía en américa
 
AMERICA DEL SUR
AMERICA DEL SURAMERICA DEL SUR
AMERICA DEL SUR
 
America del Sur
America del SurAmerica del Sur
America del Sur
 
Explorando nuestro continente: América
Explorando nuestro continente: AméricaExplorando nuestro continente: América
Explorando nuestro continente: América
 
Presentacion de sociales
Presentacion de socialesPresentacion de sociales
Presentacion de sociales
 
El Poblamiento De América
El Poblamiento De AméricaEl Poblamiento De América
El Poblamiento De América
 
Geografia de AMERICA
Geografia de AMERICAGeografia de AMERICA
Geografia de AMERICA
 
Asia-relieve
Asia-relieveAsia-relieve
Asia-relieve
 
El relieve del continente americano
El relieve del continente americanoEl relieve del continente americano
El relieve del continente americano
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoTeorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
 
Poblamiento america
Poblamiento americaPoblamiento america
Poblamiento america
 
Generalidades de América
Generalidades de AméricaGeneralidades de América
Generalidades de América
 
Organización política y económica de América
Organización política y económica de AméricaOrganización política y económica de América
Organización política y económica de América
 
Hidrografía de América
Hidrografía de AméricaHidrografía de América
Hidrografía de América
 
Continente americano
Continente americanoContinente americano
Continente americano
 
América Central
América CentralAmérica Central
América Central
 
Poblamiento americano y periodización de la historia Americana
Poblamiento americano y periodización de la historia AmericanaPoblamiento americano y periodización de la historia Americana
Poblamiento americano y periodización de la historia Americana
 
3. poblamiento americano
3. poblamiento americano3. poblamiento americano
3. poblamiento americano
 
Teoria del poblamiento de america
Teoria del poblamiento de americaTeoria del poblamiento de america
Teoria del poblamiento de america
 
El relieve de américa
El relieve de américaEl relieve de américa
El relieve de américa
 

Similar a America del norte

Introducción al turismo. Parte II
Introducción al turismo. Parte IIIntroducción al turismo. Parte II
Introducción al turismo. Parte II
Nahiely Menez
 
América.doc
América.docAmérica.doc
América.doc
Lourdes Morales
 
Paises de america
Paises de americaPaises de america
Paises de america
Guzttavo Adolffo
 
Elcontinenteamericano
ElcontinenteamericanoElcontinenteamericano
Elcontinenteamericano
Mario Barrios Solano
 
Geografia de america latina
Geografia de america latinaGeografia de america latina
Geografia de america latina
Tatiana Aguilera
 
América en el mundo
América en el mundoAmérica en el mundo
América en el mundo
Jorge Castillo
 
Continente américano
Continente américanoContinente américano
Continente américano
David Portuguez
 
América
AméricaAmérica
América
amarilis17
 
América
América América
América
amarilis17
 
Ee.uu microsoft office power point 97 2003
Ee.uu  microsoft office power point 97 2003Ee.uu  microsoft office power point 97 2003
Ee.uu microsoft office power point 97 2003
mariageograf
 
Geografía de América y datos generalizados del continente
Geografía de  América y datos generalizados del continenteGeografía de  América y datos generalizados del continente
Geografía de América y datos generalizados del continente
martapedrazapolimayo
 
exposicion geografia.pptx
exposicion geografia.pptxexposicion geografia.pptx
exposicion geografia.pptx
PaolaYamileth
 
UEBLI América latina nuestra región bloque 5 quinto de básica
UEBLI América latina nuestra región bloque 5 quinto de básicaUEBLI América latina nuestra región bloque 5 quinto de básica
UEBLI América latina nuestra región bloque 5 quinto de básica
angeleduchacon
 
Los Estados Unidos
Los Estados UnidosLos Estados Unidos
Los Estados Unidos
Samuel Perrino Martínez
 

Similar a America del norte (20)

Introducción al turismo. Parte II
Introducción al turismo. Parte IIIntroducción al turismo. Parte II
Introducción al turismo. Parte II
 
América.doc
América.docAmérica.doc
América.doc
 
Paises de america
Paises de americaPaises de america
Paises de america
 
Elcontinenteamericano
ElcontinenteamericanoElcontinenteamericano
Elcontinenteamericano
 
Geografia de america latina
Geografia de america latinaGeografia de america latina
Geografia de america latina
 
America En El Mundo
America En El MundoAmerica En El Mundo
America En El Mundo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
América en el mundo
América en el mundoAmérica en el mundo
América en el mundo
 
Continente américano
Continente américanoContinente américano
Continente américano
 
América
AméricaAmérica
América
 
América
América América
América
 
Ee.uu microsoft office power point 97 2003
Ee.uu  microsoft office power point 97 2003Ee.uu  microsoft office power point 97 2003
Ee.uu microsoft office power point 97 2003
 
Geografía de América y datos generalizados del continente
Geografía de  América y datos generalizados del continenteGeografía de  América y datos generalizados del continente
Geografía de América y datos generalizados del continente
 
exposicion geografia.pptx
exposicion geografia.pptxexposicion geografia.pptx
exposicion geografia.pptx
 
Geografia de America
Geografia de AmericaGeografia de America
Geografia de America
 
Taller semana 15 a 19 de octubre
Taller semana 15  a 19 de octubreTaller semana 15  a 19 de octubre
Taller semana 15 a 19 de octubre
 
UEBLI América latina nuestra región bloque 5 quinto de básica
UEBLI América latina nuestra región bloque 5 quinto de básicaUEBLI América latina nuestra región bloque 5 quinto de básica
UEBLI América latina nuestra región bloque 5 quinto de básica
 
Los Estados Unidos
Los Estados UnidosLos Estados Unidos
Los Estados Unidos
 
America
AmericaAmerica
America
 
America
AmericaAmerica
America
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

America del norte

  • 2. Límites  La América del Norte se extiende de Norte a Sur, desde el archipiélago Ártico hasta la depresión de Chiapas y de Este a Oeste desde la isla de Terranova hasta la península de Alaska.
  • 3. El Nombre  Se acepta ampliamente que el nombre "América" procede del navegante y explorador Américo Vespucio, y que fue el cartógrafo alemán Martin Waldseemüller quien le puso ese nombre. Vespucio fue el primer europeo en sugerir que América no era las Indias Orientales, sino un nuevo mundo desconocido por los europeos.
  • 4. Economía  La economía de América del Norte es las más grande del continente americano, sus tres países constituyentes (México, Estados Unidos y Canadá), cuentan con un elevado desarrollo industrial y económico, que los ubican entre las 15 mayores economías del mundo. Estados Unidos es el país más desarrollado del continente y del mundo, cuenta con una economía orientada en la producción industrial.
  • 5. Idiomas  Los idiomas más extendidos en América del Norte son el inglés, el español y el francés. El término Angloamérica es usado algunas veces para referirse a los países anglófonos de todo el continente americano. El término América Latina se refiere a la zona de América en donde las lenguas romances (derivadas del latín) predominan.
  • 6. Población  Demográficamente, el subcontinente es racial y étnicamente diverso. Los tres principales grupos étnicos son los mestizos, los negros y los blancos. Existen importantes minorías de amerindios y de personas provenientes de Asia.  América del Norte tiene una población total aproximada de 472 millones de habitantes (año 2014) dividida entre sus 3 países.
  • 7. Índice de Desarrollo Humano de 2013 de los países de Norteamérica: Estados Unidos 0,937 (Muy alto). Canadá 0,911 (Muy alto). México 0,775 (Alto). NÚMERO DE HABITANTES DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA DEL NORTE (año 2014) 1. Estados Unidos ≈ 316 817 000 2. México ≈ 119 426 000 3. Canadá ≈ 35 388 000
  • 8. Grupos étnicos  La población americana está constituida por los descendientes de 3 grandes grupos étnicos y su mezcla: amerindios y esquimales (que constituyeron los habitantes autóctonos de América); europeos (de origen británico, español, francés, portugués, alemán, italiano y holandés sobre todo), y africanos negros descendientes de esclavos.
  • 9. Geografía  Relieve  América del Norte forma parte de la placa norteamericana que en el este entra en contacto con la placa pacífica. En la plataforma continental, el sector más duro, y más antiguo, es el escudo canadiense, que está compuesto por gneis, granitos, pizarras, plutones, etc. Es un relieve llano con formas sobre rocas metamórficas
  • 10.
  • 11.  Ríos y lagos  En América del Norte nos encontramos con una gran cuenca hidrográfica que domina el centro del país: la cuenca del Misisipi-Misuri-Ohío (5.970 km). Estos son los ríos más grandes de Norteamérica. Curiosamente no hay más grandes cuencas, aunque sí destacan algunos ríos. Al norte nos encontramos con el río Yukón (3.185 km) y río Mackenzie (4.241 km), y al sur con el río Grande (3.030 km) y el río Colorado (2.334 km). Estas, junto con la del río Columbia (2.330 km), son las cuencas hidrográficas más grandes de Norteamérica.  Cabe destacar que los ríos que desembocan en el Ártico son muy numerosos y caudalosos, aunque mucho más cortos. En Norteamérica nos encontramos con una de las regiones lacustres más importantes del mundo. Son lagos de origen glaciar y se extienden por todo el antiguo inlandsis, particularmente en Canadá Lago Michigan en América del Norte con 57.800 km cuadrados
  • 13. El río Mississippi recorre una distancia total de 3782 km desde Minesota hasta su desembocadura en el delta de Luisiana, en el Golfo de México y su curso tiene una orientación meridiana. Tiene una longitud de 3.770 km
  • 14.  Clima y vegetación  La vegetación y el clima en Norteamérica es muy variados: cuenta con la mayoría de los climas del mundo. En el norte se encuentran tundras árticas (ej. Groenlandia, Yukón), pasando por una gran variedad de bosques (Montañas Rocosas, Apalaches y las tres Sierras Madre (en California y Wyoming)), bosques tropicales (Selva Lacandona, Hawái y los Chimalapas), desiertos (Desierto de Sonora, Zona del Silencio), llanuras (Grandes Llanuras, Comarca Lagunera), manglares (Ej. Luisiana, Tabasco), etc., ya que por su extensión, podemos encontrar la mayor parte de los climas del mundo, y todos los que pertenecen a las latitudes medias y altas.
  • 15. División política  América del Norte se divide políticamente en 3 países soberanos e independientes: Canadá, Estados Unidos y México. Además al subcontinente son ligados 3 territorios o dependencias insulares: Groenlandia, Bermudas y San Pedro y Miquelón.
  • 16. País Capital Población Superficie Idioma Máxima autoridad del estado Canadá Ottawa, ON 35 236 000 9 976 137 inglés y francés (oficiales) Isabel II Estados Unidos Washington, D.C. 316 094 000 9 629 047 inglés (de facto) Barack Obama México México, D. F. 118 419 000 1 967 138 español y 67 lenguas nativas (Lenguas nacionales) Enrique Peña Nieto Bermudas * 1 Hamilton 65 000 60 inglés (oficial) Ewart Brown Clipperton * 2 Clipperton 0 8 francés (oficial) Gaston Tong Sang Groenlandia * 3 Nuuk 56 000 2 175 600 groenlandés (oficial) Kuupik Kleist San Pedro y Miquelón * 4 Saint-Pierre 6 000 242 francés (oficial) Stéphane Artano
  • 17. Religión  Cristianismo Aproximadamente entre el 75 y el 80 % de la población se considera cristiana. Dentro de ella, la mayoría están identificados como cristianos históricos o tradicionales desde la colonia (protestantismo y catolicismo). Dentro de los estudios en las últimas décadas existen otros tipos de cristianos recientes (mormones, testigos de Jehová, Iglesia morava y cristianos marginales).  México: 91 %  Estados Unidos: 80 %  Canadá: 73 % Catolicismo  México: 79 %  Canadá: 41 %  Estados Unidos: 29 % Protestantismo  Estados Unidos: 47 %  Canadá: 30 %  México: 9 % Otros cristianos  Estados Unidos: 4 %  México: 3 %  Canadá: 2 %