SlideShare una empresa de Scribd logo
A. Pérez
Características generales de América
• La extension y los límites
América tiene una superficie de 42, 032,533 km2.
Limita por el norte con el océano Glacial Ártico; por
el sur, con el océano Glacial Antártico; por el oeste,
con el océano Pacifico; y por el este, con el océano
Atlántico.
Las regiones de América son tres:
• América del Norte: que incluye desde Alaska, en el
norte, hasta el istmo de Tehuantepec, en el sur.
Tiene una extensión de 22,759, 379 km2.
• América Central y el Caribe: va desde Guatemala,
en el norte, hasta el istmo de Panamá, en el sur. Su
extensión es de 1,427,692 km2. El Caribe por su
parte está formado por tres grupos de islas: las
Bahamas, las Antillas Mayores y las Antillas
Menores.
• América del Sur: Incluye Colombia, hasta el cabo de
Hornos. Su extensión es de 17, 845,462 km2.
El Clima
Es variado; cálido, seco
desértico, el estepario, el
tropical, el subtropical,
templado, frio y el polar.
El relieve
El relieve se caracteriza por un larguísimo eje
montañoso que recorre el continente desde Alaska
hasta la Tierra del Fuego.
• Montañas Rocosas Estados Unidos
• La Sierra Madre Mexicana
• Las sierras centroamericanas
• La gran cordillera de los Andes. América del Sur
• Mc Kinley (Alaska): 6,193 m
• Bolívar (Venezuela): 5,770 m
• Mitchell (Carolina del Norte): 2, 037 m
• Aconcagua (entre Argentina y Chile) : 6,959 m
• Neblina (Brasil): 3,100 m
Picos importantes
La hidrografía
Tres de las vertientes más importantes de América
son:
• La del Ártico: cuyo rio principal es el Mackenzie
• La del Pacifico: que incluye los ríos Yukón y
Colorado, en Norteamérica; el Lempa y el
Choluteca, en Centroamérica; y el San Juan y el
Esmeraldas, en América del Sur;
• La del Atlántico: en la que se destacan, en
Norteamérica, los ríos San Lorenzo y Mississippi y,
en América del Sur, el Orinoco, el Paraná, el Rio de
la Plata y el Amazonas.
Ríos importantes
Amazonas-Ucayali (Peru, Brasil, Colombia): 6,280 Km
Mississippi- (Missouri) 5,971 Km
Paraná- La Plata (Argentina, Brasil y Paraguay): 4,500
Km
Mackenzie (Canadá): 4, 241 km
Yukón (Canadá y Estados Unidos): 3, 185 km
La Población
• América tiene una población total aproximada
de 992 millones de habitantes dividida entre sus 35
países.
• El país más poblado del continente
americanos Estados Unidos con 327 millones de
habitantes (el 33% de la población total de
América.
Lenguas y religiones
• Por causas históricas, en América se hablan
distintas lenguas y se practican diferentes
religiones. Las lenguas que más se hablan son el
español y el inglés, aunque también se hablan el
portugués, el francés y muchas lenguas nativas,
como el quechua, el aimara y el guaraní, entre
otras.
• Por su parte, las religiones que más se practican
son el catolicismo, el protestantismo, el judaísmo y
el animismo.
Otros
• Gentilicio: Americano
• Ciudad más extensas: Canadá
• Cuantos Países: 35
Menciona la capital de los siguientes
países de América.
1.Haití
2.Cuba
3.Canada
4.Estados Unidos
5.Venezuela
6.República Dominicana
7.Mexico
8.Brasil
9.Puerto Rico
10.Colombia
Enumera 5 ríos y 5 lagos de América
Menciona
1.Tres islas del Caribe.
2.Tres países de Centroamérica
3.Cinco países de Suramérica
4.Tres países de Norteamérica
Fotos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Africa informacion
Africa informacionAfrica informacion
Africa informacion
Alba Villan
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentesfernandoi
 
Asia
Asia Asia
Asia ax-el
 
Tema 3 1º ESO Relieve de Asia y Oceania 2013
Tema 3 1º ESO  Relieve de Asia  y Oceania 2013Tema 3 1º ESO  Relieve de Asia  y Oceania 2013
Tema 3 1º ESO Relieve de Asia y Oceania 2013
Chema R.
 
Los continentes iliana
Los continentes ilianaLos continentes iliana
Los continentes ilianafernandoi
 
Relieve e Hidrografía de asia
Relieve e Hidrografía de asiaRelieve e Hidrografía de asia
Relieve e Hidrografía de asia
Nelson Rafael Hancco Apaza
 
Los continentes viviana
Los continentes vivianaLos continentes viviana
Los continentes vivianafernandoi
 
Los continentes joaquin
Los continentes joaquinLos continentes joaquin
Los continentes joaquinfernandoi
 
Tema 10 Irene Gómez
Tema  10 Irene GómezTema  10 Irene Gómez
Tema 10 Irene Gómezguestebd9b8
 
Expo asia(1)
Expo asia(1)Expo asia(1)
Expo asia(1)
Andrés Vaquiro C
 
CS (1º ESO)-Unidad 5
CS (1º ESO)-Unidad 5CS (1º ESO)-Unidad 5
CS (1º ESO)-Unidad 5
Educaclip
 
Continente Asiático
Continente AsiáticoContinente Asiático
Continente Asiático
Raquel Rafael Cristobal
 
Geo
GeoGeo
Asia.ppt
Asia.pptAsia.ppt
Asia.ppt
IES El Majuelo
 

La actualidad más candente (18)

Africa informacion
Africa informacionAfrica informacion
Africa informacion
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
ÁFRICA
ÁFRICAÁFRICA
ÁFRICA
 
Asia.2
Asia.2Asia.2
Asia.2
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 
Asia
Asia Asia
Asia
 
Tema 3 1º ESO Relieve de Asia y Oceania 2013
Tema 3 1º ESO  Relieve de Asia  y Oceania 2013Tema 3 1º ESO  Relieve de Asia  y Oceania 2013
Tema 3 1º ESO Relieve de Asia y Oceania 2013
 
Los continentes iliana
Los continentes ilianaLos continentes iliana
Los continentes iliana
 
Relieve e Hidrografía de asia
Relieve e Hidrografía de asiaRelieve e Hidrografía de asia
Relieve e Hidrografía de asia
 
Los continentes viviana
Los continentes vivianaLos continentes viviana
Los continentes viviana
 
Los continentes joaquin
Los continentes joaquinLos continentes joaquin
Los continentes joaquin
 
Tema 10 Irene Gómez
Tema  10 Irene GómezTema  10 Irene Gómez
Tema 10 Irene Gómez
 
Expo asia(1)
Expo asia(1)Expo asia(1)
Expo asia(1)
 
CS (1º ESO)-Unidad 5
CS (1º ESO)-Unidad 5CS (1º ESO)-Unidad 5
CS (1º ESO)-Unidad 5
 
Continente Asiático
Continente AsiáticoContinente Asiático
Continente Asiático
 
Africa andrei 6ºa
Africa andrei 6ºaAfrica andrei 6ºa
Africa andrei 6ºa
 
Geo
GeoGeo
Geo
 
Asia.ppt
Asia.pptAsia.ppt
Asia.ppt
 

Similar a América

Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
Mary De León
 
Geografia de america latina
Geografia de america latinaGeografia de america latina
Geografia de america latina
Tatiana Aguilera
 
America2013
America2013America2013
America2013
antonioalbareyes
 
America del norte
America del norteAmerica del norte
America del norte
Billy Rivas López
 
Generalidades de América. Características de su espacio Geográfico.
Generalidades de América. Características de su espacio Geográfico.Generalidades de América. Características de su espacio Geográfico.
Generalidades de América. Características de su espacio Geográfico.
catalina390093
 
República argentina trabajo Sebastian González
República argentina  trabajo Sebastian GonzálezRepública argentina  trabajo Sebastian González
República argentina trabajo Sebastian Gonzálezmonicairoli
 
Introducción al turismo. Parte II
Introducción al turismo. Parte IIIntroducción al turismo. Parte II
Introducción al turismo. Parte II
Nahiely Menez
 
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICOCONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
Ramón Mavisoy Vargas
 
Características geográficas y Culturales de Américas
Características geográficas y Culturales de AméricasCaracterísticas geográficas y Culturales de Américas
Características geográficas y Culturales de Américas
MosesCachiCoaquira1
 
Geografia d america
Geografia d americaGeografia d america
Geografia d americaclaudia_jb
 
America
AmericaAmerica
TEMA 1º-MIREIA
TEMA 1º-MIREIATEMA 1º-MIREIA
TEMA 1º-MIREIA
madreportero
 
América.doc
América.docAmérica.doc
América.doc
Lourdes Morales
 
Situacion geografica de cololombia
Situacion geografica de cololombiaSituacion geografica de cololombia
Situacion geografica de cololombia
maarimo
 
exposicion geografia.pptx
exposicion geografia.pptxexposicion geografia.pptx
exposicion geografia.pptx
PaolaYamileth
 
America
AmericaAmerica

Similar a América (20)

Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 
Geografia de america latina
Geografia de america latinaGeografia de america latina
Geografia de america latina
 
America2013
America2013America2013
America2013
 
America En El Mundo
America En El MundoAmerica En El Mundo
America En El Mundo
 
America del norte
America del norteAmerica del norte
America del norte
 
Generalidades de América. Características de su espacio Geográfico.
Generalidades de América. Características de su espacio Geográfico.Generalidades de América. Características de su espacio Geográfico.
Generalidades de América. Características de su espacio Geográfico.
 
República argentina trabajo Sebastian González
República argentina  trabajo Sebastian GonzálezRepública argentina  trabajo Sebastian González
República argentina trabajo Sebastian González
 
Introducción al turismo. Parte II
Introducción al turismo. Parte IIIntroducción al turismo. Parte II
Introducción al turismo. Parte II
 
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICOCONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
 
Características geográficas y Culturales de Américas
Características geográficas y Culturales de AméricasCaracterísticas geográficas y Culturales de Américas
Características geográficas y Culturales de Américas
 
America
AmericaAmerica
America
 
America
AmericaAmerica
America
 
Geografia de America
Geografia de AmericaGeografia de America
Geografia de America
 
Geografia d america
Geografia d americaGeografia d america
Geografia d america
 
America
AmericaAmerica
America
 
TEMA 1º-MIREIA
TEMA 1º-MIREIATEMA 1º-MIREIA
TEMA 1º-MIREIA
 
América.doc
América.docAmérica.doc
América.doc
 
Situacion geografica de cololombia
Situacion geografica de cololombiaSituacion geografica de cololombia
Situacion geografica de cololombia
 
exposicion geografia.pptx
exposicion geografia.pptxexposicion geografia.pptx
exposicion geografia.pptx
 
America
AmericaAmerica
America
 

Más de amarilis17

Taller de cartografía
Taller de cartografíaTaller de cartografía
Taller de cartografía
amarilis17
 
Oceanía
OceaníaOceanía
Oceanía
amarilis17
 
África
ÁfricaÁfrica
África
amarilis17
 
Los Continentes
Los ContinentesLos Continentes
Los Continentes
amarilis17
 
Introducción Historia del Mundo
Introducción  Historia del MundoIntroducción  Historia del Mundo
Introducción Historia del Mundo
amarilis17
 
Prontuario 2017
Prontuario 2017 Prontuario 2017
Prontuario 2017
amarilis17
 
Normas del salón 2017
Normas del salón 2017Normas del salón 2017
Normas del salón 2017
amarilis17
 
Normas del salón 2017
Normas del salón 2017Normas del salón 2017
Normas del salón 2017
amarilis17
 
Europa en los Siglo XVI y XVII
Europa en los Siglo XVI y XVIIEuropa en los Siglo XVI y XVII
Europa en los Siglo XVI y XVII
amarilis17
 
Tiempo Modernos En Europa Occidental
Tiempo Modernos En Europa OccidentalTiempo Modernos En Europa Occidental
Tiempo Modernos En Europa Occidental
amarilis17
 
Divulgación Semana De La Puertorriqueñidad 2016
Divulgación Semana De La Puertorriqueñidad 2016Divulgación Semana De La Puertorriqueñidad 2016
Divulgación Semana De La Puertorriqueñidad 2016
amarilis17
 
Civilizacion Cercano Oriente
Civilizacion Cercano OrienteCivilizacion Cercano Oriente
Civilizacion Cercano Oriente
amarilis17
 
Lysander Borrero Terry
Lysander Borrero TerryLysander Borrero Terry
Lysander Borrero Terry
amarilis17
 
Línea de tiempo y biografia
Línea de tiempo y biografiaLínea de tiempo y biografia
Línea de tiempo y biografia
amarilis17
 
Oceanía
Oceanía Oceanía
Oceanía
amarilis17
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
amarilis17
 
Repaso examen #2
Repaso examen #2Repaso examen #2
Repaso examen #2
amarilis17
 
Instrucciones trabajo
Instrucciones trabajoInstrucciones trabajo
Instrucciones trabajo
amarilis17
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
amarilis17
 
Introducción Historia
Introducción HistoriaIntroducción Historia
Introducción Historia
amarilis17
 

Más de amarilis17 (20)

Taller de cartografía
Taller de cartografíaTaller de cartografía
Taller de cartografía
 
Oceanía
OceaníaOceanía
Oceanía
 
África
ÁfricaÁfrica
África
 
Los Continentes
Los ContinentesLos Continentes
Los Continentes
 
Introducción Historia del Mundo
Introducción  Historia del MundoIntroducción  Historia del Mundo
Introducción Historia del Mundo
 
Prontuario 2017
Prontuario 2017 Prontuario 2017
Prontuario 2017
 
Normas del salón 2017
Normas del salón 2017Normas del salón 2017
Normas del salón 2017
 
Normas del salón 2017
Normas del salón 2017Normas del salón 2017
Normas del salón 2017
 
Europa en los Siglo XVI y XVII
Europa en los Siglo XVI y XVIIEuropa en los Siglo XVI y XVII
Europa en los Siglo XVI y XVII
 
Tiempo Modernos En Europa Occidental
Tiempo Modernos En Europa OccidentalTiempo Modernos En Europa Occidental
Tiempo Modernos En Europa Occidental
 
Divulgación Semana De La Puertorriqueñidad 2016
Divulgación Semana De La Puertorriqueñidad 2016Divulgación Semana De La Puertorriqueñidad 2016
Divulgación Semana De La Puertorriqueñidad 2016
 
Civilizacion Cercano Oriente
Civilizacion Cercano OrienteCivilizacion Cercano Oriente
Civilizacion Cercano Oriente
 
Lysander Borrero Terry
Lysander Borrero TerryLysander Borrero Terry
Lysander Borrero Terry
 
Línea de tiempo y biografia
Línea de tiempo y biografiaLínea de tiempo y biografia
Línea de tiempo y biografia
 
Oceanía
Oceanía Oceanía
Oceanía
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Repaso examen #2
Repaso examen #2Repaso examen #2
Repaso examen #2
 
Instrucciones trabajo
Instrucciones trabajoInstrucciones trabajo
Instrucciones trabajo
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 
Introducción Historia
Introducción HistoriaIntroducción Historia
Introducción Historia
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

América

  • 2. Características generales de América • La extension y los límites América tiene una superficie de 42, 032,533 km2. Limita por el norte con el océano Glacial Ártico; por el sur, con el océano Glacial Antártico; por el oeste, con el océano Pacifico; y por el este, con el océano Atlántico.
  • 3. Las regiones de América son tres: • América del Norte: que incluye desde Alaska, en el norte, hasta el istmo de Tehuantepec, en el sur. Tiene una extensión de 22,759, 379 km2. • América Central y el Caribe: va desde Guatemala, en el norte, hasta el istmo de Panamá, en el sur. Su extensión es de 1,427,692 km2. El Caribe por su parte está formado por tres grupos de islas: las Bahamas, las Antillas Mayores y las Antillas Menores. • América del Sur: Incluye Colombia, hasta el cabo de Hornos. Su extensión es de 17, 845,462 km2.
  • 4. El Clima Es variado; cálido, seco desértico, el estepario, el tropical, el subtropical, templado, frio y el polar.
  • 5. El relieve El relieve se caracteriza por un larguísimo eje montañoso que recorre el continente desde Alaska hasta la Tierra del Fuego. • Montañas Rocosas Estados Unidos • La Sierra Madre Mexicana • Las sierras centroamericanas • La gran cordillera de los Andes. América del Sur
  • 6.
  • 7. • Mc Kinley (Alaska): 6,193 m • Bolívar (Venezuela): 5,770 m • Mitchell (Carolina del Norte): 2, 037 m • Aconcagua (entre Argentina y Chile) : 6,959 m • Neblina (Brasil): 3,100 m Picos importantes
  • 8. La hidrografía Tres de las vertientes más importantes de América son: • La del Ártico: cuyo rio principal es el Mackenzie • La del Pacifico: que incluye los ríos Yukón y Colorado, en Norteamérica; el Lempa y el Choluteca, en Centroamérica; y el San Juan y el Esmeraldas, en América del Sur; • La del Atlántico: en la que se destacan, en Norteamérica, los ríos San Lorenzo y Mississippi y, en América del Sur, el Orinoco, el Paraná, el Rio de la Plata y el Amazonas.
  • 9. Ríos importantes Amazonas-Ucayali (Peru, Brasil, Colombia): 6,280 Km Mississippi- (Missouri) 5,971 Km Paraná- La Plata (Argentina, Brasil y Paraguay): 4,500 Km Mackenzie (Canadá): 4, 241 km Yukón (Canadá y Estados Unidos): 3, 185 km
  • 10. La Población • América tiene una población total aproximada de 992 millones de habitantes dividida entre sus 35 países. • El país más poblado del continente americanos Estados Unidos con 327 millones de habitantes (el 33% de la población total de América.
  • 11. Lenguas y religiones • Por causas históricas, en América se hablan distintas lenguas y se practican diferentes religiones. Las lenguas que más se hablan son el español y el inglés, aunque también se hablan el portugués, el francés y muchas lenguas nativas, como el quechua, el aimara y el guaraní, entre otras. • Por su parte, las religiones que más se practican son el catolicismo, el protestantismo, el judaísmo y el animismo.
  • 12. Otros • Gentilicio: Americano • Ciudad más extensas: Canadá • Cuantos Países: 35
  • 13. Menciona la capital de los siguientes países de América. 1.Haití 2.Cuba 3.Canada 4.Estados Unidos 5.Venezuela 6.República Dominicana 7.Mexico 8.Brasil 9.Puerto Rico 10.Colombia
  • 14. Enumera 5 ríos y 5 lagos de América Menciona 1.Tres islas del Caribe. 2.Tres países de Centroamérica 3.Cinco países de Suramérica 4.Tres países de Norteamérica Fotos