SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo se desarrolló la conquista y colonización de América?
Se desarrolló en 1492 y 1532 gran parte del Continente Americano.
1. Descubrimiento
Artículo principal: Descubrimiento de América.
El descubrimiento ocurrió el 12 octubre de 1492, a partir de los viajes de
Cristóbal Colón, el cual contó con el apoyo económico de los reyes católicos
de España (Fernando II de Aragón e Isabel de Castilla).
2. Conquista
La conquista comprende el período en que los europeos invadieron las tierras
americanas y utilizaron la fuerza para conquistarlas, si se encontraban con
resistencia indígena.
3. Colonización
La colonización consiste en la imposición cultural de la lengua, las costumbres
y estilos de vida europeos, así como la incorporación e integración de la
ciencia, educación y medicina en los territorios americanos.
¿Cuáles son las consecuencias?
Consecuencias de la conquista de América:
 Población mestiza.
 Complejo Sistema de castas.
 Desaparición de las lenguas americanas.
 Imposición del cristianismo.
 Educación en castellano y con valores europeos.
 Desaparición de la religiones precolombinas.
 Descenso de la población americana por enfermedades.
 Esclavos africanos.
Las consecuencias de la conquista de América fueron diferentes según el
contexto, ya que España y Portugal enfrentaron condiciones muy distintas a
Inglaterra, Francia u Holanda. Asimismo, los ibéricos tenían otra perspectiva
de la empresa de conquista y colonización
.

Más contenido relacionado

Similar a America.docx

Ppt mestizaje
Ppt mestizajePpt mestizaje
Ppt mestizaje
alvaroaldas1994
 
Maria y Ainhoa
Maria y AinhoaMaria y Ainhoa
Maria y AinhoaJAIMECASTS
 
El-Descubrimiento-de-America Latina.pptx
El-Descubrimiento-de-America Latina.pptxEl-Descubrimiento-de-America Latina.pptx
El-Descubrimiento-de-America Latina.pptx
ngelAlbertoRoaLandav
 
Mestizaje en latinoamerica
Mestizaje en latinoamericaMestizaje en latinoamerica
Mestizaje en latinoamericaAndrés Rojas
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
MelanyGonzlez4
 
a56f84ff4d9164daa1eb7a030a6e7ebf.pdf
a56f84ff4d9164daa1eb7a030a6e7ebf.pdfa56f84ff4d9164daa1eb7a030a6e7ebf.pdf
a56f84ff4d9164daa1eb7a030a6e7ebf.pdf
DayanaAguilera4
 
cristobal colon
cristobal coloncristobal colon
cristobal colon
isabela figueredo
 
Conquista de américa
Conquista de américaConquista de américa
Conquista de américa
Alvaro Amaya
 
Relaciones hispano indigenas
Relaciones hispano indigenasRelaciones hispano indigenas
Relaciones hispano indigenasprofedehistoria
 
Repaso descubrimiento y conquista de américa
Repaso descubrimiento y conquista de américaRepaso descubrimiento y conquista de américa
Repaso descubrimiento y conquista de américa
hermesquezada
 
8° b proceso de expansion y conquista
8° b proceso de expansion y conquista8° b proceso de expansion y conquista
8° b proceso de expansion y conquista
Nancy pe?
 
Perfil cultural de Estados Unidos
Perfil cultural de Estados UnidosPerfil cultural de Estados Unidos
Perfil cultural de Estados Unidos
Universidad Yacambú
 
Articles 104903 archivo-powerpoint_0
Articles 104903 archivo-powerpoint_0Articles 104903 archivo-powerpoint_0
Articles 104903 archivo-powerpoint_0
ElytaMaribel Bravo
 
Articles 104903 archivo-powerpoint_0
Articles 104903 archivo-powerpoint_0Articles 104903 archivo-powerpoint_0
Articles 104903 archivo-powerpoint_0
Francys Paola Leal Vergara
 
Evolución del caballo
Evolución del caballoEvolución del caballo
Evolución del caballo
escuela januario espinosa
 
Indios y negros en la América Colonial
Indios y negros en la América ColonialIndios y negros en la América Colonial
Indios y negros en la América Colonial
Alice Silveira
 
Manuel y Diego
Manuel y DiegoManuel y Diego
Manuel y DiegoJAIMECASTS
 

Similar a America.docx (20)

Ppt mestizaje
Ppt mestizajePpt mestizaje
Ppt mestizaje
 
Maria y Ainhoa
Maria y AinhoaMaria y Ainhoa
Maria y Ainhoa
 
El-Descubrimiento-de-America Latina.pptx
El-Descubrimiento-de-America Latina.pptxEl-Descubrimiento-de-America Latina.pptx
El-Descubrimiento-de-America Latina.pptx
 
Mestizaje en latinoamerica
Mestizaje en latinoamericaMestizaje en latinoamerica
Mestizaje en latinoamerica
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
a56f84ff4d9164daa1eb7a030a6e7ebf.pdf
a56f84ff4d9164daa1eb7a030a6e7ebf.pdfa56f84ff4d9164daa1eb7a030a6e7ebf.pdf
a56f84ff4d9164daa1eb7a030a6e7ebf.pdf
 
cristobal colon
cristobal coloncristobal colon
cristobal colon
 
Conquista de américa
Conquista de américaConquista de américa
Conquista de américa
 
Relaciones hispano indigenas
Relaciones hispano indigenasRelaciones hispano indigenas
Relaciones hispano indigenas
 
Repaso descubrimiento y conquista de américa
Repaso descubrimiento y conquista de américaRepaso descubrimiento y conquista de américa
Repaso descubrimiento y conquista de américa
 
8° b proceso de expansion y conquista
8° b proceso de expansion y conquista8° b proceso de expansion y conquista
8° b proceso de expansion y conquista
 
Perfil cultural de Estados Unidos
Perfil cultural de Estados UnidosPerfil cultural de Estados Unidos
Perfil cultural de Estados Unidos
 
Articles 104903 archivo-powerpoint_0
Articles 104903 archivo-powerpoint_0Articles 104903 archivo-powerpoint_0
Articles 104903 archivo-powerpoint_0
 
Articles 104903 archivo-powerpoint_0
Articles 104903 archivo-powerpoint_0Articles 104903 archivo-powerpoint_0
Articles 104903 archivo-powerpoint_0
 
Evolución del caballo
Evolución del caballoEvolución del caballo
Evolución del caballo
 
Indios y negros en la América Colonial
Indios y negros en la América ColonialIndios y negros en la América Colonial
Indios y negros en la América Colonial
 
La conquista de américa
La conquista de américaLa conquista de américa
La conquista de américa
 
Efectos
EfectosEfectos
Efectos
 
La con quista
La con quistaLa con quista
La con quista
 
Manuel y Diego
Manuel y DiegoManuel y Diego
Manuel y Diego
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

America.docx

  • 1. ¿Cómo se desarrolló la conquista y colonización de América? Se desarrolló en 1492 y 1532 gran parte del Continente Americano. 1. Descubrimiento Artículo principal: Descubrimiento de América. El descubrimiento ocurrió el 12 octubre de 1492, a partir de los viajes de Cristóbal Colón, el cual contó con el apoyo económico de los reyes católicos de España (Fernando II de Aragón e Isabel de Castilla). 2. Conquista La conquista comprende el período en que los europeos invadieron las tierras americanas y utilizaron la fuerza para conquistarlas, si se encontraban con resistencia indígena. 3. Colonización La colonización consiste en la imposición cultural de la lengua, las costumbres y estilos de vida europeos, así como la incorporación e integración de la ciencia, educación y medicina en los territorios americanos. ¿Cuáles son las consecuencias? Consecuencias de la conquista de América:  Población mestiza.  Complejo Sistema de castas.  Desaparición de las lenguas americanas.  Imposición del cristianismo.  Educación en castellano y con valores europeos.  Desaparición de la religiones precolombinas.  Descenso de la población americana por enfermedades.  Esclavos africanos. Las consecuencias de la conquista de América fueron diferentes según el contexto, ya que España y Portugal enfrentaron condiciones muy distintas a Inglaterra, Francia u Holanda. Asimismo, los ibéricos tenían otra perspectiva de la empresa de conquista y colonización
  • 2. .