SlideShare una empresa de Scribd logo
¿AMIGOS REALES O VIRTUALES?
REFLEXIÓN.

   -   ENCUESTA:

La encuesta realizada estuvo destinada a jóvenes de entre 18 y 25 años, y las preguntas

que planteamos, junto con sus resultados son las siguientes:
-   CONCLUSIONES Y REFLEXIONES:

Generalmente observamos que la mayoría de los encuestados, un 87%, acceden a

Internet como mínimo una vez al día, frente al 2% que dice no acceder a Internet.

El 73% de estos, lo hacen principalmente para participar en Redes Sociales, de entre las

que más resaltan por su uso son Tuenti, Facebook y Twitter.

Curioso es el dato que nos revela que ninguno de los encuestados utiliza estas Redes

Sociales con el fin de conocer gente nueva, sino que la hacen para comunicarse con sus

amigos y compartir información.

Respecto a la fiabilidad que les ofrecen las relaciones que se establecen por Internet,

podemos decir que un 67% de los encuestados ha dicho que NO le parece fiables estás

relaciones en las que conocemos gente nueva, frente al 33% que dice que SI.

De la encuesta deducimos también que le damos mucha más importancia a la amistad

real, que a la virtual, ya que nos parece mucho más potente una amistad real, que se de

a través de la pantalla.

Al igual que pensamos que la Redes Sociales no tienen por qué ser un medio para tener

más amigos que en la vida real, sino que podemos conocer gente en muchos lugares

que estén fuera del ámbito de la pantalla de un ordenador.

Finalmente, preguntamos si les parecía que el uso excesivo de las Redes Sociales podría

acarrear problemas de socialización, a lo que el 87% de los encuestados ha dicho que

SÍ.
Por último y para finalizar el comentario de esta encuesta podemos decir que en

general, y por las respuestas obtenidas, gran parte de nuestro tiempo y de nuestra vida

lo invertimos en navegar por Internet, de este, otra gran parte la dedicamos a las Redes

Sociales, donde compartir información, fotos o videos con nuestros amigos “virtuales”,

y donde nos desenvolvemos con mayor o menos astucia. Ninguno de los encuestados

ha revelado conocer gente nueva a través de estas Redes Sociales, dato curioso por la

importancia que tienen estas hoy en nuestras vidas, alegando que dan más importancia

a los amigos reales que a los virtuales. Al igual que piensan, que el uso excesivo de

estos puede llegar a causarnos problemas, como la socialización, es decir, invertir todo

nuestro tiempo en estar frente a una pantalla, y dejar de lado nuestra vida real.

Más contenido relacionado

Destacado

Organizing technology in your classsroom!!!
Organizing technology in your classsroom!!!Organizing technology in your classsroom!!!
Organizing technology in your classsroom!!!
Michelle Martens-Dragalin, M.Ed.
 
Taylors mistake
Taylors mistakeTaylors mistake
Taylors mistake
lindaewen64
 
Reunio pares i mares de P5 10 -11
Reunio pares i mares de P5 10 -11Reunio pares i mares de P5 10 -11
Reunio pares i mares de P5 10 -11charlierivel
 
Why a whole school literacy policy
Why a whole school literacy policyWhy a whole school literacy policy
Why a whole school literacy policy
simonehobbs
 
Tv highlights
Tv highlightsTv highlights
Tv highlights
Ainoa Molina Costas
 
Fait n°1 Tourisme : un potentiel sous exploité v1
Fait n°1 Tourisme :  un potentiel sous exploité v1Fait n°1 Tourisme :  un potentiel sous exploité v1
Fait n°1 Tourisme : un potentiel sous exploité v1
Stratégie de Développement de la Ville de Sousse
 
Datos socioeconómicos de consuegra
Datos socioeconómicos de consuegraDatos socioeconómicos de consuegra
Datos socioeconómicos de consuegra
martamagisterio
 
Obstacle = opportunity
Obstacle = opportunityObstacle = opportunity
Obstacle = opportunity
ccdotin
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
iManySusu
 
La leyes educativas españolas puelles
La leyes educativas españolas puellesLa leyes educativas españolas puelles
La leyes educativas españolas puelles
crisancolon
 
Walt disney
Walt disneyWalt disney
Walt disney
marcelitap27
 
Aprendizajeorganizacional francinel cova
Aprendizajeorganizacional francinel covaAprendizajeorganizacional francinel cova
Aprendizajeorganizacional francinel cova
francinel
 
The quiz by nikhil y blanco
The quiz by nikhil y blancoThe quiz by nikhil y blanco
The quiz by nikhil y blanco
Mari Carmen Moreno
 
my tissue art
my tissue artmy tissue art
my tissue art
Tushar Kapadia
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
crisancolon
 
секция 1 4 курс полуфинал команда ghost recon
секция 1 4 курс полуфинал команда ghost reconсекция 1 4 курс полуфинал команда ghost recon
секция 1 4 курс полуфинал команда ghost reconChangellenge >> Capital
 
Introducción a la mecánica por Abigail Simba
Introducción a la mecánica por Abigail SimbaIntroducción a la mecánica por Abigail Simba
Introducción a la mecánica por Abigail Simba
abigailsimba
 
Bni presentation nov_2011
Bni presentation nov_2011Bni presentation nov_2011
Bni presentation nov_2011
Pia Larson
 
Flip En Het Geheim Van Het Mirakkel-College
Flip En Het Geheim Van Het Mirakkel-CollegeFlip En Het Geheim Van Het Mirakkel-College
Flip En Het Geheim Van Het Mirakkel-College
Jolyn7
 

Destacado (20)

Organizing technology in your classsroom!!!
Organizing technology in your classsroom!!!Organizing technology in your classsroom!!!
Organizing technology in your classsroom!!!
 
Taylors mistake
Taylors mistakeTaylors mistake
Taylors mistake
 
Reunio pares i mares de P5 10 -11
Reunio pares i mares de P5 10 -11Reunio pares i mares de P5 10 -11
Reunio pares i mares de P5 10 -11
 
Why a whole school literacy policy
Why a whole school literacy policyWhy a whole school literacy policy
Why a whole school literacy policy
 
Tv highlights
Tv highlightsTv highlights
Tv highlights
 
Fait n°1 Tourisme : un potentiel sous exploité v1
Fait n°1 Tourisme :  un potentiel sous exploité v1Fait n°1 Tourisme :  un potentiel sous exploité v1
Fait n°1 Tourisme : un potentiel sous exploité v1
 
Datos socioeconómicos de consuegra
Datos socioeconómicos de consuegraDatos socioeconómicos de consuegra
Datos socioeconómicos de consuegra
 
Obstacle = opportunity
Obstacle = opportunityObstacle = opportunity
Obstacle = opportunity
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
La leyes educativas españolas puelles
La leyes educativas españolas puellesLa leyes educativas españolas puelles
La leyes educativas españolas puelles
 
Walt disney
Walt disneyWalt disney
Walt disney
 
Aprendizajeorganizacional francinel cova
Aprendizajeorganizacional francinel covaAprendizajeorganizacional francinel cova
Aprendizajeorganizacional francinel cova
 
The quiz by nikhil y blanco
The quiz by nikhil y blancoThe quiz by nikhil y blanco
The quiz by nikhil y blanco
 
my tissue art
my tissue artmy tissue art
my tissue art
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
секция 1 4 курс полуфинал команда ghost recon
секция 1 4 курс полуфинал команда ghost reconсекция 1 4 курс полуфинал команда ghost recon
секция 1 4 курс полуфинал команда ghost recon
 
Introducción a la mecánica por Abigail Simba
Introducción a la mecánica por Abigail SimbaIntroducción a la mecánica por Abigail Simba
Introducción a la mecánica por Abigail Simba
 
Bni presentation nov_2011
Bni presentation nov_2011Bni presentation nov_2011
Bni presentation nov_2011
 
Flip En Het Geheim Van Het Mirakkel-College
Flip En Het Geheim Van Het Mirakkel-CollegeFlip En Het Geheim Van Het Mirakkel-College
Flip En Het Geheim Van Het Mirakkel-College
 

Similar a Amigos reales o virtuales

Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
vazquezalma
 
Estilos De Socializacion
Estilos De SocializacionEstilos De Socializacion
Estilos De Socializacion
Noelia Gonzalez
 
Estilos De Socialización
Estilos De SocializaciónEstilos De Socialización
Estilos De Socialización
Patricia Arévalos
 
Uso de redes sociales
Uso de redes socialesUso de redes sociales
Uso de redes sociales
Luis Omar Lopez Romero
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
Dennisjuarez26
 
Las redes sociales rudis
Las redes sociales  rudisLas redes sociales  rudis
Las redes sociales rudis
ruddymsantana
 
Adiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesAdiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes sociales
itzelm123
 
Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)
Nayely Romero Tzompantzi
 
Como influye las redes sociales en los jóvenes de hoy
Como influye las redes sociales en los jóvenes de hoyComo influye las redes sociales en los jóvenes de hoy
Como influye las redes sociales en los jóvenes de hoy
scout1331
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
Yoselin Tetlalmatzi Flores
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Analisis de la encuesta
Analisis de la encuestaAnalisis de la encuesta
Analisis de la encuesta
Noeliasb210
 
“Las redes sociales”
“Las redes sociales”“Las redes sociales”
“Las redes sociales”
karenpapalotzi
 
“Las redes sociales”
“Las redes sociales”“Las redes sociales”
“Las redes sociales”
anny paola xochitiotzi
 
Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)
Margarita Sanchez
 
Un�Un�Un�Redes Sociales Auto Enviar
Un�Un�Un�Redes Sociales Auto Enviar Un�Un�Un�Redes Sociales Auto Enviar
Un�Un�Un�Redes Sociales Auto Enviar
rabidprogressio46
 
Pregunta de investigación al grupo 8*f
Pregunta de investigación al grupo 8*fPregunta de investigación al grupo 8*f
Pregunta de investigación al grupo 8*f
dahiana manuela
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
SherlynCornejo
 
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales (1)
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales (1)Trabajo grupal. amigos reales o virtuales (1)
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales (1)
Raquel Sánchez Díaz
 
Como influye las redes sociales en los jóvenes de hoy
Como influye las redes sociales en los jóvenes de hoyComo influye las redes sociales en los jóvenes de hoy
Como influye las redes sociales en los jóvenes de hoy
scout1331
 

Similar a Amigos reales o virtuales (20)

Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estilos De Socializacion
Estilos De SocializacionEstilos De Socializacion
Estilos De Socializacion
 
Estilos De Socialización
Estilos De SocializaciónEstilos De Socialización
Estilos De Socialización
 
Uso de redes sociales
Uso de redes socialesUso de redes sociales
Uso de redes sociales
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
 
Las redes sociales rudis
Las redes sociales  rudisLas redes sociales  rudis
Las redes sociales rudis
 
Adiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesAdiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes sociales
 
Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)
 
Como influye las redes sociales en los jóvenes de hoy
Como influye las redes sociales en los jóvenes de hoyComo influye las redes sociales en los jóvenes de hoy
Como influye las redes sociales en los jóvenes de hoy
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
 
Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)Tarea 2 (Equipos)
Tarea 2 (Equipos)
 
Analisis de la encuesta
Analisis de la encuestaAnalisis de la encuesta
Analisis de la encuesta
 
“Las redes sociales”
“Las redes sociales”“Las redes sociales”
“Las redes sociales”
 
“Las redes sociales”
“Las redes sociales”“Las redes sociales”
“Las redes sociales”
 
Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)
 
Un�Un�Un�Redes Sociales Auto Enviar
Un�Un�Un�Redes Sociales Auto Enviar Un�Un�Un�Redes Sociales Auto Enviar
Un�Un�Un�Redes Sociales Auto Enviar
 
Pregunta de investigación al grupo 8*f
Pregunta de investigación al grupo 8*fPregunta de investigación al grupo 8*f
Pregunta de investigación al grupo 8*f
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales (1)
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales (1)Trabajo grupal. amigos reales o virtuales (1)
Trabajo grupal. amigos reales o virtuales (1)
 
Como influye las redes sociales en los jóvenes de hoy
Como influye las redes sociales en los jóvenes de hoyComo influye las redes sociales en los jóvenes de hoy
Como influye las redes sociales en los jóvenes de hoy
 

Más de Irene Garcia Diaz

El aula mágica
El aula mágicaEl aula mágica
El aula mágica
Irene Garcia Diaz
 
Educar en un mundo virtual
Educar en un mundo virtualEducar en un mundo virtual
Educar en un mundo virtual
Irene Garcia Diaz
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
Irene Garcia Diaz
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Irene Garcia Diaz
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Irene Garcia Diaz
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Irene Garcia Diaz
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
Irene Garcia Diaz
 
Redes sociales y educación
Redes sociales y educaciónRedes sociales y educación
Redes sociales y educación
Irene Garcia Diaz
 
Usuarios reales o virtuales
Usuarios reales o virtualesUsuarios reales o virtuales
Usuarios reales o virtuales
Irene Garcia Diaz
 
Si no lo haces en tu vida real
Si no lo haces en tu vida realSi no lo haces en tu vida real
Si no lo haces en tu vida real
Irene Garcia Diaz
 
Problemas de socialización
Problemas de socializaciónProblemas de socialización
Problemas de socialización
Irene Garcia Diaz
 
Nos conocemos. proteccion de menores en redes sociales
Nos conocemos. proteccion de menores en redes socialesNos conocemos. proteccion de menores en redes sociales
Nos conocemos. proteccion de menores en redes sociales
Irene Garcia Diaz
 
Internet esta en tus manos
Internet esta en tus manosInternet esta en tus manos
Internet esta en tus manos
Irene Garcia Diaz
 
En qué mundo vives tu
En qué mundo vives tuEn qué mundo vives tu
En qué mundo vives tu
Irene Garcia Diaz
 
Educación 2
Educación 2Educación 2
Educación 2
Irene Garcia Diaz
 
Cuida tu imagen on
Cuida tu imagen onCuida tu imagen on
Cuida tu imagen on
Irene Garcia Diaz
 
Afecta la publicidad a nuestras vidas
Afecta la publicidad a nuestras vidasAfecta la publicidad a nuestras vidas
Afecta la publicidad a nuestras vidas
Irene Garcia Diaz
 
Reflexión para el maestro
Reflexión para el maestroReflexión para el maestro
Reflexión para el maestro
Irene Garcia Diaz
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
Irene Garcia Diaz
 

Más de Irene Garcia Diaz (20)

El aula mágica
El aula mágicaEl aula mágica
El aula mágica
 
Educar en un mundo virtual
Educar en un mundo virtualEducar en un mundo virtual
Educar en un mundo virtual
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
Redes sociales y educación
Redes sociales y educaciónRedes sociales y educación
Redes sociales y educación
 
Usuarios reales o virtuales
Usuarios reales o virtualesUsuarios reales o virtuales
Usuarios reales o virtuales
 
Si no lo haces en tu vida real
Si no lo haces en tu vida realSi no lo haces en tu vida real
Si no lo haces en tu vida real
 
Problemas de socialización
Problemas de socializaciónProblemas de socialización
Problemas de socialización
 
Nos conocemos. proteccion de menores en redes sociales
Nos conocemos. proteccion de menores en redes socialesNos conocemos. proteccion de menores en redes sociales
Nos conocemos. proteccion de menores en redes sociales
 
Internet esta en tus manos
Internet esta en tus manosInternet esta en tus manos
Internet esta en tus manos
 
En qué mundo vives tu
En qué mundo vives tuEn qué mundo vives tu
En qué mundo vives tu
 
Educación 2
Educación 2Educación 2
Educación 2
 
Cuida tu imagen on
Cuida tu imagen onCuida tu imagen on
Cuida tu imagen on
 
Afecta la publicidad a nuestras vidas
Afecta la publicidad a nuestras vidasAfecta la publicidad a nuestras vidas
Afecta la publicidad a nuestras vidas
 
Reflexión para el maestro
Reflexión para el maestroReflexión para el maestro
Reflexión para el maestro
 
Reflexión para el maestro
Reflexión para el maestroReflexión para el maestro
Reflexión para el maestro
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 

Amigos reales o virtuales

  • 1. ¿AMIGOS REALES O VIRTUALES? REFLEXIÓN. - ENCUESTA: La encuesta realizada estuvo destinada a jóvenes de entre 18 y 25 años, y las preguntas que planteamos, junto con sus resultados son las siguientes:
  • 2.
  • 3. - CONCLUSIONES Y REFLEXIONES: Generalmente observamos que la mayoría de los encuestados, un 87%, acceden a Internet como mínimo una vez al día, frente al 2% que dice no acceder a Internet. El 73% de estos, lo hacen principalmente para participar en Redes Sociales, de entre las que más resaltan por su uso son Tuenti, Facebook y Twitter. Curioso es el dato que nos revela que ninguno de los encuestados utiliza estas Redes Sociales con el fin de conocer gente nueva, sino que la hacen para comunicarse con sus amigos y compartir información. Respecto a la fiabilidad que les ofrecen las relaciones que se establecen por Internet, podemos decir que un 67% de los encuestados ha dicho que NO le parece fiables estás relaciones en las que conocemos gente nueva, frente al 33% que dice que SI. De la encuesta deducimos también que le damos mucha más importancia a la amistad real, que a la virtual, ya que nos parece mucho más potente una amistad real, que se de a través de la pantalla. Al igual que pensamos que la Redes Sociales no tienen por qué ser un medio para tener más amigos que en la vida real, sino que podemos conocer gente en muchos lugares que estén fuera del ámbito de la pantalla de un ordenador. Finalmente, preguntamos si les parecía que el uso excesivo de las Redes Sociales podría acarrear problemas de socialización, a lo que el 87% de los encuestados ha dicho que SÍ.
  • 4. Por último y para finalizar el comentario de esta encuesta podemos decir que en general, y por las respuestas obtenidas, gran parte de nuestro tiempo y de nuestra vida lo invertimos en navegar por Internet, de este, otra gran parte la dedicamos a las Redes Sociales, donde compartir información, fotos o videos con nuestros amigos “virtuales”, y donde nos desenvolvemos con mayor o menos astucia. Ninguno de los encuestados ha revelado conocer gente nueva a través de estas Redes Sociales, dato curioso por la importancia que tienen estas hoy en nuestras vidas, alegando que dan más importancia a los amigos reales que a los virtuales. Al igual que piensan, que el uso excesivo de estos puede llegar a causarnos problemas, como la socialización, es decir, invertir todo nuestro tiempo en estar frente a una pantalla, y dejar de lado nuestra vida real.