SlideShare una empresa de Scribd logo
• Los aminoácidos son compuestos orgánicos que se combinan para
formar proteínas.
• Los aminoácidos y las proteínas son los pilares fundamentales de la
vida.
• Cuando las proteínas se digieren o se descomponen, los aminoácidos
se acaban, el cuerpo humano requiere de muchos aminoácidos para:
DESCOMPONER
LOS ALIMENTOS
CRECER
REPARAR TEJIDOS
CORPORALES
LLEVAR A CABO
MUCHAS OTRAS
FUNCIONES
CORPORALES
• Existen dos tipos principales de
aminoácidos que están
agrupados según su
procedencia y características.
• Estos grupos son:
AMINOACIDOS
ESENCIALES
AMINOACIDOS
NO ESENCIALES
AMINOACIDOS ESENCIALES
• Los aminoácidos esenciales no
los puede producir elcuerpo, en
consecuencia debe provenir de
los alimentos.
• Aminoácido esenciales:
• Valina, leucina, treonina, lisina,
triptofamina, histidina,
fenilalanina, isoleucina y
metionina.
AMINOACIDOS NO ESENCIALES
• No esencial significa que
nuestros cuerpos producen un
aminoácido aun cuando no lo
obtengamos de los alimentos
que consumimos.
• Estos aminoácidos son: alanina,
prolina, glicina, serina, cisteína,
asparagina, glutamina, tirosina,
acido aspártico y acido
glutámico.
• Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Fredrich Miescher en 1869.
• En la naturaleza existen solo dos tipos de ácidos nucleicos y están presentes
en todas las celulas:
ACIDO NUCLEICOS
• Su función biológica no quedo plenamente comprobado hasta que
Avery y sus colaboradores demostraron en 1944 que el ADN era una
molécula portadora de la información genética.
• Los ácidos nucleicos tienen dos funciones:
• Trasmitir características hereditarias de una generación a otra y dirigir
la sinteis de proteínas especificas.
• Tanto la molécula de ADN como la de ARN tienen una forma
helicoidal
• Químicamente estos ácidos están
formados por unidades llamadas
nucleótidos: cada nucleótido a su vez
esta formado por tres tipos de
compuestos:
• UNA PENTOSA O AZUCR DE
CINCO CARBONOS
• Se conocen dos tipos de pentosa
que forman parte de los
nucleótidos, la ribosa y la
desoxirribosa.
• El ADN solo tiene desoxirribosa y
el ARN tiene ribosa.
• UNA BASE NITROGENADA
• Son compuestos anillados que
contienen nitrógeno.
• Se pueden identificar cinco de
ells: adenina, guanina,citosina,
uracilo y timina.
• El ADN Y EL ARN SE DIFRENCIAN PORQUE:
• El peso molecular del ADN es generalmente mayor que el del ARN
• El azúcar del ARN es ribosa y el del ADN es desoxirribosa
• El ARN contiene la base nitrogenada uracilo, mientras que el ADN
presenta timina.
• La configuración espacial del ADN es la de un doble helicoide,
mientras que el ARN un poli nucleico lineal.
• Cada especie viviente tiene su propio ADN y en los humanos e esta
cadena la que determina las cacarteristicas indivuduales, desde el
color de los ojos y el talento artístico hasta la propensión a
determinadas enfermedades.
• La combinación de genes es especifica para cada organismo y permite
individualizarnos.
• Estos genes provienen de la herencia de nuestros padres y por ello se
utiliza los tests de ADN para determinar el prentesco de alguna
persona.
• Acido nucleico formado por nucleótidos en los que el azúcar es ribosa
y las bases nitrogenadas son adenina, uracilo, citosina y guanina.
• Actua como intermediario y complemento de las instrucciones
genéticas codificadas en el ADN. Su función es la sintesis de proteínas
• La información genética esta, de alguna manera, escrita en la
molécula del ADN por ello se le conoce como material genético, por
esto junto con el acido ribonucleico ARN son indispensables para los
seres vivos.
• El ARN hace de ayudante del ADN en la utilización de esta
información.
• Al ADN se le encuentra solo en el núcleo ya sea formando a los genes
en cambio al ARN se le puede encontrar tanto en el núcleo como en
el citoplasma.
Aminoacidos

Más contenido relacionado

Similar a Aminoacidos

Bioquimica de-proteinas
Bioquimica de-proteinasBioquimica de-proteinas
Bioquimica de-proteinas
Carlo Chacaltana
 
Enzimas y acidos nucleicos
Enzimas y acidos nucleicosEnzimas y acidos nucleicos
Enzimas y acidos nucleicos
AndreaGranda85
 
heterociclicos y grupos funcionales xddd
heterociclicos y grupos funcionales xdddheterociclicos y grupos funcionales xddd
heterociclicos y grupos funcionales xddd
dxzg76tvhc
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
Luz Margui Rodriguez
 
Biomoleculas orgánicas
Biomoleculas orgánicasBiomoleculas orgánicas
Biomoleculas orgánicas
vjimenez75
 
Las Biomolécula por Mauro Monta
Las Biomolécula por Mauro MontaLas Biomolécula por Mauro Monta
Las Biomolécula por Mauro Monta
montamauro
 
Tema i ciencias 8º
Tema i ciencias 8ºTema i ciencias 8º
Tema i ciencias 8º
majelky
 
1.1 SEMANA MOLECULAS ESENCIALES PARA LA VIDA.pdf
1.1 SEMANA  MOLECULAS ESENCIALES PARA LA VIDA.pdf1.1 SEMANA  MOLECULAS ESENCIALES PARA LA VIDA.pdf
1.1 SEMANA MOLECULAS ESENCIALES PARA LA VIDA.pdf
Wilson Velasquez
 
Adn irma
Adn irmaAdn irma
Presentación aa y proteinas
Presentación aa y proteinasPresentación aa y proteinas
Presentación aa y proteinas
Gilberto Diaz
 
Las Proteínas
Las ProteínasLas Proteínas
Las Proteínas
mdelaciencia
 
Biologia villarreal
Biologia villarrealBiologia villarreal
Biologia villarreal
Marlon Joffre
 
áCidos nucleicos
áCidos nucleicosáCidos nucleicos
áCidos nucleicos
SilvestreEnmanuelLora
 
Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
Aminoácidos
BrunaCares
 
Biomoleculas: adn arn_atp
Biomoleculas: adn arn_atpBiomoleculas: adn arn_atp
Biomoleculas: adn arn_atp
Laura Sofia Ramirez
 
Proteina
ProteinaProteina
Proteina
Leonardo Pachas
 
Enzimas y acidos nucleicos
Enzimas y acidos nucleicosEnzimas y acidos nucleicos
aminoacidos y proteinas
aminoacidos y proteinasaminoacidos y proteinas
aminoacidos y proteinas
Mailing Paez
 
wepik-el-acido-nucleidico-todo-lo-que-siempre-quisiste-saber-pero-nunca-te-at...
wepik-el-acido-nucleidico-todo-lo-que-siempre-quisiste-saber-pero-nunca-te-at...wepik-el-acido-nucleidico-todo-lo-que-siempre-quisiste-saber-pero-nunca-te-at...
wepik-el-acido-nucleidico-todo-lo-que-siempre-quisiste-saber-pero-nunca-te-at...
ssuser28c6ed
 
Ácidos nucleicos
Ácidos nucleicosÁcidos nucleicos
Ácidos nucleicos
Cynthia Ramirez
 

Similar a Aminoacidos (20)

Bioquimica de-proteinas
Bioquimica de-proteinasBioquimica de-proteinas
Bioquimica de-proteinas
 
Enzimas y acidos nucleicos
Enzimas y acidos nucleicosEnzimas y acidos nucleicos
Enzimas y acidos nucleicos
 
heterociclicos y grupos funcionales xddd
heterociclicos y grupos funcionales xdddheterociclicos y grupos funcionales xddd
heterociclicos y grupos funcionales xddd
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Biomoleculas orgánicas
Biomoleculas orgánicasBiomoleculas orgánicas
Biomoleculas orgánicas
 
Las Biomolécula por Mauro Monta
Las Biomolécula por Mauro MontaLas Biomolécula por Mauro Monta
Las Biomolécula por Mauro Monta
 
Tema i ciencias 8º
Tema i ciencias 8ºTema i ciencias 8º
Tema i ciencias 8º
 
1.1 SEMANA MOLECULAS ESENCIALES PARA LA VIDA.pdf
1.1 SEMANA  MOLECULAS ESENCIALES PARA LA VIDA.pdf1.1 SEMANA  MOLECULAS ESENCIALES PARA LA VIDA.pdf
1.1 SEMANA MOLECULAS ESENCIALES PARA LA VIDA.pdf
 
Adn irma
Adn irmaAdn irma
Adn irma
 
Presentación aa y proteinas
Presentación aa y proteinasPresentación aa y proteinas
Presentación aa y proteinas
 
Las Proteínas
Las ProteínasLas Proteínas
Las Proteínas
 
Biologia villarreal
Biologia villarrealBiologia villarreal
Biologia villarreal
 
áCidos nucleicos
áCidos nucleicosáCidos nucleicos
áCidos nucleicos
 
Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
Aminoácidos
 
Biomoleculas: adn arn_atp
Biomoleculas: adn arn_atpBiomoleculas: adn arn_atp
Biomoleculas: adn arn_atp
 
Proteina
ProteinaProteina
Proteina
 
Enzimas y acidos nucleicos
Enzimas y acidos nucleicosEnzimas y acidos nucleicos
Enzimas y acidos nucleicos
 
aminoacidos y proteinas
aminoacidos y proteinasaminoacidos y proteinas
aminoacidos y proteinas
 
wepik-el-acido-nucleidico-todo-lo-que-siempre-quisiste-saber-pero-nunca-te-at...
wepik-el-acido-nucleidico-todo-lo-que-siempre-quisiste-saber-pero-nunca-te-at...wepik-el-acido-nucleidico-todo-lo-que-siempre-quisiste-saber-pero-nunca-te-at...
wepik-el-acido-nucleidico-todo-lo-que-siempre-quisiste-saber-pero-nunca-te-at...
 
Ácidos nucleicos
Ácidos nucleicosÁcidos nucleicos
Ácidos nucleicos
 

Más de rodriguezyceth

Compuestos organicos
Compuestos organicosCompuestos organicos
Compuestos organicos
rodriguezyceth
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
rodriguezyceth
 
Compuestos organicos
Compuestos organicosCompuestos organicos
Compuestos organicos
rodriguezyceth
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
rodriguezyceth
 
Materia viva
Materia vivaMateria viva
Materia viva
rodriguezyceth
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
rodriguezyceth
 

Más de rodriguezyceth (6)

Compuestos organicos
Compuestos organicosCompuestos organicos
Compuestos organicos
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 
Compuestos organicos
Compuestos organicosCompuestos organicos
Compuestos organicos
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
Materia viva
Materia vivaMateria viva
Materia viva
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 

Último

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 

Último (20)

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 

Aminoacidos

  • 1. • Los aminoácidos son compuestos orgánicos que se combinan para formar proteínas. • Los aminoácidos y las proteínas son los pilares fundamentales de la vida.
  • 2. • Cuando las proteínas se digieren o se descomponen, los aminoácidos se acaban, el cuerpo humano requiere de muchos aminoácidos para: DESCOMPONER LOS ALIMENTOS CRECER REPARAR TEJIDOS CORPORALES LLEVAR A CABO MUCHAS OTRAS FUNCIONES CORPORALES
  • 3. • Existen dos tipos principales de aminoácidos que están agrupados según su procedencia y características. • Estos grupos son: AMINOACIDOS ESENCIALES AMINOACIDOS NO ESENCIALES
  • 4. AMINOACIDOS ESENCIALES • Los aminoácidos esenciales no los puede producir elcuerpo, en consecuencia debe provenir de los alimentos. • Aminoácido esenciales: • Valina, leucina, treonina, lisina, triptofamina, histidina, fenilalanina, isoleucina y metionina. AMINOACIDOS NO ESENCIALES • No esencial significa que nuestros cuerpos producen un aminoácido aun cuando no lo obtengamos de los alimentos que consumimos. • Estos aminoácidos son: alanina, prolina, glicina, serina, cisteína, asparagina, glutamina, tirosina, acido aspártico y acido glutámico.
  • 5. • Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Fredrich Miescher en 1869. • En la naturaleza existen solo dos tipos de ácidos nucleicos y están presentes en todas las celulas: ACIDO NUCLEICOS
  • 6. • Su función biológica no quedo plenamente comprobado hasta que Avery y sus colaboradores demostraron en 1944 que el ADN era una molécula portadora de la información genética. • Los ácidos nucleicos tienen dos funciones: • Trasmitir características hereditarias de una generación a otra y dirigir la sinteis de proteínas especificas. • Tanto la molécula de ADN como la de ARN tienen una forma helicoidal
  • 7. • Químicamente estos ácidos están formados por unidades llamadas nucleótidos: cada nucleótido a su vez esta formado por tres tipos de compuestos:
  • 8. • UNA PENTOSA O AZUCR DE CINCO CARBONOS • Se conocen dos tipos de pentosa que forman parte de los nucleótidos, la ribosa y la desoxirribosa. • El ADN solo tiene desoxirribosa y el ARN tiene ribosa. • UNA BASE NITROGENADA • Son compuestos anillados que contienen nitrógeno. • Se pueden identificar cinco de ells: adenina, guanina,citosina, uracilo y timina.
  • 9. • El ADN Y EL ARN SE DIFRENCIAN PORQUE: • El peso molecular del ADN es generalmente mayor que el del ARN • El azúcar del ARN es ribosa y el del ADN es desoxirribosa • El ARN contiene la base nitrogenada uracilo, mientras que el ADN presenta timina. • La configuración espacial del ADN es la de un doble helicoide, mientras que el ARN un poli nucleico lineal.
  • 10. • Cada especie viviente tiene su propio ADN y en los humanos e esta cadena la que determina las cacarteristicas indivuduales, desde el color de los ojos y el talento artístico hasta la propensión a determinadas enfermedades.
  • 11. • La combinación de genes es especifica para cada organismo y permite individualizarnos. • Estos genes provienen de la herencia de nuestros padres y por ello se utiliza los tests de ADN para determinar el prentesco de alguna persona.
  • 12. • Acido nucleico formado por nucleótidos en los que el azúcar es ribosa y las bases nitrogenadas son adenina, uracilo, citosina y guanina. • Actua como intermediario y complemento de las instrucciones genéticas codificadas en el ADN. Su función es la sintesis de proteínas
  • 13. • La información genética esta, de alguna manera, escrita en la molécula del ADN por ello se le conoce como material genético, por esto junto con el acido ribonucleico ARN son indispensables para los seres vivos. • El ARN hace de ayudante del ADN en la utilización de esta información. • Al ADN se le encuentra solo en el núcleo ya sea formando a los genes en cambio al ARN se le puede encontrar tanto en el núcleo como en el citoplasma.