SlideShare una empresa de Scribd logo
Moléculas
esenciales para
la vida
Contexto
•El científico que postuló que
los átomos eran pequeñas
esferas rígidas, indivisibles e
indestructibles fue Dalton
•Electrones se encuentran en la
periferia del átomo
• Suma de protones y
neutrones es el numero de
masa
•Número de protones es igual a
Numero atómico
•El modelo atómico que
representa al átomo con capas
o niveles de energía es de Bohr
https://www.youtube.com/watch?v=wxIxWTTsBj4
Átomo en física cuántica
Posiciones indeterminadas
Moléculas orgánicas
• Moléculas orgánicas: Están compuestas en
gran medida de CARBONO. Además
contienen HIDROGENO, OXIGENO,
NITRÓGENO, AZUFRE YFÓSFORO.
• Algunas moléculas orgánicas pueden ser
Carbohidratos, Grasas, Proteínas Y Ácidos
Agua
• Es la única sustancia en nuestro planeta que existe en los tres
estados físicos
• Esencial para la vida (termorregulador, disolvente, vehículo de
nutrientes, etc.)
• Principal componente de muchos alimentos influye en la estructura,
aspecto y sabor
Los puentes de Hidrogeno entre
agua y macromoléculas reducen
sus interacciones y las ayudan a
mantenerse en solución.
Cohesión(Tensión superficial) : Unión entre las moléculas
de un cuerpo, debida a la fuerza de atracción molecular.
Capilaridad: Propiedad en la
cual la superficie libre de un
líquido puesto en contacto
con un sólido sube o baja en
las proximidades de este
El agua es una molécula formada por
átomos de distinta electronegatividad
Carbohidratos
Son una forma importante de almacenar energía. Estas
moléculas usualmente contienen carbono, hidrogeno y
oxígeno.
Carbohidratos
Monosacárido Disacáridos
Polisacárido
Glucosa
Sacarosa
Almidón
Fuente de los carbohidratos
GLUCOSA
Base de otros carbohidratos
Grasas o lípidos
• Los lípidos al igual que los carbohidratos, son una fuente importante de energía
almacenada. Estos son solubles en solventes no polares.
• Proviene del griego lipos, que significa “grasa” se definía como “una sustancia
insoluble en agua, pero soluble en disolventes orgánicos como cloroformo, hexano y
éter de petróleo”
• Lípidos sólo a aquellas moléculas que son derivados reales o potenciales de los
ácidos grasos y sustancias relacionadas; según esta definición, los aceites y las
grasas se consideran por antonomasia como lípidos
Clasificacion de las grasas en función de su origen y de su contenido de
ácidos grasos:
• Grasas animales (sebo, manteca de cerdo,huevo)
• Aceites marinos (fauna de acompañamiento de la pesca)
• Grasa de la leche (mantequilla)
• Grasas vegetales (cacao)
• Aceites con ácido láurico (coco y palmiste)
• Aceites con ácidos oleico y linoleico (maíz, girasol,algodón)
• Aceites con ácido linolénico (soya)
Proteínas
Las proteínas son componentes
estructurales de las células. Están
formadas por cadenas de amino ácidos.
De esos 20 o 22 aminoácidos existentes
algunos pueden ser sintetizados en los
tejidos a partir de otro A.A. y son llamados
no esenciales . Otros por el contrario, no
pueden ser sintetizados o no en la calidad
necesaria, por lo que tienen que ser
absorbidos y sintetizados y son
denominados aminoácidos esenciales .
Aminoácidos esenciales
Tipos Ejemplos Localización o función
Enzimas Ácido-graso-sintetosa Cataliza la síntesis de ácidos grasos.
Reserva Ovoalbúmina Clara de huevo.
Transportadoras Hemoglobina Transporta el oxígeno en la sangre.
Protectoras en la sangre Anticuerpos Bloquean a sustancias extrañas.
Hormonas Insulina Regula el metabolismo de laglucosa.
Estructurales Colágeno Tendones, cartílagos, pelos.
Contráctiles Miosina Constituyente de las fibras musculares
Ácidos Nucleicos
Las células tienen dos
tipos de ácidos
nucleicos: DNA y RNA.
El DNA compone los
genes que contienen la
información hereditaria,
mientras que el RNA es
importante durante la
síntesis de proteínas y
aminoácidos.
Vitaminas
• Las Vitaminas son compuestos orgánicos que son
necesarios en pequeñas cantidades para que el
metabolismo corporal sea normal.
Estos compuestos son efectivos en pequeñas cantidades, no aportan
energía y no son utilizados como unidades estructurales del organismo, sino
que son esenciales para la transformación de la energía y para la regulación
del metabolismo de las unidades estructurales.
Las vitaminas son diferentes una de otra en la composición química y en
función.
Vitaminas
DIVISIÓN DE ESTAS SUSTANCIAS NUTRICIONALES
Vitaminas
Liposolubles
▪VitaminaA
▪Vitamina D
▪Vitamina E
▪Vitamina K
Vitaminas
Hidrosolubles
▪Vitamina C
▪Vitaminas del complejo B
▪Riboflavina
▪Niacina
▪Piridoxina
▪Acido pantoténico
▪Acido lipoico
▪Biotina
▪Acido fólico
▪Vitamina B12

Más contenido relacionado

Similar a 1.1 SEMANA MOLECULAS ESENCIALES PARA LA VIDA.pdf

Compuestos químicos importantes en los seres vivos
Compuestos químicos importantes en los seres vivosCompuestos químicos importantes en los seres vivos
Compuestos químicos importantes en los seres vivos
Raúl Gregg
 
Glucidos o carbohidratos
Glucidos o carbohidratosGlucidos o carbohidratos
Glucidos o carbohidratos
Scarleth Bermeo
 

Similar a 1.1 SEMANA MOLECULAS ESENCIALES PARA LA VIDA.pdf (20)

Ud 1
Ud 1Ud 1
Ud 1
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Compuestos químicos importantes en los seres vivos
Compuestos químicos importantes en los seres vivosCompuestos químicos importantes en los seres vivos
Compuestos químicos importantes en los seres vivos
 
bioquimica de proteinas nutrientes y salud
bioquimica de proteinas  nutrientes y saludbioquimica de proteinas  nutrientes y salud
bioquimica de proteinas nutrientes y salud
 
bioquimica-de-proteinas (1).ppt
bioquimica-de-proteinas (1).pptbioquimica-de-proteinas (1).ppt
bioquimica-de-proteinas (1).ppt
 
De donde obtiene energia el-cuerpo
De donde obtiene energia el-cuerpoDe donde obtiene energia el-cuerpo
De donde obtiene energia el-cuerpo
 
De donde obtiene energia el cuerpo
De donde obtiene energia el cuerpoDe donde obtiene energia el cuerpo
De donde obtiene energia el cuerpo
 
Composición química de los seres vivos
Composición química de los seres vivosComposición química de los seres vivos
Composición química de los seres vivos
 
Macromoleculas biologicas
Macromoleculas biologicasMacromoleculas biologicas
Macromoleculas biologicas
 
Biomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicasBiomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicas
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
Introduccin a la_bioqumica_actual
Introduccin a la_bioqumica_actualIntroduccin a la_bioqumica_actual
Introduccin a la_bioqumica_actual
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
biomel (1).pptx
biomel (1).pptxbiomel (1).pptx
biomel (1).pptx
 
Glucidos o carbohidratos
Glucidos o carbohidratosGlucidos o carbohidratos
Glucidos o carbohidratos
 
Biomoléculas organicas yuri grajales
Biomoléculas organicas yuri grajalesBiomoléculas organicas yuri grajales
Biomoléculas organicas yuri grajales
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Sustancias organicas
Sustancias organicasSustancias organicas
Sustancias organicas
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
LÍPIDOS
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

1.1 SEMANA MOLECULAS ESENCIALES PARA LA VIDA.pdf

  • 3. •El científico que postuló que los átomos eran pequeñas esferas rígidas, indivisibles e indestructibles fue Dalton •Electrones se encuentran en la periferia del átomo • Suma de protones y neutrones es el numero de masa •Número de protones es igual a Numero atómico •El modelo atómico que representa al átomo con capas o niveles de energía es de Bohr https://www.youtube.com/watch?v=wxIxWTTsBj4 Átomo en física cuántica Posiciones indeterminadas
  • 4. Moléculas orgánicas • Moléculas orgánicas: Están compuestas en gran medida de CARBONO. Además contienen HIDROGENO, OXIGENO, NITRÓGENO, AZUFRE YFÓSFORO. • Algunas moléculas orgánicas pueden ser Carbohidratos, Grasas, Proteínas Y Ácidos
  • 5.
  • 6. Agua • Es la única sustancia en nuestro planeta que existe en los tres estados físicos • Esencial para la vida (termorregulador, disolvente, vehículo de nutrientes, etc.) • Principal componente de muchos alimentos influye en la estructura, aspecto y sabor
  • 7. Los puentes de Hidrogeno entre agua y macromoléculas reducen sus interacciones y las ayudan a mantenerse en solución. Cohesión(Tensión superficial) : Unión entre las moléculas de un cuerpo, debida a la fuerza de atracción molecular. Capilaridad: Propiedad en la cual la superficie libre de un líquido puesto en contacto con un sólido sube o baja en las proximidades de este El agua es una molécula formada por átomos de distinta electronegatividad
  • 8. Carbohidratos Son una forma importante de almacenar energía. Estas moléculas usualmente contienen carbono, hidrogeno y oxígeno. Carbohidratos Monosacárido Disacáridos Polisacárido Glucosa Sacarosa Almidón
  • 9. Fuente de los carbohidratos GLUCOSA Base de otros carbohidratos
  • 10. Grasas o lípidos • Los lípidos al igual que los carbohidratos, son una fuente importante de energía almacenada. Estos son solubles en solventes no polares. • Proviene del griego lipos, que significa “grasa” se definía como “una sustancia insoluble en agua, pero soluble en disolventes orgánicos como cloroformo, hexano y éter de petróleo” • Lípidos sólo a aquellas moléculas que son derivados reales o potenciales de los ácidos grasos y sustancias relacionadas; según esta definición, los aceites y las grasas se consideran por antonomasia como lípidos
  • 11. Clasificacion de las grasas en función de su origen y de su contenido de ácidos grasos: • Grasas animales (sebo, manteca de cerdo,huevo) • Aceites marinos (fauna de acompañamiento de la pesca) • Grasa de la leche (mantequilla) • Grasas vegetales (cacao) • Aceites con ácido láurico (coco y palmiste) • Aceites con ácidos oleico y linoleico (maíz, girasol,algodón) • Aceites con ácido linolénico (soya)
  • 12. Proteínas Las proteínas son componentes estructurales de las células. Están formadas por cadenas de amino ácidos. De esos 20 o 22 aminoácidos existentes algunos pueden ser sintetizados en los tejidos a partir de otro A.A. y son llamados no esenciales . Otros por el contrario, no pueden ser sintetizados o no en la calidad necesaria, por lo que tienen que ser absorbidos y sintetizados y son denominados aminoácidos esenciales . Aminoácidos esenciales
  • 13. Tipos Ejemplos Localización o función Enzimas Ácido-graso-sintetosa Cataliza la síntesis de ácidos grasos. Reserva Ovoalbúmina Clara de huevo. Transportadoras Hemoglobina Transporta el oxígeno en la sangre. Protectoras en la sangre Anticuerpos Bloquean a sustancias extrañas. Hormonas Insulina Regula el metabolismo de laglucosa. Estructurales Colágeno Tendones, cartílagos, pelos. Contráctiles Miosina Constituyente de las fibras musculares
  • 14. Ácidos Nucleicos Las células tienen dos tipos de ácidos nucleicos: DNA y RNA. El DNA compone los genes que contienen la información hereditaria, mientras que el RNA es importante durante la síntesis de proteínas y aminoácidos.
  • 15.
  • 16. Vitaminas • Las Vitaminas son compuestos orgánicos que son necesarios en pequeñas cantidades para que el metabolismo corporal sea normal.
  • 17. Estos compuestos son efectivos en pequeñas cantidades, no aportan energía y no son utilizados como unidades estructurales del organismo, sino que son esenciales para la transformación de la energía y para la regulación del metabolismo de las unidades estructurales. Las vitaminas son diferentes una de otra en la composición química y en función. Vitaminas
  • 18. DIVISIÓN DE ESTAS SUSTANCIAS NUTRICIONALES Vitaminas Liposolubles ▪VitaminaA ▪Vitamina D ▪Vitamina E ▪Vitamina K Vitaminas Hidrosolubles ▪Vitamina C ▪Vitaminas del complejo B ▪Riboflavina ▪Niacina ▪Piridoxina ▪Acido pantoténico ▪Acido lipoico ▪Biotina ▪Acido fólico ▪Vitamina B12