SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA
BIOLOGÍA
BIOMOLÉCULAS
Integrantes:
• Aldaz Barbara
• Barrera Lizeth
Semestre: Primero
Paralelo: “A”
Docente: MSc. Silvia Imbaquingo
Fecha: 08/07/2021
Periodo: 2021 - 2021
CARBOHIDRATOS
¿Qué son los carbohidratos?
Los carbohidratos son moléculas de azúcar.
Su cuerpo descompone los carbohidratos en glucosa.
La glucosa en la sangre, es la principal fuente de energía para las células,
tejidos y órganos del cuerpo. Puede usarse inmediatamente o
almacenarse en el hígado y los músculos para su uso posterior.
Azúcares: Carbohidratos simples.
Almidones: Son carbohidratos. Su cuerpo
necesita descomponer los almidones en azúcares
para usarlos como energía.
Fibra: Carbohidrato complejo. Las dietas altas en
fibra ayudan a prevenir problemas estomacales o
intestinales.
DATOS CURIOSOS
1.Aportan 4 calorías por gramo.
2.La cantidad que puedes consumir
depende de la actividad física.
3.Existen dos tipos: simples y compuestos.
La diferencia radica en que los complejos
tardan mucho más en digerirse y no
disparan la insulina como los simples.
4.Los que debes de disminuir en tu dieta
son: Azúcar, harinas refinadas y dulces.
5.Son importantes en la salud intestinal.
1.Los carbohidratos que deben abundar
en tu dieta son los vegetales por su alta
composición de fibra.
2.Las frutas debes incluir todos los días
en tu dieta.
3.Si no te mantienes activo y
sobrecargas tus requerimientos de
carbohidratos, se acumularán en forma
de grasa.
4.Las mejores fuentes de
carbohidratos: plátano, quínoa, avena,
batata, lentejas, garbanzos…
5.Son más económicos que la proteína.
LÍPIDOS
Lípidos
Los lípidos son las moléculas que contienen los
hidrocarburos y componen los bloques huecos
de la estructura y de la función de células vivas.
Los lípidos incluyen las grasas, aceites, ceras, ciertas vitaminas (tales como A, D, E y K)
Ácidos grasos
Triacilgliceroles
Ésteres de ceras
Fosfolípidos (fosfoglicéridos y esfingomielinas)
Esfingolípidos (moléculas diferentes a la esfingomielina
que contienen el amino alcohol esfingosina)
Isoprenoides (moléculas formadas por unidades
repetidas de isopreno, un hidrocarburo ramificado de
cinco carbonos
Exceso de los hidratos de carbono en la
dieta se convierten en los triglicéridos,
que implica la síntesis de ácidos grasos
del acetilo-CoA en un proceso conocido
como litogénesis, y ocurren en el retículo
endoplásmico.
Los lípidos son sustancias naturales que no se disuelven en
agua. realizan un conjunto extraordinario de funciones en los
seres vivos.
Algunos lípidos son reservas energéticas vitales.
Las Moléculas lipídicas actúan como hormonas, antioxidantes,
pigmentos, o factores de crecimiento vitales y vitaminas.
PROTEÍNAS
Las proteínas se construyen a partir de aminoácidos y
son los componentes principales de todas las células
del cuerpo.
PROTEINAS
Las proteínas están formadas por muchos
aminoácidos diferentes unidos entre sí. Hay
veinte bloques de construcción de
aminoácidos diferentes que se encuentran
comúnmente en plantas y animales. Una
proteína típica está compuesta de 300 o más
aminoácidos y la secuencia y el número
específicos de aminoácidos son únicos para
cada proteína.
Aminoácidos
esenciales
Aminoácidos no
esenciales
Histidina
Isoleucina
Leucina
Lisina
Metionina
Fenilalanina
Treonina
Triptófano
Valina
Alanina
Arginina*
Asparagina
Aspartato
Cisteína
Glutamato
Glutamina
Glicina
Prolina
Serina
Taurina
Tirosina
Cuando comemos proteínas gastamos en su digestión el
20% de las calorías consumida.
Los vegetarianos o veganos pueden también comer
proteínas completas sin tener que acudir a consumir
productos provenientes de animales. Esto lo consiguen
gracias a la combinación de ciertos alimentos de origen
vegetal. Por ejemplo al mezclar mantequilla de cacahuete
con pan integral.
Los seres humanos podemos producir internamente
algunas proteínas, sin embargo, otras debemos
obtenerlas forzosamente a través del consumo de
alimentos con proteína.
ÁCIDOS
NUCLEICOS
ADN ARN
Las funciones pueden
comprenderse a través de la
descripción de los
diferentes tipos:
•ARNm, que transmite la
información codificante del
ADN sirviendo de pauta a la
síntesis de proteínas.
•ARNt, que trasporta
aminoácidos para la síntesis
de proteínas.
•ARNr que se localiza en los
ribosomas y ayuda a leer los
ARNm y catalizan la síntesis
de proteínas.
El ácido desoxirribonucleico
que contiene toda la
información genética
hereditaria que sirve
de “manual de
instrucción” para
desarrollarnos, vivir y
reproducirnos. El ADN se
encuentra en el núcleo de las
células, aunque una pequeña
parte también se localiza en
las mitocondrias, de ahí los
términos ADN mitocondrial
y ADN nuclear.
ADN ARN
Estructura:
• Cadena simple
Tipo de molécula:
• Ácido ribonucleico.
Azúcar:
• Ribosa.
Bases nitrogenadas:
• Adenina
• Guanina
• Uracilo
• Citosina
Estructura:
• Doble cadena
Tipo de molécula:
• Ácido
desoxirribonucleico
Azúcar:
• Desoxirribosa.
Bases nitrogenadas:
• Adenina
• Guanina
• Timina
• Citosina
DATOS
CURIOSOS 1. El ADN desenrollado podría dar
600 vueltas al sol.
2. Somos casi 98% idénticos a los
chimpancés.
3. Somos 99.9% iguales.
4. Los genes constituyen el 3% de tu
ADN.
5. Según estudios de la genética:
Hombres viven menos que las
mujeres.
6. El genoma humano contiene 3 mil
millones de pares de bases de
ADN.
7. Nuestro genoma contiene virus
antiguos.
8. El genoma completo ocuparía 3GB
en de espacio en almacenamiento.
REFERENCIAS
G.S. (2008). Que son los lípidos y para que sirven. Geosalud.com.
https://www.geosalud.com/nutricion/tipos-de-lipidos.html
Haro García, A. (2020). Qué son y donde se encuentran los lípidos. Corazón sano - Puleva.
https://www.lechepuleva.es/corazon-sano/lipidos
Cuidate Plus. (2021, 16 febrero). Proteínas. CuidatePlus.
https://cuidateplus.marca.com/alimentacion/diccionario/proteinas.html
Cueva, J. (2012). ¿Qué son las proteínas y cuál es su función en el cuerpo? Eufic.
https://www.eufic.org/es/que-contienen-los-alimentos/articulo/que-son-las-proteinas-y-cual-es-su-funcion-
en-el-cuerpo/
Battaner Arias, E. (2013). Biomoléculas. Una introducción estructural a la bioquímica. Ediciones
Universidad de Salamanca. https://bvirtual.uce.edu.ec:2534/es/lc/uce/titulos/55707
Macarulla, J. M. y Goñi, F. M. (1984). Biomoléculas: lecciones de Bioquímica estructural. Editorial Reverté.
https://bvirtual.uce.edu.ec:2534/es/lc/uce/titulos/174380
Biomoléculas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasos
Propiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasosPropiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasos
Propiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasosMiguel Merlin
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
Blankis Bonni
 
Gliceridos y trigliceridos
Gliceridos y trigliceridosGliceridos y trigliceridos
Gliceridos y trigliceridosChiimy Mrlz
 
4. lipidos
4. lipidos4. lipidos
4. lipidosisabel
 
Agua y pH Bioquimica
Agua y pH BioquimicaAgua y pH Bioquimica
Agua y pH Bioquimica
Daniel Echezuria
 
Acidos grasos
Acidos grasosAcidos grasos
Acidos grasossisoma4
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
Eduardo Gómez
 
Bioelementos secundarios
Bioelementos secundariosBioelementos secundarios
Bioelementos secundariosAngélica Saa
 
Clasificacion de los lipidos
Clasificacion de los lipidosClasificacion de los lipidos
Clasificacion de los lipidos
mercedes88
 
Acidos Grasos
Acidos GrasosAcidos Grasos
Acidos Grasos
Silvana Star
 
Introduccion a la bioquimica
Introduccion a la bioquimicaIntroduccion a la bioquimica
Introduccion a la bioquimica
Angie Mannings
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
BIOELEMENTOS
BIOELEMENTOSBIOELEMENTOS
BIOELEMENTOS
Jhoni Davila Gonzales
 

La actualidad más candente (20)

Quimica Inorganica
Quimica InorganicaQuimica Inorganica
Quimica Inorganica
 
Respiración aeróbica y anaeróbica
Respiración aeróbica y anaeróbicaRespiración aeróbica y anaeróbica
Respiración aeróbica y anaeróbica
 
Propiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasos
Propiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasosPropiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasos
Propiedades y clasificacion de lipidos y acidos grasos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Gliceridos y trigliceridos
Gliceridos y trigliceridosGliceridos y trigliceridos
Gliceridos y trigliceridos
 
4. lipidos
4. lipidos4. lipidos
4. lipidos
 
Agua y pH Bioquimica
Agua y pH BioquimicaAgua y pH Bioquimica
Agua y pH Bioquimica
 
Acidos grasos
Acidos grasosAcidos grasos
Acidos grasos
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Bioelementos secundarios
Bioelementos secundariosBioelementos secundarios
Bioelementos secundarios
 
Clasificacion de los lipidos
Clasificacion de los lipidosClasificacion de los lipidos
Clasificacion de los lipidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Hidroxidos 5
Hidroxidos 5Hidroxidos 5
Hidroxidos 5
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Acidos Grasos
Acidos GrasosAcidos Grasos
Acidos Grasos
 
Introduccion a la bioquimica
Introduccion a la bioquimicaIntroduccion a la bioquimica
Introduccion a la bioquimica
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
BIOELEMENTOS
BIOELEMENTOSBIOELEMENTOS
BIOELEMENTOS
 
Presentacion biomoleculas
Presentacion biomoleculasPresentacion biomoleculas
Presentacion biomoleculas
 

Similar a Biomoléculas

Las Biomolécula por Mauro Monta
Las Biomolécula por Mauro MontaLas Biomolécula por Mauro Monta
Las Biomolécula por Mauro Montamontamauro
 
Sustancias organicas
Sustancias organicasSustancias organicas
Sustancias organicas
cortezgarcia
 
Bioquimica de-proteinas
Bioquimica de-proteinasBioquimica de-proteinas
Bioquimica de-proteinas
Carlo Chacaltana
 
Importancia de las biomoléculas orgánicas
Importancia de las  biomoléculas orgánicas Importancia de las  biomoléculas orgánicas
Importancia de las biomoléculas orgánicas
Gabriela Oña
 
Biomoléculas organicas yuri grajales
Biomoléculas organicas yuri grajalesBiomoléculas organicas yuri grajales
Biomoléculas organicas yuri grajales
yurito1984
 
La base molecular_de_la_vida_1
La base molecular_de_la_vida_1La base molecular_de_la_vida_1
La base molecular_de_la_vida_1IES LA GRANJA
 
teoría etructura de 10 biomoleculas.pptx
teoría etructura de 10 biomoleculas.pptxteoría etructura de 10 biomoleculas.pptx
teoría etructura de 10 biomoleculas.pptx
OsmarLopez25
 
teoría 10. biomoleculas.pptx
teoría 10. biomoleculas.pptxteoría 10. biomoleculas.pptx
teoría 10. biomoleculas.pptx
AlvaroSebastianLobo
 
teoría 10. biomoleculas.pptx
teoría 10. biomoleculas.pptxteoría 10. biomoleculas.pptx
teoría 10. biomoleculas.pptx
SaraAnglicaRamrezCaa
 
teoría 10. biomoleculas.pptx
teoría 10. biomoleculas.pptxteoría 10. biomoleculas.pptx
teoría 10. biomoleculas.pptx
David Rosales
 
bioquimica de proteinas nutrientes y salud
bioquimica de proteinas  nutrientes y saludbioquimica de proteinas  nutrientes y salud
bioquimica de proteinas nutrientes y salud
guadalupedejesusrios
 
bioquimica-de-proteinas (1).ppt
bioquimica-de-proteinas (1).pptbioquimica-de-proteinas (1).ppt
bioquimica-de-proteinas (1).ppt
ricardo481321
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
Luz Margui Rodriguez
 
Macromoleculas biologicas
Macromoleculas biologicasMacromoleculas biologicas
Macromoleculas biologicas
veronica pantoja
 
Clase 2. biología
Clase 2. biologíaClase 2. biología
Clase 2. biologíaLordSedioS
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
BiomoléculasAna Elia
 
Resumen de bachillerato BIologia UCR COSTA RICA
Resumen de bachillerato BIologia  UCR COSTA RICAResumen de bachillerato BIologia  UCR COSTA RICA
Resumen de bachillerato BIologia UCR COSTA RICA
Vivian Segura
 

Similar a Biomoléculas (20)

Las Biomolécula por Mauro Monta
Las Biomolécula por Mauro MontaLas Biomolécula por Mauro Monta
Las Biomolécula por Mauro Monta
 
Sustancias organicas
Sustancias organicasSustancias organicas
Sustancias organicas
 
Bioquimica de-proteinas
Bioquimica de-proteinasBioquimica de-proteinas
Bioquimica de-proteinas
 
Importancia de las biomoléculas orgánicas
Importancia de las  biomoléculas orgánicas Importancia de las  biomoléculas orgánicas
Importancia de las biomoléculas orgánicas
 
Biomoléculas organicas yuri grajales
Biomoléculas organicas yuri grajalesBiomoléculas organicas yuri grajales
Biomoléculas organicas yuri grajales
 
La base molecular_de_la_vida_1
La base molecular_de_la_vida_1La base molecular_de_la_vida_1
La base molecular_de_la_vida_1
 
teoría etructura de 10 biomoleculas.pptx
teoría etructura de 10 biomoleculas.pptxteoría etructura de 10 biomoleculas.pptx
teoría etructura de 10 biomoleculas.pptx
 
teoría 10. biomoleculas.pptx
teoría 10. biomoleculas.pptxteoría 10. biomoleculas.pptx
teoría 10. biomoleculas.pptx
 
teoría 10. biomoleculas.pptx
teoría 10. biomoleculas.pptxteoría 10. biomoleculas.pptx
teoría 10. biomoleculas.pptx
 
teoría 10. biomoleculas.pptx
teoría 10. biomoleculas.pptxteoría 10. biomoleculas.pptx
teoría 10. biomoleculas.pptx
 
bioquimica de proteinas nutrientes y salud
bioquimica de proteinas  nutrientes y saludbioquimica de proteinas  nutrientes y salud
bioquimica de proteinas nutrientes y salud
 
bioquimica-de-proteinas (1).ppt
bioquimica-de-proteinas (1).pptbioquimica-de-proteinas (1).ppt
bioquimica-de-proteinas (1).ppt
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Macromoleculas biologicas
Macromoleculas biologicasMacromoleculas biologicas
Macromoleculas biologicas
 
Clase 2. biología
Clase 2. biologíaClase 2. biología
Clase 2. biología
 
Presentación fy q
Presentación fy qPresentación fy q
Presentación fy q
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Resumen de bachillerato BIologia UCR COSTA RICA
Resumen de bachillerato BIologia  UCR COSTA RICAResumen de bachillerato BIologia  UCR COSTA RICA
Resumen de bachillerato BIologia UCR COSTA RICA
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Biomoléculas

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA BIOLOGÍA BIOMOLÉCULAS Integrantes: • Aldaz Barbara • Barrera Lizeth Semestre: Primero Paralelo: “A” Docente: MSc. Silvia Imbaquingo Fecha: 08/07/2021 Periodo: 2021 - 2021
  • 3. ¿Qué son los carbohidratos? Los carbohidratos son moléculas de azúcar. Su cuerpo descompone los carbohidratos en glucosa. La glucosa en la sangre, es la principal fuente de energía para las células, tejidos y órganos del cuerpo. Puede usarse inmediatamente o almacenarse en el hígado y los músculos para su uso posterior. Azúcares: Carbohidratos simples. Almidones: Son carbohidratos. Su cuerpo necesita descomponer los almidones en azúcares para usarlos como energía. Fibra: Carbohidrato complejo. Las dietas altas en fibra ayudan a prevenir problemas estomacales o intestinales.
  • 4. DATOS CURIOSOS 1.Aportan 4 calorías por gramo. 2.La cantidad que puedes consumir depende de la actividad física. 3.Existen dos tipos: simples y compuestos. La diferencia radica en que los complejos tardan mucho más en digerirse y no disparan la insulina como los simples. 4.Los que debes de disminuir en tu dieta son: Azúcar, harinas refinadas y dulces. 5.Son importantes en la salud intestinal. 1.Los carbohidratos que deben abundar en tu dieta son los vegetales por su alta composición de fibra. 2.Las frutas debes incluir todos los días en tu dieta. 3.Si no te mantienes activo y sobrecargas tus requerimientos de carbohidratos, se acumularán en forma de grasa. 4.Las mejores fuentes de carbohidratos: plátano, quínoa, avena, batata, lentejas, garbanzos… 5.Son más económicos que la proteína.
  • 6. Lípidos Los lípidos son las moléculas que contienen los hidrocarburos y componen los bloques huecos de la estructura y de la función de células vivas. Los lípidos incluyen las grasas, aceites, ceras, ciertas vitaminas (tales como A, D, E y K) Ácidos grasos Triacilgliceroles Ésteres de ceras Fosfolípidos (fosfoglicéridos y esfingomielinas) Esfingolípidos (moléculas diferentes a la esfingomielina que contienen el amino alcohol esfingosina) Isoprenoides (moléculas formadas por unidades repetidas de isopreno, un hidrocarburo ramificado de cinco carbonos
  • 7. Exceso de los hidratos de carbono en la dieta se convierten en los triglicéridos, que implica la síntesis de ácidos grasos del acetilo-CoA en un proceso conocido como litogénesis, y ocurren en el retículo endoplásmico. Los lípidos son sustancias naturales que no se disuelven en agua. realizan un conjunto extraordinario de funciones en los seres vivos. Algunos lípidos son reservas energéticas vitales. Las Moléculas lipídicas actúan como hormonas, antioxidantes, pigmentos, o factores de crecimiento vitales y vitaminas.
  • 9. Las proteínas se construyen a partir de aminoácidos y son los componentes principales de todas las células del cuerpo. PROTEINAS Las proteínas están formadas por muchos aminoácidos diferentes unidos entre sí. Hay veinte bloques de construcción de aminoácidos diferentes que se encuentran comúnmente en plantas y animales. Una proteína típica está compuesta de 300 o más aminoácidos y la secuencia y el número específicos de aminoácidos son únicos para cada proteína.
  • 11. Cuando comemos proteínas gastamos en su digestión el 20% de las calorías consumida. Los vegetarianos o veganos pueden también comer proteínas completas sin tener que acudir a consumir productos provenientes de animales. Esto lo consiguen gracias a la combinación de ciertos alimentos de origen vegetal. Por ejemplo al mezclar mantequilla de cacahuete con pan integral. Los seres humanos podemos producir internamente algunas proteínas, sin embargo, otras debemos obtenerlas forzosamente a través del consumo de alimentos con proteína.
  • 13. ADN ARN Las funciones pueden comprenderse a través de la descripción de los diferentes tipos: •ARNm, que transmite la información codificante del ADN sirviendo de pauta a la síntesis de proteínas. •ARNt, que trasporta aminoácidos para la síntesis de proteínas. •ARNr que se localiza en los ribosomas y ayuda a leer los ARNm y catalizan la síntesis de proteínas. El ácido desoxirribonucleico que contiene toda la información genética hereditaria que sirve de “manual de instrucción” para desarrollarnos, vivir y reproducirnos. El ADN se encuentra en el núcleo de las células, aunque una pequeña parte también se localiza en las mitocondrias, de ahí los términos ADN mitocondrial y ADN nuclear.
  • 14. ADN ARN Estructura: • Cadena simple Tipo de molécula: • Ácido ribonucleico. Azúcar: • Ribosa. Bases nitrogenadas: • Adenina • Guanina • Uracilo • Citosina Estructura: • Doble cadena Tipo de molécula: • Ácido desoxirribonucleico Azúcar: • Desoxirribosa. Bases nitrogenadas: • Adenina • Guanina • Timina • Citosina
  • 15. DATOS CURIOSOS 1. El ADN desenrollado podría dar 600 vueltas al sol. 2. Somos casi 98% idénticos a los chimpancés. 3. Somos 99.9% iguales. 4. Los genes constituyen el 3% de tu ADN. 5. Según estudios de la genética: Hombres viven menos que las mujeres. 6. El genoma humano contiene 3 mil millones de pares de bases de ADN. 7. Nuestro genoma contiene virus antiguos. 8. El genoma completo ocuparía 3GB en de espacio en almacenamiento.
  • 16. REFERENCIAS G.S. (2008). Que son los lípidos y para que sirven. Geosalud.com. https://www.geosalud.com/nutricion/tipos-de-lipidos.html Haro García, A. (2020). Qué son y donde se encuentran los lípidos. Corazón sano - Puleva. https://www.lechepuleva.es/corazon-sano/lipidos Cuidate Plus. (2021, 16 febrero). Proteínas. CuidatePlus. https://cuidateplus.marca.com/alimentacion/diccionario/proteinas.html Cueva, J. (2012). ¿Qué son las proteínas y cuál es su función en el cuerpo? Eufic. https://www.eufic.org/es/que-contienen-los-alimentos/articulo/que-son-las-proteinas-y-cual-es-su-funcion- en-el-cuerpo/ Battaner Arias, E. (2013). Biomoléculas. Una introducción estructural a la bioquímica. Ediciones Universidad de Salamanca. https://bvirtual.uce.edu.ec:2534/es/lc/uce/titulos/55707 Macarulla, J. M. y Goñi, F. M. (1984). Biomoléculas: lecciones de Bioquímica estructural. Editorial Reverté. https://bvirtual.uce.edu.ec:2534/es/lc/uce/titulos/174380