SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTEÍNAS
Integrantes:
Camila Aliaga
Javier Bravo
Valentina Bravo
Carla Muñoz
M° José Rodríguez
Introducción
• Las proteínas son biomoléculas formadas por CARBONO,
HIDRÓGENO, OXÍGENO, NITRÓGENO y algunas
adicionalmente contienen AZUFRE.
• La proteínas son esenciales para el funcionamiento normal
del organismo.
Conformación de proteínas
• Las proteínas están formadas principalmente por
aminoácidos que se encuentran unidos mediante enlaces
pepiticos
AMINOÁCIDOS: Los aminoácidos son el monómero que forma
a las proteínas. Están constituidos por una cadena
hidrocarbonada que en uno de sus extremos presentan una
base nitrogenada o un grupo amino.
Tipos de aminoácidos
Los aminoácidos desde el punto de vista nutricional, han sido
clasificados en esenciales y no esenciales.
Los aminoácidos esenciales son los que adquirimos de nuestra
alimentación ya que nuestras células son incapaces de
sintetizarlos.
Niveles de organización de una proteína
• Una proteína se organiza para adquirir cierta forma, esta
comprende 4 niveles, aunque la cuarta no siempre está
presente.
• Estructura primaria: Es la secuencia de una cadena de
aminoácidos.
• Estructura secundaria:
Ocurre cuando los
aminoácidos en la
secuencia interactúan a
través de enlaces de
hidrógeno.
• Estructura tercearia:
Ocurre cuando ciertas
atracciones están
presentes entre
hélices alfa y hojas
plegadas.
• Estructura
cuaternaria: Es una
proteína que consiste
de más de una cadena
de aminoácidos.
F
U
N
C
I
O
N
E
S
Propiedades
Desnaturalización de las proteínas
• Las proteínas pierden sus propiedades químicas y es un cambio
irreversible. Estas pérdidas son por:
• Altas temperaturas
• Radiación
• Sustancias que modifican el pH
• Ácidos
• Detergentes
• Disolventes orgánicos
Fuentes proteicas
• De origen vegetal: Legumbres, soya, frutos secos.
• De origen animal: Carne, pescado y derivados de la leche
¿Cuántas proteínas necesito?
• La cantidad recomendada de
proteínas que se han de
consumir al día es de 0,8
gramos de proteína por cada
kilogramo de nuestra masa
corporal.
El consumo insuficiente puede causar
Pérdida de masa muscular Disminución de la inmunidad
Debilitamiento del corazón y sistema respiratorio
Importancia de las proteínas
• ¿Por qué es importante consumir
proteínas?
• Porque las proteínas, son
macromoléculas que constituyen
el principal nutriente para la
formación de distintos tejidos de
nuestro cuerpo
La bioquímica del pelo
• El cabello está formado por un 90% de proteínas, un 2% de
lípidos y una proporción variable de agua. La proteína más
abundante en el cabello es la queratina, que está compuesta
por cadenas muy ricas en el aminoácido cisteína.
Conclusión
• Las proteínas son un componente importante de cada célula
del organismo, fortaleciendo y reparando tejidos, produce
enzimas y hormonas y hace posible que la sangre pueda
transportar el oxígeno por todo el cuerpo. Junto con la grasa y
los carbohidratos, la proteína es a lo que llamamos un
MACRO NUTRIENTE, lo que significa que el cuerpo lo necesita
en cantidades sustanciales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Proteinas
Las ProteinasLas Proteinas
Las Proteinas
bedaortiz
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
Nilton Estela Gonzales
 
PROTEINAS EN LOS ALIMENTOS
PROTEINAS EN LOS ALIMENTOSPROTEINAS EN LOS ALIMENTOS
PROTEINAS EN LOS ALIMENTOS
Andy Jhonatan Machuca Soto
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
Garci Crespo
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
armadilloxdxd
 
Vitaminas alr
Vitaminas alrVitaminas alr
Vitaminas alr
Alicia
 
Macronutrientes
MacronutrientesMacronutrientes
Macronutrientes
JonathanAcosta67
 
Edison Chacha
Edison ChachaEdison Chacha
Edison Chacha
EdisonChacha3
 
5. PresentacióN Supersuple
5.  PresentacióN Supersuple5.  PresentacióN Supersuple
5. PresentacióN Supersuple
guest04f40bd
 
Introducción a los nutrimentos
Introducción a los nutrimentosIntroducción a los nutrimentos
Introducción a los nutrimentos
Noé González Gallegos
 
Nutrimentos
Nutrimentos Nutrimentos
Nutrimentos
Älehandro Magos
 
NUTRICION-sesión 3
NUTRICION-sesión 3NUTRICION-sesión 3
NUTRICION-sesión 3
elgrupo13
 
Los lípidos
Los lípidosLos lípidos
Nutricion clase macro y micronutrientes
Nutricion clase macro y micronutrientesNutricion clase macro y micronutrientes
Nutricion clase macro y micronutrientes
sergiopoot
 
Energeticos
EnergeticosEnergeticos
Energeticos
Gerardo Luna
 
Requerimientos nutrcionales en diferentes especies animales y plantas ...
Requerimientos  nutrcionales  en  diferentes  especies  animales  y  plantas ...Requerimientos  nutrcionales  en  diferentes  especies  animales  y  plantas ...
Requerimientos nutrcionales en diferentes especies animales y plantas ...
Jairo Garzon
 
Lupe biomoleculas
Lupe biomoleculasLupe biomoleculas
Lupe biomoleculas
Guadalupe de la Cruz
 
Componentes orgánicos
Componentes orgánicosComponentes orgánicos
Componentes orgánicos
johoanita
 

La actualidad más candente (18)

Las Proteinas
Las ProteinasLas Proteinas
Las Proteinas
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
 
PROTEINAS EN LOS ALIMENTOS
PROTEINAS EN LOS ALIMENTOSPROTEINAS EN LOS ALIMENTOS
PROTEINAS EN LOS ALIMENTOS
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Vitaminas alr
Vitaminas alrVitaminas alr
Vitaminas alr
 
Macronutrientes
MacronutrientesMacronutrientes
Macronutrientes
 
Edison Chacha
Edison ChachaEdison Chacha
Edison Chacha
 
5. PresentacióN Supersuple
5.  PresentacióN Supersuple5.  PresentacióN Supersuple
5. PresentacióN Supersuple
 
Introducción a los nutrimentos
Introducción a los nutrimentosIntroducción a los nutrimentos
Introducción a los nutrimentos
 
Nutrimentos
Nutrimentos Nutrimentos
Nutrimentos
 
NUTRICION-sesión 3
NUTRICION-sesión 3NUTRICION-sesión 3
NUTRICION-sesión 3
 
Los lípidos
Los lípidosLos lípidos
Los lípidos
 
Nutricion clase macro y micronutrientes
Nutricion clase macro y micronutrientesNutricion clase macro y micronutrientes
Nutricion clase macro y micronutrientes
 
Energeticos
EnergeticosEnergeticos
Energeticos
 
Requerimientos nutrcionales en diferentes especies animales y plantas ...
Requerimientos  nutrcionales  en  diferentes  especies  animales  y  plantas ...Requerimientos  nutrcionales  en  diferentes  especies  animales  y  plantas ...
Requerimientos nutrcionales en diferentes especies animales y plantas ...
 
Lupe biomoleculas
Lupe biomoleculasLupe biomoleculas
Lupe biomoleculas
 
Componentes orgánicos
Componentes orgánicosComponentes orgánicos
Componentes orgánicos
 

Similar a Las Proteínas

Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
Wilmerzinho
 
Las proteinas (fundamentos)
Las proteinas (fundamentos)Las proteinas (fundamentos)
Las proteinas (fundamentos)
UDA
 
Las proteinas fundamentos nivel 1
Las proteinas fundamentos nivel 1Las proteinas fundamentos nivel 1
Las proteinas fundamentos nivel 1
Sil Caser
 
Proteinas
Proteinas Proteinas
Proteinas
Franshee
 
Proteinas, vitaminas, hormonas, enzimas, acido nucleico y ciclo de krebs
Proteinas, vitaminas, hormonas, enzimas, acido nucleico y ciclo de krebsProteinas, vitaminas, hormonas, enzimas, acido nucleico y ciclo de krebs
Proteinas, vitaminas, hormonas, enzimas, acido nucleico y ciclo de krebs
Francisco Ramon Hernandez Garcia
 
Proteinas
ProteinasProteinas
aminoacidos y proteinas
aminoacidos y proteinasaminoacidos y proteinas
aminoacidos y proteinas
Mailing Paez
 
Proteina
ProteinaProteina
Proteina
Leonardo Pachas
 
bioelementos.pdf
bioelementos.pdfbioelementos.pdf
bioelementos.pdf
SantySta1
 
Micro y macro nutrientes
Micro y macro nutrientesMicro y macro nutrientes
Micro y macro nutrientes
Daniela Anacare Elpidio
 
Bioquimica de-proteinas
Bioquimica de-proteinasBioquimica de-proteinas
Bioquimica de-proteinas
Carlo Chacaltana
 
C:\proteinas.ppt
C:\proteinas.pptC:\proteinas.ppt
C:\proteinas.ppt
kedein_21
 
proteinas
proteinasproteinas
proteinas
kedein_21
 
bioquimica de proteinas nutrientes y salud
bioquimica de proteinas  nutrientes y saludbioquimica de proteinas  nutrientes y salud
bioquimica de proteinas nutrientes y salud
guadalupedejesusrios
 
bioquimica-de-proteinas (1).ppt
bioquimica-de-proteinas (1).pptbioquimica-de-proteinas (1).ppt
bioquimica-de-proteinas (1).ppt
ricardo481321
 
de donde obtiene la energía el cuerpo humano
de donde obtiene la energía el cuerpo humanode donde obtiene la energía el cuerpo humano
de donde obtiene la energía el cuerpo humano
Mharky Crown
 
Presentación presentación (1)
Presentación presentación (1)Presentación presentación (1)
Presentación presentación (1)
Maria Isabel Reis Lopez
 
¿De dónde obtiene la energía el cuerpo humano?
¿De dónde obtiene la energía el cuerpo humano?¿De dónde obtiene la energía el cuerpo humano?
¿De dónde obtiene la energía el cuerpo humano?
Aurora Mendoza
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
Daniel Dimas
 

Similar a Las Proteínas (20)

Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Las proteinas (fundamentos)
Las proteinas (fundamentos)Las proteinas (fundamentos)
Las proteinas (fundamentos)
 
Las proteinas fundamentos nivel 1
Las proteinas fundamentos nivel 1Las proteinas fundamentos nivel 1
Las proteinas fundamentos nivel 1
 
Proteinas
Proteinas Proteinas
Proteinas
 
Proteinas, vitaminas, hormonas, enzimas, acido nucleico y ciclo de krebs
Proteinas, vitaminas, hormonas, enzimas, acido nucleico y ciclo de krebsProteinas, vitaminas, hormonas, enzimas, acido nucleico y ciclo de krebs
Proteinas, vitaminas, hormonas, enzimas, acido nucleico y ciclo de krebs
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
aminoacidos y proteinas
aminoacidos y proteinasaminoacidos y proteinas
aminoacidos y proteinas
 
Proteina
ProteinaProteina
Proteina
 
bioelementos.pdf
bioelementos.pdfbioelementos.pdf
bioelementos.pdf
 
Micro y macro nutrientes
Micro y macro nutrientesMicro y macro nutrientes
Micro y macro nutrientes
 
Bioquimica de-proteinas
Bioquimica de-proteinasBioquimica de-proteinas
Bioquimica de-proteinas
 
C:\proteinas.ppt
C:\proteinas.pptC:\proteinas.ppt
C:\proteinas.ppt
 
proteinas
proteinasproteinas
proteinas
 
bioquimica de proteinas nutrientes y salud
bioquimica de proteinas  nutrientes y saludbioquimica de proteinas  nutrientes y salud
bioquimica de proteinas nutrientes y salud
 
bioquimica-de-proteinas (1).ppt
bioquimica-de-proteinas (1).pptbioquimica-de-proteinas (1).ppt
bioquimica-de-proteinas (1).ppt
 
de donde obtiene la energía el cuerpo humano
de donde obtiene la energía el cuerpo humanode donde obtiene la energía el cuerpo humano
de donde obtiene la energía el cuerpo humano
 
Presentación presentación (1)
Presentación presentación (1)Presentación presentación (1)
Presentación presentación (1)
 
¿De dónde obtiene la energía el cuerpo humano?
¿De dónde obtiene la energía el cuerpo humano?¿De dónde obtiene la energía el cuerpo humano?
¿De dónde obtiene la energía el cuerpo humano?
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 

Más de mdelaciencia

La malnutrición
La malnutriciónLa malnutrición
La malnutrición
mdelaciencia
 
Mal Nutrición
Mal NutriciónMal Nutrición
Mal Nutrición
mdelaciencia
 
Equipo lipidos 1 c
Equipo lipidos 1 cEquipo lipidos 1 c
Equipo lipidos 1 c
mdelaciencia
 
La dieta ideal
La dieta idealLa dieta ideal
La dieta ideal
mdelaciencia
 
La conservación de alimentos
La conservación de alimentosLa conservación de alimentos
La conservación de alimentos
mdelaciencia
 
Hidratos de carbono. grupo 5 1ºc
Hidratos de carbono. grupo 5 1ºcHidratos de carbono. grupo 5 1ºc
Hidratos de carbono. grupo 5 1ºc
mdelaciencia
 

Más de mdelaciencia (6)

La malnutrición
La malnutriciónLa malnutrición
La malnutrición
 
Mal Nutrición
Mal NutriciónMal Nutrición
Mal Nutrición
 
Equipo lipidos 1 c
Equipo lipidos 1 cEquipo lipidos 1 c
Equipo lipidos 1 c
 
La dieta ideal
La dieta idealLa dieta ideal
La dieta ideal
 
La conservación de alimentos
La conservación de alimentosLa conservación de alimentos
La conservación de alimentos
 
Hidratos de carbono. grupo 5 1ºc
Hidratos de carbono. grupo 5 1ºcHidratos de carbono. grupo 5 1ºc
Hidratos de carbono. grupo 5 1ºc
 

Último

geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 

Último (20)

geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 

Las Proteínas

  • 1. PROTEÍNAS Integrantes: Camila Aliaga Javier Bravo Valentina Bravo Carla Muñoz M° José Rodríguez
  • 2. Introducción • Las proteínas son biomoléculas formadas por CARBONO, HIDRÓGENO, OXÍGENO, NITRÓGENO y algunas adicionalmente contienen AZUFRE. • La proteínas son esenciales para el funcionamiento normal del organismo.
  • 3. Conformación de proteínas • Las proteínas están formadas principalmente por aminoácidos que se encuentran unidos mediante enlaces pepiticos AMINOÁCIDOS: Los aminoácidos son el monómero que forma a las proteínas. Están constituidos por una cadena hidrocarbonada que en uno de sus extremos presentan una base nitrogenada o un grupo amino.
  • 4.
  • 5. Tipos de aminoácidos Los aminoácidos desde el punto de vista nutricional, han sido clasificados en esenciales y no esenciales. Los aminoácidos esenciales son los que adquirimos de nuestra alimentación ya que nuestras células son incapaces de sintetizarlos.
  • 6. Niveles de organización de una proteína • Una proteína se organiza para adquirir cierta forma, esta comprende 4 niveles, aunque la cuarta no siempre está presente.
  • 7. • Estructura primaria: Es la secuencia de una cadena de aminoácidos.
  • 8. • Estructura secundaria: Ocurre cuando los aminoácidos en la secuencia interactúan a través de enlaces de hidrógeno.
  • 9. • Estructura tercearia: Ocurre cuando ciertas atracciones están presentes entre hélices alfa y hojas plegadas.
  • 10. • Estructura cuaternaria: Es una proteína que consiste de más de una cadena de aminoácidos.
  • 11.
  • 14. Desnaturalización de las proteínas • Las proteínas pierden sus propiedades químicas y es un cambio irreversible. Estas pérdidas son por: • Altas temperaturas • Radiación • Sustancias que modifican el pH • Ácidos • Detergentes • Disolventes orgánicos
  • 15. Fuentes proteicas • De origen vegetal: Legumbres, soya, frutos secos. • De origen animal: Carne, pescado y derivados de la leche
  • 16.
  • 17. ¿Cuántas proteínas necesito? • La cantidad recomendada de proteínas que se han de consumir al día es de 0,8 gramos de proteína por cada kilogramo de nuestra masa corporal.
  • 18. El consumo insuficiente puede causar Pérdida de masa muscular Disminución de la inmunidad Debilitamiento del corazón y sistema respiratorio
  • 19. Importancia de las proteínas • ¿Por qué es importante consumir proteínas? • Porque las proteínas, son macromoléculas que constituyen el principal nutriente para la formación de distintos tejidos de nuestro cuerpo
  • 20. La bioquímica del pelo • El cabello está formado por un 90% de proteínas, un 2% de lípidos y una proporción variable de agua. La proteína más abundante en el cabello es la queratina, que está compuesta por cadenas muy ricas en el aminoácido cisteína.
  • 21. Conclusión • Las proteínas son un componente importante de cada célula del organismo, fortaleciendo y reparando tejidos, produce enzimas y hormonas y hace posible que la sangre pueda transportar el oxígeno por todo el cuerpo. Junto con la grasa y los carbohidratos, la proteína es a lo que llamamos un MACRO NUTRIENTE, lo que significa que el cuerpo lo necesita en cantidades sustanciales