SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción<br />En los estudios superiores de la enfermería, se convierte imprescindible incluir los fundamentos de Salud Mental, ya que este profesional de la salud debe instruirse de forma completa e integral para el abordaje de los usuarios en la práctica de sus servicios; es por ello, que el presente curso de Salud  Mental, concientiza a los estudiantes por medio de textos de lectura, investigaciones y debates en clase, de situaciones de la vida cotidiana en los que se muestran diferentes tipos de degradación en Salud Mental, conocimientos que de forma posterior ayudaran a la identificación de esta patología.<br />El presente trabajo es análisis- resumen del libro “Amor divina locura” del afamado escritor Walter Riso, el cual es la historia de Epifanía, una joven psiquiatra que ha decidido eliminar de su vida el amor y todo tipo de emoción placentera. Su existencia  es gris. Un día cualquiera, un misterioso personaje llamado Eros, cuyos comportamientos recuerdan al dios mitológico, aparece en su vida, y a partir de ahí comienza a desarrollarse una serie de acontecimientos increíbles y aparentemente inexplicables, que hacen  que Epifanía se confronte así misma. A través de la mitología y los antiguos preceptos griegos sobre el amor, el arte, la naturaleza, la locura, la música, y la exaltación  de los sentidos en general, Eros va generando en Epifanía un cambio cada vez más profundo hasta desentrañar la causa original del trauma que le impide despertar al mundo sensible de las emociones. Esta vez a través de la ficción, Walter Riso introduce al lector a un mundo en donde la realidad y la fantasía se entremezclan hasta llegar a la esencia misma del amor. Partiendo de la sabiduría griega, el autor muestra esa visión original del amor que la cultura actual aún no ha podido descifrar en su totalidad.  <br />Biografía de Walter Riso<br />Walter Riso, nació en Nápoles en 1951, siendo un niño sus padres emigraron con él a la República de Argentina y se estableció en Buenos Aires. Desde niño le gustaba escribir poesía, naciendo su pasión por la escritura y lectura. <br />Riso realizo estudios en la Universidad de San Luis (Argentina) y en la Universidad de San Buenaventura (Medellín). Obtuvo la especialización en Psicología Clínica en la Universidad del Norte (Barranquilla). <br />Ha escrito múltiples libros técnicos y de divulgación con el fin de prevenir y promocionar aspectos importantes de la salud mental y la calidad de vida.<br />Desde hace más de veinte años trabaja como psicólogo clínico, actualmente es profesor de terapia cognitiva y coordinador general del Centro de Estudios Avanzados en Psicología Clínica en Medellín, Colombia.<br /> Entre las obras de riso están:<br />1988- Entrenamiento asertivo.<br />1992- Depresión, avances en cognición y procesamiento de la información<br />1996- Aprendiendo a quererse a sí mismo.<br />1996- Deshojando margaritas.<br />1996- La terapia cognitivo-informal.<br />1997- De regreso a casa.<br />1998- Intimidades masculinas.<br />1999- Amar o depender.<br />2000- Jugando con juego.<br />2001- Amor divina locura.<br />2002- Cuestión de dignidad.<br />2003- Ama y no sufras.<br />2004- Pensar bien, sentirse bien.<br />2006- Los límites del amor.<br />RESUMEN<br />“AMOR DIVINA LOCURA”<br />El encuentro<br />Epifanía joven psiquiatra, que tenía como ritual cada año dejar una margarita deshojada en la tumba de su padre, tal como a él le gustaban.<br />Esta joven vivía en la casa que había sido diseñada por su padre, a pesar de la oposición de algunos miembros de su familia, prefirió no venderla. Era una vivienda campestre montada en un apacible y exclusivo barrio a pocos minutos de la ciudad, concebida para estar en contacto con la naturaleza sin alejarse demasiado del bullicio.<br />El mundo de Epifanía estaba entre los libros de arquitectura, literatura e historia del arte, el pequeño taller de escultura en desuso y el almendro que inexplicablemente seguía en pie. Abandonar el sitio habría sido un acto de traición imperdonable.<br />Un día de regreso a su casa es asechada por dos asaltantes, ambos comenzaron a insultarla para que bajara del auto, pero su mente quedo en blanco a tal situación. Al ver los asaltantes que la mujer no hacía caso, enfurecieron en ese momento aparece un tercer hombre que arremete contra ellos, y entre siluetas logran herirlo y huyen de la escena. Epifanía vuelve en sí, de un salto corre y ayuda a su  benefactor.<br />Ya  en casa de Epifanía, el hombre recibe los primeros auxilios, en la herida que tenía en su cabeza, entrando en un profundo sueño. Ella se mantuvo inmóvil, tratando de comprender lo que había sucedido,  y comenzó a estudiarlo. Era un hombre de unos 35 años, como de un metro ochenta, de contextura delgada, pelo negro largo y piel bronceada.  Sentía que algo le era familiar, se queda dormida, contemplando al hombre.<br />En el transcurso del amanecer  Epifanía despierta y no ve al joven, lo busca y la puerta está entre abierta y allí abajo encontró al joven, acurrucado sobre sí mismo, lo tapo con una manta y entro a la casa. Al día siguiente despertó, y entre la manta doblada, encontró un papel acuñado que decía: FAINÉSTHASIS.<br />La alexitimia<br />Tatiana amiga de Epifanía, desde hace veinte años, había estado en las buenas y en las malas, sobre todo en las malas, tras la muerte de su padre, en un accidente, que de manera inexplicable lo arrolló un tren cuando trotaba de noche cerca del parque municipal, y lo arrastró casi dos cuadras. La noticia para la familia fue devastadora, en especial para Epifanía, que lo necesitaba más que el aire.<br />Una tarde Epifanía y Tatiana, se encontraron en el bar la paz. Tatiana preguntaba por el misterioso amigo que le había ayudado, que sí lo volvió a ver, ella contesto que ya tenía cuatro días desde esa noche de no verlo, y no creía volver a encontrarlo de nuevo.<br />Tatiana era una sibarita de punta a punta y sin complejos, había abandonado sus estudios de medicina para dedicarse a lo que ella le gustaba: la magia blanca, al contrario de Epifanía.<br />En los últimos ocho años Epifanía había mostrado una tendencia hacia la apatía emocional y afectiva. Una indolencia difícil de aceptar para los que la querían y habían conocido el ímpetu desbordante de su juventud. Ella sabía que se estaba marchitando lentamente.<br />La lectura al cielo<br /> Una vez más el insomnio invadía a Epifanía, fue a tomar un vaso de leche y al mirar por la parte trasera de la casa, vio al mirador donde se dibujaba una figura de un hombre, era aquel misterioso hombre de nuevo, por unos segundos reino el silencio, hasta que decidió preguntar por su herida, y por ende su nombre y él respondió: Eros.<br />Aquella noche Eros miraba al cielo con atención, ella preguntaba ¿Por qué?, eros sentía un gran amor entre la astronomía y la astrología, y le comentaba sobre una historia de una ninfa morena que desafió las reglas estrictas pureza y decidió entregarse a un Dios, su embarazo fue considerado una ofensa al pudor y a la honra femenina y fue convertida en una osa que condenada a morir devorada por una jauría hambrienta, el  padre de la criatura la rescato y la puso entre las estrellas, el único lugar a salvo de sus depredadores.<br />Esa noche Epifanía no quería reconocer que en los últimos años su mente había perdido vuelo y estaba más anclada en un mundo carente.<br />De dos razas<br />Carlos pareja sentimental de Epifanía, todo un yuppie de los pies a la cabeza. En le confluían lo más insoportable de un narcisista y lo más cautivante de un seductor.<br />Epifanía observaba a Carlos que parecía no cansarse nunca. De pronto la imagen de Andrés vino a su mente y la comparación fue inevitable. Carlos representaba la típica oveja con piel de lobo: intrascendente, mundano y predecible. Andrés era más misterioso e inquietante, quizás un lobo con piel de oveja que lograba desnudar la fragilidad que ella trataba de ocultar. No podía negar que había cierta química.<br />El encuentro más significativo entre ello tuvo lugar una tarde, cuando Andrés la encontró leyendo en el parque que rodeaba el hospital psiquiátrico y se sentó a su lado e intercambiaron información. Antes de irse Andrés le dijo: que lo que tenia de conocerla nunca a había visto sonreír, y el día que lo hiciera él tendría un espacio para poder entrar.<br />Epifanía pensaba inevitablemente y se decía “no son de la misma raza”.<br />El arte no nos pertenece<br />Pese a lo reproches de Carlos, Epifanía decidió invitar a Eros al museo de Arte Moderno donde se presentaba una obra escultórica de Henry Moore. Por alguna razón, ese día el aspecto de Eros había sufrido alguna transformación; cuando hizo su aparición no paso desapercibido: el pelo recogido en forma de cola de caballo, y adornado con una guirnalda de laureles; de cada ceja asomaba tres aretes dorado; sus ojos pintados al estilo egipcio. Epifanía presenta a Carlos y Eros. Carlos presento un saludo obligado, Eros abrió la boca, saco la lengua, hecho la cabeza hacia atrás como si estuviera haciendo gárgaras, sacudió los hombros y respondió el saludo: me da mucho en conocerte estás muy guapo.<br />Eros actuó toda la noche muy extraño, y debatiendo sobre todas las obras y a su criterio, en la audiencia había un crítico experto donde Eros lo critico; en todo momento el crítico trató de humillar a Eros y él le dijo que él arte no se compra y que es como las personas perciben las cosas, que el arte no tiene dueño ni autoridad, el que remata dinero lo ha vuelto corrupto, en seguida Eros ante la mirada atónica de la gente se agachó abrió sus nalgas y soltó una flatulencia sonora a la cara del interlocutor.<br />Carlos se escondió en el baño, una señora se desplomo en los brazos del camarero  quien dejó caer una copa de vino y salpico a Epifanía quién despertó de su desconcierto, quien de inmediato se llevó a Eros antes que lo linchara.<br />Durante el trayecto nadie pronuncio palabra. Al llegar a la casa, lo dejó durmiendo en el carro y se acostó. Por todos los medios intento mantenerse ofendida y enfadada, pero antes de la media hora Eros ya había sido absuelto, sin el menor rastro de rencor.<br />Eros y las cigarras<br />Amanecía y extrañamente los pájaros no cantaban. Quiso asegurarse que no estaba dormida, se pellizcó y se habló así misma en voz alta.<br />Al rato cuando comenzar a dudar de cordura, alcanzo a percibir con alivio un rumor  proveniente del techo, que luego creció en intensidad hasta transformarse en un zumbido ensordecedor. Bajó al jardín, caminó hasta el fondo, se trepó a una pequeña escalera y entonces pudo ver lo que ocurría: en una especie de trance, Eros estaba sentado sobre el techo, con los ojos fijos en el naciente sol y rodeado de cientos de cigarras que giraban a su alrededor formando un remolino electrizante de colores tornasolados y vivaces. Todos los sonidos del universo parecían confluir en aquel murmullo punzante y prodigioso. <br />Al cabo de un tiempo imposible de determinar, la aglomeración se despejó hasta disolverse y el coro de cigarras cesó su canto abruptamente .sólo en aquel instante, los rayos desbordaron el horizonte e iluminaron vivamente la casa.<br />Exageradamente hormonal<br />Todos los jueves almorzaba con su madre y su hermana Sandra. Considerando el poco contacto que mantenía con ellas, los almuerzos eran una forma de reparar la ausencia y expirar la culpa, aunque a veces no fueran del todo placenteros. Epifanía pensaba que últimamente que los encuentros estaban tomando un matiz melodramático en sus palabras “exageradamente hormonal”, cada una de las anfitrionas trataba de enarbolar el duelo de su pérdida. De un lado, el ritual de doña Elisa, y del otro la encarnizada tristeza de Sandra debido a la reciente ruptura con su amante, del cual no había podido reponerse pese a todas las ayudas recibidas. No hubo compasión ni explicación solo deserción.<br />Epifanía no había permanecido inmune a estas historias de amor desamor y abandono tan solo a lo seis meses de muerto su padre, cuando apenas empezaba a elaborar el duelo, el novio de toda la vida resulto en amoríos con su mejor amiga y al año sorpresivamente se casaron, el panorama de la desolación se completó un año después, cuando supo la verdad oculta sobre el accidente de su padre. En ese momento decidió acabar con todo vestigio de ilusión del amor, si no tenía el control total.<br />Escucha al amor<br />La reunión fue en el “árbol de la vida“, un restaurante de comida vegetariana que quedaba en la calle de los brujos, famoso por sus platos elaborados a base de soya y fríjoles.<br />Epifanía esperaba a Tatiana, bajó su duda  de recurrir a ella, ya que no era el mejor exponente del escepticismo y la objetividad, pero no podía explicar de manera científica lo que había ocurrido el día de las cigarras y quería otra opinión, una más abierta y arriesgada. Epifanía comenzó a relatar lo sucedido ese día, con Eros, fue una experiencia mística le decía, Tatiana, eros le conto dos historias; cuando nacieron las musas y entonaron sus canciones algunos hombres, que se convirtieron en insectos, y la otra relata, sobre una Diosa primitiva, que tenía deseos incontenibles sobre jóvenes mortales, pidió su inmortalidad, pero olvido pedir eterna juventud para él, envejeciendo hasta convertirlo en una chicharra.<br />Tatiana escuchaba atenta su historia, y concluyó: no parecía un ángel, tampoco un fantasma, estaba lejos de ser un loco y entraba en la definición de normalidad socialmente aceptada, no sé, sea lo que sea no es malo. Epifanía estaba absorta en sus pensamientos, recordando una frase que Eros le dijo: escucha al amor, escucha al amor, escucha al amor, una y otra vez  lo escuchaba: escucha al amor..………<br />Los pacientes<br />Un día de trabajo, Epifanía atendía a sus pacientes, su primer caso del día fue:<br />Una mujer de setenta años, que decía “una cosa es el amor y otra el sexo desaforado” que renegaba por que su marido casi ya de ochenta años, era una potencia sexual, mientras ella reclamaba, su esposo permanecía sentado, cabizbajo y avergonzado, porque había quedado al descubierto. Epifanía preguntaba de donde la anciana sacaba tanta energía para pelear las veinticuatros horas. Epifanía dio por terminada la cita y dio consejos sobre la Viagra.<br />Mientras hacía entrar al siguiente:<br />Doña Marcela, una señora robusta que sufría de depresión, quién el marido le fue infiel durante años. Tanto apego y humillación generaba a Epifanía un profundo rechazo, que trataba disimular, intento de remitirla a otro colega pero doña Marcela se negó rotundamente. Doña Marcela se retiro muy agradecida por que, al fin, había comprendido la esencia del problema. Epifanía no recordó haber dicho nada distintito al repetitivo: ¡Déjelo de una vez, que no le conviene!<br />Tenía fama de ser dura, sincera y directa, mucha gente la buscaba por su “gran calidez humana”. Al finalizar la tarde llegó Gustavo.<br />Hombre de baja estatura, sudoroso, manos pequeñas, agrio, obsesivo. Era jefe del departamento de control de calidad era el terror de los que trabajan en la planta.<br />Ero tenía un problema un lunar en solida imagen de hombre fuerte inconmovible: su esposa; su consulta era porque su esposa le pegaba, y tenía miedo, no sabía qué hacer, la razón del castigo era que la mujer quería tener un hijo y los espermatozoides de su marido eran pocos. Al terminar la cita el hombre le agradeció efusivamente. Ya a solas, se quejó en voz alta: ¿por qué me a mí?<br />Las alas del alma<br />En una tarde lluviosa para Epifanía disfrutaba mucho estar con libros en una biblioteca y con música clásica, le preguntó a Eros que cual de los tres tipos de mujeres le gustaba más a él, la de la maternidad, el salvajismo natural de la independencia y la tradicional. Me quedo con la más tradicional porque está presente la verdadera esencia del amor.<br />Y otra de sus tantas historias griegas relataba, Eros a Epifanía, hablaba sobre el eterno amor, de unos con otros. Ella decía que las mujeres no son bendecidas del amor si no victimas de él.<br />Eros le decía que sí el verdadero amor aparece, las alas del alma se reactivan, porque ésta recuerda su procedencia original. Imitando el vuelo de un ave que llevo a Epifanía a sentir  el amor por un instante, ella asustada por aquel acontecimiento, pregunto ¿Qué fue?, Eros contesto:- El sonido original del alma, cuando sus alas se sacuden del caparazón y arrancan el ascenso.<br />Al rato, un poco más reposado y sin abrir los ojos, empezó a proferir un rosario de palabras y nombres sin sentido:<br />Aphrón, éntheos, katokhos…. Fedra, Eco, Didos, Hera, Medea, hechicera, psique…. Divina locura….. Erastés, erástria, eromenos, eroméne, uníos, uníos…. Divina locura……<br /> Durante varias horas repitió lo mismo, Epifanía le dio tiempo para escuchar con atención y grabarlo. Eros despertó al segundo día.<br />Las caras de Eros <br />El  parque estaba lleno de buenos recuerdos. Cuando era niña le encantaba balancearse en los columpios, jugar carreras de bicicletas y dar vueltas en el carrusel.<br />Epifanía estaba sentada sobre el pasto y sus pies casi rozaban el agua. Eros perseguía un par de mariposas y por momentos parecía que fuera lo contrario. Recordando de su pasado,  su descendencia, y los significados de sus nombres. Observando  la naturaleza, que los rodeaba. Epifanía había aprendido a respetar a Eros, su sinceridad y espontaneidad de sus planeamientos.<br />Análisis<br />“Amor Divina Locura”<br />Análisis de amor divina locura<br />La vida de Epifanía, una joven psiquiatra, es una vida sin amor, sin fantasías, sin nada emocionante, simplemente cree en la ciencia, la cordura y los conocimientos reales le demuestren. Esta es una vida gris, sin metas amargada. Es alguien que vive, sólo biológicamente, su vida no la vive.<br />Al finalizar la lectura deja la secuela de pensamientos, de la razón del cual el personaje actúa de esta forma, la muerte de su padre tan repentina sin decir nada, la deja muy dolida y con un trauma.<br />Es incomprensible,  como una psiquiatra puede estar con un trauma. ¿A caso no son ellos que ayudan a quitarlos? Aunque pudo ser que ella estudio, para poder estudiarse ella misma, y entender porqué su padre se quitó la vida.<br />Si ese fuera el caso, se estaría hablando que un psiquiatra, que tiene un trauma, la cual está atendiendo a pacientes con traumas. Con esto se puede decir que los enfermos curan a enfermos, ¿será eso posible?, en unos casos sí o en muchos, también podría ser. Se podría observar cuando alguien es alcohólico, ¿Cómo tratan de curarse?, pues hablando con otros alcohólicos. Que mejor que alguien que esté en las mismas condiciones para poder ayudarse a solucionar el problema. Solo que aquí queda una última cosa, si el psiquiatra se encarga de ayudar a sus pacientes a salir del trauma, ¿quién ayuda al siquiatra?<br />Cuando Epifanía está siendo atacada por unos asaltantes, de la nada llega Eros, que como un príncipe azul la rescata. Eros entró a la vida de Epifanía como su príncipe azul. Epifanía  lo comienza a tratar bien, porque éste le ha salvado la vida.<br />Eros simplemente corresponde de buena manera a las atenciones que Epifanía tiene con él. Nuca puede faltar, en ningún lado, que menciona la caballerosidad de los hombres. Eros es un personaje místico, que hace que Epifanía se interese en lo, inexplicable.<br />Sólo hasta estos momentos Epifanía es capaz de dejar su mundo “real”, científico, para poderse adentrar en lo místico.   <br />Siempre es lo mismo, el ser humano debe tener un incentivo para realizar algo superior. <br />Si el ser humano no necesitara de incentivos para aprender, investigar o realizar, la raza crecería en el ámbito cultural.<br />Cuando al fin Epifanía, con ayuda a su amiga Tatiana, encuentra todo lo que Eros le había dicho sobre la mitología griega, se entera de cosas, que en el momento en que Eros se las decía parecían tonterías.<br />Cuál fue la sorpresa de Epifanía al darse cuenta de que todo lo que decía eros tenía una secuencia, una historia, articulada y real. Se siente sorprendida. Ve que Eros es un ser romántico, como el significado de su nombre “pasión sexual”.<br />Aquí la mitología juega un papel sumamente importante. Gracias a ella se pueden recordar muchas cosas, como el fin verdadero de cada acto que se realiza. Todo tiene una razón de ser. Nada de lo que se conoce esta simplemente porque sí, todo tiene un origen, el cual nunca debemos olvidar.<br />Un ejemplo sería en la mitología griega como explica el porqué están los heterosexuales, homosexuales y lesbianas juntos. En el libro la mencionan.<br />Con un poco de atención a todos esos mitos se pueden llegar a entender mejor a la sociedad d hoy. Al fin a partir de ellos se originaron las demás culturas. Y no es que se viva y se crea todo lo que dicen los mitos, sino que simplemente se tomen en cuenta para entender todo más a fondo, los mitos son mitos, por lo  que no son verdaderos, simplemente ayudan a comprenderla realidad a partir de otra perspectiva.<br />Eros también menciona, en una conversación, que el amor que no se va guardando en un lugar del corazón, como una caja de ahorros, que vas guardando y guardando, hasta que se ve una inversión que parece muy buena, inviertes todos tus ahorros y cuando te das cuenta todo fue un engaño. Esto es lo que explica Eros, que el amor se guarda, y cuando se ve una oportunidad de entregarlo, se da por completo, pero esa persona no era la correcta para poder recibir ese amor acumulado.<br />Lo que da por resultado, es que no siempre las persona s nos enamoramos de la persona correcta, si no que asan personas equivocadas, que son como malas inversiones, con las cuales terminas dolido y sin nada. Pero hay que recordar que, no hay que dejarse vencer por una mala inversión.<br />Si no como saber compartir tu amor, con los demás.de esta forma se puede acumular más. Como un buen inversionista, que no arriesga todo, simplemente utiliza las cantidades suficientes, para poder tener más. Así nos convertiremos en uno buenos financieros en el tema del amor.<br />Eros le enseña unas cosas muy importantes a Epifanía, una de ellas es saber apreciar, la divina locura, que es el amor. Le enseña que la familia también es muy importante en su vida. Que las personas muchas veces hacen cosa que no comprendemos, o no siempre hay que buscarles él porque. Que es muy importante amar y dejar ser amados, sin olvidar que la mayoría de las cosa ya fueron estudiadas en el pasado y ahora simplemente hay que recordarlas y seguir investigando.<br />A todo estos temas hay  simplemente que hacerles un pequeño momento de reflexión en cada momento de nuestras vidas y ver si estamos contagiados de esa divina locura, si no es así hazlo.  <br />
Amor divina locura
Amor divina locura
Amor divina locura
Amor divina locura
Amor divina locura
Amor divina locura
Amor divina locura
Amor divina locura
Amor divina locura
Amor divina locura
Amor divina locura
Amor divina locura
Amor divina locura
Amor divina locura
Amor divina locura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De AmorUn Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Julio Infante
 
Juventud en extasis
Juventud en extasisJuventud en extasis
Juventud en extasis
Mayte Mena
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
day_nekoo
 
Vocabulario-Campo de Fresas
Vocabulario-Campo de FresasVocabulario-Campo de Fresas
Vocabulario-Campo de Fresas
RDVega
 
Shooting script for 5 minute story
Shooting script for 5 minute storyShooting script for 5 minute story
Shooting script for 5 minute story
JoshGmanMcLean
 
Maltrato animal documento
Maltrato animal documentoMaltrato animal documento
Maltrato animal documento
Pamela Castillo Román
 
Attraction to my brother!
Attraction to my brother!Attraction to my brother!
Attraction to my brother!
FrancisLynch95
 
¿Porque a mi cap. 1 (resumen)
¿Porque a mi cap. 1 (resumen)¿Porque a mi cap. 1 (resumen)
¿Porque a mi cap. 1 (resumen)
danniielz
 
Chistes
ChistesChistes
Papà goriot
Papà goriotPapà goriot
Papà goriot
USAT
 
Mito urbano argentino por nicolás derromediz
Mito urbano argentino por nicolás derromedizMito urbano argentino por nicolás derromediz
Mito urbano argentino por nicolás derromediz
Nora Gladys Miró
 
Cinco Historias De Terror Para No Dormir
Cinco Historias De Terror Para No DormirCinco Historias De Terror Para No Dormir
Cinco Historias De Terror Para No Dormir
Booth51Bernard
 
un viejo que leía novelas de amor
un viejo que leía novelas de amorun viejo que leía novelas de amor
un viejo que leía novelas de amor
guestc48fb4
 
RELATOS DE PODER
RELATOS DE PODERRELATOS DE PODER
RELATOS DE PODER
Euler
 
Diviertete Con Algunos Chistes Para Adultos
Diviertete Con Algunos Chistes Para AdultosDiviertete Con Algunos Chistes Para Adultos
Diviertete Con Algunos Chistes Para Adultos
holasoyrosy
 

La actualidad más candente (16)

Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De AmorUn Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
 
Juventud en extasis
Juventud en extasisJuventud en extasis
Juventud en extasis
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
 
Vocabulario-Campo de Fresas
Vocabulario-Campo de FresasVocabulario-Campo de Fresas
Vocabulario-Campo de Fresas
 
Shooting script for 5 minute story
Shooting script for 5 minute storyShooting script for 5 minute story
Shooting script for 5 minute story
 
Maltrato animal documento
Maltrato animal documentoMaltrato animal documento
Maltrato animal documento
 
Attraction to my brother!
Attraction to my brother!Attraction to my brother!
Attraction to my brother!
 
¿Porque a mi cap. 1 (resumen)
¿Porque a mi cap. 1 (resumen)¿Porque a mi cap. 1 (resumen)
¿Porque a mi cap. 1 (resumen)
 
Chistes
ChistesChistes
Chistes
 
Papà goriot
Papà goriotPapà goriot
Papà goriot
 
Mito urbano argentino por nicolás derromediz
Mito urbano argentino por nicolás derromedizMito urbano argentino por nicolás derromediz
Mito urbano argentino por nicolás derromediz
 
Cinco Historias De Terror Para No Dormir
Cinco Historias De Terror Para No DormirCinco Historias De Terror Para No Dormir
Cinco Historias De Terror Para No Dormir
 
un viejo que leía novelas de amor
un viejo que leía novelas de amorun viejo que leía novelas de amor
un viejo que leía novelas de amor
 
RELATOS DE PODER
RELATOS DE PODERRELATOS DE PODER
RELATOS DE PODER
 
Nochebuena
NochebuenaNochebuena
Nochebuena
 
Diviertete Con Algunos Chistes Para Adultos
Diviertete Con Algunos Chistes Para AdultosDiviertete Con Algunos Chistes Para Adultos
Diviertete Con Algunos Chistes Para Adultos
 

Destacado

Bondia.cat 14/03/2014
Bondia.cat 14/03/2014Bondia.cat 14/03/2014
Bondia.cat 14/03/2014
Bondia Lleida Sl
 
Exicon si partner event - nov1 2011
Exicon   si partner event - nov1 2011Exicon   si partner event - nov1 2011
Catalogo xii feria_del_libro
Catalogo xii feria_del_libroCatalogo xii feria_del_libro
Catalogo xii feria_del_libro
concha ibañez
 
Los valores 2
Los valores 2Los valores 2
Los valores 2
vivianitha_sanchez
 
Tl documento
Tl documentoTl documento
Tl documento
Ivan Marcillo
 
Abriendo Puertas (Gloria Estefan)
Abriendo Puertas  (Gloria Estefan)Abriendo Puertas  (Gloria Estefan)
Abriendo Puertas (Gloria Estefan)
Patricia Wright
 
Campaña medicos año 2011 presentación servicios de atención telefónica pers...
Campaña medicos año 2011   presentación servicios de atención telefónica pers...Campaña medicos año 2011   presentación servicios de atención telefónica pers...
Campaña medicos año 2011 presentación servicios de atención telefónica pers...
CALLmed
 
Rockfon Environment Report 07
Rockfon Environment Report 07Rockfon Environment Report 07
Rockfon Environment Report 07
guestca40b0
 
Capacidades de gobiernos nacionales para llevar a cabo políticas en un entorn...
Capacidades de gobiernos nacionales para llevar a cabo políticas en un entorn...Capacidades de gobiernos nacionales para llevar a cabo políticas en un entorn...
Capacidades de gobiernos nacionales para llevar a cabo políticas en un entorn...
Jonathan De La Rosa Quezada
 
Redes sociales con y sin ordenador
Redes sociales con y sin ordenadorRedes sociales con y sin ordenador
Redes sociales con y sin ordenador
Rafael Maranon
 
A Different DITFT ch.2 gen. 3
A Different DITFT ch.2 gen. 3A Different DITFT ch.2 gen. 3
A Different DITFT ch.2 gen. 3
Spectrums
 
Clinical Trial Logistics &amp; Supply (2011) Pp
Clinical Trial Logistics &amp; Supply (2011) PpClinical Trial Logistics &amp; Supply (2011) Pp
Clinical Trial Logistics &amp; Supply (2011) Pp
Piyush Patel
 
Tutorial factura telematica
Tutorial factura telematicaTutorial factura telematica
Tutorial factura telematica
litossbb
 
Castle in the clouds - Building the Connexys SaaS application with Fusion Mid...
Castle in the clouds - Building the Connexys SaaS application with Fusion Mid...Castle in the clouds - Building the Connexys SaaS application with Fusion Mid...
Castle in the clouds - Building the Connexys SaaS application with Fusion Mid...
Lucas Jellema
 
OIGA Mobile Marketing Presentation
OIGA Mobile Marketing PresentationOIGA Mobile Marketing Presentation
OIGA Mobile Marketing Presentation
Judd Wheeler
 
Para mis amigos del colegio ángel berzal 2
Para mis amigos del  colegio ángel berzal 2Para mis amigos del  colegio ángel berzal 2
Para mis amigos del colegio ángel berzal 2
quierounzumito
 
Wissensarbeit20 141018
Wissensarbeit20 141018Wissensarbeit20 141018
Wissensarbeit20 141018
Patricia Arnold
 
AMBIENTES DE APRENDIZAJE BASADOS EN WEBQUESTS
AMBIENTES DE APRENDIZAJE BASADOS EN WEBQUESTSAMBIENTES DE APRENDIZAJE BASADOS EN WEBQUESTS
AMBIENTES DE APRENDIZAJE BASADOS EN WEBQUESTS
SEJ
 
Generalidades del turismo
Generalidades del turismoGeneralidades del turismo
Generalidades del turismo
Cielo Gris
 
Y 1 (Performing Arts Divine Performing Arts)
Y 1 (Performing Arts   Divine Performing Arts)Y 1 (Performing Arts   Divine Performing Arts)
Y 1 (Performing Arts Divine Performing Arts)
mcd202dc
 

Destacado (20)

Bondia.cat 14/03/2014
Bondia.cat 14/03/2014Bondia.cat 14/03/2014
Bondia.cat 14/03/2014
 
Exicon si partner event - nov1 2011
Exicon   si partner event - nov1 2011Exicon   si partner event - nov1 2011
Exicon si partner event - nov1 2011
 
Catalogo xii feria_del_libro
Catalogo xii feria_del_libroCatalogo xii feria_del_libro
Catalogo xii feria_del_libro
 
Los valores 2
Los valores 2Los valores 2
Los valores 2
 
Tl documento
Tl documentoTl documento
Tl documento
 
Abriendo Puertas (Gloria Estefan)
Abriendo Puertas  (Gloria Estefan)Abriendo Puertas  (Gloria Estefan)
Abriendo Puertas (Gloria Estefan)
 
Campaña medicos año 2011 presentación servicios de atención telefónica pers...
Campaña medicos año 2011   presentación servicios de atención telefónica pers...Campaña medicos año 2011   presentación servicios de atención telefónica pers...
Campaña medicos año 2011 presentación servicios de atención telefónica pers...
 
Rockfon Environment Report 07
Rockfon Environment Report 07Rockfon Environment Report 07
Rockfon Environment Report 07
 
Capacidades de gobiernos nacionales para llevar a cabo políticas en un entorn...
Capacidades de gobiernos nacionales para llevar a cabo políticas en un entorn...Capacidades de gobiernos nacionales para llevar a cabo políticas en un entorn...
Capacidades de gobiernos nacionales para llevar a cabo políticas en un entorn...
 
Redes sociales con y sin ordenador
Redes sociales con y sin ordenadorRedes sociales con y sin ordenador
Redes sociales con y sin ordenador
 
A Different DITFT ch.2 gen. 3
A Different DITFT ch.2 gen. 3A Different DITFT ch.2 gen. 3
A Different DITFT ch.2 gen. 3
 
Clinical Trial Logistics &amp; Supply (2011) Pp
Clinical Trial Logistics &amp; Supply (2011) PpClinical Trial Logistics &amp; Supply (2011) Pp
Clinical Trial Logistics &amp; Supply (2011) Pp
 
Tutorial factura telematica
Tutorial factura telematicaTutorial factura telematica
Tutorial factura telematica
 
Castle in the clouds - Building the Connexys SaaS application with Fusion Mid...
Castle in the clouds - Building the Connexys SaaS application with Fusion Mid...Castle in the clouds - Building the Connexys SaaS application with Fusion Mid...
Castle in the clouds - Building the Connexys SaaS application with Fusion Mid...
 
OIGA Mobile Marketing Presentation
OIGA Mobile Marketing PresentationOIGA Mobile Marketing Presentation
OIGA Mobile Marketing Presentation
 
Para mis amigos del colegio ángel berzal 2
Para mis amigos del  colegio ángel berzal 2Para mis amigos del  colegio ángel berzal 2
Para mis amigos del colegio ángel berzal 2
 
Wissensarbeit20 141018
Wissensarbeit20 141018Wissensarbeit20 141018
Wissensarbeit20 141018
 
AMBIENTES DE APRENDIZAJE BASADOS EN WEBQUESTS
AMBIENTES DE APRENDIZAJE BASADOS EN WEBQUESTSAMBIENTES DE APRENDIZAJE BASADOS EN WEBQUESTS
AMBIENTES DE APRENDIZAJE BASADOS EN WEBQUESTS
 
Generalidades del turismo
Generalidades del turismoGeneralidades del turismo
Generalidades del turismo
 
Y 1 (Performing Arts Divine Performing Arts)
Y 1 (Performing Arts   Divine Performing Arts)Y 1 (Performing Arts   Divine Performing Arts)
Y 1 (Performing Arts Divine Performing Arts)
 

Similar a Amor divina locura

Presentación El niño que enloqueció de amor.
Presentación El niño que enloqueció de amor.Presentación El niño que enloqueció de amor.
Presentación El niño que enloqueció de amor.
jezabelvazquez
 
El niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo Barrios
El niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo BarriosEl niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo Barrios
El niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo Barrios
jezabelvazquez
 
El niño que enloquecio de amor analisis 1
El niño que enloquecio de amor analisis 1El niño que enloquecio de amor analisis 1
El niño que enloquecio de amor analisis 1
jezabelvazquez
 
El niño que enloquecio de amor analisis
El niño que enloquecio de amor analisisEl niño que enloquecio de amor analisis
El niño que enloquecio de amor analisis
josuerodz
 
El niño que enloquecio de amor analisis
El niño que enloquecio de amor analisisEl niño que enloquecio de amor analisis
El niño que enloquecio de amor analisis
josuerodz
 
A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..
A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..
A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..
tumai
 
A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..
A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..
A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..
tumai
 
Descubriendo a un autor: Edgar Allan Poe.pptx
Descubriendo a un autor: Edgar Allan Poe.pptxDescubriendo a un autor: Edgar Allan Poe.pptx
Descubriendo a un autor: Edgar Allan Poe.pptx
ghost950204
 
Care Santos Pp
Care Santos PpCare Santos Pp
Care Santos Pp
calamo
 
Genio, arte y psicopatologia
Genio, arte y psicopatologiaGenio, arte y psicopatologia
Genio, arte y psicopatologia
Vanessa Herrera Lopez
 
Amor,Mujeres y Filosofia
Amor,Mujeres y FilosofiaAmor,Mujeres y Filosofia
Amor,Mujeres y Filosofia
IES Torreón del Alcázar
 
Maria
MariaMaria
Maria
Frank049
 
entrampado.docx
entrampado.docxentrampado.docx
entrampado.docx
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Ensayo sobre los locos de mi pueblo
Ensayo sobre los locos de mi puebloEnsayo sobre los locos de mi pueblo
Ensayo sobre los locos de mi pueblo
fayobarrios
 
Ensayo sobre los locos de mi pueblo
Ensayo sobre los locos de mi puebloEnsayo sobre los locos de mi pueblo
Ensayo sobre los locos de mi pueblo
fayobarrios
 
Ensayo sobre los locos de mi pueblo
Ensayo sobre los locos de mi puebloEnsayo sobre los locos de mi pueblo
Ensayo sobre los locos de mi pueblo
fayobarrios
 
Género narrativo: Ejemplos de elementos
Género narrativo: Ejemplos de elementos Género narrativo: Ejemplos de elementos
Género narrativo: Ejemplos de elementos
natrala
 
Diapositivas el-hombre-de-los-lobos
Diapositivas el-hombre-de-los-lobosDiapositivas el-hombre-de-los-lobos
Diapositivas el-hombre-de-los-lobos
Stepfanie Bonilla A
 
proyecto integrador análisis de una leyenda
proyecto integrador análisis de una leyendaproyecto integrador análisis de una leyenda
proyecto integrador análisis de una leyenda
Nombre Apellidos
 
Ficha de lectura Un viejo que leía novelas de amor
Ficha de lectura Un viejo que leía novelas de amorFicha de lectura Un viejo que leía novelas de amor
Ficha de lectura Un viejo que leía novelas de amor
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 

Similar a Amor divina locura (20)

Presentación El niño que enloqueció de amor.
Presentación El niño que enloqueció de amor.Presentación El niño que enloqueció de amor.
Presentación El niño que enloqueció de amor.
 
El niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo Barrios
El niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo BarriosEl niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo Barrios
El niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo Barrios
 
El niño que enloquecio de amor analisis 1
El niño que enloquecio de amor analisis 1El niño que enloquecio de amor analisis 1
El niño que enloquecio de amor analisis 1
 
El niño que enloquecio de amor analisis
El niño que enloquecio de amor analisisEl niño que enloquecio de amor analisis
El niño que enloquecio de amor analisis
 
El niño que enloquecio de amor analisis
El niño que enloquecio de amor analisisEl niño que enloquecio de amor analisis
El niño que enloquecio de amor analisis
 
A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..
A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..
A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..
 
A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..
A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..
A Oriillas Dle Rio Piedra Me Sente ..
 
Descubriendo a un autor: Edgar Allan Poe.pptx
Descubriendo a un autor: Edgar Allan Poe.pptxDescubriendo a un autor: Edgar Allan Poe.pptx
Descubriendo a un autor: Edgar Allan Poe.pptx
 
Care Santos Pp
Care Santos PpCare Santos Pp
Care Santos Pp
 
Genio, arte y psicopatologia
Genio, arte y psicopatologiaGenio, arte y psicopatologia
Genio, arte y psicopatologia
 
Amor,Mujeres y Filosofia
Amor,Mujeres y FilosofiaAmor,Mujeres y Filosofia
Amor,Mujeres y Filosofia
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
entrampado.docx
entrampado.docxentrampado.docx
entrampado.docx
 
Ensayo sobre los locos de mi pueblo
Ensayo sobre los locos de mi puebloEnsayo sobre los locos de mi pueblo
Ensayo sobre los locos de mi pueblo
 
Ensayo sobre los locos de mi pueblo
Ensayo sobre los locos de mi puebloEnsayo sobre los locos de mi pueblo
Ensayo sobre los locos de mi pueblo
 
Ensayo sobre los locos de mi pueblo
Ensayo sobre los locos de mi puebloEnsayo sobre los locos de mi pueblo
Ensayo sobre los locos de mi pueblo
 
Género narrativo: Ejemplos de elementos
Género narrativo: Ejemplos de elementos Género narrativo: Ejemplos de elementos
Género narrativo: Ejemplos de elementos
 
Diapositivas el-hombre-de-los-lobos
Diapositivas el-hombre-de-los-lobosDiapositivas el-hombre-de-los-lobos
Diapositivas el-hombre-de-los-lobos
 
proyecto integrador análisis de una leyenda
proyecto integrador análisis de una leyendaproyecto integrador análisis de una leyenda
proyecto integrador análisis de una leyenda
 
Ficha de lectura Un viejo que leía novelas de amor
Ficha de lectura Un viejo que leía novelas de amorFicha de lectura Un viejo que leía novelas de amor
Ficha de lectura Un viejo que leía novelas de amor
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Amor divina locura

  • 1. Introducción<br />En los estudios superiores de la enfermería, se convierte imprescindible incluir los fundamentos de Salud Mental, ya que este profesional de la salud debe instruirse de forma completa e integral para el abordaje de los usuarios en la práctica de sus servicios; es por ello, que el presente curso de Salud Mental, concientiza a los estudiantes por medio de textos de lectura, investigaciones y debates en clase, de situaciones de la vida cotidiana en los que se muestran diferentes tipos de degradación en Salud Mental, conocimientos que de forma posterior ayudaran a la identificación de esta patología.<br />El presente trabajo es análisis- resumen del libro “Amor divina locura” del afamado escritor Walter Riso, el cual es la historia de Epifanía, una joven psiquiatra que ha decidido eliminar de su vida el amor y todo tipo de emoción placentera. Su existencia es gris. Un día cualquiera, un misterioso personaje llamado Eros, cuyos comportamientos recuerdan al dios mitológico, aparece en su vida, y a partir de ahí comienza a desarrollarse una serie de acontecimientos increíbles y aparentemente inexplicables, que hacen que Epifanía se confronte así misma. A través de la mitología y los antiguos preceptos griegos sobre el amor, el arte, la naturaleza, la locura, la música, y la exaltación de los sentidos en general, Eros va generando en Epifanía un cambio cada vez más profundo hasta desentrañar la causa original del trauma que le impide despertar al mundo sensible de las emociones. Esta vez a través de la ficción, Walter Riso introduce al lector a un mundo en donde la realidad y la fantasía se entremezclan hasta llegar a la esencia misma del amor. Partiendo de la sabiduría griega, el autor muestra esa visión original del amor que la cultura actual aún no ha podido descifrar en su totalidad. <br />Biografía de Walter Riso<br />Walter Riso, nació en Nápoles en 1951, siendo un niño sus padres emigraron con él a la República de Argentina y se estableció en Buenos Aires. Desde niño le gustaba escribir poesía, naciendo su pasión por la escritura y lectura. <br />Riso realizo estudios en la Universidad de San Luis (Argentina) y en la Universidad de San Buenaventura (Medellín). Obtuvo la especialización en Psicología Clínica en la Universidad del Norte (Barranquilla). <br />Ha escrito múltiples libros técnicos y de divulgación con el fin de prevenir y promocionar aspectos importantes de la salud mental y la calidad de vida.<br />Desde hace más de veinte años trabaja como psicólogo clínico, actualmente es profesor de terapia cognitiva y coordinador general del Centro de Estudios Avanzados en Psicología Clínica en Medellín, Colombia.<br /> Entre las obras de riso están:<br />1988- Entrenamiento asertivo.<br />1992- Depresión, avances en cognición y procesamiento de la información<br />1996- Aprendiendo a quererse a sí mismo.<br />1996- Deshojando margaritas.<br />1996- La terapia cognitivo-informal.<br />1997- De regreso a casa.<br />1998- Intimidades masculinas.<br />1999- Amar o depender.<br />2000- Jugando con juego.<br />2001- Amor divina locura.<br />2002- Cuestión de dignidad.<br />2003- Ama y no sufras.<br />2004- Pensar bien, sentirse bien.<br />2006- Los límites del amor.<br />RESUMEN<br />“AMOR DIVINA LOCURA”<br />El encuentro<br />Epifanía joven psiquiatra, que tenía como ritual cada año dejar una margarita deshojada en la tumba de su padre, tal como a él le gustaban.<br />Esta joven vivía en la casa que había sido diseñada por su padre, a pesar de la oposición de algunos miembros de su familia, prefirió no venderla. Era una vivienda campestre montada en un apacible y exclusivo barrio a pocos minutos de la ciudad, concebida para estar en contacto con la naturaleza sin alejarse demasiado del bullicio.<br />El mundo de Epifanía estaba entre los libros de arquitectura, literatura e historia del arte, el pequeño taller de escultura en desuso y el almendro que inexplicablemente seguía en pie. Abandonar el sitio habría sido un acto de traición imperdonable.<br />Un día de regreso a su casa es asechada por dos asaltantes, ambos comenzaron a insultarla para que bajara del auto, pero su mente quedo en blanco a tal situación. Al ver los asaltantes que la mujer no hacía caso, enfurecieron en ese momento aparece un tercer hombre que arremete contra ellos, y entre siluetas logran herirlo y huyen de la escena. Epifanía vuelve en sí, de un salto corre y ayuda a su benefactor.<br />Ya en casa de Epifanía, el hombre recibe los primeros auxilios, en la herida que tenía en su cabeza, entrando en un profundo sueño. Ella se mantuvo inmóvil, tratando de comprender lo que había sucedido, y comenzó a estudiarlo. Era un hombre de unos 35 años, como de un metro ochenta, de contextura delgada, pelo negro largo y piel bronceada. Sentía que algo le era familiar, se queda dormida, contemplando al hombre.<br />En el transcurso del amanecer Epifanía despierta y no ve al joven, lo busca y la puerta está entre abierta y allí abajo encontró al joven, acurrucado sobre sí mismo, lo tapo con una manta y entro a la casa. Al día siguiente despertó, y entre la manta doblada, encontró un papel acuñado que decía: FAINÉSTHASIS.<br />La alexitimia<br />Tatiana amiga de Epifanía, desde hace veinte años, había estado en las buenas y en las malas, sobre todo en las malas, tras la muerte de su padre, en un accidente, que de manera inexplicable lo arrolló un tren cuando trotaba de noche cerca del parque municipal, y lo arrastró casi dos cuadras. La noticia para la familia fue devastadora, en especial para Epifanía, que lo necesitaba más que el aire.<br />Una tarde Epifanía y Tatiana, se encontraron en el bar la paz. Tatiana preguntaba por el misterioso amigo que le había ayudado, que sí lo volvió a ver, ella contesto que ya tenía cuatro días desde esa noche de no verlo, y no creía volver a encontrarlo de nuevo.<br />Tatiana era una sibarita de punta a punta y sin complejos, había abandonado sus estudios de medicina para dedicarse a lo que ella le gustaba: la magia blanca, al contrario de Epifanía.<br />En los últimos ocho años Epifanía había mostrado una tendencia hacia la apatía emocional y afectiva. Una indolencia difícil de aceptar para los que la querían y habían conocido el ímpetu desbordante de su juventud. Ella sabía que se estaba marchitando lentamente.<br />La lectura al cielo<br /> Una vez más el insomnio invadía a Epifanía, fue a tomar un vaso de leche y al mirar por la parte trasera de la casa, vio al mirador donde se dibujaba una figura de un hombre, era aquel misterioso hombre de nuevo, por unos segundos reino el silencio, hasta que decidió preguntar por su herida, y por ende su nombre y él respondió: Eros.<br />Aquella noche Eros miraba al cielo con atención, ella preguntaba ¿Por qué?, eros sentía un gran amor entre la astronomía y la astrología, y le comentaba sobre una historia de una ninfa morena que desafió las reglas estrictas pureza y decidió entregarse a un Dios, su embarazo fue considerado una ofensa al pudor y a la honra femenina y fue convertida en una osa que condenada a morir devorada por una jauría hambrienta, el padre de la criatura la rescato y la puso entre las estrellas, el único lugar a salvo de sus depredadores.<br />Esa noche Epifanía no quería reconocer que en los últimos años su mente había perdido vuelo y estaba más anclada en un mundo carente.<br />De dos razas<br />Carlos pareja sentimental de Epifanía, todo un yuppie de los pies a la cabeza. En le confluían lo más insoportable de un narcisista y lo más cautivante de un seductor.<br />Epifanía observaba a Carlos que parecía no cansarse nunca. De pronto la imagen de Andrés vino a su mente y la comparación fue inevitable. Carlos representaba la típica oveja con piel de lobo: intrascendente, mundano y predecible. Andrés era más misterioso e inquietante, quizás un lobo con piel de oveja que lograba desnudar la fragilidad que ella trataba de ocultar. No podía negar que había cierta química.<br />El encuentro más significativo entre ello tuvo lugar una tarde, cuando Andrés la encontró leyendo en el parque que rodeaba el hospital psiquiátrico y se sentó a su lado e intercambiaron información. Antes de irse Andrés le dijo: que lo que tenia de conocerla nunca a había visto sonreír, y el día que lo hiciera él tendría un espacio para poder entrar.<br />Epifanía pensaba inevitablemente y se decía “no son de la misma raza”.<br />El arte no nos pertenece<br />Pese a lo reproches de Carlos, Epifanía decidió invitar a Eros al museo de Arte Moderno donde se presentaba una obra escultórica de Henry Moore. Por alguna razón, ese día el aspecto de Eros había sufrido alguna transformación; cuando hizo su aparición no paso desapercibido: el pelo recogido en forma de cola de caballo, y adornado con una guirnalda de laureles; de cada ceja asomaba tres aretes dorado; sus ojos pintados al estilo egipcio. Epifanía presenta a Carlos y Eros. Carlos presento un saludo obligado, Eros abrió la boca, saco la lengua, hecho la cabeza hacia atrás como si estuviera haciendo gárgaras, sacudió los hombros y respondió el saludo: me da mucho en conocerte estás muy guapo.<br />Eros actuó toda la noche muy extraño, y debatiendo sobre todas las obras y a su criterio, en la audiencia había un crítico experto donde Eros lo critico; en todo momento el crítico trató de humillar a Eros y él le dijo que él arte no se compra y que es como las personas perciben las cosas, que el arte no tiene dueño ni autoridad, el que remata dinero lo ha vuelto corrupto, en seguida Eros ante la mirada atónica de la gente se agachó abrió sus nalgas y soltó una flatulencia sonora a la cara del interlocutor.<br />Carlos se escondió en el baño, una señora se desplomo en los brazos del camarero quien dejó caer una copa de vino y salpico a Epifanía quién despertó de su desconcierto, quien de inmediato se llevó a Eros antes que lo linchara.<br />Durante el trayecto nadie pronuncio palabra. Al llegar a la casa, lo dejó durmiendo en el carro y se acostó. Por todos los medios intento mantenerse ofendida y enfadada, pero antes de la media hora Eros ya había sido absuelto, sin el menor rastro de rencor.<br />Eros y las cigarras<br />Amanecía y extrañamente los pájaros no cantaban. Quiso asegurarse que no estaba dormida, se pellizcó y se habló así misma en voz alta.<br />Al rato cuando comenzar a dudar de cordura, alcanzo a percibir con alivio un rumor proveniente del techo, que luego creció en intensidad hasta transformarse en un zumbido ensordecedor. Bajó al jardín, caminó hasta el fondo, se trepó a una pequeña escalera y entonces pudo ver lo que ocurría: en una especie de trance, Eros estaba sentado sobre el techo, con los ojos fijos en el naciente sol y rodeado de cientos de cigarras que giraban a su alrededor formando un remolino electrizante de colores tornasolados y vivaces. Todos los sonidos del universo parecían confluir en aquel murmullo punzante y prodigioso. <br />Al cabo de un tiempo imposible de determinar, la aglomeración se despejó hasta disolverse y el coro de cigarras cesó su canto abruptamente .sólo en aquel instante, los rayos desbordaron el horizonte e iluminaron vivamente la casa.<br />Exageradamente hormonal<br />Todos los jueves almorzaba con su madre y su hermana Sandra. Considerando el poco contacto que mantenía con ellas, los almuerzos eran una forma de reparar la ausencia y expirar la culpa, aunque a veces no fueran del todo placenteros. Epifanía pensaba que últimamente que los encuentros estaban tomando un matiz melodramático en sus palabras “exageradamente hormonal”, cada una de las anfitrionas trataba de enarbolar el duelo de su pérdida. De un lado, el ritual de doña Elisa, y del otro la encarnizada tristeza de Sandra debido a la reciente ruptura con su amante, del cual no había podido reponerse pese a todas las ayudas recibidas. No hubo compasión ni explicación solo deserción.<br />Epifanía no había permanecido inmune a estas historias de amor desamor y abandono tan solo a lo seis meses de muerto su padre, cuando apenas empezaba a elaborar el duelo, el novio de toda la vida resulto en amoríos con su mejor amiga y al año sorpresivamente se casaron, el panorama de la desolación se completó un año después, cuando supo la verdad oculta sobre el accidente de su padre. En ese momento decidió acabar con todo vestigio de ilusión del amor, si no tenía el control total.<br />Escucha al amor<br />La reunión fue en el “árbol de la vida“, un restaurante de comida vegetariana que quedaba en la calle de los brujos, famoso por sus platos elaborados a base de soya y fríjoles.<br />Epifanía esperaba a Tatiana, bajó su duda de recurrir a ella, ya que no era el mejor exponente del escepticismo y la objetividad, pero no podía explicar de manera científica lo que había ocurrido el día de las cigarras y quería otra opinión, una más abierta y arriesgada. Epifanía comenzó a relatar lo sucedido ese día, con Eros, fue una experiencia mística le decía, Tatiana, eros le conto dos historias; cuando nacieron las musas y entonaron sus canciones algunos hombres, que se convirtieron en insectos, y la otra relata, sobre una Diosa primitiva, que tenía deseos incontenibles sobre jóvenes mortales, pidió su inmortalidad, pero olvido pedir eterna juventud para él, envejeciendo hasta convertirlo en una chicharra.<br />Tatiana escuchaba atenta su historia, y concluyó: no parecía un ángel, tampoco un fantasma, estaba lejos de ser un loco y entraba en la definición de normalidad socialmente aceptada, no sé, sea lo que sea no es malo. Epifanía estaba absorta en sus pensamientos, recordando una frase que Eros le dijo: escucha al amor, escucha al amor, escucha al amor, una y otra vez lo escuchaba: escucha al amor..………<br />Los pacientes<br />Un día de trabajo, Epifanía atendía a sus pacientes, su primer caso del día fue:<br />Una mujer de setenta años, que decía “una cosa es el amor y otra el sexo desaforado” que renegaba por que su marido casi ya de ochenta años, era una potencia sexual, mientras ella reclamaba, su esposo permanecía sentado, cabizbajo y avergonzado, porque había quedado al descubierto. Epifanía preguntaba de donde la anciana sacaba tanta energía para pelear las veinticuatros horas. Epifanía dio por terminada la cita y dio consejos sobre la Viagra.<br />Mientras hacía entrar al siguiente:<br />Doña Marcela, una señora robusta que sufría de depresión, quién el marido le fue infiel durante años. Tanto apego y humillación generaba a Epifanía un profundo rechazo, que trataba disimular, intento de remitirla a otro colega pero doña Marcela se negó rotundamente. Doña Marcela se retiro muy agradecida por que, al fin, había comprendido la esencia del problema. Epifanía no recordó haber dicho nada distintito al repetitivo: ¡Déjelo de una vez, que no le conviene!<br />Tenía fama de ser dura, sincera y directa, mucha gente la buscaba por su “gran calidez humana”. Al finalizar la tarde llegó Gustavo.<br />Hombre de baja estatura, sudoroso, manos pequeñas, agrio, obsesivo. Era jefe del departamento de control de calidad era el terror de los que trabajan en la planta.<br />Ero tenía un problema un lunar en solida imagen de hombre fuerte inconmovible: su esposa; su consulta era porque su esposa le pegaba, y tenía miedo, no sabía qué hacer, la razón del castigo era que la mujer quería tener un hijo y los espermatozoides de su marido eran pocos. Al terminar la cita el hombre le agradeció efusivamente. Ya a solas, se quejó en voz alta: ¿por qué me a mí?<br />Las alas del alma<br />En una tarde lluviosa para Epifanía disfrutaba mucho estar con libros en una biblioteca y con música clásica, le preguntó a Eros que cual de los tres tipos de mujeres le gustaba más a él, la de la maternidad, el salvajismo natural de la independencia y la tradicional. Me quedo con la más tradicional porque está presente la verdadera esencia del amor.<br />Y otra de sus tantas historias griegas relataba, Eros a Epifanía, hablaba sobre el eterno amor, de unos con otros. Ella decía que las mujeres no son bendecidas del amor si no victimas de él.<br />Eros le decía que sí el verdadero amor aparece, las alas del alma se reactivan, porque ésta recuerda su procedencia original. Imitando el vuelo de un ave que llevo a Epifanía a sentir el amor por un instante, ella asustada por aquel acontecimiento, pregunto ¿Qué fue?, Eros contesto:- El sonido original del alma, cuando sus alas se sacuden del caparazón y arrancan el ascenso.<br />Al rato, un poco más reposado y sin abrir los ojos, empezó a proferir un rosario de palabras y nombres sin sentido:<br />Aphrón, éntheos, katokhos…. Fedra, Eco, Didos, Hera, Medea, hechicera, psique…. Divina locura….. Erastés, erástria, eromenos, eroméne, uníos, uníos…. Divina locura……<br /> Durante varias horas repitió lo mismo, Epifanía le dio tiempo para escuchar con atención y grabarlo. Eros despertó al segundo día.<br />Las caras de Eros <br />El parque estaba lleno de buenos recuerdos. Cuando era niña le encantaba balancearse en los columpios, jugar carreras de bicicletas y dar vueltas en el carrusel.<br />Epifanía estaba sentada sobre el pasto y sus pies casi rozaban el agua. Eros perseguía un par de mariposas y por momentos parecía que fuera lo contrario. Recordando de su pasado, su descendencia, y los significados de sus nombres. Observando la naturaleza, que los rodeaba. Epifanía había aprendido a respetar a Eros, su sinceridad y espontaneidad de sus planeamientos.<br />Análisis<br />“Amor Divina Locura”<br />Análisis de amor divina locura<br />La vida de Epifanía, una joven psiquiatra, es una vida sin amor, sin fantasías, sin nada emocionante, simplemente cree en la ciencia, la cordura y los conocimientos reales le demuestren. Esta es una vida gris, sin metas amargada. Es alguien que vive, sólo biológicamente, su vida no la vive.<br />Al finalizar la lectura deja la secuela de pensamientos, de la razón del cual el personaje actúa de esta forma, la muerte de su padre tan repentina sin decir nada, la deja muy dolida y con un trauma.<br />Es incomprensible, como una psiquiatra puede estar con un trauma. ¿A caso no son ellos que ayudan a quitarlos? Aunque pudo ser que ella estudio, para poder estudiarse ella misma, y entender porqué su padre se quitó la vida.<br />Si ese fuera el caso, se estaría hablando que un psiquiatra, que tiene un trauma, la cual está atendiendo a pacientes con traumas. Con esto se puede decir que los enfermos curan a enfermos, ¿será eso posible?, en unos casos sí o en muchos, también podría ser. Se podría observar cuando alguien es alcohólico, ¿Cómo tratan de curarse?, pues hablando con otros alcohólicos. Que mejor que alguien que esté en las mismas condiciones para poder ayudarse a solucionar el problema. Solo que aquí queda una última cosa, si el psiquiatra se encarga de ayudar a sus pacientes a salir del trauma, ¿quién ayuda al siquiatra?<br />Cuando Epifanía está siendo atacada por unos asaltantes, de la nada llega Eros, que como un príncipe azul la rescata. Eros entró a la vida de Epifanía como su príncipe azul. Epifanía lo comienza a tratar bien, porque éste le ha salvado la vida.<br />Eros simplemente corresponde de buena manera a las atenciones que Epifanía tiene con él. Nuca puede faltar, en ningún lado, que menciona la caballerosidad de los hombres. Eros es un personaje místico, que hace que Epifanía se interese en lo, inexplicable.<br />Sólo hasta estos momentos Epifanía es capaz de dejar su mundo “real”, científico, para poderse adentrar en lo místico. <br />Siempre es lo mismo, el ser humano debe tener un incentivo para realizar algo superior. <br />Si el ser humano no necesitara de incentivos para aprender, investigar o realizar, la raza crecería en el ámbito cultural.<br />Cuando al fin Epifanía, con ayuda a su amiga Tatiana, encuentra todo lo que Eros le había dicho sobre la mitología griega, se entera de cosas, que en el momento en que Eros se las decía parecían tonterías.<br />Cuál fue la sorpresa de Epifanía al darse cuenta de que todo lo que decía eros tenía una secuencia, una historia, articulada y real. Se siente sorprendida. Ve que Eros es un ser romántico, como el significado de su nombre “pasión sexual”.<br />Aquí la mitología juega un papel sumamente importante. Gracias a ella se pueden recordar muchas cosas, como el fin verdadero de cada acto que se realiza. Todo tiene una razón de ser. Nada de lo que se conoce esta simplemente porque sí, todo tiene un origen, el cual nunca debemos olvidar.<br />Un ejemplo sería en la mitología griega como explica el porqué están los heterosexuales, homosexuales y lesbianas juntos. En el libro la mencionan.<br />Con un poco de atención a todos esos mitos se pueden llegar a entender mejor a la sociedad d hoy. Al fin a partir de ellos se originaron las demás culturas. Y no es que se viva y se crea todo lo que dicen los mitos, sino que simplemente se tomen en cuenta para entender todo más a fondo, los mitos son mitos, por lo que no son verdaderos, simplemente ayudan a comprenderla realidad a partir de otra perspectiva.<br />Eros también menciona, en una conversación, que el amor que no se va guardando en un lugar del corazón, como una caja de ahorros, que vas guardando y guardando, hasta que se ve una inversión que parece muy buena, inviertes todos tus ahorros y cuando te das cuenta todo fue un engaño. Esto es lo que explica Eros, que el amor se guarda, y cuando se ve una oportunidad de entregarlo, se da por completo, pero esa persona no era la correcta para poder recibir ese amor acumulado.<br />Lo que da por resultado, es que no siempre las persona s nos enamoramos de la persona correcta, si no que asan personas equivocadas, que son como malas inversiones, con las cuales terminas dolido y sin nada. Pero hay que recordar que, no hay que dejarse vencer por una mala inversión.<br />Si no como saber compartir tu amor, con los demás.de esta forma se puede acumular más. Como un buen inversionista, que no arriesga todo, simplemente utiliza las cantidades suficientes, para poder tener más. Así nos convertiremos en uno buenos financieros en el tema del amor.<br />Eros le enseña unas cosas muy importantes a Epifanía, una de ellas es saber apreciar, la divina locura, que es el amor. Le enseña que la familia también es muy importante en su vida. Que las personas muchas veces hacen cosa que no comprendemos, o no siempre hay que buscarles él porque. Que es muy importante amar y dejar ser amados, sin olvidar que la mayoría de las cosa ya fueron estudiadas en el pasado y ahora simplemente hay que recordarlas y seguir investigando.<br />A todo estos temas hay simplemente que hacerles un pequeño momento de reflexión en cada momento de nuestras vidas y ver si estamos contagiados de esa divina locura, si no es así hazlo. <br />